2
23 de marzo de 2015 Carrera Profesional Docente: “La Madre de Todas las Batallas” Agenda Corta: la Conquista del Magisterio Más de 40 mil docentes se verán beneficiados con los proyectos de Ley de Titularidad y Bono de Incentivo al Retiro Voluntario acordados con el Mineduc en la llamada Agenda Corta. El Colegio de Profesores comienza ahora a discutir los temas de fondo de la educación chilena: Carrera Profesional Docente y Desmunicipalización de la enseñanza. Además, en la Asamblea Extraordinaria realizada el viernes 13 de marzo, los más de 180 delegados de todo el país declararon al Magisterio en estado de Alerta y Movilización, la que tuvo su punto inicial el 19 de marzo, cuando los maestros reafirmaron el compromiso con los cambios que impulsa el gremio. Actores sociales de la educación realizaron exitosa concentración en Santiago Más de un millar de personas se hicieron presentes en la primera concentración convocada por el Colegio de Profesores, realizada el jueves 19 de marzo, en defensa y recuperación de la educación pública. Leer más Asamblea Nacional declara al Magisterio en “estado de alerta y expectación” Ante el envío de proyectos de carrera docente y nueva institucionalidad, dirigentes definieron plan de movilizaciones para las próximas semanas. Leer más Profesores y Mineduc reanudan diálogos por carrera profesional docente El martes 10 de marzo, el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación, retomaron el diálogo para discutir en conjunto el proyecto de ley que crea la nueva Política Nacional Docente. Leer más

boletín_informativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion del colegio de profesores

Citation preview

Page 1: boletín_informativo

23 de marzo de 2015

Carrera Profesional Docente:“La Madre de Todas las Batallas”Agenda Corta: la Conquista del Magisterio

Más de 40 mil docentes se verán beneficiados con los proyectos de Leyde Titularidad y Bono de Incentivo al Retiro Voluntario acordados con elMineduc  en  la  llamada  Agenda  Corta.  El  Colegio  de  Profesorescomienza ahora a discutir  los  temas de  fondo de  la educación chilena:Carrera  Profesional  Docente  y  Desmunicipalización  de  la  enseñanza.Además,  en  la  Asamblea  Extraordinaria  realizada  el  viernes  13  demarzo,  los  más  de  180  delegados  de  todo  el  país  declararon  alMagisterio  en  estado  de  Alerta  y  Movilización,  la  que  tuvo  su  puntoinicial el 19 de marzo, cuando  los maestros reafirmaron el compromisocon los cambios que impulsa el gremio.

Actores sociales de la educación realizaronexitosa concentración en Santiago

Más  de  un  millar  de  personas  se  hicieron  presentes  en  la  primeraconcentración  convocada  por  el  Colegio  de  Profesores,  realizada  eljueves 19 de marzo, en defensa y recuperación de la educación pública.

Leer más

Asamblea Nacional declara al Magisterio en“estado de alerta y expectación”Ante el envío de proyectos de carrera docente y nueva institucionalidad,dirigentes definieron plan de movilizaciones para las próximas semanas.

Leer más

Profesores  y  Mineduc  reanudan  diálogos  porcarrera profesional docenteEl  martes  10  de  marzo,  el  Colegio  de  Profesores  y  el  Ministerio  deEducación, retomaron el diálogo para discutir en conjunto el proyecto deley que crea la nueva Política Nacional Docente.

Leer más

Page 2: boletín_informativo

Ley de Titularidad Docente ya es un hechoEl sábado 31 de enero, fue publicado en el Diario Oficial la Ley Número20.804  sobre  titularidad  de  los  docentes  a  contrata  en  losestablecimientos  públicos  subvencionados  y  beneficiará  a  más  de  32mil profesoras/es.

Leer más

Bono  Incentivo al Retiro Voluntario  es un  triunfodel MagisterioEl  presidente  del Colegio  de Profesores,  Jaime Gajardo,  calificó  comoun  triunfo  del  Magisterio  la  aprobación  unánime  en  la  Cámara  deDiputados del Proyecto de ley que otorga un bono de incentivo al retirovoluntario  para  10 mil  docentes  del  país.  La  iniciativa  pasó  al  Senadopara su segundo trámite legislativo.

Leer más

Agobio  Laboral:  un  paso  hacia  la  dignidaddocenteEl  viernes  6  de  marzo  se  dio  a  conocer  el  Informe  de  resultados  yconclusiones  de  mesa    de  Agobio  Laboral  Docente,  acordado  por  elMinisterio de Educación, la Superintendencia de Educación y el Colegiode  Profesores.  El  documento  aborda  la  planificación  de  clases,  horaslectivas y no lectivas, autonomía profesional, entre otros.

Leer más

Nuevas formas de colegiatura y beneficios paralos profesoresEl Colegio de Profesores de Chile creó una estrategia institucional decrecimiento de colegiaturas, que tiene como objetivo a mediano y largoplazo aumentar progresivamente el número de profesores afiliados alMagisterio.Leer más