5
Alan Jane Mentalista e hipnotista Www.AlanJane.es vd

Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

Alan Jane Mentalista e hipnotista

Www.AlanJane.es

vd

Page 2: Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

Alan Jane Mentalista e hipnotista

·Introducción·

Alan Jane es un mentalista ovetense de 18 años. Inicia su carrera en el

mundo del ilusionismo a los 14 años, dedicándose a juegos con cartas,

monedas, pañuelos y otros objetos clásicos en el mundo de la magia.

Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando

de lleno en el estudio de la comunicación no verbal, la sugestión, la

hipnosis, la manipulación y otras técnicas psicológicas.

Es a los 16 cuando empieza a interesarse en el mundo esotérico y

paranormal, informándose de las más variopintas áreas que componen este

terreno. De esta forma, comienza a extrapolar la psicología implícita en

ellas, aplicándola en sus espectáculos de una forma artística.

Combina sus estudios con la asistencia a numerosas conferencias

impartidas por ilusionistas, mentalistas (de la talla de Anthony Blake) y

formadores en comunicación no verbal.

En verano del 2016 se presenta al concurso nacional de magia, obteniendo

el tercer premio en la categoría de mentalismo, lo cual le convierte en el

mentalista premiado más joven de la historia.

Actualmente es estudiante de psicología en la Universidad de Oviedo, donde

continúa absorbiendo conceptos de campos como la percepción, la atención

o la personalidad, creciendo cada vez más en el dominio de diversas

técnicas psicológicas.

Las técnicas más básicas se comparten en su nuevo blog, accesible a todo

el mundo deseoso de conocerlas en su página web.

Page 3: Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

·Espectáculos·

Sus espectáculos son, en esencia, una crítica artística hacia temas como la

videncia, el tarot, la telepatía, la telequinesia, la precognición y otras

disciplinas parapsicológicas.

Los shows tienen un cariz oscuro y serio, pretendiendo así imitar el

ambiente propio que rodea a un verdadero médium, mezclado con

comentarios propios de un telépata y demostraciones de poderes psíquicos.

Absolutamente todo el show está basado en principios psicológicos y

técnicas del campo de la magia. El objetivo es que el espectador reflexione

sobre la posibilidad de que todo el campo esotérico puede ser explicado

desde la magia y la psicología.

Page 4: Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

·Reconocimientos·

2015: Reconocido como miembro SOM (Sociedad Oviedo Mágico).

2016: Reconocido como miembro SEI (Sociedad Española Ilusionismo).

2016: Ganador del premio nacional de mentalismo (3er puesto).

·Contratación·

Alan Jane trabaja en toda clase de situaciones. Desde íntimas sesiones de

espiritismo, sesiones de mentalismo de salón, espectáculos de hipnosis,

grandes teatros, galas, eventos privados, hoteles, restaurantes…etc.

Page 5: Alan Janealanjane.es/wp-content/uploads/2017/09/Alan-Jane.pdf · Poco a poco descubre el mundo del mentalismo y de la hipnosis, entrando de lleno en el estudio de la comunicación

·Contacto·

Teléfono: 684608171

Correo: [email protected]

Facebook: Alan Jane

Instagram: alan_jane

Web: Www.AlanJane.es

Blog: Www.AlanJane.es/blog

“Visto un león, están vistos todos, y vista una oveja, todas; pero visto un hombre, no está visto sino uno, y aún no bien conocido”

Baltasar Gracián.