1
8/16/2019 Aves Conabio http://slidepdf.com/reader/full/aves-conabio 1/1 Biodiversidad Mexicana URL: Contacto:  [email protected] | México 2009 “Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndo originado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionad y sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas” Charles Darw Inicio > Especies > Conceptos > La gran familia > Animales > Aves Aves. Colibríes, garzas, grullas, cardenales, águilas, albatros, pericos, correcaminos Las aves (Clase: Aves) son vertebrados que caracterizan principalmente por sus adaptaciones al vuelo. Sus huesos son huecos y modificados, lo que es más evidente en sus extremidades anteriores, en las que se fusionan formando las alas. Su cuerpo está cubierto de plumas, son endotérmicos (mantienen su temperatura constante mediante el metabolismo) y presentan sacos de aire internos ubicados en la zona del abdomen. Estos animales comen constantemente para mantener su alto metabolismo necesario para el vuelo. Su lengua está modificadas según su alimento, puesto que todas las aves carecen de dientes (Miller y Harley, 1996). Se estiman entre 9,000 y (Burnie, 2003) a 9,720 especies de aves en el mundo (Dickinson, 2003). Las aves mexicanas son un grupo particularmente importante ya que nuestro país ocupa el 8vo. lugar mundial en cuanto a número de especies (según los autores 1,100 aproximadamente), pues se presenta una mezcla de avifauna de origen neártico y neotropical, así como un número importante de endemismos (más de 100 del total de especies mexicanas, lo que equivale a un 9% aproximado). Las aves se clasifican en 29 órdenes, de los cuales 22 es presentes en México. La tradición en el estudio de este grupo se remont la época de las grandes exploraciones realizadas p naturalistas europeos hacia nuestro continente, durante siglos XVIII y XIX. Sin embargo, gran parte del conocimie del grupo hasta nuestros días ha sido proporcionado p aficionados dedicados a la observación de aves y a elaboración de guías o manuales de campo. La mayoría de las colectas de especímenes mexican se encuentran albergadas en colecciones del extranj lo que dificulta el acceso a la información y por lo tan la generación de revisiones taxonómicas. Lo anter hace necesario contar con un estándar internacio en la nomenclatura taxonómica del grupo de las av la información que provee la American Ornithologi Union (AOU) es una fuente de consulta obligada para interesados en el estudio del grupo. http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/aves/aves.html

Aves Conabio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aves Conabio

8/16/2019 Aves Conabio

http://slidepdf.com/reader/full/aves-conabio 1/1

Biodiversidad Mexicana

URL:

Contacto: [email protected] | México 2009

“Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndooriginado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando deacuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionady sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas”

Charles Darw

Inicio > Especies > Conceptos > La gran familia > Animales > Aves

Aves. Colibríes, garzas, grullas, cardenales, águilas, albatros, pericos, correcaminos

Las aves (Clase: Aves) son vertebrados que caracterizan

principalmente por sus adaptaciones al vuelo. Sus huesos

son huecos y modificados, lo que es más evidente en

sus extremidades anteriores, en las que se fusionan

formando las alas. Su cuerpo está cubierto de plumas,

son endotérmicos (mantienen su temperatura constante

mediante el metabolismo) y presentan sacos de aire internos

ubicados en la zona del abdomen. Estos animales comen

constantemente para mantener su alto metabolismo

necesario para el vuelo. Su lengua está modificadas segúnsu alimento, puesto que todas las aves carecen de dientes

(Miller y Harley, 1996).

Se estiman entre 9,000

y (Burnie, 2003) a 9,720 

especies de aves en el mundo

(Dickinson, 2003). Las aves

mexicanas son un grupo

particularmente importante

ya que nuestro país ocupa

el 8vo. lugar mundial en cuanto a número de

especies (según los autores

1,100  aproximadamente), pues se presenta una mezcla

de avifauna de origen neártico y neotropical, así como

un número importante de endemismos (más de 100 del

total de especies mexicanas, lo que equivale a un 9%

aproximado).

Las aves se clasifican en 29 órdenes, de los cuales 22 es

presentes en México.

La tradición en el estudio de este grupo se remont

la época de las grandes exploraciones realizadas p

naturalistas europeos hacia nuestro continente, durante

siglos XVIII y XIX. Sin embargo, gran parte del conocimie

del grupo hasta nuestros días ha sido proporcionado p

aficionados dedicados a la observación de aves y a

elaboración de guías o manuales de campo.

La mayoría de las colectas de especímenes mexican

se encuentran albergadas en colecciones del extranj

lo que dificulta el acceso a la información y por lo tan

la generación de revisiones taxonómicas. Lo anter

hace necesario contar con un estándar internacio

en la nomenclatura taxonómica del grupo de las av

la información que provee la American Ornithologi

Union (AOU) es una fuente de consulta obligada para

interesados en el estudio del grupo.

http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/aves/aves.html