4
BALOTARIO: ÁREA CLÍNICA EDUCATIVA X CICLO – XXXII PANEL A. Preguntas que evalúan aspectos teóricos: 1. ¿Cuáles son las características de la Modificación de Conducta? 2. ¿En qué se basan los criterios diagnósticos del trastorno autista? 3. ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un objetivo correctamente redactado? Explique lo que viene a ser la Línea Base o Preevaluación. 4. ¿En qué consiste el Aprendizaje Observacional y cuáles son sus procesos? 5. ¿Qué diferencia existe entre reforzamiento positivo y reforzamiento negativo? 6. ¿Qué diferencia existe entre una lista de Chequeo conductual y un Registro de Conducta? 7. ¿Cuáles son los problemas más frecuentas a nivel conductual que presentan las personas con retardo mental? 8. Explique con qué debe iniciarse el proceso de intervención. 9. ¿La aplicación de los programas sigue un orden de prioridades? 10. ¿Qué otros trastornos generalizados del Desarrollo conoce? 11. ¿El retardo mental puede tener causas endocrinas? 12. ¿Cuáles son las características de la evaluación conductual? 13. ¿En qué consiste la Técnica de Economía de Fichas? 14. Explique las principales ventajas de utilizar la técnica de sobrecorrección.

Balotario Clinica Educativa 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

balotario

Citation preview

BALOTARIO: REA CLNICA EDUCATIVA

X CICLO XXXII PANELA. Preguntas que evalan aspectos tericos: 1. Cules son las caractersticas de la Modificacin de Conducta?2. En qu se basan los criterios diagnsticos del trastorno autista?3. Cules son los requisitos que debe reunir un objetivo correctamente redactado? Explique lo que viene a ser la Lnea Base o Preevaluacin.4. En qu consiste el Aprendizaje Observacional y cules son sus procesos?5. Qu diferencia existe entre reforzamiento positivo y reforzamiento negativo?

6. Qu diferencia existe entre una lista de Chequeo conductual y un Registro de Conducta?7. Cules son los problemas ms frecuentas a nivel conductual que presentan las personas con retardo mental?8. Explique con qu debe iniciarse el proceso de intervencin.9. La aplicacin de los programas sigue un orden de prioridades?10. Qu otros trastornos generalizados del Desarrollo conoce?11. El retardo mental puede tener causas endocrinas?12. Cules son las caractersticas de la evaluacin conductual?13. En qu consiste la Tcnica de Economa de Fichas?14. Explique las principales ventajas de utilizar la tcnica de sobrecorreccin.15. Indique tres aspectos a considerarse dentro de la prevencin en la primera infancia.16. Con qu finalidad se aplican los programas de habilidades sociales y de adaptacin?17. Cules son los objetivos de llevarse a cabo la prevencin en esta rea?18. Explique dos reglas de aplicacin a tener en cuenta cuando se va a utilizar la tcnica de extincin.19. Cules son las dificultades en la aplicacin del plan de Modificacin de Conducta?20. Establezca la diferencia entre la tcnica de moldeamiento y encadenamiento.21. Cules son los objetivos de la Escuela de Padres?22. Cules son los principios de la Educacin Especial?23. Cul es la finalidad de llevar a cabo programas acadmicos?24. Qu tcnicas derivadas de otros modelos conoce usted que se utilizan tambin en esta rea?25. Qu le permite al Psiclogo explorar Conductas Bsicas?B. Preguntas que evalan aspectos prcticos:

1. En un programa para disminuir la conducta de jalar el cabello a sus compaeros, elabore hipotticamente el objetivo especfico.2. Elabore un ejemplo en la cual sea necesario utilizar la Tcnica de Encadenamiento.3. Por qu cree usted que debemos observar la conducta?4. El aprendizaje en los nios con Discapacidad Intelectual depender de sus procesos psicolgicos y del apoyo pedaggico. Cules son las dificultades que estn relacionados con el pensamiento?5. Elabore un ejemplo de su experiencia en donde se pueda ver claramente el Anlisis Funcional de la conducta.6. Qu tcnicas de Modificacin de Conducta utilizara para disminuir la conducta de berrinches?

7. Cul ser el repertorio de entrada que debe tener el sujeto en un programa de seguimiento de instrucciones?

8. Indique dos tcnicas para eliminar la agresividad y cmo las utilizara.

9. Cules son las reas que explora la Escala de Inteligencia Stanford Binet?10. Cules son los criterios para seleccionar a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales para poder ser incluidos en las aulas regulares?11. En qu se basan las estrategias de Diagnstico del Trastorno Autista?12. Cundo usted establece un diagnstico en esta rea, qu es lo que persigue?13. A nivel intelectual, qu habilidades necesita desarrollar un nio con discapacidad auditiva?14. Elabore un ejemplo de Prevencin Primaria en esta rea.15. Qu tcnicas utilizara para incrementar la conducta de comer adecuadamente los alimentos?16. Uno de los principios de la modificacin de conducta indica que cuando la conducta blanco recin adquirida alcanza un nivel de frecuencia satisfactoria, se refuerza intermitentemente. Elabore un ejemplo.17. Elabore hipotticamente el Anlisis de Tarea de la Conducta de lavarse las manos.18. Por qu es importante entrenar a un nio en el repertorio de seguimiento de instrucciones?19. Sabemos que el C.I. no es el nico criterio para tener un diagnstico de retardo Mental; sin embargo, sabemos que este criterio es importante, pero adems qu otros criterios deberamos tener en cuenta.20. Qu tipo de registro utilizara en el proceso de intervencin de la conducta de berrinche?21. Cules son los propsitos del perfil de una prueba de Inteligencia?22. Con qu finalidad se evala el rea emocional y cules son los Test que permiten evaluar dicha rea?23. Cul es el criterio que tendra en cuenta para establecer el diagnstico de Sndrome de Asperger?24. Cules son las caractersticas que tipifican a una persona con Discapacidad Intelectual Moderada?25. En qu situaciones utilizara usted la tcnica del RDO para disminuir la conducta hiperactiva?

Prof. Olga Ivonne Dvila Gonzales