2
ANALISIS DE LAS GRAFICAS DE DISTRIBUCION DE LAS VELOCIDADES DE MAXWELL-BOLTZMANN Después de realizar un análisis de la grafica de distribución de las velocidades del hidrogeno a diferentes temperaturas se pueden observar con relativa facilidad varias de las deducciones echas anteriormente en la clase, lo cual ayudo a la interiorización de los conceptos por parte de los diferentes miembros del grupo. De la grafica podemos concluir: 1. el número de partículas con velocidad cero es cero y a medida que la velocidad va aumentando la curva también tiende a cero. 2. La ley de las distribuciones de Maxwell-Boltzmann muestra que la distribución de las velocidades moleculares depende tanto de la masa como de la temperatura. Entonces de la grafica podemos ver que a un valor constante de la masa en este caso la del hidrogeno (Peso Molecular=2 g/mol), el numero de partículas con velocidades que sobre pasan un valor fijo aumentara a medida que aumente la temperatura, aumentando a su vez la probabilidad de obtener velocidades más altas pero disminuyendo la probabilidad de encontrar un mayor número de en rangos más pequeños de velocidad (velocidad más probable). La ley de Maxwell-Boltzmann también nos deja ver que la temperatura es inversamente proporcional a la masa de la partícula por lo cual el numero de partículas con velocidades que sobrepasan un valor fijo aumentan a medida que la masa disminuye. Es decir cuanta más masa tenga una molécula, menor será la velocidad media y toda la distribución en general. “Entre más grande la masa, menor velocidad para una misma energía” 3. Como sabemos el área bajo la curva de las graficas es proporcional al número de moléculas, entonces a una mayor temperatura, una fracción mayor de moléculas poseerán la energía necesaria realizando la reacción a una mayor velocidad.

Analisis de graficas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis de graficas

ANALISIS DE LAS GRAFICAS DE DISTRIBUCION DE LAS VELOCIDADES DE MAXWELL-BOLTZMANN

Después de realizar un análisis de la grafica de distribución de las velocidades del hidrogeno a diferentes temperaturas se pueden observar con relativa facilidad varias de las deducciones echas anteriormente en la clase, lo cual ayudo a la interiorización de los conceptos por parte de los diferentes miembros del grupo. De la grafica podemos concluir:

1. el número de partículas con velocidad cero es cero y a medida que la velocidad va aumentando la curva también tiende a cero.

2. La ley de las distribuciones de Maxwell-Boltzmann muestra que la distribución de las velocidades moleculares depende tanto de la masa como de la temperatura. Entonces de la grafica podemos ver que a un valor constante de la masa en este caso la del hidrogeno (Peso Molecular=2 g/mol), el numero de partículas con velocidades que sobre pasan un valor fijo aumentara a medida que aumente la temperatura, aumentando a su vez la probabilidad de obtener velocidades más altas pero disminuyendo la probabilidad de encontrar un mayor número de en rangos más pequeños de velocidad (velocidad más probable).

La ley de Maxwell-Boltzmann también nos deja ver que la temperatura es inversamente proporcional a la masa de la partícula por lo cual el numero de partículas con velocidades que sobrepasan un valor fijo aumentan a medida que la masa disminuye. Es decir cuanta más masa tenga una molécula, menor será la velocidad media y toda la distribución en general.

“Entre más grande la masa, menor velocidad para una misma energía”

3. Como sabemos el área bajo la curva de las graficas es proporcional al número de moléculas,

entonces a una mayor temperatura, una fracción mayor de moléculas poseerán la energía

necesaria realizando la reacción a una mayor velocidad.