ayudas primeros auxilios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual primeros auxilios

Citation preview

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    DEFINICIN Actividad inicial de valoracin que

    determina el estado actual de una victima.

    OBJETIVOS

    Vida o muerte Detectar condiciones que ponen en peligro la vida

    Priorizar la atencin del paciente herido

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    GENERALIDADES

    Evaluacin global del estado,, neurolgico , circulatorio,

    respiratorio

    Identificacin de hemorragias externas importantes

    Proceso simultaneo y dinmico

    Recoleccin de datos (15-30 segundos)

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    PASOS DE EVALUACION PRIMARIA

    Va area y control de la columna cervical

    Ventilacin

    Circulacin y control de hemorragia

    Dficit neurolgico

    Exposicin y examen

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    DEFICIT NEUROLOGICO

    A -ALERTA V- RESPONDE A ESTIMULO VERBAL D- RESPONDE A ESTIMULO DOLOROSO I - INCONCIENTE

    1. Asegure el rea 2. Ingrese por los pes 3. Llegue sin hablar 4. Hable sin tocar 5. Toque sin hablar 6. Ubquese en posicin de

    seguridad 7. Incie Valoracin Primaria

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    CIRCULACION Y CONTROL DE HEMORRAGIA

    Observar llenado capilar (Coloracin y temperatura de la piel.) Pulso Carotideo Adultos Braquial en nios Control de hemorragia Valore perfusin distal Hemorragias internas?

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    VIA AEREA Y CONTROL DE

    LA COLUMNA CERVICAL

    Permeabilidad de la va area Riesgo de obstruccin Elevacin del mentn Fractura o lesin cervical? Bioseguridad

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    VENTILACION

    Verifique la espontaneidad de la ventilacin ausente suspenda la valoracin e inicie maniobras de ventilacin Aplique M.E.S.

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    EXPOSICION Y EXAMEN

    * Cefalocaudal * Tcnica del guante * Exponer trax , abdomen y extremidades ( Si es necesario) * Respeto * Control de hipotermia * Signos vitalesDatos cuantitativos

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    DEFINICION:

    Lesin traumtica del hueso, caracterizada por la perdida de la continuidad del tejido seo.

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    CLASIFICACIN DE LAS FRACTURAS

    FRACTURA CERRADA:

    Es aquella donde el hueso se rompe y la piel permanece intacta.

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    FRACTURA ABIERTA:

    Implica la presencia de una herida abierta y salida del hueso fracturado.

    Este tipo de fracturas presentan un alto riesgo de infeccin y hemorragias.

  • FRACTURA MULTIPLE :

    Es aquella donde el tejido seo se

    fractura en grandes fracmentos

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    FRACTURA CONMINUTA:

    Fractura en la que el hueso donde quedan fragmentos o esquirlas, pequeas

  • FRACTURA COMPLETA :

    Es aquella donde el tejido seo

    pierde , totalmente su

    continuidad .

  • FRACTURA INCOMPLETA :

    Es aquella donde el tejido seo

    pierde , parcialmente su continuidad

    , tambin se conoce como fisura

  • FRACTURA COMPLICADA :

    Es aquella donde el tejido seo ,

    fracturado lesiona total o

    parcialmente un rgano blanco ( cerebro , corazn, pulmn , rin o hgado )

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    FRACTURA DE COLLES:

    Es una fractura del extremo distal del radio, en la que el fragmento distal se desplaza posteriormente.

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    FRACTURA EN RAMA VERDE:

    Es una fractura parcial en la cual se rompe un lado del hueso y el otro solamente se curva; se presenta solamente en nios.

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    Signos de Fractura

    Dolor

    Deformidad

    Perdida Del Movimiento

    Crepitacin

    Acortamiento del Miembro

    Disminucin de perfusin

    Ausencia de pulsos distales

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    QUE NO HACER No amarre sobre el sitio de la fractura No intente arreglar o enderezar la fractura No tire bruscamente el miembro afectado No de masajes ni coloque ungentos. No remita a sobanderos

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected]

    QUE HACER Realizar valoracin inicial

    Inmovilice la fractura con un material rgido y de forma que se abarque las articulaciones.

    Si la herida es abierta, trtela e inmovilice

    Vigile perfusin distal.

    Valore pulsos en el sitio del miembro de la fractura controle signos vitales.

  • PARO CARDIORESPIRATORIO

    Momento ocasional donde la vctima involuntariamente suspende la respiracin y adems su corazn se detiene.

    En ocasiones puede producirse un paro respiratorio y el corazn funcionar de 3 a 5 minutos antes de que se detenga.

  • IAM

    ECV

    TX CRANEOENCEFALICO

    ELECTROCUCION

    AHOGAMIENTO

    INTOXICACION

    TX TORAXICO

    SHOCK HIPOVOLEMICO SEPTICO

  • Ausencia de la respiracin y pulso

    Piel plida fra o ciantica

    Perfusin distal ausente o lenta

    Perdida de la conciencia

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    LLAMAR RCP DEA RCCPRA

    Adultos

    Nios

    P Y P RCP

    1 MINUTO

    LLAMAR RCCPRA

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected], [email protected]

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/ Planes y Brigadas de emergencia

    D.E.A.

    DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected], [email protected]

  • PROTOCOLO DE RCP

    OBSERVE EL EVENTO

    ASEGURE EL AREA

    INTENTE DESPERTAR LA VICTIMA

    OBSERVE EL TIPO DE RESPIRACION DE LA VICTIMA

    RESPIRA NORMAL MENTE

    RESPIRACION AGONICA O AUSENTE

    TOME PULSO CAROTIDEO / BRAQUIAL INICIE MASAJE CARDIACO

  • TIENE PULSO

    CAROTIDEO / BRAQUIAL

    NO TIENE PULSO

    CAROTIDEO /

    BRAQUIAL

    INICIE MASAJE

    CARDIACO 30 COMPRESIONES POR 2

    VENTILACIONES POR

    CINCO CICLOS

    POSICION DE

    SEGURIDAD

    VALORE EL CAB

  • Capacitaciones en Primeros Auxilios / APH / Rescate/

    Planes y Brigadas de emergencia

    TEL: 4530393- 3152987198 Bogot D.C - Colombia [email protected], [email protected]