8
DISEÑO GRA FICO DISEÑO DE MODA AGENDA CUL TURAL / Pag. N° 6 / Pag. N° 3 / Pag. N° 8 Un suplemento de arte. FOTOGRAFIA, MAS ALLA DE LOS FLASHES Y LOS LENTES. “¿Diseño, fotografia, moda? ¡Ah! Eso es fácil”, Para los que estudian (o quieren es- tudiar) alguna carrera sobre el diseño y han dicho esa frase, deberían pensarlo dos ve- ces antes de continuar o informarse mejor de que se trata. / Pag. N° 4 - 5 Domingo / 7 de Julio del 2012

Artento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un suplemento para carreras de diseño

Citation preview

Page 1: Artento

DISEÑOGRAFICO

DISEÑO DE

MODA

AGENDACUL

TURAL

/ P

ag. N

° 6

/ P

ag. N

° 3

/ P

ag. N

° 8

Un suplemento de arte.

FOTOGRAFIA, MAS ALLA DE LOS FLASHES Y LOS LENTES.

“¿D

iseñ

o,

foto

grafi

a,

mod

a?

¡Ah!

E

so

es

fáci

l”, P

ara

los

que

estu

dian

(o

quie

ren

es-

tudi

ar) a

lgun

a ca

rrer

a so

bre

el d

iseñ

o y

han

dich

o es

a fra

se,

debe

rían

pens

arlo

dos

ve-

ces

ante

s de

con

tinua

r o

info

rmar

se m

ejor

de

que

se

trat

a.

/ Pag. N° 4 - 5

Domingo /

7 de Julio del 2012

Page 2: Artento

2/ ARTENTODomingo /

7 de Julio del 2012

Perú Moda y Perú Gift Show

2012 generarán nego-

cios superiores a US$ 100

millones.

PERU MODA

CONCURSOFOTOGRAFICOLas ferias internacionales

Perú Moda y Perú Gift Show 2012, que se iniciaron hoy, generarán negocios supe-riores a los 100 millones de dólares, un 25 por ciento más que el año anterior, además de posicionar a Perú como una de las gran-des capitales de la moda, sostuvo hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.“Con este evento espera-mos posicionar a Perú en el circuito de las ferias inter-nacionales como una alter-nativa de producción para la campaña de invierno y verano de los hemisferios sur y norte, con una oferta elaborada principalmente de algodón y alpaca”, indi-có tras inaugurar el evento.

El Instituto Peruano Nor-teamericano convoca por tercera vez el premio Sa-lón Nacional de Fotografía. Pueden concursar todas las edades, este concurso esta hecho para promover la creatividad de nuestro pais, la multiculturalidad que hay en nuestro pais, todas las variaciones que lleva nues-tra sociedad y lo mas impor-tante el paisaje biodiverso. La mejor foto sera premiada con dinero en efectivo, el Pri-mer Premio Adquisición está dotado de 3 mil dólares, el Segundo de 1,500 y el Ter-cero de 750 dólares.

El ICPNA convoca a un

concurso de fotografía de

tema libre para peruanos y

extranjeros, dotado de bue-

nos premios en efectivo.

Co

n e

l fin

de

pro

mo

ver u

na

a

nim

ac

ión

de

ca

lida

d, s

e

pre

sen

ta e

l Wo

rksh

op

An

i-m

ac

ión

de

Pe

rso

na

jes

WO

RK

SH

OP

DE

A

NIM

AC

ION

DE

P

ER

SO

NA

JES Se realizará el sábado 16

de enero de 2012 de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Cam-pus La Molina y que tiene como objetivo brindar una experiencia de animación de personajes, que integre conceptos de la animación tradicional con las nuevas

tecnologías de la animación en tres dimensiones.El Workshop estará a cargo de los diseñadores, I Mau-ricio Esparza Santa María, Sandro Ormeño Granda y Pierre Jaramillo. Workshop se desarrollará a través de exposiciones creativas.

DIB

UJA

ND

O

LA H

ISTO

RIA

M

OD

ER

NA

Ma

li y la

fun

da

cio

n te

lefo

ni-

ca

pre

sen

tan

el li

bre

“Fe

r-n

an

do

Bry

ce

, Dib

uja

nd

o la

h

isto

ria m

od

ern

a”

La primera parte del tomo presenta vistas de instala-ción de las obras incluidas en la exposición, una es-trategia editorial que antes que enfocarse en imágenes aisladas intenta recuperar la experiencia de la obra y recuperar las líneas.

MILAN DESIGN

WEEK 2012

Arrancó una nueva edición

de la Milan Design Week.

Una vez más, el diseño se transforma en el núcleo sobre el cual gira toda la actividad en Milán. A la van-guardia van i Saloni, los tra-dicionales salones que, en su 51 edición, prometen la exposición de las noveda-des de las productoras de mobiliario y objetos más re-nombradas a nivel mundial, junto a las propuestas de los jóvenes diseñadores meno-res de 35 años en el Salo-neSatellite y, este año, las muestra bianuales de baño, terraza y cocina. Todo esto, en el predio ferial de Rho, en las afueras de Milán.

Page 3: Artento

ARTENTO /3Domingo /7 de Julio del 2012

DISEÑODE MODAS

5 CONSEJOS BASICOS PARA UN DISEÑADOR DE MODA

1 2 3 4 5Un diseñador no nace, se hace con la unión del talento al oficio. El aspiran-te debe entender el diseño como una

No basta con hacer dibujos bonitos. Las herramientas básicas del oficio, como pa-tronar, cortar y coser son fundamentales.

Un diseñador cultu-ralmente pobre no podrá ser un auténti-co creador de moda. Debe saber de tecni-ca, arte e Historia.

Antes que nada, el diseñador debe te-ner claro para quién quiere diseñar, o mejor aún, a quién imagina como clien-

El color es uno de los factores de ma-yor importancia en la moda. Cuál es el de la temporada, y cómo lo va a manejar

Sitka SemschUna mujer que brillo en la pasarela

de Moda Peru 2012.

Además de ser la diseña-dora más internacional que tiene el Perú, Sitka Semsch es una artista sensible que se estresa con facilidad, que ama el mar, que no le teme a las arrugas, que se inspira en cosas que le incomodan y que se define como una con-trol freak que nunca pierde el sentido del humor. Sueña con llegar a la semana de la moda de Nueva York muy pronto y con ser la próxima Carolina Herrera. Pero nada de eso la inmuta.Una maña-na de verano, y apuertasde su octavo desfile en el Rus-sian Fashion Week, Sitka lleva a su hija a la playa don-de ella jugaba de niña, sin

saber que los recuerdos la visitarían. ¿Cómo sobrevivir (y sobresalir) en el mundo de la moda sin perder la sonri-sa? Sitka pasea en la orilla, muy cerca de la casa donde vivía cuando era niña. Esta-mos en La Punta, un balnea-

río al oeste de Lima de olas tranquilas, yates blancos y cuerpos bronceados bajo el sol del mediodía. Delan-

Es una artista

simple que se estresa

con facilidad.

MOD

A HI

PSTE

R dio oriental. No son, sin em-bargo, signos de feminidad o de activismo político; son la prueba de su personalidad amplia y versátil. Entre sus gustos están el cine inde-pendiente, la música indie, el arte contemporáneo y las publicaciones cultura-les. Conoce la historia de los escritores del Grupo de Barranquilla, de los cinéfilos caleños de los años setenta e idolatra las obras de los autores bogotanos de no-vela urbana como Santiago Gamboa y Mario Mendoza. Sus inclinaciones profesio-

Al hipster le gusta burlar-se de si mismo. Como “chévere” y “bacano” son conceptos por naturaleza chabacanos. Esta frescura característica le permite te-ner una actitud despreocu-pada, y quizás algo irónica, ante la vida y los prejuicios. De gustos eclécticos y una autoproclamada mente abierta, el hipster es lo que cualquiera llamaría “una per-sona muy interesante”. En su versión masculina, nues-tro hipster capitalino por lo general porta un bolso de mujer y/o una bufanda me-

te nuestro, el otro lado del mundo.

Hace unos meses, a miles de kilómetros de aquí, Sitka se encontraba bajo los re-flectores del Russian Fas-hion Week en Moscú, emo-cionada y algo estresada por la presentación de su nueva e innovadora colección en el país de Lenin. Tenía motivos para estar nerviosa.

Sitka Semsch es la única diseñadora latinoamericana que participa de esta pasa-rela mundial, luego de que ganara el premio New Star in Fashion en 2003, durante el Fashion Week of the Ameri-cas, en Miami. Ahora, a sus 44 años y luego de casi dos décadas trabajo intenso, Si tka está aprendiendo a moverse como un pez.*S

itka

Sem

sch

en

las

pasa

rela

s d

e M

oda

Per

ú 20

12.

Page 4: Artento

4/ ARTENTODomingo /

7 de Julio del 2012

Mas alla de las flashes y los lentes, cosas que debemos saber antes de hacer click.

APRENDER FOTOGRAFÍA ES PENSAR,

LEER, INTERPRETAR Y DISCERNIR; ES

TAMBIÉN UBICAR UNA IMAGEN EN SU

CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL

E HISTÓRICO.

La fotografía es el arte y

la técnica para obtener

imágenes duraderas debi-

das a la acción de la luz.1 Es

el proceso de capturar imá-

genes y fijarlas en un medio

material sensible a la luz. Ba-

sándose en el principio de la

cámara oscura, se proyecta

una imagen captada por un

pequeño agujero sobre una

superficie, de tal forma que

el tamaño de la imagen que-

da reducido.

Para capturar y almace-

nar esta imagen, las cáma-

ras fotográficas utilizaban

hasta hace pocos años una

película sensible, mientras

que en la actualidad, en la

fotografía digital, se emplean

sensores CCD; CMOS y me-

morias digitales. Este tér-

mino sirve para denominar

tanto al conjunto del proceso

de obtención de esas imá-

genes como a su resultado:

las propiasfotografias e imá-

genes obtenidas.

Cuando hablamos de foto-

grafía hoy, ¿de qué alcan-

ces estamos hablando? Su

significación, su efecto y su

trascendencia han evolu-

cionado y hoy enfrentamos

nuevas maneras, más ex-

pansivas, de mirar la foto-

grafía. La fotografía es un

daguerrotipo y es una ima-

gen digital. Es el registro de

un evento y es una creación

virtual.Aprender fotografía es

pensar, leer, interpretar y

discernir; es también ubicar

una imagen en su contexto

social, cultural e histórico.

Los alumnos de la carrera de

fotografía en el Centro de la

Imagen aprenden todo eso y

más. Y eso es lo que nos dis-

tingue. Nosotros creamos

las condiciones necesarias

para poder mirar de una

manera crítica y tener una

opinión muy bien informada.

Que la habilidad para

articular ideas sobre tus

imágenes, que se despren-

de de los cursos de teoría

y practica de la fotografia

como historia, análisis y crí-

tica. Es esta conjunción de

habilidades la que te permite

más adelante canalizar tus

Page 5: Artento

ARTENTO /5Domingo /7 de Julio del 2012

Mas alla de las flashes y los lentes, cosas que debemos saber antes de hacer click.

RAFO IPARRAGUIRRE

Un joven fotografo hecho en Perú, es uno de los

fotógrafos de moda más reconocidos en el medio local.

El despegue de la carre-ra de Rafo, sólo puedo

compararlo con un boom total. Muchos factores in-dicados se juntaron: el mo-mento, el lugar, las personas y su indiscutible talento para retratar historias y escenas que hacen de la moda algo más que chicas lindas con ropa linda.

Rafo estudió administra-ción de empresas en la U. de Piura, pero su espíritu siem-pre le indicó que debía entre-garse a su verdadera pasión: la fotografía. Estudió en Ma-drid un curso intensivo y se nutrió de todo lo que apren-dió en su estancia europea, armando un portafolio sólido con el cual pudiera sustentar su trabajo. Asistió a Gonzalo Machado (diestrísimo fotó-grafo español), trabajó en sesiones junto con Sergio Corvacho y asistió a Mario Testino cuando fueron a ha-cer un shooting en Cuzco.

Rafo está seguro de sus capacidades y de lo que quiere: establecerse firme-mente un par de años por estos lares para luego dar el gran salto hacia las capitales internacional es de la moda. Personalmente, pienso que lo hará antes de lo que pien-sa; su trabajo aquí es ya bas-tante reconocido. Si no se han fijado, les recomiendo siempre echar un vistazo a los créditos en editoria-

les, revistas, suplementos, diarios y verán su nombre aparecer en repetidas oca-siones.

Su posicionamiento como uno de los fotógrafos más demandados en la ca-pital le demanda una impor-tante inversión de tiempo, pero Rafo no se conforma con lo obtenido y quiere seguir aprendiendo. Cursos de francés, especializaciones, más proyectos y más trabajos. Le encanta lo que hace, desde pe-queño siempre la tuvo clara.

Después de su experiencia fuera, Rafo percibe que algo importante en moda se está gestan-do en el Perú. Todos lo percibimos, está casi en

“A Rafo le gustan los gatos. A los

gatos les gusta el electro.

Por lo tanto, a Rafo le gusta el

electro”

el aire. Pero conversaba con él nos dimos cuenta que la liberación de ciertas menta-lidades es vital para comen-zar a andar a todo motor: atreverse a algo más, dejar tu marca en tu trabajo. Sien-to que su trabajo nos habla de esto y me atrevería a de-

6 TIPS PARA FOTOGRAFOS PRINCIPIANTES

1 2

3 4

5 6

No te aloques por com-prar el más caro de los equipos desde un prin-cipio. Es posible obtener

muy buenas fotografías con

una cámara simple con la

que solo apuntas y disparas.

Experimenta con los ajustes de tu cámara.Tu punto de lanzamiento

puede ser más flexible y efi-

caz de lo que crees. Lee el

manual para ayudarte a des-

cifrar todos los simbolos.

No pases por alto te-mas mundanos para una fotografía. Proba-

blemente no veas nada in-

teresante que fotografiar en

tu recámara o en tu patio,

pero intenta observar con

ojos frescos los entornos.

Toma fotografías regu-larmente. Intenta fotogra-

fiar algo todos los días. Si no

puedes hacer eso, asegúra-

te de tomarte el tiempo para

practicarlo regularmente; de

esta manera no te olvidarás .

Haz una lista de las fo-tografías que te gusta-ría hacer. Ten siempre a la

mano una libreta para anotar

las cosas, los lugares a los

que te gustaría regresar fo-

tografiar y retratarlos para tu

album personal.

Considera un trípode.

Por otro lado, es muy bue-

no tener un trípode, no muy

costoso, especialmente

si tienes mal pulso. Para

obtener mejor estabilidad,

utiliza la función de contador

* Im

agen

de

bien

veni

da d

e la

pag

ina

web

de

Raf

o Ia

parr

agui

rre

Page 6: Artento

6/ ARTENTODomingo /

7 de Julio del 2012

DISEÑOGRAFICO

9 CO

NSEJ

OS P

ARA

EL D

ISEÑ

ADOR1

2

3

4

5

6

7

8

9

Buenos proyectos ven-drán de buenos clien-tes. son aquellos que aprecian lo que haces y si, apreciar quiere de-cir pagar lo que uno se

Ideas, cobra por tus ideas, por el valor añadi-do, no por la ejecución. El valor añadido es lo úni-co que te puede salvar. También puedes vender

El buen diseño empieza en el contenido. Para diseñar bien necesitas buen contenido. Escribir as el contenido para que tu proyecto quede bien.

El buen diseño es eternoLas tendencias no te lle-varán lejos. Aspira a crear un diseño eterno. Ayuda a que tu cliente tenga so-luciones duraderas.

El buen diseño es para todos. Esto no quiere de-cir que tengas que hacer cosas mediocres. Pero el buen diseño ha de ser capaz de llegar a todos.

Debes ser un maestro técnicamente aunque no ejecutes trabajar con imprentas puede ser un infierno si no controlas un buen proceso.

Comparte tus ideas. No tengas miedo de decir lo que piensas. Es más fá-cil acabar haciendo una mala idea que no hacer una buena por miedo.

El buen diseño es aquel que se paga y tambien se cobra bien por tu trabajo. El diseño es un trabajo que hace visible las ideas, servicios, pro-

Copia de los buenos, uno aprende de maestros. Haciendo estos ejerci-cios uno se da cuenta de la dificultad que tiene la obra.

Lo que no es el diseño grafico.Lo que la gente comunmente cree sobre la carrera

mas creativa en la sociedad.

Lo que quería aclarar con esto es acerca de ese co-mentario o no sé como lla-marle que dice: “¿Diseño gráfico? ¡Ah! Eso es fácil”, lamento informaros que los wallpapers, firmillas y de-mas tonterias de myspace NO SON DISEÑO GRÁFICO, bueno comencemos por el principio, apelo a la ignoran-cia de los que alguna vez han dicho esto para comenzar a dividir a los que estudiamos diseño gráfico en grupos, están:

• Estudian diseño gráfico para ser profesionales.• Estudian diseño gráfico solo como pasatiempo.• Estudian diseño gráfico por obligación.• Estudian diseño gráfico por ignorancia.Para los que estudian (o

quieren estudiar) diseño gráfico y han dicho esa fra-se, algunas personas debe-rían pensarlo muy bien dos veces antes de continuar o informarse mejor de que se trata esta carrera para que no se lleven una gran sor-presa.

Los del segundo gru-

po podría considerárseles como una excepción ya que si estudias diseño grá-fico como un taller o solo por aprender más, apren-derás lo básico y eso SI se podría llamar “algo fácil”.

Los del tercer grupo si que deberían planteárselo dos o mas veces el estudiar diseño gráfico ya que esta compro-bado científicamente (por el Dr. Pepper) que el estudiar algo por obligación te hace infeliz o lo aprendes mal, los que estén familiarizados con esto podrán corroborarlo; y finalmente los del cuarto grupo definitivamente no deberían gastar su plata ya que son el tipo de gente que piensa “Si estudio diseño gráfico podré hacer un logo bieeeen cool“, “Si estudio el fotoshóp podré ponerle cara de burro a la foto de ese gil”. Ahora pasemos a la segun-da esta anotación, dedicado a la gente que cree que Di-seño gráfico (Profesional) es solamente: Fotoshó y Corel Drau. Bueno en primer lugar no es del todo falso

¿Diseño gráfico?

¡Ah! Eso es fácil.

MIT

OS S

OBRE

LOS

DIS

EÑAD

ORES

- Todos los diseñadores son ricos y famosos: Es una percepción común de que se hace el dinero grande en el campo de diseño gráfico.

- El diseño gráfico es un juego de niños: Este es uno de los malos y perjudiciales mito más sobre diseño grá-fico.

- La creatividad es innata, no se puede lograr: El dise-ño gráfico no es algo que se sale de la nada.

- El diseño gráfico se hace 100% en el equipo: ” Esta es otra falacia, elproyecto co-mienza con un dibujomanual

y lluvia de ideas en papel.- Los diseños simples

ahorrar tiempo y dinero: El cliente que enfrentan los di-señadores gráficos cada día.

- Los diseñadores gráfi-cos pueden reparar las com-putadoras: Hay una idea fal-sa que los diseñadores son expertos en computadoras y puede arreglar cualquier hardware / software de edi-ción.

-Los diseñadores gráfi-cos siempre tienen la razón: Otros diseñadores gráficos que siempre quieren tener la razon y que nunca aceptan

Page 7: Artento

ARTENTO /7Domingo /7 de Julio del 2012

Semana del Arte: Conoce lo que ofre-cen galerías, mu-

seos y centros culturales

Tres iniciativas de peruanas sobre

videojuegos

Mitos y realidades de los

movimientos laborales

Un mismo antivirus protege

PC, tabletas y hasta smartphones

Nuestra producción artística

local y social tiene a partir de

hoy una gran ventana para

que el público entre en con-

tacto con ella. Desde esta

noche, y a lo largo de toda

la semana, se desarrollan

las Gallery Nights, noches

en que las exposiciones

de un distrito en particular

abren hasta las once de la

noche para que los intere-

sados puedan observarlas

y recorrerlas.

Entre otras cosas, se ofre-

cen conciertos y conserva-

torios que complementan

la oferta cultural de esta se-

mana dedicada a las artes

visuales.

Los interesados podrán

visitar las exposiciones de

la Galería Pancho Fierro, la

Casa Rímac y la casa de las

Trece Puertas.

Me llegaron un algunos co-

rreos esta semana en don-

de me mostraban juegos

hechos en Perú (o parches)

para distintas plataformas.

A continuación, se las

comento.y la casa de las

Trece Puertas.

Este es un mundo virtual

desarrollado por 3S Games

para la PS Vita que próxi-

mamente entrará en su fase

beta. El juego ofrece diferen-

tes minijuegos para niños y

busca crear una conciencia

ecológica en ellos. También

se planean lanzamientos

para plataformas móviles.

Es un proyecto interesante

e innovador ya que es uno

de los primeros desarrollos

en la nueva consola de Sony

hechos por peruanos orgu-

llosos de su patria.

El mercado laboral peruano

viene evolucionando rápida-

mente. Vale la pena revisar

algunas impresiones que

hay sobre él para ver si son

ciertas o falsas

El crecimiento ha generado

una batalla por el talento.

Verdadero. Por eso la im-

portancia de tener claras y

bien comunicadas las estra-

tegias de retención, sobre

todo de los considerados

recursos estratégicos de la

organización. La batalla por

el talento en un ambiente

de gran movilidad la ganan

las empresas reconocidas

como buenos lugares para

trabajar.

El crecimiento de la econo-

mía protege mejor el empleo

ejecutivo. Falso.

Con el incremento de la ofer-

ta de dispositivos, la necesi-

dad de tenerlos protegidos

contra ataques maliciosos

creció. Por ello, Kaspersky

Labs lanzó Kaspersky One

Universal, una solución de

seguridad integral en una

sola licencia, compatible

para diferentes platafor-

mas como computadoras

portátiles o de escritorio

con los sistemas operativos

Windows o Mac, así como

smartphones y tabletas An-

droid. Según una encuesta de la

empresa, el número de ame-

nazas para dispositivos mó-

viles se cuadruplicó el monto

en el 2011 en relación con el

período 2004-2010.

Page 8: Artento

8/ ARTENTODomingo /

7 de Julio del 2012

TEATRO FAMLIAR “El monstruo de los mares - La

leyenda parte I”

Lugar: Auditorio AFP Integra del MALI Fecha: 2012/04/289 Hora: 16:00 h.

Lugar: Auditorio AFP Integra del MALI Fecha: 2012/05/28 Hora: 21:00 h.

Lugar: Auditorio AFP Integra del MALI Fecha: 2012/08/28 Hora: 16:00 h.

Lugar: Auditorio AFP Integra del MALI Fecha: 2012/04/13 Hora: 18:00 h.

“El monstruo de los mares - La leyenda parte I” es una obra pen-sada en dos partes, cuya primera entrega nos cuenta la historia de la Garza y la Lagartija, quienes en compañía de Zari, su nueva amiga, emprenden un largo viaje hacia tierras lejanas, en busca de la cura que salvará la vida de su mejor amigo enfermo, Paco el Playero Blanco.Durante su travesía por la costa, conocerán a otros animales, con los que compartirán sus expe-riencias, pero no se imaginarán que al final de la aventura, co-nocerán la peligrosa verdad del mal que ha atacado a su amigo y serán escogidos para realizar una misión que les cambiará la vida.La obra abarca temas tan impor-tantes como el cuidado del me-dio ambiente, especialmente del mar, y el valor de la solidaridad, necesaria para afrontar las difi-cultades.

VISITAS GUIADAS a la exposición

de Milagros de la Torre

•El MALI, conjuntamente y en paralelo con la Americas Socie-ty de Nueva York, nos acerca al trabajo de Milagros de la Torre, una de las artistas peruanas de fotografía conceptual más re-conocidas a nivel internacional. Ambas muestras son curadas por Edward J. Sullivan, docente de la New York University, y se presentan gracias al auspicio de PromPerú y generosas donacio-nes particulares.•La exposición Indicios: Milagros de la Torre, que se presenta en el MALI del 8 de marzo al 1 de julio, reúne por primera vez gran parte de las series más representativas de la artista, integradas por más de cincuenta trabajos fotográfi-cos que reflejan momentos de violencia, dolor y búsqueda de identidad social. Esta muestra se realiza gracias a la colaboración de la Embajada de U.S.A.

VIA EXPRESAcolectivo teatral

presenta: “Madrugada”

Madrugada es una idea original del director Diego López, escri-ta por el guionista Gilberto Nué (Misterio, Lobos de mar, La gran sangre, Golpe a golpe, Chico de mi barrio, La fuerza). La obra cuenta la historia de Cirilo, un jo-ven cusqueño que viaja a la capi-tal en busca de su novia Lucinda para así cumplir el tradicional rito prenupcial de su pueblo.A su llegada a Lima, el protago-nista conocerá a Wilson, un sin-gular limeño con quien empren-derá la búsqueda de su amada. Junto a él, y con las pocas pistas que tiene, empezará un curioso periplo, que lo llevará a conocer las diversas fiestas que se reali-zan en la capital. Así, en medio de danzas, agasajos y diversión, nuestro personaje irá descu-briendo los colores y matices de la metrópoli.Cada escena de este montaje que mezcla teatro, música y baile.

“EL CONTORSIONITA” colección de

cuentos del MALI

Según María Teresa Normand, gerente general del MALI, incur-sionar en la edición de cuentos infantiles es una forma de llegar a los más chicos, con un lenguaje apropiado a su edad. “La idea es que las piezas de la colección se conviertan en los personajes o escenarios de sus cuentos favo-ritos y luego puedan verlas en el museo relacionándose con ellas de una forma mucho más emo-cional y cercana”.“El Contorsionista busca mostrar un ángulo distinto en el acerca-miento a un objeto de arte y al mismo tiempo despertar el deseo de visitar el museo y ver en direc-to la pieza que dio lugar a la histo-ria. El libro incluye una infografía donde se explica el origen de la pieza, su uso, material, así como otros datos históricos” comenta la escritora Micaela Chirif.Con esta entrega, el MALI ingresa a la edición de literatura infantil con una propuesta interesante.