5
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATERIA: TUTORÍA GRADO: GRUPO: “A” BLOQUE: I PLANIFICANDO Y EJECUTAR ACTIVIDADES PERIODO: 24 DE AGOSTO AL 13 DE OCTUBRE DE 2014 DOCENTE: MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA PROPÓSITO: La tutoría viene a cumplir un rol muy importante en el púber y adolecente con respecto a orientar, ayudar, detectar y cooperar en el cotidiano vivir de los estudiantes que le servirán para un buen desenvolvimiento en el futuro de sus vidas. CAMPO FORMATIVO: El Proceso de inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela. Convivencia en el aula y en la escuela. PRACTICA DEL LENGUAJE Generar actividades que impulsen a los alumnos a poner en práctica estrategias de aprendizaje, de la capacidad de síntesis, análisis, conclusión, juicio crítico, Capacidad creativa e innovadora en torno a su cotidianeidad. TIPO DE TEXTO: REFLEXIVO- ANALÍTICO- CRITICO TEMA Y SUBTEMA COMPETENCIAS ACTIVIDADES TIEMPOS MATERIAL DIDÁCTICO EVALUACIÓN Encuadre de la materia Examen Diagnóstico Referencia de ¿qué se sabe sobre la materia?, ¿ y cómo se ha trabado? Poniendo en práctica diversas problemáticas Examen de evaluación parámetros par inicio de la materia 2 sesión Fotocopias Cuantificación y cualificación de conocimientos previos DOCENTE RESPONSABLE DE LA MATERIA DIRECTORA DEL NIVEL SUBDIRECTORA TÉCNICA SUPERVISORA DE ZONA MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA MTRA. MA. ÁNGELES BECERRA GARCÍA MTRA. LUZ ELENA ARROYO REYES MTRA. SUSANA OLVERA TREJO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES CENTRO ESCOLAR "PDTE. JUAN N. MÉNDEZ"

BLOQUE_I_TUTORIA_ANA_ZACATLAN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

MATERIA: TUTORÍA

GRADO:2°

GRUPO:“A”

BLOQUE: IPLANIFICANDO Y EJECUTAR ACTIVIDADES

PERIODO:24 DE AGOSTO AL 13 DE OCTUBRE DE 2014

DOCENTE:MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA

PROPÓSITO: La tutoría viene a cumplir un rol muy importante en el púber y adolecente con respecto a orientar, ayudar, detectar y cooperar en el cotidiano vivir de los estudiantes que le servirán para un buen desenvolvimiento en el futuro de sus vidas.

CAMPO FORMATIVO: El Proceso de inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela. Convivencia en el aula y en la escuela.PRACTICA DEL LENGUAJE Generar actividades que impulsen a los alumnos a poner en práctica estrategias

de aprendizaje, de la capacidad de síntesis, análisis, conclusión, juicio crítico,Capacidad creativa e innovadora en torno a su cotidianeidad.

TIPO DE TEXTO: REFLEXIVO- ANALÍTICO- CRITICO

TEMA Y SUBTEMA

COMPETENCIAS ACTIVIDADES TIEMPOS MATERIALDIDÁCTICO

EVALUACIÓN

Encuadre de la materia

Examen Diagnóstico

Acercamiento a la tutoría

Referencia de ¿qué se sabe sobre la materia?, ¿ y cómo se ha trabado? Poniendo en práctica diversas problemáticas

Realizar que los alumnos tengan un primer acercamiento a su nuevo tutor, nuevos compañeros y a lo que es la asignatura de Orientación y Tutoría

Examen de evaluación parámetros par inicio de la materia

Presentación del TutorPresentación de los Docentes de Asignaturas que se llevan en 3º añoAlumnos que las impartiránPresentación de nuevos compañerosRealizar l portafolios

2 sesión

2 sesiones

Fotocopias

Carta del TutorRelación de asignaturas de 3º. Año.Formato para escribir los

Cuantificación y cualificación de conocimientos previos

Lista de alumnos para anotar asignaturas pendientesFormato para elaborar directorio

DOCENTE RESPONSABLE DE LA MATERIA DIRECTORA DEL NIVEL SUBDIRECTORA TÉCNICA SUPERVISORA DE ZONA

MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA MTRA. MA. ÁNGELES BECERRA GARCÍA MTRA. LUZ ELENA ARROYO REYES MTRA. SUSANA OLVERA TREJO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARESCENTRO ESCOLAR "PDTE. JUAN N. MÉNDEZ"

Logra que los estudiantes se hagan responsables de si mismo, que sean personas autónomas.

REVISIÓN MENSUAL

Lograr y orientar a los alumnos a tomar sus propias decisiones.

Lograr que los alumnos practiquen las habilidades sociales

Contribuye al desarrollo de las competencias para la vida por medio de las diferentesacciones dirigidas a favorecer que los alumnos encuentren el sentido de lo queaprenden cotidianamente en la escuela y movilicen los diversos saberes culturales,científicos y tecnológicos al relacionarlos con el contexto específico en el que sedesenvuelven, consideren la ubicación temporal y espacial de los acontecimientos

AVANCE EN LA MATERIA

Aborda situaciones relevantes en la convivencia cotidiana en el aula, la escuela eincluso en la sociedad, en colaboración con los diferentes actores educativos ylas familias.

El objetivo es promover el desarrollo de

DEMOCRACIAElaboración de las normas de convivencia.Asamblea de aula.Soy adolecente merezco respeto y valoraciónDisciplina en el colegio y fuera de el

EXPLORACIÓN DE LOS TEMAS ABARCADOS

TOMA DE DECISIONESDisciplina y comportamiento.Desastres naturales.Labor de defensa civil

3 sesiones

1 Sesión

3 Sesiones

nombres de los docentes de 3º. Año

LibroFotocopiasVideosCañón

Elaborar normas de convivencia y resolver problemas de grupo de manera consensuada y participativa, estimulando a los estudiantes a hacerse responsables de si mismo y sus comportamientos

DOCENTE RESPONSABLE DE LA MATERIA DIRECTORA DEL NIVEL SUBDIRECTORA TÉCNICA SUPERVISORA DE ZONA

MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA MTRA. MA. ÁNGELES BECERRA GARCÍA MTRA. LUZ ELENA ARROYO REYES MTRA. SUSANA OLVERA TREJO

elementos que permitan a losalumnos asumir una postura basada en el respeto a la dignidad de las personas ylos derechos humanos, solucionar en forma pacífica las diferencias por medio del diálogo, establecer mecanismos de comunicación con sus pares y los docentes,Así como con los miembros de su familia.

HABILIDADES SOCIALES.Relaciones interpersonales.Evaluación del trabajo tutorial

4 Sesiones

OBSERVACIONES:REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES PARA REVISAR EL AVANCE EN LA MATERIA POR MEDIO DE LA RECOPILACIÓN DE TRABAJOS EN UNA CARPETA.

FECHA DE ENTREGA:3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ASPECTO DE EVALUACIÓN:

ENTREGA DE NOTAS------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------10%ENTREGA DE TRABAJOS Y ACTIVIDADES-------------------------------------------------------------------------------------------------60%REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y DE APOYO PARA ALUMNOS-------------------------------------------10%REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y DE APOYO PARA PADRES --------------------------------------------10%

DOCENTE RESPONSABLE DE LA MATERIA DIRECTORA DEL NIVEL SUBDIRECTORA TÉCNICA SUPERVISORA DE ZONA

MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA MTRA. MA. ÁNGELES BECERRA GARCÍA MTRA. LUZ ELENA ARROYO REYES MTRA. SUSANA OLVERA TREJO

DOCENTE RESPONSABLE DE LA MATERIA DIRECTORA DEL NIVEL SUBDIRECTORA TÉCNICA SUPERVISORA DE ZONA

MTRA. ANA ROSA SERAFÍN LECONA MTRA. MA. ÁNGELES BECERRA GARCÍA MTRA. LUZ ELENA ARROYO REYES MTRA. SUSANA OLVERA TREJO