4
~ .6üffif dUdI01C0AGMINISiB~11V~ No 2490 Ip I TUMI) X\ ASO IX Aatorl .adoeomoearuven GabtrloRarreda 77. - TM 4 . a f .do 11duelw ea IeAd. elaY(lneldnd.CmnwenOc- I 6 LdtcionesSemaiesriaa Ihns Co1~ (1 rrl ae F .eoo de IVJ4 ' S' t S[UC!i0flGOE't~~ÚIJGM_ lABíVISIiINEh!Cü~~ifl~DEl f~ll0 OEA JJ~~ü~~I~iBIiO '~BHB ;flC~NGI~'~tLp USP[BS'ONUERhiiVA lie Manuel NegreleR . eléfono620 5deMayo18 f clima Col . r flfSPVXS6BILi01~ fN Et 111íi9 M[~ANIC~ 4i1áfÑUBOIMf00 se prestanalosmecáni- tl I Editor : DirectorGerente : ManuelSánchezSilva ! LulsArvlzoNegrece líSIOflfS RPA1•I ACEN[DLPARA INTECABLOSTRfS COMIIESPRO-REINA FALTASOLO MESYMEDIO PARAELCOMPUTO Acabadeteruuuarelmes deagostoytodavíanisiquie- raseintegranlos ComitésMu r .r no +lardeacuerdo eo utaresoluclúndelJuezdeL)is ti ~ ;n, (•G ne•ed!ólasuspensión ;definitiva en elincidentede n,tóltxomovido or losrDnie Reinadela XXVI Feria I P p usaosdelprecisorústicoLas~ 1 :r ., terrenoque Cue expropiadoporelGobiernodelEstado,IEstadodeColima . p - .r yneelayuntamientocon .strayaunaunidaddeportiva,el Ii- lamásabsolutaapatíade r~r ~ .(do .foliotitntuAna,SecretarioGeneraldeGobiernoEn partedelosorganizadores,lo : .ala delDespa( •h odelPacerEjecutivo,solicitólarevisión,quehacepensarqueporeste q e interpondráanteelColegiadodelCuartol'ircuitoenlaaño,lacampañaparaelegir e' .Id deGuadalajara. soberanadelostradicionales I Paraconcederlasuspensióndefinitivacontralasconsec •u enfestejosdenoviembre,caree- ( u efectospostl'rioresdeladeclaratoriadeexpropiacióny detodointerés, ( :adelaposesión,entreotrosargumentos,elJuezdiceque Yaenocasionesanteriores, L. .,exiónporpartedelAyuntamientoesdecaed,comosede sobretodoenlapasadacam- ,. iraporestarocupadoslosterrenosporel seller ,Poáé ió- peñaquefueunadelasmás +cuientieneganadoysiembras ' reñidas,losComitésqueseha Alsolicitarlarevisión,elGobiernodelEstadoarguunenta ! bienintegrado,estabanBesa- raposesiónnoesvirtualporelsolohechodequeparte de anidandodiversasactividades (i :. . stánocupadosporel ;estor •JoséGómez,loqueequivaldríaa 1 ysepuedeasegurar,quepa- haraqu .-+I .-1%unt :(Inientotuvieraposesiónrealten raestasfechas,seteniayadi- netoencaja, c PauLala P(íginaCuatro) Sehabladequeserántres nicipalesparalaelección de del ( P i , armóa DIARIO r . 1 I •vlit m1 E h rnt s di~nu,dr Ir Ir o,sc n I t, Ilt . ( OLIVA quedenlehacetimpo,seiniciaronlasrepataci(rnzs I, : ponerenservicioelbarcaAcs .pulro,queseencu,mhuun nlabahíadeManzanilla aseguraquelaNATL :MEX(NavieraTurísl!enMexica- 1NacionalFinanciera, r t I 1 a elpropósitodeqe I ~' I :naciónseancaenserLRERIIYinIDS JED P ! cubriendolarutaturistit'( f ( •~ c medido . I ~, n . s1 a' co <) N)Uu ~~ EL eh la ATE ee b ~ '•. lafecha,latripulacióndel T(I nadenesdesólo11 ho,,, ~,IUDE PasaalaUltimaP'ína) EnclmunrI¡ ;,n de 'Tccornán - fuerondetenidosporAgentes delaPolicíaJudicialdelEsta- ndo,iosseñores Angel yEfraír Toyota Automotriz,duran- f .4oraNogueda,de18y19teelmesdeseptiembre,ofre- añosdeedad . cerá sus automóvilesalosme- losComitésMunicipales :Co- lima,TecományManzanilla , peroporelatrasoenlainicia cióndeactividadessepresu- mequeserádifícilquesesoto rondebidamente porestimar (9 queelpocotiempoquefalta, (PastaalaUltimaPéginn) 4SEBAELRfl8EN 1R6 NONOROELCAUDILID MARIANOMATAMOROS NIFXICO,D .F .31deaqu to . ( PUA ) . -Envirtuddeque el3defebrerodelpróximo añosecumpliráncientocin- cuentaañosdelsacrificiode donMarianoMatamoros,1964 seráconocidoconesenombre . Paratalfin,fueconstituida elComitéNacionalOrganiza- dorbajolaPresidenciadelli- tPtisaalapA :;ioametro) (PasaalaUltimaPágloa)ccnciadoAdolfoLópezMa- teas,PrimerMagistradoefela - . ;relf ,. de ev :'armalas , Nación,ycomoVicepresiden- rpretacíanes,elseñor01- Sera I~auaradaeldía la Torres c Bodet, el Secretario 11l de in,propietariodel tallerL EducaciónPública, ánícodela Chevrolet . se óinformaraDIARIODE EscuelaLibrodetextoGratuito LaboraránenelmismoCo- 1,IMA,queensuestable- miré,elSecretariodelaDefen saNacional,generalAgustín . :?atolosvehículosquese Encírculosofic!alcn, ae dioacanorosaunRedactor(leOlacheayelGobernadorde regarparacompostura, ja- 'DIARIODE COLIMA,(píeesmuyprobablequolaescuela " Ll i Tlaxcala, licenciadoAnselmo br()deTextoGratuito",construidaporelGobiernodelEscudo,Cervantes .Comomiembrosdel bajolaDirecciónTéenhadelaDireccióndeObrasPúblicasdelconsejoejecutivo,lassíquico r,anteriorserefierealaAyuntamientodeCnl!ma,seainauguradaporelGobernador,el tespersonas ;LicenciadoGer- ainformativaquepublica-próxmoLidereptiembre,fechaenquerendirásusegandoIn más George, licenciadoMol- ennuestraedicióndeayer l formedelabore . sésM,Molina,doctorLuciano choqueentreunencamó- fnmedlatamentedespu(y~equeseainauguradalao .iteltaHuertaS .,profesorSantosGa Opelyunacamionetap~ckLibrodeTextoGratuito,sopondráafuncionar Iicia,doctorTeófifoPér^zy $iréwtuipadaconmodernamnbllinrln,quo eMtá siendoPerezyseñorMiguelA .Lara r alatll(!~i, PS linxlromstn(irfoexprofrnoenIontalleresdelGobiernodelE!Iludo, Toledo, '~asoIloa or el p Restodelañoenla I Compradeunüatsun ' Unaextraordinariapromrl- cióndeventas realizaráTuyo taAutomotrizduranteelme' deseptiembre,conobjetode queelpúblicodeColima,pue daadquirirlosautomóviles compactos •j aponeses,quehan invadidolosmercadosconel mayordeloséxitos . ('(LIMA, COL ., DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DE i9 ;3 R LR511 N9RAS SE INICIAflA EL QUN1~ INfOBME OEL LICENCIA00 IOPEI MpiE05 io coMr~sraa~ E~ oiP~iiaoo flOM~L SANCNf1 MINfLfS .1partirdela,IIhoras de huy,elSeñorPresidentedela República,liccnciadnAdolfoLóprr .Mateos,daráuconocerul pueblode3llxirolasactividadesrealizadasdurantelosúltimos d ocemeses,entodoelterritorionacional EselquintoinfamedelPrimer3lugislrndo,quercn(lirú °nIn('limaradeDiputados ElseñorPresidentedelaRepública,esperaráensu rest . lenciaalosrepresentantesdelCongresodelaUnión,quienes loconduciránhastaelPalacioNacional . Allímismo,otracomisióndeLegisladores,seencargur ;í(le ^onducirloalrecintodelaCámara de DiputadosAlasoncehoras,ellicenciadoLópezMateosdar((princi píoslalecturadesuquintoInforme de GIItlierllo,queserádi rnndhloportalaslasestacionesderadiodelaRepública Serfs eldiputadoRómuloSánchezMíreles,Presidenteelela ('ámaseduranteelmesdeseptiembre,elquecontesteelInforme delPrimerMagistrado. 6fl~UUACION DE PflOfESQflES Conlarepresenluciónde1(gobcrnudordelEstado,Iieenciarlo Frnncls~ velase un . I(( I , , urL u( ., clIc uuJulio5unlaAna,~ccrclu ríoGeneraldeGobierno,EncargadodelDespachodelPoderlije cutivo,hizoentrega de lasCar :u' de I'asanlesyanillodegra- dunción,nlosintegrantesdela perfecto mecánico, siete de pasado, fro 232 sal lamañanadel alaalturadel delacarretera porlaqueelchofer I controlarelautobús . i Losdañosfueron I cantes,puesapenas iuunosquinientospesos, NohuboIc •s onados . generación "Di' .Jnin Tones Iudet , que terminar(n su ca- ucra deprofesoresdrinstuc- : unprimaria EllicenciadoSantaAna,(ü r'r unmensaiialosnuev'i profesores,quecursaronsus c .indioscnelCentroOralIn t(r£ivonúmeroódelInstituto FederaldeCanrit< :cióndel Magisterio (Pavaalapáginacuatro) un ~utosus of ios Vffl~fS Sf S~tIO D[ LA CRflN[i[BI Comorcupadodeun rasdelaCooperativade Verdes . Elaccidenteocurrióa des- se'saliódel caminounautobúsdepasaje- llembro de PUA PeriodlstasUnldos de Anlhrlra FERIA UNA EMBPJAOOUA PiOPOSITO DE LOS COLIMENSES ALLÁ RADICADOS Conmotivodelacelebración delaXXVIFeriadelEstado deColima,quecomotodoslos añostieneverificativoenel mesdenoviembre,setieneco- nocimientoqueloscolimenses radicadosenlaBajaCalifor- nia tienenelpropósitodeen- viarunaEmbajadora, Porlogeneral,lacoloniaco límenseenlaciudaddeTi- juana,MexicaliyEnsenada, formauncírculomuyunidoy losacuerdosquesetomanson apoyadosportodos . Yaenocasionesanteriores, hanenviadoEmbajadoras,q' hansidoacompañadasporsus familiaresyporlosdirectivos delCírculoSocialCclinuns . deTijuanaodeMexicali . Esimportantehacernotar quedetodaslascoloniasde colimensesyclubesformados endistintaspartesdelaRepú- blica,esprecisamenteladeBa jaCalifornialaquemayorei - tusiasmotieneydondelos vínculosquelosunensonmuy estrechos, (PasaalaPáginaCuatro) doliala Q ue st lineaTelefónica Moscú-Washington MOSCU, Rtooi . 31 d c berta versarlodelafundacióndelSindicatode E(IIIcación . ('ontarbel year Oxo, colaunoriginalconcursoenque premiosfabulosossiaciertano sobreelkilometrajeyne reco- Irreránlasmismas,hastaque unadecll,i . eLI .ielcra .(',nodo lisa, gasto . (PIJA) .-- Anuncióhoy LasIlant,~synei •s l .,n :laudo laAgencianoticiosaTass,qsometidasaesta lalineatelefónicadirectaentrederesistenciayduraciónson r1oscú y Washington,fuelasnuevas"DobleAguila •' . puestaenervicioalasonceDesdeeldíalo,deagostoen horasdehoy,tiempolocal, I queempezóelMaratónyahan recorridomásde30milkiló- Estalíneafueconstnüda se ~metroscontinuamente,díay quodecisióntomadaenGine-noche,bajoelsolylalluvia, bra, elveintedejunio de esteporllanos,montañasydesier- ( Pn~ao Ir PáolnaCuatro) ( IPesaalaplomaP9plnh) severaprueba Ro~leiflsx VENDfl~ OE lh 8,4JR ¡ti~rán AportadosporelComité Ejecatívo CA~IfflN~lfl A l~ XXVi NacionalquePrendeel Prof~so< <arios SeráConmemoradoelVigésimoAniversario delafundacióndeeseOrganismoSindical 0 I 1 I *7!i (,on uncostoelemedionilDóndepesos,serálevantadoel uucvoedificioquehabrádoocuparlaSecciónVIdelSlndlato~ NacionaldeTrabajadoresdelaEducación . LIedificioseráconstruidoendondeactualmenteoeoncueu . Irafuncionandoeseorganismosindical,enlacalleVeuustluno Carranzudeestaciudad,entreManuelAlvarezy6deMayo e st e o, eInvertiránlacon .ruc. ~' Elmediomillóndopsosqus ción,seráaporludoporelComitéEjecutivoNacionaldelSindl •, catedeTrabajadoresdelaEducación,quopresideelprofesorAl . LaciosGaitún, LaconstruccióndelnuevoediliciodelaSección VIseré I unodelosactosqueseverificaránconmotivodelvigésimo an! . `( Trabajadoresde la Il !. 11Í edificio de laSecciónVIConsietedespachos,~j paralosdiferentessecretariosdelComitéEjecutivo ;dossalas eleespera,unsalóndeactos,dosdormitoriosytodoslosservicios~' a1IPSUS, Quedaráalineadoeledificioconformealplano de laciudad regulador~4' Por(ultimo,sedioaconocernesteperiódico,quolade mcliclóndellocalempezarádeunmomentoaotro 1~ toelatselencamó1 CmdillúasuextensaJornadaporod p, vilqueequipadoconllantasfabricadasenMéxicoporla Good { t . untamen1 c uce efectúacon realizaclGranlíosilónq s 1 losparticipantespuedenobtener r' ssaproximanensuselcule~ j REC06~0 LA POLICIA DE CAMINOS ON J EP r i OANDDM ADc A OYA AELC D Por órdenes de la Policía de Tránsito Federal,, fue recogida del kilómetro 214 de la carreJ ceranacional,unjeepconpla, cesdelEstadodeMichoacán) 51 .--43, que se encontraba vol cavo en una curva que se lo~~ caliza en el sitio ya indicado Cuando la Policía FederaE ' ~ ~ ~li oS I IJS ; de Caminos se presentó en eiF Cousi nado, o t lugar del accidente, el vehic lo estaba abandonado, por lo ' I Ino~ados ~o el bobo del Domio o chofer ygsi éstele aoobrno dej los propietario. las ('nn fecha de ayer, el Agente del Ministerio Público, hizo $opone la Policía Federa viernes {n co„signución tle los cuatro inodados en el escandaloso robo de Caminos, que el jeep se vn) kilóme ocurrido el domlng() pasado en el domicllio del diputado hmacl por exceso de velocidad eC- nacio-'AguayoFigueroa . Icurva . choferIgnacio Elchoferperdióelcontrol EldesperfectoocurrióenelGonzálezylospolicíasRamónRurbosayElíseoLizamaluernnysesaliódelcamino sistemadeladirección,razónIpuestosadisposicióndelJuezdoloPenal,porlosdelitosde rodose . no pudo t>n, abuso de autoridad, coalición de funcionarios, evasión de pee El accidente debe haber oca I sos ,y delitos cometidos tm la Administración de justiciainsignifi- asicn1n c ce Losacusados,PabloGámezdolaMora,el midoalrededordelas19ho- A c lime7„Imrtsm c 1 i •e u•i ado ~ r(lttzco I :I Juez de l0 1 nu lt r ra l I ~ s de miércoles pasado . i sc 'r ru Acolaras la formal prisión n In I!bertad por ríala do nu .t lo d 1-iasta el día de a)c . -r?~ loe (!etonido+, tal como lo establece la Constitución General de la se había presentado a _e 1 . República, el vehículo, I

•I - ucol.mx fileTUMI) X\ ASO IX Aatorl.ado eomo earuven• Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4 ... r., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima. p -.r yne

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: •I - ucol.mx fileTUMI) X\ ASO IX Aatorl.ado eomo earuven• Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4 ... r., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima. p -.r yne

~.6üffifdUdI01C0 AGMINISiB~11V~

No 2490 Ip

ITUMI) X\

ASO IXAatorl.ado eomo earuven •

Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4. a f .do 11du elw ea I e Ad.

elaY(lneldnd.CmnwenOc- I

6 Ldtciones SemaiesriaaIhns Co1~ (1 rrl ae F.eoo de IVJ4

'

S't

S[UC!i0 fl GOE't ~~Ú IJGM_

lA BíVISIiIN Eh! Cü~~ifl~ DEl

f~ll0 OEA JJ~~ ü~ ~I~iBIiO

'~B HB;fl C~NGI~'~t LpUSP[BS'ON UERh iiVA

lie Manuel Negrele R .eléfono 620

5 de Mayo 18

fclima Col .

r

flfSPVXS6BILi01~ fN

Et 111íi9 M[~ANIC~

4i1 áfÑUB OIMf00

se prestan a los mecáni-

tl

I

Editor :

Director Gerente :Manuel Sánchez Silva

! Luls Arvlzo Negrece

líSIOflfS

RPA1•I A CEN[D L PARAINTEC AB LOS TRf S

COMIIES PRO-REINA

FALTA SOLOMES Y MEDIOPARA EL COMPUTO

Acaba de teruuuar el mesde agosto y todavía ni siquie-ra se integran los Comités Mur .r no +lar de acuerdo eo u ta resoluclún del Juez de L)is

ti

~ ;n, • (•G ne•ed!ó la suspensión ;definitiva en el incidente de•

n,tólt xomovido or los rDnie Reina de la XXVI FeriaI

P

p

usaos del preciso rústico Las ~1

:r ., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima .p - .r yne el ayuntamiento con.straya una unidad deportiva, el Ii-

la más absoluta apatía der~ r ~ .(do .folio titntu Ana, Secretario General de Gobierno En • parte de los organizadores, lo• : .ala del Despa(•ho del Pacer Ejecutivo, solicitó la revisión, que hace pensar que por esteq e interpondrá ante el Colegiado del Cuarto l'ircuito en la año, la campaña para elegire' .Id de Guadalajara.

soberana de los tradicionalesI

Para conceder la suspensión definitiva contra las consec•uen festejos de noviembre, caree-(

u efectos postl'riores de la declaratoria de expropiación y rá de todo interés,( • :a de la posesión, entre otros argumentos, el Juez dice que

Ya en ocasiones anteriores,L. .,exión por parte del Ayuntamiento es decaed, como se de • sobre todo en la pasada cam-•

, . ira por estar ocupados los terrenos por el seller ,Poáé ió- peña que fue una de las más•

+cuien tiene ganado y siembras • ' reñidas, los Comités que se haAl solicitar la revisión, el Gobierno del Estado arguunenta ! bien integrado, estaban Besa-

r a posesión no es virtual por el solo hecho de que parte de • anidando diversas actividades(i : . . stán ocupados por el ;estor •José Gómez, lo que equivaldría a

1 y se puede asegurar, que pa-hara qu.- +I .-1%unt:(Iniento tuviera posesión real ten • ra estas fechas, se tenia ya di-

neto en caja,c PauL a la P(ígina Cuatro)

Se habla de que serán tres

nicipales para la elección dedel

(

Pi

,

armó a DIARIOr•

. 1

I •vlit

m1E h rnt s di ~nu, dr I r • I r

o, scn

I

t,Ilt . ( OLIVA que denle hace timpo, se iniciaron las repataci(rnzsI,: poner en servicio el barca Acs.pulro, que se encu,mhu un •

n la bahía de Manzanilla •asegura que la NATL:MEX (Naviera Turísl!en Mexica-

1 Nacional Financiera,rt I

1ael propósito de q e

I

~ '

I:nación se anca en ser L R E R IIYi n I D S

J E DP

!cubriendo la ruta turisti t'( f

(•~ cmedido .

I~,

n.s 1

a ' co

<)

N )Uu

~~ ELe h la

ATEee

b

~'•. la fecha, la tripulación del

T(Inaden es de sólo 11 ho,,,

~, I U DE

Pasa a la Ultima P' ína)

En cl munrI¡;,n de 'Tccornán- fueron detenidos por Agentes

de la Policía Judicial del Esta-ndo, ios señores Angel y Efraír Toyota Automotriz, duran-f.4ora Nogueda, de 18 y 19 te el mes de septiembre, ofre-años de edad .

cerá sus automóviles a los me-

los Comités Municipales : Co-lima, Tecomán y Manzanilla ,pero por el atraso en la iniciación de actividades se presu-me que será difícil que se sotoron debidamente• por estimar(9

que el poco tiempo que falta,

(Pasta a la Ultima Péginn)

4 SEBA EL Rfl8 EN1R6

NONOR OEL CAUDILID

MARIANO MATAMOROS

NIFXICO, D.F . 31 de aquto . ( PUA ) . -En virtud de queel 3 de febrero del próximoaño se cumplirán ciento cin-cuenta años del sacrificio dedon Mariano Matamoros, 1964será conocido con ese nombre .

Para tal fin, fue constituidael Comité Nacional Organiza-dor bajo la Presidencia del li-

tPtisa a la pA :;ioa metro)

(Pasa a la Ultima Págloa) ccnciado Adolfo López Ma-teas, Primer Magistrado efe la

- . ;r el f , . de ev:'ar malas

,

Nación, y como Vicepresiden-

rpretacíanes, el señor 01-Sera I~au arada el día

la

Torresc Bodet,el Secretario 11ldein, propietario del

taller L Educación Pública,áníco de la Chevrolet . seó informar a DIARIO DE

Escuela Libro de texto Gratuito

Laborarán en el mismo Co-

1,IMA, que en su estable-

miré, el Secretario de la Defensa Nacional, general Agustín

. :?ato los vehículos que se En círculos ofic!alcn, ae dio a canoros a un Redactor (le Olachea y el Gobernador deregar para compostura, ja- 'DIARIO DE COLIMA, (píe es muy probable quo la escuela "Ll • i Tlaxcala, licenciado Anselmo

br() de Texto Gratuito", construida por el Gobierno del Escudo, Cervantes. Como miembros delbajo la Dirección Téenha de la Dirección de Obras Públicas del consejo ejecutivo, las síquico

r, anterior se refiere a la Ayuntamiento de Cnl!ma, sea inaugurada por el Gobernador, el tes personas ; Licenciado Ger-a informativa que publica- próxmo Li de reptiembre, fecha en que rendirá su segando In • más George, licenciado Mol-en nuestra edición de ayer l forme de labore . sés M, Molina, doctor Lucianochoque entre un encamó- fnmedlatamente despu(y ~e que sea inaugurada la o . itelta Huerta S ., profesor Santos GaOpel y una camioneta p~ck Libro de Texto Gratuito, so pondrá a funcionar •

Iicia, doctor Teófifo Pér^z y$iré wtuipada con moderna mnbllinrln, quo eMtá siendo Perez y señor Miguel A . Lara

r

a la tll(!~i, PS linxl romstn(irfo exprofrno en Ion talleres del Gobierno del E!Iludo,

Toledo,

'~asoIloa or elp

Resto del año en laI

Compra de un üatsun

' Una extraordinaria promrl-ción de ventas • realizará Tuyota Automotriz durante el me'de septiembre, con objeto deque el público de Colima, pueda adquirir los automóvilescompactos •japoneses, que haninvadido los mercados con elmayor de los éxitos .

('(LIMA, COL., DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE DE i9 ;3

R LR511 N9RAS SE INICIAflA

EL QUN1~ INfOBME OEL

LICENCIA00 IOPEI MpiE05

io coMr~sraa~ E~ oiP~iiaoo

flOM~L SANCNf1 MINfLfS.1 partir de la, II horas de huy, el Señor Presidente de la

República, liccnciadn Adolfo Lóprr. Mateos, dará u conocer ulpueblo de 3llxiro las actividades realizadas durante los últimosdoce meses, en todo el territorio nacional •

Es el quinto infame del Primer 3lugislrndo, que rcn(lirú°n In ('limara de Diputados •

El señor Presidente de la República, esperará en su rest .lencia a los representantes del Congreso de la Unión, quieneslo conducirán hasta el Palacio Nacional .

Allí mismo, otra comisión de Legisladores, se encargur ;í (le^onducirlo al recinto de la Cámara de Diputados•

A las once horas, el licenciado López Mateos dar(( princi •pío s la lectura de su quinto Informe de GIItlierllo, que será di •rnndhlo por talas las estaciones de radio de la República •

Serfs el diputado Rómulo Sánchez Míreles, Presidente ele la('ámase durante el mes de septiembre, el que conteste el Informedel Primer Magistrado.

6fl~UUACION DE PflOfESQflES

Con la represenlución de1 (gobcrnudor del Estado, IieenciarloFrnncls ~

velase

un .

I ( (

I

,

,ur L u ( ., cl I c u u Julio 5unla Ana, ~ccrclu •río General de Gobierno, Encargado del Despacho del Poder lije •cutivo, hizo entrega de las Car :u' de I'asanles y anillo de gra-dunción, n los integrantes de la

perfecto mecánico,

siete depasado,fro 232sal •

la mañana dela la altura delde la carretera

por la que el choferI controlar el autobús .i Los daños fueronIcantes, pues apenasiu unos quinientos pesos,

No hubo Ic •sonados .

generación "Di'. Jnin TonesIudet • • , que terminar(n su ca-ucra de profesores dr inst uc-: un primaria •

El licenciado Santa Ana, (ür'r ió un mensaii a los nuev'iprofesores, que cursaron susc. indios cn el Centro Oral Int(r£ivo número ó del InstitutoFederal de Canrit<:ción delMagisterio •

(Pava a la página cuatro)

un ~utosus of ios

Vffl~fS Sf S~tIO

D[ LA CRflN[i[BI

Como rc upado de un

ras de la Cooperativa deVerdes .

El accidente ocurrió a

des-se 'salió del

camino un autobús de pasaje-

llembro de PUAPeriodlstas Unldos de Anlhrlra

FERIA UNA EMBPJAOOUA

PiOPOSITO DE

LOS COLIMENSES

ALLÁ RADICADOS

Con motivo de la celebraciónde la XXVI Feria del Estadode Colima, que como todos losaños tiene verificativo en elmes de noviembre, se tiene co-nocimiento que los colimensesradicados en la Baja Califor-nia • tienen el propósito de en-viar una Embajadora,

Por lo general, la colonia colímense en la ciudad de Ti-juana, Mexicali y Ensenada,forma un círculo muy unido ylos acuerdos que se toman sonapoyados por todos .

Ya en ocasiones anteriores,han enviado Embajadoras, q'han sido acompañadas por susfamiliares y por los directivosdel Círculo Social Cclinuns .de Tijuana o de Mexicali .

Es importante hacer notarque de todas las colonias decolimenses y clubes formadosen distintas partes de la Repú-blica, es precisamente la de Baja California la que mayor ei -tusiasmo tiene y donde losvínculos que los unen son muyestrechos,

(Pasa a la Página Cuatro)

do li a laQue

st

linea Telefónica

Moscú-Washington

MOSCU, Rtooi . 31 dc

berta

versarlo de la fundación del Sindicato deE(IIIcación .

('ontarb el

year Oxo,cola un original concurso en quepremios fabulosos si aciertan osobre el kilometraje yne reco-I rrerán las mismas, hasta queuna de cll,i . e L I .ielcra . (',nodolisa,

gasto . (PIJA) .-- Anunció hoy Las Ilant,~s yne i •s l .,n :laudo

la Agencia noticiosa Tass, q sometidas a estala linea telefónica directa entre de resistencia y duración sonr1oscú y Washington, fue las nuevas "Doble Aguila •' .puesta en ervicio a las once Desde el día lo, de agosto enhoras de hoy, tiempo local,

I que empezó el Maratón ya hanrecorrido más de 30 mil kiló-

Esta línea fue constnüda se ~metros continuamente, día yquo decisión tomada en Gine- noche, bajo el sol y la lluvia,bra, el veinte de junio de este por llanos, montañas y desier-

( Pn~a o Ir Páolna Cuatro) ( I Pesa a la ploma P9plnh)

severa prueba

Ro~leiflsx

VENDfl~ OE lh 8,4JR

¡ti~rán Aportados por el Comité Ejecatívo

CA~IfflN~lfl A l~ XXVi Nacional que Prende el Prof~so< <arios

Será Conmemorado el Vigésimo Aniversario

de la fundación de ese Organismo Sindical

0I1

I •

*7!i

(,on un costo ele medio nilDón de pesos, será levantado eluucvo edificio que habrá do ocupar la Sección VI del Slndlato~Nacional de Trabajadores de la Educación.

LI edificio será construido en donde actualmente oe oncueu .Ira funcionando ese organismo sindical, en la calle VeuustlunoCarranzu de esta ciudad, entre Manuel Alvarez y 6 de Mayo •

e

ste •

o , e Invertirá n la con . ruc• . ~'El medio millón do p sos qu sción, será aporludo por el Comité Ejecutivo Nacional del Sindl •,cate de Trabajadores de la Educación, quo preside el profesor Al .

Lacios Gaitún,

La construcción del nuevo edilicio de la Sección VI seré Iuno de los actos que se verificarán con motivo del vigésimo an! . `(

Trabajadores de la Il! . 11Í

edificio de la Sección VI Con siete despachos,~jpara los diferentes secretarios del Comité Ejecutivo; dos salasele espera, un salón de actos, dos dormitorios y todos los servicios ~'a1IPSUS,

Quedará alineado el edificio conforme al planode la ciudad •

regulador~4'

P o r (ultimo, se dio a conocer n este periódico, quo la de •mcliclón del local empezará de un momento a otro •

1~

t o el ats el encamó 1Cmdillúa su extensa Jornada por od

p ,vil que equipado con llantas fabricadas en México por la Good {

t .untamen 1c

uc e efectúa conrealiza cl Gran líos ilón q

s

1los participantes pueden obtener r'ss aproximan en sus e lcule~ j

REC06~0 LA POLICIA

DE CAMINOS ON J EPr

iOANDDM ADcA OYAAELC D

Por órdenes de la Policía deTránsito Federal,, fue recogidadel kilómetro 214 de la carreJcera nacional, un jeep con pla,ces del Estado de Michoacán)51 .--43, que se encontraba volcavo en una curva que se lo~~caliza en el sitio ya indicadoCuando la Policía FederaE

'

~ ~ ~li oS I IJS

; de Caminos se presentó en eiF

Cousi nado,

o

t

lugar del accidente, el vehiclo estaba abandonado, por lo '

I

Ino~ados ~o el bobo del Domio o chofer ygsi éstele aoobrno dejlospropietario.

las ('nn fecha de ayer, el Agente del Ministerio Público, hizo $opone la Policía Federaviernes {n co„signución tle los cuatro inodados en el escandaloso robo de Caminos, que el jeep se vn)kilóme ocurrido el domlng() pasado en el domicllio del diputado hmacl có por exceso de velocidad eC-nacio-' Aguayo Figueroa.

I curva .chofer Ignacio

El chofer perdió el controlEl desperfecto ocurrió en el González y los policías Ramón Rurbosa y Elíseo Lizama luernn y se salió del camino

sistema de la dirección, razón I puestos a disposición del Juez do lo Penal, por los delitos de ro• dose .no pudo t>n, abuso de autoridad, coalición de funcionarios, evasión de pee •

El accidente debe haber ocaI sos ,y delitos cometidos tm la Administración de justicia•

insignifi-as icn 1 nc

ce

Los acusados, Pablo Gámez do la Mora, el

mido alrededor de las 19 ho-Ac

lime 7„ Imrts m •c 1 i •e u•iado ~ r(lttzcoI :I Juez de l0 1 nu l t r

ra

lI ~ s de miércoles pasado .i s c

'rru Acolaras la formal prisión n In I!bertad por ríala do nu .t lo d

1-iasta el día de a)c .

-r?~ •loe (!etonido+, tal como lo establece la Constitución General de la se había presentado a _e 1 .República,

el vehículo,

I

Page 2: •I - ucol.mx fileTUMI) X\ ASO IX Aatorl.ado eomo earuven• Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4 ... r., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima. p -.r yne

Al radicarse en Coflrnn, cono Cónsul de su ?Iajestitl (l Roy(,

lnglate :'ia, era (I eÑOL • r)tglis C. C .

1ac Neill, un )iibiote cuzrCtL años . alto, deigato, ancho de IOflI)AOS, (le ojos azu-i

IWIO rubio y fa(ciores enigics .ArribO a osLi CitI(18(l a iniucipios del siglo actual y vino n

cimpania de su señora esposa . tanbién de fldciOflali(lad inglesa .IUOUS año . (Ie)ués . nació en los Estados Ufli(lOS la única lilia dele .ztrirnunlo : Dorotea, muchacha deport ista . valerosa . inquieta y:eLe (Lu . (eStI'1UIIA(la en (olijni, aiinllú alnili'ahlenente elai - wUn' &bie to de la costa .

Com.i buen Inlé, el señor islae Nelli era serio y grave has•Li L solemallad . Hullaba pu(o, soiu'ela rneno y cllstrala u tiein .l' entie las atenciones de su Consulado y las del negocio de trazi •' is que aqul eniprenclló y que 1)° muchos afto, constituyó unade las notas más pintorescas de la población, cuzada de norte asur por los rieles de via ancha, l)oL los que se deslizaban tos trepidante a rnaLote uperdos con tiros de mulas .

Frenc a la esquina sureste del Paique hidalgo . estaba laestación termInal de ¡os ti'anvias, cuyos servicios se prolongabanhMsta Villa de Alvarez, ioi el ocldente y al Ceinenerto CIvIl pozel oi - iente .

Además (l? estos menesti-ie ; . el señor Mae Neill J)acía vidi:aeial. cultiando la amistad de las l)rinclPales peisofls de aqueltiempo. entre ls cuales disfrutó (le merecidos afectos por su cor(:alidad sera, pera sincera y su correetión "made In England'

Su presencia y la de su far-nilia . rasultahan IndIspensables( .1 IndaS las fiestas oficiales o ¡)ZlFtiCL1Iut'eS y, cuando su hija Do .

.

'tea

lIeg. a la a(lolescencla . el Consulado se convirtió en la s .'deI 'l movimiento social provinciano .

En 1927 . el Comité organiza(Ior de los festejos del cai- a-\ al programó Un gran l, ai1 de disfraces en el patio l)rIncII)aI (liiI alacio de Gobierno y la numerosa concurrencia (lIscernio ci pi ¡I er premio al señor r\lac Neill . que se presentó ataviado con iJ : !llsimn vest Ido de mandarin chino .

B)29 . el señot Mac NeilI motorizó sus tranvías . 'erdien(I , , la numerosa mulada que hasta entonces habla utilizado . P1'I •C)sea porque las adaptaciones resultaron deficientes o por la int :tsión dOt automovilismo . que se exten(liÓ a los "autobuses", e1(_ iSO fue tti0 el negocio resintió pór(lklas que llegaron a hacerloIucosteable .

De común acuciclo con la Presidencia Municipal . el señorMac Neil! iesolvió levantar sus vías, empezando por la que ibaz!l panteón y una vez, qUe en compañía (101 Alcalde de Ja ciudad .ievisaba los trabajos de desmantelamiento, el chofer del citadof ;nciohario lo abordó para transmitirle un recado oficial, utilizan-do para olIo y PO! motivos de discreción,, una espccic de jeiga odialecto . consistente en la substitución de deternimi'Iis lettasdel

alfatrl .

'I'

;IIt(l ;LJI

;l ) l'lt .Ir]vflt(

;

11('II(

palabras .En presen(ia del señor 1\1 ;w NeiJi, el Presidente iIunicipal

Ml chofer sostuvieron una larga conversación y, al retirarse elsegundo el señor Cónsul, con la gravedad que le era peculiar . in-((Frogó al Alcalde: -Oiga usted : yo conozco la mayor parte delmundo y he oído hablai muchos idiomas, peto la verdad . es

que

1e ha desconcertado el que ustedes usaron . 0 Qué lenguaje es?No entendí palabra .

-Ninguno, señor Mac Neil!. Es simple español, cambiando;il pronunciarlo, la a por e, la I por o, la I por t y la m por p . C()fl

l , i que basta para hacerlo Irreconocible .- Entonces, preguntó el señor Mar Neill . Ve!'(la(IVIafllelltí:

latrigaclo, ¿cómo dina usted "pantalón'?-Pues "Menfelin," señor Cónsul . .-Y dinero?-°Donari", señor Cónsul . . .-,Y para decir, por ejemplo : "No tengo dinero"?-Sencilllsimo, señor Cónsul : "Ni fangui donan", . .-Pues mire usted : yo soy un hombre difícil (le Sorl)I'efldet .

}oseo lo que nosotros los ingleses, llamamos "self control", pera,si le sirve a uste(i de satisfacción, debo confesarle que me ha('escnncertado. ¿Y dónde aprendieron ustedes ese sistema?

---En la escuela, señor Cónsul . Es tina (liversión (le muchachos . ,

-Bueno . -determinO el seño,' Mac Neill después de tin Lugo silencio t'eflexivo- . iIe va uste(l a hacer el favor de aimtarm'C''is ( •i 1 flt)lO'

ni' ir-tr :i

y (IC'

)LI(l, u liP

I

j

(tI' 1(1

\'

liii

l,it11

(111i('l'f)

lflI)li7

u -i

I!lT(

l('

. 1

!u)

'-1 .

11l

Ti ; -' '

MF.D1

EL O[SOCIERT DE

CflNUL

1'()I-

l . StuIlle2 SiR a

ORA1ORO Df AMAEISIS (UNICOS

o. B . P . Fraiciso Vargas

mz

ExAm'1zc2 Métbcoi CompLcw

)c4tp2n' Nn S

I

-

-

Coliiva, C()I

I

I' i f1 E

iH',1F

11 [HIIA

Laoiato :ic c .Jjss t(dtcos y Banco de Sangre

se practicar ta rIa

e náIisis MédiCOS.

Constitr

2,

'1 el .-4-96

r'

dti

'r: Ler Ea

tL

cr-•.Jg4

d

Scr,C'fr'.iga

de

A1'd:'uiC . ;j.5i,i :'

de 11 a I y de 43()

*No

te qué obra de SU hal)eI' filosó-

DIARIO DE CO1,IMJ\

' I.- ; liOl, .. ! . . .

('Ol,l(, . . .

--- - -

---

1z

tint

O(15i(')Il

lII('

III)i

(111(11,

(Ii'

SI \1ILI

(!11llIL

1con José Tasc'oncelos le prc'gu!l- sabi(I(uia . Entoiict's cun)pIen(Ií

por quó (liju cnt el prólogo defico consideral)a que reunla inc.

qtiel lit)!(), (1(10 Ciajo!' y mts modernamente su pen atardecer (le las tressltflIeflt() filosófico . a In (-ual roe 'icias :

Arte. Cienciacontestó

(ltIC

la

"To(lologia'', ción.pues en ella habla sintetizado

1)icho ti'ahajo se componesus (()l1(lUsi()fl('i

riIl :d(s . í .1

¡)I(-I,

1t'fl(' .Xi

t1('5

pu

'4

(;'RTON

DE 1111W"

((41)1 ial' u 11 (, flhj fi) liada I

____EL FILOJUFO DE LA COOROINAGIUN

I

- - -

---- , w

Vi(la, sintió la necesidad que expei'imentaba como filósofo . delegarnos sus post!'eiøs hallaz-gos Entonces su pensamiento ser'eftigia ')a frecuentemente en la

(11! teologia , y

OSo

( 114 11(1(4 ('0!! -(ui

I f isa a I S Pa(l!Ita I ercera I

S

F.

u,

I

rrcmocion ae V entas

"Toyota

AutornotriZ

27 de Septiembre 130

Dnrnte este ms ADEMAS de extraordinarios buenos precios

y faciIidads, obsequiamos a 114 . gaso1id para f4o pl resto del año

Nuestros precios incluyen : Ingresos Mercantiles, Impuesto de Tenencia de Automóviles .

Registro Federal de Automóviles, Placas de Circulación y el Equipo Opcional con el cual

estén equipados

I'ii llli('i*(0Ii4', ¡)('ti,db'U5 ttIIi)' lrih*

en

iI-&

1)tlfl('iPiO, ddl pre.,'tit4 • SII4)''' ()1tj'to .', r,tru tocador

y

,tihtaii'b', p*rs nedI.

I

(8IIil'Iit(»

(111C 54'

¿U)tI iieiaba,, eu

'I Ia,,-

I

re?vii-.tA ''

luri'

\

h o Jlt i .t r4 (I () ' y r i

p

' r iódico "J'l J, tipAr 'i 4 1'

d

e i

I

Ratitel Reyes lpIndola,- Algiis,tit 1IOti('iS elA :('tCi,AGENTES

loaaJe o Vi (4

1tg-rl.11s'$i

1t14('j ; ch.niar,- .

l P d .

:i .,• -i'-i'i .r .' .. Tnthi,iati (vicL4: 6,, crarel ferrocarril que une a 1lan ,,, . .

.,71!I!ll() (0 :4 la CaJ)ltal (IC la República, eran pocos lo perPiie:•'

i-evlslas publIcados en Móxico que se lelan en Collma

; llabtia esta ciudad esos vehlculoe de ( :ultu!-a

lomo de rnu[a y aólu( ()fltadaS pe LOflas tt'fliafl subscripción, pues en aquel entorsxs LO- .t!-IVILA no Se despertaba entre las gentes del pueblo, el entusiasmo1is r conOcer l:th !1OUC113 . como sucede en in actualidad, . , Por unagentileza de nuestro fino amigo el señor José Aguilar, conocidoliga--o de la localidad, hemos estado pasando nuestra vista y ieyendo ttni vieja colección del 'MUNDO JLUSTRADO . correspon'diente a lo arios de 1905 a 1913 y de ella hemos entresaetio al.gnr!0s anuncios de tocador, que eran reproducidos p't el PrióCISCO Oficial del Estado y los cuales hoy damos a conoee' a nues.1 . .i, i)aeP1IlCS le('t0F(', como sigue . . CALLIF'LOR, (Vlor c1 blieza, polvos adhe,-ente t lnvislbles . . . Vlor d Nelocotón . "para(lane fj sctti•a

y hernio

.ui'a a la tez" . . . Agua salutlfera, "paraextirpar los vellos dt t cara y de io brazos" . . AntI-lobos, 'paraS .l)Iiflhi1' a5 I,tuhtus nagi-os (le l frente" . . , La 13t-L'a exótica,"J):r aparecei' joven .' sin arrugas" . Nuevo pi-fume me:ati.!' China ; el ,labón de la Infancia y el agu :t ('.entif!-i ."a . el Cosmi4! , ., iru'o!rilarable agua de to('a(loI' "sill iCi(1O ni vInagr&" . lo misnho (iLle ('I Funigateur "pal-a las opi-Psione' ;. tos, etarros Constipa

"t dos, asma, etcÑera ,,, Las Pastillas (le Vich)', contra la acedía :V la digestiones difíciles" y el Fiiibt ¡allí de Jonec . que "de1idc,a SttS extaui'dinarias prOl)ied'I.. uaviza la piel y la pone VeXihle, (l'Isipn(l(', 1044 g1'art(IS ' l!'4 , :r'i' Ligas causadas p 'i' las nu

I1I1'/.I

('('I ('Ilma . los baños de mar . etcótet'aSe antnclabilmismo el MAUr\L DE LA MODA ELEGANTE. c i

el cua'

vunlan tratados de costura . l)orIa'los . flores artificiales y otrari:chas labores de adornos y Utili(IJd iara señot'as y seftoritas, co .¿III) floz'e : artificiales . etcétera ., . Otro anuncio de tocador lo cons-

'-ci. . titula 'L.1 VERDADERA AGUA DE BOTAT". *nico dentífrk'n nik'n Ford de %»

i .O4'I i ó i fW"1lidftdCf Jnforii ' ('O lo(lucí . El ! I :at,'st FO, a I (10(11 nat' SU pi-obado poi' la Academia de !1ec1kina ( e ar s y cuyo ep s to . . il ,se encontraba en : 229 rue Sant Honoré, de la Ciudad Luz . . . L- Hnos. Ifodríuez. ('i

(' -restaurador de la hermosura y la belleza del cutIs, lo rio No . 264 . ('olin!a, (ol.('liC Divini .

mismo (l(e el Oleo de Persta, "adoptado pot' S . M. El Shah y toda Ila Nobleza" . . . El vino bi-digestivo "('HASSAINC" . con la pepsi .tin y CO!) la di .istasis, para las digestlores penosas e incompletas,c!olores de estómago. dispepsias, 'ómitos. diarreas., gastralcias .

( p ca a la T"r

- P :,c3in

l'() ;- U'u'ardo U. :cú'i'-i,.I 'LIArI(lU aún ii') SC ma u g u i -a ha

I 'COLEGIO "AAUÁ'

' . 4. arrariza 13-i

'

Incorporado a la Educación Oficial

Clasis Mañana y tarJe

Pciscna ontente

Matrícula abierta a partirdel lunes 12 de 2gosta

deli a13yde16a8oras

CÜLIMA, COL., DOMINÜ I DE SEl'l'JEM1i- DE 1%

AVISO g OCASID-N

tpl . .ø, . Lit "l ..

.%14.A.AL'ta" tO.Ir s 1 .tls'i1aie,, de t4Jd .

I1:3,,,- - A '.--

'1.z.

, I) .(:s, tJ

o

, lutd 4. jiI44

,;a

1p;'e.i*í, ,iai),pL-t.ø c.ii [).dlna.-

a:IIno 2 .u!reS No. ]O.-C'jI .'- ADMLLSTRO

Caw . .&;u514. yo le pigu fiiadei!atta, nt*dtl13:4 lflnp,. JUbó Luix, P.riai .itor'o. I

ELRENTA i . ;J ;pa:'iiu en Oattmpu -

RAE)IOS, ('ontpn%tiirtis S -llante al tri4 .rs . 'L, "Cea''o", C.,hiI4,' ! :.reda

DE 3pO :TL : :

- VENDO BLcM'ieta en b

condiciones. 'iaiiie en ianas de Cori-e : . o )! . ' ' -222, ('indad.

A IR .('TICO, USTED NO P1?RDL

Eu 'Fletiipo de Aguas, le vact*mos su Techo de concreto,nemos. ctinbr* y materiales, oua vacila . Moiiterre3' Okresa (la que ocupe el vaciado) .- Izifornes

Alvarez 12g .- Ti1, 5--'l .

CUM'IO NECESITE A1IMETC PARA

AVES .

CERDCSy GANADO

Mqwéralos en :

GANADEROS UNIDOS OF COLIMA, S. A.

Aldama

53

fe!. No . 387

en lanut

NO SE MOlESeñores Autorno'Ujta . Señor Camionero ;st su carro parece regadera. "Cubreasientos Y Cri'l*I' 4MAI)RIE)" le ofrece parabrisas curvos, idrlos Planos. ('$huelas y empaques, compostura do chapas y C1CV$dOt ItapLerj* en general.. La experIencIa de doi genCr .Ci0fl' lservicio do Ud.- \iSlteflQS en %enId* Re' COllfl!Afl 2

Prop . .POSE I.t ' IS "tA 1)11111 .

'-'('r\ 1

(1 1),i

1

li'

I it itn'-i4rl (!C Prc'tigio al Servicio (l

Li1)esdc 1900 -

Nl21 (Iil,II tu

1

4

'I'd.

I -(')

(011111 .!, ( I- : .

d1d I Aut0rnvit nuv o usdí io

( 'Uip' .

EN

Guayn Toyapet Crown

EXISTENCIA :

4 puertas

NU

equipado

E7OS

over dríve 500 .00

I

$ 4c3

Automóvil Datsun Bluebird 4 puertas $ 25 950,00

ITSAD( )

Automóvil Toyopet Crown Motor Nuevo $ 22000 .00

Automóvil Toyopet Tiaria como nuevo $ '1 8,000 .00

Convertible Datsun Sport modificado 660 kilómetros recorridos $ i 9500 oo

Page 3: •I - ucol.mx fileTUMI) X\ ASO IX Aatorl.ado eomo earuven• Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4 ... r., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima. p -.r yne

Ct)LIMA, COL. . DOMLN'GO 1 DE SEPTIEMBRE DE

UIARIU ur cuLIMA

rACINA TR1

1 r

I

I t i

~

A

t I(1

I

~

I'ur •IL ri io l i ,eu

REGALOS . Dondequiera que vuyu usteJ rn lndonesi erenrpre regados . Los balices, •c ;< :n Lr ;Lía haciem :us:los

r :utuamente • Se dará usted cucnt t por si mismo cu;ur lo Cmpieceu tarar amistades. En sus regalos, procure siempre que la cuqueta y el precio estén bien visibles. Estorbes halagará nruch' y !esa• : •irá !e norma para corresponderle con otro mejor todavía•

oPOLITICA • Como 106 menonitne consideran el poder públl •

co un mal necesario, pero impropio, del reino de Cristo, les esa'prchiblda toda intervención en la polittca • La secta de los menmti •tac proceJe r'e mediados del siglo XVI, encontrándose núcleos dediversa Importancia en Holanda, Alemania, Franela, Rusia, Suizay Luxemburgo, !sor lu que a Europi raspe^ta, y en los Esta'" •0s

I Uaidos, particularmente en el Estado de Kansas .'

En México, en Chihuahua hay un fuerte grupo de manoiilas que se dedican a la agricultura . . • y por lo tanto no pertene-cen al PRI •

PERRO AL TELÉFONO . L1 Cornl,artfn Telefónica de l1' as •

'wFangton responde de la autenticidad de la siguiente anécdota :

IUna señora se quejaba ele que la mayoría de las veces que SEGURIDADla llamaban sus amistades, no sonaba el timbre del teléfj :ro . El'

empleado de la compañía que fue enviado para hacer una inspeccfRn, dijo que no encontraba anormalidad alguna en el aparato

- Pues muchas veces, cuando me llaman, no suena el tic;,b :e - insistió la señora .

--Sl no suena -repuso el operarlo- ¿cómo sabe usted que

El sistema de frenos de los camiones DODGE ha sido creado por lain-

l . M;nuan°

r geniería Chrysler con más poder del que un camión necesita . Gracias a ®oDC¡ n- El timbre no suena, pero al descolgar me doy cuenta de

su tambor gigante y a la mayor superficie de la balota, la capacidad deque alguién está Mamando, y también debe darse cuenta el perro,

reserva permite controlar cualquier situación de emergencia, sin es-~~R'~Airur'que cada vez que sucede eso, ladra como un loe° •

fuerte. Los componentes de los frenos están diseñados y dispuestas decomoEl operario movió la eabeul eon Incredulidad. Sin ambas-

modo de facilitar su ajuste y su servicio, sin pérdidas de tiempo . Es así CAMIONESen los camiones DODGE se reducen al mínimo el calentamientogo . púsose a revisar todo el tendido de la linea, a partir de aqq`''

desgaste y la fatiga de los frenos, lo que se traduce en protección parayL

le dijo Misil que de mírente 1'amb desde el jardín a la señorael camión, la tripulación, la carga quetransporta y el negocio carguero. ~~~'~O~

--Debo pedirle mil perdones por haber dudado de sus pa!a

--bras . Efectivamente el alambre de su teléfono hace tierra aquí, ,

ert•srTODO ES GANANCIA . .. CON CAMIONES DODGEI Atrt•OMixen cste peste de hierro. La cadena del perro estaba sujeta al mismo

súaurEnn 1paste. La corriente que debería accionar el timbre se desvía por la !

Servicio y Refaccíonel en todo el Pais a lra~CS de168

Di9lripuidores y Agencie

aewnmugrreTt

c,ulena y molesta al animal. El teléfono no responde . • • pero el pe-1'10 Sí .

-°-

~

Distribuidora Automotriz Colimense, S . A .PARLAMENTO.La Cámara de los Comunes en Londrés .Inglaterra, no cuenta más que con 476 asientos y el número de di-

Medellín 73 . Colima . CO).

labrados suele ser de unos 660 • Por lo tanto, el diputado que quia •re sentarse tiene que ir tempranito, aunque sólo sea para reser-varse un sitio, dejando en el mismo su sombrero .

°U-o-

-LO,S MfaJ(~`iR;E,S ;GAE

L.-'6 50811 • LO S D E A U : O M r xENTRE LOS MONARCAS que reinaron muchos años, hay, •

MION

' D E

3casos muy singulares ; como el de Luis XIV, que reinó setenta ydes años, •) su bisnieto y sucesor, Luis XV, que duró cincuenta y

I nieve años. En nuestro tiempo, destaca la reina Victoria de In1¡ glaterra, que reinó sesenta y cuatro. Y el penúltimo emperador ~-,

j rde Austria y rey de I-Iungria, Francisco José, que estuvo en su F41 F 1 L (

-` SOI O D Eh L c~

puesto por espacio de sesenta y ocho . Le sigue la reina Guillen- i ( 1' 1ene de la 5rgunda Paacna )mina de Holanda, que reinó cincuenta y ocho, y que hubiera po i versábamos sobre el avance de Vasconcelos se ocupa de la molamos lo que somos : conclendldo permanecer más tiempo en el trono, si no abdicara en su las ideas en México, me nombra • clasificación filosófica, de las eta humillada dentro de un cuerhija Juliana. Otro reinado prolongado fue el de Vfcta • Manuel III, ba a dos o tres sacerdotes, cuyo formas del conocimiento como po, que suda y segrega lo quede Italia, que también terminó por abdicación, después de gober- pensamiento era, a su juicio, lo acción, dei ser y sus variantes, ni la propia nariz tolera" •flat su patria cuarenta y seis años. Y no olvidemos el de Gustavo mejor que teníamos. "La Teolo • de las tablas de la existencia, En su "Todologfa", Vasoonce-V de Suecia, que reinó cuarenta y dos, aunque su vida física fue gla -afirmaba- es el Pleora • de reflexiones metafísicas, de la los se muestra con loY aspectosmás prolongada que las de todos los citados .

ma del q' descienden como r•f os teología de San Pablo . De todo integrales de su personal filoso---o-

desbordados de un piélago muy ello lo que le apasiona sobrema- fía, oscilando entre el monismoEL 'COCKTAIL", palabra y bebida que todo el mundo tie . alto, las diversas filosofías" • nena es la doctrina del Evange- estético y su anhelo cristiano,

ne por norteamericana, nació en México . Hace muchos años lie- Su visión religiosa y postrera lío, pues convence mediante una entre los resabios platónicos ygiban al puerto de Campeche en una pintoresca bahía de la pe- nos brinda el paso de la onda presentación de casos concretos las nuevas doctrinas, entre suninsula de Yucatán, numerosos marinos norteamericanos tripu • magnética hasta la Trinidad, humanos o naturales, afirmando personalidad de artista y de fi-lindo veleros que cargaban maderas preciosas . En una de las ta-' que definió San Pablo, ya que que nos da un concepto más ca- lósofo ; afirmando sinteaiv origl •ternas de dicho puerto el tabernero empleaba, para preparar sus conforme a sus propias palabras, bol del mundo que las ciencias hales sobre personas y cosas, ybebidas, en vez de cucharas o palillos unas calces delgadas, lisas, sólo le preocupaba unir su voz experimentales o las metafísicas acerca de la experiencia sensiblefinas, de una planta que alü Mamaban, por su forma peculiar, al coro de las alabanzas del abstractas ; ya que el espíritu y de la marcha del mundo, en"cola de gallo". Los marinos, acostumbrados a sus "dracs", al Eterno para entonar humilde • católico que lo dominó en el úl • su afán de sentar los principiosver al mozo revolver las bebidas con dichas ratees para ellos ex- mente sus salmos : timo periodo de su vida, lo lleva- coordinados del todo . En su es-tañas, le preguntaron lo que era, a i° que les contestó que "cola ''Sanllfica nuestra ciencia ; ba a estimar el mensaje de Je • fuerzo postrero, el Maestro des-ele gallo, o sea en inglés "cock's tail" . En adelante, no le ordena- fortifica nuestra c5pernnza ; sús como la más perfecta valva • dañó filósofos y sistemas importon servir "dracs", sino "cocktails" •

ilumina nuestra conciencia",

cfán de todo l0 creado •

tintes, pues lo que le interesaba--o-

El doctor Caos observa sobre No cabe duda que nuestro era presentar sus propias con•

I

r

EL DR. GERALD VENT, director del "Science Illustrated el titulo del libro dicho, que es Ulises tuvo observaciones singu • Ilusiones a la luz de la "ArpadaMagazine", ha manifestado que el Servicio de Guerra Química de un híbrido, pues "el todo para larisimas y actitudes originales de toda su vida, la eterna So •:0s Estados Unidos ha descubierto un superveneno tan poderoso, concebir el cual ha arbitrado su para constituir una filosofía per , ha, la Santa Sabiduría"que un centímetro cúbico encierra ponzoña bastante y suficiente filosofía el Maestro, es el todo renal, pero la complejidad de su' Con "Todologia" --dice- ele •para matar el doble de la población de México •

concreto de todas las cosas s in - carácter y la vehemencia de sus rra el ciclo que comenzó con eu-Si sobreviniese la tercera guerra mundial, la mayoría de guiares, "Omnia", "Pauta" . Me sentimientos lo hacen a veces in "Pitágoras", se continúa en la

la gente morirla en virtud de una arma silenciosa que no alarma, jor titulo que el de Todologia congruente . Y así, a pesar de su "Metafísica" y la "Ética", adop-no produce ruido, no destruye fortificaciones, ni barcos, ni cío- , parece, pues, que fuera el de catolicismo, rebate algunas ex - ta configuración en la "Estéti-dades, pero abatirla seres humanos por millones .

"Pantologfa" . Por su lado, el posiciones de Santo Tomás . Gus ca" y descubre su método en laVaya una buena noticia, . •

profesor Basave opina que con tó del amor físico y al final de "Lógica Orgánica" . A su juicio,más propiedad, Vasconcelos }u • su carrera, se dolió de las misa- el proceso de todo su esfuerzo

DEL COLIMA DE AYER . . • . . .

hiera podido llamar a su obra tins de la carne . Asqueado de filosófico se aclara en au libro(Viene de la Segunda Páglne) "Filosofía Estética" o "Filoso- ella, abrazó con fervor el espi- final por el método de la eoor-

convalerencias lentas, pérdida del apetito, de las fuerzas, etcéte • üa de la Coordinación" . Cabe ritualismo, condenando la mate- dinadón • La verdad es concebí

ra" • • • Este vino, que habla sido premiado con medallas y recom • aclarar respecto a este último, ría a la desintegración . Pocos fi Ida a través de sus páginas es,

- pensar en las exposiciones de Lyon y Paris 1873 y 1878, se ven- que el propio Vasconcelos lo lósofos han sentido y descrito presa- "como un acorde muy

din en Pa1•fs 6 avenue Victoria y principales farmacias de la Re- adoptó como subtitulo de Su con tanta viveza como Vascon • cal, mis bien que como un a-

públtca • . . Todo lo anterior, repetimos, venia anunciado en la re' obra mencionada. Don Agustín celos las miserias de la carne • cuerdo lógico, por eso se afirmarvista de modas anteriormente mencionada, la cual contenta "los Basave comenta, además, qur "Todas las loas al naturalismo que pensar es coordinar" .últimos figurines iluminados de la moda de Paris, padrones de su autor es un autodidacta y i se vuelven náuseas cuando adver I Vasconcelos contemplaba como

tamaño natural, modelos de trabajos a la aguja, crochet, tapice • que toda su obra se resiente c!C timos que cada una de las be • factor de coordinación, el vivo :

ría de colores, novelas, crónicas, bellas artes, música, etcétera, ello por la falta de método, dan j haslineas del cuerpo responde Jde la conciencia, "la unidad que

estando editada la revista en cuestión en el año de 1883 • . • Por do la impresión de que sus ira • a sendas operaciones aspirantes . ¡ se encuentra en la acción en vez

lo que respecto a "EL IMPARCIAL", era el periódico metropo • bajos "están indisolublemente expelentes, que no podemos con de la unidad de lo inerte". Esto

inane que mas circulación tenia en éste Estado, significándose por unidos a su alma, por lo que su templar sin repugnancia . No bu- lo llevó a simpatizar con la fi-sus alabanzas al General Pedirlo Diaz, a sus Ministros y a los p1'oceder no es el del científico hiérenos logrado tranquilidad'losofia yanqui llamada del Permás significados personajes que se encontraban dentro del en • que demuestra, sino el del ni tis de conclencr si no se hubieseisonalismo, "que supera el det•r

gtanaje gubernamental

ta que muestra",

, inventado cl vestido ; con él si • (Pasa a la íldiwa PSgina)

1D

.

lerretería (ohma, I a I' 1 .

Tubería,

Conexiones,

Sanitarios,

Fintur~s,

Material Fiéctrico Nr.

MIDEhÚ 1h6TEL, 6i,~ÜiiM , COLÍ

Acabamos de recibir Lámpa~as Cclcrr2n pe gascilna propias para el campo,

n

-r.t

~ ~® HE w

i~,~~1E'N.,NCOP~

(`U ; COFI,t'1 COMO REYES!('U's'.x MotAS HIERB . . • ~E IM TAtAIJ EN:.' ::2&. r~ . .,fCc.a I c U 4 CG11G0 DE CAÑA ~EI

EL 2 T 'E

¡OS ALi'.1G'JTOS%L SLE.O y ;é= S V ELAC-LA, REDUCIEN00I r f-

no I' t-ac ; I (\I'i V(Z

~.

UN HOMBRE ROCIA?U O OOi~éPON ;UNO DE LOS H_GE'C/OLS DOf .', ii:SPLVAR. ESOS 1.000 )GS • D ; A'•ÚC.•EN UN DA-AZUCAR SUFICIENTF P PPPOPORCIONAR A 500 FiUMBf' LA.ENERIÍAD' .'D'''A'.JJE?jEC~SiT,- I •

NA.3A HENOS QUE 1.852 KILÓMETROS

I DE RAILES SUBTERRÁNEAS SE EKTIEIJDENI El MEDW NECTÁREA DE CULTIVO IN-

EESTADA CON PAS1U JOHNSON, LA ACCIÓNSISTSMICA, DE LAG HOJAS A LAS RAÍCES,

I DEL HERBICIDA OOWPON SE EIJCAR&A DEMATAR A-rot S • CONSULTE A SUDISTf'13uI)oR DOW.

MA,ilILSK,lRAGri SCl~'lCSil'~

DO QUIMIICA

S. a .

j4}/Í~ "

DE C . V.

FUMIGAC!S V DES!! " ECCIONES, S . A,

Av. Colón 594

Guadalajara, Jah 635l6

Page 4: •I - ucol.mx fileTUMI) X\ ASO IX Aatorl.ado eomo earuven• Gabtrlo Rarreda 77. - TM 4 ... r., terreno que Cue expropiado por el Gobierno del Estado, I Estado de Colima. p -.r yne

a . ,q -

VAGINA CUI~ i t{u

DIARIO DE

Y

COLIMA

COLIMA, COL., LOMLNGO 1 LE SEP77E~IJ31tE DE 1%

, I ∎ue reoMejor Pegue Ud, el Grito para el 15 Ayudado por

30Los

LOTERIA

CIONALe . xr

AGENCIA EN COLIMA

En Me~ellíD L1 .,, . Compre su Bület9 de la BuEna ~eerte

Salicitó el Gobierno local la I~evisi~n

Más de 30 MII

RPspons~~ilida(Viene de la Primera Págsna)

(Vio e de la Priven 1'aquia :; '(Viene de la Para f' •: 3rna)--

---- -- -

-drut que haber desalojado por Isl Toas(. al señor Gómez •y no Ii :- les,

Decíamos que el

móxitborle fijado un plazo razonable para desocupar, tal como se Isizn, I Las ciudades visitadas re-'era conducido por un sccáni-

Se cita como ejemplo el hecho de que ii arruar • ocsio • ciententente son ; San Luk Po co de la Chevrolet, pero ennes, el Departnnsento Agrio da posesión a los ejhlatarlos, de tosí, Monterrey, Torreón, Chi realidad era un cobrador deterrenos que están ocupados por parltculares, y no por ello, se huahua, Durango . León y flues esa Agencia de Automóviles yconsidera que la posesión sea virtual .

I Ira capital, cuyos alrededores no del taller de reparaciones .En fin, será el Tribunal ('olegiadn el que ratifique o reeti • son recorridos en estos momee

E¡ señor Olmedo aclara que(Ique la resolu(iún Jet Juez de Distrito,

l tos.

su deseo es evitar que el públi I En estos momentos el coche co piense que en el taller de

sC encuentra cubriendo una la Chevrolet que el regentea,z

- nueva etapa que comprende la los mecánicos puedan sacar losextensa y tórrida • Costa del •automót iics a la calle .

¿TIENE USTED AUTOMOVIL? Protéjale la

Pacifico via Guadalajara . Vi-tapicería del sol con persianas . I'al)tiCanlOS éstas

srá entre otras, Tepic . Ciu-y también

dad Obregón, Ma :atlán, Cn-~"

L,icur .~

PERSIANAS VENECIANAS

Hermosillo )' el remoto

LA MEJOR MÚSICA

y Cortineros Metálico,

Nrgales, Regresará a la casi-

se la ofrece

D

Cu MORI',LOS 133 • Colint,i

t,i1 por la misma va,

ÚNICAMENTEMás tarde e cubrirán otras

l E D SI~....a~.a.r

tAn.e rwt+a,tlMr-+ •

'':unas de nuestro territorio, yaque el coche está viajando cons

de 7 a 7•

•s : tantcmcnte, Radio Clima."

Según hemos podido cene .'

canal(

"

cer, la (finalidad de este sonsa-

'

M A D EIR017 5- T E L . _ 13 8 mencionadas t llantas •mexicanas

Avenida Morelosa la más elocuente de las pruc

Teléfono 3-94bas prácticas; sobre e¡ propio

I`lUSICA justamente a su 'terreno donde las mismas ira-I

gusto y a tiempo coa elbajan : l'i red de carreteras na

tiempo .

Dentro de un mes

2 hermanos fueron

desales-(Viene de la l'rinucra s

n

(Viene de la Primera Pál ;ina1

-

-

~_

(!lees, pues (leude :u ¡legada a

Los dos: hermanos. fucrt nl'lanzanillo, se les empezó a aprehendidos en cumplimicn :ct

HIGUERONIA1 indemnizar,

de una ceden dictada por

cI

Produda vegetal poro trotar pmdsi(os Intestinales . Propio para ollas y adultasSiguen al frente de la nave Jue: de lo Penal .

'

Pídalo en formadas I Boticas . Para dosis consulto o su sn dice .

I los señores

Miguel

Alatorrc

Sc

trajo

I

a~. Aldospo e. )s IAIORAPORIOS HIGUERONIA, S. do R . I. ewa R 1 •a Colima y : .c

-t1. su . rcm IlL usueI Belmonte, que es el Capitán . les internó en la Cárcel Gci-'Como Segundo Comandante, ' rol del Estado, a disposiciónfigura el señor Carlos luían- I de las autoridades compelen-

---lío Corral y como Jefe de Má- tes .quinas, el ingcnicro Juan Luis' _Osario,

$O'0

nos.IR!l811A SU,MAXIMA (RfAt70R

El Acapulco tiene un despla

LA CAMPEONA DE TODAS

i _ansíente de 25 mil toneladas)

\Ti1jard

'CAMPEONA" i

LA: MESAS DE BILLAR¡

POR SU IIIDIS(UT1BlE ELE6ANcIApara estar en operación, necc-

iU:

1 CONSTRUIDA BAJO LOS

Itiitará una tripulación de 287 I

1̀14

PROIOPIOS pE LA TF(Nl(Ahombres,

l

' . '' •̀"

i

;S'

~,

MAS MODERNA

Se aseguró a DIARIO DE

ti

1011(111 utuÑel uesnlbas' GIAMIB'FAmIpADEf D1 PAGACOLIMA, que las reparado-

Id

KI~J t~.;~' . ~

PARR1Cí1 M>61DCANÁ DE MEaAS DE SSLLAII, S.1L ~`nes se terminarán dentro de un

twaso 14RTp ta, Itt

mt uau((iac

Mmcon, D.V.! mes aproximadamente,

fceMtga , CMtoaD •t1~AeC On

Cartelera ael Cine

EL FILOSOFODE IA

Indepenaieiite

(Vleue de Lt 'Il rtci,t 1gIi il

c.::O

I M A

minismo mlnlstrador .'gerente .

Ocampo Núm. 126 Su experiencia es positiva y al .(; )lima, Col . Tele(,

173

rsnza verdades que desembocan-

cn la religión' .Donaing'o I de ,rptlenihrt'

Eslu(Ifa las formas riel cono •'Tres I'cliculns de los l"a

cer como acción : ritmo, melodíamusa, l'úmicos Alrxira •

y armonía, y en busca de la uni •nos cri :i VliNEJ. da(I de las ('•usas heterog iieas,

(i i illazu Ltnrna V • llega a po,tul tr que el únicolázqucz en : criterio pare lograr dicho fin esUNA SEÑORA MOVIDA el de la armonía, puesto queA las 12,15 Aut, 28766A t 1105 capacita para relacionar al'I'in Tan y Silvia Phsal en

mundo rec(1 y vivo, y Junto conla, It1;1' D1;1, BAR1t10

la concordia Influir declsivamenA las I .UO

Aut 12(3 3,1

te en la bclLCza y la moral . EnTin Tan en :

~osla tal ; ma por el amor .VAGABUNDO 1'

I J.l hlnostro discurre en sullll •LONARIO

"Tudologla" con ncupio dC dntoii\ las 10 .00

Aut. 27íiG i :A

c informaciones eientlflcas, pe •r

Luneta

S 2.00

i ro sin abdicar de su posiciónBalcón

" 1 .00

¡artística y metafísica, por le '- Ique cierra su libro con un capa.

PoR LA TARDE

luía o¡l p¡ cual habla de la 'l'eoY NO( 'Ills

I logia (te Snn Pablo, de la clrndyI)ubic Programa de I?ar'

ciistiaua, que, a su juicio, es, ennos en ('i :rcmadeuP(1 y ('u

primer término, orden esléliccloros

que non Ilgvq al gmor. Ávido (leJ

Fred AsUtir& Y C) l ('I ; .L

encentar el sentido del mnuldoI

risse en :

I i abre paso a sU pensamiento enMUS1;(' :1 l)E 'KI) .

Itie las hrf+itps (IC 011 casniito olePasará a l:t i IX) '

lafisico y teológico, pues el homAnt. 295.7.A

In •e eses (lestlnado a un fin suResana I', ,Insta s ( ;u

perior ; más allá de la NaturaMadison (•n :

leza y de la vida,a LA Gti('LAV :1

El filósofo se siente con fuerl)l ROMA

za para proseguir sus afanesPasará a la; (333 ) iu i' ~ porque lo gula el espirito, esaAnt, 3435113 1 chispa que le dio el Orpador • YnLuneta S 1JI) sabe de las zarzas ardientes de!Balcón " 3 (11) camino, pero busca el refugl(

Próximo Martes : Pasüin (le la sombra de Cristo, manan

Otofiat y Amores de Ve tial ele misericordia; _.cuyo grar

cno perdón aguarda, pues ya río sa. (Próximo Miércoles :- L;,< apartará del amor de Dios, fuego

Luchadoras Contra el ,. i .; ` símbolo que ilumina nuestros

tico Asesino y Mi I spt > .

mas caros afanes, pues el amo(

nir ('nm) rc(,clc .

cs "entre todos los setttimlentasdel alma, el que más se parece

;,SE IN' I'ERISA Ud, peernos ( la eternidad, el que mas nos

fruir cn el primer cuadro de In cuerea a ella

('1(1(111(1 :' 1' ea Casa en •hercio, .

Dr. Luis GARItIUo

tía, 2S de fondo por 10 .10 de Lea

--o---ti . Informes con el senior

Gua-dalupe Barbusn • "('arrocrrías (" •G asolina por ellinea".(Vio~e de la Primera Página)

jures precios de plaza y ade-más, se le obsequiara al com-prador, la gasolina que utilicepor el resto del año .

Este

ofrecimiento

es bueno,sea cual fuere el automóvil que

I [m bate

alados

in importarSc adquiera, s

que!ea nuevo o usado .

La promoción publicitaria

,de _oírla

de Toyota Automotriz, puedeconsiderarse como una de las

S A

más interesantes y favorablesal pisblico, que se hayan pee-r

estado en los ultimes mese>0 0 0

:,

T E L 5-24- Graduación de(Viene de la Primera Página)

El act i de qtt . Se trata, scefectuó ayer por la tarde, en

RUedo

_ el local del Teatro Hidalgo.Previas a la entrega (le Ca-

[R[

la

las de Pasantes y Anillos

(Viene de la friolera Psgbuu) Graduación• el profesar Josc

Luis Amoral Iglesias. Directos

I año. por los representantes de s cid Centro Oral Núm . 6, tuve

la Unión' Soviética y los Esta I también elogio' as frases I rr-dos llnides, en la conferencia los graduados .dt I desarme .

I

Por último, la maestra Mcr

ünicntou q

pert tin sptuvo cono-lpresentación

BallesterosessuSilva .com rt ñeportavoz del

papentágono, anunció que estaba res graduados, dirigió tina,listo para ser operado el serví- f palabras a todos los presentesic de comunicación dirc(ta en

-o--(N. Washing ton y Moscú.

(Vendrá de la BajaSe dijo que el sonido de unaunpani]la en la tasa Blas- IViene de la Primera Páprnal

• a o cn el Kremlin, puede ser ¡?,r el curso del oses de ocla rcñal de ruta próxima crisis tuhre, celebrarán reuniones elmundial, pero tanibicn puede las tres ciudades fronterizasimpedir que se desate l,i ,yac- se designará a la señorita qu(•

ra or('(('ar . vendrá como Embajadora a h'

-

I Feria de Colima,

11att •r lalrs piel ronslrne

"-°ión, Clnthra, Revolverlo

Apatía General parar ii s,

Varilla

Cnrriugadi"Moidcrrey" S 191 Kilo,

'Viene de 10 Pdmers P4pLna]1 ltrulsrón, Abuntbi e, Fierra

foco más de ates y medio paConserelnl, aula en ('molí•

ra el cómputo, no alcance parloción 1(35 . Tel . 5-8---O . organizar actividades que pu

~,dan dejar dinero,

COMFASIA OI'E ADORA DC TEATROS, S.A . I'RE,SENTACARTELERA ('1NEMA'r0( ;l AFlCA PARA IlOY

Gran Matineé

I n hur•nuidablc

I'ol;rans ; ;

3IA- :1I . : • :S UI•:'CripI' dc I?nusriuncs

l • :1 TIl;lt ;t,1Ant, 21291)

A la- Il .laAcción

r1?L ('ABAI.LQ Bl .AN(' .)

FL?1':GO tioBlil :A I .- 1221)

Aut . Ant .

Altl'/,OVAAdemiss : A las IuJ :1) Aul . 2ti156A

1cf f 11 .n rutt cn localidad ::All

CINE "I) I A N A"

CINE "(I U A R E Z!CLIMA AR'rIFICIAL

'feléfuno 2 17Teléfono 2-16

_

Ill' Uoinim;n )u .-- hoy Uuntim ;u lo

. ____^

FNDODIANA/Y-2x1TÓ5) •

fsl}(0(

M

aeRNAASANOVA~„

• ~tt°sa(ts S~ANTO rON7RA Et1aStaeNos ¡

1'

';, \~ ' (rIR(BQO DMSOIf(O. -:. \

I

(o,_ AN4 BtRTMACEPS

;I , +.T rrNp,

r1 Q~y

' t

s

\I

. . .

~;

' .1y

~

•~á J

~ ~, AWA BEQtHÁ L Pe r'"1(f P.y'

(t'• , . •JOA4uIMEg*OERONt

,nx

Sunto ('outva cl ('crchi . ()'

Ilor:u•io :El .Tagncar del AIlllILnIIaS

A las 3.00, G 33 y 10,20

Pasará a las 7.39 y ll .n :,

Pollyann

l':I llonstruo de los Voleanr.Pass (t las 93 .iPasa a las 4.35 y 3.10

_

Lunt'ta

S 3.00LOCALIDAD

$ 5.00

J

Bi(lcún

" 2.00

Oonspre en las Dulcerlas de estos Cines a Precios Populares

L ! .TIMA OPOR'P('NIDAD

T(L ', i t ucd;m Lu -

Ic:q,trc

¡l,ir,i in c nhn

cn ln

( tll,-( )

( ( )VOMICOS DE INGLES(Cn A meses)

Por sólo S 2000 (nicnsualec) . Pava pcrunlis yuc traha-jan o estudian grupos mixtos, ntarte:, juc(cs y sihadosde las 20.00 a las 21,00 I-Írs .

Sistema de conversación .

Decídase hoy .

EN LOS DEPORTES

Disfrute el sabor únicode Coca-Cola

,1en sutamañogrande .

Lo único Igual a Coca-Cola es Coca-Cola

FAJAS para después dc opera-cjonc5,

hR,1GI E1(OS Ilala hrrni,ic!n ; :hcu)brcs, nlu .jcrc, y niños,

!,JET)l.AS ELAS7'ICAS ('n :(1-!'(,' Ó11, nylon, SC(ls y Ii)alla, to-d ( : - los largos y indos los tatna-60; •

lL-1',\L1)l-Rr\S l ( . • f ;SES¡No SV R;\N 1[,\S!

.Vl'I1',NI )ASE A 'I'!l \l1'O .( (),\,S! l,1'A Y FOLI .I' ; I ()S

GRATIS .

~3` ~' w~

Ii5 MEDICAS

l' : •( I :O L,ncl 37, [ntcrirn II,Imntc a la Catedral

(;na(lalajara, Jal,

(lnicr parte de la Rrpilh!k-aI) -.p:uli.tii

¡a li(lOs

a

(li l-