5
ACTUALIZACIÓN CICLO 2010 – 2011 EDUCACIÓN SUPERIOR FORMATO 6 ( 1 de 5) PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD: ESCOLARIZADA NOMBRE DE ASINATURA:B!"#$%&!'( &e (*+,!'( CLAVE DE ASINATURA:1111- SEMESTRE: Te.'e." TOTAL DE /ORAS CON DOCENTE AL SEMESTRE 0 ".( CLAVE DE ASINATURA SERIADA 3 /ORAS CON DOCENTE A LA SEMANA 5 /ORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE A LA SEMANA 2 CRÉDITOS 4 OB ETIVO ENERAL Ide3 ! !'(. ,( d! e.e3 e .$ ( &e (*+,!'( de ," &('."3$ .!&e3 " 7.e e3 e e3 $ d!9e !+3 (* ".'!+3 ( ( ,( 9e3e.('!+3 (,&('e3(&!e3 " de e3e.9%( 7(.( ,( "&e" (! e, *(,(3'e e3e.9; !'"< UNIDADES 1< I3 ."d$''!+3 ( ,( *!"#$%&!'( &e (*+,!'(< 2< Me (*",! &" de ," !d.( " de, '(.*"3"< =< Me (*",! &" de ," ,%7!d" -< Me (*",! &" de ,( 7." e%3( 5< Me (*",! &" de ," >'!d" 3$',e!'" 6< I3 e9.('!+3 de, &e (*",! &" TOTAL DE /ORAS CON DOCENTE 10 15 15 15 10 15 ?????? 0 CRITERIOS @ PORCENTA ES DE EVALUACIÓN: P(. !'!7('!+3 (.e( 10 I3 e !9('!"3e e 7" !'!"3e =0 2 E (,$('!"3e 7(.'!(,e =0 E (,$('!+3 !3(, ?=0 100

Bioquímica metabólica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de trabajo de bioquímica

Citation preview

PROGRAMA DE ESTUDIO

ACTUALIZACIN CICLO 2010 2011 EDUCACIN SUPERIOR

FORMATO 6 (6 de 6)

PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD MARISTA DE MRIDA

LICENCIATURA EN NUTRICIN

NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA

MODALIDAD: ESCOLARIZADA

NOMBRE DE ASIGNATURA:Bioqumica metablica

CLAVE DE ASIGNATURA:11114

SEMESTRE:Tercero

TOTAL DE HORAS CON DOCENTE AL SEMESTRE80 horas

CLAVE DE ASIGNATURA SERIADA

nHORAS CON DOCENTE

A LA SEMANA

5HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE A LA SEMANA

2CRDITOS

7

OBJETIVO GENERAL

Identificar las diferentes rutas metablicas de los macronutrimentos presentes en los alimentos, desde su digestin y absorcin hasta la generacin y almacenamiento de energa para la regulacin de la homeostasis y el balance energtico.

UNIDADES

1. Introduccin a la bioqumica metablica.

2. Metabolismo de los hidratos del carbono.

3. Metabolismo de los lpidos

4. Metabolismo de las protenas

5. Metabolismo de los cidos nucleicos

6. Integracin del metabolismoTOTAL DE HORAS CON DOCENTE

10 15 15 151015______80

CRITERIOS Y PORCENTAJES DE EVALUACIN:

Participacin y tareas 10 %

Investigaciones y exposiciones 30 %

2 Evaluaciones parciales 30 %

Evaluacin final _30 %

100%

UNIDAD 1: Introduccin a la bioqumica metablica

DURACIN: 10 horas

OBJETIVO: Identificar las interacciones de las oxidaciones biolgicas del metabolismo y los procesos de transferencia u obtencin de energa en el cuerpo humano, que resultan de la relacin o acoplamiento de las reacciones bioqumicas involucradas.

TEMAS Y SUBTEMAS

1.1. Introduccin a la bioqumica metablica. 1.1.1. Definicin de bioqumica.

1.1.2. Importancia de la bioqumica en la nutricin.

1.2. Definicin de bioenergtica

1.2.1. Concepto de energa

1.2.2. Importancia de las reacciones redox en la obtencin de energa

1.2.3. Regulacin de la energa

1.2.4. Sistemas de energa en los seres vivos

1.2.5. ATP como molcula energtica

1.3. Introduccin al metabolismo

1.3.1. Catabolismo y anabolismo

1.3.2. Metabolismo basal

1.3.3. Conceptos de digestin y absorcin

1.3.4. Controles metablicos

UNIDAD 2: Metabolismo de los hidratos del carbono.

DURACIN: 15 horas

OBJETIVO: Describir los procesos de digestin, absorcin y los procesos metablicos de los hidratos de carbono.

TEMAS Y SUBTEMAS

2.1. Digestin y absorcin de los hidratos de carbono. 2.1.1. Procesos y enzimas que participan en la digestin.

2.1.2. Mecanismos de absorcin.

2.2. Vas Metablicas de la Glucosa

2.2.1. Gluclisis

2.2.1.1. Importancia de la gluclisis.

2.2.1.2. Fases de la gluclisis.

2.2.1.3. Rendimiento energtico de la gluclisis.

2.2.1.4. Fermentacin lctica.

2.2.1.5. Fermentacin alcohlica.

2.2.1.6 Conexin con el ciclo de Krebs.

2.2.2. Glucognesis.

2.2.3. Glucogenlisis.

2.2.4. Gluconeognesis.

2.2.5. Transformaciones mutuas de glucosa, fructuosa y galactosa.

UNIDAD 2: Metabolismo de los hidratos del carbono(continuacin)

2.3. Ciclo de las pentosas fosfato.

2.3.1. Importancia

2.3.2. reacciones y producto final

2.4. Ciclo de Krebs.

2.4.1. Importancia del ciclo de Krebs.

2.4.2. Rendimiento energtico.

UNIDAD 3: Metabolismo de los lpidos

DURACIN: 15 horas

OBJETIVO: Identificar las rutas por las cuales se lleva a cabo el metabolismo de los lpidos.

TEMAS Y SUBTEMAS

3.1. Digestin y absorcin. 3.1.1. Procesos y enzimas que participan en la digestin.

3.1.2. Mecanismos de absorcin.

3.1.3. Etapas de la absorcin de lpidos.

3.2. Distribucin y metabolismo de los lpidos en los tejidos.

3.2.1. Almacenamiento de lpidos en los tejidos

3.2.2. Funcin del tejido adiposo en le metabolismo de lpidos

3.2.3. Metabolismo de triglicridos 3.2.4. Metabolismo de colesterol

3.2.5. Efectos hormonales sobre el metabolismo de lpidos.3.3. Sntesis y oxidacin de los cido grasos (beta oxidacin)

3.3.1. Sntesis de cidos grasos

3.3.2. Etapas del ciclo metablico

3.3.3. Balance de energa

3.3.4. Oxidacin de los cidos grasos insaturados

3.3.5. Oxidacin de los cidos grasos con nmero impar de carbonos

3.4. Cetognesis

3.4.1. Concepto e importancia

3.4.2. Reacciones para la formacin de cuerpos cetnicos

3.5. Metabolismo de fosfolpidos

3.5.1. Caractersticas y funciones del colesterol

3.5.2. Etapas del metabolismo de colesterol

3.5.3. Balance de energa

UNIDAD 4: Metabolismo de las protenas

DURACIN: 15 horas

OBJETIVO: Identificar los procesos de digestin, absorcin y metabolismo de las protenas.

TEMAS Y SUBTEMAS

4.1. Digestin y absorcin de protenas. 4.1.1. Equilibrio nitrogenado.

4.1.2. Valor biolgico de las protenas.

4.1.3. Importancia del nitrgeno.

4.2. Metabolismo general de los aminocidos

4.2.1. Eliminacin del nitrgeno

4.2.2. Eliminacin de la cadena de carbonos

4.2.3. Destino del nitrgeno

4.2.4. Destino de la cadena de carbono

4.2.5. Efecto de las hormonas en el metabolismo proteico

4.3. Procesos de eliminacin de amonio

4.3.1. Produccin de glutamina

4.3.2. Ciclo de la urea

4.4. Sntesis de compuestos nitrogenados

4.4.1. Sntesis aminocidos esenciales

4.4.2. Importancia de las aminas

4.4.3. Sntesis de neurotransmisores

UNIDAD 5: Metabolismo de los cidos nucleicos

DURACIN: 10 horas

OBJETIVO: Identificar la digestin, absorcin y metabolismo de los cidos nucleicos.

TEMAS Y SUBTEMAS

5.1. Digestin y absorcin de los cidos nucleicos. 5.1.1. Enzimas y coenzimas participantes. 5.1.2. Procesos de digestin

5.2. Metabolismo de los componentes de los cidos nucleicos

5.2.1. Metabolismo de las pentosas 5.2.2. Metabolismo de las bases pricas 5.2.3. Metabolismo de las bases pirimdicas

5.3. Metabolismo de los cidos nucleicos

5.3.1. Sntesis de ADN

5.3.2. Sntesis de ARN

5.3.3. Catabolismo de los cidos nucleicos 5.3.4. Funciones de los cidos nucleicos

5.3.5. Nuclotidos libres

UNIDAD 6: Integracin del metabolismo.

DURACIN: 15 horas

OBJETIVO: Identificar las rutas como un todo usando lo conocimientos adquiridos en torno al tema del metabolismo, y reconocer las vas en las que se relacionan el metabolismo de hidratos de carbono, lpidos, cidos nucleicos y de protenas.

TEMAS Y SUBTEMAS

6.1. Estrategias del metabolismo: Recapitulacin.

6.1.1. Mecanismos frecuentes en la regulacin metablica.

6.1.2. Principales vas metablicas y centros de control.

6.1.3. Conexiones clave.

6.2. rganos que regulan el metabolismo de los macronutrimentos

6.2.1. Perfiles metablicos de los rganos ms importantes.

6.2.2. Reguladores hormonales del metabolismo energtico.

6.2.3. Integracin del metabolismo en un mapa.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Con docente:

Exposicin.

Investigaciones

Trabajos en equipo

De estudio independiente:

Lectura previa

Trabajos de investigacin.

BIBLIOGRFA

1. Garrido, Armando (2005). Fundamentos de bioqumica metablica. Mxico: Alfaomega.

2. Melo, Virginia (2007). Bioqumica de los procesos metablicos. Mxico: Revert.

3. Champe, Pamela (2005). Bioqumica. Mxico: McGraw-Hill.

4. Horton, Robert (2008). Principios de bioqumica. Mxico: Pearson.

5. Voet, Donald (2008). Fundamentos de bioqumica. La vida a nivel molecular. Madrid: Editorial Mdica Panamericana.

PERFIL DEL DOCENTE

Nivel educativo mnimo: LicenciaturaGrado:

Ttulo profesional: Licenciado en Medicina con Maestra en Bioqumica, Licenciado en Nutricin con maestra en Bioqumica

Experiencia profesional: en rea afn a la materia

Experiencia docente:

Conocimientos: Rutas metablicas de macronutrimentos.

Habilidades: diseo de sesiones empleando tcnicas didcticas, manejo de grupo.

Actitudes: Respeto, tolerancia, honestidad, responsabilidad

PAGE