6
ASTENIA Marcos Lara Homero Minjarez

ASTENIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASTENIA

ASTENIA

Marcos LaraHomero Minjarez

Page 2: ASTENIA

Del griego a: ‘no’, y sthénos: ‘vigor’

• Es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual, que reduce la capacidad para trabajar e incluso realizar las tareas más sencillas.

Page 3: ASTENIA

Clasificación

• La astenia funcional (55,3%) es reactiva en el 63,3% de los casos y se debe sobre todo a exceso de trabajo, estrés o factores psicológicos, esencialmente neuróticos. Es psiquiátrica en el 36.7% de los casos (depresión).

• La astenia orgánica representa el 44,7% de los pacientes asténicos.

Page 4: ASTENIA

Clasificación IMSS• R53 Astenia, asténica

• I50.9 Astenia cardiaca (ver también Falla, corazón)

• F45.3 Astenia cardiaca psicógena

• I50.9 Astenia cardiovascular (ver también Falla, corazón)

• F45.3 Astenia cardiovascular psicógena

• I50.9 Astenia de corazón (ver también Falla, corazón)

• F45.3 Astenia de corazón psicógena

• F44.4 Astenia histérica

• I50.9 Astenia miocárdica (ver también Falla, corazón)

• F45.3 Astenia miocárdica psicógena

• F48.0 Astenia nerviosa

• F45.3 Astenia neurocirculatoria

• F48.0 Astenia neurótica

• F48.0 Astenia psicofisiológica

• F48.0 Astenia psicógena

• F48.0 Astenia psiconeurotica

• F48.0 Reacción asténica psicofisiológica

• R54 Astenia senil

Page 5: ASTENIA

Síntomas

• Alteración del estado general (81,5%).• Trastornos del sueño (74,6%).• Fatiga intelectual: pérdida de memoria, atención

y concentración (67,1%).• Trastornos del apetito (65,3%).• Trastornos sexuales (21,7%)• Fatiga muscular y disminución de la resistencia

física (77%).• Estrés (57,8%).

Page 6: ASTENIA

Causas

• Estrés• Ansiedad• Depresión• Post infección• Orgánica (alteración cardiaca, pulmonar, etc)