14
Mezclador de Audio para Radiodifusión y Televisión. BC 2000 Digital.

bc2000

  • Upload
    mpimlac

  • View
    236

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bc2000

Mezclador de Audio para Radiodifusión yTelevisión.

BC 2000 Digital.

Page 2: bc2000

La experiencia de quinceaños en consolas para "ON-AIR" y Producción.

AEQ lanzó en 1986 una consola de audioanalógica para Radiodifusión llamada BC2000. No fue la primera consola de altasprestaciones del mercado, pero pasadosmás de 15 años, más de 3000 unidades deeste equipo trabajan ininterrumpidamenteen estaciones de más de 40 países. VariasCadenas la han considerado su estandar dereferencia y han adquirido más de uncentenar de BC 2000 a lo largo de muchosaños, valorando sus prestaciones, sencillez,calidad de audio y fiabilidad.

Al proyectar una Consola de Mezclas Digital,hemos querido llamarla BBCC 22000000 DDiiggiittaall ,porque la hemos pensado para nuestrosamigos que utilizan la BC 2000 analógica yquieren seguir disfrutando de la tranquilidady sencillez de explotación que les da la BC2000, pero con las prestaciones quepermite la tecnología del siglo XXI.

BBCC 22000000 DDiiggiittaall tampoco es la primera Consola Digitaldel mercado. De eso se van a beneficiar quienes lautilicen. Se ha diseñado en base a una tecnología yamadura, aprovechando los incrementos de prestaciones yajuste de costes de la última generación de componentesy teniendo en cuenta los errores de otros fabricantes quenos han precedido.

Está concebida teniendo en cuenta cómo se trabaja en laradio de muy diversos países. Además, las nuevastecnologías nos permiten configurarla para su uso enTelevisión y adaptarla a formas de trabajo particulares.

Ahora, y solo para quien lo necesite, BBCC--22000000 DDiiggiittaall esbastante más que una mesa de mezclas digital; es unsistema que permite integrar sobre un hardware común,además de las funcionalidades de mezclador, muchasotras, con interfaces de usuario que resultan familiares aloperador y muy flexibles en su utilización.

Y como es lógico, se ha prestado especial atención a larobustez y fiabilidad del sistema, estableciendomecanismos de redundancia y seguridad en elementosy procesos críticos, sin renunciar a la sencillez de uso.

CCoonnooccee llaa BBCC 22000000 DDiiggiittaall.. LLaa ddiissffrruuttaarrááss..

Su Majestad el Rey de España Don Juan Carlos I inaugurandoen 1989 la Central de la Cadena SER en Madrid en la que seinstalaron 14 consolas BC 2000.

BC 2000 Digital

BC 2000

2

Page 3: bc2000

La Fuente de alimentación

Incorpora dos cartuchos extraíbles en caliente, autorango

90-240 v. AC, 50-60 Hz. Con doble base de red

e interruptor. Dispone de 10 salidas independientes

a 48 V. DC.

La Unidad Central, el “Frame”

Constituye el cerebro de la consola. Tiene a su

derecha dos slots especiales para insertar, desde el

frontal y el trasero, una o dos controladoras.

En su panel frontal hay 20 slots para tarjetas DSP

y uno para la carga de terminación del doble bus.

En la parte trasera dispone de 21 slots para instalar

tarjetas de entradas y salidas, bien sean analógicas,

digitales o multicanales MADI.

Como en algunas instalaciones la consola no puede

detenerse nunca, la unidad central admite

alimentación doble, el backplane es totalmente

pasivo, las tarjetas pueden insertarse en caliente

y los ventiladores admiten sustitución en caliente.

Características

Funcionalidad completa de consola de radio:manejo de varios estudios, fader start, corte de tos,corte de monitores, señalización de control ylocutorio, intercomunicación, control remoto dehíbridos y codecs, etc.

Panel de control modular, con varias páginas de faders motorizados, asignación flexible deentradas y salidas sobre cada fader. Agrupación de varias líneas sobre un fader.

Todas las funciones habituales tienen un botónexclusivo.

32 teclas programables con displays asociados,para realizar funciones especiales y controlarequipos externos

Fuente de alimentación externa redundante de 2x300w

en 19", 2 u de altura.

Unidad central de entradas, salidas y proceso en 19”, 4u de altura.

Flexibilidad: bajo demanda se adapta por software yfirmware a necesidades particulares.

Máxima seguridad: Back Up de configuración y autoarranque. Capacidad de extracción de tarjetasen "caliente".

Amplias posibilidades de proceso: ecualización,filtros, dinámica, delay y otros.

Módulo AES 10 MADI: para envío de entradas y salidas agrupadas por cableado coaxial o fibra.

Entradas y Salidas de propósito general GPI y GPO.

Posibilidad de programar todos los buses N - 1(Mix-minus) que sean necesarios.

BC 2000 Digital

3

Page 4: bc2000

En el panel de configuración y monitorado del módulo de expansión de canales,

tenemos un display multifunción, unas teclas de navegación y un encoder

asociado. Desde allí se controlan en cada canal los niveles y ganancia de la señal,

y se configuran la fuente del canal, la fase, la dinámica, la ecualización y el routing

de salida del canal.

Todo a la vista con teclas de acceso rápido a cada función.

En la zona de canales, tenemos: un

encoder para ajustar individualmente la

ganancia de cada canal y el enrutado

de entrada; teclas de acceso rápido a

las funciones de dinámica, ecualización,

enrutado de salida y funciones

especiales; pulsador de CUE, indicador

de ON AIR, encoder y pulsador de

selección de routing, display con

indicación del routing establecido y una

etiqueta identificativa del canal, fader

motorizado y pulsadores para abrir y

cerrar el canal.

Todo bajo control.

Modulo de expansión de 10 canales de entradas y salidas.

Cambio de página de faders: Esta

función multiplica hasta donde sea

necesario el tamaño de la consola.

Podemos manejar hasta nueve

páginas de faders y movernos

entre ellas. Al cambiar de página,

la etiqueta de cada canal nos

indica sobre que canal vamos a

actuar al tiempo que el fader y

el resto de controles adquieren

la posición del canal

correspondiente. Si un canal

es necesario tenerlo siempre

a la vista, lo programaremos

en todas las páginas. Así

podemos tener muchos

canales en la consola: unos

a la vista y otros, detrás, en

otras páginas, para cuando

tengamos que utilizarlos.

La Superficie de Control

4

Page 5: bc2000

5

Conector de micro con su control

de nivel y pulsador / conmutador.

Disponemos de una entrada de

micrófono conectada

digitalmente con la unidad

central. Tanto para Talkback

como para micrófono del

conductor del programa

en autocontrol.

32 teclas programables. Combinandolas, se pueden

implementar cientos de funciones especiales según las

necesidades de explotación: Conmutación de la matriz de

antena, manejo de la telefonía de emisiones,

intercomunicación, cambios local / cadena, control del

sistema de automatización, ampliación del monitorado del

control y locutorio, cambio a un segundo locutorio, etc.

Las etiquetas programadas permiten una fácil identificación

de las funciones disponibles en cada momento.

Zona de selección del monitorado. Todo el

monitorado y la intercomunicación para el

control y los locutorios que estén definidos,

pudiéndose añadir fuentes o destinos a través

de las teclas programables.

Modulo Principal, con 5 canales de entradas ysalidas, proceso y monitorado.

En el panel de configuración y monitorado del

módulo principal, además del display multifunción, las

teclas de navegación y el encoder asociado tenemos

unos altavoces de pre-escucha estéreos

y dos pares de VU / picómetros: para la completa

monitorización de todas las señales.

Al fondo del panel de control, está el

display multifunción principal "select", al

que están asociados tres encoders y cinco

pulsadores. El conjunto permite realizar las

funciones especiales más complejas:

Tratar información de tipo general;identificación IP del interfaz,configuraciones generales,identificación y cambio de usuario.

Hora del Sistema, funciones decronómetro y temporizador.

Activación de los distintos grupos opáginas de las teclas programables.

Mostrar y procesar informaciónespecífica de un canal elegido a travésde su tecla select: trazado de curvasde ecualización, de dinámica, etc.

Cualquier otra función que seadefinida como requisito de usuario.

Una herramienta flexible para elcontrol del Sistema.

Page 6: bc2000

Toda esta configuración, que se hace en un

ordenador aparte de la consola, es transparente

al usuario, que simplemente la carga

automáticamente al arrancar el sistema o

cambiar de usuario.

Otras veces la configuración se edita para implementar

funciones más complejas: trabajar con más de un locutorio,

reasignar funciones a los fader y encoder para controlar

canales de 4 hilos con el objeto de hacer multiplex,

aumentar el número de teclas asignadas a monitorado de

control, o establecer una vía de intercomunicación.

En esos casos es necesario editar las funciones asignadas

a las teclas programables. Desde el software de

configuración se programan las funciones y desde la

superficie de control, simplemente se ejecutan.

Fácil configuración

AEQ BC 2000 D puede configurarse a la medida de los requisitos de cada instalación. La consola decontrol se basa en el módulo principal y puedecompletarse con varios módulos de expansión de canales de entradas y salidas.

Tenga en cuenta que no es necesario llegar al número decanales físicos suficiente para cubrir todos los canales deuso simultáneo: Cada canal físico puede controlar hastanueve canales distintos organizados por páginas.

AEQ BC 2000 D se puede configurar a través deaplicaciones de software instaladas en PC.

6

BC 2000 D viene pre-configurada de fábrica con lasfuncionalidades más típicas de una consola de radio. La configuración se hace a través de una aplicación de software.

Casi siempre conviene modificar esta configuración para: poner un nombre a

cada canal, etiquetar sus entradas y salidas, definir distintas entradas y salidas

permitidas a cada canal, dar un nombre al usuario, incorporar canales a las

páginas, preconfigurar curvas de ecualización y dinámica, asignar procesos de

DSP a los canales, etc.

Page 7: bc2000

7

La operación diaria de la consola es extremadamentesencilla y flexible.

La consola BC 2000D dispone de canales asignables adistintas rutas de entrada y salida de forma totalmenteflexible. Si se definen previamente páginas de canales, unmismo canal físico de la superficie de control puede endistintos momentos regular la señal de un circuito deentrada, de salida o incluso de un subgrupo o de uncircuito bidireccional de 4 hilos.

Para cambiar de página se utilizan los pulsadores y elindicador de página activa. Al cambiar de página secambia la asignación de canales, su configuración interna,sus indicadores luminosos y la posición de los fadersmotorizados vuelve a la del ultimo instante en el queestuvo activa la página. La etiqueta del canal nos indica elnombre del circuito de entrada / salida o mixto queregula el canal en ese momento.

Todas las funciones de proceso pueden asignarsefácilmente a cada uno de los canales; por otro lado, estambién muy sencillo activar, desactivar y regular cadauno de los envíos de cada canal.

Se puede modificar manualmente en cualquier momentola posición de un fader, que memorizará para el canalactivo la última posición alcanzada.

Debajo de los faders están los pulsadores / indicadoresde canal abierto/cerrado, que permiten abrir o cerrarfácilmente el envío del canal a las salidas previamentedefinidas. Desde el software de configuración se puedeasignar funciones especiales a estos pulsadores.

La pantalla multifunción dispone de tres encoders y cincopulsadores asociados. Podemos utilizarlos para definir consuma facilidad funciones complejas como una curva de ecualización o la dinámica de una señal.

Debajo de ella hay 32 teclas programables. Podemosutilizarlas para cualquier función, tal como, control de lamatriz de conmutación, cambios de configuración generaleso control de equipos externos por TCP/IP o puertos GPO.También se pueden programar como extensión de lasbotoneras de monitorado de estudio, de control, o paraseñalar destinos de intercomunicación, o para decidir conqué locutorio vamos a trabajar, o para esa función específicade su forma de hacer radio, que seguramente tendrá cabidaen la flexibilidad de BC 2000 D.

Y por último, las botoneras de monitorado eintercomunicación, que permiten diferenciar escucha decontrol y locutorio. Con las teclas programables se puedenestablecer circuitos de intercomunicación con el exterior.

Y todo ello configurable de forma transparente y casiautomática al sentarse ante los controles uno u otro usuario.

Tan sencilla de usar como una mesa analógica, pero tanflexible y potente como sea necesario.

Fácil operación

Page 8: bc2000

QQuuéé nneecceessiittaa,, uunnaa CCoonnssoollaa oo uunn SSiisstteemmaa

Probablemente Vd. necesite una consola de audio para unestudio de Radio o Televisión. Pero BC 2000 D puedehacer mucho más, si Vd lo requiere. Por ejemplo, puedenecesitar enrutar el audio entre distintos estudios o con elexterior a través de lineas analógicas, digitales o ISDN,realizar "Talk Show" telefónico con sus oyentes, multiplexentre diferentes estaciones y estadios, o incorporar unsistema de intercomunicación técnica entre diferentesestudios o centros de producción. Esto y mucho máspuede hacerlo BC 2000D.

CCóómmoo ffuunncciioonnaa

La columna vertebral del sistema de Audio Digital BC-2000es el bus TDM, alojado en el “frame” BC 2000 DF, concapacidad para enrutar, mezclar o distribuir, más de milcanales simultáneamente. Gracias al uso de enlaces MADIcomo interconexión entre los varios “frames”, el sistema, oparte de él, puede ser descentralizado mediante el uso defibra óptica o cable coaxial entre los “frames”.

©

Fuentes de

Fuentes de

audio del

audio del

c.central

c.central

CONTROL CENTRAL

MATRIZ DECONTROLCENTRAL

Multicodec COURSElíneas externas RDSI

ESTUDIO 1 ESTUDIO N

Enlaces MADI al enrutador principal

Fuentes deaudio delestudio

MEZCLADOR

ENRUTADOR

SATÉLITE

DE

PRINCIPAL

ESTUDIO

MEZCLADOR

Control de la matriz porsoftware dedicado o desde

el sistema de automatización

DEESTUDIO

Fuentes deaudio delestudio

AS

PD

EI

NE

LE

NT

ER

CO

MNL

ES

TR

OL

PA

NE

DE

CO

ZONAS VARIAS

Señal de audio

Señal de control

Cada “frame” tiene una configuración máxima de 128 x 128canales y las entradas y salidas analógicas y digitales pueden sercombinadas de acuerdo con las necesidades actuales ó futuras.Además, también se dispone de entradas de micrófono y GPI/O.El bus TDM está dividido en un bus de entrada y un bus de salidacon la posibilidad de insertar tarjetas DSP, consiguiendo un grancaudal de capacidad de proceso DSP.

CCóómmoo ssee ccoonnttrroollaa

El control se puede hacer de forma centralizada o estructuradodesde distintas consolas, paneles dedicados, paneles deintercomunicación y ordenadores con controladores software.

El control de todo el sistema se realiza utilizando el protocoloTCP/IP. Cada equipo del sistema tiene su dirección IP. Basta conponer en la red local las consolas, los paneles y los ordenadores,señalando en el software de configuración las direcciones IP de losdistintos “frames” BC 2000 DF, y ya podemos operar sobre ellos.

BC 2000D como sistema

8

Page 9: bc2000

Todo el audio que se emite pasa por la consola de mezclasBC 2000 D. A veces, incluso , todas las consolas compartenel audio y las comunicaciones a través de un enrutador centralAEQ BC 2000 D. Cualquier precaución es poca, pero en BC2000 D se han tenido en cuenta las causas que puedenoriginar problemas en la emisión y se han aplicado lasmedidas necesarias para que Vd, pueda estar tranquilo con suconsola o sistema.

SSeegguurriiddaadd eenn hhaarrddwwaarree

Componentes seleccionados de alta fiabilidad.

Circuitos trabajando lejos de sus niveles máximos permitidos.

Fuente de alimentación dual.

Adicionalmente cualquier señal puede ser controlada en cualquierade los dos Vúmetros principales que tiene la superficie DM, ademásde ser enviada al bus de CUE en modo PFL, por lo que siempre esposible obtener la máxima precisión en el ajuste de nivel de lasseñales.

Desde cualquier superficie de control es posible de un solo vistazosaber cual es el routing que se está realizando en cada página.Presionando tan solo una tecla se muestran todos los envíos que serealizan de cada uno de los canales de la página actual.

A nivel de escucha, cualquier señal se puede enviar a los monitoresdel control y de cada uno de los estudios y también a las distintaslíneas de auriculares que se hayan definido.

Para cada canal existe una luz ON AIR que muestra si el canal estáabierto, es decir si el conmutador del canal está en ON y el faderestá subido.

9

Cuando el nivel es incorrecto o un micro suena "mal", nopodemos perdernos en árboles de menú, hay que corregir elproblema inmediatamente.

Los canales de AEQ BC 2000 D tienen un botón de gananciaexclusivo y una botonera de teclas de acceso rápido a las funcio-nes más utilizadas.

Necesitamos monitorizar en todo momento el nivel individual decada una de las señales que intervienen en la mezcla. Por estarazón en el display multifunción del panel de configuración ymonitorado de cada módulo, se muestra para cada canal el valorde la ganancia de entrada y se incorpora un Vúmetro estéreo omono, según corresponda. También tenemos la medida de nively fase de la señal de CUE.

Control y seguridad

Page 10: bc2000

10

Módulos y configuraciones

Son absolutamente imprescindibles para elfuncionamiento de la consola BC 2000D.

BC 2000 DF “Frame” del sistema, 4u x 19", 21 slotstraseros para instalar los módulos de entradas y salidas. 20slots frontales para los módulos de proceso.

Módulos de entrada / salida, proceso y enrutado

BC 2220 Tarjeta de DSP para proceso y enrutado. Se instalanentre 2 y 20 por rack según el número de E/S y las necesidadesde proceso. Necesita como mínimo dos para las funcionesbásicas de mezcla, distribución, cálculo de niveles de entrada ysalida y representación de niveles en pantalla.

BC 2201 Módulo de entradas/salidas de línea analógica mono. 4entradas y 4 salidas (2 estéreo) balanceadas electrónicamente, 4 GPI y 4 GPO.

BC 2202 Módulo de entradas/salidas digitales AES/EBU. 4entradas y 4 salidas estereofónicas en formato AES/EBU,(configurables individualmente como SPDIF) aisladas contransformador. Las entradas con convertidores de frecuencia demuestreo (SRC). 4 GPI y 4 GPO.

Cuente con un módulo BC 2202 para el audio de la superficie decontrol: salidas para los dos Vúmetros, los altavoces de CUE y losauriculares de control, una entrada para el micrófono deautocontrol y órdenes. Le quedarán disponibles tres entradasestereofónicas en formato AES/EBU para otras aplicaciones.

BC 2203 M Módulo de entradas analógicas MIC/LIN . 4 entradasmonofónicas, con transformador de aislamiento , alimentaciónPhantom, conmutación micro/líinea. 4 GPI y 4 GPO.

BC 2203 MH. Módulo de entradas analógicas MIC/LIN y salidasde auriculares. 4 entradas monofónicas, con transformador deaislamiento, alimentación Phantom, conmutación micro/línea. 2salidas de auricular estereofónico. 4 GPI y 4 GPO. Ocupa 2 slots.

BC 2204 Módulo de entradas de línea analógica mono. 4entradas (2 estéreo) balanceadas electrónicamente, 4 GPI y 4 GPO.

BC 2205 Módulo de salidas de línea analógica mono. 4 salidas (2estéreo) balanceadas electrónicamente, 4 GPI y 4 GPO.

BC 2206 Módulo de entradas digitales AES/EBU. 4 entradasestereofónicas en formato AES/EBU, (configurablesindividualmente como SPDIF) aisladas con transformador. Conconvertidores de frecuencia de muestreo (SRC). 4 GPI y 4 GPO.

BC 2207 Módulo de salidas digitales AES/EBU. 4 salidasestereofónicas en formato AES/EBU, (configurables individualmentecomo SPDIF), aisladas con transformador. 4 GPI y 4 GPO.

BC 2211 Módulo AES 10 MADI de enlace entre racks. TX/RX,conexión a través de cableado coaxial y fibra óptica de 56 ó 64canales con entrada de sincronismo en formato word clock y auto-sincronismo.

BC 2212 Módulo doble AES 10 MADI de enlace entre racks. Dosconexiones TX/RX independientes, a través de cableado coaxial y fibraóptica de 56 ó 64 canales cada una, con entrada de sincronismo enformato word clock y auto-sincronismo.

BC 2224 Módulo de entradas/salidas digitales AES/EBU paraintercom. 4 conexiones RJ45, cada una de ellas con entrada y salidaen formato AES/EBU, GPI y GPO.

BC 2290 Fuente de Alimentación 2x300W. Con 2u de altura,incorpora dos módulos de 300 W. Redundante y autorango.Puede alimentar un rack completo y sus consolas.

BC 2230 Módulo Controlador Master c/puerto USB y Ethernet.Cada rack necesita un controlador.

Elementos básicos del sistema

Page 11: bc2000

Módulos y configuraciones

11

Composición tipo

Se presenta, a modo de ejemplo, una configuración de consola paraun estudio de emisión de altas prestaciones y un nivel deequipamiento y conectividad medio-alto.

Composición de la configuración tipo de la consola AEQ BC-2000 Digital:

1 Superficie de control y monitorado con altavoces, displays LCD y 5 faders

motorizados (BC-2000 DM).

1 Superficie de extensión con 10 faders motorizados y display LCD de

configuración (BC-2000 D10).

1 Fuente de alimentación externa redundante con sistema de alarmas

incluido (BC-2290 PS).

1 “Frame” para alojamiento de tarjetas de audio, control y DSPs (BC-2000 DF).

1 Módulo controlador master (BC-2230).

4 tarjetas DSP para procesado de audio (BC-2220).

3 tarjetas de 4 entradas - salidas línea analógicas mono con GPI / O (BC-2201).

2 tarjetas de 4 entradas - salidas digitales AES/EBU/SPDIF con GPI / O (BC-2202).

1 tarjeta de 4 entradas de microfono balanceadas por transformador y 2

salidas de auriculares estéreo (BC-2203MH).

Capacidad de la configuración

15 faders organizados en nueve páginas (hasta 135 faders virtuales).

1 entrada de micrófono de autocontrol y órdenes.

7 entradas digitales estéreo AES-EBU /SPDIF.

4 salidas digitales estéreo AES-EBU / SPDIF.

2 Vúmetros físicos estéreo, altavoces de preescucha y auriculares

de control.

4 entradas de micrófono de estudio por transformador con alimentación phantom.

12 entradas de línea analógica.

12 salidas de línea analógica.

2 salidas de auriculares de estudio (primarios y secundarios).

Superficies de control

BC 2000 DM Módulo principal de 5 canales, proceso ymonitorado. Para el control simultáneo de páginas de 5canales mono o estéreo, bien sean de entrada, salida, E/S ó subgrupos. Monitorado de control y varios estudios. Con conexión LAN,entrada de micrófono con alimentación phantom, altavocesde CUE, intercom y 32 teclas programables. Considérelo indispensable.

BC 2000 D10 Módulo de expansión de 10 canales. Para el control simultáneo de páginas de 10 canales monoo estéreo, bien sean de entrada, salida, E/S o subgrupos. Puede conectar hasta siete modulos por cada BC 2000 DM.

Nota: BC 2000 D es un producto vivo. Consulte en la web la aparición de nuevos módulos y prestaciones.

Page 12: bc2000

FFlluujjoo ddee sseeññaallEn el diagrama se distinguen tres bloques funcionales o matrices:

SSoouurrccee sseelleeccttiioonn

Conmuta las señales que se encaminan a cada canal de la consola.

Las entradas digitales incorporan SRC ( Sample Rate Converter) para

poder adaptar entradas con frecuencia de muestreo distinta a la

interna del sistema. Las entradas analógicas incorporan el convertidor

analógico digital, y las de micro, además, un preamplificador con

alimentación phantom. Cualquiera de las señales agrupadas bajo el

protocolo MADI se puede seleccionar para ser mezclada. La señal del

micrófono de la consola de control, entra al sistema desde ésta, en

formato digital.

VViirrttuuaall DDSSPP SSyysstteemm

Este bloque funcional, incluye proceso de señal en cualquier entrada o

salida, (ecualización y dinámica fundamentalmente), así como la

función de mezcla de señal y otras funciones asociadas a la mezcla ,

tales como apertura y cierre de canales, preescucha, talkback y

atenuación, con configuración pre o post fader.

También aquí se reciben los controles de sistemas externos a través de

puertos GPI, por ejemplo el corte de tos, y se envían las señales

externas de control a través de puertos GPO, por ejemplo el fader start

de máquinas externas.

EEnnttrraaddaass yy ssaalliiddaass..21 slots disponibles para tarjetas de entrada/salida.

Phantom a 48 v y balanceo por transformador para lasentradas de micro/línea.Protección contra la radiofrecuencia.

Entradas/Salidas digitales, balanceadas por transformador.

Entradas y Salidas analógicas de línea balanceadaselectrónicamente.Entradas/Salidas digitales configurables como: AES - EBU(AES 3) y SPDIF, mono y estéreo.Entradas/Salidas digitales agrupables según AES 10 MADI,mono y estéreo, 56/64 canales, fibra o coaxial.GPI y GPO (Entradas y salidas propósito general).

Sincronismo interno o externo.

PPrroocceessoo..Chasis con capacidad para alojar 20 tarjetas DSP en el frontal.

Frecuencia de muestreo interna 48 KHz., 24 bits.

Formato buses internos: 32 bits por muestra, coma flotante.

OOuuttppuutt SSeelleeccttiioonn

Conmuta los destinos de las señales que se encaminan desde cada

canal de la consola. Las salidas analógicas incorporan el convertidor

digital - analógico. Cualquiera de las señales puede ser agrupada con

otras bajo el protocolo MADI para enviarla a un destino remoto.

Además de salidas analógicas y digitales de propósito general, se

definen señales de salida específicas del proceso de mezcla, tales

como monitores de control y locutorio, auriculares de locutorio etc.

Las señales que van a la superficie de control, auriculares de control ,

2 VU metros y altavoz de la consola, utilizan salidas digitales.

EEll ccoonnttrroollEl sistema puede incorporar uno o dos controladores que actúansobre los citados bloques funcionales. A los controladores lesllegan las ordenes de los interfaces de usuario, superficies decontrol, o en su defecto controladores por software, a través deuna red Ethernet. Por la misma red, el sistema entrega a losinterfaces distintas indicaciones de nivel de señal y status.

El adjunto diagrama indica el flujo de señal cuando se utiliza como mesade mezclas autónoma, así como los mecanismos de control del sistema.

Características Técnicas

12

Diagrama de Bloques

NNiivveelleess ddee aauuddiioo Digital:

Según normas AES/EBU

Linea analógica

Nivel máximo de entrada: + 22 dBu.

Niveles admisibles: de - 24 dBu a + 22 dBu

Nivel máximo de salida: + 28 dBu.

Micrófono. Niveles admisibles

Micro baja sensibilidad : de - 88 dBu a - 38 dBu

Micro alta sensibilidad : de - 52 dBu a - 6 dBu

Page 13: bc2000

1

n

1 n

1

n

AD

Meter1

Meter1Process

SRC

Preamp

PFL/Aux

Level adjustment in all crosspointsVirtual DSP System

SourceSelection

Process

Process

Process

Process

Process

Process Fader

Fader

Fader

Fader

Fader

Fader

Fader

Balance

Balance

Balance

Balance

Balance

Balance

Balance

On/Off

On/Off

On/Off

On/Off

On/Off

On/Off

On/Off

1 n

Fader

Fader

Fader

On/Off

On/Off

On/Off

Process

Process

Process

Sumbusses

Process

Process

Process

Output Selection

1 n

Aux 1

Aux 2

Aux n

Others

Master 1

Master 2

GPO/Monitormuting functions

Fader start

Available processing:- Phase reversal- Noise and tone generator- Low and high pass filters- Modulation surveillance- Gain and/or attenuation

control- Compressor/limiter- Noise gate- Four band parametric

equalizer- Delay- Reverb- Pitch scaling

Programoutput 1

Programoutput n

Aux n

Aux 1

PFL/TB tocontrol roomheadphones

Control roommonitor

Studio roommonitor

N-1 output

SRC

SRC

SRC

DA

DA

Preamp

ME

TE

R2

PR

OG

1P

RO

GN

AU

X1

AU

XN

C.H

EA

DP

HO

NE

CO

NT

RO

LM

ON

ST

UD

IOM

ON

MA

DI

Lines (MADI) fromother locations

DigitalLine

Inputs

AnalogueLine

Inputs

AnalogueMic/Line

Inputs

Controller A

Controller B

Switch Ethernet

Control Software

Control Surface

ME

TE

R1

Meter2

Meter2

PFL to controlsurfaceloudspeakers

PF

L

Studio roomprimaryheadphones

Studio roomsecondaryheadphones

S.H

EA

DP

H.1

S.H

EA

DP

H.2

TB to studio room

Lines (MADI) toother locations

N-1

N-1Process

AU

X1

ME

TE

R2

AU

XN

ME

TE

R1

RE

CN

-1

OT

HE

RS

MA

ST

ER

2M

AS

TE

R1

GPI/Mic Mute

Control Room Studio Room

DA

DA

DA

DA

DA

DA

DA

DA

AD

TYPICAL SIGNAL AND CONTROL FLOW DIAGRAM FOR MIXING PURPOSES

FFuunncciioonneess ddee pprroocceessoo ddiissppoonniibblleess:: ((TTooddooss llooss ppaarráámmeettrrooss ddee ffuunncciioonnaammiieennttoo ssoonn mmooddiiffiiccaabblleess ppoorr eell uussuuaarriioo eenn ttiieemmppoo rreeaall))::

Enrutado de Entradas y Salidas.

Control de ganancia en el rango de -12dB a +12dB.

Control de dinámica: Puerta de ruido, compresor, limitador.

Filtros PA y PB paramétricos.

Ecualización paramétrica de 4 bandas en f, Q y ganancia.

Distribución espacial estereofónica (Balance / Panorama).

Delay.

Inversor de fase.

Reverberación.

FFuunncciioonneess eessppeeccííffiiccaass ddee RRaaddiiooddiiffuussiióónn::Corte de Tos, señalización ON AIR para control y locutorio, fader start(por cierre de contactos, apertura, RS-422 y TCP/IP). PFL remoto eintercom. Se puede definir un número indeterminado de buses de entrada y salida.Manejo simultáneo de varios estudios desde una superficie de control.

Incorpora generadores de tono y ruido blanco y rosa.

SSuuppeerrffiicciiee ddee ccoonnttrrooll.. IInnccoorrppoorraa::Conexión LAN Ethernet 10/100 base T, en el módulo principal.Conectividad RS-422 para la conexión de módulos de expansión.Displays gráficos LCD de 320x240 pixels para medidas de nivel y fase de los canales, configuración y ajuste del proceso.Monitores de audio y amplificador para auriculares.

2 medidores de nivel estereofónicos de precisión (vúmetro-pícometro).

Entrada de micrófono, con conversión A/D de 24 bits, transformadorde aislamiento y alimentación phantom.

DDiimmeennssiioonneess yy ppeessooss ((aanncchhoo xx aallttoo xx pprrooffuunnddoo;; ppeessoo))

Chásis del sistema: 6u x 19” (482,6 x 266,7 x 450,0 mm; de 12 a 22kg,26.4 a 48.4 lbs).Fuente de alimentación: 2u x 19” (482,6 x 89,0 x 360,0 mm; 8,2kg, 18 lbs).

Modulo principal: (393 x 215 x 576 mm; 11,2kg, 24.6 lbs).

Modulo de expansión de 10 canales: (393 x 215 x 576 mm; 9,8kg, 21.6 lbs).

Características Técnicas

13

Diagrama de flujo de señal como mesa de mezclas

Page 14: bc2000

AAEEQQ IInntteerrnnaacciioonnaall:: C/Rey Pastor, 40 E-28914 Leganés, Madrid, (España). Telf. +34 91 686 13 00, Fax: +34 91 686 44 92 e-mail: [email protected] www.aeq.es

AAEEQQ UUSSAA:: 4121 SW 47 Avenue, Suite 1303, Fort Lauderdale FL 33314, Phone 954 581 79 99 Fax: 954 581 77 33 e-mail: [email protected]. www.aeqbroadcast.com

Mayo 2005

BC 2000 Digital.