2
Pamela Ramos 12-0365 ¿Donde fuimos? Fuimos a la Escuela Padre Valentín Salinero, donde visitamos a los cursos desde pre-primario a Segundo. ¿Qué hicimos? Todas realizamos un juego o un recurso matemático para donarlo a la escuela. ¿Como respondieron los niños? Como para cualquier niño, el ver llegar personas con juegos es una emoción, todos los niños se veían felices y dispuestos a participar en lo que sea. Mi recurso lo hice de acuerdo a la etapa en que se deben de encontrar los niños de primer grado, pero cuando la realicé con los mismos, me pude dar cuenta como se les hacia difícil razonar y resolver los problemas de mi juego. En el curso se encontraba un niño de 10 años y el fue el único que pudo resolver los problemas ágilmente, luego pude seguir observando las demás actividades de mis compañeras y me quede observando al mismo estudiante de 10 años realizando unas actividades de figuras geométricas, el pudo resolverlas, pero al momento de nombrar los nombres de las figuras le dio un poco de trabajo reconocerlos. Me pareció preocupante su situación, como también la del aula completa, aunque la profesora se veía capacitada, no daba a basto con todas las situaciones que pude observar en el aula. Luego tuve la oportunidad de ir a segundo grado, donde los niños si pudieron resolver las actividades de mi juego, aunque a dos o 3 se les hizo un poco difícil, pudieron alcanzar la meta. Con el grupo que pude compartir, realmente pienso que están progresando, y con todos los juegos y recursos que les dejamos espero que la profesora pueda aplicarlos a sus clases para que así puedan aprender de una

Articuloescuelitapamelar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articuloescuelitapamelar

Pamela Ramos12-0365

¿Donde fuimos?Fuimos a la Escuela Padre Valentín Salinero, donde visitamos a los cursos desde pre-primario a Segundo.

¿Qué hicimos?Todas realizamos un juego o un recurso matemático para donarlo a la escuela.

¿Como respondieron los niños?Como para cualquier niño, el ver llegar personas con juegos es una emoción, todos los niños se veían felices y dispuestos a participar en lo que sea.

Mi recurso lo hice de acuerdo a la etapa en que se deben de encontrar los niños de primer grado, pero cuando la realicé con los mismos, me pude dar cuenta como se les hacia difícil razonar y resolver los problemas de mi juego. En el curso se encontraba un niño de 10 años y el fue el único que pudo resolver los problemas ágilmente, luego pude seguir observando las demás actividades de mis compañeras y me quede observando al mismo estudiante de 10 años realizando unas actividades de figuras geométricas, el pudo resolverlas, pero al momento de nombrar los nombres de las figuras le dio un poco de trabajo reconocerlos. Me pareció preocupante su situación, como también la del aula completa, aunque la profesora se veía capacitada, no daba a basto con todas las situaciones que pude observar en el aula. Luego tuve la oportunidad de ir a segundo grado, donde los niños si pudieron resolver las actividades de mi juego, aunque a dos o 3 se les hizo un poco difícil, pudieron alcanzar la meta. Con el grupo que pude compartir, realmente pienso que están progresando, y con todos los juegos y recursos que les dejamos espero que la profesora pueda aplicarlos a sus clases para que así puedan aprender de una manera diferente.