17
ANTIANGINOSOS: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

ANTIANGINOSOS:ANTIANGINOSOS:NITRATOS, NITRATOS,

BETABLOQUEANTES y BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIOANTAGONISTAS DE CALCIO

Departamento de Farmacología y TerapéuticaEUTM

Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

Page 2: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

• Una de las causas más frecuentes de muerte en los países desarrollados es la cardiopatía isquémica.

• La cardiopatía isquémica aparece cuando hay un déficit de riego sanguíneo coronario, cuya causa más común es la arterioesclerosis coronaria.

• La principal manifestación sintomática de esta patología es la angina de pecho, que se caracteriza por un dolor retroesternal intenso y de carácter compresivo, que a menudo irradia al hombro izquierdo y a la superficie flexora del brazo izquierdo o a otras localizaciones.

• Otras manifestaciones clínicas de la cardiopatía isquémica son el infarto agudo de miocardio, la muerte súbita y la insuficiencia cardíaca.

Page 3: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

MECANISMOS DE ACCIÓN de FÁRMACOS ANTIANGINOSOS

ALIVIAN EL DOLOR ANGINOSO EN FORMA INDIRECTA:•suprimen el dolor anginoso y previenen la aparición de las crisis anginosas porque restablecen el equilibrio entre la demanda y la oferta de oxígeno en el miocardio.

•Actúan modificando alguno o varios de los factores que controlan dicho equilibrio. •La demanda de oxígeno miocárdica es directamente proporcional a:

frecuencia cardíaca, contractilidad del miocardio tensión de la pared ventricular durante la sístole

Estas variables a su vez dependen de: factores neurohumorales (principalmente, el tono simpático cardíaco) el retorno venoso la presión arterial

Por lo tanto, los fármacos que reduzcan los valores de frecuencia y contractilidad cardíacas, el retorno venoso y la presión arterial podrán disminuir la demanda de oxígeno por el miocardio y ejercer un efecto antianginoso.

Page 4: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

OTRAS VARIABLES IMPORTANTES• La oferta de oxígeno al miocardio depende también del contenido arterial de

oxígeno, de su capacidad para disociarse de la hemoglobina y del flujo sanguíneo coronario.

• El flujo sanguíneo coronario está determinado fundamentalmente por: • el calibre coronario, la viscosidad sanguínea, el tiempo de perfusión endocárdica

(que depende de la frecuencia cardíaca y, en particular, de la duración de la diástole, ya que la compresión de los vasos intramurales y del plexo subendocárdico durante la sístole reduce el flujo transmural coronario) y el gradiente de perfusión coronario (determinado por la diferencia entre la presión del final de la diástole (telediastólica) en el ventrículo izquierdo y la presión diastólica aórtica).

Los fármacos antianginosos podrán aumentar la oferta de oxígeno al miocardio al:• inhibir el vasospasmo coronario, • incrementar la duración de la diástole (y, por lo tanto, la distribución transmural de

flujo coronario) • y/o reducir la presión telediastólica ventricular, con el consiguiente aumento del

gradiente de perfusión.

Page 5: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

PRINCIPALES GRUPOS DE FÁRMACOS ANTIANGINOSOS

– Nitratos– β-bloqueantes– Antagonistas del calcio

Capaces de reducir el consumo miocárdico de oxígeno y/o aumentar su aporte, por distintos mecanismos.•menor consumo de oxígeno:

– disminuyendo el retorno venoso (nitratos) o– reduciendo la frecuencia y la contractilidad cardíacas (bloqueantes b, algunos

antagonistas del calcio).• Impiden el vasoespasmo coronario (antagonistas del calcio, nitratos), por lo tanto, aumentan el aporte de oxígeno al miocardio.

Page 6: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

NITRATOS– NITROGLICERINA– DINITRATO DE ISOSORBIDE– 5-MONONITRATO DE ISOSORBIDE

• Vasodilatadores venosos.• Mecanismo de acción: activación de la guanilatociclasa y

de la formación de GMPc • Reducen el volumen y la presión de llenado ventricular

(precarga), la presión de la aurícula derecha y la presión capilar pulmonar, pero apenas modifican el volumen minuto.

Page 7: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

USO DE NITRATOSEn pacientes con signos de congestión pulmonar (disnea) y volumen minuto normal.•ACCIONES:•Reducen de la precarga •Disminuyen la tensión de la pared ventricular Por lo tanto: disminuyen las demandas miocárdicas de O2

•Además: producen vasodilatación coronaria, en forma directa y por reducir la precarga (disminuye la compresión de los vasos coronarios subendocárdicos).• Con estas acciones es posible obtener una reducción de la isquemia miocárdica.

Page 8: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

Vías de administración• Nitroglicerina I/V lenta con bomba de infusión

continua, S/L, parches transdérmicos.• Dinitrato de Isosorbide, V/O, preparados de

liberación retardada, S/L, I/V.• Mononitrato de Isosorbide, V/O._______________________________________• Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho,

insuficiencia cardíaca, cor pulmonar, edema de pulmón.

_______________________________________

Page 9: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

REACCIONES ADVERSAS:

• Cefalea, hipotensión, rubor, náuseas, vómitos, mareos.

• Más raras: reacciones alérgicas cutáneas, metahemoglobinemia.

• Presentan tolerancia.

Page 10: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

ANTIANGINOSOS NO NITRATOSMOLSIDOMINA:

• Es un profármaco. Presentan actividad farmacológica, sus dos metabolitos activos (SIN-1 y SIN-1A)

• Estos metabolitos acceden al interior celular, activan la guanililciclasa soluble, lo que aumenta la concentración intracelular de GMPc y produce vasodilatación.

• Su mecanismo de acción es muy similar al de nitratos.• Es predominantemente vasodilatador venoso, lo que le permite disminuir el

retorno venoso y el volumen telediastólico ventricular (precarga); en menor medida produce una disminución de la presión arterial y de la poscarga.

• Todo ello favorece una reducción del consumo miocárdico de oxígeno. • Su acción vasodilatadora sobre las arterias coronarias impide el vasospasmo

característico de algunas formas de angina y aumenta el aporte de oxígeno al miocardio.

• Otro efecto: antiagregante plaquetario.• Reacciones adversas: cefalea, hipotensión postural, náuseas, vómitos.• Administración: V/O.

Page 11: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

β-BLOQUEANTESFármacos usados como antiarrítmicos,

antihipertensores y antianginososEfectos antianginosos• En pacientes con angina de esfuerzo, aumentan la

tolerancia al ejercicio, reducen la frecuencia de los ataques y sus manifestaciones ECG, y disminuyen el consumo diario de nitroglicerina y la incidencia de arritmias.

• No son útiles en la angina de reposo, ni en pacientes en los que el componente vasospástico desempeña un papel etiológico importante en la angina.

Page 12: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

Mecanismo de la acción antianginoso:• Reducen la demanda de oxígeno por el miocardio, al disminuir la

estimulación simpática característica de las situaciones desencadenantes del ataque.

• Concretamente, la reducción del trabajo y del consumo de oxígeno cardíacos que ejercen estos fármacos se debe a su capacidad de disminuir la frecuencia cardíaca, la contractilidad miocárdica y la presión arterial.

• Pueden redistribuir el flujo sanguíneo desde la zona subepicárdica hacia la subendocárdica, por lo que favorecen la irrigación de las zonas peor perfundidas y con mayor riesgo de isquemia.

• ATENCIÓN: no todas sus acciones son beneficiosas, a dosis altas, sus efectos cronotrópico e inotrópico negativos aumentan el volumen ventricular telediastólico y prolongan el tiempo de eyección sistólica.

• Estos efectos incrementan los requerimientos de oxígeno y contrarrestan parcialmente su acción antianginosa.

Page 13: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

USOS• Angor de esfuerzo, especialmente si el paciente ha sufrido un

infarto de miocardio con anterioridad. • Las dosis deben individualizarse y varían según el preparado y las

características de cada paciente.• No genera tolerancia a su efecto antianginoso.• Asociados a nitratos ejerce un efecto antianginoso sinérgico y se

emplea con frecuencia en pacientes con angina de esfuerzo de grados III y IV.

• Contraindicados en Angor de reposo.

• ATENCIÓN: NO SE DEBEN SUSPENDER BRUSCAMENTE EN PACIENTES CON INSUFICENCIA CORONARIA GRAVE, esto puede desencadenar una respuesta de abstinencia con dolor anginoso, infarto de miocardio o, incluso, muerte súbita.

Page 14: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

ANTAGONISTAS DE CALCIO• Fármacos antiarrítmicos, antihipertensores y

antianginosos. • No todos los Calcioantagonistas se usan como

antianginosos.• Dihidropiridinas: nifedipina, nicardipina,

amlodipina• Verapamilo• Diltiazem

Page 15: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

Mecanismo de la acción antianginoso•Por su capacidad para bloquear la entrada de calcio (a través de los canales de calcio dependientes del voltaje) a las células cardíacas y las de la musculatura lisa vascular coronaria y sistémica:•Producen vasodilatación arterial coronaria, en particular si existe vasospasmo espontáneo o desencadenado por diversos factores, y favorecen la redistribución del flujo hacia las zonas isquémicas. •Producen vasodilatación principalmente arterial. No tienen gran efecto sobre las venas, por lo que no reducen el retorno venoso.

Estos efectos permiten aumentar el aporte de oxígeno al miocardio.____________________________________________________________

•La vasodilatación de arterias y arteriolas periféricas reduce la poscarga•Reducen de la frecuencia cardíaca•Reducen la contractilidad cardíaca (lo que disminuye el trabajo cardíaco y aumenta el tiempo de perfusión coronaria).

La reducción de la poscarga y del trabajo cardíaco disminuye la demanda de oxígeno por el miocardio

Page 16: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

USOS• Fármacos de elección en la profilaxis a largo plazo de la angina de

reposo, en particular en la angina variante. • También son eficaces en el tratamiento preventivo a largo plazo de la

angina de esfuerzo. • No produce tolerancia a su efecto antianginoso. • Si se suspende bruscamente el tratamiento pueden desencadenar

una respuesta de rebote, con aumento del número de crisis anginosas.

___________________________________________________• Se pueden usar asociados a nitratos y b-bloqueantes.• Como los nitratos reducen fundamentalmente la precarga y los

antagonistas del calcio la poscarga, su asociación permite una mayor reducción de la demanda miocárdica de oxígeno que con cada uno de ellos por separado.

Page 17: ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO Departamento de Farmacología y Terapéutica EUTM Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011

BIBLIOGRAFÍA

• FLÓREZ, Jesús. Farmacología Humana.• GOODMAN AND GILMAN. Las Bases Farmacológicas

de la Terapéutica.