16
ataxia cerebelosa, ataxia espinal

Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratstornos del movimiento

Citation preview

Page 1: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

ataxia cerebelosa, ataxia espinal

Page 2: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Ataxia

falta de coordinación de alguna parte del cuerpo

Alteraciones de la marcha típica en sujetos Alteracion de marcha típica Inestabilidad troncal (ataxia troncal),aumento de

la base de sustentación y evidente oscilación durante los pasos

Disfuncion de la porción de la línea media del cerebelo (vermis cerebeloso)

Etiologia: edad de presentación, tiempo de evolución y progresión o no de los síntomas

Page 3: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Dismetria

Falta de habilidad para realizar movimientos coordinados y sin interrupción de una extremidad. Descomposicion de un movimiento continuo:

Hipometria : mas común al realizar movimientos rapidos con extremidad afectada

Hipermetria : movimientos lentos en un afán de intentar ser lo mas preciso posible

Movimietos coordinados de afinación de las extremidades, dada por función de hemisferios cerebelosos

Extremidad ipsilateral Lateropulsion: Tendencia a desviarse caminando hacia, el lado

de la lesión

Tallo: dismetría ipsilateral con afeccion de los nervios craneales contralaterales

Page 4: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Disdiadococinesia

incapacidad de realizar movimiento secuenciado simétrico con las extremidades

Alteracion en coordinación de musculos agonistas y antagonistas

disfunción del hemisferio cerebeloso o el pendiculo cerebeloso ipsilateral

Page 5: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Asinergia fallo en combinación de moviemitos de grupos musculares para hacer una tarea motora única con una extremidad de manera continua

Page 6: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Hipotonia

perdida de tono muscular No obedece debilidad o alteración en via piramidal o neurona motora inferior

Falta de resistencia muscular ante movimientos pasivos de extremidad afectada

Manifestacion menos común de localizacion hemisférica aparente en lesions agudas

Page 7: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Nistagmus

Movimientos oculares involuntarios, rítmicos Fase lenta y rapida Pacientes con affectacion cerebelosa presenta nistagmus de características centrales

Page 8: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Dismetria ocular

descomposición de la continuidad de los movimientos oculares al seguir un objeto con la mirada

Disfuncion a nivel del vermis cerebelosos y nucleos profundos

Otros movimientos anormales Fluter ocular Opsoclonus Mirada en desarmador con aversión oblicus (Skew

devaition) bobbing ocula r Paralisis de la mirada conjugada Nistagmus en onda cuadrada Incapacidad para suprimir el reflejo vestibuloocular Nistagmus

Lesiones en otros sitios anatomicos solos o en combinación con el cerebelo

Conexiones a nuclos y fascículos ubicados en tallo cerebral

Page 9: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Trastornos de lenguaje: Disartria

Alteraciones de prosodia y articulación del lenguaje Entrecortado, escurrido, explosivo, vacilante, mutilado

o con variaciones en el acento

Cerebelo modula musculos que articulan palabras

Articula con dificultad palabras, alternando con fuerza de la voz

Lenguje escandido

Manifestacion de afeccion cerebelosa global sin focalización en alguna región

Acompaña a enfermedades degenerativas cerebelosas

Page 10: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Temblor cerebeloso

movimientos oscilatorios rítmicos de gran amplitus y baja frecuencia (2-5 Hz)

Extremidades, cabeza, torso, muculos de línea media

Accion y postura de extremidades

Desaparece en reposo

Dificil manejo, no responde a Tx

Efermedades desmielinizantes (esclerosis multiple) y degenerativas cerebelosas

Page 11: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Evaluacion del cerebelo

observación del sujeto realizar actividades cotidianas

Examen físico general y neurológico completo

Algunas anomalías esqueléticas se ven en la ataxia

Cuatro síndromes básicos Sindrome del vermis rostral Sindrome del hemisferio cerebeloso Sindrome pancerebeloso Sindrome del vermis caudal

Page 12: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Sindrome del vermis rostral

marcha titubeante con amplia base de sustentación

Ataxia de la marcha con poca dismetría en la prueba talon-rodilla

Coordinacion de brazos normal o minimamente afectada

Hipotonia, nistagmus, disartria infrecuentes

Pacientes con alcoholismo cronica que desarrollan degeneración cortical cerebelosa con atrofia localizada en el vermis superior y anterior

Page 13: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Sindrome del vermis caudal

Desequilibrio axial con arrastre de la marcha

Poca o nula ataxia de extremidades

Nistagmus espontaneo

Daño a región floculonodular por tumores, como meduloblastomas, frecuente en niños

Page 14: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Sindrome del hemisferio cerebeloso

presencia de dismetría, disdiadocinesia, disritmocinesia, hipotonía, reflejos pendulares, incoordinación de las extremidades ipsilaterales al hemisferio cerebeloso dañado

Evaluar movimientos finos

Mas común

Lesiones, infartos, hemorragias, abcesos y tumores, localizadas en alguno de hemisferios cerebelosos

Page 15: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Sindrome pancerebeloso

manifestaciones globales sin focalización

Cuatro extremidades y región axial del cuerpo

Alteraciones en el lenguaje y los movimientos culares mas frecuente que otros

Hipoglucemia y degeneración cerebelosa paraneoplasica asociada con carcinoma de células pequeñas del pulmón (anticuerpos anti-Hu)

Page 16: Ataxia Cerebelosa, Ataxia Espinal

Dx de disfunción cerebelosa: