4
Año de la Eucaristía y Año de la Fe V Domingo de Pascua Ciclo C 1 No.22 Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Semana del 29 de abril al 05 de mayo del 2013 www.parroquiasanjoaquindeflores.org Tel-Fax. 2265-1215 - E-mail: [email protected] V Domingo de Pascua “Conocerán que sois mis discípulos” Según el libro de los Hechos de los Apóstoles Pablo y Bernabé van de ciudad en ciudad, van animando a los discípulos del Señor. Además, los exhortan a perseverar en la fe. Y, finalmente les recuerdan que hay que pasar mucho para entrar en el reino de Dios (Hch 14,22). Tres tareas imprescindibles en la nueva evangelización. Además, nadie puede vivir una vida agarrado a la ilusión de un momento. La fe no puede quedar olvidada en un rincón del alma. Es preciso alimentarla cada día. Y pedir a Dios la fuerza y la gracia para perseverar en ella con humildad y con fidelidad. El evangelio que se proclama en este quinto domingo de Pascua nos sitúa en el marco de la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de ir a la muerte (Jn 13,31-35): “Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: Que os améis unos a otros como yo os he amado”. Cinco veces repite el Papa Benedicto en la encíclica “Dios es Amor” que el amor no es ya un “mandamiento” externo, impuesto al ser humano, sino que es la respuesta más auténtica a un amor que nos viene dado por Dios. Este “mandamiento” no puede ser entendido como una imposición ni como un sentimiento efímero. Refleja nuestro deseo más profundo y nuestra misma necesidad de ser personas. Amarnos “unos a otros” no es una obligación pesada de la que uno trata de librarse. Al amarnos nos hacemos. El amor es el signo que revela la riqueza de la vida y su sentido final. No podemos engañarnos pretendiendo identificarnos sólo por los signos externos: no es mi hábito o el velo, no son nuestras peregrinaciones a los lugares santos, no son los ayunos o los ritosSólo el amor mutuo nos identifica como discípulos de Jesús. Pero todas sus manifestaciones y propuestas han de brotar sólo del amor con el que hace presente a su Señor. Pbro. José-Román Flecha Andrés

Boletín 22_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Pastoral

Citation preview

Page 1: Boletín 22_2013

Año de la Eucaristía y Año de la Fe V Domingo de Pascua Ciclo C 1

No.22 Parroquia San Joaquín de Flores

Diócesis de Alajuela Semana del 29 de abril al 05 de mayo del 2013 www.parroquiasanjoaquindeflores.org

Tel-Fax. 2265-1215 - E-mail: [email protected]

V Domingo de Pascua “Conocerán que sois mis discípulos”

Según el libro de los Hechos de los Apóstoles Pablo y Bernabé van

de ciudad en ciudad, van animando a los discípulos del Señor. Además, los

exhortan a perseverar en la fe. Y, finalmente les recuerdan que hay que

pasar mucho para entrar en el reino de Dios (Hch 14,22). Tres tareas

imprescindibles en la nueva evangelización.

Además, nadie puede vivir una vida agarrado a la ilusión de un

momento. La fe no puede quedar olvidada en un rincón del alma. Es

preciso alimentarla cada día. Y pedir a Dios la fuerza y la gracia para

perseverar en ella con humildad y con fidelidad.

El evangelio que se proclama en este quinto domingo de Pascua nos

sitúa en el marco de la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de ir

a la muerte (Jn 13,31-35): “Hijos míos, me queda poco de estar con

vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: Que os améis unos a otros como

yo os he amado”.

Cinco veces repite el Papa Benedicto en la encíclica “Dios es Amor”

que el amor no es ya un “mandamiento” externo, impuesto al ser humano,

sino que es la respuesta más auténtica a un amor que nos viene dado por

Dios.

Este “mandamiento” no puede ser entendido como una imposición ni

como un sentimiento efímero. Refleja nuestro deseo más profundo y

nuestra misma necesidad de ser personas. Amarnos “unos a otros” no es

una obligación pesada de la que uno trata de librarse. Al amarnos nos

hacemos. El amor es el signo que revela la riqueza de la vida y su sentido

final.

No podemos engañarnos pretendiendo identificarnos sólo por los

signos externos: no es mi hábito o el velo, no son nuestras peregrinaciones

a los lugares santos, no son los ayunos o los ritos… Sólo el amor mutuo

nos identifica como discípulos de Jesús. Pero todas sus manifestaciones y

propuestas han de brotar sólo del amor con el que hace presente a su Señor.

Pbro. José-Román Flecha Andrés

Page 2: Boletín 22_2013

Año de la Eucaristía y Año de la Fe V Domingo de Pascua Ciclo C 2

MONS. ÁNGEL SANCASIMIRO FERNANDEZ

OBISPO DE ALAJULA

Considerando:

Que la Conferencia Episcopal de Costa Rica ha solicitado la

recognitio a la Santa Sede para que en la Provincia Eclesiástica de

Costa Rica se utilice la traducción de la Tercera Edición Típica del

Misal Romano realizada por la Conferencia Episcopal Mexicana.

Que esta recognitio ha sido concedida por la Sede Apostólica

el día 27 de enero del año del Señor 2013.

Que se ha cumplido con lo estipulado en el canon 838 del

Código de Derecho Canónico y en el Decreto de la Congregación

para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (Prot. N.

928/10/L).

Establece:

Que en nuestra Diócesis de Alajuela se podrán utilizar los

textos aprobados a partir de esta fecha, siempre y cuando se cuente

con éstos y que desde ahora los presbíteros pueden ir efectuando el

cambio en las palabras de la Consagración, durante la Santa Misa, del

“vosotros” al “ustedes”, y del “por todos los hombres” a “por

muchos”.

MONS. ÁNGEL SANCASIMIRO FERNÁNDEZ OBISPO DE ALAJUELA

Page 3: Boletín 22_2013

Año de la Eucaristía y Año de la Fe V Domingo de Pascua Ciclo C 3

1. Lea en El Eco Católico de esta semana: Entrega especial del Cuarto

Congreso Eucarístico Nacional; Ante las guías del MEP los papás tenemos qué

hablar; ¿Canciones protestantes en misa?; Fieles vuelven a Iglesia con el Papa

Francisco y más buenas noticias por sólo ₵300 colones.

2. Esta semana es la Colecta del Seminario, agradecemos a quienes han sido

generosos y colaboran con el sostenimiento de nuestros seminaristas.

3. Reunión extraordinaria del Consejo Económico Parroquial el martes 30 de

abril a las 7:00 pm en la Casa Cural.

4. El MFC invita a los Matrimonios a vivir el Encuentro de la Esperanza los días,

sábado 04 y domingo 05 de mayo; en el salón de la Diaconía de San Lorenzo.

Inscripciones antes del 30 de Abril, informes a los teléfonos 8379- 7575 ó al 8730-

9509.

5. El próximo domingo 05de mayo tendremos bautizos, iniciando con la misa de

las 9:00am. Durante la semana pueden presentar los documentos en la oficina

parroquial, excepto el miércoles 01 de mayo por el feriado de ley.

6. Con motivo de la Fiesta Parroquial en honor a San Isidro Labrador que

celebraremos el domingo 12 de mayo, invitamos a todos los fieles a colaborar con

el “Kiosko de San Isidro”, donándonos víveres, plantas ornamentales, artesanías,

frutas, legumbres, verduras, gallinas, gallos, patos, etc. Necesitamos recaudar al

menos 30 millones de colones más para la instalación eléctrica y poder volver al

templo parroquial que ya casi está listo. Cada diaconía dispondrá de transporte para

trasladar sus donaciones el sábado 11 de mayo. El domingo 12 tendremos

bendición de vehículos, ventas de comidas, y procesión después de misa de

9:00am. Sin instalación eléctrica nueva no podemos volver al templo parroquial.

7. La Parroquia está rifando un potro y una novilla para el domingo 12 de mayo

con la Lotería Nacional. El valor del número es de ₵10.000 y se pueden comprar

en cada diaconía con los miembros de Comisiones de Finanzas y en la oficina

parroquial.

8. Los muchachos de la Fundación “Un camino de esperanzas” estarán

vendiendo acciones a ₵1.000 en las salidas de las misas para ayudarse con su

manutención. Los premios son un reloj de hombre y otro de mujer.

9. El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) de la

Universidad de Costa Rica invita a las reuniones de Pre-Propuestas para la

Actualización del Plan Regulador de Flores.

San Joaquín: sábado 11 de mayo, Gimnasio del Liceo de Flores, 3:00pm.

Llorente: sábado 18 de mayo, Gimnasio de la Escuela de Llorente, 3:00pm.

Barrantes: sábado 25 de mayo, Gimnasio de la Escuela Ramón Barrantes,

3:00pm.

10. Cuenta Corriente del BCR para la Restauración del Templo Parroquial: 001-

0297752-4 / Cuenta Cliente 15201001029775241. Además, en la alcancía

ubicada en el Salón Parroquial.

Page 4: Boletín 22_2013

Año de la Eucaristía y Año de la Fe V Domingo de Pascua Ciclo C 4

Lunes 29 de Abril

7:00 am. Centro (P. Enrique)

2:30 pm. Confesiones (P. Enrique)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

7:00 pm. Sta. Catalina (P. Enrique)

7:00 pm. Clausura Asamblea

Diocesana de Pastoral

Martes 30 de Abril

7:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

7:00 pm. Reunión C.E.P (P. Sixto)

Miércoles 01 de Mayo

No hay oficina parroquial

7:00 am. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. María Aux. (Monseñor)

5:00 pm. Centro (P. Enrique)

7:00 pm. San José Obrero (P. Sixto)

7:00 pm. Confesiones en María

Auxiliadora (Confirmandos María

Aux., La Trinidad y Los Ángeles)

P. Enrique- Monseñor-P. Sixto

Jueves 02 de Mayo

8:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Enrique)

5:00 pm. San Lorenzo (P. Julio)

5:00 pm. Centro (P. Enrique)

6:00 pm. Hora Santa

7:00 pm. San Felipe (P. Sixto)

Viernes 03 de Mayo

7:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Enrique)

7:00 pm. Confirmaciones en María

Auxiliadora (Mons. Ángel)

Sábado 04 de Mayo 8:30am Present. matrimoniales (P. Sixto)

9:00 am. Día Diocesano Catequesis (P. E)

4:00 pm. Echeverría (P. Sixto)

4:00 pm. Santa Elena (P. Enrique)

6:00 pm. María Aux. (Monseñor)

6:00 pm. San Lorenzo (P. Julio)

6:00 pm. Centro (P. Sixto)

Domingo 05 de Mayo

7:00 am. Centro (P. Enrique)

9:00 am. Los Ángeles (P. Sixto)

9:00 am. Centro y bautizos (P. Enrique)

10:00 am. María Aux. (Monseñor)

11:00 am. San Lorenzo (P. Sixto) 4:00 pm. Centro (P. Julio)

6:00 pm. Centro (P. Enrique)

Visite nuestro sitio web parroquial www.parroquiasanjoaquindeflores.org