19
Antitrombóticos Antitrombóticos Dra. Laura Angélica Besares Coria Dra. Laura Angélica Besares Coria Residente de 3er grado Residente de 3er grado Hospital General Villa Hospital General Villa

Antitromboticos (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antitromboticos (2)

AntitrombóticosAntitrombóticos

Dra. Laura Angélica Besares CoriaDra. Laura Angélica Besares CoriaResidente de 3er gradoResidente de 3er gradoHospital General Vil laHospital General Vil la

Page 2: Antitromboticos (2)

Sistema hemostáticoSistema hemostático

Regular la pérdida sanguínea Regular la pérdida sanguínea mediante una serie de interacciones mediante una serie de interacciones entre la pared vascular, las plaquetas entre la pared vascular, las plaquetas circulantes y proteínas plasmáticas. circulantes y proteínas plasmáticas.

Page 3: Antitromboticos (2)

HemostasiaHemostasia

Hemostasia primariaHemostasia primaria

Page 4: Antitromboticos (2)

Sistema de coagulaciónSistema de coagulaciónHemostasia secundariaHemostasia secundaria

INTRINSECACONTACTO SUPERFICIAL

PRECALICREINAQUININOGENO de APM

EXTRINSECALESIÓN TISULAR

XII XIIa

XI XIa

IX IXa

X Xa

Factor tisular

VII VIIa

Trombina (IIa)

Fibrinógeno Fibrina

Page 5: Antitromboticos (2)

TrombosisTrombosis

Tríada de Tríada de VirchowVirchow

1. 1. Hipercoagulabilidad Hipercoagulabilidad

2. Lesión endotelial2. Lesión endotelial3. Estasis 3. Estasis

Page 6: Antitromboticos (2)

Pacientes en riesgoPacientes en riesgo

Inmovilización prolongada tras una Inmovilización prolongada tras una intervención quirúrgica. intervención quirúrgica.

Insuficiencia cardíaca congestiva.Insuficiencia cardíaca congestiva. Enfermedad vascular Enfermedad vascular

arterioescleróticaarterioesclerótica Tumoraciones malignasTumoraciones malignas Embarazo Embarazo

Page 7: Antitromboticos (2)

Pruebas analít icas del sistema Pruebas analít icas del sistema de coagulaciónde coagulación

Tiempo de hemorragiaTiempo de hemorragia Tiempo parcial de tromboplastinaTiempo parcial de tromboplastina Tiempo de protrombinaTiempo de protrombina Tiempo de trombina Tiempo de trombina INRINR

Page 8: Antitromboticos (2)

HeparinaHeparina

Glucosaminoglucano: Células cebadas, se extrae de la Glucosaminoglucano: Células cebadas, se extrae de la mucosa intestinal del cero o pulmones de bovino.mucosa intestinal del cero o pulmones de bovino.

HBPM cromatografía por filtración en gel o precipitación HBPM cromatografía por filtración en gel o precipitación diferencial con etanoldiferencial con etanol

Heparinoide 10172 (orgaran).Heparinoide 10172 (orgaran).

Antitrombina polipéptido de cadena única de 58Kda que Antitrombina polipéptido de cadena única de 58Kda que inhibe con rapidez la trombina en presencia de heparina. inhibe con rapidez la trombina en presencia de heparina. Inhibe factores activados por vía intrínseca y común (X, IX, Inhibe factores activados por vía intrínseca y común (X, IX, XI, XII y calicreína)XI, XII y calicreína)

Page 9: Antitromboticos (2)

HeparinaHeparina

Farmacocinética. Farmacocinética.

No se absorbe vía gastrointestinal (IV o SC). No se absorbe vía gastrointestinal (IV o SC).

Dosis inicial de 5 000 UI IV seguido de 1200 a 1600 UI/h.Dosis inicial de 5 000 UI IV seguido de 1200 a 1600 UI/h.

El tratamiento se vigila con TTP que deberá estar 1.5 a 2.5 El tratamiento se vigila con TTP que deberá estar 1.5 a 2.5 veces por arriba de su valor normal. veces por arriba de su valor normal.

En dosis de 5000 UI SC cada 8 o l2 hrs en TVP. En dosis de 5000 UI SC cada 8 o l2 hrs en TVP.

Page 10: Antitromboticos (2)

HeparinaHeparina

Toxicidad Toxicidad

Hemorragia Hemorragia Trombocitopenia Trombocitopenia Trombosis por trombocitopeniaTrombosis por trombocitopenia Elevación de transaminasas o alergia. Elevación de transaminasas o alergia.

Page 11: Antitromboticos (2)

WarfarinaWarfarina

Derivado de la 4-hidroxicumarina. Antagonista de Derivado de la 4-hidroxicumarina. Antagonista de vitamina K.vitamina K.

No permite la carboxilación de factores II, VII, IX y No permite la carboxilación de factores II, VII, IX y X así como de proteínas anticoagulantes C y S.X así como de proteínas anticoagulantes C y S.

Dosis habitual de 5 a 10mg/día seguido de 2 a Dosis habitual de 5 a 10mg/día seguido de 2 a 10mg/día10mg/día

Vigilancia por medio de TP o INRVigilancia por medio de TP o INR

Page 12: Antitromboticos (2)

WarfarinaWarfarina

Efecto de forma tardía hasta después de 50 Efecto de forma tardía hasta después de 50 horas debido a la vida media de los factores horas debido a la vida media de los factores de coagulación ya presentes en sangre (II de coagulación ya presentes en sangre (II 50hrs, VII, 6; IX, 24; X,36 y proteína C y S 50hrs, VII, 6; IX, 24; X,36 y proteína C y S 30) 30)

Toxicidad: hemorragiaToxicidad: hemorragia

Antídoto vitamina K1 (fitonadiona). Antídoto vitamina K1 (fitonadiona).

Page 13: Antitromboticos (2)

Ácido aceti lsal icíl icoÁcido aceti lsal icíl ico

Tromboxano A2, potente Tromboxano A2, potente vasoconstrictor e inductor lábil de la vasoconstrictor e inductor lábil de la agregación plaquetariaagregación plaquetaria

Inhibe la ciclooxigenasaInhibe la ciclooxigenasa

Dosis de 160 a 320mg/díaDosis de 160 a 320mg/día

Page 14: Antitromboticos (2)
Page 15: Antitromboticos (2)

Grupos de riesgoGrupos de riesgo

Bajo riesgo.Bajo riesgo. a.a. Cirugía menor (menos de 30 min) sin Cirugía menor (menos de 30 min) sin

otro factor de riesgo que la edad. otro factor de riesgo que la edad.

b. Cirugía mayor (más de 30 min) , b. Cirugía mayor (más de 30 min) , menores de 40 años y sin más menores de 40 años y sin más factores de riesgofactores de riesgo

Page 16: Antitromboticos (2)

Grupos de riesgoGrupos de riesgo

Riesgo moderado. Riesgo moderado. Trauma mayorTrauma mayor QuemaduraQuemadura Cirugía menor, trauma o enfermedad en Cirugía menor, trauma o enfermedad en

pacientes con TVP, TEP o trombofilia pacientes con TVP, TEP o trombofilia previa. previa.

Cirugía general mayoresCirugía general mayores Cirugía urológica, ginecológica, vascular o Cirugía urológica, ginecológica, vascular o

neurológica. neurológica. Más de 40 añosMás de 40 años Enfermedades agregadas. Enfermedades agregadas.

Page 17: Antitromboticos (2)

Grupos de riesgoGrupos de riesgo

Riesgo alto. Riesgo alto. Fractura o cirugía de pelvisFractura o cirugía de pelvis Cirugía pélvica mayor o abdominal para Cirugía pélvica mayor o abdominal para

cáncercáncer Cirugía mayor o enfermedad en pacientes Cirugía mayor o enfermedad en pacientes

con TVP, TEP o trombofilia previa .con TVP, TEP o trombofilia previa . Parálisis de miembros inferioresParálisis de miembros inferiores Hemiplejía Hemiplejía Paraplejía amputación mayor de miembros Paraplejía amputación mayor de miembros

inferiores. inferiores.

Page 18: Antitromboticos (2)

Grupos de riesgoGrupos de riesgo

De muy alto riesgoDe muy alto riesgo Reemplazo articularReemplazo articular

Page 19: Antitromboticos (2)

Tipo de evento Tipo de evento tromboembolicotromboembolico

Grupo de bajo Grupo de bajo riesgo (%)riesgo (%)

Grupo de riesgo Grupo de riesgo moderado moderado

Grupo de alto Grupo de alto r iesgo riesgo

Trombosis Trombosis distaldistal

22 10-2010-20 40-7040-70

Trombosis Trombosis proximalproximal

0.40.4 2-42-4 10-2010-20

TEP TEP mortalmortal

Menos de Menos de 0.20.2

0.2-0.50.2-0.5 1-51-5