Anatomia Ano

  • Upload
    jomy92

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    1/33

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    2/33

    Situado delante del cccix en la lneamedia, interglteo, en la regin anal.

    Revestimiento mucoso

    Piel pigmentada, lisa y

    fina Fibras musculares

    Generalidades

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    3/33

    Existen tres races

    ARTERIALES.

    Una es impar y posterior,

    Constituida por la A. rectal

    superior

    Dos son pares y laterales formadas porlas arterias rectales medias e inferiores.

    A. Rectal superior: Es la rama terminal dela a. mesentrica inferior. Llega a la cara

    posterior del recto dividindose en dos ramas

    Post. derecha y Ant. izquierda

    A. Rectal media: Se originan de la a. iliacainterna. Esta ocupa el alern del recto y est

    muy proximal a la cara sup. Del musculo

    elevador del ano.

    A. Rectal inferior: Se originan a la derecha ya la izquierda de la a. pudenda interna. Son

    las a. perianales, terminan en el musculo del

    esfnter externo del ano

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    4/33

    Proceden de un plexo submucoso del que parten tres races idnticas a las r.

    arteriales

    V. Rectal superior: Contribuye en laformacin de la v. mesentricainferior. Pertenece al sistema portaheptico

    V. Rectales medias: Siguen a la arteriadel mismo nombre en el alern del recto

    y desembocan en la v. iliaca interna.Pertenecen al musculo esfnter externo

    del ano.

    V. Rectales inferiores: Provienen delos plexos submucosos desarrollados,

    atraviesan la fosa isquioanal para

    llegar de cada lado a la v. pudendainterna

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    5/33

    Nervios organovegetativos Nervios espinales

    Vienen del plexo hipogstrico superior

    e inferior y por ramos del simptico

    sacro; fibras parasimpticas por los

    nervios esplcnicos pelvianos: 3era raz

    sacra

    Estn representados de cada lado por el

    nervio anal, nervio pudendo: 3era y 4ta

    races sacras. El nervio anal atraviesa la

    fosa isquioanal en compaa de los vasos

    rectales inferiores

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    6/33

    El esfnter anal interno representa una barrera de

    presin permanente, fundamental en lacontinencia basal.

    En la porcin inferior del recto, las fibras

    musculares longitudinales se fusionan con las

    estriadas del msculo elevador del ano y

    contribuyen a formar el msculo esfnter anal

    interno (EAI), cuyas fibras musculares son

    lisas.

    Por lo tanto, su inervacin est dada por los plexos

    nerviosos autnomos (independientes de la

    voluntad).

    El EAI est casi siempre cerrado y

    se relaja nicamente bajo la

    influencia de ciertos estmulos y

    por breves instantes.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    7/33

    Es un msculo que se encuentra en la parte

    inferior del recto en el perineo posterior. Posee la

    forma de un anillo aplanado.

    Los elementos musculares ms externos y

    tambin ms caudales del canal anal, pertenecen

    al esfnter anal externo (EAE), que es un

    msculo estriado trilaminar.

    Sus tres partes son: La subcutnea

    La superficial

    La profunda

    El ano-recto est inervado por nervios sensitivos

    motores y otros dependientes del parasimpticos

    como as tambin por el sistema nervioso entrico.

    El nervio principal es el nervio pudendo que se

    origina del 2, 3 y 4 nervio sacro e inerva al esfnter

    anal externo, a la mucosa anal y a la pared anorectal.

    Este es un nervio mixto y tiene

    funciones tanto sensoriales

    como motoras.

    El EAE contribuye poco a la presin

    basal del canal anal en reposo y su

    presin aumenta mucho cuando se

    realiza un cierre voluntario ydisminuye durante la defecacin.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    8/33

    La sintomatologa anorrectal a menudo es comn para distintos

    cuadros de la zona.

    La principales causas de consulta son:

    Dolor

    Picor

    Sangrado

    Secrecin

    Presencia de masa

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    9/33

    Problemas anorrectales

    Problemas dermatolgicos

    Enfermedades sistmicas.

    Infecciones.

    Idiopticos.

    Con la defecacin: Criptitis, Papilitis, Ulceraciones,

    Crisis hemorroidal, Cncer ulcerado.

    Terminada la defecacin: Fisura anal.

    Sin relacin a defecacin: Proctalgia fugax; Crisis

    tabtica. Dolor continuo: Prolapso anal; Trombosis

    hemorroidal; Abscesos anorrectales; Cncer avanzado.

    Dolor con la menstruacin: Endometrioma rectal.

    Con Tenesmo: Cncer rectal; Proctitis.

    Puede ser de aparicin aguda o crnica.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    10/33

    Posdefecacin: Fisura anal o Hemorroides.

    Mezclada con heces: divertculos, neoplasias.

    Abscesos que se evacan; Fstulas.

    Agudo: Trombosis Hemorroidal; Absceso.

    Crnico: Carcinomas; Repliegues cutneos;

    Condilomas.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    11/33

    1. Hemorroides

    2. Fisura Anal

    4. Fistula

    6. Tumores Malignos vs Benignos

    7. Enfermedad de Crohn

    5. Prolapso Rectales

    3. Abscesos

    8. Estenosis Benigna

    9. Hipo e Hipertona (Rectal)

    10. Prurito Anal

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    12/33

    Se presentan tres posiciones anatmicas de lashemorroides o paquetes hemorroidales, segn el

    horario del reloj a las 3-7-11 a consecuencia de ladisposicin anatmica de los vasos hemo-rroidales

    superiores,dos derechos y uno izquierdo.

    Son dilataciones venosas o vrices de los plexos hemorroidales del canal

    ano-rectal. Son una barrera que dificulta la eliminacin de materiasfecales generando dolor.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    13/33

    1. Internas:

    2. Externas

    Aparecen fuera del esfinter anal externo, se originan

    en el plexo hemorroidal externo en la piel perianal.

    Con el tiempo producen carunculos anales.

    Con el tiempo producen Tumores en el margen del ano

    Prurito.

    Sensacion de Quemazon.

    Secrecion mucosanguinolenta.

    Pueden ser asintomaticas.

    Se originan por encima del esfinter anal interno en la

    mucosa rectal en el plexo hemorroidal interno.

    Puden poducir hemorragias.

    Rectitis.

    Prurito y tenesmo.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    14/33

    Grado I,localizadas dentro de la ampolla rectal osangran al defecar;

    Grado II, al pujar aparecen por el orificio analdesaparecen al dejar de pujar;

    Grado III, aparecen al pujar, no se reducen,reduccin manual;

    Grado IV, permanecen fuera, no se puedenreducir.

    Grados:

    El sangrado es uno de los primeros sntomas

    Sensacin de bulto o defecacin incompleta.

    prurito, humedad anal

    prolapso de las hemorroides.

    Sintomatologa:

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    15/33

    Fisura analEs la ulceracin o solucin de continuidad del canal anal y un espasmo permanente del

    esfnter interno del ano. La fisura anal est siempre por debajo de la lnea pectnea y

    comprende al pecten.

    Que se hace presente paciente

    defecar, puede ser cada vez ms

    intenso, causa aprensin alpaciente, el dolor dura horas,

    tambin sangrado escaso,

    La fisura causa dolor al defecar, el dolor produce espasmo del

    esfnter, estreimiento, ms dolor, ocasionando un crculo vicioso.

    EL SNTOMA PRINCIPAL ES EL DOLOR

    Secrecin y Prurito anal.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    16/33

    El examen clnico con mucho cuidado es muy doloroso,

    cuando se sospecha, no hacer el tacto rectal.

    Se aprecia en el canal anal una lesin ulcerosalongitudinal y superficial donde se observan las

    fibras del esfnter interno, tiene dos

    acompaantes:

    Tag cutneo

    Hemorroide centinela

    Y papila hipertrfica

    En la parte interna

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    17/33

    La persistencia del proceso favorece eldesarrollo de fstula.

    Son etapas diferentes de un mismo proceso fisiopatolgico.

    1. ABSCESO: Proceso inflamatorio agudo.

    2. FISTULA: Proceso inflamatorio crnico.

    Causas:

    Infeccin localizada, secundaria a

    obstruccin de las glndulas

    crpticas anales (>90%).

    A. Interesfintrico

    Infeccin de los tejidos blandos

    adyacentes al canal anal.

    Clasificacin

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    18/33

    Perianal

    40-45%

    Superficial

    Masa palapable dolorosa cercana al

    margen anal

    Ms fcil de diagnosticar

    Compromiso sistmico muy raro.

    Isquiorectal 20-25%

    Fuera de los musculos delesfinter

    Se logra palpar por TR

    Profundo

    Sobre la lnea dentada

    Pueden tener fiebre y

    leucocitosis

    Interesfinteriano 20-25%

    En el espacio entre ambos

    esfnteres.

    Puede ser una masa en el recto.

    Dolor es de ubicacin ms alta.

    No se ve, se logra tocar al TR.

    Supralevator o supraesfinteriano

    - < 5%

    - Fiebre

    - De ubicacin posterior alrecto, dolor coccigeo.

    Clasificacin

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    19/33

    Es la consecuencia de un absceso anorrectal

    drenado espontneameamente o mal drenado

    Tiene un orificio interno originado en las criptas

    anales y otro externo por donde ha drenado el

    absceso

    >50% de los abscesos isquirectales sefistulizarn.

    Secrecion perianal

    Ano hmedo

    Dolor Se intensifica con la defecacin

    Cuando el orificio fistuloso deja de drenar, el

    paciente presenta dolor

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    20/33

    Es la picazn de la piel de alrededor del ano. Con el

    tiempo puede extenderse tambin hacia la vulva o

    el escroto.

    La piel que rodea al ano es sensible y, por tanto,

    cualquier situacin que produzca suciedad y

    humedad puede dar lugar a picor.

    No se trata de una enfermedad sino de un

    sntoma.

    CAUSAS

    Enfermedades del ano y recto

    Fisuras (lcera)

    las fstulas (orificios) anales y las

    hemorroides.

    Enfermedades de la piel Psoriasis

    Eccema

    Dermatitis seborreica Infecciones de la zona

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    21/33

    El diagnstico del prurito anal es sencillo.

    La piel del ano y la de la zona de alrededor se encuentra

    enrojecida, hinchada, excoriada y hmeda.

    Cuando el prurito anal es crnico las zonas afectadas estn

    engrosadas, blanquecinas y maceradas.

    El tratamiento del prurito del ano suele sersintomtico, mediante medidas de higiene y

    dieta.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    22/33

    Consiste en la salida o exteriorizacin del rectoa travs del orificio anal

    Transitoria: Ocurrir solo en el momento de la

    evacuacinPermanente:Puede permanecer en el tiempo y el rectono puede reintroducirse , permaneciendo fuera del ano

    Debilidad en los tej. Pelvianos que sostienen el recto

    Disminucin de la fuerza en el musc. Esfintrico anal

    Estreimiento

    Causas

    Puede ser:

    Mucosidad

    Sangrado

    Alteraciones en el funcionamiento anal con escape de gases,

    materia fecal.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    23/33

    Puede ser: minimo, moderado o

    severo

    Estrechamiento anormal del conducto anal

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    24/33

    Entidad clnica compleja, de evolucin crnica e

    impredecible

    Consiste en una reaccin inflamatoria, localizada:

    Que compromete el leon terminal

    con mayor frecuencia pero que puede

    tomar otros sectores del tubo digestivo

    (yeyuno, colon, estomago).

    Tiene repercusiones

    generales sobre

    distintos sistemas y

    aparatos del organismo.

    Diarrea abundante (esteatorrea)

    Dolor abdominal bajo tipo clico Perdida notable de peso

    Anemia

    Extra intestinales: iritis, uvetis, sacroilitis,

    poliartritis migratoria, eritema nodoso, as

    como varios trastornos renales secundarios.

    Con el tiempo se cronifica,

    presentando las formasanatomopatologicas de la

    inflamacin caractersticas

    de la enfermedad.

    (ULCERAS)

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    25/33

    Entre los trastornos ms comunes tenemos la

    Hipotona y la Hipertona.

    La Hipotona es la disminucin

    del tono muscular, aqu los

    msculos mantienen un estado de

    flacidez.

    Hipertona es todo lo contrario, el

    aumento anormal del tono muscular

    que produce un estado de rigidez en

    los msculos.

    Problemas de hipotona debido a

    patologa del nervio perifrico

    Ocurre cuando hay alteraciones del nervioperifrico y Si todas las motoneuronas

    que inervan un msculo o grupo de

    msculos son completamente destruidas

    los msculos afectados estarn

    paralizados por completo, se volvern

    flccidos y mostrarn atrofia y ser muy

    difcil restaurar la accin muscular.

    Se produce cuando hay un exceso de

    concentracin para realizar una actividad

    motora.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    26/33

    HIPOTONA HIPERTONA

    Disminucin o falta de

    movimiento. (Debilidad

    Muscular).

    Cuello y extremidades

    extremadamente relajadas.

    (Movilidad articular

    desordenada)

    Movimientos

    Descontrolados aumento

    de la resistencia muscular.

    Cuello tenso y

    extremidades flexionadas o

    rgidas.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    27/33

    La exploracin ano rectal debe comenzar con un buen interrogatorio, precisando

    la naturaleza de los sntomas, el tiempo de evolucin

    Posicin ginecolgica (posicin de litotoma): no

    es ideal para los hombres

    Posicin genupectoral: La posicin permite una

    ptima observacin del perin y la palpacin de la

    glndula prosttica.

    Posicin de pie. La persona se para al final de la

    mesa de reconocimiento mientras la parte superiordel tronco descansa sobre una mesa alta.

    Posicin decbito lateral izquierdo (posicin de

    Sims) es la posicin ms fcil de asumir por una

    persona encamada

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    28/33

    Inspeccin

    Brindarle tranquilidad y confianza al paciente

    explicndole el procedimiento, respetando el

    pudor del paciente cubrindolo con una sabana.

    Se realiza con el dedo enguantado, bien

    lubricado

    Cuando examine una mujer, realice la

    exploracin de la vulva y el tacto vaginal, antes

    que la exploracin anorectal, para no provocar

    contaminacin.

    Coloque al paciente en la posicin elegida para

    el examen, separe los gluteos con la mano

    dominante. Use una pequea linterna lapicero

    para evaluar mejor la condicin de la piel.

    Examine los pliegues glteos y la regin

    sacrococcgea. Observe las caractersticas

    de la piel, para descartar la presencia de

    enrojecimientos, secreciones, escaras u

    otras lesiones.

    Inspeccione el perin, la regin perianal,as como el propio ano, observando algn

    enrojecimiento, secreciones o excreciones o

    la existencia de lesiones, como cicatrices,

    fisuras, verrugas y hemorroides.

    No deben estar presentes otrassustancias como sangre o mucus.

    Pdale a la persona que puje y entonces

    observe si hay algn abultamiento,

    fisuras, hemorroides, plipos, que

    protruye del ano, revelados

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    29/33

    En todo paciente con alteraciones rectoanales se

    debe realizar un tacto rectal

    Palpar metdicamente las paredes delrecto

    Paciente en posicin genupectoral o posicin lateral

    izquierda de Sims .

    Dedo ndice protegido con un dedil de goma o guante.

    Se aplica lubricante en la regin anal.

    Lentamente se introduce el dedo en el canal del ano y en la

    ampolla rectal.

    Incorrecto Correcto

    Posicin Genupectoral

    Posicin Lateral Izquierda de Sims

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    30/33

    Palpar

    1. La pared posterior, para descartar la existencia de los msculos

    elevadores y piriforme en la parte posterolateral alta y la movilidad y

    sensibilidad del cccix.

    2. Luego palpar la prstata en el varn y el crvix uterino en la mujer.

    3. Deslizar el dedo alrededor de toda la mucosa rectal, notando si existen

    masas, su localizacin exacta y si estn o no cubiertas por mucosa.

    4. Pedir al paciente que puje o intentar palpar alguna tumoracin que,

    mediante esta maniobra, descienda y se vuelva accesible .

    Limpiar el dedo del guante con una gasa para

    observarlos caracteres de la secrecin o el

    excremento

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    31/33

    Es un mtodo para visualizar el ano, el conducto anal y la parte baja

    del recto

    El tacto rectal previo sirve para dilatar el esfnter anal lo que facilita la

    introduccin el anoscopio.

    Se coloca un instrumento lubricado (anoscopio) unas cuantas

    pulgadas dentro del recto .

    Anoscopia

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    32/33

    Valores normales

    El conducto anal aparece normal en tamao,

    color y tono. No hay evidencia de sangrado,

    plipos, hemorroides u otro tejido anormal

    Anoscopia

    La anoscopia es el examen eleccin

    para diagnosticar hemorroidesinternas, permite adems diagnosticar

    inflamaciones anales, presencia de

    papilas hipertrficas inflamadas

    (papilitis) inflamaciones de las criptas

    (creptitis) plipos infecciones, fisuras.

    carcinoma de ano.

  • 5/25/2018 Anatomia Ano

    33/33

    RenDescartes 1596-1650