56
LXII ! NFO RMAC! ESTATAL lEGISLATURA EN LINEA 1, O 8 NOV 2013 J CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO ................ "HUM·'. ---=J d no_cl . . ,": . ," ", inversión ganuen o IUC· eQJI)R:V UlnXlO a mera vez al trabajo formal. Por lo· hue toca a la Ley de Cambio dimático, propuesta por el gruPo del PAN, el diputa- do Flores aseguró que la nueva nbnna "coloca a Gua- I najuato a 1, vanguardia en legis- lación amblental". ExpHcó Roe la nueva Ley esta- blece la cre¡ación de un "Sistema Estatal de· Cambio Climático", como un mecanismo permanente de comunicación, colaboraciób y coordinación so- bre la poñclca estatal de cambio climático; crn el fin de "propiciar sinergias" para hacer frente de manera conjunta a la vulndabili- dad Ylos riesgos del estad91; Dicho sistema se integ[á.rá por un consejo estatal, una comisión intersecretarial; los tos y un observatorio ciUdadano. El consejo estatal será el6rp- no rector del sistema y estará in- tegrado por las dependencias de la administración púbHca estatal, mientras que el observatorio ciu- dadano será el organismo ciuda- dano de consulta y evaluación de la estrategia estatal. También se creará el Fondo para el Cambio Cfunático, con el cual se captarán y canalizarán recursos púbHcos y privados para apoyar la implementación de acciones de adaptación, miti- gación y reducción de los efectos del cambio climático que también impactan a Guanajuato. desarrollo·· Los diputados también avalaron la Ley de Cambio Climático, Que la creación de un Fondo para Cambio Climático Rosa Baldaras E ste jueves el Pleno Le- .... gislativo aprobó por ... ... .•.. .írtanimidad dos. ". V'as normas éstatales: y Com- petitividad Económica y la· Ley de Cambio Clitnático. . . . . De la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica, hablaron a favor los diputados priistas Jorge Videgaray, Yulma J;tocha y loS pailistas Juan Ren- dón Yluah Ca:rlos Guillén; quie- né$"cObtCidierO'n qÚe el nuevo or- de:riámiento'juridico sem una ley útil y apHcable, con reglas claras en poñticas de estímulos que per- mitirá evitar la discrec:ionaHdad y sefortnal'lÍ un compromiso con el niedioambiente. Juan Carlos Guillén seña- que la propuesta establece el marco fundamental para lograr el desarrollo económico en Gua- najuato y será· un instrumento más para alcanzar la competiti- vidad, luego de que "las estrate- gias de desarrollo y búsqueda de bienestar han rendido frutos con la instalación de grandes empre- sas por todos y que indicadores del INEGI ·recono- cen que en los dos últimos años el estado ha crecido en un 5<Jb promedio por encimá dé la media nacional. . Por otro lado, Juan Rendón subrayó que esta ley establece que a través de implementar pro- gramas de fomento sectorial y re- gional, se promoverá la creación, modernización, consoHdación y promoción de los distintos desa- rrollos, áreas, zonas, ciudades, parques y corredores industria- les y tecnológicos en el estado, que hospeden a empresas gene- radoras de empleo. Recordó que la norma con- templa la generación de empleos, por lo que se aprobó incentivar el establecimiento de nuevas empresas; mientras que los estí-

Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

bull bull

LXII NFO RMAC Oacute~ ESTATAL ~20middot lEGISLATURA EN LINEA 1 O 8 NOV 2013 J

----__--~

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO HUMmiddot ~---=J

d no_cl

mulos_~_~royectos-de inversioacuten

P~U~tuS ~~~~torshyganuen o IUCmiddot eQJI)RV UlnXlO a

~=J~=~ri~ mera vez al trabajo formal

Por lomiddothue toca a la Ley de Cambio dimaacutetico propuesta por el gruPo del PAN el diputashydo Francis~ Flores aseguroacute que la nueva nbnna coloca a Gua-

I

najuato a 1 vanguardia en legisshylacioacuten amblental

ExpHcoacute Roe la nueva Ley estashyblece la creiexclacioacuten de un Sistema Estatal demiddot Cambio Climaacutetico como un mecanismo permanente de con~cia comunicacioacuten colaboracioacuteb y coordinacioacuten soshybre la pontildeclca estatal de cambio climaacutetico crn el fin de propiciar

sinergias para hacer frente de manera conjunta a la vulndabilishydad Ylos riesgos del estad91

Dicho sistema se integ[aacuteraacutepor un consejo estatal una comisioacuten intersecretarial los ayun~eacutenshytos y un observatorio ciUdadano

El consejo estatal seraacute el6rpshyno rector del sistema y estaraacute inshytegrado por las dependencias de la administracioacuten puacutebHca estatal mientras que el observatorio ciushydadano seraacute el organismo ciudashydano de consulta y evaluacioacuten de la estrategia estatal

Tambieacuten se crearaacute el Fondo para el Cambio Cfunaacutetico con el cual se captaraacuten y canalizaraacuten recursos puacutebHcos y privados para apoyar la implementacioacuten de acciones de adaptacioacuten mitishygacioacuten y reduccioacuten de los efectos del cambio climaacutetico que tambieacuten impactan a Guanajuato

desarrollomiddotmiddot Los diputados tambieacuten avalaron la Ley de Cambio Climaacutetico Que plant~ la creacioacuten de un Fondo para Cambio Climaacutetico Rosa Baldaras

Este jueves el Pleno Leshy

gislativo aproboacute por

bull iacutertanimidad dos nu~shy Vas normas eacutestatales

JaUacutey~eacutelIacute)esarrollo y Comshypetitividad Econoacutemica y lamiddot Ley de Cambio Clitnaacutetico

De la Ley para el Desarrollo y Competitividad Econoacutemica hablaron a favor los diputados priistas Jorge Videgaray Yulma Jtocha y loS pailistas Juan Renshydoacuten Yluah Carlos Guilleacuten quieshyneacute$cObtCidierOn qUacutee el nuevo orshyderiaacutemientojuridico sem una ley uacutetil y apHcable con reglas claras enpontildeticas de estiacutemulos que pershymitiraacute evitar la discrecionaHdad y sefortnallIacute un compromiso con el niedioambiente

Juan Carlos Guilleacuten sentildeashyloacute que la propuesta establece el marco fundamental para lograr el desarrollo econoacutemico en Guashynajuato y seraacutemiddot un instrumento maacutes para alcanzar la competitishyvidad luego de que las estrateshygias de desarrollo y buacutesqueda de bienestar han rendido frutos con la instalacioacuten de grandes empreshysas por todos conociWiexcls~ y que indicadores del INEGI middotreconoshy

cen que en los dos uacuteltimos antildeos el estado ha crecido en un 5ltJb promedio por encimaacute deacute lamedia nacional ~

Por otro lado Juan Rendoacuten subrayoacute que esta ley establece que a traveacutes de implementar proshygramas de fomento sectorial y reshygional se promoveraacute la creacioacuten modernizacioacuten consoHdacioacuten y promocioacuten de los distintos desashyrrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores industriashyles y tecnoloacutegicos en el estado que hospeden a empresas geneshyradoras de empleo

Recordoacute que la norma conshytempla la generacioacuten de empleos por lo que se aproboacute incentivar el establecimiento de nuevas empresas mientras que los estiacuteshy

FECHA LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO--shy

ses disfrutar de manera igual -de la prosperidad yalcanzar suAprueban desarrollo social pues a partir de hoy Guanajuato cuenta con un instrumento claro y sensato Ley para el que sin duda nos permitiraacute toshymar el liderazgo econoacutemico de la regioacuten concluyoacute el diputado Desarrollo priiacutesta en tribuna

El Congreso local aproboacute la Ley Wa el Desarrollo y Competitishyvidaddel Estado de Guanajuato y Sus Municipios ~~ltfutado Jorge Videgaray

V~ presidente de la Comishysioacuten de Desarrollo Econoacutemico y Social consideroacute que contar CQn un marcojuriacutedico en la mashyteria permitiraacute que el estado se d~stinga entre los paiacuteses desashynollados

Doy la bienvenida a esta ley porque viene a favorecer la tdansparencia y la confianza de lqs inversionistas en el marco j9ridico y las poliacuteticas puacuteblicas Doy la bienvenida a estaley porshyqpe preveacute la participacioacuten ciushydf1dana en la definicioacuten y vigishylancia del cumplimiento de las pOliacuteticas econoacutemicas comentoacute Los diputados prliacutestas AdrllinCarnachaTreja Luriexcliexcla Yulrna RochayJorge Videgaray Verdad I FOTOJuan Luna

_________

Catalina Reyes

El Congreso local aproboacute la Ley para el Desarrollo y Competitividad del Estado de Guanajuato y sus Munishycipios

Durante su participacioacuten el diputado Jorge Videgaray Verdad presidente de la Coshymisioacuten de Desarrollo Econoacuteshymico ~~~al consideroacute que

contar c~n un marco juriacutedico en la malteria permitiraacute que la entid~dse distinga entre aquellospases desarrQllados y aqU~UltJS que no lo so~~Pues

entrem~cercaseesteacute~eposhyder otor~r a los ciudadanos las condiciones que permitan solvent Ir sus necesi4ades maacutes pr ximos se estaraacute de que Meacute ico se convierta en un paiacutes arrollado

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL~ EN LINEA

idoiiexcl5JM l idlllJ_-~J Ciiexclamphiimiddotii==JIacute5iacuteiexclIacuteiiiiiLTI iexcliexcliexcliexcliexcl1oIoIiiacutei1liiacuteii

Crean nueva ley ambiental EI~dEStadocre6 laLeyda CaITlbloCllmaacutetlco para elGuanaJuqtol sus municipios

La ley establece normas prlnclshyplps y basesparala formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten dela

po1fllca estatal en la materia la Integracioacuten yactualizacioacuten de InfOlT(1acloacuten sobe mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la sociedad (CataHnaReyeslGuanajuato)

PARA ESTADOY MUNICIPIOS

CreanL~yeacuteohtra el cambio climaacutetico Crea Congreso del Estado la nueva Ley de Cambio ClimaacutetIco para el Estado de Guanajuato y sus Municipios

La nueva ley establece norshymas principios y bases para la formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten de la poliacutetica estatal en la materia

Asiacute como la Integracioacuten Y acshytualizacioacuten de Informacioacuten que sustente las decisiones relacioshynadas con la mitigacioacuten y adapshy

taci6n al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la socIedad

CATALINA REYES

fECHALXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_

GUANAJUATO

Aunque hay una ley eacutesta no se aplica coinciden legisladores

Urgen al Estado a atender 8ull Condenan diputados violencia en escuelas llaman amedir el fenoacutemeno y aplicar acciones para prevenirlo Rosa Baldaras

Legisladores del PAN PRl PRD Y PVEM lashymentaron la violencia en los centros escolashy

res y urgieron al Poder Ejecutivo a cumplir con la normatividad en la materia y que se tomen medidas inmediatas ante este fenoacutemeno cada vez maacutes crecienshyte del cual aunque no se tienen estadIstlcas especiftcas recientes se habla de que alumnos de entre sexto grado de primaria y tercero de secundaria el 90 ha sufrido alguacuten tipo de agresioacuten de parte

de otros compantildeeros Al respecto la diputada del

PRI YuIma Rocha AguiJar preshy

sidenta de la Comisioacuten de Educamiddot cioacuten hizo un llamado urgente a las secretarias de Educacioacuten Salud Seguridad Puacuteblica Procuraduriacutea de Derechos Humanos DIFy mushynicipios a capacitar a docentes y padres para su intervencioacuten opor tuna no esperemos a tener maacutes viacutectimas en hospitales o a tener peacuterdidas que estemos lamentando los nintildeos y nintildeas estaacuten en riesgo en un lug1ll que debe ser seguro y es deber de la autoridad adoptar las medidas que g1Ilanticen la protec cioacuten y cuidados necesarios para preservar su integridad flsica psishycoloacutegica y social dijo

Es cuestioacuten de voluntad y de aceptar que estamos frente a un fenoacutemeno que puede tener serias consecuencias en el mediano plashyzo alertoacute la legisladora al tiemshypo de subrayar que la autoridad debe ser especialmente sensible a estas situaciones pues aunque recientemente aprobaron la ley en la materia su aplicacioacuten no surte efectos aln es evidente que el Gobierno estatal no cuenshyta con una verdadera polftica de prevencioacuten y erradicacioacuten de l violencia lo vemos en el caso de la violencia de geacutenero y ahora en los centros escolares acusoacute

Exhortoacute a la SEG para que primero genere un diagnoacutestico que indique la magnitud de este fenoacutemeno en nuestro Estado para que de emergencia atienda

Cada semana axlste un acto medlaacutetIco que se aborda en esta trlbuna Estamos pasando de la IndignaCioacuten auna rutina de ignominia No podeshymos responder como lo hizo el director de la secundaria es normal No lo es no es aceptable esa POstura

la problemaacutetica que ya Se vive en las escuelas y que haya capacishydad de prevenir la violencia en el entorno escolar

De cifras reales para nuestro estado es imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educashycioacuten que se comprometioacute a geneshyrar los indicadores que de la vioshylencia escolar surjan no ha dado ninguna seftal de que btos V1Iyan a aparecer espetoacute y agregoacute que seglln la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE) middotM~xico ocupa el primer lugar a escala internashycional con el mayor nl1mero de casos de bullying en secundaria_

Infonnoacute que la CNDH seftaloacute en 2011 que tres de cada diez estushydiantes habiacutean sufrido aJgl1n tipo de violencia escoJar y en el aacutemshybito de Ameacuterica Latina Meacutexico ocupa uno de los primeros lugashyres con maacutes casos de violencia fIshysica o psicoloacutegica entre alWlUlos de educacioacuten baacutesica mientras que de acuerdo con la SEP y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en W09 de los alunmos mexicanos que cursaron entre el sexto grado

De cifras reak3s para nuestro estado es Imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educacioacuten que se comprometioacute a generar los indicadores que de la violencia escolar surjan no ha dado ninguna seIIal de que eacutestos vayan a aparecer

YlJWR~AILuII

DlfIJTAIlAlWLooPRI

de primaria y el tercer grado de secundaria el 90 habiacutea sufrido alglln tipo de agresioacuten

Por sU parte la diputada del PRD GuadaJupe Torres Reo lamentoacute que como respuesta a la agresioacuten que sufrioacute un estushydiante por parte de otros adolesshyceotes el director de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Aldam de Leoacuten declarara que el hostigamiento escolar es algo normal cuando es una realidad social que ofende que lastima

Pudoser un mero argumento para tratar de deslindarse de una responsabilidad o una respuesta ingenua que no dimensiona la gravedad del hecho lo cierto es que retrata mucho de la mentashylidad de amplios sectores de la sociedad que consideran ala vioshylencia como un hecho cotidiano sin entender cwlnto nos afecta dijo el que Roberto Hemaacutendez estudiante de primer grado de secundaria golpeado por varios de sus compantildeeros de escuela es parte de un hecho de alto impacshyto pero no es un caso aislado

Es obligacioacuten y deber el Estashy

do garatI~_~P~en~di

No basta con crear nuevas leyes se neces~a que su implementacioacuten sea eficaz yque las autoridades Involucradas asuman con responsashybilidad las ~Ianes derivadas de los ordenashymientos normativos

los derechos plenos el respeto a la dignidad Yla integridad de las y los guanajuatenses sin distincioacuten de geacutenero edad condicioacuten econoacuteshymica y social ideologiacuteas creencias religiosas o nivel educativo aftnnoacute Torres quien agregoacute que la agreshysioacuten sufrida por el nintildeo Roberto

lmiddot es la de maacutes impacto mediaacutetico en este momento como hace diacuteas lo fueron las agresiones contra mushyJeres como lo han sido la violencia contra las personas mayores los lmigrantes o las indfgenas a pesar te que hay una norma que busca prevenir esta violencia

Tenemos leyes y las reglashymentamos pero ni existen poshyIlticas puacuteblicas que g1Ilanticen ~u cumplimiento ni hemos dado $eguimiento y sancionado sU ncumplimiento los golpes y el dantildeo sufridos por este nintildeo leoshyI1eacutes resultan de estas omisiones nu nos deben llevar a la autocrfshy~ca como representantes sociashys dijo al tiempo de exhortar

~Poder Ejecutivo a revisar sus Ifticas plblicas en materia del

respeto y promocioacuten de los deshyrechos humanos para g1Ilantizar la integridad de nuestros nintildeos personas mayores mujeres yiexclgtOS socialm-ente vuIn~bles

IacuteIaria GetIeralI sentildeal6 que apellll aer petIOD8 ~ la ~se ~ con eacutel para conocAacuterlas ~ de SU hijo Estamos a siacuteete de noviembre Y eso pasoacute el 26 Ya pellll1a secretariacutea se atreve a pregun~ queacute necesito indicoacute

Aseiexcliexcluroacuteque ya no lepreshyocupasi laSecrIbuia se han cargo de los aiexcliexclresoreIacutes pues lo maacutes lmportante para ~I

es el esIado de salud de Roshy

berto Yseraacuteproblema de las autoridades si bacim algo en contra de los nSponubles

A nombre del PAN Javier Gonzaacutelez lamentoacute los hechos en donde Roberto Hernaacutendez reshysultoacute gravemente lesionado por otro estudiantes hecho que debe llamar a la reflexioacuten y a la accioacuten inmediata

Sentildealoacute que su trabajo como legiacutesladores es crear un marco juridico justo que responda a la cambiante realidad social y por eUo promovimos la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar buscando atender el creciente fenoacutemeno de la violencia en las escuelas que incluye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshylencia emocional fisica sexual y verbal comlnmente conocida tambieacuten como Bullying

Sin embargo reconocioacute M no basta con crear nuevas leyes se necesita que su implementacioacuten sea eficaz y que las autoridades involucradas asuman con resshyponsabilidad las obligaciones derivadas de los ordenamientos nonnativos Atender un fenoacuteshymeno como lo es la violencia en el entorno escolar requiere que todos hagamos lo que nos toca padres de familia autoridades educativas profesores municishypios Estado

Finalmente Jorge Arena del PVEM comentoacute que el acoso siempre ha existido en las aulas pero de lo cual se hablaba poco sin embargo la agresividad que muestra el nintildeo dijo nace del entorno familiar puesto que el menor reproduce aqueUo que obseTva pero noticias como las del ternble dantildeo Ilsico que sufrioacute Roberto Hemaacutendez son muy grashyves esto maacutes allaacute del bullying es un acto de extrema violencia que pudiese considerarse maacutes como

~~Y~~

INFORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN i LINEA J1JL1fQY_ZOJLCONGRESO DEL ESTADO

~ ~J

G U A N A J U A T O 1JiexcliexclIitmiddot JIl--=JiexclJliiJijUiW JHUWmiddotemw Jampilltma~l ) limiddotiexcliexcliexclmiddot J DIPUTADOS LOCALES DISCUTEN ELTEMA DEL MOMENTO

Congresoexige atender bullying~~

I En sesioacuten del pleno condenan violencia escolar SONlABlANCAlUE GUANAJUATO

El caso del nintildeo leoneacutes Roshyberto Hernaacutendez viacutectima de bullying a mano de 7estudianshytes de la Secundaria General No 1 fue condenado por dishyputados locales que subieron a tnbuna para hablar del bullshyying en el estado

Un fenoacutemeno en el que Meacuteshyxico ocupa el primer lugar a nivel secundaria de acuerdo a las Organizacioacuten para la Coashyperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE)

Por su parte la diacuteputada priista Wma Rocha Aguilar comentoacute que actualmente la violencia de geacutenero es muy vishysible en la sociedad y pareshyriera que no se puede contener desde incluso en el aacutembito educativo

Detalloacute que seguacuten la OCDE

Meacutexico ocupa el primerlUgaf a escala intemacionaJ con el mashyyor nuacutemero de casos de bullshyying en el nivel de secundaria

Asimismo la Comisiacuteoacuten Nashycional de Derechos Humano sentildealoacute en el antildeo 2011 que tres de cada diacuteez estudiacuteantes habiacuteshyan sufrido alguacuten tipo de vioshylencia escolar

90VoSON AGREDIDOS RocbaAguilar antildeadioacute que de

acuerdo con la Secretaria de EducacioacutenPuacuteblica(SEP)ycon

no iexclque debe ser espacio de ap~diacutezaje y creciacute miento y ad$naacutes cuando es infringida de un menor de edad a otro es todiexclaviacutea maacutes preocupante y soshy~ todo exige de nosotros una ate~cioacuten prioritaria

Dijo que el Congreso promoshy viacuteaacute la ley para una Convivenshy

ciaiexcl Libre de Violencia en el

Fntomo ampcolar para el Fstashydoacuteideacute Guanajuato y sus Munishy

cipiO$ la cual busca atender el 1creciente fenoacutemeno de la vioshy

el Fondo de las Naciones Uni- - I~a en las escuelas que inshydas para la Infancia (UNIshyCEF) en el antildeo 2009 de los alumnas mexicanos que cursashyron entre el sexto grado de prishymaria y el tercer grado de seshycundaria el 90 habiacutea sufiido ~tipode~oacutenporpar-te de otros compantildeeros

Los alumnos reflejan pautas sociales aprendidas que foshymentanel racismo y laxenofu bia el sexismo o la intoleranshycia siendo sus compantildeeros o los profesores las viacutectimas de sus agresiones insultos y ameshynazas No esperemos a tener

maacutes viacutectimas en hospitales Oa tenerpeacuterdidas que estemos lashymentando~ expresoacute

Asimismo el diputado pashynista Ja-ier Gonzaacutelez SaaveshyltIra en su mensaje en tribuna destacoacute que la violencia en cualquiera de sus formas es absolutamente reprobable pero cuando seda en unentorshy

~ cloacuteye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshy

lelllcia emocional fisica sexual yyerbal comuacutenmente conocishyltW tambieacuten como bullying

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 2: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

FECHA LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO--shy

ses disfrutar de manera igual -de la prosperidad yalcanzar suAprueban desarrollo social pues a partir de hoy Guanajuato cuenta con un instrumento claro y sensato Ley para el que sin duda nos permitiraacute toshymar el liderazgo econoacutemico de la regioacuten concluyoacute el diputado Desarrollo priiacutesta en tribuna

El Congreso local aproboacute la Ley Wa el Desarrollo y Competitishyvidaddel Estado de Guanajuato y Sus Municipios ~~ltfutado Jorge Videgaray

V~ presidente de la Comishysioacuten de Desarrollo Econoacutemico y Social consideroacute que contar CQn un marcojuriacutedico en la mashyteria permitiraacute que el estado se d~stinga entre los paiacuteses desashynollados

Doy la bienvenida a esta ley porque viene a favorecer la tdansparencia y la confianza de lqs inversionistas en el marco j9ridico y las poliacuteticas puacuteblicas Doy la bienvenida a estaley porshyqpe preveacute la participacioacuten ciushydf1dana en la definicioacuten y vigishylancia del cumplimiento de las pOliacuteticas econoacutemicas comentoacute Los diputados prliacutestas AdrllinCarnachaTreja Luriexcliexcla Yulrna RochayJorge Videgaray Verdad I FOTOJuan Luna

_________

Catalina Reyes

El Congreso local aproboacute la Ley para el Desarrollo y Competitividad del Estado de Guanajuato y sus Munishycipios

Durante su participacioacuten el diputado Jorge Videgaray Verdad presidente de la Coshymisioacuten de Desarrollo Econoacuteshymico ~~~al consideroacute que

contar c~n un marco juriacutedico en la malteria permitiraacute que la entid~dse distinga entre aquellospases desarrQllados y aqU~UltJS que no lo so~~Pues

entrem~cercaseesteacute~eposhyder otor~r a los ciudadanos las condiciones que permitan solvent Ir sus necesi4ades maacutes pr ximos se estaraacute de que Meacute ico se convierta en un paiacutes arrollado

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL~ EN LINEA

idoiiexcl5JM l idlllJ_-~J Ciiexclamphiimiddotii==JIacute5iacuteiexclIacuteiiiiiLTI iexcliexcliexcliexcliexcl1oIoIiiacutei1liiacuteii

Crean nueva ley ambiental EI~dEStadocre6 laLeyda CaITlbloCllmaacutetlco para elGuanaJuqtol sus municipios

La ley establece normas prlnclshyplps y basesparala formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten dela

po1fllca estatal en la materia la Integracioacuten yactualizacioacuten de InfOlT(1acloacuten sobe mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la sociedad (CataHnaReyeslGuanajuato)

PARA ESTADOY MUNICIPIOS

CreanL~yeacuteohtra el cambio climaacutetico Crea Congreso del Estado la nueva Ley de Cambio ClimaacutetIco para el Estado de Guanajuato y sus Municipios

La nueva ley establece norshymas principios y bases para la formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten de la poliacutetica estatal en la materia

Asiacute como la Integracioacuten Y acshytualizacioacuten de Informacioacuten que sustente las decisiones relacioshynadas con la mitigacioacuten y adapshy

taci6n al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la socIedad

CATALINA REYES

fECHALXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_

GUANAJUATO

Aunque hay una ley eacutesta no se aplica coinciden legisladores

Urgen al Estado a atender 8ull Condenan diputados violencia en escuelas llaman amedir el fenoacutemeno y aplicar acciones para prevenirlo Rosa Baldaras

Legisladores del PAN PRl PRD Y PVEM lashymentaron la violencia en los centros escolashy

res y urgieron al Poder Ejecutivo a cumplir con la normatividad en la materia y que se tomen medidas inmediatas ante este fenoacutemeno cada vez maacutes crecienshyte del cual aunque no se tienen estadIstlcas especiftcas recientes se habla de que alumnos de entre sexto grado de primaria y tercero de secundaria el 90 ha sufrido alguacuten tipo de agresioacuten de parte

de otros compantildeeros Al respecto la diputada del

PRI YuIma Rocha AguiJar preshy

sidenta de la Comisioacuten de Educamiddot cioacuten hizo un llamado urgente a las secretarias de Educacioacuten Salud Seguridad Puacuteblica Procuraduriacutea de Derechos Humanos DIFy mushynicipios a capacitar a docentes y padres para su intervencioacuten opor tuna no esperemos a tener maacutes viacutectimas en hospitales o a tener peacuterdidas que estemos lamentando los nintildeos y nintildeas estaacuten en riesgo en un lug1ll que debe ser seguro y es deber de la autoridad adoptar las medidas que g1Ilanticen la protec cioacuten y cuidados necesarios para preservar su integridad flsica psishycoloacutegica y social dijo

Es cuestioacuten de voluntad y de aceptar que estamos frente a un fenoacutemeno que puede tener serias consecuencias en el mediano plashyzo alertoacute la legisladora al tiemshypo de subrayar que la autoridad debe ser especialmente sensible a estas situaciones pues aunque recientemente aprobaron la ley en la materia su aplicacioacuten no surte efectos aln es evidente que el Gobierno estatal no cuenshyta con una verdadera polftica de prevencioacuten y erradicacioacuten de l violencia lo vemos en el caso de la violencia de geacutenero y ahora en los centros escolares acusoacute

Exhortoacute a la SEG para que primero genere un diagnoacutestico que indique la magnitud de este fenoacutemeno en nuestro Estado para que de emergencia atienda

Cada semana axlste un acto medlaacutetIco que se aborda en esta trlbuna Estamos pasando de la IndignaCioacuten auna rutina de ignominia No podeshymos responder como lo hizo el director de la secundaria es normal No lo es no es aceptable esa POstura

la problemaacutetica que ya Se vive en las escuelas y que haya capacishydad de prevenir la violencia en el entorno escolar

De cifras reales para nuestro estado es imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educashycioacuten que se comprometioacute a geneshyrar los indicadores que de la vioshylencia escolar surjan no ha dado ninguna seftal de que btos V1Iyan a aparecer espetoacute y agregoacute que seglln la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE) middotM~xico ocupa el primer lugar a escala internashycional con el mayor nl1mero de casos de bullying en secundaria_

Infonnoacute que la CNDH seftaloacute en 2011 que tres de cada diez estushydiantes habiacutean sufrido aJgl1n tipo de violencia escoJar y en el aacutemshybito de Ameacuterica Latina Meacutexico ocupa uno de los primeros lugashyres con maacutes casos de violencia fIshysica o psicoloacutegica entre alWlUlos de educacioacuten baacutesica mientras que de acuerdo con la SEP y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en W09 de los alunmos mexicanos que cursaron entre el sexto grado

De cifras reak3s para nuestro estado es Imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educacioacuten que se comprometioacute a generar los indicadores que de la violencia escolar surjan no ha dado ninguna seIIal de que eacutestos vayan a aparecer

YlJWR~AILuII

DlfIJTAIlAlWLooPRI

de primaria y el tercer grado de secundaria el 90 habiacutea sufrido alglln tipo de agresioacuten

Por sU parte la diputada del PRD GuadaJupe Torres Reo lamentoacute que como respuesta a la agresioacuten que sufrioacute un estushydiante por parte de otros adolesshyceotes el director de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Aldam de Leoacuten declarara que el hostigamiento escolar es algo normal cuando es una realidad social que ofende que lastima

Pudoser un mero argumento para tratar de deslindarse de una responsabilidad o una respuesta ingenua que no dimensiona la gravedad del hecho lo cierto es que retrata mucho de la mentashylidad de amplios sectores de la sociedad que consideran ala vioshylencia como un hecho cotidiano sin entender cwlnto nos afecta dijo el que Roberto Hemaacutendez estudiante de primer grado de secundaria golpeado por varios de sus compantildeeros de escuela es parte de un hecho de alto impacshyto pero no es un caso aislado

Es obligacioacuten y deber el Estashy

do garatI~_~P~en~di

No basta con crear nuevas leyes se neces~a que su implementacioacuten sea eficaz yque las autoridades Involucradas asuman con responsashybilidad las ~Ianes derivadas de los ordenashymientos normativos

los derechos plenos el respeto a la dignidad Yla integridad de las y los guanajuatenses sin distincioacuten de geacutenero edad condicioacuten econoacuteshymica y social ideologiacuteas creencias religiosas o nivel educativo aftnnoacute Torres quien agregoacute que la agreshysioacuten sufrida por el nintildeo Roberto

lmiddot es la de maacutes impacto mediaacutetico en este momento como hace diacuteas lo fueron las agresiones contra mushyJeres como lo han sido la violencia contra las personas mayores los lmigrantes o las indfgenas a pesar te que hay una norma que busca prevenir esta violencia

Tenemos leyes y las reglashymentamos pero ni existen poshyIlticas puacuteblicas que g1Ilanticen ~u cumplimiento ni hemos dado $eguimiento y sancionado sU ncumplimiento los golpes y el dantildeo sufridos por este nintildeo leoshyI1eacutes resultan de estas omisiones nu nos deben llevar a la autocrfshy~ca como representantes sociashys dijo al tiempo de exhortar

~Poder Ejecutivo a revisar sus Ifticas plblicas en materia del

respeto y promocioacuten de los deshyrechos humanos para g1Ilantizar la integridad de nuestros nintildeos personas mayores mujeres yiexclgtOS socialm-ente vuIn~bles

IacuteIaria GetIeralI sentildeal6 que apellll aer petIOD8 ~ la ~se ~ con eacutel para conocAacuterlas ~ de SU hijo Estamos a siacuteete de noviembre Y eso pasoacute el 26 Ya pellll1a secretariacutea se atreve a pregun~ queacute necesito indicoacute

Aseiexcliexcluroacuteque ya no lepreshyocupasi laSecrIbuia se han cargo de los aiexcliexclresoreIacutes pues lo maacutes lmportante para ~I

es el esIado de salud de Roshy

berto Yseraacuteproblema de las autoridades si bacim algo en contra de los nSponubles

A nombre del PAN Javier Gonzaacutelez lamentoacute los hechos en donde Roberto Hernaacutendez reshysultoacute gravemente lesionado por otro estudiantes hecho que debe llamar a la reflexioacuten y a la accioacuten inmediata

Sentildealoacute que su trabajo como legiacutesladores es crear un marco juridico justo que responda a la cambiante realidad social y por eUo promovimos la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar buscando atender el creciente fenoacutemeno de la violencia en las escuelas que incluye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshylencia emocional fisica sexual y verbal comlnmente conocida tambieacuten como Bullying

Sin embargo reconocioacute M no basta con crear nuevas leyes se necesita que su implementacioacuten sea eficaz y que las autoridades involucradas asuman con resshyponsabilidad las obligaciones derivadas de los ordenamientos nonnativos Atender un fenoacuteshymeno como lo es la violencia en el entorno escolar requiere que todos hagamos lo que nos toca padres de familia autoridades educativas profesores municishypios Estado

Finalmente Jorge Arena del PVEM comentoacute que el acoso siempre ha existido en las aulas pero de lo cual se hablaba poco sin embargo la agresividad que muestra el nintildeo dijo nace del entorno familiar puesto que el menor reproduce aqueUo que obseTva pero noticias como las del ternble dantildeo Ilsico que sufrioacute Roberto Hemaacutendez son muy grashyves esto maacutes allaacute del bullying es un acto de extrema violencia que pudiese considerarse maacutes como

~~Y~~

INFORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN i LINEA J1JL1fQY_ZOJLCONGRESO DEL ESTADO

~ ~J

G U A N A J U A T O 1JiexcliexclIitmiddot JIl--=JiexclJliiJijUiW JHUWmiddotemw Jampilltma~l ) limiddotiexcliexcliexclmiddot J DIPUTADOS LOCALES DISCUTEN ELTEMA DEL MOMENTO

Congresoexige atender bullying~~

I En sesioacuten del pleno condenan violencia escolar SONlABlANCAlUE GUANAJUATO

El caso del nintildeo leoneacutes Roshyberto Hernaacutendez viacutectima de bullying a mano de 7estudianshytes de la Secundaria General No 1 fue condenado por dishyputados locales que subieron a tnbuna para hablar del bullshyying en el estado

Un fenoacutemeno en el que Meacuteshyxico ocupa el primer lugar a nivel secundaria de acuerdo a las Organizacioacuten para la Coashyperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE)

Por su parte la diacuteputada priista Wma Rocha Aguilar comentoacute que actualmente la violencia de geacutenero es muy vishysible en la sociedad y pareshyriera que no se puede contener desde incluso en el aacutembito educativo

Detalloacute que seguacuten la OCDE

Meacutexico ocupa el primerlUgaf a escala intemacionaJ con el mashyyor nuacutemero de casos de bullshyying en el nivel de secundaria

Asimismo la Comisiacuteoacuten Nashycional de Derechos Humano sentildealoacute en el antildeo 2011 que tres de cada diacuteez estudiacuteantes habiacuteshyan sufrido alguacuten tipo de vioshylencia escolar

90VoSON AGREDIDOS RocbaAguilar antildeadioacute que de

acuerdo con la Secretaria de EducacioacutenPuacuteblica(SEP)ycon

no iexclque debe ser espacio de ap~diacutezaje y creciacute miento y ad$naacutes cuando es infringida de un menor de edad a otro es todiexclaviacutea maacutes preocupante y soshy~ todo exige de nosotros una ate~cioacuten prioritaria

Dijo que el Congreso promoshy viacuteaacute la ley para una Convivenshy

ciaiexcl Libre de Violencia en el

Fntomo ampcolar para el Fstashydoacuteideacute Guanajuato y sus Munishy

cipiO$ la cual busca atender el 1creciente fenoacutemeno de la vioshy

el Fondo de las Naciones Uni- - I~a en las escuelas que inshydas para la Infancia (UNIshyCEF) en el antildeo 2009 de los alumnas mexicanos que cursashyron entre el sexto grado de prishymaria y el tercer grado de seshycundaria el 90 habiacutea sufiido ~tipode~oacutenporpar-te de otros compantildeeros

Los alumnos reflejan pautas sociales aprendidas que foshymentanel racismo y laxenofu bia el sexismo o la intoleranshycia siendo sus compantildeeros o los profesores las viacutectimas de sus agresiones insultos y ameshynazas No esperemos a tener

maacutes viacutectimas en hospitales Oa tenerpeacuterdidas que estemos lashymentando~ expresoacute

Asimismo el diputado pashynista Ja-ier Gonzaacutelez SaaveshyltIra en su mensaje en tribuna destacoacute que la violencia en cualquiera de sus formas es absolutamente reprobable pero cuando seda en unentorshy

~ cloacuteye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshy

lelllcia emocional fisica sexual yyerbal comuacutenmente conocishyltW tambieacuten como bullying

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 3: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL~ EN LINEA

idoiiexcl5JM l idlllJ_-~J Ciiexclamphiimiddotii==JIacute5iacuteiexclIacuteiiiiiLTI iexcliexcliexcliexcliexcl1oIoIiiacutei1liiacuteii

Crean nueva ley ambiental EI~dEStadocre6 laLeyda CaITlbloCllmaacutetlco para elGuanaJuqtol sus municipios

La ley establece normas prlnclshyplps y basesparala formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten dela

po1fllca estatal en la materia la Integracioacuten yactualizacioacuten de InfOlT(1acloacuten sobe mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la sociedad (CataHnaReyeslGuanajuato)

PARA ESTADOY MUNICIPIOS

CreanL~yeacuteohtra el cambio climaacutetico Crea Congreso del Estado la nueva Ley de Cambio ClimaacutetIco para el Estado de Guanajuato y sus Municipios

La nueva ley establece norshymas principios y bases para la formulacioacuten conduccioacuten y evaluacioacuten de la poliacutetica estatal en la materia

Asiacute como la Integracioacuten Y acshytualizacioacuten de Informacioacuten que sustente las decisiones relacioshynadas con la mitigacioacuten y adapshy

taci6n al cambio climaacutetico y la participacioacuten de la socIedad

CATALINA REYES

fECHALXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_

GUANAJUATO

Aunque hay una ley eacutesta no se aplica coinciden legisladores

Urgen al Estado a atender 8ull Condenan diputados violencia en escuelas llaman amedir el fenoacutemeno y aplicar acciones para prevenirlo Rosa Baldaras

Legisladores del PAN PRl PRD Y PVEM lashymentaron la violencia en los centros escolashy

res y urgieron al Poder Ejecutivo a cumplir con la normatividad en la materia y que se tomen medidas inmediatas ante este fenoacutemeno cada vez maacutes crecienshyte del cual aunque no se tienen estadIstlcas especiftcas recientes se habla de que alumnos de entre sexto grado de primaria y tercero de secundaria el 90 ha sufrido alguacuten tipo de agresioacuten de parte

de otros compantildeeros Al respecto la diputada del

PRI YuIma Rocha AguiJar preshy

sidenta de la Comisioacuten de Educamiddot cioacuten hizo un llamado urgente a las secretarias de Educacioacuten Salud Seguridad Puacuteblica Procuraduriacutea de Derechos Humanos DIFy mushynicipios a capacitar a docentes y padres para su intervencioacuten opor tuna no esperemos a tener maacutes viacutectimas en hospitales o a tener peacuterdidas que estemos lamentando los nintildeos y nintildeas estaacuten en riesgo en un lug1ll que debe ser seguro y es deber de la autoridad adoptar las medidas que g1Ilanticen la protec cioacuten y cuidados necesarios para preservar su integridad flsica psishycoloacutegica y social dijo

Es cuestioacuten de voluntad y de aceptar que estamos frente a un fenoacutemeno que puede tener serias consecuencias en el mediano plashyzo alertoacute la legisladora al tiemshypo de subrayar que la autoridad debe ser especialmente sensible a estas situaciones pues aunque recientemente aprobaron la ley en la materia su aplicacioacuten no surte efectos aln es evidente que el Gobierno estatal no cuenshyta con una verdadera polftica de prevencioacuten y erradicacioacuten de l violencia lo vemos en el caso de la violencia de geacutenero y ahora en los centros escolares acusoacute

Exhortoacute a la SEG para que primero genere un diagnoacutestico que indique la magnitud de este fenoacutemeno en nuestro Estado para que de emergencia atienda

Cada semana axlste un acto medlaacutetIco que se aborda en esta trlbuna Estamos pasando de la IndignaCioacuten auna rutina de ignominia No podeshymos responder como lo hizo el director de la secundaria es normal No lo es no es aceptable esa POstura

la problemaacutetica que ya Se vive en las escuelas y que haya capacishydad de prevenir la violencia en el entorno escolar

De cifras reales para nuestro estado es imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educashycioacuten que se comprometioacute a geneshyrar los indicadores que de la vioshylencia escolar surjan no ha dado ninguna seftal de que btos V1Iyan a aparecer espetoacute y agregoacute que seglln la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE) middotM~xico ocupa el primer lugar a escala internashycional con el mayor nl1mero de casos de bullying en secundaria_

Infonnoacute que la CNDH seftaloacute en 2011 que tres de cada diez estushydiantes habiacutean sufrido aJgl1n tipo de violencia escoJar y en el aacutemshybito de Ameacuterica Latina Meacutexico ocupa uno de los primeros lugashyres con maacutes casos de violencia fIshysica o psicoloacutegica entre alWlUlos de educacioacuten baacutesica mientras que de acuerdo con la SEP y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en W09 de los alunmos mexicanos que cursaron entre el sexto grado

De cifras reak3s para nuestro estado es Imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educacioacuten que se comprometioacute a generar los indicadores que de la violencia escolar surjan no ha dado ninguna seIIal de que eacutestos vayan a aparecer

YlJWR~AILuII

DlfIJTAIlAlWLooPRI

de primaria y el tercer grado de secundaria el 90 habiacutea sufrido alglln tipo de agresioacuten

Por sU parte la diputada del PRD GuadaJupe Torres Reo lamentoacute que como respuesta a la agresioacuten que sufrioacute un estushydiante por parte de otros adolesshyceotes el director de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Aldam de Leoacuten declarara que el hostigamiento escolar es algo normal cuando es una realidad social que ofende que lastima

Pudoser un mero argumento para tratar de deslindarse de una responsabilidad o una respuesta ingenua que no dimensiona la gravedad del hecho lo cierto es que retrata mucho de la mentashylidad de amplios sectores de la sociedad que consideran ala vioshylencia como un hecho cotidiano sin entender cwlnto nos afecta dijo el que Roberto Hemaacutendez estudiante de primer grado de secundaria golpeado por varios de sus compantildeeros de escuela es parte de un hecho de alto impacshyto pero no es un caso aislado

Es obligacioacuten y deber el Estashy

do garatI~_~P~en~di

No basta con crear nuevas leyes se neces~a que su implementacioacuten sea eficaz yque las autoridades Involucradas asuman con responsashybilidad las ~Ianes derivadas de los ordenashymientos normativos

los derechos plenos el respeto a la dignidad Yla integridad de las y los guanajuatenses sin distincioacuten de geacutenero edad condicioacuten econoacuteshymica y social ideologiacuteas creencias religiosas o nivel educativo aftnnoacute Torres quien agregoacute que la agreshysioacuten sufrida por el nintildeo Roberto

lmiddot es la de maacutes impacto mediaacutetico en este momento como hace diacuteas lo fueron las agresiones contra mushyJeres como lo han sido la violencia contra las personas mayores los lmigrantes o las indfgenas a pesar te que hay una norma que busca prevenir esta violencia

Tenemos leyes y las reglashymentamos pero ni existen poshyIlticas puacuteblicas que g1Ilanticen ~u cumplimiento ni hemos dado $eguimiento y sancionado sU ncumplimiento los golpes y el dantildeo sufridos por este nintildeo leoshyI1eacutes resultan de estas omisiones nu nos deben llevar a la autocrfshy~ca como representantes sociashys dijo al tiempo de exhortar

~Poder Ejecutivo a revisar sus Ifticas plblicas en materia del

respeto y promocioacuten de los deshyrechos humanos para g1Ilantizar la integridad de nuestros nintildeos personas mayores mujeres yiexclgtOS socialm-ente vuIn~bles

IacuteIaria GetIeralI sentildeal6 que apellll aer petIOD8 ~ la ~se ~ con eacutel para conocAacuterlas ~ de SU hijo Estamos a siacuteete de noviembre Y eso pasoacute el 26 Ya pellll1a secretariacutea se atreve a pregun~ queacute necesito indicoacute

Aseiexcliexcluroacuteque ya no lepreshyocupasi laSecrIbuia se han cargo de los aiexcliexclresoreIacutes pues lo maacutes lmportante para ~I

es el esIado de salud de Roshy

berto Yseraacuteproblema de las autoridades si bacim algo en contra de los nSponubles

A nombre del PAN Javier Gonzaacutelez lamentoacute los hechos en donde Roberto Hernaacutendez reshysultoacute gravemente lesionado por otro estudiantes hecho que debe llamar a la reflexioacuten y a la accioacuten inmediata

Sentildealoacute que su trabajo como legiacutesladores es crear un marco juridico justo que responda a la cambiante realidad social y por eUo promovimos la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar buscando atender el creciente fenoacutemeno de la violencia en las escuelas que incluye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshylencia emocional fisica sexual y verbal comlnmente conocida tambieacuten como Bullying

Sin embargo reconocioacute M no basta con crear nuevas leyes se necesita que su implementacioacuten sea eficaz y que las autoridades involucradas asuman con resshyponsabilidad las obligaciones derivadas de los ordenamientos nonnativos Atender un fenoacuteshymeno como lo es la violencia en el entorno escolar requiere que todos hagamos lo que nos toca padres de familia autoridades educativas profesores municishypios Estado

Finalmente Jorge Arena del PVEM comentoacute que el acoso siempre ha existido en las aulas pero de lo cual se hablaba poco sin embargo la agresividad que muestra el nintildeo dijo nace del entorno familiar puesto que el menor reproduce aqueUo que obseTva pero noticias como las del ternble dantildeo Ilsico que sufrioacute Roberto Hemaacutendez son muy grashyves esto maacutes allaacute del bullying es un acto de extrema violencia que pudiese considerarse maacutes como

~~Y~~

INFORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN i LINEA J1JL1fQY_ZOJLCONGRESO DEL ESTADO

~ ~J

G U A N A J U A T O 1JiexcliexclIitmiddot JIl--=JiexclJliiJijUiW JHUWmiddotemw Jampilltma~l ) limiddotiexcliexcliexclmiddot J DIPUTADOS LOCALES DISCUTEN ELTEMA DEL MOMENTO

Congresoexige atender bullying~~

I En sesioacuten del pleno condenan violencia escolar SONlABlANCAlUE GUANAJUATO

El caso del nintildeo leoneacutes Roshyberto Hernaacutendez viacutectima de bullying a mano de 7estudianshytes de la Secundaria General No 1 fue condenado por dishyputados locales que subieron a tnbuna para hablar del bullshyying en el estado

Un fenoacutemeno en el que Meacuteshyxico ocupa el primer lugar a nivel secundaria de acuerdo a las Organizacioacuten para la Coashyperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE)

Por su parte la diacuteputada priista Wma Rocha Aguilar comentoacute que actualmente la violencia de geacutenero es muy vishysible en la sociedad y pareshyriera que no se puede contener desde incluso en el aacutembito educativo

Detalloacute que seguacuten la OCDE

Meacutexico ocupa el primerlUgaf a escala intemacionaJ con el mashyyor nuacutemero de casos de bullshyying en el nivel de secundaria

Asimismo la Comisiacuteoacuten Nashycional de Derechos Humano sentildealoacute en el antildeo 2011 que tres de cada diacuteez estudiacuteantes habiacuteshyan sufrido alguacuten tipo de vioshylencia escolar

90VoSON AGREDIDOS RocbaAguilar antildeadioacute que de

acuerdo con la Secretaria de EducacioacutenPuacuteblica(SEP)ycon

no iexclque debe ser espacio de ap~diacutezaje y creciacute miento y ad$naacutes cuando es infringida de un menor de edad a otro es todiexclaviacutea maacutes preocupante y soshy~ todo exige de nosotros una ate~cioacuten prioritaria

Dijo que el Congreso promoshy viacuteaacute la ley para una Convivenshy

ciaiexcl Libre de Violencia en el

Fntomo ampcolar para el Fstashydoacuteideacute Guanajuato y sus Munishy

cipiO$ la cual busca atender el 1creciente fenoacutemeno de la vioshy

el Fondo de las Naciones Uni- - I~a en las escuelas que inshydas para la Infancia (UNIshyCEF) en el antildeo 2009 de los alumnas mexicanos que cursashyron entre el sexto grado de prishymaria y el tercer grado de seshycundaria el 90 habiacutea sufiido ~tipode~oacutenporpar-te de otros compantildeeros

Los alumnos reflejan pautas sociales aprendidas que foshymentanel racismo y laxenofu bia el sexismo o la intoleranshycia siendo sus compantildeeros o los profesores las viacutectimas de sus agresiones insultos y ameshynazas No esperemos a tener

maacutes viacutectimas en hospitales Oa tenerpeacuterdidas que estemos lashymentando~ expresoacute

Asimismo el diputado pashynista Ja-ier Gonzaacutelez SaaveshyltIra en su mensaje en tribuna destacoacute que la violencia en cualquiera de sus formas es absolutamente reprobable pero cuando seda en unentorshy

~ cloacuteye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshy

lelllcia emocional fisica sexual yyerbal comuacutenmente conocishyltW tambieacuten como bullying

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 4: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

fECHALXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_

GUANAJUATO

Aunque hay una ley eacutesta no se aplica coinciden legisladores

Urgen al Estado a atender 8ull Condenan diputados violencia en escuelas llaman amedir el fenoacutemeno y aplicar acciones para prevenirlo Rosa Baldaras

Legisladores del PAN PRl PRD Y PVEM lashymentaron la violencia en los centros escolashy

res y urgieron al Poder Ejecutivo a cumplir con la normatividad en la materia y que se tomen medidas inmediatas ante este fenoacutemeno cada vez maacutes crecienshyte del cual aunque no se tienen estadIstlcas especiftcas recientes se habla de que alumnos de entre sexto grado de primaria y tercero de secundaria el 90 ha sufrido alguacuten tipo de agresioacuten de parte

de otros compantildeeros Al respecto la diputada del

PRI YuIma Rocha AguiJar preshy

sidenta de la Comisioacuten de Educamiddot cioacuten hizo un llamado urgente a las secretarias de Educacioacuten Salud Seguridad Puacuteblica Procuraduriacutea de Derechos Humanos DIFy mushynicipios a capacitar a docentes y padres para su intervencioacuten opor tuna no esperemos a tener maacutes viacutectimas en hospitales o a tener peacuterdidas que estemos lamentando los nintildeos y nintildeas estaacuten en riesgo en un lug1ll que debe ser seguro y es deber de la autoridad adoptar las medidas que g1Ilanticen la protec cioacuten y cuidados necesarios para preservar su integridad flsica psishycoloacutegica y social dijo

Es cuestioacuten de voluntad y de aceptar que estamos frente a un fenoacutemeno que puede tener serias consecuencias en el mediano plashyzo alertoacute la legisladora al tiemshypo de subrayar que la autoridad debe ser especialmente sensible a estas situaciones pues aunque recientemente aprobaron la ley en la materia su aplicacioacuten no surte efectos aln es evidente que el Gobierno estatal no cuenshyta con una verdadera polftica de prevencioacuten y erradicacioacuten de l violencia lo vemos en el caso de la violencia de geacutenero y ahora en los centros escolares acusoacute

Exhortoacute a la SEG para que primero genere un diagnoacutestico que indique la magnitud de este fenoacutemeno en nuestro Estado para que de emergencia atienda

Cada semana axlste un acto medlaacutetIco que se aborda en esta trlbuna Estamos pasando de la IndignaCioacuten auna rutina de ignominia No podeshymos responder como lo hizo el director de la secundaria es normal No lo es no es aceptable esa POstura

la problemaacutetica que ya Se vive en las escuelas y que haya capacishydad de prevenir la violencia en el entorno escolar

De cifras reales para nuestro estado es imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educashycioacuten que se comprometioacute a geneshyrar los indicadores que de la vioshylencia escolar surjan no ha dado ninguna seftal de que btos V1Iyan a aparecer espetoacute y agregoacute que seglln la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE) middotM~xico ocupa el primer lugar a escala internashycional con el mayor nl1mero de casos de bullying en secundaria_

Infonnoacute que la CNDH seftaloacute en 2011 que tres de cada diez estushydiantes habiacutean sufrido aJgl1n tipo de violencia escoJar y en el aacutemshybito de Ameacuterica Latina Meacutexico ocupa uno de los primeros lugashyres con maacutes casos de violencia fIshysica o psicoloacutegica entre alWlUlos de educacioacuten baacutesica mientras que de acuerdo con la SEP y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en W09 de los alunmos mexicanos que cursaron entre el sexto grado

De cifras reak3s para nuestro estado es Imposible hablar pues a la fecha la Secretaria de Educacioacuten que se comprometioacute a generar los indicadores que de la violencia escolar surjan no ha dado ninguna seIIal de que eacutestos vayan a aparecer

YlJWR~AILuII

DlfIJTAIlAlWLooPRI

de primaria y el tercer grado de secundaria el 90 habiacutea sufrido alglln tipo de agresioacuten

Por sU parte la diputada del PRD GuadaJupe Torres Reo lamentoacute que como respuesta a la agresioacuten que sufrioacute un estushydiante por parte de otros adolesshyceotes el director de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Aldam de Leoacuten declarara que el hostigamiento escolar es algo normal cuando es una realidad social que ofende que lastima

Pudoser un mero argumento para tratar de deslindarse de una responsabilidad o una respuesta ingenua que no dimensiona la gravedad del hecho lo cierto es que retrata mucho de la mentashylidad de amplios sectores de la sociedad que consideran ala vioshylencia como un hecho cotidiano sin entender cwlnto nos afecta dijo el que Roberto Hemaacutendez estudiante de primer grado de secundaria golpeado por varios de sus compantildeeros de escuela es parte de un hecho de alto impacshyto pero no es un caso aislado

Es obligacioacuten y deber el Estashy

do garatI~_~P~en~di

No basta con crear nuevas leyes se neces~a que su implementacioacuten sea eficaz yque las autoridades Involucradas asuman con responsashybilidad las ~Ianes derivadas de los ordenashymientos normativos

los derechos plenos el respeto a la dignidad Yla integridad de las y los guanajuatenses sin distincioacuten de geacutenero edad condicioacuten econoacuteshymica y social ideologiacuteas creencias religiosas o nivel educativo aftnnoacute Torres quien agregoacute que la agreshysioacuten sufrida por el nintildeo Roberto

lmiddot es la de maacutes impacto mediaacutetico en este momento como hace diacuteas lo fueron las agresiones contra mushyJeres como lo han sido la violencia contra las personas mayores los lmigrantes o las indfgenas a pesar te que hay una norma que busca prevenir esta violencia

Tenemos leyes y las reglashymentamos pero ni existen poshyIlticas puacuteblicas que g1Ilanticen ~u cumplimiento ni hemos dado $eguimiento y sancionado sU ncumplimiento los golpes y el dantildeo sufridos por este nintildeo leoshyI1eacutes resultan de estas omisiones nu nos deben llevar a la autocrfshy~ca como representantes sociashys dijo al tiempo de exhortar

~Poder Ejecutivo a revisar sus Ifticas plblicas en materia del

respeto y promocioacuten de los deshyrechos humanos para g1Ilantizar la integridad de nuestros nintildeos personas mayores mujeres yiexclgtOS socialm-ente vuIn~bles

IacuteIaria GetIeralI sentildeal6 que apellll aer petIOD8 ~ la ~se ~ con eacutel para conocAacuterlas ~ de SU hijo Estamos a siacuteete de noviembre Y eso pasoacute el 26 Ya pellll1a secretariacutea se atreve a pregun~ queacute necesito indicoacute

Aseiexcliexcluroacuteque ya no lepreshyocupasi laSecrIbuia se han cargo de los aiexcliexclresoreIacutes pues lo maacutes lmportante para ~I

es el esIado de salud de Roshy

berto Yseraacuteproblema de las autoridades si bacim algo en contra de los nSponubles

A nombre del PAN Javier Gonzaacutelez lamentoacute los hechos en donde Roberto Hernaacutendez reshysultoacute gravemente lesionado por otro estudiantes hecho que debe llamar a la reflexioacuten y a la accioacuten inmediata

Sentildealoacute que su trabajo como legiacutesladores es crear un marco juridico justo que responda a la cambiante realidad social y por eUo promovimos la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar buscando atender el creciente fenoacutemeno de la violencia en las escuelas que incluye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshylencia emocional fisica sexual y verbal comlnmente conocida tambieacuten como Bullying

Sin embargo reconocioacute M no basta con crear nuevas leyes se necesita que su implementacioacuten sea eficaz y que las autoridades involucradas asuman con resshyponsabilidad las obligaciones derivadas de los ordenamientos nonnativos Atender un fenoacuteshymeno como lo es la violencia en el entorno escolar requiere que todos hagamos lo que nos toca padres de familia autoridades educativas profesores municishypios Estado

Finalmente Jorge Arena del PVEM comentoacute que el acoso siempre ha existido en las aulas pero de lo cual se hablaba poco sin embargo la agresividad que muestra el nintildeo dijo nace del entorno familiar puesto que el menor reproduce aqueUo que obseTva pero noticias como las del ternble dantildeo Ilsico que sufrioacute Roberto Hemaacutendez son muy grashyves esto maacutes allaacute del bullying es un acto de extrema violencia que pudiese considerarse maacutes como

~~Y~~

INFORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN i LINEA J1JL1fQY_ZOJLCONGRESO DEL ESTADO

~ ~J

G U A N A J U A T O 1JiexcliexclIitmiddot JIl--=JiexclJliiJijUiW JHUWmiddotemw Jampilltma~l ) limiddotiexcliexcliexclmiddot J DIPUTADOS LOCALES DISCUTEN ELTEMA DEL MOMENTO

Congresoexige atender bullying~~

I En sesioacuten del pleno condenan violencia escolar SONlABlANCAlUE GUANAJUATO

El caso del nintildeo leoneacutes Roshyberto Hernaacutendez viacutectima de bullying a mano de 7estudianshytes de la Secundaria General No 1 fue condenado por dishyputados locales que subieron a tnbuna para hablar del bullshyying en el estado

Un fenoacutemeno en el que Meacuteshyxico ocupa el primer lugar a nivel secundaria de acuerdo a las Organizacioacuten para la Coashyperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE)

Por su parte la diacuteputada priista Wma Rocha Aguilar comentoacute que actualmente la violencia de geacutenero es muy vishysible en la sociedad y pareshyriera que no se puede contener desde incluso en el aacutembito educativo

Detalloacute que seguacuten la OCDE

Meacutexico ocupa el primerlUgaf a escala intemacionaJ con el mashyyor nuacutemero de casos de bullshyying en el nivel de secundaria

Asimismo la Comisiacuteoacuten Nashycional de Derechos Humano sentildealoacute en el antildeo 2011 que tres de cada diacuteez estudiacuteantes habiacuteshyan sufrido alguacuten tipo de vioshylencia escolar

90VoSON AGREDIDOS RocbaAguilar antildeadioacute que de

acuerdo con la Secretaria de EducacioacutenPuacuteblica(SEP)ycon

no iexclque debe ser espacio de ap~diacutezaje y creciacute miento y ad$naacutes cuando es infringida de un menor de edad a otro es todiexclaviacutea maacutes preocupante y soshy~ todo exige de nosotros una ate~cioacuten prioritaria

Dijo que el Congreso promoshy viacuteaacute la ley para una Convivenshy

ciaiexcl Libre de Violencia en el

Fntomo ampcolar para el Fstashydoacuteideacute Guanajuato y sus Munishy

cipiO$ la cual busca atender el 1creciente fenoacutemeno de la vioshy

el Fondo de las Naciones Uni- - I~a en las escuelas que inshydas para la Infancia (UNIshyCEF) en el antildeo 2009 de los alumnas mexicanos que cursashyron entre el sexto grado de prishymaria y el tercer grado de seshycundaria el 90 habiacutea sufiido ~tipode~oacutenporpar-te de otros compantildeeros

Los alumnos reflejan pautas sociales aprendidas que foshymentanel racismo y laxenofu bia el sexismo o la intoleranshycia siendo sus compantildeeros o los profesores las viacutectimas de sus agresiones insultos y ameshynazas No esperemos a tener

maacutes viacutectimas en hospitales Oa tenerpeacuterdidas que estemos lashymentando~ expresoacute

Asimismo el diputado pashynista Ja-ier Gonzaacutelez SaaveshyltIra en su mensaje en tribuna destacoacute que la violencia en cualquiera de sus formas es absolutamente reprobable pero cuando seda en unentorshy

~ cloacuteye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshy

lelllcia emocional fisica sexual yyerbal comuacutenmente conocishyltW tambieacuten como bullying

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 5: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

INFORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN i LINEA J1JL1fQY_ZOJLCONGRESO DEL ESTADO

~ ~J

G U A N A J U A T O 1JiexcliexclIitmiddot JIl--=JiexclJliiJijUiW JHUWmiddotemw Jampilltma~l ) limiddotiexcliexcliexclmiddot J DIPUTADOS LOCALES DISCUTEN ELTEMA DEL MOMENTO

Congresoexige atender bullying~~

I En sesioacuten del pleno condenan violencia escolar SONlABlANCAlUE GUANAJUATO

El caso del nintildeo leoneacutes Roshyberto Hernaacutendez viacutectima de bullying a mano de 7estudianshytes de la Secundaria General No 1 fue condenado por dishyputados locales que subieron a tnbuna para hablar del bullshyying en el estado

Un fenoacutemeno en el que Meacuteshyxico ocupa el primer lugar a nivel secundaria de acuerdo a las Organizacioacuten para la Coashyperacioacuten y el Desarrollo Ecoshynoacutemico (OCDE)

Por su parte la diacuteputada priista Wma Rocha Aguilar comentoacute que actualmente la violencia de geacutenero es muy vishysible en la sociedad y pareshyriera que no se puede contener desde incluso en el aacutembito educativo

Detalloacute que seguacuten la OCDE

Meacutexico ocupa el primerlUgaf a escala intemacionaJ con el mashyyor nuacutemero de casos de bullshyying en el nivel de secundaria

Asimismo la Comisiacuteoacuten Nashycional de Derechos Humano sentildealoacute en el antildeo 2011 que tres de cada diacuteez estudiacuteantes habiacuteshyan sufrido alguacuten tipo de vioshylencia escolar

90VoSON AGREDIDOS RocbaAguilar antildeadioacute que de

acuerdo con la Secretaria de EducacioacutenPuacuteblica(SEP)ycon

no iexclque debe ser espacio de ap~diacutezaje y creciacute miento y ad$naacutes cuando es infringida de un menor de edad a otro es todiexclaviacutea maacutes preocupante y soshy~ todo exige de nosotros una ate~cioacuten prioritaria

Dijo que el Congreso promoshy viacuteaacute la ley para una Convivenshy

ciaiexcl Libre de Violencia en el

Fntomo ampcolar para el Fstashydoacuteideacute Guanajuato y sus Munishy

cipiO$ la cual busca atender el 1creciente fenoacutemeno de la vioshy

el Fondo de las Naciones Uni- - I~a en las escuelas que inshydas para la Infancia (UNIshyCEF) en el antildeo 2009 de los alumnas mexicanos que cursashyron entre el sexto grado de prishymaria y el tercer grado de seshycundaria el 90 habiacutea sufiido ~tipode~oacutenporpar-te de otros compantildeeros

Los alumnos reflejan pautas sociales aprendidas que foshymentanel racismo y laxenofu bia el sexismo o la intoleranshycia siendo sus compantildeeros o los profesores las viacutectimas de sus agresiones insultos y ameshynazas No esperemos a tener

maacutes viacutectimas en hospitales Oa tenerpeacuterdidas que estemos lashymentando~ expresoacute

Asimismo el diputado pashynista Ja-ier Gonzaacutelez SaaveshyltIra en su mensaje en tribuna destacoacute que la violencia en cualquiera de sus formas es absolutamente reprobable pero cuando seda en unentorshy

~ cloacuteye actos de discriminacioacuten exclusioacuten hostigamiento vioshy

lelllcia emocional fisica sexual yyerbal comuacutenmente conocishyltW tambieacuten como bullying

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 6: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Liexcl priiacutesta Yulma Rocha AgullardijO que h3ciendiquestnada para combatir el buIIYingNJiexclOJkmgtsLU

Nofunciona Ley Antibullying ~CataHnaR il~~tiexclif~sampinr Diputados del PRI PRD Y PAN da qu( lley~ al hospital al nintildeo reconocieron en que a pesar de Roberto lIefnaacutendez Peacuterez des~ queen julio el Congreso local p1leacutes de qu~ siete de sus comshyaproboacute la Ley de Convivencia pantildeero~ li tolpearon en rintildeoacuten LIbreacute ltle Violencia en el En- hiacutegado yes1loacuteniago afuera de la

torno Ekolar cuyo obje~ivoacutees EscuelaSedundaacutenaFaleral nUacuteoshycCombatirel bullying eacutesta no ha Il1ero 1de ~n l1ido tluntildeciente parafrenarloy LOsect4illpi~~t p~n~tlls Juan dijeronque el Gobiern~ estatal carlos9U1 ~eacutenyLuis Mejiacutea reshydebe crear poliacuteticas puacutebliCas y futaron a ulma Rocha y dije-acciones concretas para dete~ ronque el pobi~rno siacute estaacute hashy

nerlo cier1~~t-opo~~ bullying L__--+___-_____ _ ____

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 7: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII INFORMACIOacute~ ESTATAL~ LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

Catalina Reyes

Los diputados del PRD presenshytaron una propuesta de adicioacuten a la Leyde Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pashyra que se estaacuteblezca una Unidad Especializada de Atencioacuten ala Mujer dentro de la Procuradliria General de Justicia del Es1aQo a la cual se le asignariacutean funciones

con perspectiva de geacutenero La propuesta fue presentada

por la diputada Guadalupe Toshyrres Rea coordinadora del PRD quien sentildealoacute que la leycitada estaacute rebasada por la realidad social

Para garantizar el cumplimienshyto de las disposiciones que proshytegen los derechos humanos de las mujeres explicoacute se propone modificar el artiacuteculo 23 de la Ley

EN LINEA

bull Sal SAlAMANCA

aeAccesOacutedelaMujei a unaVIda Libre de Vtolencia En ella se es- tableceq~el titularde la Procushyraduriacuteaacute ejneraacute facultades para prevenir ~ violencia contra las mujeres yque seraacute responsable de crearuiexclIlaDnidad ~peciaacutelishyzaacutedadeA~n a la Mujer

Esta de~ndencia abundoacute la diputadal Guadalupe Torres brindariacutea apoyo integral y con

-~__~-~_~-_

Guadalupe Torres Rea coordinadora del PRO present61a propuesta

iexclFotoJuan Carlos Luna

perspectiva de geacutenero parala persecucioacuten de los delitos de vioshylencia contra la mujer tendriacutea como funcioacuten implementar meshycanismos de investigacioacuten inteshyligencia y proteccioacuten a victimas

Tambieacuten impleacutementariacutea medishydas de proteccioacuten procesal a su favory demaacutes mecanismos neceshysarios para la tutela plena de los derechos de las VIacutectimas

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 8: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

I

Ires4nta~ p1lBestaen Pro de la IauJer unapropuestq de adicioacuten ala Ley de ~~ceso de

auna Vida L~bredeViolenciapata asignaacuteftiJnciones una shyt

LXII LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__ bull SOL SALAMANCA

BusqaPRD proteger amuJeres CatalinaRelbullbull Guana]uato

~PlUtada ~elpRO~u~ltialupeDERECHOS lQrresfFotoJuanCaacuterlosLuna

Los diputados del PRD presen- __iexcl taron unamppioacutepuesta de adidoacuten ala Leacuteyde Acceso de las Mujeres auacutenaVtda LiJreacute deViolenciapa- 1 ra que se ~blCZeacutea unaUnidad iexcl

E8pemallidIiacutedeAtencioacutenalaacute El Mujer dentro de IIlmiddotPfoctimdUriacutea GeneraldeJusticia del Estaacutedota iiacuteprtlVa de geacutenero yque la PGJEse ~stla cual se le asignantildean funiiohes

de Atencioacuten ala Mujerconperspectivadeacute geacutenero La propuesta fue preseiacutei~~da

por la dipu11ldaacute Guadalti~iexcl10shytres ReaCOOrdinadorifdeIPRD - qqi eacuteque la leycitadaesul 11 ~1I11111111111111111U1U1II1I1II11I1I1II1IIIHIUIII I1111

~riexclareaIi~al Paragarauacutedzarelcumplimien- 1QIINIMldAAlrosrol__uLOI_

to de las disposiciones que pro- tesen los de PrQponenunidad M~uJAiexcl

crear una Unidad HsJJeeacuteiaacuteliacuteZaila de Atencioacuten alaMujer

Esta dependencia abundoacute la diputada Guadalupe Torres brindarla apoyo in~egal ycon petspectivadegeacutenero paIaacutelapershysecucioacuten de los delitos de violenshycia contra la mUjer teOdriacutea como funcioacuten implementar mecaniacutesshymos de investigaciqn inteligencia y proteccioacuten aacute viacuteCtirilas

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 9: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-shy

INFORMA(IOacute~ ESTATAL

middotExige estudiodd

inipativa iexcl

sobre el ISpEG Maiacute1fn Fuentes

El diputado Joseacute ~s Marshytfnez Bocanegra ~oacute a los integrantes de la Comisioacuten de

Justiciaacderar el ~ y dictamen de su prop~esta de

reforma a la Ley de ~dad Social presentada el pasado mes de abril con el propoacutesishyto de dar maacutes espaci~ a los trabajadores en el Consejo de Administracioacuten del ~stituto de Seguridad Social del Estashydo (ISSEG)

Martfnez ~ resaltoacute que el objetivo es que flos frashy

delmiddot sector P6bUco ~ injerenciae1iexclllas deshy

es del IsSEG poniexcliexclue dijo que el PRD Y la sociedad tieshy

nen la ~det11~ el 18shySEG es la c3jaacute cbka dcl~shynoentUmd~loque~~ es que los tbbaacutejashy

shy ~ I _ _shy laS

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 10: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII FECHA

CONGIESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

GUANAJUATO Propone crear unidad especial

La coordinadotadelgrushyda Igualdad po parlamentario del PRD Guadalupe TorresRea proshypuso Ste jueves ~ trishybunauna reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres ano sa pona da acuardo una Vtda Libre de Violencia para que se establezCa en la Procuraduriacutea de jUsticia del

Auacuten no hay metodologfa suscrito tanto por el Ejecutivo Estado una Unidad Espeshyde trabajo para acciones como el Congreso concordaron cializada de Atencioacuten a la

buscar una fecha para ello adeshy Mujer que trate el fenoacutemeshymaacutes de que el diputado del PAN no de la violencia bajo una

Inmediatas a favor de las mujeres del estado

Luz Daniel Campos Lango proshy perspectiva de geacutenero Rosa Balderas

S puso que tal reunioacuten se realice Consideroacute que en Guashyde manera privada mientras najuato dicha Ley estaacute

in maacutes acuerdos que que la diputada Guadalupe Saacutenshy rebasada por la realidad hacer otra mesa de trashy chez del PVEM pidioacute ser invitashy social por lo que urge imshybajo para incluir O no da por su intereacutes en el tema pulsar poliacuteticas puacuteblicas las propuestas del PRI Antes eacutel y las integrantes de contra la violencia social y

en la metodologiacutea de trabajo de la la Comisioacuten para la Igualdad de para garantizar el cumplishyComisioacuten Interinstitucional para Geacutenero radicaron la iniciativa miento de las disposiciones Determinar Acciones Inmediashy de reforma de la Ley de Acceso que protegm losderedlos tas a Favor de la Mujer tenrunoacute de las Mujeres a una Vida Libre bwnanoadeJuIl1Ujert8 la sesioacuten de la Comisioacuten para la de Violencia presentada por el Laprop~dI adld6n 19uakIad de ~nero que encabeshy grupo parlamentario del PAN a la dtada nOrma es aIlU1fshyza la diputada Eacuterika Arroyo Bello respecto de las oacuterdenes de proshy culo 23 donde se~

Esto porque en la mesa teacutecnishy teccioacuten en a horas y no 24 como que el titular de la PGJE ca donde se acordariacutean los lineashy estaacute actualmente ejerceraacutefacultades~preacuteshymientos para el funcionamiento venir la violencia confIlIlas de la comisi6n interinstitucional das Secretariacutea de Gobierno Seshy nada contravienen la naturaleshy mujeres y que sert reeponEl PRI pretende el ~ de octubre soacutelo acudieron cretariacutea de Desarrollo Social y za de la mesa sino al con~o sable decreIU una unIacutedu los asesores de los grupos parshy Humano Secretaria de Salud la enriquecen pero Alejandtna romper acuerdos Especializada de~n lamentariacuteos del PAN y del PRD Secretariacutea de Seguridad Instishy Lanuza dijo que hay que respetar a la Mujer a middotfIn debrindarPAN y aunque Arroyo Bello hizo alshy tuto de la Mujer Guanajuatense los acuerdos y hacer una nva apoyo integral y COll persshygunas propuestas el resto de la DIF y Procuraduriacutea General de mesa de trabajo con los coordinashy Luego de la reunioacuten el diputashy peqiva de geacutenero para la Comisioacuten de Igualdad -Daniel Justicia del Estado pero ademaacutes dores de los asesores do Campos Lango sentildealoacute con persICIlcloacuten de los delitos de Campos Georgina Miranda y que se sumaran a la misma la Por otra parte ante el ollclo respecto a los lineamientos que violencia contra la miacuteljer A1ejandriacutena Lanuza- decidieron Secretaria de Educacioacuten de Guashy recibido del secretario de Goshy presentaron como parte del seshyque se baga otra reunioacuten teacutecnica najuato la Procuraduriacutea de los bierno Antonio Salvador GaJtciacutea guimiento de la Mesa Interinstishypara ver si se aprueban o no Derechos Humanos acadeacutemicos para empatar agendas y contishy tucional que tales disposiciones do y el PAN estuvo de acuerdo

Entre otros la diputada del universitarios y maacutes organismos nuar con el trabajo de anaacutelisis de fueron trabajados en reunioacuten pero desafortunadamente el PRI proponiacutea la inclusioacuten en la de la sociedad civil no soacutelo dos la posible reforma al Coacutedigo Peshy previamente establecida por los PRI no estuvo presente y hoy la comisioacuten interinstitucional de Ante la negativa de discutir nal para definir los paraacutemetros coordinadores de asesores de los diputada Arroyo quiere hacer los titulares no representantes en ese momento la propuesta de punibilidad del feminicidio y diferentes Grupos Parlamentashy unas modificaciones de las CUashyde las dependencias involucra- Arroyo Bello enfatizoacute que en elaborar un documento que seltiacutea rios tal como se habla solicita- les no estamos de acuerdo

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 11: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

EN LINEA ESTATALshy

1 O8 NOV )J)J3JI N F O R M A ( I OacuteN

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 12: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOI____

INFORMACIOacute

Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF

SollGitan20millorlS parafestival de cine

Sara Hoch Delong directora el MoreHa entre 40 y 42 millonesiexcl

RIIO---niexcl

BUENA AFWENCIA~ La dIrecshytora del Festlvallnternadonal de Cine de Guanajuato Sarah Hoch

catalinabull

Festival InternaCional deC e de Guanajuato (GIFF por s s siglas en ingleacutes) se reunioacute don los diputados de la Comisioacuten de Thrismo del Congreso local para solicitarles 20 millones de pesos para el festival de 2014

Les informoacute que en 2011 el GIFF recibioacute 12 millones de pe-1

bull sos yen 2012 10 millones por 10 que ese antildeo tuvieron que sus

pender las actividades en San Miguel de Allende En 2013 SOacuteloacute recibieron 7 millones de pesos para realizarlo en Guanajuato y San Miguel de Allende

Estamos aquiacute para ver la poshysibilidad de que se nos regrese el presupuesto que antes tenIacuteashy~os ( ) Como es un festival de

~ ~ bull f

cine para todos los mexicanosj qnecesitamos el apo)lO gela Fed~j racioacuten y del Estado ~licoacute )f~iexcl

En contraste dijoqUacuteeotr~s1I festivalesdeQneenelPaiacutesgotaiIacutet

~ de presupuestos ~periores eldef de pesos el de GUadalajaraeacuten~1 tre 38 y 40 millones el de la lU viera Maya 42 millones yeld~ ~ Los Cahos cercade 40 millon~rl I En iexclentrevistacomentoacute quelen la edicioacuten del antildeo pasado reshycibieron 2 millones de pesos en apoyos por parte de marcas

Eso significa que tenemos mushychotequila mucha cerveza pero no podemos pagar salarios

Anallzarinsollcltud Adriaacuten Camacho Trejo Luna presidente de la comisioacuten dijo que analizaraacuten la solicitud

Todos los diputados expresa- JIiexcl

ron su compromiso con el festi-~-----------~--~----_-

val cuaacutento ya veremos pero siacute encontroacute eco aseguroacute el priiacutesta

La directora del Festival Inshytemacional de Cine de Guanashyjuato (GIFF por su siglas en inshygleacutes) Sarah Hoch acudioacute el dfa de ayer al Congreso del Estado para gestionar un recurso de 20 millones de pesos para poshyder hacer frente a los gastos del festival del proacuteximo antildeo

Mendoooacutequeeste 2013 recibioacute por parte del estado 7 millones de pesos Y 3 antildeosatraacutes habla reshycibfdo 12 millones

Explicoacute que se solicitan 20 mishyllones de pesos pues se pretenshyden alcanzar al presupuesto que tienenotrosfestivatesde cine cashymo el de la RMera Maya que tieshynen 42 miUones de pesos MorEshyIIa trabaja con alrededor de 40 millones yel de Guadaajara enshytre 38 Y40rniUones de pesos

Sarah Hoch diJo que este antildeo se recibieron 7 millones de peshy~ por parte del estado 8 mishyIlorjlesde la federacioacuten sin emshybargo 3no le hemos recibido- y cerca de 2 millones por parte detlsector privado

La directoradelGlFF rnencion5 QlIe este antildeo se tuvieron 121 mil asIStentes al festival o que reshypre$enta una derrama econoacuternIshyca para el estado principalmenshyte para las ciudades de GuanashyjuatpySan Miguel de AUende

Analmente Sarah Hoch dijo qUacute9 se reunirla con tos diputashydosjintegrantes de la Comisioacuten de Turismo para dar aconocer los resultados de la XVI edicioacuten del $IFF ysolicitar un Incremenshyto al jJfeSUpuesto (So14iaBlancarte)

i

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 13: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

INFORMACiOacuteN ESTATALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO__shy ~ liNOj[I_~

)timiddotuiexclmiddot I -iexcl SAN FRANCISCO DEL RINCOacuteN

~esalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero ~~~

Sandra MedIna

Al rendir su primer infonne de actividadeS en el comiteacute muumlnicishypal del PAN el diputado localiel distrito V de Sari FranciscodeJ Rincoacuten Juventino Loacutepez Ayala destaCoacute qUe en su gestiOacuten Seacute ha trabajado en cuatro ejes Partishycipaci6n ciudadana derechos humanos seguridad y asuntos electorales bull iexcl

En el tema de la proteccioacuten de los derethos humanos preshysentoacute iniciativa~ cQItlO la Ley de las perSOiacuteiiiS Adllltas May~res la Leacutey para Preacutevenir Atender y Erradicar la Trata de las pershyiexclonas Ja cual ya fue aprobada tesaltoacute tambieacutel que trabajOacute en

una Ley para evitar la violencia en el entorno escolar conOcida como bullyrig asiacute como la ley para establecer como tipo peshynallal)esaparlcioacuten Forzada de -tuacute _ _ - lt 0 _ bullbull shy

Personas la Ley de MitigacioacutenYpf---

y idaptacioacuteb ante el caIacuteJlbio c1imaacutetieacuteomiddotq

Indicoacute que duraacutente su priIacuterie antildeo de amp-estioacuten hlimiexcliWSadO Iaacute revisioacuten en las finanzas estabtes y muacuteniclpales~ perO enespeclru destacoacute su labor para protega impuhiar y apoyar a la mujeften elestildoPor Jo que legisloacute Plita contarCoDuna Ley para iacuteaIgUiu- dad entre Mujeres y Hombres ademaacutesdeacuteque solicitoacute iacuteaacutecrea~shycioacuten ae una Comisioacuten de IgWuuml- daii~Geacuterieroen todoS iacuteoacutes~~

tamientos Y~~~~~llt nijiasque sean reportadas como baacutencodedaiJsiquest~iJasm(j~Y deampipaiecidas

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 14: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

que~ri tl casoacute que tambieacuten revisaraacuten al interior dela fraccioacuten si deuda

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA

--------~~~-----

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_-

AlfonSOMaacuteChJhcliexcl~ No queemoslquenlnguno de losdudadanoaacuteseaveaafectado

l~eacute JQSfrPUWmiddot~ddtmiddotutaabmiddot ~ 00 ~ Consld~rOacuteq~e I~fraEdos detlgt~ gtbullbull ~lliacuteiacute ccioacuten del

J6pezAyda ~ c qbeeacutel Partido~n tlacional necesita an~dela~que~1a ~~~ilaacuteJbarabotelIo ser(~un ~merameIacutelte teacuteCrliaacuter no poliacutetico roacute que las decisio~es

deben preverquelos mlUacuteUacute~1lSnosesobreendeuden

revisarcilda un~delosconceptos en que se inve$iacutean los mil2Zl millones de p~os el beneficio socialquerepresenta asiacute comolos montos que sep~etendenadquirir por cada concepto El diputado plmista comentoacute

1ogt_~_____

ENCONTRAELPAN

En riesgo creacutedito paraLeoacuten lbs diputados locales del PAN podriacutean no aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Leoacuten pashyra contratar un nuevo creacutedito por iacutenil227 millones de pesos y reestructUrar su deuda actual por916 millones 436 fI111806 pesos adelantoacute eacutel diputado JuventinoLoacutepezAyala coorcjlshynador de la traccioacuten pan(igtta~1 el Congreso localtf_~

Se le preguacutentQ expr~samen te sobre si ra nueva aeacuteLidaacute yJashy

4 -rreestrucUacuteJracI6na~laaStuaL bull~ de muniCipio de Le6n reacutegpsa la capacidad deen~1Aacute~~it miento los dlputad6s ClmmiddotPANiexcl~r la rechazaacuterran respondl6 que

sr Claro esobxlOacutejaeacuteteya

cualquier otrgm~IGlPpSlu~ esteacute fuer9-cte ~$Siexclmiddot~ no se lefiPlo~ ~~i

middotmuniclploij

~f~~~~2

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 15: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

INFORMACiOacuteNLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO ~lGUANAJUATO _

- -~ shy

ftiexcl1iSJ)EESTEMESYANO

IIMbmiddotni _-J

ir~t ~~~~~~~ PL~~O~t~II~Q~l~9~Y AYONTAMIENTOSPRESENTEI SUS LEYES DE INGRESOSPAUfL ~lt EJEacuteRCICIC)FISCAL2014

~-fiquest --shy - - 0_shy - ~

Hasta hoy solarilel1te se ~ ~hab1ari tecibido dos en

_~___ pe

Ua debiacute ldsdiacutealSlsltaacuteabieacuterfomiddotmiddot

I-~ itiexclUJUj i-c-LJ~

HNOacutebbStanteacute adatoacute~msistioacute en qu~et(ua ~n que~nece Un teacutennino sedefa abierto h~aacuteqlIacuteefeheCe~Idiacuteamiddot 1

middott~~ncl8roacutequenQhabraacute p(t)rrogaacute~la ley PltJ laesfablece fel municipioquenQ lle~ guacuteea preacutesentar sn Ley se le aplica un~figUm quesellama reeacuteonduccioacutenestoqmeredecIacuter que se regulariacutean con la Ley de IngteSosdel afio anterIor hasta en tanto presenten la inishyciativa y se pueda resolver por el ple~o~

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 16: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII INFORMACIOacuteN ESTATAL~ LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO imU )~iquestbl(-=J

iNWW m~iexcliacuteJjhIacutemsuCl

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 17: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXIIlI INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

leacutegias se eleve la so~1enibe y sustcfltat)lc

PuntualiZoacute que es irIJiacuteXnwlte lqUeuro~ ~~sbld cOndiiexcliexcl(jriesque propicienlll empleo~ y Iliacute permanencia

~jpl~~~ como-estrat~~14~JlUlOldec~lloacuternlco en laentidad en un entorno ~PFg~jlSfortalecidQY c01hpetitivo9forgaao asiacute eerridurnbreacute~~proyectos de invetsioacutenaJaacutergo plazamp bull

Quienes integralnos)a ComisioacutenllpoyaiacuteitiexcllS Iaimplementacioacuten de acshye ci0lles ericaacuteininadas geIIacuteernr~il1pleQS en hLeacutelitidad En raZoacuten ueello aprobamos iacuteOacutecenti~arel establecimieOacute~fuIacutelU~yaseluP~~a~ que g~~Jen empl(Oacutes Estamoacutes segllfosque la)nidaacutetiacutevaeiaacuteel creSlirilento ecoooacutemico la atraccioacuten de

JinveT8ioacuten y generaciacuteoacuten de eacuteos ltfavor deacute los guanajuattinses dijo

Federico S programas de fomento sectorial y regional se promoveraacute ra creashyAguilloacuten cioacuten modernizacioacuten consolidacioacuten y promocioacuten de los distintos Dolores Hidalgo desarrollos aacutereas zonas ciudades parques y corredores inshyCIN Gtomiddot El dustriales y tecnoloacutegicos en el estado Que hospeden a empreshyCongreso del Estashy sas generaiexclioras de empleo do aproboacute la Ley para el Desarrollo Econoacutemico

Al respecto el leshygislador local por este distrito Juan Rendoacuten Loacutepez emishytioacute su considerashycioacuten al subir al esshytrado para hablar sobre esta normatishyva laquoLa Ley en coshymento establece que a traveacutes de la implementacion de

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 18: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

ESTATAL~ -shy ~-~~-~

El LINEA

LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

ADULTAS MAYORES Las y los diputados que integramos la LXII Legislatura Local

entregamos a los guanajuatenses la nueva

ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el objeto de proteger y garantizarles sus derechos sin distincioacuten alguna

y favorecer las condiciones para su pleno desarrollo e integracioacuten social

NUESTROS ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL PARTICIPACIOacuteN SOCIAL YACCESO A LOS SERVICIOS TIENEN DERECHO A

bull Tener acceso a todas las acciones que lleven a cabo las autoridades en materia de asistencia social

bull Ser sujetos de programas para contar con una vivienda adecuada a sus necesidades

bull Conformar organizaciones de personas adultas mayores para promover su desarrollo

bull Tener una atencioacuten preferente en establecimientols puacuteblicos y privados y contar con facilidades para su desplazamiento en ros diferentes espacios

LEGIS~sH Iiacutee~reg~~ CONQRESO DEL ESTADO ~ GUANAJUATO _GUANAJUATO NOS UNE WWWCONGRESOGTOGOBMX

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 19: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO ___

Esperaredprocidadde Pentildea Nieto

Urge Maacuterquez a Fed~racioacuten Maacuterquez pidiOacute quena campn~nf(eLesmiddotclJdo que les exige la SecUndaria 1 paraacute los P~hts

Sofiacutea Negrete

LuegodequeenlaSecundariaiexcl Generall seprohibioacute el uso de uniformes deportivos

que comproacute Gobierno del Estado lel gobernadormiddotMigueI Maacuterquez iexcl hizo Ull~8madpa los papaacutes a no

hIoJl~~riiquests~~aillCl

bull middotoo~ales y usars rtnesmiddot j1 ~Opu~que~diiector 1 deacuteJaacute~darlaacuteGenerallAbel

OrtiacutezRaacuteIriospmhibiaacuteaamplSalumnos qliacute~usetlel unifornlazul que se

iexcl

1 gt

mclliSoJeS ordenoacute que el~odela escuela

I so goacutetiPoltteGobierno del ~tado~Il~illayera- para poder usarlo 11 I

~qyese trata es ayudara que los~d~laquorsdefariuacutelia que ya no

erogye~~gue no tengaDun gasto mayor~lo 9~ leiacute tienen que compraruriescudo son 4() pesOs Queqocompren nada nohaynm gunaobligacioacutenparaque tengan que ~r C$O al contrario que la Secretariacutea d~Educacioacuten vigile y aquiacute al que hay que ponerle el escudo es al director hay que ponerles una revisioacuten a quienes estaacutenhaciendo esto que no tiene ninguacutenfimdamento legal niadmishynistrativo para hacerlo enfatizoacute

El Gobernador enfatizoacute que los uniformes que se entregaron a los estudiantes de secundarias puacuteblicas son para usarlos y no se debe de condicionar su uso Sonpantsdemuybuenacalidad

donde afortunadamente lo hicieshyron el88 manos guanajuatenses es una empresa que le hace los unifonnesa 5 equipos de Primera

Oivisioacuten maqulJaordfemp~de caraacutecteriq~SOJ)pants I esapoyQanuestraacuteg~lte~agiexclegoacute enfatizoacuteMiguelMaacuterquezM middot1 demqyh~~~~ queOOefieummartQ~AQoacutede no deben siacutemanoJeacutefea ydur8 a aqpel que no quiereenteQ4erque es en beneficio deJps iacutenuchachos Que no hagan gastarmaacutesa los padres defamilia sentildealoacuteel Gobemador

Seguacutense confirmoacute poroacuterdenes del director los estudiantes que loporten e ingresen al plantel se haraacuten acreedores auna sancioacuten que consta deuna suspensioacute~ de clases por algunos diacuteas al no obedecer esta disposicioacuten

La Secundaria General 1 es la misma institucioacuten en la que estudiaba Roberto el alumno que slgue en estado delicado de salud luego de habersido viacutectima del bullying M

L--------tti--------------shy1

a reflejar relacioacuten en apoyos

Sofiacutea tiegreteLe6n f

E19obernador MiguelMaacuterquez do que se tieneunabuena r~lacioacuten con elGobiclno

Fedeacuteral~sin embargo esta no basta yaqueSf tiene que ver reflejado en recursQS y apoyos para el Estado Hay buena relacioacuten pero una

cosa es la buena relacioacuten el apashypachoylabuenadisposicioacuten que hay y otraque se vea reflejado en elapoydsobretodoalossectores deveraslalos guanajuatenses yyo estoy~adefender los intereses ~Jo~~anajuatenses eso es lo quemeptueve y yo he sido muy piuacutecen~he sido ungobernadoacuter mUYPI1ldente dijo Heapqyadotodoslosproyectos

quehapropuesto el Presidentede lallepuacuteblica hemos sido muysoshy~ lo menos que esperaIpQS

~ uria rfspucsta en 3Sesentiacutedo que sea una poliacutetica de apoyo I

E~ la inauguracioacuten de ANPIC el Gobernador hizo puacuteblico que muchos proyectos dejaron de reshycibir apoyo del Gobierno Federal al ser(fescalificados~

MILENIO confirmoacute que se dejoacute de recibir maacutes de 110millones de pesos este antildeoy soacutelo hanobtenido 7 millones de pesos Las empresas guanajuatenses presentaron 62 proyectos de los cuales 59 fueron rechazados y 3 aprobadas pero soacutelo dos han recibido recursos

Ademaacutesse infurm6queJas ferias de ANPIC y SAPICA tampoco recibieron apoyos federales Nomepreocupan los dos meses

que faltan lo que me ocupa son los 5 antildeos que nos quedan de trabajarjuntosyasiacuteel Presidente y un servidor entramos juntos y nos vamos a ir juntos yo quiero i

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 20: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII INFORMACiOacuteN ESTATAL LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

Quacuteemgan tOs inStitutoS eIEcshyTElgobemador difirioacute deleacute toraieseriei~)quacutee Por Otropostura del PAN quefla la(J4 ~l~nismO aacuteniveacuteI nashy

planteado la desaparicioacuten cionalMlga una columna ~ deacutetos institutos YciresPeto la Poacutesturade eleCtorales de los estados mi partido pero el partishy

do tambieacuten estaacute abierto ae$cuchaacuter Qpinionesy bull ~haOerLIacuteJ1~ te ~eacutentrelas tlife-~ ~fuErias JXgtIfticas y ~goblemofedetar

Mtoua MARQcEZ

laquoD3ERNAOOR CE ~ro

- ~

para intervenir directamente en laS elecciones cuando en algunas

entidaacutedes hay gobernadores qUe I monopolicen o acaparen aacutel ms- ~

tituacute~oca1 para desde aacutel1i mover

los bllos de las

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 21: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

I N FOR M A ( IOacuteN E S T A TALLXII EN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_ iiexcliJI )

middotImpulsaggiexcliexcletniiiiio bulla a 1~ iaacutefavOf delaacutesect66hiUni~~rt

bull Con las cuales serecQuocensus derechos

~Gto07~NoVlemJJreae2013J Sam)llo SociaI yHUIIacutelanb (SedeshuacutelapoYilaacutelt oacutericeobras

y~onessoci8les para mejoIiU la bilidaacuteddeYididMos puebloS jldlgenas de Guuml~juato taiacuteromo la ha maacuteri~acIelgObema- ldor~MaacuterqqezMaacuterquez - F$os trabajos fOlJlan parte dela emareg~aertaacute~IlImlpub~

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 22: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

FECHA

I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL O 8 NOV 201-3)EN LINEA

S610 profesionalesInvierte 118 millones de doacutelaresen planta de motores teacutecnicos

VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos En la actual administracioacuten estatal se han Instalado 60 empresas 22 son alemanas

La empresa automotriz alemana Volkswagen anuncioacute el arranque de la segunda etapa de

su planta de motores ubicada en Guanajuato Puerto Interior en la que se invertiraacuten 118 millones de doacutelares para la construccioacuten de gunos incrementaraacuten sus planshy57 mil metros cuadrados tas y otros instalaraacuten nuevas

Esta ampliacioacuten amutcoacute ayer tecnologias en presencia del gobernador Mishy Miguel Maacuterquez comentoacute que guel Maacuterquez el secretario de el estado tiene una tendencia a la Desarrollo Econoacutemico Heacutector alza en inversioacuten pues en lo que Loacutepez Santillana y el alcalde de va de su administracioacuten se han Silao Enrique Benjamiacuten Solls iniciado al menos 60 empresas Arzola quienes acompantildearon que representan dos mil millones al vicepresidente ejecutivo de de doacutelares de inversioacuten compras para la regioacuten norteshy De las 60 nuevas empresas 22 americana de Vo1kswagen Dirk son alemanas y en conjunto inviershyGrosse-Loheide y al director de ten mil 660 millones de doacutelares la planta de motores de V01ksWIlshy Volkswagen es parte fundashygen Silao Andreas Klinge mental de este cluacutester automotriz

Esta segunda etapa comprenshy queeamp el maacutes grande en Ameacuterica de 37 mil metros cuadrados que Latina aquiacute se estaraacuten produshyse sumaraacuten a los 120 mil metros ciendo maacutes de un milloacuten de moshycuadrados de superficie consshy tores al antildeo y 0190 por ciento seraacute truida con los que ya opera esta destinada a la fabricacioacuten de manera eficiente en el mercado para exportar comentoacute planta la obra iniciaraacute de inmeshy componentes para el motor EA norteamericano por lo cl31 esta La planta de motores Volksshydiato y la construccioacuten se llevaraacute 888 que consta de un sistema empresa alemana se compromete wagen arrancoacute operaciones en todo el 2014 mientras que en los ecoloacutegico que reduce la emisioacuten a responder mediante la lIacuteenerashy enero de 2013 con una invershyprimeros meses de 2015 se proshy de componentes toacutexicos al meshy cioacuten de maacutes empleos sioacuten de 550 millones de doacutelares cederaacute a la instalacioacuten de la mashy dio ambiente Nos alegra anunciar que y tiene una capacidad de proshyquinaria y se preveacute que amutque Sentildealoacute que Vo1kswagen ha esta expansioacuten generaraacute ISO emshy duccioacuten de 330 mil motores a operaciones en el primer mmesshy encontrado en Guanajuato el pleos directos al estado de Guashy nivel nacional esta empresa aleshytre de 2016 compromiso mano de obra y najuato sin dejar de men~ionar mana produce 660 mil unidades

Dirk Grosse-Loheide coshy cuidado del medio ambiente que los empleos que generamos a al antildeo y da empleo a maacutes de 17 menloacute que la ampliacioacuten eslaacute ha permitido penetrar de una nuestros proveedores ya ~ue al- mil personas de las cuales soacutelo

El director de Puerto Interior Rluumlael Torres Ramos comentoacute que la empresa Volkswagen es una de las m4s exigentes l~JJ laoacutePJ~_oacute60 de su

iquest~os electrom~i ~iexcl~~~tIshynimtt1lto~_ eamiddotJol~aIuacute ~1t riacute_~~~~i~

lUacuteoUleftllYi~~ ~Q~ UDlIflshy

~amiddotamp6lkIa dentro le su empresa dijo

Ag1egQ quigran parte de estos Jl~empIeosestaacuten Vj lt

dl1en ~W minio ~fdioIacutelila~lmiddot

7~ ~0lt lt - ~vmiddot-H~

SeacuteiItIIIellIformoqueel2013 ceinlraacuteConun~ dampt1ilstteiftlA2BliOr tIeIlIb ~iacutefacIo~ loquedepeoderaacuteEacutell1gta11 ~deI~

l9Stl3nasu~

un uno por ciento proviene del extranjero

Actualmente Guanajuato conshycentra el 189 por ciento del total de la inversioacuten automotriz en Meacutexico soacutelo por debajo de Puebla que tieshyne consolidado el 225 porciento

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 23: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

INFORMACIOacuteN ESTATALLXII

EN LINEA a8 N8V 2013LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO-- igliexcliiexclJi6S) =-~ ~[=JiexclNmiexcliexcliexcl J ~_J

Llq~n ID ntildeildl

menos de remeSas

Desde hace dos antildeos los recursos Que envfan los paisanos van en declive asegura titular de la SDSH

Claudia PadIlla

El secretario de Desashyrrollo Social y Humashyno Eacutector Jaime RashyllUacutereZ Barbainformoacute

que disminuyeron las remesas para el estado por lacantidad de 90 millones de doacutelares dineshyro que serviriacutea para el gasto coshyrriente de los guanajuatenses

Una preocupacioacuten que teshynemos es que sin duda las famishylias que reciben acaacutelas ~mesas por parte de loS migrantes han visto la reduccioacuten de eacutestas Al

9 de septiembre hancaiacutedo las remesas casi 90 millones de doacuteshylares lo eua1 significalJablando en pesoSfedondosun pocll ~

de mil millones de pesos qte I~ han negado a los bolsillosde lis familias guanajuatenses dineshyro que se utilizaba para el gasto corriente de la gente y eso nos tiene ocupados y preocupados dijo ~ Barba reconoci6

que las remesas comenzaron a

i

rs~~dnadegSycada =~rn~da~u~~ En el 2012 cerraremos bajonUgrantelgtmumajua~seS

con respecto alu y 2013 bajo con El ~deDesarrollo Soshyrespecto al 2012 Aunque GU3TcialylluQJmoWfwmoacuteqqeseenshynajuato ha sido el que menos Qiacuteentran rpiexclJlI$paenque los

ha sufrido a nivel nacion aI~ltroigrpl ~~~ bullbull~fumJf~Gganajuashycaiacuteda de las reIle8aS nos va a SO 19~~~~~IIlteMUJ meter a una presi6n extra pa~J~lJ~~~+en~etqJade cero proacuteximo antildeo precisoacutelagarantif de la gente que sale

Dijo que los migrantes son una de las mayores preocupashyciones del gobernador del estashydo Miguel Maacuterquez Maacuterquez motivp por el cual se conformoacute el Instituto Estatal de Migrante Guanajuatense y sus Familias y

y que nema Es casi un nivel de cero se ~taacute trabajando y estashymos imp~do el empleo en todas las ~ aquiacute en Celaya en el aacuterea ~con proshyyectos pr04uctivos con capacitashyci6n P~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 24: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO_

CElAVA

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Invierten 64~7 mdp para pu~plos indiacutegena~ ~

xClatil8Pac11a ~os trabajos se inform6

beneAciana 41 comunidades de Ayer se present6e1Programa de loSkunidpios de SanMigUel de investigadOacutell ~bQs Jndige- All+de COIacutentildeoofortSanta CatashynaSpoIparteacute ~~Universidad linar Tierra Blanca Victoria Vashyde Guaruij1atoenetcampusCeshy lle de Santiago YApaseo el Alto laya - Salvatienaacutedondese desshy don~ll~ indiacutegenas seraacuten beshy

~q~ e$tegrupo~penIOnas nefi~ Barba inform6 adeshy

desigualdad econ6mica son marginadas-ysufien de una

maacutes1que de aruerdo al Padroacuten- --)

En el evento en elq1e estuVieshy de JiIbloacutes yCom1ll1idades ~dishyron el secretario de Desarrollo ~del Estado deacute GuanaJuato Social y Humano Eacutectorjaime s~T)iacutenaacuteSde 61 mil personas Ranuacuterez Barba la rectora del en 9CF localidades de 13 municishycampus Guadalupe Vargas Ojeshy pios le la entidad da y los investigadores Daniel ~ COacute1Iacutelunidades se encuenshyvega Macias y pavid Saacutencbez~el trantn~middot~ el Alfo Ata1jea secretario de Sedeshu informoacute Com4uumlfort D6Iores Hidalgo Salshyque gobierno del estado ymiddotla Coshy vatilSan Luis dela Paz San misioacuten Nacional paraelDesarro- Migu~deiexclA1lendeSanta Catarishy110 de los Pueblos incuumlgenas ban na Tib-raBlanca Valle deSantiashysumado esfuerZos para realizar go Vi~oria~YXichuacute

una inversioacuten hist6rica pata que este 2013 se apliquen ~1milloshynes de pesos para la realizacioacuten de 41 obras de servicios baacutesicos y conectividad

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 25: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

I INFORMACION ESTATAL~LXII

LEGISLATURA EN LINEA -~--~_~-~-~-~-~-~-_

CONGRESO DEL ESTADO

GUANAJUATO Mld- _J4(~-=~ ~ ~ WMJ gi8iiN J~~tZDJr J ~ elLas liUeacutevasinversionel1seniacuten inltiJstrlales y de turismo -~------

- ~ ~ I A tiJIales de OI3 Guanajuato espera un crecimientoacutedeI25 dicEf Secretario

Sofieacutel Negret~~ ~ectoc ittdustrial turiacutestico ~sf - como e desarrollos de los gtoshy

EI~cetariOdeDesa~ollo liacuteg onoslndustrialeamp es~o esl110

EconoacutemicoSustefltaacuteble que garantiza que tecminaacuteiel lIacuteeacutector Loacutepez$antH41na antildeo de manera positlya y q~e

dijo que setj~ne previst~ que se seguic~ con el misIfio ri~o al geftttd~I~9l3GllJnaluato~ en el 2014 tenga~eacutet~~iefltQd~l U)~~Nosotros estimamosquelel al2ampampademaacutesdequeenJo que cestaddantildeosehacaacuteanunciode nuevasiIversiones Adelan~Q que lasIlll~XQS in

versiones se Podcaacuten vecen el

estado de Guanajuato esta~a cecraJldo este antildeo el ejerciclo 2013 con uncrecfroiento q4e podf(air del 18 al251J1iacute ~9s

viendo elcomportamientoqe

1

algunas variables de coacutemo se I

van a presentar sobretpdo enel caso de el sectoc electrodomeacutesshyticoelsectocde lamineria que ahorita estanlQSobservando con mucho cuidadoexpUcoacute Loacutepez

Santillana lUego delanuncio que se hizo de la nueva inversioacuten de Volkswllgeacuten

Enfatizoacute que auacuten falta que se defulil~ldE~JngI-esosyEgresos

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 26: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

I

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO__

LEOacuteN

middotAlIsfan primer Inteinaclonal del~Ii

La ~omisi6n del Deporte (CODE) ~o~elprimer Congreso ci~paJ ~ I)eporte en Guanajuato Del 25 al it de noviembre todos ~dores ceportivos estudiantes sores liceJdados en ~uc8cioacuten portistas y nqtrioacutelogQS estaacuten primt1 Congreso que rea1iza el

~d4ectorde) Centro Estatal de ci6n Y Capacitacioacuten para el Deporte(~EFOCAD) mencionoacute pripcipliUinalidad espl()poJntildeOllla maci~acna~zada yfim-latlletlta( teoIacuteia y metodologiacutea del eJrlIacuteren1lIIUumll

La ~6n de las escudas ~j~Ja actualizacioacuten y ~~ humlllo que

~~Uacutei1as indi~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 27: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO

I N F O R M A ( I OacuteN

Inrteri r -gt _ - - ~

eita

EN LINEA

r

)~ d~ ~tQS~secforizacioacutelipara rellabilltarJas re -1 - -

dela ~ qtdiaacutediaacute1unC8I con problemas~e ntildeps ~o)middot~fl~qdo las peacuterdidas y e~~ntando 4fi($n~l()$J~mas para tener Un meJr~prove~

pe ~1)QIplentodelrecurso ~nBhltotal seejeCutan2419bra$yaacuteccl~

f _ gtn~~Qtdraacuteulicas c6ntieneficlOenbull tos 46 iruini~plosdelmiddotEstado

ifu~~u~r=~=

~t~ beneftdo de quieneS~~ BPUsciexclp ~nsable delaglJamp es coql-proIIacuteUacutesode todos r 1

atamienfo colectores y ~~emiexclts de

Gobiemo del Estado respontilde- de ron rostro humanoysentishy

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 28: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

G U A N A J U A T oiexcliexcliexcliexcl

4anzaSEGiexcl iexcleliexclWiSo ha tmb~a~X- -J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO

t middottmiddot e es ramiddoteg1~ iexcl

iexcl para prevenir

b~Uylnmiddotg

middotsect~Uumliordme~~PQyQ~f~ deacutepbdiesd~f~mmaacute

J

altminosdequintoysextodepri mariaenunaobni deteatroSi

me iexclIacuteeacutegas te p~gasytonalufu-nosdtiprimeroysextodeprillla- riaconelcuadenlmode sentidOacuteY proyectod~vida~~

ti 11 JIIII11I_ IfImIIltII U hu - GUANAJUATO

Impulsaraacuten praacutectica prof~sionalen empresas Redaccioacuten

La Secretaria de Educa~6n de Guanajuato Copannex y la em- bull presa Mabe lanzaron el Modelo Mexicano de FbnnacioacutenDual en las Empresas para el estado

El modelo dual une los esshyfuerzos de los sectores gubershynamental empresarial yeducashytivo para fonnar profesiorliStas

exitosos En este programa que ~~pJica en otros seis esta~

participan ocho empresas Y cuenta con la certificacioacuten de la Caacutemara Meacutexico-Alemana ytIenf como meta que en los ptOihnosseis antildeosseis mil SOesfudiattteS particlpai en eacuteL EStenuevo paradigma~ ~irmaacutes allaacutedeJagpraacutectidIs profesionales articulando a la escuela con las necesidades del sectorempresaria1 para que brindea los alumnosun prograshyma adicional de capacitacioacuten

ijcipan person3I ddcente~- vO8 y~persbIacutelalaacutedJnirii~traliYode las ~~elas puacuteblicas8siacute~o los p~dresde familia y desde Tue- go alumnos

I N F O R M A ( I OacuteN E S T A TAL shy[ O 8 NOV 2013 J - __

CiexcliiexclIiexcliexclIiiexcl4t ~iexcliexcliexclt5GIIIIBr==J HUMmiddot J

~ EIift~sta trUzaacutedaacute~agreg8L~- dos~( En losuacuteltlIpos

fu ~ijiliuiexcldo lavio- I ~ ptimarlas y I

--~---~_-----~ --- shy

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 29: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

FECHA INFORMACiOacuteN ESTATALLXII El LINEA 08 NOV 20J1 1LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-_

bullmiddotamp1i4middotUacutei middotiexcliexcliexclUliiMbull

Preveacutee SEGsancionar 1

a maestros negligentes POR NANey VENEGAS TORRES

La Secretariacutea de Educacioacuten de Guanajuato (SEG) apoyaraacute a Manuel N el alumno de segundo grado viacutectima de bullying

Ademaacutes iniciariacutea una investigacioacuten para deslindar responsabilidad y en su caso aplicar las sanciones por descuidar a los alumnos ypermitirles que llegashyraacuten hasta los golpes al interior de la prtinaria Nintildeos Heacuteroes

El pasado mieacutercoles Manuel N de 7 antildeos alumno de segundo grado de la prlmariacutea Nintildeos Heacuteroes durante el recreo jugaba con sus compantildeeros de clashyses con tarjetas coleccionables se suscitoacute una diferencia con uno de sus amishygos y un alumno pero de quInto grado terminoacute con el problema propinaacutendole una patada en la espalda al nintildeo de 7 antildeos

La mamaacute del menor Juana Rico aseguroacute que no era la primera vez que su hijo era violentado Y que pese a las solicitudes que hlzo en varias ocasiones a los profesores no solucionaban el problema

Ya gireacute instrucciones para que la coordinacioacuten de educacioacuten baacutesica de inmiddot mediato atienda el asunto para que mediante la participacioacuten del supervisor y director atendamos este asunto No teniacutea reportes sobre este asunto en parshyticular~ dijo Juan Arenas Martiuez delegado de la regloacuten Sur Oeste de la SEG

A confirmar que hasta el medio diacutea de ayer la mamaacute de Manuel no se habiacutea presentado en las oficinas de la dependencia -como lo habiacutea informado uas la agresioacuten a su hijo- Arenas Martiacutenez dijo que cuenta con todo el apoyo pashyra que el nintildeo sea inscrito en otro plantel aunque consideroacute que no es la meshyjor decisioacuten

Pedirla que resolvieacutesemos el asunto al interior de la escuela pero si resulshytase maacutes sano que cambIara de escuela no tenemos mayor inconveniente en darle todos los apoyos para cambIarlo de escuela porque la prioridad es que sImiddot ga sus estudios en un ambiente seguro de respeto~

El delegado lamentoacute que la directora de la primaria Nintildeos Heacuteroes no atenshydiera a la sentildeora Juana Rico para tratar el delicado asunto Incluso no descartoacute la posibilidad demiddotque la SEG inicie una investigacioacuten en tomo a las declarashyciones emitidas por la maestra del quinto grado Arcelia N quien confirmoacute a la mamaacute de Manuel que la agresioacuten se registroacute durante el receso fuera de los sashylones de clases y donde los maestros no pueden cuidar a cada alumno

Si fuese necesario siacute se hace una Investigacioacuten que llegue a donde tenga que llegar a efecto de que efectivamente los maestros nos responsabilicemos

bull de los estudiantes que esteacuten en nuestras aulas Explicoacute que mientras los alumnos permanezcan al interior de los planteles

los profesores son responsables de ellos sin importar si se encuentran en los salones de clases o en receso

Mientras los nintildeos permanezcan en la escuela claro que es responsabili dad de los maestros el recreo no es para los profesores es para los nintildeos los profesores tenemos que estar diseminados en puntos estrateacutegicos de la escuemiddot la observando las conductas de los nintildeoacutes

Cla~o que es una desatencioacuten de la~scuela esta situacioacuten que se presentoacute Adelllaacutes la delegacioacuten enviaraacute crclUacuteares a la directora de esta primaria y el

resto d~ los titulares de planteles puacuteblicos itapuatenses del nivel educativo pashyra que $steacutenatentosa este tipo de hechos

Qu atiendan atingentemente a los padres de familia que llevan a sus hlJos a que participemos enun proceso de educacioacuten y no a queacute sean violentlldos

Van 4 casos de Buacutellying en Irapuato Arertas Martiacutenez informoacute que desde que Inicioacute el ciclo escolar hasta ayer la

delegaQioacuten Sur Oeste de la SEG habiacutea registrado con el caso de Manuel N 4 cashysos de bullying eacuten escuelas puacuteblicas de lrapuato Tres de ellos ocurridos en prishymarias yuno en secundaria

Me llama la atencioacuten que en los casos que se han atendido percibimos que no quelila claro lo que es el blUacutelying las personas confunden Sin embargo la constaJ1te es la mIsma siempre hay faltas de respeto sea o no bullying~

Sentildealoacute que el acoso escolar se caracteriza por que uno o varios compantildeeros atacan aotro de manera verbal fisica deteriorando su imagen generando meshynospreQio y en muchos casos generando violencia

Claro que es una desatencioacuten de la escuela esta situacioacuten que se presentoacute

Juan Arenas Martinez delegado de la egiacute6~ Sur Oeste de la SEG

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 30: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

que derivado de la aparicioacuten del crimen organizado en la fronteshy

fECHALXII I N F O R M A ( IOacuteN E S T A TAL IJL~a~_N]LordmJ3ltEN LINEALEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADC GUANAJUATO~__ ikjHt-11)iUmmiddot ~~JIN9lUUW~ itmiddot1ifIImiddotmiddot_ --]

CELAYA Cruzando la

Hay 91 paisanos desaparecidos Autoridades estatales informaron que desde la masacre en San Fernando soacutelo se ha identificado a nueve Ricardo AguiJar

El Instituto Estatal de Atencioacuten al Migrante Guanajuatense recomiddot nocioacute que solamente

nueve cuerpos de paisan06 han sido identilicados desde los heshychos en San Fernando Tamaulimiddot pas en agosto del 1010 donde se encontraron fosas clandestinas y auacuten restan 91 personas desapashyrecidas que fueron reportadas por sus famillares en al menos 15 municipios dll Estado

Susana Guerra Vallejo coorshydinadora general del Instituto Estatal di Atencioacuten al Migrante Guanajuatense destacoacute que de dos alios a la fecha no se tienen avances significativos para ubishycar a las 91 personas desaparecishydas todas eDas di enln 2S a 4ltgt antildeos di edad

Sin tener cifras oficiales el Instituto del Migrante reconocioacute

Recuento

ra norte de Meacutexico y su relacioacuten con el cruce de paisanos estaacuten relacionados muchas desaparishyciones e incluso muertes como ocurrioacute en los casos de San Fershynando

Eleamr BenJantin Rulz 1 Avishyla embajador de Meacutexico asesor de la direccioacuten general de Coopeshyracioacuten Teacutecnica y Cientilica de la Secretaria de Relaciones Exteshy

nOTeS (SRE) omitioacute los proceso$ que se realizan para la identilicashycioacuten de alguacuten familiar que perdil) la vida en la frontera o los Esta dos Unidos al saber que el crishymen organizado se vale de dato en la credencial de elector para pedir rescate a los familiares de la victima y luego de recibir el dinero los matan

Hay infonnacioacuten que nos puede decir doacutende estaacute el famishyliar pero no podemos revelarla a quien lo piensa matar o extondoshynar se tienen mecanismos y IJshyneas de comunleadoacuten para saber quieacuten es el fallecido una fuente estaacute en los consulados en los Esmiddot tados Unidos y la Secretaria de Relaciones Exteriores

frontera

E1eazar Benjamlrt Rulz Y AviIa embliador de MeacutexIshyco presentoacute un cuadernishyDo de investigacioacuten sociaJ para generar medidas di prewndoacuten soblelQ prin cipaJes causas di fa11ecishy1l1lento de guanajuatense$ en Estados Unidos de acuerdo a los portes lIacutee los consulados en la Unioacuten ~ericana

Con eDo se pudo estashyblecerque enlOl uacuteltimos lO

alios fue en el 2004 cuanshytIacuteo mayores dlcesoa se tumiddot vieron con 100 y eacuten el 1012

se registraron S9- La causa principal de muerte fue poraccldentesvehiculares

Asimismo se informoacute que basta una huella digital para establecer la identidad del paishysano fallecido pero desde ha muchos antildeos hay personas que sacan informacioacuten para extormiddot slonar a las familias 1 e coshynoce que faltan detalles de los fallecimientos de migranes donde varios podrian estar bajo la responsabilidad del crimen organizado

Para eDo el diputado federal Rauacutel Goacuteme~ Ramirez presidente di la Comisioacuten de Asuntos Mimiddot gratorios destacoacute que se pugnaraacute por crear una base di datos di los migrante a traveacutes del Instituto Nacional de Migracioacuten con la Seshycntarla de Gobierno para facilishytar 1 identilicacioacuten de un cuerpo o la ubicacioacuten del familiar

YURIRIA

Buscan una Reforma Migratoria comprensiva luis Telas

Los mexicanos en los Estados Unidos esperamos una Reforshyma Migratoria comprensiva sin embargo estaacute Se bloquea porque desafortunadamente existe una divisioacuten de partidos pollticos horrible donde los demoacutecratas no se hablan con los republicashynos y viceversa eso bloquea toda iniciativa dijo Rauacutel Moreno Zuntildeiga presidente del Club Edumiddot cacioacuten y Liderazgo en Fresno California

Destacoacute que aunque es un tema muy diflcil por el momenshyto quienes tienen un respiro son los joacutevenes que estudian y tieshynen enln IS a 30 antildeos porque en eUos no aplica el ser repatriado en eDos entra el tema de Accioacuten Diferida

Dijo que en los Estados Unishydos ante la posibilidad de que la reforma migratoria no se cum~ pla se contempla que se amshypliacutee la Accioacuten Diferida que en vez de comenzar con el tema de residencia de) antildeo 2007 mejor comience en el20l y aparte no requerir que sea de la edad de 15 antildeos haciacutea arriba

Ademaacutes dijo que Se contemshyple el reducir los requisitos de lo que es la educacioacuten es decir que solamente se diga que si van a la escuela se les entregan los documentos de residencia

Eso se estaacute contemplando a nivel administracioacuten allaacute por lo tanto los joacutevenes estaacuten resshypirando Nuestra organizacioacuten ha ayudado a maacutes de mil estu diantes aunque la necesidad es enorme la gente sufre mucho

fl les cobra dos mil SltgtO doacutelares ~ por volver a obtener sus autos ~ explicoacute

Reconocioacute que la adminisshytracioacuten de Barack Obama conshy

templan que si no se logra la reforma de inmigracioacuten com presiacuteva~ entonces el pian B se~ na ampliar la Accioacuten Diferida

porque eSO de manejar sin doshy pero seria maacutes ampliacutea para cumentos los para la Policla y que entren adultos mayores de

30 antildeos y los joacutevenes menores de IS_

Dio a conocer que el nuacutemero de migranles indocumentados que Se maneja en Estados Unishydos es de 11 millones de persoshyna en el vaUe central de Calishyfomia que es de donde yo vengo se estiman unos 700 mil en todo California se habla de 2-5 millomiddot nes de indocumentados

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 31: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO-_shy

ARCHIVO

Baacuterbara Botello sollclt6 de manera formal el preacutestamo para Leoacuten

Pide mil 227 ~illones de pesos

Solicita la Alcaldesa

un nueyo prestamo Dlilloneacuteltlopara Leoacuten El recurso permitiraacute terminar el Sistema IntegraLde Transporte y otras obras

ademaacutes de otros 100 millonesde pesos que pretende invertiren el bulevarPaseo de los InsurgenteS y 250 millones maacutes que destinariacutea para obras de pavimentacioacuten

La solicitud de creacutedito pone comogarantiacutea las participacionesiexcl

federales presentes y futuras a fin de que las instituciones financie- iexcl ras en estecaso Banobras pueda otorgar el creacutedito por los mil 227

Alfonso MachucaGilanaJuato

L~~e-del Estado le apruebe unanueva deudaporhasta mil 227 millones de pesos para cumplimentar y ejecutarvariasobrascontempladas en su proyecto de Gobierno La alcaldesa tambieacuten solicitoacute a

los diputados le permitan hacer ajustes a la deuda puacuteblica mushynicipal a fin de restructurar el empreacutestito y ampliarlo a 20 antildeos con una tasa preferencial que le ofreceel Banco Nacional deObras YServicio Puacuteblicos (BANOBRAS)

Actualmente la detidapoacutebuumlia deLE6nasciendea los 916miIIOrtes

~__ 436 mil 806 pesos Ihismosque se

adquirieroncon Banobras Banco del Bajiacuteo y el Banco Mercantil del Norte (Banorte)

De acuerdo con la peticioacuten al Congreso los mil 227 millon~de pesosque se pretenden contratar como deuda permitiraacuten conduir las fases del Sistema Integr~l de Transporte el bulevar Paseo de los Insurgentes el parque Imeal Sardaneta ademaacutes de efeclluar varias obras de pavimentacioacuten

Tan soacutelo para las fases 1 y 2 del SIT Baacuterbara Botello solicitoacute un preacutestamo por hasta 190millopes depesos Yotros 440 millones para las fases 3 y 4 lo que en conjul1to representa una inversioacuten de $30 millones de pesos

Para el parque lineal Sardaiexclneshyta pidioacute 247 millones de pesos

millones de pesos La alcaldesa presentoacute las califishy

caciones quehacen las e~ MAAA deMeacutexico 1I~+iexclIampnvvu y xcu~~ Poorexpertasence~d6r finanzas puacuteblicaspara resPaJdarla solicitud derestructura delcreacutedito

La intencioacuten es que los 9i6~- llones de pesos de deuda actual puedaabsorberlosBanobrasconla intencioacutendetenerunsoloacreedor ademaacutes de solicitarle un nuevoacute creacutedito bajo nuevas condiciones de financiamiento Modificando los plazos de pago

de20antildeosapartirde lacelebracioacuten de la reestructura a una tasa de TlIE+070 puntos seguacuten sentildeala la solicitud que fue turnada a la Comisioacuten de Hacienda y Fiscalishyzacioacuten para analizar lapropuesta de la Presidenta de Leoacuten M

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 32: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII INFORMACiOacuteN ESTATALshyLEGISLATURA EN LINEA CONGRESO DEL ESTADOGUANAJUATO____

IlUl NOV lD1J-J =J HUCU -=J J~iexcl

---shy ---~-~---------------------------_-------___shy

LEOacuteN

Espera alcaldesa que no haya venganza poliacuteti0a por preacutestamo Vanya De la Cruz

La alcaldesa Baacuterbara Botellodijo que presentoacuteronnalmente ante eacutel gobernador Miguel_Maacuterquez el exhorto para que hable con los diputaacutedos locales de Accioacuten Nashycional y aprueben la Iacuteeacuteestructushyra de la deacuterida municlpal Lo que pasa ~s queel gobershynador atendioacute medios aIacuteltes de hablar conmigo en un piexcllsillo plaacutetiCantos el tema Pero ~Pueacutes deacute la inauguracioacuten (de Ailpiacutec) fue cuando nos reunimos Ya conocioacute ayer el proyecto eStushyvimos platicando middotc3siexcluna hora ahiacute en PolifQrum vurios a seshy

bullbull o gtf - v _~

guir pbitiC3riaacuteoacute con eacutel vanIacuteos a ~d~bild~dij~ ~dijoacute que buScaraacutesosshy

tener una reunioacuten con la fraccioacuten

~ y cOn Iaacute pailiSta Para ~~~ los ~osXmiddotiexcliexclseshy~que~~F~~cha ~~~pu1e~IOs~~bullbulliquest JDOUJeritO los

~iexcl~Pen~su iquest 7~ bull -Tmiddotgt priiacutestas bull dieroacuteti un bull _ 1JllflI cteacuteditoacuteaacutelkohefnador~MaacutershyqueZ puacute~aseguroacute qUacutee el obj~ es buscar beneficios para todos

Aquiacute noacuteseitalad~ veng1ilishyzaS se trabdetrlbajar por GUashynajuato ytQdo$ l~ municipios cada si~~IIacutemiddotmiddotmiddotes bull middot diferente y cada mWuumlclpioin~~ia sittiashyqOacuteIacute1d~~~bs~~~ ~Of~te aJa queacuteguaidanl~m WuumlclPios Y hJiexcleno ues tendri eacutefiiIacuteiiaiacutet ~ aacuteijt~iquestC~[d~~~~eSde rectl1SO semiertiria en obra~de trabajO dijo deSarrollo social y en infraes-

Comentoacute que el mandatarioacute tructura paacutera la tercera y cuarta acordoacute analizar la propuesta etapa del 8fT

que contempla reestructurar la deuda de 920 millones de peSos que tieneiexclla ciudad a traveacutesde Banobrasiexcl ademaacutes de acepJar la oCerta 4e una liacutenea de creacutedito por mil ~ millones de pesos que oCrec~ el banco a ~tasa

~baacuteja T eb~iIacuteteacuteiacuteciaacuteLampt~ ~

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 33: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATOr-

Baacuterbara Botello dijo que se debe fortalecer para que no tooaslas quejas pa~~~~pqrt~Cdntralorfa

0 -iexcl- - r ~~--

Vanya de la Crui

1 J~ ahlCaIdeSa aseguroacute qUamp el Comiteacute AntishyiCoacutertUpdoacuteri mantiene $UStrabajos aunque

aclaroacute que debe fortalecerse y darl~ una arregladita a1reshyglamento para que sean los propios miembros del Comiteacute quieneacutespliedandestinar las queacutejasciudaGantildeas a las aacutereas correspottdietrtesY darleS seshy~iOO~iiacutetorj~~yif ~Meacute~J~~~o que eacutel ~eacute Anuumloomiacutepcioacuten -esteacute trashy~~oacutedlaquoies pereacutectishy)1eeacutestaiacutenosattaacutencan(t6agoque 1JD6j1se iexcl1taacuteampfaJ-beampo anloacuteIacuteide SWt~pmd1oscludad8~

lecer a1Comiteacute~EStOlde que elmieacutercoacuteleSPJiipretndebta del Comiteacute~ticotldJXiacuteioacuteilgtMa~ tiaEsthersantOsampr1h~diiexcle raquebat1rusttalioacuteril~~gt de10Smiddot Iacutei1~~til~ qUumle l(Sn~1t~~l df ta~ ~d6rl~ la

iOiI y1aciUdildanfifSeertaacuteaacuteCOS reOOlitCi6nl1ier-t08ltisosiexclttut se tUIlbrando~ este tipo de proshyedimieritOacuteSiacuteperO tambieacuten los mCibiJaacuterios 11 ~lver de inmeshylato creo qUeacute la preocupacioacuten e la eacuteOntadorliMIiria Estber es tUY VIllida tenemos que fortashy

haiiacute~db En este sentido la a1caacuteIdeacutesa

reconocioacute que la frustracioacuten ~ debe a que noveil resuliados m mediatosdebido aquelaSJque- jas deben paacuteSaacuter por lacorfiralo

lt iexcl j ---4cjr) o

riacuteapor IQuehapropuesto qUe el reglameJilto del Comiteacute sea reshyvisado y seldeternunen queacute tipo de ~quejls lyeaSoacutesjmeden ser atenWdos Uirtictamente por el CoiHiteacute~yclJiltSMtWeren de la ~pa~n1aiacuteCoacuteIacuteltralolia ~EstiunhVbiiacuteSftOdo que deacute

toda tainfcfmacloacuteDque vamos a pedir de 10 que han recibido tengamos i9 unresultadoinshymediato para que el Comiteacute se sienta tambieacuten queba sido proshyductivo esoes muy importante y tenemos que metemos maacutes

Me da mucho gusto Que el COmiteacute Anticonuploacuten

esteacutetrabajandoiexclcomo todoes pErlectlble estarnoSarrancando asbquejamaacutes se habla hecho en OOndeesteacuten particiiexcljandomiddot1os dudadashy~nosv la ciuiadanrase estaacute ~aestetliexclx)

middotdeacutemiddot~~middot tJ~lftl[Al~bullbullbull t

~Bcmuo i AlCAIDESA Il lEOacuteN L

en~esetemaldijo Subrayoacute-que persoru1iacuteriertte no Senaacute middotdado cuenta de quepcnlT~ casos de corrupci6n d~ifto d~la admishynistraacutecioacuten aacutelincbtesiacute de falta de atencioacutenporpake de los funshycionarioacutespor lo que aseguroacute que busCaraacuten la forma de meshyjorarla8 tuiIDiones del Comiteacute y las instancias que-deben dar solucioacuten a los casos

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 34: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

LEOacuteN

INFORMACiOacuteN ESTATAL EN LINEA

Gobierno equivocapfrspectiva de geacutenero Beatriz Manriqll~ Carmen Martrrm

iexcl

La regidora del PYEM Beatriz Manrique GueYarlaseguroacute que

la POSlw~ha tomado el goshybierno lteacutel estfdo asiacute como algushynos militant~ panistas respecto al tema deJaviolenentilderde geacutenero es ~penosa ya que se han encarshygado de responsabilizar a las mushyjeres en lugar de protegerlas

ManriqueGuevara aseguroacute que la declaracioacuten del secretario de Gobiernomiddot Antonio Salvador Garciacutea Loacutepezen donde vincu1aa las mujeres al crimen organizado para justificar que por ello han sido violentadas o asesinadas es un claro ejemplo que se suma a otras tantas depanistas que casshytigan al geacutenero femenino

(Fl secretario deGobierno) nomiddot puedencriminalizar a las mujeres y decir que eso justifica la violenshycia en contra de el1as_Han sido incontables las sentencias 1apida~ nas sobre todo en voces de panis tas que han dicho que la violencia existe porque baymadres$Olteras

Hastaetdra de hoy lo que hemos visto es que ala

que son violentadas porque ya no mujer cuando va a las estaacuten en el hogar Y soacutelo demues agencias del MlnIstaio tran que le siguen dando el este- PuacutebtICO la regalan por reotipo de que el lugar de lamujer c acusar al marido la mgashyes dentro de la casa comentQ Jlao por expoll8[p9 aser

Agregoacute que el gobierno deles-middot lt

iexcl

Violada ~anda en tado tiene UfIaacute idea errmea-de lQ middotlafiesta oen lanoche es que es la perspectiva de geacutenero yiexclt~ decir lamujer es reganashyque la confunden con el desarrol1o humano Y estoseve reflejruiexcloenla carente atencioacuten queotorgalaProshy

curaduriacutea deJU$Uumlciatlel Estado ordf las mujeres que son Victimizadas

i dapor servfctirrnt bull

~MAIRQtE~

RIiGIOOOA lE MM~~

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 35: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

ESTATAL L I N E A

1Yiacutel611iacutei

LXII LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _

Provoea dantildeos --_ smogvehicular

INFORMACiOacuteN E N

ILiexcliexcliiexcl ~ IMiMIIIEJiiiquestiCq]JlIJIjjf4iexcliexclUUi

Fidel Garciacutea Granados direcshytor de Medio Ambiente munishycipal informoacutelque la contamishynacioacuten que emiten los vehiacuteculos de combustioacuten interna causa enfermedades respiratorias y contribuye en el desarrollo de malestares gaStrointestinales

En 2012 mepos de la mitad de los vehiacuteculOlS que habiacutea en la ciudad cumplieron con la ven ficacioacuten

El antildeo pasado teniacuteamos alreshydedor de 250 ~il automotores y en el segundo semestre del antildeo logramos llegar al 43 de parque vehicular verificado Relanzamo~ el programa de

verificacioacuten que inicioacute hace unasemana) y tenemos expecshytativa de supetfar ese porcentashyje que ahora ~ reporta (de 387 mil vehiacuteculos) aseguroacute

La C()ntami~acioacuten que geneshyra el parque vcthicular de Leoacuten ocasionaaum~nto en la tempeshyratura

Todos hemos sentido coacutemo se ha incremen~o el calor inclushysoen temporada otontildeal en este momento tenemos iacutendices de radiacioacuten cercanos a 10 uv estas condiciones~n ozono como un contaminante secundario

El monoacutexidol de carbono que emiten los motpres de vehiacuteculos en marchajUlllto con los rayos ultravioleta provenientes del Sol causan el ozono que provoshycaenfermedades respiratorias

Este contaminante que es inodoro incoloro e insiacutepido no provoca la tos ni irrita pero es venenoso y se crea al usar comb~ibles dOmo la gasoli~alosautomotoresportamblen lo cr$n plantas elecshytricas que utilizan carboacuten gas o petroacuteleo y dentro de las casas puede provenir del horno apashyratos de calefaccioacuten o del hushymo de un ciga~ro

El monoacutexido de carbono no salioacute de norma pero no signifishyCa que no esteacute aquiacute y no genere

efecto ambiental secundario (ozono) en el que siacute hemos teshynido nueve diacuteas fuera de norma (en el antildeo) reveloacute Garciacutea

y agregoacute que la tendencia al incremento vehicular y la inshyfraestructura vial que no crece al mismo ritmo genera conshygestionamientos que implican reduccioacuten en velocidad arranshyques y frenados frecuentes que ocasionan maacutes polucioacuten Para las personas la princishypal afectacioacuten son las viacuteas resshypiratorias y el incremento de la circulacioacuten de maacutes vehiacuteculos donde no hay calles pavimen tadas aumenta la cantidad de partiacutecula suspendidas y esto asocia ademaacutes de afectaciones a viacuteas respiratorias enfermeshydades en el sistema gastroinshytestinal expresoacute

Esto porque al final las partiacuteshyculas terminan postraacutendoseen

alimentos y puede ser ln factor que va a generar un problema de salud puacuteblica pero que estaacute

siendo producido por un efecto secundario finalizoacute

))Con toda clarldadel problema de los6xIdos

de carbonoque teneshymosenlacludadvlenen fundamentalmente de

eso esmuylmportante lnsIstlrenla verlficashyc16n vebicular laquo Fidel Garciacutea Granados DirectordeMedio AmbienteMunicipal

iexcl 1

I

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 36: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J

bullbull

INfORMACiOacuteN ESTATAL~LXII LEGISLATURA EN LINEA

mCONGRESO DEL ESTADO GUANAJUATO _ 1iexcltlfijIJmMiiexcljiMi~ f)

Inmobiliarias exprime~JLas Joyasmiddot

J_TMfndez ~JaCioacuten en la venta de pre- otra de 7 mil 900 metros para

---------------------_ shy _

CIUDAD

TerreIosdeLas Joyas han sido acaparados para luego encareshycerlos ante el anuncio de proyecshytos del Gobierno del Estado y el Municipio en la zona

Este poliacutegono de pobrezamaacutes grande de Leoacuten se ha converti shydo en un gran negocio para las inmobiliarias y vendedores de bienes raiacuteces ante la demanda de terrenos para la construccioacuten de la preparatoria del Instituto Politeacutecnico Nacional la Escueshyla de Vanguardia municipal un parque industrial un hospital y el acueducto de El Zapotillo

AM publicoacute el lunes que el Goshybierno del Estado pagoacute en 2012 casi 30 millones de pesos por un terreno en Las Joyas para consshytruir la preparatoria del IPN Dos avaluacuteos realizados dos antildeos antes determinaron que este teshyrreno valiacutea 6 millones de pesos

En unrecorrido que hizo AM Iqy~ahora es difiacutecIl encontrar iexcl co bullun peso met~ cuadra-esta semana ejidatarios dijeron 1PNdIOS en 300 pesos como los J dorque ~equeriacuteaahorahan que han vendido parcelas en 250 comproacute el Estado mdlcoacute ~ bullbull

a 450 pesos el metro cUldrado EnzonadelPN f a empresas mtermedlanas queahora ofrecen al Estado o alMushynicipio entre 500y 600 pesos el metro cuadrado

Ildefonso Urentildea quien es aseshysor de los ejidatarios e informoacute al Gobierno del Estado sobre los precios de los terrenos sentildealoacute que el ejido de Las Joyas estaba integrado por 59 ejidatarios y 60 parcelas seguacuten la resolucioacuten presidencial de 1936 con un toshytal de 788 hectaacutereas y algunas expropiaciones Aseguroacute que luego de 10 antildeos

de trabajarparaejidatarios yaushytoridades en laregularizacioacuten de terrenos que antes eran de uso comuacuten ha detectado una gran

- f lt

El mgemero ~duardo~onion

~nzaacutelez qUIen ofrecIo al Goshyblerno del Estado en 600 pesos el metro c3rlrado de unapareeshyla de 11 mIl metros cuadrados y

dios a partir de 2003 la preparatora del IPN comentoacute En esafecha los terrenos sobre que hay un boom muy grande

el bulevar Aristoacuteteles estaban a de terrenos en Las Joyas~ 200 pesos el metro cuadrado Lospreciosdelosterrenosson y ac~ualmente~staacuten sobre los i de negociacioacuten no son definitishy2 mIl 500 a ~ mIl Je8OS En los YlJsEn Las Joyas ya se puede~ nu~fracClonamlento~ que se ~contrar terrenos hasta de 2 localIzan en la zona pomente de mil 500 pesos hay de todos preshyLas Joyas donde han comprado cios dependiendo de la ubiacutecashyiIlll0biliias para la con~ruc- iexcl cioacuten~ ~ifestoacute Clon de VMendas como Edifica- Agregoacute que en terrenos aledashysa MOM entre otras donde se i ntildeos al IPN los precioS del metro ofertan terrenos entre300 h8$1a 1cuadrado son superiores a600 4gtlt pesos metrocu~rad~ iexcl pesos ~es eso no significa queVMe~econoacutemlca expb~ seaelp bwmerciaL Unacosa

Urena agregoacute que de acuentQ a iexcl +~ ~~~ __ _bullbull 00 bullbullbullbull

avaluacuteos que han hecho pe~ a 1es lo qu~pidan los propietarios y ejidatarios de Las Joyas ert - lotro lo q(Ie sentildealan los avaluacuteos de medio el precio del metr -losperitosdeacuerdoalaubicashydradoes de 250 pesosawnentado mucho porqupecula Hay terrenos qu sobreel Aacuteristoacuteteles ce

bull~~ tienda Ley donde se han vendishydo hasta 1 mil 200 pesos metro cuadrado

Tambieacuten los precios de los te-r~os que rodean la preparatoshy~altId IPN han al~entado por

1 cioacuten y urbanizacioacuten bull

j De1a3qOpesosIEjidataIjios informaron que en Barrancja de Venadero y Corral de Piedra en Las Joyaacutes empreshysarios inmobiliarios han comshyprado tefrenos para revenderlos

al Muni ipiacuteo para la construcshy cioacuten de n parque industrial Teqe os qQe hace10 antildeos

incrementado su valor hasta en 300 pesos por ahiacute paacutesaraacute el bu- levar Balcones en construccioacuten y el acueducto de El Zapotillogt aseguroacute uno de los ejidatario$

La presidenta del Colegio de Valuadores de Leoacuten ClaudiaHishybertSaacutenchez confirmoacute queen la zona de Las Joyas que colinda con San Juan Bosco y el bulevar Aristoacuteteles hay terrenos que lleshygan a costar de 2 mil 500 a 3 mil pesos el metro cuadrado

Ya maacutes adentro de la colonia bajan los terrenos todo depende de la urbanizacioacuten expresoacute~

  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13
Page 37: Amazon Web Services...• • LXII ! NFO RMAC! Ó~ ESTATAL ~20·. lEGISLATURA . EN LINEA . 1, O 8 . NOV . 2013 . J '----_._--~ CONGRESO DEL ESTADO . GUANAJUATO................ ---=J
  • Aprueban la ley de desarrollo econoacutemico
  • Aprueban Ley para el Desarrollo13
  • Crean nueva ley ambiental13
  • Urgen al Estado a atender Bullying13
  • Congreso exige atender bullying13
  • No funciona Ley Antibullying13
  • APOYAN A MUJERES13
  • Busca PRD proteger a mujeres13
  • Exige acelerar estudio de iniciativa sobre el ISSEG13
  • Comisioacuten de Igualdad no se pone de acuerdo13
  • Justicia expedita y pronta Javier Gonzaacutelez Saavedra13
  • Pide a Congreso maacutes recursos para el GIFF13
  • Resalta legislacioacuten en cuestiones de geacutenero13
  • Preocupa a los panistas que se duplique la deuda13
  • EL 15 DE ESTE MES Y ANtildeO VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SUS LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 201413
  • Podriacutea iniciar construccioacuten de CECYTEG antes de terminar 201313
  • Pondera el Dip Juan Rendoacuten bondades de Ley de Desarrollo Econoacutemico13
  • NUEVA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAL ADULTAS MAYORES13
  • Defiende Gobernador a padres de familia13
  • Pide Maacuterquez reforzar oacuterganos electorales13
  • Impulsa gobierno poliacuteticas puacuteblicas a favor de las comunidades indiacutegenas13
  • VW se ampliacutea abre 150 nuevos empleos13
  • Llega 90 mdd menos de remesas13
  • Invierten 647 mdp para pueblos indiacutegenas13
  • A finales de 2013 Guanajuato espera un crecimiento del 25 dice Secretario13
  • Alistan priemer Congreso Internacional del Deporte13
  • Invierte CEA 585 mdp en obras hidraacuteulicas13
  • Lanza SEG estrategia para prevenir el bullying13
  • Preveacutee SEG sancionar a maestros negligentes13
  • Hay 91 paisanos desaparecidos13
  • Solicita la Alcaldesa un nuevo preacutestamo millonario para Leoacuten13
  • Espera alcaldesa que no haya venganza poliacutetica por preacutestamo13
  • Analizan reglamento de Comiteacute Anticorrupcioacuten13
  • Gobierno equivoca perspectiva de geacutenero Beatriz Manrique13
  • Provoca dantildeos smog vehicular13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Inmobiliarias exprimen Las Joyas13
  • Simapag pionero a nivel nacional en reuso de agua para consumo humano13
  • Aumentos del 4 en Ley de Ingresos13
  • Rechaza PRI cobro de arrastre y pensioacuten13
  • Solicita adelanto para aguinaldos13
  • Esperan aprobacioacuten de plan recaudatorio13
  • Preveacuten alza de 8 a 10 para DAP13
  • Indaga Contraloriacutea a directora del DIF13
  • Demandan informes sobre viaje13
  • Queda uacuteltima instancia para investigar a Oliva13
  • Buscan recursos para construir campus13
  • Con mujeres policiacuteas bajan delitos experto13
  • MINERAS ACABARAacuteN CON EL ECOSISTEMA13
  • Hacen activismo en redes13
  • San Cristoacutebal defiende con todo su ley seca13
  • Plantean renovacioacuten de dirigencia del PRI13
  • Renovacioacuten del PRI auacuten sin fecha13
  • Debe aumentar presupuesto para educacioacuten dice Villarreal13
  • Abusan funcionarios de los inmigrantes13
  • PRI y PAN niegan acuerdo en lo oscuro13