20
Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14

Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

Apirila-Abril-Avril 2005 ❈ Nº 14

Page 2: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

2

Irún Centro Comercial Abierto proponeel regalo perfecto para cada ocasión

Page 3: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

Edita: Asociación de Comerciantes de Irun. Depósito Legal: SS - 316 - 02.

3

Erdi betetako botilaIrungo Komertzio Suspertze Plan Bereziak botila erdibeteta ikustarazten gaitu, datu baikorrak azaltzendituelako, aldizkari honetan bertan adierazten denbezala, eta Irun Merkataritza Gune Irekiaren alde lanegiteko oinarri bat delako

Baina planteamendu berriak ere botilaren erdiaoraindik hutsik dagoela erakusten du, eta merkatarieta instituzio publikoen arteko elkarlanari eskerbehar dela, alegia, sektore publiko eta pribatuakadostutako ekintza baten ondorioa izan behar duela.

Komertzio Suspertze Plan Berezia datozen urtetarakojokaerak azpimarratzen ditu. Etorkizunean gure mer-kataritzaren promozioa eta hirigintza berrikuntzaksaihestu ezingo diren helburuak izango dira, eta lanhorien amaiera epeak betikotu gabe, azken urteetanIrunen burututako lanekin gertatu den bezala.

Horretarako botere publikoek urtero diru kopuru batzuzendu beharko dute hirigintza berrikuntzakjarraian egin ahal izateko, merkatarien iritzia kon-tuan hartuz.

Instituzio eta merkatarien arteko komunikazio, plan-gintza eta hirigintza lanen antolakuntza araua izanbeharko litzateke eta ez salbuespena. Kontutan hartubehar da berezitazun horiek bizikidetza, turismo era-kargarritasuna eta Irungo ekonomiaren eragilea denmerkataritza funtsezko aurrerapausoa hiria garatze-ko Hitz batean, botila erdi beteta dago, denon arteanosatu dezagun espero dugu.

La botella medio llenaEl nuevo Plan Especial de Revitalización comercial(PERCO) para Irún nos hace ver la botella medio llena,porque ofrece algunos datos optimistas, como se ponede relieve en esta misma publicación, y porque suponeuna base para trabajar en favor de Irún CentroComercial Abierto.

Pero el nuevo planteamiento refleja también que lamitad de la botella todavía está vacía, y debe llenarseconjuntamente entre los comerciantes y las institucio-nes públicas, en una acción concertada entre los secto-res público y privado.

El PERCO marca las líneas de actuación para los próxi-mos años, en los que la promoción de nuestro comer-cio y las renovaciones urbanísticas serán una referenciaineludible a acometer sin que los plazos se alargueneternamente, como ha ocurrido en algunas obras rea-lizadas en la ciudad durante los últimos tiempos.

Para ello es necesario que los poderes públicos desti-nen cantidades económicas anuales para que esas reur-banizaciones se puedan realizar de forma continua,siempre en conjunción con la opinión de los comer-ciantes.

La comunicación, la planificación y la organización deintervenciones urbanísticas entre las administraciones ylos comerciantes debe ser la norma y no la excepción,porque es un paso esencial para desarrollar un espaciourbano que combine la convivencia ciudadana, elatractivo turístico y el desarrollo de un motor econó-mico de Irún como es el comercio. En definitiva, labotella está medio llena, esperamos poder completar-la entre todos.

Page 4: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

4

¿Cuándo abrió sus puertasBoutique Ros?Hace ya 27 años en un local dela calle Pinar 22. Luego me tras-ladé al número 2 de esa mismacalle y, después, a la calle Lucasde Berroa, al lado del antiguoFantasio. Siempre he permane-cido fiel a la misma zona deIrún. Me he adaptado a estebarrio y aquí me he quedado.

Hace 8 años se estableció en unnuevo local, que es el queactualmente ahora ocupa. ¿Quéha supuesto el cambio?El establecimiento es más gran-de. Para hacerse una idea de suamplitud hay que recalcar quetiene diez escaparates, lo que ledota de más vistosidad. Perotambién es más espacioso, porlo que tengo más género, y estáen un punto de mayor visibili-dad. El que tenga más escapara-tes supone más trabajo paradecorarlos, pero soy una perso-na muy dedicada a su negocio.

¿Cómo ha evolucionado lamoda desde que dio sus prime-ros pasos hace 27 años?A mí siempre me ha gustado laropa de vestir y dentro de eseaspecto todo ha evolucionado,como en otros ámbitos de lavida. Eso sí, a la hora de com-prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por

ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengoclarísimo. Traigo lo que megusta, me guío por el instinto.No se puede tener las mismasprendas que en Sevilla, porquela luz en el País Vasco es dife-rente y también el clima. Alfinal, todo eso marca la formaen la que vestimos aquí.

La clientela también habrácambiado, ¿no?Sigo manteniendo muchadesde que abrí, aunque otrosclientes también se han ido, sibien por cada uno que se vavienen dos. En los últimos añoshe notado que viene muchagente de Navarra, SanSebastián y, últimamente,estoy trabajando mucho congente de Hernani, Lasarte,ytoda la zona cercana a la capi-tal. Tengo clientes incluso deEibar.

¿Cómo ve el futuro deBoutique Ros?Estaría bien que siguiese comohasta ahora. De momento, elcomercio marcha de manerasatisfactoria.¿Cree que es necesario acom-pasar la reurbanización en laciudad con el comercio?Creo que sí, aunque en estazona no se puede hacer muchomás.

“Me guío porel instinto”

La moda y la ropa de vestir para bodas,bautizos, comuniones y todo tipo decelebraciones la puedes encontrar enBoutique Ros (C/ Lucas de Berroa, 2)

Rosa abrió su Boutique Ros hace 27años y, a día de hoy, se mantiene enla brecha con su establecimiento dela calle Lucas de Berroa. Sus prendaselegantes y su trato amable le hanconcedido una clientela fiel.

Page 5: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

5

Un cliente entra en una librería y paga, mediante tarje-ta, 30 euros por un libro. El comprador ha abonado elprecio exacto de ese artículo y, sin embargo, el vendedorha recibido 29,1 euros. ¿Qué misterio ha ocurrido duran-te la transacción? Sencillo, el banco o caja de ahorrosexpedidor de esa tarjeta se ha quedado con un 3% decomisión.A todas luces, esa cifra que se quedan las entidadesfinancieras resulta excesiva para el comerciante, quien,sin que esté justificada la razón, puede perder una can-tidad económica considerable en sus ventas.Ante esa injusta situación, Mugan expresa su rechazo aese excesivo cobro de comisiones a sus comerciantes aso-ciados, quienes soportan una media cercana al 3% decarga en cada compra pagada con tarjeta.La cifra no se justifica por ninguna parte, si se tiene encuenta que el coste real del proceso de una operación

con tarjeta de crédito es de 0,08 euros, según la patronaldel comercio europea, Eurocommerce.Un vendedor abona del orden del 10% de sus beneficiosanuales en concepto de cobro por tarjeta y es en perio-dos como Navidad y rebajas cuando se produce un incre-mento considerable del porcentaje de transacciones rea-lizadas a través de ese medio de pago, hasta el punto deque más de la mitad de las compras se realizan con tar-jetas de crédito.La cifra que están obligados a pagar los comerciantes esabusiva, teniendo en cuenta que para las grandes super-ficies la comisión es inferior al 1% y con sólo pasar el ríoBidasoa, se puede comprobar que lo que se abona enFrancia no supera el 1%.Mugan estima que se deberían tomar medidas urgentespara que las entidades financieras reduzcan este injusti-ficado y discriminatorio canon al pequeño comercio.

Mugan denuncia las excesivas comisiones que cobran las entidades financieraspor el uso de tarjetas de crédito en las transacciones comerciales

Comisiones abusivas

Page 6: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

6

Un comercio de Primera DivisiónMás de un 95% de iruneses considera suficiente la oferta comercial urbana yun 64% opina que ha mejorado sustancialmente los últimos años

Un estudio pormenorizado encargado a la empre-sa Ikertalde por el Ayuntamiento de Irún ha pues-to de relieve la buena salud del comercio irunés, apesar de la competencia de las grandes superfi-cies.El análisis, basado en los datos facilitados porcomerciantes y clientes, destaca que un 95,7% dela clientela considera suficiente la oferta existenteen los 1.141 establecimientos del núcleo urbanoirunés e, incluso, un 57,5% cree que la oferta escompleta.La favorable opinión de los clientes destaca tam-bién respecto a su punto de vista sobre la evolu-ción del comercio, pues un 63,8% concluye que hamejorado sustancialmente en los últimos años.

Estructura del comercio minoristaTotal establecimientos: 1.141

Page 7: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

7

- Los comerciantes iruneses reflejan que el pro-ducto de calidad y el trato al cliente constituyensus activos diferenciadores - El 54% cree que 2004 ha sido igual o mejor que2003, y considera que este año va a ser mejorque el pasado. - El 10% estudia abrir nuevos establecimientosen Irun.- El 23% se plantea ampliar personal.

- El 56% invertirá en mejora o renovación delestablecimiento.- El 54% se plantea introducir nuevas líneas deproductos.- La gran mayoría se considera como mejor oigual que sus competidores, aunque en el servi-cio personalizado se sienten más fuertes.- El nivel competitivo del comercio es percibidoen el sector como medio-alto.

COMERCIANTES CON BUENAS SENSACIONES

Irún ofrece lamayor densidadcomercial porcada 1.000 habi-tantes de todoGipuzkoa conuna media de 19establecimientospor cada millarde ciudadanos.Esa cifra está porencima de lacapital guipuzco-ana (17,1 comer-cios), Eibar (16,9),Arrasate (13,3) y Errenteria (13), lo que confirmael peso del comercio irunés en la economía de laciudad, así como en la de la provincia en gene-ral.Las tiendas de alimentación, bebidas y tabacodestacan respecto a otros sectores (6,2), tanto enla propia ciudad como en relación a las otras cua-

tro localidades com-paradas.Irún también desta-ca en cuanto alnúmero de estable-cimientos dedicadosal ocio y la cultura(4,6), superando,incluso a Donostia(4,5) y a Eibar (3,5).El municipio irunéssobresale, asimis-mo, por los nego-cios orientados a losvehículos y los car-

burantes (1), seguido de Arrasate (0,9). La densi-dad comercial en el capítulo del textil, confeccióny calzado (4,1), sólo superado por Donostia (4,3),mientras que en muebles y artículos del hogarIrún (2,2) sólo es superado por Eibar (2,7), y conigual cifra que la capital.

Densidad comercial de Irún, Donostia,Errenteria, Eibar y ArrasateEstablecimientos /1000 Hab.

Page 8: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

8

En este cuadro se puede apreciar cómoreparten los iruneses, según un cálculoproporcional, sus compras en funciónde los artículos.El gasto potencial total del que dispon-drían los ciudadanos de Irún, según elestudio, sería de 189,182 millones deeuros.Más de la mitad de esa cantidad se des-tinaría a alimentos, bebidas y tabaco,cerca de un 20% a otros comercios,alrededor de un 17% a ropa y calzado,en torno a un 9% a los artículos delhogar y, por último, más del 3% a dro-guería y perfumería.

El gráfico señala de forma clara que másdel 82% de los iruneses optan por reali-zar sus compras en el mismo núcleourbano de Irún, lo que confirma la can-tidad y la calidad del comercio de la ciu-dad.Sin embargo, una parte de las adquisi-ciones se realizan fuera del núcleo iru-nés, hasta alcanzar el 17%.En ese porcentaje destaca la evasión quese produce hacia el centro comercialTxingudi, superior al 8%, y a otras zonasde la provincia, como San Sebastián,lugares donde los ciudadanos de Irúngastan el 9,50%.

Lugares de gasto de los irunesesTotal: 189,18 millones de euros

Gasto comercial de los irunesesTotal: 189,18 millones de euros

Comerciourbano de Irún

Page 9: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

9

En estos gráficos podemos observar, arriba a laizquierda, en qué lugares y qué artículos com-pran principalmente los iruneses fuera de la ciu-dad. Destaca que en el centro comercialTxingudi adquieran, fundamentalmente, ali-mentación y bebidas, en Carrefour los mismosproductos y en San Sebastián ropa y calzado.Respecto a la captación comercial (arriba a laderecha) los principales clientes de Irún ciudadson de Hondarribia, Francia y Donostia, mien-tras que los artículos más demandados por losvisitantes en el comercio urbano son la alimen-tación, la bebida y el tabaco, así como la ropa yel calzado.

Origen de la captación comercial de Irún ciudad

Artículos que compran los visitantesen Irún ciudadTotal: 21,28 millones de euros

Gasto por artículos de los irunesesfuera de la ciudad

Captación total: 21,28 millones de euros

Page 10: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

10

I Simposium Comercio y Ciudad

El papel que juega el comercio en eldesarrollo urbano de la ciudades resul-ta primordial. Por ello, Mugan, en cola-

boración con el Ayuntamiento de Irun y elGobierno Vasco, organizó el pasado mes elprimer simposium sobre comercio y ciudad,desarrollado en Ficoba, dentro de las activi-dades de la feria Equipa 2005.En las conferencias se remarcó la incuestio-nable contribución de los establecimientoscomerciales a la economía local y la revalo-rización de los núcleos urbanos.

La ciudad tiene su apuesta de futuro en Irún Centro Comercial Abierto

Las conferencias, que tuvieron lugar el 14 de marzoen el recinto ferial irunés, resultaron todo un éxito, yaque el aforo de la sala quedó cubierto en su totalidad.El simposium se convirtió en un foro para conocer yanalizar todos los parámetros que relacionan elcomercio con la ciudad, y, como consecuencia, en un“pequeño laboratorio” orientado a la búsqueda desoluciones en ese ámbito.Las charlas no sólo se quedaron en eso, sino que tam-bién fueron un punto de encuentro para intercambiarestrategias comunes, al objeto de reactivar el tejidocomercial, que, además, conlleva efectos positivossobre el entorno urbano.En las charlas se trataron con especial interés las con-secuencias del surgimiento del comercio periféricosobre los centros urbanos, y las medidas que debentomar los comerciantes situados en los núcleos de lasciudades para competir de manera satisfactoria conellos.En el evento se puso de manifiesto, asimismo, laimportancia del comercio como un equipamiento deprimera necesidad para las ciudades y, por extensión,para Irún.Entre los efectos más destacados de la actividadcomercial sobre el tejido urbano se destacó su capaci-

dad de convertirse en un motor económico y estruc-turador del entramado urbano.La concejala de Comercio del Consistorio de Irun,Maite Cruzado, se encargó de introducir el evento,que se inició con la disertación titulada“Revitalización Comercial de los Centros Urbanos”, acargo del economista y urbanista, Marçal Tarragó iBalague, consultor asociado de Ikertalde.

Nuevo urbanismo comercialTarragó subrayó que el comercio en general debetener en cuenta que el nuevo urbanismo comercial esuna oportunidad para el centro de la ciudad. Por ello, el experto en urbanismo comercial hizo hin-capié, por ejemplo, en la necesidad de que las admi-

Marçal Tarragó subrayó que las instituciones debenpotenciar el urbanismo comercial, ofreciendo unaoportunidad al centro urbano como espacio comer-cial por antonomasia aplicándole criterios de soste-nibilidad.

Page 11: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

El director de Global Alliance, Julio Garay (arriba a laizquierda) durante su conferencia sobre centroscomerciales abiertos. En la imagen de la derecha unaspecto de la sala que acogió a participantes deBilbao, Donostia, Eibar, Errenteria, Zumárraga e Irún.

El experto Marçal Tarragópropuso estas acciones enel urbanismo comercialde Irún:-Consolidar el recorridode compras en el paseode Colón, la plaza delEnsanche y Luis Mariano.-Mejorar el enlace entreSerapio Múgica y el paseode Colón.-Intervenir en el trazadodel Topo.

-Readecuar los aparca-mietos de Colón y Pío XII.-Reurbanizar la avenidade Iparralde y el barrio deSan Miguel-Reformar el mercado deUranzu.-Coordinar la estación deRenfe y la del Topo.-Poner en marcha un Plande Aparcamientos, otrode Movilidad y mejorar eltransporte público.

Medidas para mejorar el urbanismo comercial en Irún

nistraciones faciliten la construcción de localescomerciales en las nuevas zonas residenciales, y quearticulen la ciudad de manera que el acceso a lasdiferentes zonas comerciales de la ciudad resultesencillo.Respecto a Irún, Tarragó destacó que es un ejemplo“en cuanto al comercio de proximidad para abaste-cer las primeras necesidades del consumidor”, sibien, por contra, es también un “claro ejemplo de loque no debe darse en el comercio oneroso como esla dependencia del cliente hacia el automóvil pararealizar las compras”.

Afrontar la competencia y competirA continuación, el director de Global Alliance, JulioGaray, ofreció una charla denominada “CentrosComerciales Abiertos”, donde incidió en las estrate-gias de las grandes superficies comerciales y cómopueden contrarrestarlas las tiendas de los centrosurbanos.Su explicación sirvió para reflexionar sobre las dis-tintas maneras de afrontar esa competencia,implantando una estructuración similar en las calles,estableciendo el modelo de centro comercial abier-to.Garay apuntó también algunas acciones que loscomerciantes de los núcleos urbanos pueden poneren práctica para hacer frente a los centros comer-ciales cerrados.Así, recomienda especializarse; tratar al cliente conpersonalidad; agruparse por calles; vincularse alAyuntamiento; viajar a ferias; adelantarse a losmodos y usos de la sociedad; avanzar en la aperturade horarios; generalizar el pago con tarjeta; el pagoa crédito; oferta de tiendas abiertas las 24 horas;creer en el asociacionismo como algo imprescindi-ble, desarrollando centros urbanos temáticos.

11

Page 12: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

12

“Al cliente hay que hablarle con sinceridad”

La Joyería Cuevas cumple 30 años y con una clientela fiel. Jesús, su propietarioestá cerca de jubilarse, pero el establecimiento queda en buenas manos.

¿Cómo ha evolucionado el mercado desde que abrió elcomercio en 1975?

Con diversos altibajos, pero sobre todo con una clientelafiel al establecimiento, situado en la avenida.deGipuzkoa, esquina paseo de Colón.

Ha cumplido 30 años al frente de la joyería. ¿Qué impor-tancia tiene el peso de la experiencia ante el público?

Creo que mucha, pues la experiencia es sinónimo de pro-fesionalidad y de saber. En una actividad tan delicadacomo es importante dar la confianza que el cliente busca.

¿Cuáles son las ventajas para el cliente de sus estableci-mientos frente a las grandes superficies comerciales?

Sin lugar a dudas, la confianza que el cliente busca es unprofesional, aparte de que los precios son mucho másbajos, y eso está demostrado por activa y por pasiva.

Qué importancia le da a la presentación de los artículos?

Es importante, ya que el primer golpe de vista represen-ta el 50% en la venta.

¿Y el trato al cliente?

Creo que el cliente es el que manda y, por tanto debe serexquisito, sin caer en servilismos. Al cliente hay quehablarle con sinceridad y honradez, porque él se da cuen-ta de ello y se confía plenamente en tí. Un joyero debeser honrado y discreto.

Pronto dejará paso a una nueva generación, lo que pro-longará más la vida de su negocio. ¿Cómo ve el futuro?

En mi comercio queda una persona con una experienciasuperior a la mía, honrada a carta cabal y apreciada portoda la clientela Tiene suficientes conocimientos comopara aconsejar al cliente lo más adecuado con toda sin-ceridad y con total discreción.

La familia Cuevas-Mazo, Jesús y Mª Carmen, llevantoda una vida dedicada a sus clientes, y han hecho dela honradez y la discreción su seña de identidad comer-cial.

Page 13: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

13

Page 14: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

14

Irún Centro Comercial Abierto en Equipa 2005

La feria transfronteriza de equipamiento y servicios para el comercio, hostele-ría y colectividades resultó todo un éxito

La apuesta del comercio de Irún por la contínua adap-tación a los nuevos tiempos y el apoyo al recinto ferialFicoba quedó de manifiesto, una vez más, el pasadomes en la feria Equipa, destinada al equipamiento delcomercio, la hostelería y las colectividades.En el evento, Irún Centro Comercial Abierto estuvo pre-sente de forma intensa con la instalación de un standen la instalación de muestras, compartiendo espaciocon otros 33 expositores venidos de ambos lados delBidasoa.La afluencia de más de 2.500 profesionales del mundocomercial demostró que el salón transfronterizo fue unescaparate en el que fabricantes, distribuidores yempresas de servicios ofrecieron respuestas eficaces alos visitantes.Equipa tuvo una especial repercusión entre los profe-sionales guipuzcoanos, que ascendieron al 57% deltotal de las personas que se desplazaron a Ficoba.A esa cifra hay que añadir un 24% de público francés,lo que refuerza el carácter transfronterizo de una feria,que busca convertirse en referencia dentro del espacioterritorial delimitado por San Sebastián y Baiona.La presencia de la agrupación de comerciantes de Irúnsirvió, asimismo, para darse a conocer a miles de com-pradores vinculados a tiendas, hoteles, restaurantes yagroturismos la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra,y Aquitania, quienes comprobaron la completa ofertaexistente en el núcleo urbano irunés.

En cuanto al cargo que ostentaban los visitantes quehan participado en Equipa, el 36% ha afirmado, segúnlas encuestas, ser empresario y el 24% gerentes.Además, un 67% de los encuestados aseguraba decidir

El alcalde de Irún, José Antonio Santano, acudió alstand de Irún Centro Comercial Abierto, donde elpresidente de Mugan, José Ignacio Bermúdez y elgerente, Tomás Maeztu, le explicaron la propuestade convertir la ciudad en un centro comercial abier-to.

Page 15: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

15

Centro Comercial Abierto (ciudad):

Tiene los Consumidores, los Comerciantes, es

Centro, es Comercial y, además, es un centro para

todos los Ciudadanos, así como para toda la

Ciudad.

Centro Comercial Cerrado (periferia):

Es una suma de Consumidores que se desplazan, y

una serie de Comerciantes que operan en un lugar

con voluntad de ser Centro y Comercial.

la compra, lo que pone de manifiesto la alta cali-dad de los visitantes.Este último aspecto fue destacado por los propiosexpositores, quienes en un 75% se declararon satis-fechos o muy satisfechos con la evolución de laferia irunesa.Además, en las encuestas realizadas por los organi-zadores de la muestra se puso de manifiesto que un70% de ellos manifestó la conveniencia de que secelebre una segunda edición de Equipa, que, segúnplanean los responsables de la feria, podría tenerun carácter bienal.

Demostraciones gastronó-micas con laúltimatecnología enmaquinariade hosteleríay alimenta-ción, asícomoartículos demesa y menaje com-plementabanla informa-ción quedesde elstand de IrúnCentroComercialAbierto seofrecía a losvisitantes dela feria.

CENTRO COMERCIAL ABIERTO versus CENTRO COMERCIAL CERRADO:la regla de las seis “Ces” frente a la teoría de las cuatro “Ces”

Page 16: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

Lo + comerc ia l

g

h

h

El esfuerzo por adecuarse a los nuevos tiempos por parte del comercio iru-nés se refleja nuevamente en otro veterano establecimiento, célebre por sucalidad y buen hacer fotográfico. Nos referimos a Laboratorio Juan Arana,que, desde hace pocas fechas, se ha trasladado a la calle Sebastián de Errazuy ha pasado a denominarse Maite Sánchez Fotógrafa. El cambio ha permiti-do que se unifique el estudio fotográfico y la atención al público, que harespondido de manera satisfactoria al traslado. La clientela dispone de unservicio de revelado, foto de estudio, de boda y revelado digital del más altonivel.Enhorabuena a Maite por esta nueva propuesta.

La feria transfronteriza de equipamiento y servicios para el comercio, hostelería ycolectividades, Equipa 2005, tuvo lugar en Ficoba los días 13, 14 y 15 de marzo, resul-tando un éxito de organización y donde se dieron cita 2.500 visitantes profesionales.Fue inaugurada por el alcalde de Irún, José Antonio Santano, en compañía delgerente de Ficoba, Iñigo Marquet. Celebramos que Irún se haya convertido con estaferia en punto de referencia del sector comercial y hostelero. Enhorabuena a Iñigo yy todo su equipo de colaboradores por hacer de Ficoba una inmejorable oportuni-dad para la ciudad, generando una importante atracción de visitantes. El comerciode Irún apuesta por Ficoba, porque Ficoba vende Irún.

La voluntad por dar un mejor y más moderno serviciopor parte de los establecimientos iruneses se ha vistorefrendado, una vez más, con el traslado de AsesoríaSan Juan a las espaciosas instalaciones situadas en elpaseo de Colón, 27, con entrada por el pasadizo deLuis Mariano.Felicidades a su director Emilio, así como al magníficoequipo de profesionales que, estamos seguros, ofre-cerán, si cabe, unas mejores prestaciones desde estasu nueva dirección.

16

Page 17: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

Domingo 13 de marzo. Inauguración de Equipa en Ficoba.Dña. Ana Aguirre no asiste (está missing) a la primera y única feria delsector comercial vasco. Lunes 14 de marzo. La consejera de Comercio, Dña Ana Aguirre, acudea la feria “Gastech”, celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Sela ve acompañada de jeques árabes. ¿Por qué estaba con los multimi-llonarios del petróleo y no con los comerciantes de su tierra en Ficobadentro de la inauguración de Equipa? No entendemos su falta de sensibilidad con el pequeño comercio vasco.Errespeto falta izan zen gure artean ez izatea.

El acuerdo para que las grandes superficies abran dos festivos enGipuzkoa, 2 de julio y 4 de diciembre, juega en contra del pequeño comercio. Mugan no comparte lo acordado por supermercados, grandes superficie, y algunas agrupaciones decomerciantes donostiarras, DendaSS y Federación Mercantil deGipuzkoa, coordinados por la Cámara de Comercio guipuzcoana. Los domingos y festivos son para descansar, tal y como lo hanrefrendado los consumidores vascos en numerosas ocasiones.Si seguimos por este camino, en pocos años las grandes superficiesabrirán cuando les venga en gana.No entendemos este lamentable “acuerdo-trampa”.

g

h

Lo comerc ia l

g

No a la apertura en domingos y festivos

Jaietan denok jai!

Disfrutemos deldescanso

Atseden hartzeagure eskubidea da

Dña. ANAAGUIRREConsejera de

Industria, Comercioy Turismo del

Gobierno Vasco

MISSING

Los tontos dicen que Gipuzkoa es caro.Una multinacional que inten-ta implantarse no duda en utilizar campañas publicitarias suma-mente agresivas que perjudican al sector comercial y al conjunto dela economía de Irun y Gipuzkoa. ¿Ustedes qué pensarían si al llegarde visita encontrarÍan unos enormes carteles diciendo “Gipuzkoa escaro”?. Es inconcebible que el enorme trabajo que desde el sectorcomercial se viene haciendo desde hace años se tire por la bordadebido a unos “comerciantes” que, seguramente, ante una coyun-tura desfavorable no dudarán en abandonar el barco llevándose losbeneficios y ayudas recibidas a otros lugares. Y todo ello, ante lapasividad, cuando no connivencia, de nuestras autoridades y mediosde comunicación. Y es que en Irun, de tontos, nada de nada.

17

Page 18: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

¿Quién y dónde? Nor e

1

2

3

Nº1...................................... ...................................... Nº4..................................... ......................................

Nº2...................................... ...................................... Nº5..................................... ......................................

Nº3...................................... ...................................... Nº6..................................... ......................................

Nombre y apellidos:.........................................................................................................................................................

Dirección y tel..................................................................................................................................................................

EstablecimientoDendaÉtablissement

EstablecimientoDendaÉtablissement

Nombre del comercianteDendariaren izenaNom du commerçant

Nombre del comercianteDendariaren izenaNom du commerçant

18

Page 19: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

4

5

6

eta non? Qui et où?

¿Reconoces estos comercios y a sus comerciantes?Envía tu respuesta a: Asociación de Comerciantes de Irun -Mugan. P. Colón 27, 1º ofic. nº 11. 20.302 Irun.

1 premio de 150 euros en Cheques de Compra.

GANA150 €

SORTEAMOS

19

Page 20: Apirila-Abril-Avril 2005 Nº 14€¦ · prar sigo mi criterio: si una tem-porada se lleva el rojo, por ejemplo, no tengo toda la tien-da llena de ese color, lo tengo clarísimo. Traigo

I Rally Fotográfico Digital “Irun Comercio y Ciudad”

Cristina AreitioTema:

“Comercio yCiudad”

Amaia AreitioTema: “¿Serías capazde gastarte 12.000euros en un día?

XabierArribas

Tema: “Comercioy Ciudad”

Tema: “¿Serías capaz degastarte 12.000

euros en un día?

11erer PrPremioemio

11erer PrPremioemio

Pablo ArpónPablo Arpón

Tema:“Comercio y Ciudad”

GerarGerardo Gardo Garcíacía