3
¿Buscas información relevante y actualizada sobre Investigación Cualitativa? La investigación cualitativa, también llamada interpretativa, es la alternativa más expedita de los investigadores sociales para interpretar y comprender la realidad social circundante. Esta estrategia de investigación ha adquirido una extraordinaria importancia en las décadas recientes, ya que los profesionales de las Ciencias Sociales han aceptado y valorado la rigurosidad científica de los métodos cualitativos. Cada vez son más los profesionales y los estudiantes dedicados a la labor de investigación en el contexto socio- educativo en búsqueda de información seria y completa sobre esta temática, que se ajuste a las demandas curriculares de las instituciones de Educación Superior, en especial, de las universidades que tienen entre sus objetivos desarrollar el rol de investigador en los profesionales en proceso de formación. Sin embargo, la información sobre investigación cualitativa se encuentra bastante dispersa e, incluso, existe abundante literatura que emplea terminología no acorde con la filosofía propia de esta plataforma de investigación. Considerando los anteriores argumentos, la autora ha elaborado el libro INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. LA ALTERNATIVA MÁS EXPEDITA PARA INTERPRETAR Y COMPRENDER EL MUNDO CIRCUNDANTE, el cual proporciona información detallada acerca de elementos conceptuales y metodológicos básicos de la investigación cualitativa, en el marco del paradigma interpretativo. Este volumen presenta de modo organizado gran cantidad de información relevante y actualizada para los interesados en el tema. ¡Todo en un solo ejemplar!

bases de la investigacion cualitativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fundamentos de la investigacion cualitativa

Citation preview

Page 1: bases de la investigacion cualitativa

¿Buscas información relevante y actualizada sobre Investigación Cualitativa?

La investigación cualitativa, también llamada interpretativa,

es la alternativa más expedita de los investigadores sociales

para interpretar y comprender la realidad social circundante.

Esta estrategia de investigación ha adquirido una

extraordinaria importancia en las décadas recientes, ya que

los profesionales de las Ciencias Sociales han aceptado y

valorado la rigurosidad científica de los métodos cualitativos.

Cada vez son más los profesionales y los estudiantes

dedicados a la labor de investigación en el contexto socio-

educativo en búsqueda de información seria y completa sobre

esta temática, que se ajuste a las demandas curriculares de

las instituciones de Educación Superior, en especial, de las

universidades que tienen entre sus objetivos desarrollar el rol

de investigador en los profesionales en proceso de formación.

Sin embargo, la información sobre investigación cualitativa se

encuentra bastante dispersa e, incluso, existe abundante

literatura que emplea terminología no acorde con la filosofía

propia de esta plataforma de investigación.

Considerando los anteriores argumentos, la autora ha

elaborado el libro INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. LA

ALTERNATIVA MÁS EXPEDITA PARA INTERPRETAR Y

COMPRENDER EL MUNDO CIRCUNDANTE, el cual

proporciona información detallada acerca de elementos

conceptuales y metodológicos básicos de la investigación

cualitativa, en el marco del paradigma interpretativo. Este

volumen presenta de modo organizado gran cantidad de

información relevante y actualizada para los interesados en el

tema. ¡Todo en un solo ejemplar!

Page 2: bases de la investigacion cualitativa

La obra pretende despertar conciencia acerca del impacto de

los métodos cualitativos de investigación en la realidad

sociocultural, a partir del desarrollo de habilidades y

competencias de comprensión requeridas para formular y

conducir procesos de investigación de corte cualitativo así

como obtener herramientas para publicar hallazgos y

resultados.

El contenido del libro valora el carácter dinámico, práctico,

constructivo y transformador de la investigación social, a la

vez que orienta a los lectores sobre los postulados que

distinguen a esta metodología de investigación, así como las

estrategias para aplicarla en el estudio y la interpretación de

situaciones concretas, propias de la realidad venezolana y

latinoamericana en general.

Es imperativo realizar esfuerzos conjuntos para lograr el

máximo provecho de la actividad investigativa, cabalmente

fundamentada en criterios epistemológicos, ontológicos,

metodológicos y axiológicos, cuyo producto intelectual

contribuya a la resolución de problemas concretos en el

ámbito social y a la generación de teoría científica, con miras

a crear una vida más humana, más digna y más justa. No

tiene sentido investigar si esta tarea no contribuye a la toma

de conciencia y al compromiso por parte de sus protagonistas

para emprender acciones teóricas y prácticas dirigidas al

mejoramiento y a la transformación de la realidad

investigada. Este compromiso es doblemente significativo

cuando se trata de investigadores cualitativos.

Los científicos saben que no hay una única manera de hacer

ciencia. Para investigar cualitativamente no hay recetas ni

pasos rígidos. Por lo tanto, el libro no pretende decirle al

Page 3: bases de la investigacion cualitativa

lector "lo que debe hacer". Consustanciados con el espíritu

flexible y la filosofía basada en el respeto a la subjetividad, la

potestad y libertad que enmarca la actuación investigativa

desde la óptica interpretativa y la metodología cualitativa, el

investigador asume su propia postura y decide qué hacer,

para qué, cómo y cuándo hacerlo, con qué y con quiénes. El

investigador puede llegar a importantes descubrimientos

siguiendo sus corazonadas, enfrentando errores,

perfeccionando sus métodos y técnicas, trabajando

individualmente y en grupos. La opción interpretativa de

investigación es definitivamente una alternativa artesanal,

placentera y enriquecedora que transforma para siempre la

forma de ver el mundo circundante. El reto de la obra es

ayudar a pensar cualitativamente.

Valencia - venezuela, 2010

PUBLICADO POR LOURDES DENIS SANTANA