16
Aumentan agresiones a pueblos indígenas Muerte a causa de dengue alerta a autoridades Recomendaciones Denuncia Página 6 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 331 - ISSN 2145-4108 Página 4 Vivencia En Soledad inicia aplicación del comparendo ambiental. Ejemplo de lucha Con multas enfrentarán el desaseo Recuperación de Laura sorprende a especialistas. G. GONZALEZ/ADN VIAJE HISTÓRICO PROHIBIDA SU VENTA Barranquilla Niña supera parálisis. Pág.2 Antes de aplicar drásti- cas medidas, entre ellas al- tas multas, en el munici- pio de Soledad le vienen advirtiendo a la gente que evite seguir fomentando los basureros a cielo abier- to debido a su ilegalidad. El secretario de Gobier- no de esa localidad del Área Metropolitana, Ra- fael Rodríguez, explicó que están contemplando la aplicación del compa- rendo ambiental estableci- do legalmente y que fija multas hasta por 2 millo- nes de pesos a quienes de- positen desechos en luga- res no permitidos. Sole- dad está produciendo a diario 350 toneladas de ba- suras. Página 4 Comenzó Velas Sudamérica 2010 Página. 8

ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:41

Aumentan agresiones apueblos indígenas

Muerte a causa de denguealerta a autoridades

Recomendaciones

Denuncia

● Página 6

MARTES 23 DEFEBRERO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 331 -ISSN 2145-4108

● Página 4

Vivencia

En Soledad inicia aplicacióndel comparendo ambiental.

Ejemplo de lucha

Con multasenfrentaránel desaseo

Recuperación de Laura sorprende a especialistas. G. GONZALEZ/ADN

VIAJE HISTÓRICO

PROHIBIDA SU VENTABarranquilla

Niña supera parálisis.● Pág.2

●Antes de aplicar drásti-cas medidas, entre ellas al-tas multas, en el munici-pio de Soledad le vienenadvirtiendo a la gente queevite seguir fomentandolos basureros a cielo abier-to debido a su ilegalidad.

El secretario de Gobier-no de esa localidad delÁrea Metropolitana, Ra-

fael Rodríguez, explicóque están contemplandola aplicación del compa-rendo ambiental estableci-do legalmente y que fijamultas hasta por 2 millo-nes de pesos a quienes de-positen desechos en luga-res no permitidos. Sole-dad está produciendo adiario 350 toneladas de ba-suras. ● Página 4

Comenzó Velas Sudamérica 2010 ● Página. 8

Page 2: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:41

☞☞●“Quiero ser modelo yactriz cuando sea grande”,responde con firmeza Lau-ra Alejandra Vanegas Cas-tillo, mientras su madreAlexandra Castillo Moli-na, y su tía Miriam Gonzá-lez la observan con unasonrisa tierna.

Laura es una joven de 13años de edad que vive enel barrio El Silencio. Su-fre, desde el momento desu nacimiento, una enfer-medad llamada parálisiscerebral espástica, que semanifiesta principalmentecon la hipertonía (aumen-to del tono muscular), as-pecto que impide que losmovimientos muscularesy los estiramientos se reali-cen a plenitud.

Desde que Alexandra sedio cuenta de la anormali-dad en el comportamientode su hija justo al año deedad, empezó a buscarayuda médica que le dierauna valoración certera, pa-ra empezar los tratamien-tos de manera oportuna.

Pero se estrelló con co-mentarios salidos de tonoy muy desalentadores, al-gunos médicos le decíanque la niña moriría a lossiete años de edad, otrosdecían que en su etapa dedesarrollo y otros le insi-nuaban que no iba a servirpara nada y que no valía lapena tenerla con vida.

Dios, la fe y algunas ma-nos amigas le dieron fuer-za a madre e hija y actual-mente Laura está en un

proceso de desarrollo queha superado las expectati-vas del cuerpo de especia-listas del Hospital Pediátri-co, quien empezó a tratar-la desde muy niña.

Un total de 13 operacio-nes ha recibido Laura, lascuales le han permitidodar pasos cortos, manejar

bicicleta estática y poderflexionar muchas partesde su cuerpo.

“Ella es muy vanidosa.Siempre le gusta ponerseropa que haga juego conlos colores y que decir delcabello”, afirma su tía Mi-riam mientras la joven lehace un gesto de negación.

Pronto la bella Laura sepracticará unos exámenesde marcha en Bogotá paraque antes de julio se lepractique la decimocuartaoperación que buscará en-derezar su columna paraque pueda caminar ergui-da y también para que pon-gan en su lugar las rótulas,las cuales están zafadas.

Taxis

Motocicletas

7y8

3y4

En la carrera 51B, víade alto tráfico, sobretodo en el corredoruniversitario, algunosconductores no midenlos efectos de llevarcargas voluminosas sinel debido cuidado.

En el tramo vial de laCircunvalar, debajo delpuente de laCordialidad, comenzóla recuperación de lacarpeta con asfalto. Sesugiere transitar conmucha precaución.

Invitación

Urgencias

Lectores, ustedes cuentan conun espacio en ADN para opinar

"Soy junioristay admiro muchoa GiovanniHernández".

Recompensas

Líneas de interés

Escriba: [email protected]

Sin controles

Asfaltan tramo

Laura Vanegas CastilloJOVEN EN PROCESO DEREHABILITACIÓN.

La Policía invita a lacomunidad a informarsobre autores delitos.Informe a los números3182544623, 3453070 óal 123 . La informaciónpositiva serárecompensada.

Emergencias…….....123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS..........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil...........144

¡Xprésate!

La frase

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redactoreseditores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, AlexandraCastellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres.Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Imprudencia

Reparación

Pico y placa

Laura está en un proceso de desarrollo que ha superado expectativas de especialistas del Hospital Pediátrico. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

En búsqueda de más ayuda

Daniel Escorcia LugoBarranquilla

●Ayudas ha recibido la be-lla Laura de muchas par-tes, pero sin duda las másespeciales han sido el cari-ño de su madre y la cons-tancia de su tía Miriam.“Ella empieza a hacer susejercicios desde las sietede la mañana hasta mediodía, luego en la tarde vuel-ve y retoma la rutina”, ase-gura Miriam, quien termi-na estudios como auxiliarde enfermería. Sin embar-

go hacen falta terapias es-peciales en piscinas y concaballos, que aceleraríanel desarrollo de Laura, alas cuales no tiene accesola mamá porque son muycostosas.

Y así como hay manosbuenas que se extiendenpara ayudar, otras cierranpuertas, como es el casodel colegio Santa Bernar-dita, cercano a la viviendadonde vive la joven y sus

hermanos, el cual le quitóel cupo sin una razón justi-ficable.

Ahora Laura sonríe y seesmera por realizar sus ru-tinas para alcanzar la pa-sarela lo más pronto posi-ble y poder cumplir su sue-ño que solo está a un paso.

Dentro de esas rutinadiaria están las 2 mil senta-dillas que debe hacer par-ta seguir el proceso de re-habilitación.

Una lucha contra todoslos pronósticos médicosLaura Vanegas ha superado los dictámenes médicos y pronto caminará.

La ruta de ejerciciosd diarios contempla 2.000 sentadillas.

SUPERACIÓN VIVENCIA

2 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:41

El dato

No habrá agua porarreglosBARRANQUILLA. Triple Ainformó que hoy cambiaráuna válvula de 8 pulgadasen mal estado. Por tal moti-se interrumpirá el servicioen el horario de 1:30 p.m. a4:00 p.m., en el sector com-prendido desde la carrera46 a la 70, entre calles 54 y70, barrios El Prado, Bella-vista, Boston y Modelo.

Nuevos semáforosen interseccionesBARRANQUILLA. la Secre-taría de Movilidad imple-mentó dos nuevas intersec-ciones semafóricas, una enla calle 53D con carrera 25y la otra en la carrera 43(20 de julio) con calle 68. Es-tas nuevas interseccionescontribuirán a agilizar lamovilidad en estos dos sec-tores de la ciudad.

Frente a los pasajeros que arrojanbasuras desde los vehículos.Escriba a: [email protected]

¿Usted qué haría?

el promedio nacionalde desescolarizados es

del 12 por ciento. En cuanto ala Costa Caribe este es del20%. Ese es un indicador queurge de cambio.

● En los diversos actos delpasado Carnaval (Batallade Flores, Gran Parada,Festival de Orquestas, etcé-tera), centenares de peque-ñas papeletas se esparcie-ron entre los observado-res. Su contenido era el si-guiente:

“Voto a favor de la consti-tución de la Región Caribecomo una entidad territo-rial de derecho público,con autonomía política, ad-ministrativa y financiera,que promueva el desarro-llo económico y social denuestro territorio dentrodel Estado y la InstituciónColombiana… ¡Región Cari-be ya! sí, sí Colombia”.

Eduardo Verano de la Ro-sa, gobernador del Atlánti-co, era el principal impulsa-dor de esa campaña que apartir de ahí ha contadocon el respaldo de la granmayoría de los habitantesde los ocho entes territoria-les que conforman el Lito-ral Norte de Colombia, in-cluido el archipiélago deSan Andrés, Providencia ySanta Catalina.

“Votar sí en la ConsultaCaribe del 14 de marzo noes votar por algún partidoo candidato en particular.Es votar por nuestra re-

gión”, diría después elmandatario departamen-tal en los diferentes esce-narios en los que se ha pre-sentado en calidad de pro-motor pedagógico de esacampaña.

Con el sí al voto Caribese busca aumentar nues-tro poder de decisión polí-tica y económica en los al-tos organismos del Esta-do, y así conseguir una ma-yor participación en laasignación del presupues-to de inversión nacional.

“Tenemos una cita de-mocrática en la que pode-mos cambiar en las urnasel rumbo de nuestra histo-ria”, señala Verano.●Durante enero pasado,

se recibieron 71 motona-ves en los muelles de la So-ciedad Portuaria Regionalde Barranquilla (SPRB) yfueron movilizadas un to-tal de 225.659 toneladas decarga.

Fueron ocho naves másfrente al 2009, pero 4.914toneladas menos que enese año, lo que representóun bajón del 2 por cientoentre un periodo y otro.

En carga de importaciónse movilizaron 152.663 to-neladas repartidas de la si-guiente manera: 82.349 encarga a granel, 40.194 encontenedores y 30.120 en-carga general.

En carga de exportaciónse movilizaron 71.627 tone-ladas de las cuales 43.794fueron de contenedores y20.101 de carbón.

Mejora en recaudos en la CRA

Fueron 4.914 toneladas menos.

●Los activos corrientes dela Corporación RegionalAutónoma (CRA) tuvieronun aumento del 923 porciento (3.783 millones depesos) originado por el au-mento de las transferen-cias por concepto de la so-bretasa ambiental del Im-puesto Predial y del por-centaje ambiental del Im-puesto Predial de Barran-quilla.

Lo anterior salió comoresultado de un informeque al gobernador Eduar-do Verano le sirvió para ca-lificar “como bastante sa-na” la situación financierade la CRA, luego de cono-cer los informes presenta-dos por la dirección duran-te la Asamblea corporati-va de la entidad.

El mandatario departa-mental destacó que hay unendeudamiento muy bajo

y un fortalecimiento patri-monial debido al incremen-to de la base catastral deBarranquilla, Puerto Co-lombia y Tubará.

También se recaudaron3.000 millones de pesos co-rrespondientes al últimotrimestre en el Distrito deBarranquilla.

La meta es recolectar millón de votos este 14 de marzo.

En breve

Bajón del2% en elpuerto

Enderezan rumboAvanza pedagogíapor el voto caribeGobernadores aceleran trabajo comunitario

PROCESO REGIONALIZACIÓN

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

El dato

●Multas de hasta dos mi-llones de pesos deberán pa-gar en Soledad aquellaspersonas que ensucien elmunicipio o contribuyan ala formación de basurerosa cielo abierto, como loque en el pasado le genera-ron problemas a la navega-ción área del AeropuertoErnesto Cortissoz.

Según el anuncio del se-cretario de Gobierno deesa municipalidad, RafaelRodríguez Orozco, se em-pezarán a aplicar compa-rendos ambientales quevan desde la obligación alos infractores de tomarcursos ambientales, hastala cancelación del registroo licencia, en el caso de es-tablecimientos comercia-les, edificios o fábricas.

“El problema es que seestán robando las basu-ras”, señaló en tono moles-to el funcionario al respon-sabilizar algunos recicla-dores que se adelantan alos recorridos de los ca-miones de basura, se lle-van los desechos y luegode sacarles materiales quenecesitan, tiran el resto enlas vía o en lugares escogi-do como basureros.

A esto se suma la faltade colaboración de algu-nos sectores de la comuni-dad que aún no respeta lafrecuencia de recolección,ocasionando que reciclado-res y perros callejeros ha-gan de las suyas con los re-siduos sólidos.

En Soledad, se recogena diario unas 350 tonela-das de desechos y 9.000 almes. La empresa de aseodispone de 26 vehículos re-colectores.

Los sectores más afecta-dos son el Hipódromo, LosTucanes, Las Moras y ElPortal de Soledad.

“El problema es que seestán robando las basuras”.Rafael Orozco, SEC. DE GOBIERNO DE SOLEDAD.

La frase

se citará al infractor arecibir curso de cuatro

horas educación ambiental. Encaso de reincidencia, se leobligará a recolectar, por undía, residuos sólidos.

Multas para quienensucie a Soledad

●A raíz de la muerte, el do-mingo pasado, de una niñaal parecer por dengue he-morrágico, el secretariode Salud del Distrito, LuisAlexánder Moscoso, anun-ció, por un lado, una inves-tigación para determinarsi hubo o no negligencia enlos médicos, al tiempo quellamó a la comunidad paraque tome precauciones.

Sheylin Linero, de cua-tro años, murió en la Clíni-ca General del Norte, adonde había sido remitida,el viernes, desde la Clínicadel Caribe donde le diag-nosticaron dengue clásico,la enfermedad transmiti-da por el mosquito Aedesaegypti.

El padre de la menor,Salomón Linero, aseguraque allí no le practicaronningún examen de rigor apesar de que se le comen-zó a hinchar el abdomen yla cara.

Moscoso, además de in-sistir en la investigación,advirtió sobre los cuida-

dos que se deben tener enestos tiempos en los quees fácil adquirir dicha en-fermedad para los habitan-tes de la región.

Al respecto la Clínica Ge-neral del Norte aclaró, enun comunicado, que la pa-ciente fue atendida por elpersonal médico de la insti-tución y que se está a la es-pera de la necropsia paraestablecer las razones rea-les del deceso.

●Unos 15 mil niños benefi-ciados con el programa Fa-milias en Acción en Ba-rranquilla, deben actuali-zar sus documentos deidentidad o serán exclui-dos del Programa.

La advertencia fue lanza-da por el Secretario deGestión Social, AlfredoCarbonell Gómez, quien

precisó que las madres ti-tulares tienen plazo hastael viernes 26 de febrero pa-ra entregar la nueva docu-mentación de sus hijos.

Deben entregar registrocivil, tarjeta de identidad ycertificados escolares; sino, los menores dejaríande recibir los recursos pa-ra educación y nutrición.

Dengue mató niñay prendió alarmas

Advertencia a familiasDECISIONES AMBIENTE

Son 58 los casos de dengue.

Se pondrá fin a basureros de cielo abierto.Podrían quedar por fuera. ADNLeonardo Herrera D.

Barranquilla

En Soledad se recogen 350 toneladas de desechos. ARCHIVO/ADN

4 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Los datos

El dato

Presidente Correa dice que aun faltaque Colombia aclare el bombardeo asu país para restablecer relaciones.

El dato

Pese a la coincidenciade los pronunciamientos

sobre la necesidad de unir a laregión, no está claro aún si eldocumento que se suscribiráhoy crea el bloque quefusionaría al Grupo de Ríocon los países del Caribe.

Además de posicionessobre Haití y Malvinas,

la cumbre estudia otra sobreel bloqueo de Estados Unidoscontra Cuba, cuyo presidenteRaúl Castro fue saludadoespecialmente por Calderón alingresar a la sede del evento.

El secretario generalde la OTAN, Anders

Fogh Rasmussen, llamó ayerpresidente afgano, HamidKarzai, para expresarle quelamentaba profundamente lamuerte de 27 civiles afganos,el domingo pasado.

● Una fuerte discusión sos-tuvieron ayer en el balnea-rio mexicano de Cancún,los presidentes de Colom-bia, Alvaro Uribe, y de Ve-nezuela, Hugo Chávez, mo-tivada por la queja del pri-mero sobre un supuestobloqueo comercial a supaís, según citaron fuen-tes diplomáticas colombia-nas y venezolanas.

“En la reunión privadade jefes de Estado el presi-dente Uribe le reclamó aChávez por el embargo co-mercial de su país a Colom-bia. Este reclamo no le gus-tó a Chávez, que se pusode víctima, acusó a Colom-bia de mandarlo a matar através de paramilitares yamenazó con retirarse dela reunión”, señaló la fuen-te, que pidió el anonimatoa la AFP.

“Molesto, Uribe le gritó:Sea varón. Estos temas sediscuten en estos foros.Usted es valiente para ha-blar a distancia y cobardepara hablar de frente’”, en-fatizó la fuente que dijoque tras el incidente, elmandatario local, FelipeCalderón, los convocó a unencuentro privado paratratar el tema.

Otras fuentes que asis-tieron al almuerzo explica-ron a Efe que el presiden-te cubano, Raúl Castro,que acude a su primeracumbre del Grupo de Río,tuvo que mediar entre losdos mandatarios para po-ner fin a la discusión. “Ve-te al carajo” le espetó Cha-

vez al presidente colombia-no, dijeron los asistentes.

Los mandatarios deAmérica Latina y el Cari-be están reunidos en elmarco de la cumbre delgrupo de Río en Cancún.

Este incidente opacó elencuentro que anoche mis-mo sostendrían Uribe y suhomólogo de Ecuador, Ra-fael Correa, en el que se es-peraba que se avanzara enel restablecimiento de lasrelaciones diplomáticas en-tre los dos países.

El presidente Correa,aseguró que su país y Co-

lombia dieron ayer un pa-so decisivo hacia la norma-lización de las relacionesal acordar con Uribe, unahoja de ruta para avanzaren ese proceso casi dosaños después del bombar-deo de Angostura.

La reunión “ha cumplidocon las expectativas, es unpaso decisivo para la nor-malización de las relacio-nes y expresar nuevamen-te ahora si frente a frentela voluntad de normalizarrelaciones, pero no sin be-neficio de inventario”, dijoCorrea a periodistas traslas reunión con Uribe.

El presidente cubano, Raúl Castro (c) saluda a su colega brasileño, Lula Da Silva, ayer en Cancún. AFP

● Al menos 27 civiles mu-rieron el domingo en unbombardeo erróneo de laOtan, se supo ayer, causan-do la indignación del go-bierno de Afganistán antelas fuerzas internaciona-les que realizan una vastaofensiva contra talibanes.

Cuatro mujeres y un ni-ño figuran entre los civilesmuertos en el bombardeode la Otan contra tres vehí-culos donde iban personastomadas erróneamentepor insurgentes talibanes.

La Fuerza Internacionalde Asistencia a la Seguri-

dad, bajo el mando de laOtan, reconoció en un co-municado el ataque, enOruzgán. Prometió una“investigación”..

Un comunicado del con-sejo de ministros afganos,

encabezado por el presi-dente Hamid Karzai, lo ca-lificó de “injustificable”.

Por otro lado, en unamuestra de que la insur-gencia sigue activa, un sui-cida mató ayer al influyen-te líder tribal Haji ZamanGhamsharik y a otras 13personas, en el distrito deKhogyani (Nangarhar), in-dicó la policía.

El 15 de febrero, laOTAN reconoció que cin-co civiles murieron acci-dentalmente y dos resulta-ron heridos, en un ataqueaéreo en el sur del país.–Kabul, AFP–

● El presidente de E.U.,Barack Obama, hizo ayerun intento desesperadopor revivir su estancadareforma de salud al lanzarun plan para hacer más ac-cesible la cobertura de se-guros e impulsar la autori-dad federal para regularlas elevadas primas.

Obama promocionará lapropuesta en una cumbrebipartidista de salud en laCasa Blanca el jueves, enun esfuerzo por romperun estancamiento en elCongreso estadounidensey reunir apoyo para una re-forma que endurecería laregulación de asegurado-ras y expandiría la cober-tura a decenas de millonesde estadounidenses.

“Vemos esto como laoferta inicial para la re-unión de salud”, dijo DanPfeiffer, jefe de comunica-ciones de la Casa Blanca.

Republicanos declara-ron muerto al esfuerzo deObama incluso antes de na-cer, condenando el plandel presidente demócratacomo una versión refritade los impopulares proyec-tos de ley aprobados elaño pasado por el Senadoy la Cámara de Represen-tantes, controlados por losdemócratas. Renovaronsus llamados a eliminar losplanes. –Reuters–

● Argentina recibióayer muestras de soli-daridad en su conflictocon Gran Bretaña porel petróleo de las Malvi-nas, al inicio de unacumbre de dos días delos países latinoameri-canos y del Caribe enCancún (México).

El presidente Chávezprotagonizó la defensamás vehemente de Ar-gentina y acusó a GranBretaña de hacer “unade las más groseras de-mostraciones” de colo-nialismo, justo el día enque empezaron lasprospecciones petrole-ras en el archipiélago.

La presidenta argen-tina, Cristina Kirch-ner, agradeció a losmandatarios de 32 paí-ses de América Latinay el Caribe “el apoyoque hemos recibido deeste foro a nuestros de-rechos legítimos”.

Uribe y Chávez (arriba). EFE

Desastre en Madeira. Se había confirmado lamuerte de 42 personas en la isla de Portugal, dejandotambién a 370 sin un lugar donde dormir. EFEOtan adelanta la ofensiva. EFE

Enfrentamiento de Uribey Chávez agita la Cumbre

Otro error de Otan deja 27 civiles muertos

En enfrentamiento entre los mandatarios ‘calentó’ cumbre del Grupo de Río.

El respaldode países aArgentina

Cancún (México) y BogotáCon AFP y Efe

¡Click!

DIPLOMACIA PRESIDENTES

E.U.: otrareforma ala salud

Presidente Barack Obama.EFE

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 5

Mundo

Page 6: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Los datos

El dato

Elecciones

TRM1.880,00

La comunidad Awá,de la reserva de El Gran

Rosario, es la más afectadacon casi la mitad de los 114asesinatos ocurridos en 2009.El área, dice Amnistía, es deimportancia estratégica en elconflicto para el narcotráfico,la guerrilla, los ‘paras’ y elEjército.

Amnistía señaló quelos crímenes cometidos

contra los pueblos indígenasraramente son investigadospor las autoridades. “Ellos sehan convertido en personasespecialmente vulnerables, alvivir en zonas ricas enbiodiversidad, recursosminerales y petrolíferos”.

La supuesta amistadde Reyes con varios

magistrados, especialmentede la Corte Suprema, fue lapuerta de entrada usada por elDAS para rastrear a por lomenos una decena demiembros de las altas cortes.

VENTA

COMPRA

1.914,87pesos

pesos1.920,00pesos

● Amnistía Internacional(AI) denunció que en 2009se produjo un incrementode las agresiones y ataquescontra las poblaciones indí-genas de Colombia.

AI culpó de este aumen-to en el nivel de violencia alas guerrillas, las fuerzasde seguridad y los paramili-tares, a quienes acusó deasesinatos, desaparicionesforzosas, secuestros, ame-nazas, abusos sexuales, re-clutamiento de niños solda-dos y persecución de líde-res indígenas.

“Los pueblos indígenasestán siendo agredidos demanera creciente”, denun-ció Marcelo Pollack, inves-tigador de Amnistía Inter-nacional.

Este reporte se presentahoras después de un ata-que perpetrado por la gue-rrilla de las Farc a la pobla-ción de Caldono, Cauca, cu-ya población es en su mayo-ría indígena.

Este episodio fue aprove-chado por el presidente Ál-varo Uribe, para asegurarque en un resguardo indí-gena se opuso resistenciapara capturar narcotrafi-cantes.

“Acá no podemos permi-tir republiquetas de delin-cuentes”, dijo al criticar laresistencia indígena a lapresencia de actores arma-dos en sus territorios, ac-ción que busca mantener-los a salvo de la violencia.

Según Pollack, los indíge-nas son forzados a partici-par en el conflicto armadoy son expulsados de sus tie-rras. “Ha llegado la horade que el Gobierno adoptemedidas urgentes para pro-

teger a los pueblos indíge-nas”, dijo.

De acuerdo con las ci-fras de la Organización Na-cional Indígena de Colom-bia, que cita AI, al menos114 mujeres, hombres y ni-ños indígenas fueron asesi-nados durante el año2009, y miles más fueronobligados a convertirse endesplazados.

1DÓLARVALE

● Por una cita en la Casade Nariño en la que se ma-nejó información reserva-da sobre el empresario As-censio Reyes, cercano a va-rios magistrados de la Cor-te Suprema, la Procuradu-ría formuló pliego de car-gos (acusación disciplina-ria) contra el secretario ge-neral de Palacio, Bernar-do Moreno.

Según el Ministerio Pú-blico, Moreno “se habríaextralimitado en sus fun-ciones al realizar el día 24de abril de 2008 una re-unión en la Casa de Nari-ño con funcionarios del

DAS y de la Uiaf, con el finde enterarse sobre infor-mación reservada relacio-nada con el señor Reyes”.

Ayer, Moreno dijo en uncomunicado que está“presto a aclarar ante laProcuraduría” su partici-

pación en una supuesta“extralimitación de funcio-nes al solicitar informa-ción reservada relaciona-da” con Ascencio Reyes.

Los seguimientos a Re-yes, que se hicieron en elmarco del espionaje y ‘chu-zadas’ telefónicas a magis-trados, periodistas y políti-cos de oposición, tambiénenredan a la ex directoradel DAS María Hurtado ya sus dos jefes de Inteligen-cia y Contrainteligencia.Así mismo, al director dela Unidad de Informacióny Análisis Financiero(Uiaf) Mario Aranguren.

● El Gobierno colombianoestá ‘preocupado’ por elanuncio del presidente deVenezuela, Hugo Chávez,de conformar milicias cam-pesinas, dijo ayer el Minis-tro de Defensa, y advirtióque sus armas podrían ter-minar en poder de gruposarmados ilegales.

En un nuevo capítulo delas tensas relaciones deambos países, el ministrode Defensa, Gabriel Silva,dijo que en los últimosaños se han capturadomás de 10 mil armas quellamó ‘ilegales’, muchasprovenientes de Venezue-la.

El presidente Álvaro Uri-be desautorizó al ministroanoche desde Cancún, enuna maniobra que se ha he-cho reiterada durante estegobierno: los ministros lan-zan acusaciones contraChávez y el Presidente sa-le a desautorizarlos. –ConReuters–

El más reciente ataque ocurrió en Caldono (Cauca), donde la guerrilla atacó con cilindros bomba. EFE

● Son cinco las razonespor las cuales el voto deun ciudadano puede serconsiderado nulo por par-te de la Registraduría Na-cional, con miras a lospróximos comicios legisla-tivos:

En primer lugar, cuan-do se marca más de unacasilla del logo de los parti-dos o movimientos políti-cos. En las tarjetas electo-rales tanto para Senado,Cámara o Parlamento An-dino se debe marcar un so-lo partido o movimientopolítico.

Segundo, se anula el vo-to cuando la marcaciónen las tarjetas electoralesno permite identificar laintención del voto del elec-tor.

Una tercera razón escuando la marcación nopermite identificar de ma-nera clara por qué parti-do se quiere votar.

Cuarto, cuando el ciuda-dano marca un candidatopero no lo hace por el par-tido o movimiento políticoy, quinto, cuando el elec-tor marca más de una ca-silla en blanco.

pesos

Bernardo Moreno. ARCHIVO/ADN

Las ‘milicias’ de Chávez. EFE

1EUROVALE

● Decenas de personas seconcentraron anoche en laPlaza de Bolívar de Bogo-tá para “iluminar” con lin-ternas y faroles a la CorteConstitucional, que estu-dia una iniciativa de refe-rendo que le permitiría alpresidente Álvaro Uribe,optar a una segunda re-elección inmediata.

“El linternazo”, como sele llamó a la jornada, fueconvocado por el colectivoAlianza Ciudadana por laDemocracia, del que for-man parte juristas y otrospersonajes reconocidos,como el caricaturista Vla-do, quien se opone a un ter-cer mandato del presiden-te Uribe.

Los asistentes llevabanpequeños carteles en losque se manifestaban encontra de otra reelección,pues a su juicio eso altera-ría significativamente elequilibrio de los poderes.

Las personas que partici-

paron en la protesta se die-ron cita en la Plaza de Bolí-var, inflaron un globo,enarbolaron linternas y semanifestaron en favor demantener intacta la Cons-titución de 1991, donde ini-cialmente no aparece la fi-gura de la reelección presi-dencial, pero que fue refor-mada en el 2006 para per-mitirla. –Efe–

Anulacióndel voto

Cargos a Moreno por ‘chuzadas’

‘Iluminan’ a la Cortecontra la reelección

A Colombiale preocupanlas ‘milicias’

2.602,12

TRIBUNALES REFERENDO

‘Los indígenas siguensiendo agredidos’: AISe produjo un incremento en los ataques a las comunidades.

Asistentes a linternazo. N. GÓMEZ

EL ABC DELAS URNAS

CONFLICTO INFORME

Londres y BogotáCon Efe

6 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Nada que empleanbien la tildeEn definitiva, hay muchagente que está perdiendo elaño en ortografía en nues-tra amada Colombia. Co-menzando por los altosmandos gubernamentales yjudiciales: no le han puestola tilde a República. Los No-tarios no tildan a sus ‘Nota-rías’ . Los directores de cole-gios: No tildan a Simón ni aMaría, ni a Concentración’ni a otras palabras termina-das en ‘ón’. Los insignes di-rectores de periódicos tam-bién pierden el año no sóloen algunos casos en ortogra-fía, pero sí todos en castella-no porque no usan los ex-tranjerismos entre comillaso en bastardilla, tal comoocurre con las voces ‘ju-nior, gay, express, perfo-mance, manager, foyer, ma-gazine, ok, call center, football, base ball’ y otras vocesque ahora no me da la me-moria.

Alberto M. Lamadrid O.

***

El puente no tienepasos lateralesEstamos en Barranquilla, laciudad con el mejor Alcaldede toda la historia y muy vi-sionario. El viernes, lo vi-mos muy emocionado aigual que todos los barran-quilleros con la puesta enfuncionamiento del nuevopuente Bolívar construidoen la avenida Murillo sobrela carrera 22.Muy bonito quedó el puentey ojalá que siempre esté de-marcado e iluminado. Perocomo casi siempre sucede

con las grandes obras quese construyen en esta ciu-dad, que les falta un detalley que nadie se dio cuenta eldía de la inauguración in-cluido nuestro querido bur-gomaestre ya que no dijo na-da al respecto; a que no adi-vinan: los corredores latera-les para el pobre peatón.

Es muy sencillo: una perso-na que va de a pie por la Mu-rillo debe “bajarse”, atrave-sar la Cordialidad y la carre-ra 22 y luego subirse a laMurillo y seguir su ruta,sea al sur o al norte. Increí-ble, pero cierto, porque deno hacerlo debe caminarpor la acera exterior delpuente y exponerse a que loatropelle un vehículo.

¿Qué tal este pequeño deta-lle en un puente sobre unavía tan importante? Por lomenos debieron copiarsedel nuevo puente La Felici-dad. Se la dejo ahí señor ge-rente de Trasmetro S.A.

Saludos a todos en ADN.

Abel Ávila H.

REPORTERO CIUDADANONada que hayrespuestasHace más de tres meses lesolicité a los Bomberos lainspeccion ocular de la faltade hidrantes en la Ciudade-la 20 de Julio para poder co-municárselo a la Triple A.Me dijeron que no hay pre-supuesto para el transportede un funcionario. Me pre-ocupa en donde llegase apresentarse una emergen-cia, no contamos con planesde contigencia. Señor co-mandante de Bomberos, es-to también es de prevenir.

Richard R. Benítez

Frente al ahorrodel agua potable.Podríamos hablar de vigilan-cia policiva, pero no todo de-be ser eso. Se requiere unproceso educativo que co-mience desde ahora para ellargo plazo y la gente dejede botar al agua lavando jar-dines y hasta barriendo conel chorro de la manguera.En la escuela, en la iglesia,en la empresa, en la JuntaComunal debe hacerse algodefinitivo.Mellisa Cabrera

Las inmensas vigas centrales del puente vehicular que se construye en lavía Circunvalar con carrera 38 o vía a Juan Mina, están siendo ubicadas sobre lasbases de la obra. Con un peso de 25 toneladas , cada una de las 9 vigas de lasección son levantadas por una grúa con capacidad para 80 toneladas. G. GONZÁLEZ/ADN

Xprésate

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Pese a abundanteinformación, ¿Porqué cree que losfumadores noatienden riesgos deconsumir tabaco?Opine en:www.diarioadn.com.co

No hay hidrantes por allí. ADN

Xprésate

Page 8: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

Características del Buque Escuela “Gloria”Número de velas cuadras: 10 (05 palo mayor, 05 palo trinquete)Número de velas latinas: 13 (05 foques, 06 estays, 01 cangreja, 01 escandalosa)Total área vélica: 1.693,63 metros cuadradosDesplazamiento: 1.300 toneladasCalado máximo: 4,80 metrosVelocidad económica: 6,0 nudoVelocidad máxima a motor: 12 nudosVelocidad máxima a vela: 12,5 nudosMáquina propulsora: 1 propulsor de 1.300 h.p.Autonomía: 60 días.

Madrid

PORT

UGAL

FRAN

CIA

ESPAÑA

MARRUECOS150 km0 km

Mar Mediterráneo

OcéanoAtlántico

Bahíade Vizcaya

Sede de la Sociedad de Construcción Naval Española, donde se hizo el velero colombiano.

Sede de la Sociedad de Construcción Naval Española, donde se hizo el velero colombiano.

Velero tipoBergantín Barca

13499

13499

6799

6799

39949

39949

7109 7109

9603 9603

14012 14012

15597 15597

14794 14794

5589

5589

93959395

15457 15457

Eslora: 76 metros

Mástil: 40 metros

La travesíaAl tocar aguas del Caribe, se unirá a la flota el último integrante del equipo: el Eagle, de Estados Unidos.

Río de Janeiro 2 al 7 de febrero Mar del Plata 22 al 26 de febrero (se une el velero Sagres, de Portugal) Montevideo 28 de febrero al 2 de marzo Buenos Aires 4 al 9 de marzo Isla de los Estados 18 de marzo Ushuaia 20 al 23 de marzo (se une el velero Europa, de Holanda) Cabo de Hornos 24 de marzo Punta Arenas 27 al 30 de marzo Talcahuano 8 al 12 de abril Valparaíso 15 al 20 de abril Callao 28 de abril al 2 de mayo Guayaquil 7 al 11 de mayo Cartagena de Indias 19 al 23 de mayo La Guaira 29 de mayo al 2 de junio Santo Domingo 6 al 9 de junio* Veracruz 23 al 28 de junio*

*La Fragata Libertad, de Argentina, no visitará los puertos de Santo Domingo y Veracruz.

Los veleros de la regata

CategoríasEn esta competencia, los barcos se clasifican de acuerdo a su tamaño.

Esmeralda - Chile Juan Sebastián Elcano - EspañaLibertad - Argentina Cuauhtémoc - México

A1 Gloria - ColombiaGuayas - Ecuador Simón Bolívar - Venezuela

A2 Cisne Branco - Brasil Capitán Miranda - UruguayA3

Guayas - Ecuador Puerto: GuayaquilEslora: 78,4 m.Manga: 10,7 m.Calado: 4,5 m.Casco: AceroTripulación: 187 personas.

Juan Sebastián Elcano - España Puerto: CádizEslora: 113 m.Manga: 13 m.Calado: 7,3 m.Casco: AceroTripulación: 232 personas.

Libertad - Argentina Puerto: Buenos AiresEslora: 103,7 m.Manga: 14 m.Calado: 6,7 m.Casco: AceroTripulación: 314 personas.

Sagres - Portugal Puerto: LisboaEslora: 90,8 m.Manga: 12 m.Calado: 5,5 m.Casco: AceroTripulación: 218 personas.

Simón Bolívar - Venezuela Puerto: La GuairaEslora: 82,4 m.Manga: 10,6 m.Calado: 4,4 m.Casco: AceroTripulación: 188 personas.

USCGC Eagle - Estados UnidosEslora: 90 m.Manga: 11,91 m.Calado: 5,33 m.Casco: AceroTripulación: 250 personas.

Cisne Branco - BrasilPuerto: Río de JaneiroEslora: 76 m.Manga: 10,5 m.Calado: 4,8 m.Casco: AceroTripulación: 60 personas.

Cuauhtémoc - MéxicoPuerto: AcapulcoEslora: 90,5 m.Manga: 12 m.Calado: 5,4 m.Casco: AceroTripulación: 226 personas.

Esmeralda - Chile Puerto: ValparaísoEslora: 113 m.Manga: 13,11 m.Calado: 6,9 m.Casco: AceroTripulación: 314 personas.

Europa - Holanda Puerto: La HayaEslora: 56 m.Manga: 7,45 m.Calado: 3,9 m.Casco: AceroTripulación: 62 personas.

Gloria - Colombia Puerto: Cartagena de IndiasEslora: 76 m.Manga: 10 m.Calado: 4,87 m.Casco: AceroTripulación: 155 personas.

Capitán Miranda - UruguayPuerto: MontevideoEslora: 61 m.Manga: 8 m.Calado: 4,2 m.Casco: AceroTripulación: 92 personas.

El buque Gloria ha recorrido más de un millón de kilómetros sobre los océanos, ha visitado 180 puertos, 70 países lo han recibido y más de 4.200 cadetes se han formado a bordo.

El gigante colombiano

13 grandes velerosllegarán al puerto. 4.000 tripulantes hacen parte de las embarcaciones.250.000 visitantes estarán presentes en la ciudad. 14 países han confirmadosu participación.

La bandera del Gloria mide 18 metros de ancho por 13 de alto y se necesitan 6 personas para izarla.

La competencia El primer trayecto arrancó en Río de Janeiro (Brasil) y terminó en Mar del Plata (Argentina). El segundo tramo se disputará en abril, entre los puertos chilenos de Talcahuano y Valparaíso. El resto de la travesía tiene como objetivoprincipal la celebracióndel Bicentenario.

8 días de navegación y 1.100 millas náuticas a vela tuvieron que completar todas las embarcaciones para terminar el primer tramo de la competencia, en la ciudad de Mar del Plata (Argentina).

Los ‘motores’ del GloriaEl velero tiene en su estructura dos tipos de velas para navegar.

Las cuadras10 de estas velas impulsan la embarcación cuando el viento llega desde la parte trasera (viento de popa).

Las latinas13 velas capturan el

viento que llega de los costados para hacer

mover el buque.

Luego de su extenso recorrido por el Pacífico, las embarcaciones atravesarán el Canal de Panamá y llegarán a ‘La Heroica’. El Sail Cartagena de Indias 2010, como se denomina este evento, se realizará entre el 19 y 23 de mayo.

El arribo a Cartagena

VeracruzVeracruz

Santo DomingoSanto Domingo

O C É A N O A T L Á N T I C OO C É A N O A T L Á N T I C O

A T L Á N T I C O S U RA T L Á N T I C O S U R

O C É A N O P A C Í F I C OO C É A N O P A C Í F I C O

O C É A N O A T L Á N T I C O

A T L Á N T I C O S U R

O C É A N O P A C Í F I C O

La GuayaLa GuayaCartagenaCartagenade Indiasde Indias

GuayaquilGuayaquil

El CallaoEl Callao

MontevideoMontevideo

Río de JaneiroRío de Janeiro

Cabo de HornosCabo de Hornos

ValparaísoValparaíso

Mar del PlataMar del Plata

Buenos AiresBuenos Aires

TalcahuanoTalcahuano

Punta ArenasPunta ArenasUshuaiaUshuaia

Veracruz

Santo Domingo

La GuayaCartagenade Indias

Guayaquil

El Callao

Montevideo

Río de Janeiro

Cabo de Hornos

Valparaíso

Mar del Plata

Buenos Aires

Talcahuano

Punta ArenasUshuaia

Infografía: Adrián EspinosaInvestigación: Alejandro Rojas Cardozo.Imágenes: velasudamerica2010.com y archivo EL TIEMPO.Fuente: Armada Nacional de Colombia, Velas Sudamérica 2010 y Sail Cartagena de Indias 2010.

¡Monumental travesía!El evento Velas Sudamérica 2010, que reúne a los veleros más grandes del mundo, empezó su recorrido de cinco meses en Río de Janeiro (Brasil). La regata, que engalanará la llegada del Bicentenario, permanece actualmente en el puerto de Mar del Plata (Argentina), pero el 26 de febrero zarpará de nuevo hacia Montevideo (Uruguay).

Page 9: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

Características del Buque Escuela “Gloria”Número de velas cuadras: 10 (05 palo mayor, 05 palo trinquete)Número de velas latinas: 13 (05 foques, 06 estays, 01 cangreja, 01 escandalosa)Total área vélica: 1.693,63 metros cuadradosDesplazamiento: 1.300 toneladasCalado máximo: 4,80 metrosVelocidad económica: 6,0 nudoVelocidad máxima a motor: 12 nudosVelocidad máxima a vela: 12,5 nudosMáquina propulsora: 1 propulsor de 1.300 h.p.Autonomía: 60 días.

Madrid

PORT

UGAL

FRAN

CIA

ESPAÑA

MARRUECOS150 km0 km

Mar Mediterráneo

OcéanoAtlántico

Bahíade Vizcaya

Sede de la Sociedad de Construcción Naval Española, donde se hizo el velero colombiano.

Sede de la Sociedad de Construcción Naval Española, donde se hizo el velero colombiano.

Velero tipoBergantín Barca

13499

13499

6799

6799

39949

39949

7109 7109

9603 9603

14012 14012

15597 15597

14794 14794

5589

5589

93959395

15457 15457

Eslora: 76 metros

Mástil: 40 metros

La travesíaAl tocar aguas del Caribe, se unirá a la flota el último integrante del equipo: el Eagle, de Estados Unidos.

Río de Janeiro 2 al 7 de febrero Mar del Plata 22 al 26 de febrero (se une el velero Sagres, de Portugal) Montevideo 28 de febrero al 2 de marzo Buenos Aires 4 al 9 de marzo Isla de los Estados 18 de marzo Ushuaia 20 al 23 de marzo (se une el velero Europa, de Holanda) Cabo de Hornos 24 de marzo Punta Arenas 27 al 30 de marzo Talcahuano 8 al 12 de abril Valparaíso 15 al 20 de abril Callao 28 de abril al 2 de mayo Guayaquil 7 al 11 de mayo Cartagena de Indias 19 al 23 de mayo La Guaira 29 de mayo al 2 de junio Santo Domingo 6 al 9 de junio* Veracruz 23 al 28 de junio*

*La Fragata Libertad, de Argentina, no visitará los puertos de Santo Domingo y Veracruz.

Los veleros de la regata

CategoríasEn esta competencia, los barcos se clasifican de acuerdo a su tamaño.

Esmeralda - Chile Juan Sebastián Elcano - EspañaLibertad - Argentina Cuauhtémoc - México

A1 Gloria - ColombiaGuayas - Ecuador Simón Bolívar - Venezuela

A2 Cisne Branco - Brasil Capitán Miranda - UruguayA3

Guayas - Ecuador Puerto: GuayaquilEslora: 78,4 m.Manga: 10,7 m.Calado: 4,5 m.Casco: AceroTripulación: 187 personas.

Juan Sebastián Elcano - España Puerto: CádizEslora: 113 m.Manga: 13 m.Calado: 7,3 m.Casco: AceroTripulación: 232 personas.

Libertad - Argentina Puerto: Buenos AiresEslora: 103,7 m.Manga: 14 m.Calado: 6,7 m.Casco: AceroTripulación: 314 personas.

Sagres - Portugal Puerto: LisboaEslora: 90,8 m.Manga: 12 m.Calado: 5,5 m.Casco: AceroTripulación: 218 personas.

Simón Bolívar - Venezuela Puerto: La GuairaEslora: 82,4 m.Manga: 10,6 m.Calado: 4,4 m.Casco: AceroTripulación: 188 personas.

USCGC Eagle - Estados UnidosEslora: 90 m.Manga: 11,91 m.Calado: 5,33 m.Casco: AceroTripulación: 250 personas.

Cisne Branco - BrasilPuerto: Río de JaneiroEslora: 76 m.Manga: 10,5 m.Calado: 4,8 m.Casco: AceroTripulación: 60 personas.

Cuauhtémoc - MéxicoPuerto: AcapulcoEslora: 90,5 m.Manga: 12 m.Calado: 5,4 m.Casco: AceroTripulación: 226 personas.

Esmeralda - Chile Puerto: ValparaísoEslora: 113 m.Manga: 13,11 m.Calado: 6,9 m.Casco: AceroTripulación: 314 personas.

Europa - Holanda Puerto: La HayaEslora: 56 m.Manga: 7,45 m.Calado: 3,9 m.Casco: AceroTripulación: 62 personas.

Gloria - Colombia Puerto: Cartagena de IndiasEslora: 76 m.Manga: 10 m.Calado: 4,87 m.Casco: AceroTripulación: 155 personas.

Capitán Miranda - UruguayPuerto: MontevideoEslora: 61 m.Manga: 8 m.Calado: 4,2 m.Casco: AceroTripulación: 92 personas.

El buque Gloria ha recorrido más de un millón de kilómetros sobre los océanos, ha visitado 180 puertos, 70 países lo han recibido y más de 4.200 cadetes se han formado a bordo.

El gigante colombiano

13 grandes velerosllegarán al puerto. 4.000 tripulantes hacen parte de las embarcaciones.250.000 visitantes estarán presentes en la ciudad. 14 países han confirmadosu participación.

La bandera del Gloria mide 18 metros de ancho por 13 de alto y se necesitan 6 personas para izarla.

La competencia El primer trayecto arrancó en Río de Janeiro (Brasil) y terminó en Mar del Plata (Argentina). El segundo tramo se disputará en abril, entre los puertos chilenos de Talcahuano y Valparaíso. El resto de la travesía tiene como objetivoprincipal la celebracióndel Bicentenario.

8 días de navegación y 1.100 millas náuticas a vela tuvieron que completar todas las embarcaciones para terminar el primer tramo de la competencia, en la ciudad de Mar del Plata (Argentina).

Los ‘motores’ del GloriaEl velero tiene en su estructura dos tipos de velas para navegar.

Las cuadras10 de estas velas impulsan la embarcación cuando el viento llega desde la parte trasera (viento de popa).

Las latinas13 velas capturan el

viento que llega de los costados para hacer

mover el buque.

Luego de su extenso recorrido por el Pacífico, las embarcaciones atravesarán el Canal de Panamá y llegarán a ‘La Heroica’. El Sail Cartagena de Indias 2010, como se denomina este evento, se realizará entre el 19 y 23 de mayo.

El arribo a Cartagena

VeracruzVeracruz

Santo DomingoSanto Domingo

O C É A N O A T L Á N T I C OO C É A N O A T L Á N T I C O

A T L Á N T I C O S U RA T L Á N T I C O S U R

O C É A N O P A C Í F I C OO C É A N O P A C Í F I C O

O C É A N O A T L Á N T I C O

A T L Á N T I C O S U R

O C É A N O P A C Í F I C O

La GuayaLa GuayaCartagenaCartagenade Indiasde Indias

GuayaquilGuayaquil

El CallaoEl Callao

MontevideoMontevideo

Río de JaneiroRío de Janeiro

Cabo de HornosCabo de Hornos

ValparaísoValparaíso

Mar del PlataMar del Plata

Buenos AiresBuenos Aires

TalcahuanoTalcahuano

Punta ArenasPunta ArenasUshuaiaUshuaia

Veracruz

Santo Domingo

La GuayaCartagenade Indias

Guayaquil

El Callao

Montevideo

Río de Janeiro

Cabo de Hornos

Valparaíso

Mar del Plata

Buenos Aires

Talcahuano

Punta ArenasUshuaia

Infografía: Adrián EspinosaInvestigación: Alejandro Rojas Cardozo.Imágenes: velasudamerica2010.com y archivo EL TIEMPO.Fuente: Armada Nacional de Colombia, Velas Sudamérica 2010 y Sail Cartagena de Indias 2010.

¡Monumental travesía!El evento Velas Sudamérica 2010, que reúne a los veleros más grandes del mundo, empezó su recorrido de cinco meses en Río de Janeiro (Brasil). La regata, que engalanará la llegada del Bicentenario, permanece actualmente en el puerto de Mar del Plata (Argentina), pero el 26 de febrero zarpará de nuevo hacia Montevideo (Uruguay).

Page 10: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Comienza Congresode AstrobiologíaEVENTO. El Primer Congre-so Internacional de Astro-biología organizado por elGimnasio Vermont, con elapoyo de la U. Nacional y elBanco de Bogotá, se llevaráa cabo el 25 al 27 de febreroy contará con expertos deAmérica y Europa.

Amplian plazo delPremio CompartirPREMIO. Para lograr ma-yor participación de los pro-fesores de todo el país, la dé-cimo segunda versión delPremio Compartir al Maes-tro tendrá abierta la convo-catoria hasta el 15 de mar-zo. Informes en el 3472535o en el 018000 919640.

Los países con más casos dedengue registrados entre 1995 y2008 fueron Brasil y Colombia.

El apuntePara contrarrestar el cáncer

El dato

● Esta investigación,publicado en la revistaNature supone "un nuevoavance" para comprendermejor cómo algunosagentes que intervienenen la duplicación de lainformación genética delser humano puedenprovocar el desarrollodel cáncer, indicó CicBiogune.

Divulgan cómo el humodel tabaco daña el ADN

Paquita, la delbarrio, al teléfo-no, suena tandulce, que con-

mueve. Se ha ganadolos tomates de los hom-bres y las aclamacionesde mujeres que ven ensus letras la expresióndel rencor que le guar-dan a sus galanes mal es-cogidos.

Curioso que la mayo-ría de sus canciones, in-cluida la famosa ‘Ratade dos patas’, la compu-so un hombre. Por otrolado, las mujeres somosjodidas. Conozco al me-nos un par que van de-jando a su paso una ca-lle de corazones masculi-nos hechos cáscara.

Al contrario de Paqui-ta, que dice no conocerningún buen hombre, co-nozco al menos tres porlos que pongo las manosen el fuego. En cambio,no he podido apostarlesun peso a algunas da-mas que he visto conellos.

Admiré tanto a uno deellos, pero lo vi escogertan mal a las que me pre-sentó como sus amigas,que me resistí a estar lamisma paila, ostentan-do el mismo título querepartía entre ese atadode brujas.

Volviendo a Paquita,leí en Internet las notasde sus escándalos: eseen el que acusó a su her-mana de querer matar-la, el de la investigaciónpor evasión de impues-tos y su declaración so-bre cantar en narcofies-tas. Y llegué a pensarque me pasaron al teléfo-no a una diferente.

Le abono que en sucanción más reciente,‘Las mujeres mandan’,invita a las damas a nodejarse maltratar porsus parejas, cosa que sise tuviera clara, evitaríaamarguras y rencoresque conducen a dedicarcanciones que más quede despecho son de re-sentimiento.

Y ya sabemos que elresentimiento daña mása quien lo [email protected]

● Investigadores del cen-tro de investigación CicBiogune (en el País Vasco,norte de España), juntocon colegas del MemorialSloan-Kettering CancerCenter de Nueva York yde la Universidad de estaciudad, han descubiertoun mecanismo que explicacómo el humo del tabacoperjudica el ADN.

Según informó ayer enuna nota Cic Biogune,cuando una célula se divi-de, debe replicar su geno-ma, un proceso que es rea-lizado por unas proteínasdenominadas polimera-sas.

En ocasiones, agentesexternos, como puede serla exposición a contami-nantes como el humo de ta-baco, dañan el ADN al mo-dificarlo químicamente ylas polimerasas “leen” des-pués de manera incorrec-ta la secuencia de ADN alelaborar su versión muta-da.

Para prevenir estas mo-dificaciones, las célulascuentan con las polimera-sas de la familia Y.

Este grupo de proteínases capaz de evitar las mu-taciones, ya que en el pro-ceso del duplicado, detec-ta las bases modificadasen la secuencia genética.

Hasta ahora se conocíamuy poco de la forma deactuar de este grupo de po-limerasas y su reacción an-te lesiones genéticas cau-sadas por agentes cancerí-genos.

El grupo de investiga-

ción del que forman partecientíficos de Cic Bioguneha descubierto los detallesdel procedimiento por elcual las polimerasas de lafamilia Y son capaces deevitar la duplicación de lamayoría de las mutacio-nes producidas por agen-tes cancerígenos.

Ello puede ayudar, se-gún estos científicos, “enel estudio de cómo algu-nos agentes pueden cola-borar en evitar el cánceren el momento de su gesta-ción”.

En mimundo

Paquita ylos rencores

En breve

Hallazgo permitirá ahondar en estudios para combatir gestación del cáncer.

Aunque los fumadores tienen más conocimiento de los daños que provoca el cigarrillo, siguen consumiendo sin miedo tabaco. Efe

Por:Lilang

Genética ayudaría a frenar dengue● Una nueva variedad de-mosquitos modificados ge-néticamente para no volarpodría frenar la transmi-sión del virus del dengue,según un estudio de inves-tigadores de las universi-dades de Oxford y Califor-nia.

El experimento, publica-do en la revista Procee-dings of the National Aca-demy of Sciences, creóuna variedad de mosquitocuyas hembras están inca-pacitadas para volar debi-do a la interrupción provo-cada del desarrollo de losmúsculos de sus alas.

Los machos de esta va-riedad carecen de sínto-mas visibles de su altera-ción genética, pero cuan-do se aparean con hem-bras salvajes, los mosqui-tos hembra de la siguientegeneración nacen ya sinpoder volar.

Hasta ahora, el experi-mento se ha realizado enlaboratorios, pero se espe-ra que la nueva variedadde esos insectos pueda serpuesta en libertad en 2011.

Según investigadores,este avance pondría la des-aparición de los mosquitosentre seis y nueve meses–Efe–Dengue se transmite por picadura de la hembra del mosquito. AFP

Evento que premia a maestros.

Bilbao (España)Efe

CÁNCER CIGARRILLO

Conozco a trespor los quepongo las manosen el fuego.

10 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

La Vida

Page 11: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Julio César seaccidentó en ItaliaROMA (Efe). El portero bra-sileño del Inter de Milán, Ju-lio César, es duda para elpartido de Champions con-tra el Chelsea inglés estemiércoles, tras accidentar-se en su Lamborghini. Su-frió heridas en el rostro.

Buen balance paraCamilo VillegasMADRID (Efe). El colombia-no Camilo Villegas, quienfue tercero en el MundialMatch Play de golf, ganótres casillas en la clasifica-ción mundial y ahora es nú-mero 22. Tiger Woods si-gue siendo el primero.

Se presenta hoyequipo de ciclismoMEDELLÍN. Hoy el equipocontinental EPM-UNE, pre-sentará a 20 pedalistas, en-tre ellos los ex ganadoresdel Clásico RCN MauricioOrtega y Javier González, yGiovanni Báez, campeón dela Vuelta a Colombia 2008.

Hoy, por Liga de Campeones,Stuttgart - Barcelona yOlympiakos - Bordeaux.

El dato

● La Organización Depor-tiva Suramericana (Odes-ur) aceptó la petición de laorganización de los Jue-gos Suramericanos de Me-dellín, que se realizarándel 19 al 30 de marzo, en laque solicitaba que pudie-ran participar deportistasde cuatro países como mí-nimo y no cinco, como esta-ba estipulado.

Además, Odesur dio elaval para que la inscrip-ción de los atletas de los 15Comités Olímpicos se ex-tienda hasta mañana a lamedia noche, con el fin de

garantizar competenciaen los 31 deportes.

“Allí se conocerá qué de-portes, definitivamente, secayeron. La comisión téc-nica de Odesur amplía loscambios en cada discipli-na con la posibilidad deque se redistribuyan los

cupos a los deportes quequedaron en las justas”, di-jo Alicia Vargas, directorade las justas. Con esta deci-sión, deportes como el pati-naje, que se había caídodel programa, revivió yahora se realizará la com-petencia en varones con la

participación de Chile, Ar-gentina, Ecuador, Vene-zuela y Colombia. En da-mas, está en veremos,pues Argentina, Colombiay Chile esperan que confir-me Ecuador. “Creo que losecuatorianos estarán. Son24 medallas de oro en jue-go y con las dos ramas hayque luchar por el botín”, in-dicó el entrenador colom-biano, Elías del Valle.

“La Odesur bajó el núme-ro de países inscritos y leda un respaldo a la inver-sión, pues qué sería deunos escenarios con altasinversiones sin competen-cias”, dijo Héctor Vélez,gerente del Comité Olímpi-co Colombiano (COC).

DÍAS

● Ronaldo Nazario de Li-ma, anunció el epílogo desu exitosa carrera para fi-nes de 2011. ‘R9’, decidióponer el broche a su vidaprofesional en Corinthiansde Sao Paulo tras disputar17 temporadas en los mejo-res equipos del mundo.

Máximo goleador en lahistoria de los mundiales,con 15 dianas, ‘Roni’ se des-pedirá en el club que locontrató en 2008 y que es-

peró 14 meses a que se re-cuperara de su lesión.

Su despegue profesionalfue a los 17 años, en Cruzei-ro. De allí pasó al PSV Ein-dhoven de Holanda (1994);al Barcelona (1996 y 1997);a l I n t e r i t a l i a n o(1997-2002), donde se lesio-nó en 2000 y pasó ocho me-ses inactivo; y al Madridgaláctico (2002/2007), enel que ganó la Copa Inter-continental (2002), dos tí-

tulos de liga, el Balón deOro europeo (1997, 2002)y el premio al Mejor juga-dor Fifa (1996, 1997, 2002).En Milán volvió a lesionar-se y pasó a Corinthians.

Con la selección brasile-ña jugó 97 partidos y mar-có 62 tantos, con dos títu-los mundiales (1994 y2002), una Copa Confede-raciones (1997) y dos Co-pas América (1997 y 1999).Sueña con Suráfrica 2010.

FALTAN

● El mediocampista Ja-vier Flórez, quien aceptósu responsabilidad en elasesinato de un aficionadoen Barranquilla y que sa-lió libre por acuerdos conla familia de la víctima, ju-gará como titular de Ju-nior en su estreno mañanaen la Copa Colombia anteValledupar.

Flórez entrenó ayer enel estadio Roberto Melén-dez y hoy viajará con la de-legación para el partido,en el estadio ArmandoMaestre Pavajeau, a par-tir de las 7:30 de la noche.“No sabía que estaba ins-crito y estoy contento ycon ganas de volver a lacancha”, dijo Flórez luegodel entrenamiento a RCNBarranquilla, aún sin sa-ber que sería titular.

“Es un activo del club,un buen jugador. Hay quereivindicarlo, cualquieraen la vida se equivoca”, di-jo Alex Escobar, asistentetécnico de Junior. Su re-greso, sin embargo, ya es-ta causando polémica.

3

Alicia Vargas, directora de los Juegos, dijo: “a estas alturas hay que tener la casa organizada y eso se nos ha dado. Todo está bien y caminando sobre ruedas”. J. AGUDELO/ADN

Se amplía plazo de inscripción y se requieren menos países en cada deporte.

Odesur autoriza un parde cambios favorables

En breve

2

Ronaldo jugará hasta 2011

J.Flórezvuelvealatitular

JUEGOS SURAMERICANOS

Lisandro RengifoBogotá

A sus 33 años, Ronaldo es reconocido rumbero. Tiene 3 hijos. AFP

● Según las cuentas delos expertos, el Polo acuá-tico femenino es una disci-plina que difícimente sellevará a cabo pues noconvoca a los cuatro paí-ses requeridos.

Igual suerte correría el

adiestramiento ecuestre.El patinaje para damas,

una gran fortaleza de Co-lombia, está a la esperade la inscripción de unpaís más.

Se sabe que entre hoy ymañana se harán gestio-

nes para salvar los clava-dos en la categoría feme-nina.

No obstante, discipli-nas como el fútbol femeni-no y el béisbol en ambasramas están prácticamen-te fuera de los Juegos.

Vendrá a torneo del Country.

Así estarían las cosas a esta altura

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 11

Deportes

Page 12: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

‘Shutter Island’arrasa récordsLOS ÁNGELES (EFE). Shut-ter Island arrasó en su es-treno en territorio norte-americano con 40,2 millo-nes de dólares, la mejor ci-fra obtenida jamás por unfilme de Martín Scorsese yLeonardo DiCaprio.

● La Academia de Ho-llywood anunció ayer laparticipación de MileyCyrus, Zack Efron, TaylorL a u t n e r y K r i s t e nStewart, ídolos adolescen-tes de Disney y de la sagaCrepúsculo, en la 82 edi-ción de entrega de los pre-mios Óscar que se realiza-rá el próximo 7 de marzo.

Los directores de la galaquieren incrementar elatractivo del evento paralos espectadores adoles-centes con el fin de aumen-tar la audiencia.

Miley Cyrus y ZackEfron, estrellas de las po-pulares producciones Han-nah Montana y HighSchool Musical, repetiránexperiencia como presen-tadores del evento, mien-tras que los protagonistasde Crepúsculo debutarán.

Estos cuatro nombresse sumaron a la lista depresentadores de los pre-mios en la que figuran Pe-nélope Cruz, Kate Winslety Sean Penn, según confir-mó oficialmente la Acade-mia. -Efe-

● Miltos Manetas tieneuna forma de ver el artetan poco común como sunombre. Pero alcanzó ungran logro: haber creadouno de los sitios de arte enInternet más divertidos so-bre la obra de un artista.

Jacksonpollock.org es,más que un sitio, una obrade arte para la red que per-mite que quien entre hagasu propio action painting,al mejor estilo del famosopintor estadounidense quedejaba caer chorros de pin-tura sobre un lienzo, demanera, aparentemente,arbitraria.

Solo que en vez de usarchorros de pintura, el pin-tor de la red usa el ratón.El éxito del sitio lo llevó aestar catalogado entre loscincuenta recomendadospor la revista Time (2006)y ahora también se consi-gue en iPhone, iPad yiPod.

Pero esta no es la únicagran apuesta de este grie-go de 45 años que vive enParís, Londres y Los Ánge-les y que tiene abierta unaexposición en la galería LaCentral, de Bogotá. Sucuento es, en realidad, elarte neen: un movimientoque busca la cooperaciónde muchas personas comoforma de hacer arte en lared.

“Básicamente, el neen

no es para el arte que secuelga en la pared sino pa-ra Internet. Si bien es cier-to que las artes electróni-cas hacen parte de esto,para el arte neen se requie-re otra sensibilidad”, dice.

Por ser algo participati-vo, que invita al especta-dor a intervenir la obra, elmovimiento tiene un por-tal, Superneen.com, en elque se pueden ver las pin-turas y “ jugar” con ellas.

El artista propone un di-bujo inicial que puede sermodificado por la gente ouna pantalla en blanco quereacciona de alguna mane-ra cuando se acciona el ra-tón. “Si alguien baja laobra, no importa porqueno la puede vender”, afir-ma Manetas y concluye:“Pinto este momento ypor eso el tiempo desapa-rece”.

TV. cubana emitiráserie sobre CastroLA HABANA (EFE). La tele-visión estatal cubana emiti-rá a partir del 7 de marzouna serie de ocho capítulossobre algunos de los 638atentados planeados en elúltimo medio siglo contraFidel Castro.

● Cuarenta poetas y narra-dores chilenos y mexica-nos se encuentran reuni-dos en el país azteca para“analizar cómo están lospaíses después de doscien-tos años de Independen-cia”, dijo uno de los organi-zadores del evento.

En la reunión denomina-da “Letras de Chile y Méxi-co”, que empezó el pasadodomingo, participan loschilenos Diamela Eltit, Ra-fael Gumucio, José MiguelVaras y Lautaro Núñez, ylos mexicanos Sergio Pi-tol, Carlos Monsiváis, Héc-tor Aguilar Camín y JuanVilloro, entre otros.

El próximo miércoles,los escritores se traslada-rán a Xalapa, capital deVeracruz, para celebraruna segunda ronda de con-ferencias que culminará elviernes 26 de febrero.

Estaba previsto que lasesión inaugural la ofrecie-ra el también escritor Car-los Fuentes, quien no pu-do acudir al acto encabeza-do por el rector de la Uni-versidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM),José Narro, dijo el agrega-do de prensa de la embaja-da de Chile en México, Gui-llermo Ormazábal. Se es-pera que Fuentes se sumea otras sesiones. -Efe-

América Ferrera sedespide de BettyLOS ÁNGELES (EFE). La ac-triz América Ferrera asegu-ra que va a ser difícil deciradiós a Ugly Betty, la serieque la lanzó a la fama y quellega a su fin el próximo 14de abril, luego de cuatroaños en la pantalla chica.

EL LIBRO DEL DÍA

“Compro este arte porque megusta y también lo colecciono”.

El apunte

AUTOR: ANTONIOUNGAREDITORIAL: ALFAGUARAPÁGINAS: 221

Miltos Manetas, ARTISTA GRIEGO.

La exposición

● Trece circos y otroscuentos comunes esun recorrido porlugares, personajese historias pococonvencionales. Loscuentos fueron escritosentre 1994 y 2001.

La frase

● Miltos Manetas hadedicado parte de sutrabajo en pintura amostrar lo que éldescribe como paisajescontemporáneos: cablesde computador y cosasque no existían un sigloatrás. La otra parte de sutrabajo la realiza en elordenador. En galería LaCentral expone pinturas yrealiza una exhibición deneen en la que la gentepuede intervenir.

Carlos Monsiváis, un escritor invitado a encuentro. CLAUDIA RUBIO/ADN

El actor Zac Efron. ARCHIVO/ADN

EscritoreshablaránsobreBicentenario

JóvenesenÓscar

ARTEENREDeslapropuestadeM.Manetas

En breve

Un artista griego creó la versión electrónica de la técnica de ‘action painting’.

En página web de Manetas, los internautas pueden crear sus propias obras de arte. ABEL CÁRDENAS/ADN

OBRAS PINTURA

Diego GuerreroBogotá

12 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

Cultura&Ocio

Page 13: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

Page 14: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

● Los músicos de Su Pre-sencia son herederos de DcTalk, agrupación que en losaños 90 retomó el conceptode ‘Jesus Freak’ (locos porJesús) que se les impuso alos fanáticos de la religiónen la década del 60 y le dioun nuevo significado a esaexpresión: el de ver a suiglesia y a su Dios como al-go “bacano” que es dignode mostrarse a los amigos.

Precisamente, JesusFreak es el nombre del nue-vo disco del grupo, que per-tenece a la iglesia El lugarde Su Presencia, de Bogo-tá. Este disco suena a rock.En él intervino Thom Rus-so, quien hace mezclas pa-ra Juanes, Phil Collins yRoxette. “Contactamos aThom porque queremosmostrar el mejor productoporque Jesús es así”, diceWilliam Botero, bateristade la banda.

Detrás de esas cancionesestán varias generacionesque han hecho parte de labanda de la iglesia. Losmiembros del grupo, porotra parte, deben seguiruna serie de pasos para lle-gar a ubicar sus posicionescomo asistir a encuentros ysuperar niveles de forma-ción.

Y aunque ese no es el mé-todo mas convencional pa-ra llegar a ser cantante, Lo-reni Fajardo, vocalista, lodefiende. “La iglesia noquiere crear estrellas, sinomostrar a un Jesús que eschévere”, concluye.

BarackObama,elpresidentedeE.U.,sereunióayerconShakiraydijoquerespaldará a laFundación Alas,delacantante,queayudaalaniñezdesprotegidaenAméricaLatinayelCaribe. -Efe-

El cantante paisa Juanesse prepara para recibiren Nueva York el premioAftra a la excelencia engrabación que le entrega-rá la asociación que re-úne a cerca de 70 mil pro-fesionales de la radio y latelevisión de Estados Uni-dos. El colombiano, es elprimer hispanoamerica-no en recibir este recono-cimiento que le llega enmomentos en que planeasu nuevo disco.

ElsalseroWillieColónaseguraquelasalsalogróloquenopudohacerlapolítica:darunidade identidad aAmérica.“Esunvehículoparalareconciliaciónenel

continente”,dijo.Elmúsicoaseguróquesuteoríapuedecomprobarse ensus conciertos alosqueasistenpersonasdediferentesnacionalidades. -Efe-

La actriz y cantante esta-dounidense Hillary Duffy su novio, el jugador dehockey sobre hielo MikeComrie, se comprometie-ron el pasado fin de sema-na en Hawai. La revistaPeople indica que Duff,de 22 años, y su novio, de29, “están muy entusias-mados”. Duff ha dichoque lee Hockey para ton-tos para entender mejorlo que hace su novio yacude a sus partidos. -Efe-

El tenor español PlácidoDomingo será operadoen Nueva York tras su-frir malestar físico y dolo-res abdominales durantesus recientes aparicionesen Tokio, informó ayersu representante, NancySeltzer, mediante un co-municado. Ella explicóque el músico se somete-rá a una cirugía preventi-va en los próximos días,pero no especificó la na-turaleza de los doloresque padece. -Efe-

Al toqueDisco: LasconsecuenciasArtista: EnriqueBunburyPaís: España

Unidosporlos niños

Disco: JesusFreakArtista: SuPresenciaPaís: Colombia

Disco: MirealidadArtista: MiguelangelPaís: Colombia

Salsa une alospaíses

‘Jesus Freak’ esuncantoala juventud

PlácidoDomingovaaser operado

Ocho personas conforman la banda, pero hay más músicos que tocan en las alabanzas. A. PARTICULAR.

Este disco contiene13 canciones en lasque los músicos deSu Presencia hablande su relación conDios y un video quese filmó en la capitalen el que plasmaronel concepto que losartistas tienen sobreel nombre de laproducción, ‘JesusFreak’.

“Hay que asustarde vez en cuando a lagente”, afirma elvocalista españolEnrique Bunbury quevuelve a sonar coneste trabajo, elsexto grabado enestudio. Para él,este disco es “elmás oscuro eíntimo”, que harealizado.

“Algo pop y algorock”, así defineeste artista a sunuevo álbum queestá compuesto por10 canciones y dos‘bonus track’ en losque se evidencia sugusto por la balada ypor las mezclas quese logran al mezclargéneros con vientostropicales.

Sedespidedelasoltería H.Duff

Shakira en Washington. AFP

Jóvenes se comunican con Dios a través de música y rock.

Otropremioparael paisa Juanes

Hilary Duff, cantante. ARCHIVO

Willie Colón, el salsero neoyorquino, durante un concierto. ARCHIVO

Tenor Plácido Domingo. ADN

14 Cultura&Ocio MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010

Page 15: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

El apunte

Vea ‘La teta asustada’ en laCinemateca Country, 7 y 9 p.m.

Algunos beneficios del aprendizaje musical en los niños● Diversos estudios handemostrado que cuandoun niño aprende algúntipo de formaciónartística como la música,

mejorará otrosaprendizajes como lalectura, las lenguasextranjeras, las cienciascomo las matemáticas y

además tendrá un mejorrendimiento en susclases. También sefavorecerán las áreasafectivas y psicomotoras.

El datoAgenda local

● ‘Canta karaoke’ es elevento organizado por elcolectivo Cadenas y Ro-sas que se realizará estesabado 27 en Caza d’ Poe-sía. El evento, que buscarecaudar fondos para elLady Fest será un espa-cio de integracion, diver-sión y expresión con unkaraoke de todos los gé-neros musicales incluyen-do música para planchar,baladas y rock. Entrada:3 mil pesos.

● Si su hijo es de los que selas canta todas, incluyen-do los ring tones y los co-merciales de televisión,juega a dirigir su propiogrupo musical y se imagi-na con la batería (pero decocina) dando un súperconcierto ante toda su fa-naticada, no hay duda:una de las pasiones de supequeño va a ser la músi-ca y qué mejor que estimu-lar ese talento desde la in-fancia.

A eso le apunta la Funda-ción Batuta que cree en elpoder transformador de lamúsica no solo en los ni-ños y jóvenes sino tam-bién en sus familias y co-munidades. Por esta ra-zón la fundación, que a ni-vel nacional cuenta con 40mil estudiantes que confor-man 48 orquestas sinfóni-cas y 1.000 preorquestas,tiene abiertas las matrícu-las para todos los niños in-teresados en sus diferen-tes programas.

Estas son algunas de lasopciones: programas de es-timulación artística (dirigi-do a niños entre los 2 y los3 años); sensibilizaciónmusical (entre los 4 y 5años); preorquesta (6 y 16años); formación orques-tal y los cursos de exten-sión en los que niños y jó-venes aprenderán a tocarinstrumentos como la gui-tarra, el teclado y adicio-nalmente se les enseñaráel manejo de la técnica vo-cal. Para mayores infor-mes puede comunicarse al3 01 42 16 o visitar la pági-na: www.fundacionbatuta.org

● Desde hoy, el Museo deArte Moderno de Barran-quilla reanuda sus tradi-cionales ‘Martes delMAMB’, desde las 3:00p.m., con una visita guia-da a la exposición ‘Va-mos’ que reúne las obrasde 19 artistas colombia-nos y argentinos.

Luego se llevará a cabola conferencia ‘Puente en-tre la imagen del niño enla primera infancia y el

arte conceptual’, a cargodel artista plástico Leo-nardo Infante, egresadode la Universidad del At-lántico, quien realizaráuna mirada a los proce-sos creativos infantilesdesde referentes del artecontemporáneo.

¡A cantar a todo pulmón!

Lospequeñosllevan la batuta

Vuelvenmartesdel MAMB

Una noche llenadekaraoke

Cuando: Desdeya.Donde: Cra.57N˚84-28Cuanto: Segúncurso.

Imperdibles

Los programas están dirigidos para niños entre los 2 y 16 años.

ARTE

MÚSICA

Cuando: Hoy,3:00p.m.Donde: Carrera56N˚74-22.Cuanto: Entradalibre.

Esta es la oportunidad para explotar los talentos musicales.

MÚSICA CURSOS

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 23

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 23/02/10 - Composite - PATPAT - 23/02/10 00:42

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Haga lo que le dice sucorazón y no se deje llevarpor las presiones de supareja. Vea siempre conbuenos ojos el surgimientode nuevas opciones en suprofesión.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Trate de compartir mástiempo con su pareja paraque sí logren una mayorsintonía. La prudencia debeser su principal aliada en lasdecisiones económicas quese avecinan.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Cuente con el ánimo desuperar los resentimientosen el amor porque es laúnica manera como puedeencontrar el camino de laplenitud e inclusive de lasalud.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Con una actitud conciliadorade su parte podrá superarde manera definitiva todoaquello que no funciona ensu vida sentimental. Cautelaante las nuevas opciones ensu profesión.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Está en condiciones dedespegar en sus proyectosdesde el punto de vistaprofesional. Deje a un ladosus prevenciones en el amory diga sinceramente todo loque piensa.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Apóyese en la gente que leama para salir adelante ensus proyectos desde el puntode vista profesional. Aclarelo que quiere en el amor yevite problemasinnecesarios.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Colóquese en el lugar de supareja y asuma una actitudcomprensiva. Aproveche labuena energía presente ensu entorno laboral paragenerar una dinámica que letraiga mejores resultados.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Dirija sus energías en unasola dirección desde elpunto de vista laboral ya quede esa manera podrásuperar los obstáculos quesurjan. Día propicio para losacuerdos en el amor.

LA CARICATURA

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

CÁNCER23 de junio a 23 de julioVéale el lado amable a todolo que ocurre en su vidasentimental y recuerde quepara pelear se requierendos. Una dieta balanceadaserá lo más indicado duranteeste día.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Haga lo que le correspondelo mejor que pueda y noespere que los demás esténde acuerdo con susprocedimientos en eltrabajo. Paciencia ante lasdiferencias en el amor.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Comprometa su capital ydispóngase con el mejor delos ánimos ante las opcionesque surgen. Véale el ladoamable a todo lo que ocurreen el amor y siga su propiocamino.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

No cuestione con tantapropiedad a su pareja y tratede fluir ante susplanteamientos. No dispersesus energías en loeconómico y reitere que loque realmente quiere.

Laimportanciadecreeren proyectos propios● Como estamos en unacultura en donde nos senti-mos bombardeados pormúltiples intereses, es nor-mal que nos veamos afec-tados por presiones publi-citarias de diversa índoley que nos sintamos avasa-llados desde el punto devista visual y auditivo, lo

que puede llevarnos porsenderos tendientes a olvi-dar los verdaderos intere-ses y motivaciones. Poreso vale la pena detenersepara centrar las energíasen nuestros propios pro-yectos e iniciativas y colo-car a un lado las presionesque de los demás.

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

16 La Otra Página MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010