7
MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA VIALIDAD MUNICIPAL Luego de su repavimentación quedó habilitada la esquina norte de Riobamba y Centenario Esta semana comenzará la reparación de la bocacalle de Marcelino Poblet y Falucho para lo cual se acondicionan las alternativas de desvío. Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, informó que el pasado lunes, luego de reparada y pavimentada, quedó habilitada al tránsito vehicular la esquina norte de Riobamba y Centenario. Según indicó el funcionario, las tareas demandaron un corte de tránsito ya que todo el asfalto deteriorado debió ser levantado para repavimentar con hormigón. “Esa esquina como la del sector sur estaban muy deterioradas no sólo por la falta de mantenimiento sino porque son tramos que soportan mucho tránsito”, destacó. Seguidamente señaló que en los próximos días comenzarán tareas de bacheo en toda la zona a fin de restaurar el pavimento dañado por las lluvias de la última temporada. Reparación de Marcelino Poblet y Falucho En otro orden de cosas, el titular de Vialidad informó que esta semana comenzarán los trabajos de repavimentación de la intersección de Marcelino Poblet y Falucho donde en primer lugar se levantará el pavimento roto para extender el hormigón. “Es otra de las tantas esquinas muy transitadas de la ciudad donde paulatinamente iremos realizando las reparaciones”, aseguró Zavala y agregó que actualmente se acondicionan las vías alternativas de desvío para evitar mayores molestias a los automovilistas.

BoletíN 07 04 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BoletíN 07 04 2010

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

COMUNICADO DE PRENSA

VIALIDAD MUNICIPAL

Luego de su repavimentación quedó habilitada la esquina norte de Riobamba y Centenario

Esta semana comenzará la reparación de la bocacalle de Marcelino Poblet y Falucho para lo cual se acondicionan las alternativas de desvío.

Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, informó que el pasado lunes, luego de reparada y pavimentada, quedó habilitada al tránsito vehicular la esquina norte de Riobamba y Centenario.Según indicó el funcionario, las tareas demandaron un corte de tránsito ya que todo el asfalto deteriorado debió ser levantado para repavimentar con hormigón. “Esa esquina como la del sector sur estaban muy deterioradas no sólo por la falta de mantenimiento sino porque son tramos que soportan mucho tránsito”, destacó.Seguidamente señaló que en los próximos días comenzarán tareas de bacheo en toda la zona a fin de restaurar el pavimento dañado por las lluvias de la última temporada.

Reparación de Marcelino Poblet y Falucho

En otro orden de cosas, el titular de Vialidad informó que esta semana comenzarán los trabajos de repavimentación de la intersección de Marcelino Poblet y Falucho donde en primer lugar se levantará el pavimento roto para extender el hormigón.“Es otra de las tantas esquinas muy transitadas de la ciudad donde paulatinamente iremos realizando las reparaciones”, aseguró Zavala y agregó que actualmente se acondicionan las vías alternativas de desvío para evitar mayores molestias a los automovilistas.Seguidamente, indicó que avanzan las obras de pavimentación en el barrio Pedro Payer donde sólo restan 15 días para la finalización, de igual modo que en los barrios Edén, Eva Perón, 1º de Mayo y las calles Chaco y Francia.

SERVICIOS BÁSICOS

Previo a la pavimentación total del barrio Edén se instalarán cañerías de agua y cloaca en los tramos faltantes

Page 2: BoletíN 07 04 2010

Las tareas demandarán un corte del suministro de agua que afectará los Bº Malvinas Argentinas, Edén y zonas aledañas. Las tareas de ampliación de la red se realizarán en las calles 2 de Abril y Carlos Pellegrini y la Interrupción del servicio será hoy miércoles 7 desde las 8 hasta las 14 horas aproximadamente.

Julio Morales, Director General de Ser.Ba., informó que hoy miércoles 7 se realizará un corte del suministro de agua potable que afectará los barrios Malvinas Argentinas, Edén y zonas aledañas a fin de proceder a la ampliación de la red de agua potable y cloacas en las calles Carlos Pellegrini y 2 de Abril.Al respecto, el funcionario explicó que, teniendo en cuenta las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el barrio, se realizará la instalación de cañerías de agua y cloaca en los tramos sin servicio para evitar roturas en el futuro.En cuanto al tiempo que demandará el corte de agua, Morales precisó que será de 8 a 14 horas aproximadamente a fin de efectivizar la interconexión de las nuevas cañerías con la red.

ALUMBRADO PÚBLICO

Hoy concluye la conversión a sodio de las luminarias de calle Rivadavia

El titular del área, Daniel González, indicó que las actividades se realizaron desde Av. España hasta calle Junín.

El Director General de Alumbrado Público, Daniel González, informó que hoy finalizarán las tareas de conversión a sodio de las luminarias de la calle Rivadavia. El tramo comprende desde Av. España hasta calle Junín.El funcionario explicó que dos cuadrillas de Alumbrado Público, realizaron las tareas en el horario de la siesta ya que es una arteria muy concurrida.Igualmente señaló que se realizan similares trabajos de conversión a sodio en las luminarias de diversas arterias dentro de las cuatro avenidas.Por otra parte, González comentó que continúan atendiendo en tiempo y forma los reclamos por luminarias rotas o quemadas que efectúan los vecinos a la línea gratuita de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, 0800 6666 751.

MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD E HIGIENE

“Priorizamos el saneamiento ambiental domiciliario para combatir la reproducción de larvas de mosquitos”

Lo dijo Santiago Butkus para referirse a la ininterrumpida campaña de descacharrado domiciliario que se realiza en toda la ciudad.

Page 3: BoletíN 07 04 2010

Santiago Butkus, Director General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, brindó detalles de las tareas preventivas que realiza la Municipalidad conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Provincia mediante el avance ininterrumpido de la campaña de descacharrado domiciliario entre otras acciones.En este sentido, el funcionario destacó que desde el 2009, conjuntamente con las Direcciones Generales de Higiene Urbana y Espacios Públicos y de Obras Públicas, se vienen realizando distintas tareas preventivas tales como la limpieza de los canales, el desmalezado de los espacios públicos y en algunos casos de terrenos privados con el posterior cobro del canon correspondiente, y el levantamiento de cacharros domiciliarios.“Priorizamos el saneamiento ambiental domiciliario por sobre la fumigación a fin de combatir efectivamente la reproducción de las larvas de los mosquitos”, expresó Butkus señalando que el tratamiento de la fumigación sólo elimina a los mosquitos adultos pero no las larvas que continúan con su proceso.Al respecto, el funcionario destacó que las larvas o huevos del mosquito vector pueden permanecer en un recipiente con el embrión del mosquito durante un año para luego eclosionar cuando las condiciones de humedad sean propicias.“Siempre estamos aconsejando a los vecinos eliminar todos los cacharros, gomas y cuanto material en desuso tengan en los patios ya que el mosquito aedes aegypti generalmente deposita sus huevos en recipientes oscuros, medianos y pequeños, de boca ancha pero las cubiertas de los vehículos son el principal criadero”, explicó.

Controles en gomerías

Siguiendo con las tareas preventivas, el titular de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene indicó que permanentemente se realizan relevamientos en gomerías y locales de venta llamado comúnmente “chacaritas” donde se retiran los neumáticos ubicados a la intemperie y se exigen las desinfecciones obligatorias que corresponden a todo local comercial.“Siempre les solicitamos que reduzcan al 50% el material y se realice la desinfectación de todo el lugar, caso contrario elevamos los respectivos informes al Juzgado de Faltas”, aseguró. Finalmente, Butkus recomendó mantener bien tapados los recipientes donde se almacena agua por ejemplo los tanques domiciliarios, impedir la acumulación de aguas servidas, cambiar periódicamente el agua de bebederos de animales y de floreros y desechar todo elemento que pudiera albergar agua en los días de lluvia.

ZOONOSIS

Se lleva a cabo una campaña de esterilización en los barrios Agustín Palma y Florencio Navarro

Las actividades las realiza puerta a puerta el personal de Zoonosis.

Page 4: BoletíN 07 04 2010

El Director General de Zoonosis, Martín Rodríguez, comentó que en los barrios Agustín Palma y Florencio Navarro, el personal de su área realiza una campaña de esterilización puerta a puerta. Allí los vecinos pueden aprovechar y realizar el registro de sus animales El funcionario comentó que esta tarde se llevará a cabo un operativo zoonótico de vacunación antirrábica y desparasitación canina y felina en la calle Chaco 382 de la zona del Bajo Chico, además señaló que el operativo se realizará de 15:00 a 18:00 horas y está destinado a propietarios de bajos recursos.Por último, Rodríguez informó que el jueves 8, en la plaza Pringles, se realizarán adopciones de perros y gatos de 17:00 a 19:00 horas.

PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONOMICO

Este jueves comienza un curso de capacitación sobre proyectos para la generación de Emprendimientos Productivos

La formación está destinada a emprendedores en actividad que estén interesados en buscar financiamiento de las líneas PAEMDI, Proder, el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales y el Fondo Municipal para el fortalecimiento de Microemprendedores.

Este jueves 8 de abril, se realizará un curso de capacitación sobre la formulación de proyectos para la Generación de Emprendimientos Productivos, así lo informó la Directora General de Promoción Social y Desarrollo Económico, María Eugenia Verges, quien además informó que las actividades tendrán una duración de 7 encuentros semanales presénciales y se dictarán en la Sala de Situación Municipal de 18:00 a 21:00 horas.En cuanto a la formulación de proyectos para la generación de emprendimientos productivos, la titular del área dijo que la capacitación docente estará a cargo del Prof. Gustavo Bertolini. De la misma manera aclaró que la formación está destinada a emprendedores en actividad que estén interesados en buscar financiamiento de las líneas: PAEMDI (Programa de Apoyo Económico a Microemprendimientos para trabajadores con Discapacidad), Proder (créditos a microemprendedores a través del banco Nación), el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales (para beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo) y el Fondo Municipal para el fortalecimiento de Microemprendedores. Asimismo, señaló que los informes e Inscripciones se realizan en la Secretaria de Desarrollo Humano, Social y Económico ubicada en Ituzaingó 25 o al teléfono 442287. Por otra parte, indicó que “en el curso de formulación de proyectos para la generación de Emprendimientos Productivos se dictarán temáticas relacionadas a “Los Microemprendimientos productivos”, “La idea de la empresa”, “La Información Interna”, “El Producto”, “La Información externa”, “Confección de guías de formulación de proyectos” y la “Confección de guías de formulación de proyectos”, señaló la funcionaria.

Page 5: BoletíN 07 04 2010

Al concluir, dijo que “el curso de capacitación sobre la Formulación de Proyectos para la Generación de Emprendimientos Productivos tiene como objetivo generar un proceso de reflexión que apunte a reconocer las fortalezas y debilidades del emprendedor y las amenazas y oportunidades que ofrece el medioambiente para el desarrollo de proyectos productivos”. Además que “se busca proveer los conocimientos necesarios para la formulación de proyectos de producción de bienes o servicios y la elaboración de estrategias y acciones”, concluyó.

Martes 6 de Abril de 2010

COMUNICADO I

La Dirección General de Ser.Ba. informa que este miércoles 7 de abril se realizará un corte del suministro de agua potable que afectará los barrios Malvinas Argentinas, Edén y zonas aledañas, a fin de efectuar tareas de ampliación de la red en las calles Carlos Pellegrini y 2 de Abril.La interrupción del servicio comenzará a las 8 horas y se extenderá hasta las 14 horas aproximadamente por lo que se solicita a los vecinos sepan disculpar las molestias y tomar los recaudos necesarios.

COMUNICADO II

La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación a la Rueda de Prensa que brindarán el Director General de Medio Ambiente Higiene y Seguridad, Santiago Butkus, el Director General de Ser.Ba., Julio Morales, y el Juez de Faltas Municipal, Dr. Alejandro Ferrari.. La convocatoria está prevista para este miércoles 7 de abril a las 10:00 horas en General Paz 732.