13

Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Page 2: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Que es un

ecosistema ?

Sistema biológico formado por una comunidad de seres vivos y el

medio ambiente en el que se desarrollan.

Conjunto de organismos de diferentes especies que interactúan

entre sí y con el medio en el que viven.

Page 3: Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Page 4: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Biotopo (de bios, "vida" y topos, "lugar"), en biología y ecología

es un área de condiciones ambientales uniformes que provee

espacio vital a un conjunto de flora y fauna . El biotopo es casi

sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat

se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se

refiere a las comunidades biológicas.

Page 5: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Una biocenosis (también llamada comunidad

biótica, ecológica o simplemente comunidad) es el

conjunto de organismos de todas las especies que

coexisten en un espacio definido llamado biotopo que

ofrece las condiciones ambientales necesarias para su

supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis que es el

conjunto de especies vegetales , zoocenosis (conjunto

de animales ) y microbiocenosis (conjunto de

microorganismos ).

Page 6: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

-Ecosistemas terrestres : Los ecosistemas terrestres

presentan una variedad mayor que el resto de ecosistemas

dado que son muchos los factores que limitan las especies

que en ellos habitan.

Page 7: Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Page 8: Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Page 9: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

- Ecosistemas acuáticos : son aquellos que se dan en el

agua. La principal ventaja de los ecosistemas acuáticos

es su menor dependencia con respecto a la temperatura.

En un ecosistema terrestre la temperatura constituye un

factor limitante, Mientras que el agua la temperatura

tiene un valor más uniforme y no limita tanto la

permanencia de los individuos.

Page 10: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Ecosistemas acuáticos marinos

Ecosistemas acuáticos de agua dulce

Page 11: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

-Ecosistemas aéreos :Los ecosistemas aéreos son

considerados como ecosistemas de transición

dado que los individuos que lo integran no

pueden estar en él de una manera permanente.

Tienen que descender al suelo para buscar

nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este

motivo, algunos especialistas los integran dentro

de los ecosistemas terrestres.

Page 12: Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Page 13: Botto S LemaTrabajo final 1º 3

Buena información

Nota 9