12
Clase # 39

Aparato coclear

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparato coclear

Clase # 39

Page 2: Aparato coclear

Escala vestibular: Se comunica con la

ventana oval, que es presionada por el

estribo en respuesta al sonido.

Page 3: Aparato coclear

spacio endolinfático, relleno de endolinfa , cuya composición iónica corresponde a la del interior celular. El espacio endolinfático del órgano auditivo y del equilibrio se comunican entre sí por el conducto de reuniens, y por el acueducto vestibular con el sáculo endolinfático (bolsa epidural en donde se reabsorbe la endolinfa, ubicada junto a la cara posterior de la porción petrosa).

Escala Timpánica

Su base se ubica en la ventana redonda, cubierta por una membrana fina y flexible

Se comunica con la Escala Vestibular solo en el helicotrema, que es una interrupción del conducto coclear situada en el vértice de la cóclea.

Se encuentra separada de la Escala Media por la Membrana Basilar

Page 4: Aparato coclear
Page 5: Aparato coclear

Órgano de Corti:

Es el órgano receptor del oído interno. Es una banda epitelial situada sobre la membrana basilar de la cóclea, a los largo de los 33 mm. de su trayecto espiral

Esta compuesto por 16.000 células ciliadas, más células de sostén (células falángicas y pilares).

Las células ciliadas están dispuestas en 4 filas, una fila simple de Células Ciliadas Internas y 3 filas de Células Ciliadas Externas. Los cilios de estas células: Sobresalen hacia la endolinfa de la escala media y son sensibles a los estímulos mecánicos.

Los cilios de las células externas

- Los más largos, están unidos a la superficie inferior de la membrana tectoria. La membrana tectoria es un techo gelatinoso que se extiende a lo largo de toda la membrana basilar.

- Se organizan como una empalizada en forma de V (a diferencia de los cilios de las Células internas que presentan una organización lineal).

Las células ciliadas emiten fibras nerviosas aferentes que transportan la información auditiva al cerebro a través del VIII par.

Page 6: Aparato coclear
Page 7: Aparato coclear

La vía Auditiva comienza con la captación del sonido a través del oído. El Oído se divide en 3 porciones:

Oído Externo, formado por:

Pabellón auricular.

Conducto auditivo externo hasta el tímpano.

Oído Medio, formado por:

Cadena de huesesillos: Martillo, yunque y estribo.

Pared lateral: Membrana timpánica.

Pared medial: Ventana oval y redonda.

Pared superior: Ático.

Oído interno, formado por:

Conducto coclear membranoso: En su interior están los receptores de la audición (órgano de Corti).

Vestíbulo (Utrículo y Sáculo).

Canales semicirculares óseos y membranosos. En sus ampollas están los receptores del equilibrio, también en las máculas del utrículo y sáculo

Page 8: Aparato coclear

NERVIO VESTIBULOCOCLEAR

Este nervio posee dos porciones: el nervio

vestibular y el nervio coclear.

Su función es transportar los Sentidos

Especiales de la Audición y el Equilibrio.

Sus Receptores son:

Laberinto Membranoso del oído Interno:

Capta estímulos de Equilibrio.

Órgano Espiral de Corti: Capta Estímulos

Auditivos.

Page 9: Aparato coclear

Ganglio espiral

El ganglio espiral es una de las dos partes

ganglionares, que forman el complejo del

nervio acústico (un grupo de células

ganglionares aplicadas íntimamente al borde

craneal de la vesícula auditiva). Las fibras

del ganglio espiral conforman el nervio

coclear.

Page 10: Aparato coclear
Page 11: Aparato coclear

La corteza Auditiva

es la región del cerebro que es responsable del procesamiento de la información auditiva. Aproximadamente, se corresponde con las áreas 41 y 42 del mapa de Brodmann. Se localiza en el lóbulo temporal, concretamente en las circunvoluciones transversas de Herschl,1 y además de recibir la información que le llega desde los oídos y los centros inferiores del cerebro, la corteza auditiva primaria también devuelve señales hacia estas áreas.

Page 12: Aparato coclear