Biografia de Nicalás Copérnico

Embed Size (px)

Citation preview

Biografa de Nicols Coprnico

Biografa de Nicols Coprnico

Nicols Coprnico fue unastrnomodelRenacimientoque formul la teora heliocntricadelSistema Solar, concebida en primera instancia porAristarco de Samos. Coprnico pas cerca de veinticinco aos trabajando en el desarrollo de su modelo heliocntrico del universo. En aquella poca result difcil que los cientficos lo aceptaran, ya que supona una autntica revolucin. Coprnico era un matemtico, astrnomo, jurista, fsico, clrigo, catlico, gobernador, lder militar, diplomtico y economista. Muy reconocido en su poca.

Quin fue Nicols Coprnico?Vida de Nicols CoprnicoNicols Coprnico nace en Toru, Prusia, Polonia, el 19 de febrero de 1473. l estudi en laUniversidad de Cracoviade 1491 hasta 1494, probablemente bajo las directrices delmatemticoWojciech Brudzewski.Viaj porItaliay se inscribi en laUniversidad de Bolonia(1496-1499), donde estudiDerecho,Medicina,Griego,Filosofa, y trabaj como asistente delastrnomoDomenico da Novara.En 1500 fue aRoma, donde tom un curso de ciencias yastronoma, y en 1501 volvi a su patria y fue nombrado cannigoen la catedral deFrauenburg, cargo obtenido merced a la ayuda de su toLucas Watzenrode.Pese a su cargo, volvi a Italia, esta vez aPadua(1501-1506), para estudiar Derecho y Medicina, haciendo una breve estancia enFerrara(1503), donde obtuvo el grado deDoctor en Derecho Cannico. Reinstalado definitivamente en su pas (1523), se dedic a la administracin de la dicesis deWarmia, ejerci la Medicina, ocup ciertos cargos administrativos y llev a cabo su inmenso y primordial trabajo en el campo de la Astronoma.Falleci el24 de mayode1543 enFrombork,Polonia. En 2005 un equipo de arquelogos polacos afirm haber halladosus restosen la catedral de Frombork, teora que fue verificada en 2008 al analizar un diente y parte del crneo y compararlo con un pelo suyo encontrado en uno de sus manuscritos.8A partir del crneo, expertos policiales, reconstruyeron su rostro, coincidiendo ste con el de su retrato.9El 22 de mayo de 2010 recibi un segundo funeral en una misa dirigida por Jzef Kowalczyk,nunciopapal en Polonia y recin nombrado Primado de Polonia. Sus restos fueron de vuelta enterrados en el mismo lugar, en la Catedral de Frombork. Una lpida de granito negro ahora lo identifica como el fundador de la teora heliocntrica y lleva adems la representacin del modelo de Coprnico del sistema solar, un sol dorado rodeado por seis de los planetas.

Modelo heliocntricoEn 1533, Johann Albrecht Widmannstetter envi a Roma una serie de cartas resumiendo la teora de Coprnico. stas fueron odas con gran inters por el papa Clemente VIIy varios cardenales catlicos. Para 1536 el trabajo de Coprnico estaba cercano a su forma definitiva, y haban llegado rumores acerca de su teora a odos de toda Europa. Coprnico fue urgido a publicar desde diferentes partes del continente. En una epstola fechada en noviembre de 1536, el arzobispo de Capua, Nikolaus Cardinal von Schnberg, pidi a Coprnico comunicar ms ampliamente sus ideas y solicit una copia para s. Algunos han sugerido que esta carta pudo haber hecho a Coprnico sospechoso al publicar, mientras que otros han sugerido que esto indicaba el deseo de la Iglesia de asegurarse que sus ideas fueran publicadas.A pesar de la presin ejercida por parte de diversos grupos, Coprnico retras la publicacin de su libro, tal vez por miedo a la crtica. Algunos historiadores consideran que, de ser as, estaba ms preocupado por el impacto en el mundo cientfico que en el religioso.Las ideas principales de su teora eran:Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos).El centro del universo se encuentra cerca delSol.Orbitando alrededor delSol, en orden, se encuentranMercurio,Venus, laTierray laLuna,Marte,Jpiter,Saturno. (An no se conocanUranoyNeptuno.)Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol.La Tierra tiene tres movimientos: la rotacin diaria, la revolucin anual, y la inclinacin anual de su eje.El movimiento retrgrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra.La distancia de la Tierra al Sol es pequea comparada con la distancia a las estrellas.

De revolutionibus orbium coelestiumSu obra maestra,De revolutionibus orbium coelestium(Sobre las revoluciones de las esferas celestes), fue escrita a lo largo de unos veinticinco aos de trabajo (1507-1532) y fue publicada pstumamente en 1543 porAndreas Osiander, pero muchas de las ideas bsicas y de las observaciones que contiene circularon a travs de un opsculo tituladoDe hypothesibus motuum coelestium a se constitutis commentariolus(no editado hasta 1878), que, pese a su brevedad, es de una gran precisin y claridad.Coprnico estudi los escritos de los filsofos griegos buscando referencias al problema del movimiento terrestre, especialmente lospitagricosyHerclides Pntico, quienes crean en dicha teora. En cuanto a la teora heliocntrica en s, hasta donde se sabe hoy, fue concebida por primera vez porAristarco de Samos(310-230a.C.), a quien curiosamente no nombra en su obra.12Es preciso centrar el valor real de sus estudios en el hecho de reimponer teoras ya rechazadas por el sentido comn y de darles una estructuracin coherente y cientfica.La ruptura bsica que representaba para la ideologa religiosa medieval, la sustitucin de un cosmos cerrado y jerarquizado, con el hombre como centro, por un universo homogneo e indeterminado (y a la postre incluso infinito), situado alrededor del Sol, hizo dudar a Coprnico de publicar su obra, siendo consciente de que aquello le poda acarrear problemas con la Iglesia; por desgracia, a causa de una enfermedad que le produjo la muerte, no alcanz a verla publicada. Coprnico an estaba trabajando en el De revolutionibus orbium coelestium (aunque an no convencido de querer publicarlo) cuando en 1539Georg Joachim Rheticus, un matemtico deWittenberg, lleg a Frombork.Philipp Melanchthonhaba arreglado para Rheticus su visita a diversos astrnomos y el estudio con ellos. Rheticus se convirti en el pupilo de Coprnico, viviendo con l durante dos aos. Rheticus ley el manuscrito de Coprnico y de inmediato escribi un resumen no tcnico de sus principales teoras en la forma de una carta abierta dirigida a Schner, su profesor de astrologa enNremberg(en alemn Nrnberg), y ms tarde public esta carta como un libro tituladoNarratio Prima(primer recuento), enDnzig (Danzig o Dantzig en alemn, Gdansk en polaco) en 1540. El amigo de Rheticus y mentor, Gasser Aquiles, public una segunda edicin de la Narratio en Basilea en 1541. En 1542 Rheticus public un tratado de trigonometra escrito por Coprnico (incluido despus en el segundo libro deDe revolutionibus). Bajo gran presin por parte de Rheticus, y habiendo visto la reaccin favorable del pblico frente a su trabajo, Coprnico finalmente accedi entregar el libro a su amigo cercano Tiedemann Giese, obispo ofChemno(Kulm), a ser entregado a Rheticus para ser impreso por Johannes Petreius en Nremberg. La primera edicin delDe Revolutionibusaparece en 1543 (el mismo ao de la muerte del autor), con una larga introduccin en la que dedica la obra al PapaPablo III, atribuyendo su motivo ostensible para escribirla a la incapacidad de los astrnomos previos para alcanzar un acuerdo en una teora adecuada de los planetas y haciendo notar que si su sistema incrementaba la exactitud de las predicciones astronmicas, esto permitira que la Iglesia desarrollara un calendario ms exacto (un tema por entonces de gran inters y una de las razones para financiar la astronoma por parte de la Iglesia).El trabajo en s estaba dividido en seis libros:Visin general de la teora heliocntrica, y una explicacin corta de su concepcin del mundo.Bsicamente terico, presenta los principios de la astronoma esfrica y una lista de las estrellas (como base para los argumentos desarrollados en libros siguientes).Dedicado principalmente a los movimientos aparentes delSoly a fenmenos relacionados.Descripcin de laLunay sus movimientos orbitales.Explicacin concreta del nuevo sistema.Explicacin concreta del nuevo sistema.