12
Periódico MI BELGRANO RIVER. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Débora Piterman. Colaboraron en este Nro: Damián Giovino, Ruben Larsen. Tirada: 7000 ejemplares (3000 de papel + 4000 en formato online). El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de MI BELGRANO RIVER. Se autoriza la reproducción siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios. www.mibelgranoriver.com.ar Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: Mi Belgrano River Plate . Twitter: @mibelgranoriver Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected] MI BELGRANO RIVER - Edición Nº 15 - Abril de 2017 Precio: $10 “Es muy lindo volver” Oscar Passet se desempeña en el área formativa como entrenador de arqueros de los chicos que aspiran a triunfar. Pág. 2 y 3 Héroe en la Bombonera Javier Sodero recuerda el día que le contuvo un penal al “Manteca” Martínez. Pág. 5 Debuts de grandes glorias Abril representa mucho en la historia de River. Debutaron cuatro de las máximas leyendas de todos los tiempos. Se trata de Walter Gómez, Enrique Omar Sivori, Pinino Mas y el Enzo. Pág. 6 La historia detrás del jugador Se le avizoraba una carrera muy promisoria pero entró en una meseta que lo hizo retro- ceder escalones. Hoy está en la reserva para intentar recuperar casilleros. Leandro Vega volvió para dar pelea. Pág. 10 El sueño de jugar en River Si bien estuvo sólo un año en la primera, el hincha lo recuerda con mucho cariño. No fue un año cualquiera, fue quizá el de más presión de la historia. Sin embargo, Lucas Ocampos demostró las excelsas condiciones que posee. Pág. 11 A lo largo de la historia han sido varios los porteros surgidos de la cantera que llegaron a la primera de River. Pág. 4 Arqueros surgidos de las divisiones inferiores

Arqueros surgidos de las divisiones inferiores · dor de porteros de los chicos que aspiran a triunfar como lo hizo él, bajo la coordinación del Pato Fillol. Oscar defendió el

  • Upload
    docong

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Periódico MI BELGRANO RIVER. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Débora Piterman. Colaboraron en este Nro: Damián Giovino, Ruben Larsen. Tirada: 7000 ejemplares (3000 de papel + 4000 en formato online). El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de MI BELGRANO RIVER. Se autoriza la reproducción siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios.

www.mibelgranoriver.com.ar Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: Mi Belgrano River Plate . Twitter: @mibelgranoriver

Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected]

MI BELGRANO RIVER - Edición Nº 15 - Abril de 2017 Precio: $10

“Es muy lindo volver”Oscar Passet se desempeña en el área formativa como entrenador de arqueros de los chicos que aspiran a triunfar. Pág. 2 y 3

Héroe en la BomboneraJavier Sodero recuerda el día que le contuvo un penal al “Manteca” Martínez. Pág. 5

Debuts de grandes glorias Abril representa mucho en la historia de River. Debutaron cuatro de las máximas leyendas de todos los tiempos. Se trata de Walter Gómez, Enrique Omar Sivori, Pinino Mas y el Enzo. Pág. 6

La historia detrás del jugadorSe le avizoraba una carrera muy promisoria pero entró en una meseta que lo hizo retro-ceder escalones. Hoy está en la reserva para intentar recuperar casilleros. Leandro Vega volvió para dar pelea. Pág. 10

El sueño de jugar en RiverSi bien estuvo sólo un año en la primera, el hincha lo recuerda con mucho cariño. No fue un año cualquiera, fue quizá el de más presión de la historia. Sin embargo, Lucas Ocampos demostró las excelsas condiciones que posee. Pág. 11

A lo largo de la historia han sido varios los porteros surgidos de la cantera que llegaron a la primera de River. Pág. 4

Arqueros surgidos de las divisiones inferiores

2 MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

Clases PartiCularesMatemática - Física

análisis Matemáticosecundaria - CBC - utN - ingresos

roMiNa: 15 2239 3757

Oscar Passet

Una muy linda noticia se dio en los últimos meses. Uno de los arqueros más destacados de la historia del fútbol argentino, se encuentra trabajando en River. Se trata de Oscar Passet. El Flaco comenzó a desempeñarse en el área formativa como entrena-dor de porteros de los chicos que aspiran a triunfar como lo hizo él, bajo la coordinación del Pato Fillol. Oscar defendió el arco más grande del país entre el ´89 y ´92, siendo campeón y dejando una muy buena imagen. Hoy, muchos años después, nue-vamente se encuentra con la indumentaria oficial del club, esta vez para transmitir todos sus conocimientos y experiencias.

“Es muy lindo volver a vestir la indumentaria de River”

POR DAMiAN GiOViNO @DamianGiovino

Passet supo jugar en tres de los cinco equi-pos más importantes de Argentina (River, San Lorenzo e Independiente), y en uno de los más reconocidos del interior (Newell´s). Esos palmarés dejan en claro la enorme je-rarquía que tuvo como arquero. También supo defender el arco de la selección nacio-nal. Hoy busca preparar a potenciales talen-tos en el puesto proveyéndolos de todos sus vastos conocimientos y atributos técnicos. ¿CuáL Es LA fuNCIóN quE tENés EN EL fútBOL fORMAtIVO?

Me convocó el Pato Fillol para el departamento de ar-queros. Estoy a cargo de las categorías infantiles y las preparatorias. También trabajo con el selectivo que co-mandan Juanjo Borrelli y el Burrito Ortega. A disposi-ción en todo lo que pueda colaborar. Estoy muy feliz.

¿qué fuE LO quE tE MOtIVó PARA ACEPtAR EstE PROyECtO?

Una vez que dejé de jugar al fútbol me ligué más para el lado empresarial. Pero los ex jugadores somos bichos de campo, vemos una cancha de fútbol y nos tira. Ya me ha-bía empezado a agarrar el gustito de estar ligado al fútbol nuevamente desde adentro. No tanto como técnico pero sí estar en un cuerpo técnico o como en este caso con los chicos en formación. El otro motivo es que me llamó el Pato Fillol, porque es mi ídolo de chico. Fue un gran orgullo y responsabilidad. ¿Cómo decirles que no al Pato y a River? No tenía alternativa ni excusa para decir que no. Trabajar con los chicos es una gran responsabilidad.

PARA tRABAjAR EN EL áREA fORMAtI-VA NO BAstA CON tENER CONOCIMIEN-tOs téCNICOs y ExPERIENCIA COMO ARquERO. HAy quE tENER VOCACIóN DE MAEstRO y EDuCADOR. MuCHA PEDAGOGíA.

Sí porque los chicos están en una etapa muy frágil, de formación. Si bien no deja de ser muy competitivo, hay

que pensar que son chicos que recién están saliendo a la vida y al deporte. Nuestra responsabilidad es no cansar-los. No hay que ponerles tantas responsabilidades porque los cargás demasiado. Hay que inculcarles los valores del deporte, el compañerismo. No se trabaja solo lo inheren-te al fútbol sino la coordinación, los movimientos, que vayan conociendo sus cuerpos, el espacio y tiempo. Es algo muy complejo que no es solo enseñarles a sacar una pelota con el pie.

PARA LOs CHICOs DEBE sER uNA GRAN MOtIVACIóN tENER COMO ENtRENA-DOR A OsCAR PAssEt. ¿tE DAs CuENtA quE tE RECONOCEN POR LO quE LEs DICEN LOs PADREs?

Sí, me doy cuenta. Muchos chicos me han venido a de-cir: “te vi en Internet”. Los padres les dicen quien soy. Eso está bueno. Los chicos son muy receptivos y están ávidos de aprender. Están siempre con los ojitos abiertos escuchando y tomando todo lo que uno les dice. Lo to-man como si fuese palabra santa. Es muy lindo recibir la atención de ellos y es una responsabilidad.

¿CóMO fuE ENtRAR AL CLuB tANtOs AñOs DEsPués, NuEVAMENtE CON LA INDuMENtARIA DE RIVER?

Fue raro. He venido muchas veces a la cancha después de mi paso por River y siempre he sido recibido de ma-nera excepcional. Me han quedado muchos amigos de mi etapa como arquero en el club. Pero volver con la indumentaria, vistiendo la ropa de River ha sido muy lin-do. Estoy disfrutando mucho.

COMPARtIstE PLANtEL CON BORRELLI y GORDILLO quE HOy tAMBIéN EstáN EN EL áREA fORMAtIVA.

Sí, jugué con ellos en mis años en River. Hay mucha gen-te conocida y amiga dentro del club. Eso me facilitó un montón las cosas. Desde el principio me trataron como uno más como si hiciese varios años que estoy trabajan-do acá.

¿sENtís EL RECONOCIMIENtO y EL REsPEtO DEL HINCHA DE RIVER?

Sí, siento el respeto y el aprecio que me brindan. Más allá de que me fui con problemas de River con el técnico

(Daniel Passarella). Eso por ahí desdibuja un poco los años que pasé en el club. Pero el hincha prioriza otras cosas y valora el respeto y el profesionalismo que tuve. Eso me pone muy contento.

Si un arquero está consolidado, sabe que el puesto es suyo por tiempo indeterminado. En muchos equipos ha pasado de tener el mismo portero durante cinco o hasta diez años de forma ininterrumpida. Esto lo vuelve un puesto ingrato para el que no le toca atajar. Sabe que las chances son mínimas y solo son por lesión o expul-sión del titular, y solo por algunos partidos.

¿HAy quE tRABAjAR EL tEMA DE LA PACIENCIA CON LOs CHICOs, PARA quE NO sE DEsEsPEREN?

Sí hay que trabajarlo. El error del arquero se paga con gol generalmente. El arquero está mucho más expuesto que el resto de los jugadores. Hay que estar muy fuerte men-talmente para no quedarse colgado en ese error y seguir el partido. Si te quedás colgado es como que das por ter-minado el partido. Hay que trabajarle la personalidad y la parte anímica al chico. El otro tema a trabajar es lo que vos decís, que hay un solo puesto, ataja uno solo. El que juega de cuatro puede jugar de ocho porque son posicio-nes que se pueden complementar. El que es arquero es solo arquero. El que no ataja tiene que esperar y a veces es feo esperar porque tenés pocas posibilidades y opor-tunidades. Cuando te toca tenés que entrar y demostrar. Cuando jugás, como hace tanto no lo hacés, te cuesta. Es un puesto ingrato por las pocas posibilidades que da.

¿EL ENtRENAMIENtO DE ARquEROs Es sIEMPRE EsquEMátICO uNIVERsAL-MENtE O COMO EN LA PARtE DE CAM-PO sE PuEDEN IR AyORNANDO NuEVOs MétODOs DE DIVERsAs EsCuELAs?

Hay cosas básicas que no se pueden mover. Pero en el úl-timo tiempo han surgido varios cambios reglamentarios que obligan a que el arquero tenga que aprender e incor-porar nuevas cosas. Hoy hay que trabajar más completo desde la técnica, la parte de jugar con los pies. El arquero hoy tiene que saber resolver con la pelota. Trabajamos mucho en la parte de la técnica y la coordinación. Sin dejar de lado lo básico de la toma de la pelota, el salto, la potencia de piernas, la bajada en los centros.

Continúa en la pág. 3

Leticia SestagalliPsic. Social - Terap. Floral - Reiki

...sin importar la edad, concretar cambios en lalectura de la realidad, redunda en recuperar...

calidad de vida.20 años de trayectoria, avalan mi experiencia.

15-4946-7890

CLASES DE TECLADOen/a Domicilio

Iniciación Musical - Teoría Audiopercepción - M.I.D.I. Música con la PC Canciones de Oído Todas las edades

FB: Claudio Poli Cel: 15-5877-4737 / Tel: 4788-4368

MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017 3Continuación de la pág. 2

juGAstE tODA tu CARRERA EN EL PAís, ¿NO tE MOtIVó NINGuNA OfERtA DEL ExtERIOR?

En la época mía era muy difícil que un arquero pueda emigrar a Europa. Podías ir a México pero esa liga no estaba tan fuerte como ahora. Teniendo la posibilidad de ser arquero de un equi-po grande en Argentina, no te movía mucho la aguja irte afuera. Disfruté mucho de mi carrera.

sE DICE quE EL ARCO DE RIVER Es Más ALtO y Más LARGO quE EL REstO, ¿Es Así?

Sí, el arco de River es diferente. Yo llegué a River desde el in-terior y con un año en primera. Fue un cambio muy grande y me costó. En ese momento sentía que era más largo, más alto y que la pelota era más chica. River siempre está obligado a ir al ataque y el arquero queda más descubierto que en otro club. En Unión tenía a mis defensores a 15 metros y en River estaban a 30.

¿CuáL Es EL BIOtIPO DE ARquERO PARA AtAjAR EN RIVER?

El arquero de River no ataja mucho pero tiene que atajar lo que venga. Si te llegan tres pelotas, no puede entrar una. En un equi-po chico te meten tres goles pero sacaste siete y dicen: “qué bien que atajó”. Ser arquero en River tiene otra obligación. Tiene que ser un arquero rápido, con decisión, que se equivoque lo menos posible. Hay mucha exigencia.

¿CóMO LO Estás VIENDO A BAtALLA?

Lo veo muy bien. Tiene decisiones rápidas y atrevidas. Es muy

joven y tiene un futuro enorme.

¿POR qué EL PAtO fILLOL fuE EL MEjOR ARquERO DE LA HIstORIA?

No puedo ser objetivo en el comentario porque siempre fue mi ídolo. El Pato sacaba pelotas que no sacaba nadie. Fue distinto a todos.

DAtO CuRIOsONo muchos recuerdan o saben que José Luis Chilavert fue jugador de River por algunas sema-nas. A mediados del ´88 Sergio Goycochea y Pipo Gorosito pasaban a San Lorenzo y dentro de esa operación estaba acorda-do el arribo del paragua-yo. Chila realizó la pre-temporada con el plantel millonario pero todo se complicó de buenas a pri-meras. Al Goyco se le descubrió una lesión en el hombro. Así fue que se cayó ese trueque y Chilavert volvió a San Lorenzo sin debutar oficialmente en River. Justamente, Passet llegó al Millo proveniente de Unión para disputarle el puesto al guaraní, cosa que no sucedió. Allí emergió la figura de Ángel Comizzo.

* Acceso a los servicios solo con la presentación de la credencial. * Planes sin copagos. * 75.000 Prestadores de todo el país a tu servicio. * 50% de descuento en Medicamentos. * Internaciones con habitación individual sin costos ni topes de días. * Cobertura de Accidentes de Tránsito. * Servicio de Emergencia y Urgencia. * Ortodoncia hasta los 30 años. * HIJOS: Descuento del 30% al 40%. * Respaldo económico ante Intervenciones Quirúrgicas de Alta Com plejidad, con reintegros adicionales a los reconocimientos del Plan de Salud (SUPRA SALUD Alta Complejidad). * Refuerzo a la cobertura de tu Plan de Salud, ampliando el reconoci- miento de Prótesis Nacionales e Importadas (SUPRA SALUD PRÓ TESIS). * Cobertura sin cargo durante 3 meses para el grupo familiar primario por fallecimiento del Asociado Titular. * PARA AUTÓNOMOS: Cobertura de situaciones especiales a través del Subsidio Único por Fallecimiento.

2083-851615-6891-7690

CLÍNiCAS Y SANATORiOSCAPiTAL FEDERAL: CEMIC - Clínica Adventista de Belgrano - Clínica Bazterrica - Clínica San Camilo - Clínica Santa Isabel - FLENI - Fundación Favaloro - Hospital Alemán - Hospital Británico - Hospital Italiano - IADT - ICBA - Sanatorio Guamas - Sanatorio Mater Dei. GBA NORTE: Clínica Angelus - Clínica Privada Modelo - Hills Medical Clinic -Hospital Universitario Austral - Sanatorio Las Lomas - Sanatorio San Lucas. GBA OESTE: Clínica Bessone - Clínica del Buen Pastor - Clínica Modelo de Morón - Clínica a Alcorta Clínica Privada Provincial - Corp. Médica Gral. San Martín - Hospital San de Dios - Instituto Médico Central - Sanatorio Ntra. Sra. del Pilar. GBA SUR: Clínica Estrada - Clínica Privada Luján - Clínica Privada Monte Grande - Policlínico Lomas - Sanatorio Juncal - Sanatorio María Mater - Sanatorio Privado del Niño - Sanatorio Profesor ltoiz - Sanatorio Urquiza.

4 MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

Desde 1980 brindando a nuestros vecinos el mejor servicio inmobiliario

Montañeses 1873. Tel: [email protected]

www.inmobiliariaroma.com.ar

HECTOR ROMA Matrícula 411 CUCICBA

DIEGO ROMA Tasador, Martillero Publico y Corredor

Configuración de PC, Notebook y Redes4703-2174 / 15-5655-4734

[email protected]

VENTA Y SERVICIO TECNICO DE COMPUTADORAS

DecoDificación Biológica flores De Bachlectura De registros akáshicosTerapeuta Natalia [email protected]

15-5-850-2855 DB Natalia Luna (FB)

Una alternativa para mejorar tu salud emocional

Guardametas

Hoy Oscar Passet se encuentra formando potenciales arqueros para River. A lo largo de la historia han sido varios los porteros surgidos de la cantera que llegaron a triunfar en primera teniendo grandes actuaciones y notables condiciones.

Arqueros surgidos de las divisiones inferiores

AMADEO CARRIzO

El inventor del puesto, el revolucionario, innovador absoluto, rebelde, el que cam-bió la historia del fútbol. El arquero más mítico de la historia del fútbol. Una de las máximas glorias de River. Llegó en edad de cuarta división y se terminó de pulir en el club. Debutó en 1945 con 19 años y se mantuvo durante 24 años en el arco más grande de Sudamérica. Santafecino de la ciudad de Rufino. El día de su cumplea-ños, 12 de junio, fue homologado oficial-mente como “el día del arquero”. Fue par-te de la selección nacional aunque no en la mejor época, participando del Mundial del ´58, un mal recuerdo. Con River ganó siete títulos locales.

juAN PABLO CARRIzO

Por condiciones técnicas, uno de los me-jores arqueros que alguna vez se vio en

el fútbol argentino. Poseía todo el reper-torio de un arquero de élite mundial. Al igual que Amadeo, rebelde e innovador, animándose a jugar al límite con los pies, haciendo uso de su gran ductilidad en el manejo del balón. Dueño de una persona-lidad avasallante, muy necesaria en todo arquero, pero que le terminó jugando en contra por su exceso, rosando la soberbia. Santafecino de Villa Constitución. Debu-tó en 2006 con 21 años. Fue figura rutilan-te en la coronación del Clausura ́ 08. En el fatídico año del descenso, venía siendo la figura sustancial del equipo, teniendo ac-tuaciones impresionantes y siendo el ar-quero de la selección. Una serie de parti-dos con errores considerables lo marcaron para siempre. Actualmente se encuentra en el Inter de Milán.

GERMáN Lux Santafecino de Carcarañá. Debutó en 2002 con 19 años. Ganó tres títulos en River. Fue el arquero de la selección du-rante un buen tiempo en juveniles y en mayores. Ganó el Mundial sub 20 del 2001 disputado en el país. También ob-

tuvo la medalla de oro en los JJOO de Atenas 2004. Arquero de grandes recur-sos y muy buenas actuaciones en el Millo. Actualmente se encuentra en el Deportivo La Coruña.

fRANCO COstANzO Cordobés de Río Cuarto. Con River ganó tres títulos. Fue campeón del Sudame-ricano sub 20 de 1999 con la selección. Debutó en el 2000 con 17 años. Grandes condiciones y seguridad. Defendió de gran manera el arco millonario. Se mantu-vo durante cinco años, quedando luego el puesto en manos de Lux. Jugó en España, Suiza, Grecia y Chile.

LEANDRO CHICHIzOLA

Amadeo, Juan Pablo, Lux, todos santa-fecinos. Él también. De la ciudad de San

Justo. Debutó en 2011 con 20 años. Gene-ralmente por lesión del arquero titular de turno (Carrizo, Vega, Barovero), siempre que le tocó atajar estuvo a la altura. No le pesó la presión para ser el arquero en gran parte del torneo del Nacional B. Su consagración llegaría en el Torneo Final 2014 atajando dos penales en el epílogo del certamen ante Estudiantes y Racing que valieron la coronación.

AuGustO BAtALLA Desde bien chico se habla de él. En inferiores ya se se auguraba un futuro promisorio. Talento, técnica, carácter, liderazgo. Arquero con enormes condi-ciones que fue figura en todas las divisio-nes. Perteneciente a la categoría ´96 que tantos jugadores ha provisto a primera. Fue el arquero titular en todos los selec-cionados juveniles. Le llegó su oportuni-dad y está demostrando, de a poco, sus condiciones. A pesar de haber tenido al-gunos marcados errores, dejó en claro su gran personalidad para no decaer y seguir fuerte mentalmente, cada día teniendo más voz de mando y siendo atrevido en su forma de atajar.

MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017 5

ADMINISTRACIóN ESTAñARES & CORREA DE MEllO“Una Manera Distinta de Administrar”

Seguimiento de Trabajos Realizados. Proveedores Matriculados. Trabajos Garantizados. Visitas Programadas. Asistencia en Urgencias. Compromiso y Honestidad. Comunicación Directa. Asesoramiento Legal Permanente.

Estañares - R.P.A: 12295. Cel: 15-2391-8079 Correa De Mello - R.P.A: 12247. Cel: 15-4062-3183

Email: [email protected]://www.admin-estamello.com

ATENCiÓNPSiCOLÓGiCA

en Cabildo y Congreso

OPCiÓN PSiPsicólogos UBA

[email protected]

COMPRO ANTIGÜEDADES

PORCElANASARAÑAS - VAJIllA

RElOJES

Local 4776-1122Cel. 153219-2740

fILtRACIONEs Colocación de Membranas Terrazas y Embaldosados

Pinturas Impermeabilizantes Pintura Frentes y Medianeras

Trabajos en Altura Atención a Consorcios y Administraciones

30 AÑOS DE EXPERiENCiA GARANTÍA ESCRiTA

4552-3573 Gral. E. Martínez 835

javier sodero

Fue un arquero discreto. Bueno y sumamente aprobado, pero sin demasiada espectacularidad. Estuvo tres años en el club, entre el ´92 y 95. Tuvo continuidad durante un torneo completo, de la mano de Daniel Passarella. Luego solía ser suplente. Entre los cientos de futbolistas que han pasado por la historia de River, fue uno más. Sin embargo a Javier Sodero se lo recuerda con mucho cariño por dos motivos en particular. El primero, y más importante, es una maravillosa persona. Cualquiera que lo ha conocido míninamente, sabe que se trata de un hombre con una calidad humana excelente. No es habitual dentro de un ambiente tan mezquino como el fútbol, gente de su talla. El segundo cae por decantación: el penal atajado a Boca. Fue un 30 de abril de 1994, partido correspondiente a la fecha 6 del Torneo Clausura. River se im-puso dos a cero con goles de Ariel Ortega y Hernán Crespo. Ese día Sodero se convirtió en héroe cuando a los 12´de la primera parte, le contuvo un penal a Sergio “Manteca” Martínez. “Ese partido marcó un antes y un después en mi carrera”. POR DAMiAN GiOViNO @DamianGiovino

Javier trabajó durante más de diez años como entrenador de arqueros del cuerpo técnico de Leo Astrada y Hernán Díaz. Actualmente se encuentra integrando otro grupo de trabajo bien riverplatense, junto a Pablo Lavallén y el Mono Claut, primero en San Martín de San Juan y ahora en Atlético de Tucumán. ¿CóMO VA LA ExPERIENCIA DE tRABAjAR juNtO A LAVALLéN, uN Dt CON MuCHísIMO futuRO?

Una muy linda experiencia. Reencontrarme nuevamente con Pablo y con el Mono, más allá de que siempre he-mos estado en relación. Pero ahora es reencontrarse de otra manera. Estoy muy contento de estar trabajando con buena gente. Se ha formado un lindo cuerpo técnico, so-bre todo exigente. Con Pablo hace rato que hablamos de fútbol. De todo lo que ha aprendido con Ricardo Lavolpe que es una gran escuela para él. Quiere jugar relativa-mente de esa manera, con ese sello. Darle esa impronta al equipo aunque lógicamente después cada técnico le pone sus matices. Pero esos entrenadores evidentemente te marcan, así como pasa con aquellos que están rela-cionados a Bielsa. Me ha sorprendido desde el trabajo y de lo rápido que los jugadores pudieron tomar la idea. Siempre hay que seguir mejorando y cambiando cosas porque sino los rivales te toman el tiempo. En el fútbol todos nos miramos a todos.

tRABAjAstE MuCHOs AñOs EN EL CuERPO téCNICO DE AstRADA y HERNáN ¿COstó EL CAMBIO O tE AMOLDAstE DEsDE EL PRINCIPIO?

No sufrí cambios en cuanto a mi trabajo. Después de haber estado 12 años con el Negro y Hernán y conocer-nos tanto, obviamente que se modifican algunas cosas

pero hay que adaptarse. Leo no consideraba que fuese a trabajar en un corto plazo y por eso me dio la posibi-lidad de acompañar a Pablo. Todo cambio cuesta, por supuesto. Lo bueno es que estoy rodeado de muy buena gente.

¿CóMO EVALúAs tu PAsO POR RIVER? ¿sENtís EL RECONOCIMIENtO DE LA GENtE?

Sí, siento el reconocimiento. Soy muy agradecido al club. Siempre me hacen sentir querido y cómodo, por eso trato de volver constantemente. Estoy en el equipo de fútbol senior cuando no me encuentro trabajando. Tengo amigos dentro de River. Es mi segunda casa. La gente me recuerda sobre todo por aquel famoso penal atajado en la Bombonera.

EsE PENAL AtAjADO AL MANtECA MAR-tíNEz EN LA BOCA ¿fuE EL PARtIDO Más sIGNIfICAtIVO DE tu CARRERA?

Sí, sin dudas. Por lo menos de mi paso por River. Marcó un antes y un después en mi carrera. Primero yo soy el que cometo el penal, error mío. Gracias a Dios lo pude atajar y encima haber ganado después de ocho años de no hacerlo en la Bombonera. Fue la tarde soñada. El hin-cha recuerda mucho ese partido y te lo hace sentir.

Ese día River formó con Sodero; Hernán Díaz, Fernando Gamboa, Roberto Ayala, Guillermo Rivarola; Julio Toresani, Leo Astrada, Sergio Berti; Ariel Ortega; Gabriel Cedrés y Hernán Crespo.

uN MENsAjE PARA EL HINCHA…

Agradecerles por el reconocimiento y respeto. Siento un gran cariño por ellos. Recibo más de lo que uno ha po-dido dar.

Héroe en la Bombonera

VENtA DE PAsAjEs EN

óMNIBus A todo el país y países limítrofes

Amenabar 2531 Tel: 4789-9164

Tarjetas de Crédito y Débito. Más de 120 empresas. Más de 1600 destinos.

MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017 6

DRA. OfELIA CAtALDIABOGADA suCEsIONEs

CIVIL - COMERCIAL

CONsuLtAs tel: 4372-2370Email: [email protected]

tALLER DE EstIMuLACIóN DE LA MEMORIADirigido a mayores de 55 años

comienzo en Mayo. Zona Belgrano, estación olleros

Modalidad grupal. Duracióncuatro meses. Donde

aprenderá técnicas quefacilitan su vida diaria yestimulan las funciones

cognitivas.

lic. Pace Verónica 15-5885-6133

lic. roMano JaZMÍn15-3630-2454

VUOI PARLARE IN ITALIANO??Clases particulares. Principiantes intermedios y conversación. Martes de Café en Italiano para conversar y divertirse.

15-4056-6404/[email protected] En zona Belgrano, Villa Crespo y a domicilio.

BRIDGE10 CLASES GRATUITASINICIACIÓN PARA JUGAR

GUSTAVO: 15-6563-4853 HORACIO: 15-2561-4222

Abril

Abril representa mucho en la historia de River. Durante ese mes debutaron con el manto sagrado cuatro de las máximas leyendas de todos los tiempos. Se trata de Walter Gómez, Enrique Omar Sivori, Pinino Mas y el Enzo.

Debuts de grandes glorias

El primer gran ídolo extranjero. El que plantó la bandera de su país para que luego lleguen muchos coterráneos que dejaron una gran mácula en la historia. Walter Gómez es uno de los hombres más mitológicos en los casi 116 años de existencia del club. Llegó a River en el cincuenta y se mantuvo durante cinco años siendo la sensación del fútbol argentino. La dirigencia le pagó a Nacional una cifra nunca antes vista hasta ese momento: el millonario monto, para la época, de $750.000. Valió cada cen-tavo. Conformó una sensacional dupla junto a Angelito. Debutó el 2 de abril de 1950 frente a Newell´s en Rosario. Avizorando lo que sería su paso por la institución, marcó un gol al minuto de juego. La asistencia fue de Labruna que luego le dijo: “Es a cuenta de todos los que vas a hacer conmigo”. El cotejo fi-nalizó con victoria dos a cero. En total disputó 140 partidos y marcó 77 goles, siendo el segundo máximo artillero extran-jero de la historia. Obtuvo el bicampeonato local de 1952-53 y el torneo ´55. En un partido ante Lanús, marcó cuatro goles en 21´, justamente, en el mismo cotejo en que debutó Sivori. “La gente ya no come para ver a Walter Gómez” decían los futboleros para describir el fenómeno que generó el uruguayo.

Enrique Omar Sivori es uno de los mayores patrimonios de la historia del fútbol mundial. Llegó a River con edad de cuarta división. Allí jugó 12 partidos y marcó 14 goles. Pasó a tercera donde en 19 cotejos anotó 12. El siguiente escalón fue reserva, 11 anotaciones en 21 presencias. Ese diamante en bruto dio el salto a primera con 18 años. Debutó el 4 de abril de 1954 frente a Lanús por la primera fecha del torneo doméstico. Ingresó desde el banco por un tal Ángel Labruna. Fue goleada cinco a dos para el Millo, con cuatro goles de Walter Gómez. Enrique marcó el quinto. Permaneció hasta el ́ 57, obteniendo el tricampeonato de

1955/56/57. Pasó a la Juventus donde es considerado como una de las máximas glorias de la historia. La transferencia se hizo en diez millones de pesos, cifra récord para el fútbol mundial de la época, que le sirvieron a River para finalizar la construcción del Monumental, realizando la tribuna general alta local que hoy lleva su nombre. Obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador del planeta en 1961.

El 24 de abril de 1983 marcó un antes y un después en la historia de River. Ese día debutó uno de los grandes ídolos riverplaten-ses: El Enzo. Fue, sin dudas, uno de los mejores jugadores que alguna vez pasaron por el fútbol argentino. Supremo, superlati-vo. Tuvo su presentación oficial con el manto sagrado frente a Huracán en el Monumental, teniendo una muy buena presenta-ción y marcando un gol que fue anulado polémicamente. Tuvo dos etapas, la primera entre el ´83 y el ´86. La otra entre el ´94 y ´97. En total ganó cinco títulos locales y dos internaciones. Marcó 137 goles siendo el máximo goleador extranjero de la historia.

Personaje único como ninguno otro en la historia del fútbol ar-gentino. Como jugador y personaje. Adentro de la cancha, unas condiciones únicas y particularmente geniales. Guapo como pocos. Dueño de una personalidad y talento que lo llevaron a quedar en el salón dorado como una de las grandes leyendas de todos los tiempos. Pinino Mas debutó en el Millo un 26 de abril de 1964 con solo 17 años. Fue en un encuentro frente a Chacarita en San Martín en lo que fue victoria uno a cero con gol de Eladio Rojas, con participación crucial de Oscar en la gestación del tanto. En River estuvo once años en dos ciclos en los cuales marcó 217 goles siendo el segundo máximo goleador de la historia.

LEE quE DIstINtOs sOMOsDIARIO ON-LINEPodés bajarlo en forma gratuita todos los meses desde nuestro Sitio Web: www.mibelgranoriver.com.ar

fACEBOOKUnite al grupo: Mi Belgrano River

IMPREsOPodés adquirir la edición de papel de Mi Belgrano River por sólo $10 en Amenábar 2531, en Roma Propieda-des, Montañeses 1873 y en el kiosco de diarios de Criso-logo Larralde 2079. Si vivís o trabajás en el Centro o en los barrios de Belgrano, Co-legiales, Núñez, Saavedra, Villa Urquiza, Palermo, Villa Crespo o Flores, por un pago anual de $120, podés recibir todos los meses Mi Belgrano River de papel en tu domi-cilio. Suscribite en la Web: www.mibelgranoriver.com.ar/suscripcion

OPORtuNIDAD

Si tenés un comercio y querés formar parte de nuestra red de distribuidores y recepto-rías de avisos, comunicate al email [email protected] y empezá a ganar con Mi Belgrano River.

7 MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

GRAN VARIEDAD DE PEsCADOs y MARIsCOs

12 años ofreciendo PRECIO, CALIDAD Y SERVICIOAtención Hoteles, Hospitales, Restaurants. Servicio de Catering. Productos Kosher - Paella Party Paelleras Gigantes. Realice su pedido con anticipación de Sushi. Cocinamos sin sal. S/Tacc.

Av. Congreso 2433. tel: 4545-2660COMPRA y VENtA

DE usADOsComputadoras - Notebooks

Componentes - LEDServicio Técnico en el día. Reparación de monitores LED

PRINCE COMPUTACIóN C. de la Paz 2369 loc. 13

Gal. Rio de JaneiroTel: 4789-0363 Cel: 15-3645-2106 [email protected]

Técnico a domicilioReparación NoteBook - PC

Redes - WifiConfiguración

sistemas operativos

[email protected]

ALfREDO SERODIO Podólogo U.B.A. ReflexólogoEx jefe trabajos prácticos U.B.A. 21 años en Belgrano. 26 años experiencia.

Av. Cabildo 2230 Piso 8 º depto. I Gal. Las Vegas. Tel: 4896-2066/15-4181-4242. Tarjetas de Crédito y Débito. Solo turnos previos.

El cuerpo en tus pies Y tus pies…? ¿Quién los atiende?Prevención, atención, tratamiento y cuidado del pie a: Diabéticos, pacientes HIV +, gerontes, niños. Dispositivo corrector de uñas encarnadas, Plantillas de compensación, Pedicuría, Área estética, Consultas, Masaje podal, Reflexología pies y manos, Meridianología, Sesiones, Atención insti-tucional.

*** También en Microcentro *** Seguinos por Cablevisión: “Pensando en Salud” . Canal: somos zona norte 15.30 horas

[email protected] / www.podologosuba.com.ar

APARtAMENtOs DE ALquILER tEMPORARIO 4762-6859 / 4509-6755

[email protected]

www.rentahouseinbsas.com.ar

El fútbol tiene códigos, la banda uno solo...

CóDIGO RIVER Los lunes 19 hs. AM 1010www.am1010ondalatina.com.ar

@codigoriver

ABOGADOSREPARACION HISTORICA

A LOS JUBILADOS

Derecho de Familia Laboral

Comuníquese al 15 4044-5427

[email protected]

RIVER EN LA uNO Lunes de 22 a 23 hs en AM 1240 o en

Internet www.cadenauno.com.ar

Con juan Cortese, Gustavo yarroch y equipo

CONtADOR PúBLICO DR. DARIO A. CONsIGLIERI Impuestos - Pymes - Monotributo

Sueldos - Profesionales - Comercios

4641-5855 / 15-6140-7015 [email protected]

www.estudioconsiglieri.com.ar

Correo de Lectores (Enviá tus comentarios a: [email protected])

“Mi Belgrano River” es el mejor

POR GONzALO TULiS

Como coleccionista de toda la histo-ria de River, tanto de revistas partidarias

o deportivas, pude llegar a la conclusión de que “Mi Belgrano River” es el mejor de todos. Su nombre rompe con una de las confusiones más grandes que hay, so-bre la ubicación del estadio Monumental. Siempre se dijo que estaba en Núñez, pero la realidad indica que está dentro del barrio de Belgrano.

Desde su primer número, MB River tiene notas que emocionan al lector, como por ejemplo el reportaje a Omar Labru-na hablando de su padre, una gloria de la institución. Además este diario recuerda momentos que otros no, como el día que Gerlo jugó de nueve o el día que Sodero fue héroe en la Bombonera.

La mejor de todas las entrevistas es la del Beto Alonso, un jugador que siempre amó al club y como dice en la nota: “Yo le entregué mi corazón a los hinchas de River”.

¡Cuantos goles se me vienen a la me-moria al leer las páginas de MB River! Aquel gol agónico de Pipino Cuevas con-tra Racing y el histórico 3-3 frente a Boca con un gol de Celso Ayala.

La mejor edición es la de las tres Copas Libertadores de América, con los textos del “Flaco” Rubén Sagarzazu, esa gloria histórica del periodismo de River. Son muy buenos los testimonios en primera persona de los jugadores.

Gracias “Mi Belgrano River” por ser el único diario que habla de la historia y de la

actualidad de River.

Soy hincha de River desde chico, amo al Millo con todo mi corazón. Mis ído-

los máximos son Cavenaghi y Gallardo. También siento una gran admiración ha-cia el Beto Alonso, Ariel Ortega y muchos grandes que pasaron por River. No alcan-zarían las horas para hablar de todos. Sim-plemente, como dijo el burrito, “Gracias Dios por hacerme hincha de River”

Mi mayor deseo es ganarle a Boca en la Bombonera y sacarles el campeonato. Ojalá que el Muñeco puede volver a ser campeón con este equipo.

Invito a los lectores de Mi Belgrano River a escuchar “Gigantes de Argentina” un programa de radio que se emite en AM 1400 los lu-nes a las 16 hs y visitar la página de Facebok: “River Sentimiento Monumental 2016”

el barrio de Belgrano en la Web www.mibelgrano.com.ar

MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017 8

ADMINIstRANDO EN LOs tIEMPOs DEL NuEVO CóDIGO CIVIL y COMERCIAL

Manual teórico y práctico para Consorcios de Propiedad Horizontal

El libro se puede adquirir en: Amenabar 2531

ENVÍOS A TODO EL PAÍS Pedidos a: [email protected]

Para má información: www.mibelgrano.com.ar/consorcios

tALLER DE MEMORIA para adultos mayores de 60 años

Vení a ejercitar tu mente en compañía de profesionales con experiencia.

Monroe 271615 6908 6431 [email protected] facebook: Bienestarintegralmayores

“Toda la información del mundo River, con las mejores imágenes y vídeos, lo encontrás en @MundoMonumental”

Escuela de Fútbol Infantil “La Cantera”Actividades para niños de 4 a 12 años.

INFORMES:Cel 15-62847035Email: [email protected]

CONTADORA PÚBLICADra. Constanza M. Arrativel

DDJJ Ganancias y Bienes Personales - Impuestos - Pequeños Contribuyentes (Monotributo / Regimen Gral)

Cel: 15 3251 5353E-mail: [email protected]

La mejor información de River la podes seguir a través de las redes sociales.

En Facebook:www.facebook.com/River-Plate-CARP-663818396975785

Contacto:[email protected]

En Twitter:Si querés saber todo sobre River no dudes en seguir en Twitter a @LaBaandaCARP

Facebook: /LaBaandaCARPVine: /LaBaandaCARPInstagram: /LaBaandaCARPYoutube: /LaBaandaCARP

Resultados del 01 y 02 de Abril Caballeros +45 Intemedia vs Comunicaciones.

River tenisCAMPEóN INVICtO Nos es grato comunicar que la categoría de los más pequeños del club, el equipo de infantiles mixto es el Campeón Invicto de los interclubes AAT. Gran alegría para todos y un futuro prometedor. Felicitaciones a: Mia Victoria Cattonar, Vincenzo Luca Palonsky, Lautaro Ezequiel Raggio, Juan Pablo Galvan, María Agustina Fariña, Joaquin Aguilar Cardozo, Valentina Boned, Federico Aguilar Cardozo, Thomas Enrique Augspach y Tiago Nazareno Alomar. Gracias por defender nuestros colores y llevarlos a lo mas alto.

9 MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

sistemas de sonido - alarmasPolarizados - aire acondicionado

trabapuertas - alzacristales - cristales

av. congreso 2756. tel: 4788-6464/6465www.autoradio-confort.com.ar

Alejandra Maglietti

Mariano Iudica con el Muñeco Gallardo

famosos hinchas de River

MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017 10

Leandro Vega

La historia detrás del jugadorUna de las grandes joyas de la cantera en los últimos años. Durante su trayecto en inferiores se hablaba y mucho de él como una de las proyecciones más interesantes y con más futuro. Argumentos había de sobra. Poseía unas condiciones que llamaban la atención de cualquiera. Sumamente técnico y elegante con el balón, férreo y sólido en la marca, personalidad. Todos esos atributos describían a Leandro Vega. En primera pudo demostrar, siempre teniendo buenas actuaciones pero no logró perdurar. Su cabeza, así lo admite él, le jugó una mala pasada. La inexperiencia de la corta edad no lo ayudó. Hoy está nuevamente en el club para dar pelea.POR DAMiAN GiOViNO @DamianGiovino

Integró una de las categorías más fructíferas de la cantera millonaria en muchos años, la ́ 96. Siete chi-cos llegaron a debutar en primera. Fue convocado a todos los seleccionados juveniles disputando Mun-diales y Sudamericanos. Zurdo polifuncional. De zaguero, de lateral o de cinco; en todos los puestos supo cumplir con creces. Se le avizoraba una carre-ra muy promisoria pero entró en una meseta que lo hizo retroceder escalones. Hoy, mucho más maduro mentalmente, está en la reserva del Luigi Villalba para intentar recuperar casilleros. Condiciones para lograrlo, le sobran. ¿CóMO LLEGAstE A RIVER?

Llegué a River a los diez años. Fue a través de una prue-ba que se hacía en Escobar. En ese momento estaba en Argentinos Juniors. Le avisaron a mi papá que me habían conseguido una prueba para River. Fui y luego de verme jugar me dijeron que querían que me quede pero no po-día porque tenía firmado un vínculo con AAAJ. Entonces durante ese tiempo iba a entrenar un mes a Argentinos, un mes a River. Cuando terminó el contrato que tenía, mi papá me preguntó si quería seguir en Argentinos o ir definitivamente a River. Elegí la segunda opción.

sI yA EstABAs EN AAAj ¿qué tE LLEVó A PROBARtE A RIVER PARALELAMENtE?

Venía de estar siete meses en Boca, donde no la pasé bien. Desde el club de Baby donde jugaba de chico, Agronomía, me consiguieron una prueba en Argentinos. Allí quedé y estuve más de dos años. En ese tiempo al-guien de River le habló a mi papá para tener una prueba. Me dijeron que quedaba pero tenía que esperar a termi-nar mi vínculo con AAAJ. Mientras entrenaba un tiempo con cada club.

¿CóMO ERA ENtRENAR EN DOs CLuBEs?

En Argentinos estaba muy bien. Ir a River me daba du-das porque con tantos buenos jugadores no sabía si iba a poder llegar a primera. Sabía que en Argentinos podía tener más chances. De a poco River me fue gustando. Fui entablado buena relación con mis compañeros y así fue que tomé la decisión de ir a River.

¿tE COstó ADAPtARtE AL MuNDO RIVER?

Me costó bastante. No fue fácil. En Boca la pasé mal porque mis compañeros no me hacían sentir cómodo en el grupo. Por eso tenía miedo de estar en un nuevo grupo. Con el tiempo me fui llevando bien con todos los chicos de la categoría. Hoy me sigo hablando con la gran mayo-ría. La pasé muy bien.

A LO LARGO DE tu CARRERA EN juVENI-LEs y PRIMERA tE HAs DEsEMPEñADO EN VARIAs POsICIONEs, ¿AL COMIENzO DE qué juGABAs?

En Argentinos jugaba de volante por izquierda. Cuando

llegué a River me dijeron que tenía que ser central. Si bien no estaba acostumbrado, cuando me probaron en ese puesto hice las cosas bien. Desde ahí me quedé como zaguero hasta que subiendo divisiones me tocó como en-trenador Juanjo Borrelli. A principio de año faltaba un volante central y me probó a mí. Anduve bastante bien y jugué también en esa posición. En la selección lo tuve a Humberto Grondona que me ponía de lateral por izquier-da. Todo es experiencia. Puedo jugar en varios puestos.

EN tODOs LOs PuEstOs sABés DEsEN-VOLVERtE BIEN. ¿CuáL Es EL quE Más CóMODO tE sIENtA?

Muchas veces me preguntaron eso. Mi puesto natural es el de zaguero central. Me fui adaptando bien a todos los puestos donde me tocó jugar. Pero el que más me gustó siempre fue el de central.

¿DóNDE VIVíAs y CóMO VIAjABAs A ENtRENAR EN INfERIOREs?

Siempre viví en San Miguel. Me tomaba un colectivo hasta la estación, de ahí tomaba el tren y después otro co-lectivo hasta Villa Martelli que era donde entrenábamos en aquel momento.

¿tE DABAs CuENtA quE MuCHOs CHI-COs DE tu CAtEGORíA PODíAN LLEGAR A PRIMERA?

Sí. Uno lo ve muy lejano eso cuando es chico. Era el sueño que teníamos todos. A medida que iba pasando el tiempo me daba cuenta quién podía llegar a primera y quién no. Siempre veía que mis compañeros iban a lle-gar, yo no me veía porque había muchos buenos jugado-res en primera. Siempre la peleamos desde chicos. Todos en esa categoría jugaban bien.

Varios de los chicos de esa división no solo compar-tían equipo en River sino también en los selecciona-dos juveniles. Tanto Leandro como Batalla, Driussi, Mammana y Morán Correa, eran asiduos convoca-dos. Así era que pasaban muchísimas horas juntos.

EsO HABRá sERVIDO PARA AfIANzAR EL VíNCuLO y LA uNIóN ENtRE ustEDEs.

Sí, eso nos sirvió muchísimo. Estar en la selección es un plus más. Te hace competir a nivel mundial y eso te da otra experiencia. Nos sirvió para formarnos y compartir mucho tiempo juntos.

MAMMANA / VEGA, uNA DuPLA quE DABA MuCHísIMO quE HABLAR EN INfERIOREs.

Sí, arranqué de muy chico a jugar con él. Nos conocía-mos bastante bien y teníamos mucha confianza. Ema pegó el salto antes que yo. Después nos encontramos de nuevo en reserva. También pudimos jugar juntos en pri-mera. Fue un gran compañero. Hablábamos mucho del juego. Nos apoyábamos constantemente.

En esa categoría ´96, Martínez Quarta era volante central y ni siquiera titular. Era el suplente de Morán Correa. Ni pensar en jugar de zaguero, imposible que Vega o Mammana pierdan el puesto. Paradójicamen-te, hoy el Chino la está rompiendo en primera en esa posición.

¿CóMO LO VEs A MARtíNEz quARtA?

El fútbol da muchas vueltas. Hoy podés estar jugando en un puesto y mañana en otro. Hay que aprovechar las posibilidades porque a veces no pasan dos veces. Él la supo aprovechar y está en un muy buen momento. Me siento muy contento por Lucas. Está en un muy buen nivel. Tiene que seguir así.

¿CuáL fuE EL téCNICO quE Más tE MARCó y ENsEñó EN INfERIOREs?

Los que más me ayudaron a crecer fueron Juanjo Borrelli y Flavio Espósito. Fueron dos personas que me marcaron mucho para crecer.

Es muy poco común y sumamente difícil que tan-tos chicos de una misma división lleguen a primera como sucedió con la ´96. Siete llegaron a debutar (Batalla, Mammana, Vega, Martínez Quarta, Drius-si, Andrade y Boyé). Sumado a Morán Correa que aún no tuvo su bautismo pero pertenece al plantel profesional. Clara muestra de lo brillante que fue esa categoría, la más fructífera en muchos años para River.

DEBE sER uN ORGuLLO VER quE VOs y tANtOs COMPAñEROs LLEGARON A PRIMERA y CuMPLIERON sus suEñOs.

Sí, genera mucho orgullo y felicidad. Uno la pelea desde muy chico y sufre muchas cosas. Deja muchas cosas de lado. No es fácil. Haber podido jugar en el Mo-numental es lo más lindo que te puede pasar. Me pone muy contento por todos los compañeros que también llegaron.

11 MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

Lucas Ocampos

“Haber jugado en River fue cumplir mi gran sueño”

ESTUDIO JURIDICO Y CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

DRA. DIANA CLAUDIA SEVITZ (ABOGADA, MEDIADORA, ARBITRO)

Conozca los nuevos cambios que se introdujeron en la Propiedad Horizontal a partir de la implementación del nuevo Código Civil. Los asesoramos en la nueva normativa a propietarios y administradores.

Solicitar entrevista al 4784-8251 www.estudiodianasevitz.com.ar

EsPaCio TEraPéuTiCointegrar - Transformar - sanar

Psicólogas uBa y con experiencia hospitalaria

Atención: Adultos, Adolescentes, Pareja y Familia. Psicoterapias breves dinámi-cas y focalizadas. Flores de Bach.

Honorarios aCCEsiBlEs4782-4573 / [email protected]

ADMiNiSTRACiON iNTEGRAL DE CONSORCiOSAlberto YEANNES - Matricula profesional4702-3702/15-5003-3966 / [email protected] Profesionalmente preparados para sanear, ordenar, controlar y mejorar sustancialmente su edificio. Dedicados exclusivamente a administrar consorcios, esto nos permite atención permanente y personalizada.

Si algo ha caracterizado a River a lo largo de su historia, es tener la cantera más fructífera e im-portante de Argentina y, por qué no, de Sudamérica. Podríamos ocupar varias carillas detallan-do nombres de excelsos jugadores surgidos de las inferiores que explicitan lo dicho. Juveniles que desandaron su camino formativo en el club y que llegaron a ser reconocidos y triunfar en la élite mundial. En los equipos más importantes del planeta, siempre hay un canterano millo-nario. Ni hablar del sideral aporte al seleccionado nacional, siendo la institución por excelencia para abastecer a la celeste y blanca. En los últimos años afloraron valiosos baluartes como La-mela, Roberto Pereyra, Kranevitter, Ramiro Funes Mori, Pezzella, Eder, Driussi. Si nombramos a grandes joyas de los últimos tiempos es imposible no hablar de Lucas Ocampos.POR DAMiAN GiOViNO @DamianGiovino

Si bien jugó sólo un año en la primera, el hincha lo recuerda con mucho cariño. No fue un año cualquiera, fue quizá el de más presión de la historia. Aquel River se encontraba en la segunda división y con la voraz obligación de ascender. Tanto cuerpo técnico como jugadores estaban en la hogue-ra permanente. El poco tiempo y el desfavorable contexto no impidieron que Ocampos demostrara las excelsas con-diciones que posee. Desde sus primeros partidos deslumbró a la gente con su elegante juego y su derecha prodigiosa. Es por eso que el hincha desea su vuelta, aunque lejana aún. Lo del quilmeño en River fue todo raudo y prematuro, debutó con 17 años y a los 18 emigró al Mónaco. Hoy en el Milan de Italia, a pesar de la lejanía, Lucas no se olvida del club de sus amores: “Espero en algún momento poder volver a vivir lo que es jugar en el Monumental”.

¿CóMO fuE LA ExPERIENCIA DE HABER sIDO DIRIGIDO POR BIELsA EN EL OLyMPIquE DE MARsELLA?

Fue una experiencia inolvidable para mi carrera. Me enseñó mucho en muy poco tiempo. Lo tuve sólo seis meses aproxima-damente, pero ese tiempo bastó para que aprendiese gran can-tidad de cosas. Es un entrenador que sabe muchísimo de fútbol y se nota.

EstuVIstE VARIOs AñOs EN fRANCIA ¿qué NOs PODés CONtAR sOBRE EL fútBOL y LA VIDA DE ALLá?

Es un fútbol complicado, una liga diferente a la argentina. Cuesta adaptarse al país en general. A las costumbres, estilo de vida y al idioma, no es fácil. Pero se crece mucho en Europa. Que Francia haya sido la primera experiencia estuvo muy bien. Es un buen país para asentarse en este continente. Luego pude dar un salto a Italia. Me tocó estar en dos equipos importantes como el Mónaco y el Olympique de Marsella. Fueron tres años productivos en los que crecí desde todo aspecto.

EN RIVER DEButAstE sIENDO Muy jOVEN y tE fuIstE sIENDO Muy jOVEN. AHORA Más MADuRO y PAsADO EL tIEMPO ¿qué ANáLIsIs HACés DE tu EtAPA EN EL CLuB?

Fue todo muy rápido pero hermoso. Recién ahora estoy cayendo de todas las cosas que viví ese año como profesional en River. Fue un año muy difícil donde tuvimos que pelearla hasta el final para poder ascender, por suerte lo logramos. Fue la mejor etapa de mi corta carrera. Haber podido jugar en el Monumental, con esa hinchada increíble, fue cumplir el sueño que siempre tuve, el de llegar a la primera de River. Me tocó compartir plantel con excelentes jugadores y personas. Hoy en día me pongo a mirar partidos y acordarme de viejos momentos que viví en el club.

¿tE GustARíA VOLVER EN EL futuRO?

Por supuesto. Espero en algún momento poder volver a vivir lo que es jugar en el Monumental lleno con la hinchada alentando los 90 minutos.

sE HABLA MuCHO DEL RECAMBIO EN LA sELECCIóN y VOs sOs uNO DE LOs NOMBREs fuERtEs PARA LA NuEVA CAMADA ¿CóMO LO VIVís?

Lo vivo tranquilo, recién tengo 22 años. Sé objetivamente que es difícil poder estar ahí pero trabajo muy duro para en algún momento tener la chance. La verdad que no me desespera ni me quita el sueño pero obviamente me encantaría ser convocado como a cualquier jugador.

¿qué tE GustARíA DECIRLE AL HINCHA?

A los hinchas solamente agradecerles porque en ese año tan di-fícil en el que me tocó jugar, siempre estuvieron con nosotros apoyándonos y llenando todas las canchas a las que íbamos. Nunca nos dejaron solos. Fue increíble haber podido jugar en el Monumental.

¡Te esperamos pronto de regreso por tu casa, crack!

LOs NúMEROs DE LuCAs EN RIVER

Jugó 40 partidos, 32 como titular y ocho ingresando desde el banco. 39 en el torneo Nacional y uno en primera división. Con él en can-cha, River ganó 20 veces, empató 14 y perdió seis. Convirtió siete goles, tres de derecha (fecha 20 vs Chacarita, 24 vs Def y Just, 36 vs Boca Unidos), tres de cabeza (fe-cha 2 vs Independiente Rivadavia, 3 vs Desamparados de San Juan, 15 vs G. Brown de Pto Madryn) y uno de zurda (fecha 9 vs Atlan-ta). Cada vez que marcó, el equipo nunca perdió: seis triunfos y una igualdad. Recibió tres amarillas, ninguna expulsión. Matías Alme-yda fue el entrenador durante toda su etapa.

12 CONtRAtAPA MI BELGRANO RIVER - Abril de 2017

Mi Patria es River, une Riverplatenses de todo el mundo, donde exista una piedra levantaremos una bandera de River Plate. Email: [email protected] - Facebook: Mi Patria Solidario // Mi Patria es River Info Twitter: @mipatriariver - Instamgram: Mi Patria es River.

MI PAtRIA Es RIVER

La asociación civil social y deportiva, entre-gó camisetas nuevas adquiridas con el progra-ma “mejor es hacer” al hospital Los Hornos de Paraná. También se regalaron botineros donados por Alberto Sánchez, presidente de “Mi Patria es River” para la escuelita de fútbol del lugar.

Con motivo de celebrar los 116 años del club, se convocan a todos los hinchas de River en San Luis a participar del primer encuentro provin-cial de hinchas. El evento contará con distintas actividades como una muestra fotográfica de la historia del club y la presentación de las copas ganadas por River. Se hará una caravana hacia el busto de Juan Gilberto Funes. Luego habrá una cena de camaradería con la presencia de distin-tas bandas musicales para culminar el encuentro.

Aerobox River Paraná combina técnicas, estrategias y fundamentos de aerobica, artes marciales, boxing y kickbocing. Con un programa de entrenamiento diseñado para mejorar el rendimiento y calidad de vida del individuo. Los días de entrenamientos son lunes, miércoles y viernes de 20 a 22h en Independien-te Bochas Club, Sud América 1355, Paraná.

Gracias a la Municipalidad se está cons-truyendo un pequeño estadio de fútbol en el barrio Cazadores. Está programada la inauguración para agosto. Cientos de chi-cos tendrán un espacio para mejorar la ca-lidad de vida.

El viernes 7 de abril se viene la gran peña folcklórica de nuestra filial en Unión Social. Show del Culi Taborda. Sorpresas, sorteos, fotos con las Copas y mucho más. El valor de la tarjeta es de $280 con un gran menú de comida.

Nogoyá Entre Ríos, trabaja en conjunto con Agrupación River Paraná para organizar un movimiento de River en la ciudad.

www.miramarenalquiler.com.ar

PaBlo lissiSucursal

Av. Cramer 1717 Belgrano

Tel./Fax.: 4781-8241 / Cel.:11 3192-2128

[email protected]

www.minutopinturerias.com

La Pampa 2055 CABA Tel: 4784-5146 /4785-5456 [email protected]

54 AÑOS EN El BARRIO DE BElGRANO DESDE lA ÉPOCA DE lAS CASONAS CON TEJAS

si sos de River y querés saber toda la info online,

podes hacerlo siguiendo en

twitter a @infomillo Informamos las 24 horas sobre

todo lo que pasa.

Alquiler de Aparts de 1, 2 y 3 ambientes en el edificio Playa Club de Miramar en la costa atlántica. Incluyen ropa de cama y el servicio de mucama.

contacto: sr. elÍas | tel: 11 5020 1103