5
COLÉGIO ESTADUAL VICTOR DOS SANTOS – EFM Aluno(a): ____________________________________________________ Nº ________ Data: ____/____/ 2015 Professor(a): _____________________________ Série: Turma: ______ Atividade de LEM - Espanhol 2º Trimestre Valor: 2,0 Nota:_________ 1ª PARTE: PELÍCULA: “LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” BASADA EN LA OBRA DE ISABEL ALLENDE 1. Completa la biografía de la autora con los verbos en el pretérito indefinido que están en el recuadro abajo: Estudió – empezó – murió – se casó – tuvo – fue – empezó – tuvo – sirvió – nació – trabajó – llevó – rodeó – fue – Se convirtió - fue Isabel _____________ en Perú, pero ella misma se considera chilena ya que dice que nació allí por casualidad. Ella _____________ la carrera de periodismo, esta carrera le _____________ para escribir libros ya que _________ un sentido social más amplio de lo común. Siempre la __________ el ambiente cultural, puesto que ______________ en varias revistas y periódicos escribiendo artículos tanto en Chile como en Venezuela. Nunca antes se había dado cuenta que _________ la virtud para escribir ficción. _________ casi a los 40 años cuando _____________ a escribir una carta para su abuelo y que más tarde _______________ (convertirse) en el libro La Casa de los espíritus, éste ________ tan popular que incluso se ___________ a la pantalla grande. Así se ha convertido en una escritora con fama internacional. Sus obras han sido traducidas a más de 25 idiomas y encabezan las listas de BestSeller en varios países de América y Europa. En cuanto a su vida personal, Isabel _______________ con Miguel Frías en 1962. Ellos tuvieron 2 hijos Paula y Nicolás. En 1987 se divorció de Miguel y luego conoció a Willie Gordon con quien se casó más tarde. Lamentablemente, en 1992 su hija _______________ a causa de una enfermedad. Isabel ___________ a escribir Paula cuando su hija estaba enferma. Es una de las escritoras más reconocidas y leídas en Latinoamérica, aunque en Chile sus obras sean criticadas por ciertos sectores de la sociedad, su realismo mágico ha enamorado a miles de personas en todo el mundo. 2. Lee la sinopsis del libro, “La casa de los espíritus”, y completa los huecos con las palabras que están en el recuadro abajo: hija - belleza - trabajador de la minería – poderes – condiciones laborales

Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Atividades com o Filme "A casa dos Espíritos".

Citation preview

Page 1: Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)

COLÉGIO ESTADUAL VICTOR DOS SANTOS – EFM Aluno(a): ____________________________________________________ Nº ________ Data: ____/____/ 2015

Professor(a): _____________________________ Série: 3º Turma: ______ Atividade de LEM - Espanhol 2º Trimestre Valor: 2,0 Nota:_________

1ª PARTE: PELÍCULA: “LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” BASADA EN LA OBRA DE ISABEL ALLENDE

1. Completa la biografía de la autora con los verbos en el pretérito indefinido que están en el recuadro abajo:

Estudió – empezó – murió – se casó – tuvo – fue – empezó – tuvo – sirvió – nació – trabajó – llevó – rodeó – fue – Se convirtió - fue

Isabel _____________ en Perú, pero ella misma se considera chilena ya que dice que nació allí por casualidad. Ella _____________ la carrera de periodismo, esta carrera le _____________ para escribir libros ya que _________ un sentido social más amplio de lo común. Siempre la __________ el ambiente cultural, puesto que ______________ en varias revistas y periódicos escribiendo artículos tanto en Chile como en Venezuela. Nunca antes se había dado cuenta que _________ la virtud para escribir ficción. _________ casi a los 40 años cuando _____________ a escribir una carta para su

abuelo y que más tarde _______________ (convertirse) en el libro La Casa de los espíritus, éste ________ tan popular que incluso se ___________ a la pantalla grande. Así se ha convertido en una escritora con fama internacional. Sus obras han sido traducidas a más de 25 idiomas y encabezan las listas de BestSeller en varios países de América y Europa. En cuanto a su vida personal, Isabel _______________ con Miguel Frías en 1962. Ellos tuvieron 2 hijos Paula y Nicolás. En 1987 se divorció de Miguel y luego conoció a Willie Gordon con quien se casó más tarde. Lamentablemente, en 1992 su hija _______________ a causa de una enfermedad. Isabel ___________ a escribir Paula cuando su hija estaba enferma.

Es una de las escritoras más reconocidas y leídas en Latinoamérica, aunque en Chile sus obras sean criticadas por ciertos sectores de la sociedad, su realismo mágico ha enamorado a miles de personas en todo el mundo.

2. Lee la sinopsis del libro, “La casa de los espíritus”, y completa los huecos con las palabras que están en el recuadro abajo:

hija - belleza - trabajador de la minería – poderes – condiciones laborales

Esteban Trueba, un ___________________ de extracción humilde, consigue dar un salto en la escala social y convertirse en propietario de una hacienda abandonada y, a la postre, patriarca de una familia influyente en el Chile de la segunda mitad de siglo XX. Su metamorfosis se completa con la asimilación de una ideología conservadora. Esteban está comprometido con Rosa, una mujer de _______________extraordinaria que es descrita como una ninfa, pero esta muere, por lo que con el tiempo, Esteban decide casarse con su hermana, Clara. Clara es una joven que tiene __________que le permiten comunicarse con los muertos, mover objetos, etc. La fascinación que siente Esteban por Clara durará toda su vida, e, incluso después de su muerte la seguirá viendo representada en su fantasma. Clara tiene una relación especial con Férula la hermana de Esteban, llegando incluso este a sentirse celoso por lo que la expulsa de su vida y solo se reencontrarán cuando Férula ya haya fallecido y se presente como una aparición en casa de la familia. Fruto de su unión con Clara, la __________ de un acaudalado político, nace Blanca. Padre e hija se distancian a raíz de la relación que ésta, ya adulta, inicia con Pedro, un joven revolucionario, que incita a los trabajadores a sublevarse para conseguir unas ____________________________más justas. Esteban hará lo posible por evitar que la relación entre ambos jóvenes prospere, unas intenciones truncadas por el embarazo de Blanca.

3. De acuerdo con la película, contesta a las preguntas que siguen:a) ¿Quién narra esta historia? ¿Es siempre el mismo tipo de narrador? ¿En qué se basa cada uno de ellos para contar los hechos de la novela? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) ¿Qué acontecimiento histórico de carácter internacional nos permite fechar la llegada de Esteban a Las Tres Marías?_______________________________________________________________________________________________

Page 2: Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)
Page 3: Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)

c) ¿Cómo salda Esteban Trueba su deuda con Pedro Tercero García? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Señala V para verdadero y F para falso las oraciones abajo de acuerdo con los aspectos de la historia de Chile destacados en el contexto de la película:

( ) Las dos guerras mundiales: la primera, que interesa al liberal y afín a los aliados Severo del Valle, y la segunda, que sigue Esteban Trueba, afín a los alemanes.( ) El denominado periodo de la Independencia se desarrolló desde la deposición del gobernador español, García Carrasco, en 1810 hasta el exilio del Libertador Bernardo O'Higgins en 1823. Estuvo marcado por diversas batallas contra los realistas, que lograron reconquistar brevemente el país, y por problemas en su gobierno.( ) La ideología política, tema muy relacionado con lo anterior, que se polariza en: el enfrentamiento entre: conservadores, autoritarios, defensores de una sociedad caciquil, casi feudal e injusta, basada en la autoridad y el sometimiento de campesinos y ciudadanos; y la ideología progresista en sus distintos matices (revolucionaria, marxista, luchadora, pacifista), defendiendo una nueva justicia social basada en la igualdad y los derechos de los trabajadores.( ) El golpe de estado militar de 1973, que en la realidad encabezó el general Augusto Pinochet, y que abrió un terrible período de torturas, muertes, persecuciones y desapariciones que en la ficción conocerán, entre otros, Jaime y Alba.

5. Asocia cada personaje a sus características: 0,2

A – Esteban Trueba B -Férula C - Blanca D – Clara

( ) Hermana de Esteban Trueba, se distingue de otras mujeres de la novela por su aptitud para las tareas domésticas y por tener los pies en las realidades más cotidianas.( ) Es una romántica incurable que se siente atraída por Pedro Tercero García, siendo solo una niña.( ) De origen español, está destinado a encarnar en gran medida el autoritarismo de las clases altas del país y los métodos caciquiles. Su rasgo predominante es el mal genio, según confesión propia.( ) Posee unos poderes únicos que, si a algunos asusta, su madre consiente porque considera que resistirse a la Providencia podría resultar mucho peor.

6. Pon en orden cronológico las escenas de la película: 0,5

Page 4: Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)

2ª PARTE: ACTIVIDAD BASADA EN LA OBRA ESCRITA “LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” Fragmento: El café vienés

Esteban podía recordar el momento exacto en que se dio cuenta que su hermana era una sombra fatídica. Fue cuando ganó su primer sueldo. Decidió que se reservaría cincuenta centavos para cumplir un sueño que acariciaba desde la infancia: tomar un café vienés. Había visto, a través de las ventanas del Hotel Francés, a los mozos que pasaban con las bandejas suspendidas sobre sus cabezas, llevando unos tesoros: altas copas de cristal coronadas por torres de crema batida y decoradas con una hermosa guinda glaceada. El día de su primer sueldo pasó delante del establecimiento muchas veces antes de atreverse a entrar. Por último cruzó con timidez el umbral, con la boina en la mano, y avanzó hacia el lujoso comedor, entre lámparas de lágrimas y muebles de estilo, con la sensación de que todo el mundo lo miraba, que mil ojos juzgaban su traje demasiado estrecho y sus zapatos viejos. Se sentó en la punta de la silla, las orejas calientes, y le hizo el pedido al mozo con un hilo de voz. Esperó con impaciencia, espiando por los espejos el ir y venir de la gente, saboreando de antemano aquel placer tantas veces imaginado. Y llegó su café vienés, mucho más impresionante de lo imaginado, soberbio, delicioso, acompañado por tres galletitas de miel. Lo contempló fascinado por un largo rato. Finalmente se atrevió a tomar la cucharilla de mango largo y con un suspiro de dicha, la hundió en la crema. Tenía la boca hecha agua. Estaba dispuesto a hacer durar ese instante lo más posible, estirarlo hasta el infinito. Comenzó a revolver viendo cómo se mezclaba el líquido oscuro del vaso con la espuma de la crema. Revolvió, revolvió, revolvió... Y, de pronto, la punta de la cucharilla golpeó el cristal, abriendo un orificio por donde saltó el café a presión. Le cayó en la ropa. Esteban, horrorizado, vio todo el contenido del vaso desparramarse sobre su único traje, ante la mirada divertida de los ocupantes de otras mesas. Se paró, pálido de frustración, y salió del Hotel Francés con cincuenta centavos menos, dejando a su paso un reguero de café vienés sobre las mullidas alfombras. Llegó a su casa chorreado, furioso, descompuesto. Cuando Férula se enteró de lo que había sucedido, comentó ácidamente: «eso te pasa por gastar el dinero de las medicinas de mamá en tus caprichos. Dios te castigó». En ese momento Esteban vio con claridad los mecanismos que usaba su hermana para dominarlo, la forma en que conseguía hacerlo sentirse culpable y comprendió que debía ponerse a salvo. ALLENDE, Isabel. La casa de los espíritus, 1982.

01) De acuerdo con la idea global del texto es CORRECTO afirmar que: 01. Después del incidente en el Hotel Francés, Esteban percibió que la relación con su hermana era nefasta.02. El café se desparramó ante la mirada de los frecuentadores del hotel.04. Esteban solía gastar el dinero de su madre en los cafés, por eso a Férula le molestaba lo que él hacía.08. Esteban jamás se olvidó del triste episodio en el hotel, porque fue cuando se dio cuenta de cómo era su hermana.

02) De las siguientes afirmaciones: - se sentó en la punta de la silla - le hizo el pedido al mozo con un hilo de voz Se deduce que:01. Esteban no frecuentaba muy a menudo ambientes como aquel, por eso se sentía bastante incómodo.02. La actitud de Esteban demostraba su nerviosismo e inhibición.04. A pesar de la experiencia en observar desde la calle el ir y venir de los mozos, Esteban aún no se sentía a gusto en aquel sitio.08. El espacio estaba siempre lleno de personas elegantes y por eso era importante dar a conocer su buena educación.16. Los cafés eran sitios muy frecuentados y ruidosos por lo que había que estar siempre atento.

03) Señala la(s) proposición(es) que sustituye(n) CORRECTAMENTE la expresión subrayada: “Llegó a su casa chorreado, furioso, descompuesto”

01. mesurado02. desfigurado

04. estropeado08. atascado

16. estreñido32. airoso

Page 5: Ativ La Casa de Llos Espíritus (1)

1EstebanTrueba