26
Republica Bolivariana de Venezuela. Universidad Santa María. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería en telecomunicaciones. Semestre N° 7. Materia: Telemática I. Profesor (a): María Franco. Capa de Sesión y Presen tación

Capa de sesión y presentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capa de sesión y presentación

Republica Bolivariana de Venezuela.

Universidad Santa María.

Facultad de Ingeniería.

Escuela de Ingeniería en telecomunicaciones.

Semestre N° 7.

Materia: Telemática I.

Profesor (a): María Franco.

Alumno:

Carlos A. Morillo Díaz. C.I: 18.186.162

Capa de

Sesión y

Presentación.

Page 2: Capa de sesión y presentación

Índice.

Introducción………………………………………………………………….1

Capa de Sesión………………………………………………………….2-10

Implementaciones más comunes. Recibe y envía datagramas. Servicios Funciones esenciales. Protocolos. Servicios proporcionados. Analogías. Control de diálogos. Separación de diálogos.

Capa de Presentación…………………………………………………11-17

Operaciones. Funciones y estándares. Formatos de archivo Cifrado y Compresión de Datos.

Conclusión………………………………………………………………….18

Bibliografía………………………………………………………………….19

Page 3: Capa de sesión y presentación

Introducción.

Al iniciar el presente trabajo de investigación en el cual trataremos de la capa 5 o nivel de sesión y la capa 6 o nivel de presentación. Donde hablaremos de puntos importantes como son: Definición de la capa de sesión y de presentación, Implementaciones más comunes, servicios que ofrecen, Funciones más importantes, en el caso de la capa de sesión recibo y envió de datagramas y en presentación cifrado y compresión de datos y formatos de archivos.

Page 4: Capa de sesión y presentación

Capa de sesión.

La capa de sesión es la encargada de controlar, sincronizar y

mantener los diálogos existentes entre los usuarios y los sistemas que

los comunican. En esta capa se presentan los llamados puntos de

sincronización y estos funcionan como respaldo de existir algún error

en la entrega o en la red. Estos puntos dividen un mensaje largo en

mensajes más pequeños asegurándose así de que el receptor reciba y

reconozca cada sección enviada. Si llegase a existir una falla de red o

de sistema no va ser necesario que el emisor reenvíe la información o

mensaje de manera completa. En la actualidad las implementaciones

de red no utilizan la capa de sesión separada por lo general se

incluyen en la capa de aplicación.

Después de que los paquetes de datos provenientes de las cuatro capas inferiores se transportan a través de la capa de transporte, son transformados en sesiones por el protocolo de capa 5

Page 5: Capa de sesión y presentación

o capa de sesión del modelo OSI. Esto se logra implementando varios mecanismos de control.

Esto incluye un control a nivel de la contabilidad y la conversación, es decir, determinar quién debe hablar y en qué momento y negociaciones relativas a los parámetros de sesión.

LAS IMPLEMENTACIONES MÁS COMUNES EN LA CAPA DE SESIÓN.

Algunos ejemplos de las implementaciones más comunes son:

Protocolo de Información de Zona (ZIP): protocolo de Apple Talk que coordina el proceso de atar nombres.

Protocolo de Control de Sesión (SCP): protocolo de sesión de tecnología DECnet Fase 4.

Page 6: Capa de sesión y presentación

Recibe y envía datagramas.

Este nivel es el encargado de proveer servicios de conexión entre las aplicaciones, tales como iniciar, mantener y finalizar una sesión. Establece, mantiene, sincroniza y administra el diálogo entre aplicaciones remotas.

Cuando establecemos una comunicación y que se nos solicita un comando como login, estamos iniciando una sesión con un host remoto y podemos referenciar esta función con el nivel de sesión del modelo OSI. Del mismo modo, cuando se nos notifica de una suspensión en el proceso de impresión por falta de papel en la impresora, es el nivel de sesión el encargado de notificarnos de esto y de todo lo relacionado con la administración de la sesión. Cuando deseamos finalizar una sesión, quizá mediante un logout, es el nivel de sesión el que se encargará de sincronizar y atender nuestra petición a fin de liberar los recursos de procesos y canales (lógicos y físicos) que se hayan estado utilizando.

NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un protocolo que se referencia en el nivel de sesión del modelo OSI, al igual que el RPC (Remote Procedure Call) utilizado en el modelo cliente-servidor.

En Resumen se puede decir que la capa de Sesión es un espacio en tiempo que se asigna al acceder al sistema por medio de un login en el cual obtenemos acceso a los recursos del mismo servidor conocido como "circuitos virtuales". La información que utiliza nodos intermedios que puede seguir una trayectoria no lineal se conoce como "sin conexión".

Page 7: Capa de sesión y presentación

Servicios de esta capa:

Controlar el dialogo: las sesiones permiten que el tráfico se realice en ambas direcciones o en una sola en un momento dado, cuando se realiza en un solo sentido, esta capa ayudará en el seguimiento de quien tiene el turno.

Administración de testigo: esto es para que en algunos protocolos los dos extremos no quieran transmitir al mismo tiempo, de esta forma sólo lo hace el que posee el testigo (token).

Sincronización: esta capa proporciona la inserción de puntos de verificación para el control de flujo. Esto es pues, si dos computadoras desean transmitir un archivo que lleva dos horas, y al cabo de una hora se interrumpen las conexiones de red, la transmisión se debe desarrollar nuevamente desde el principio, con el servicio que brinda esta capa sólo se transmite lo posterior al punto de verificación.

Manejar tokens. Los tokens son objetos abstractos y únicos que se usan para controlar las acciones de los participantes en la comunicación.

Hacer checkpoints, que son puntos de recuerdo en la transferencia de datos

En el nivel de sesión tenemos las recomendaciones X.215 (ISO 8326) Y X.225 (ISO 8327).

Page 8: Capa de sesión y presentación

Funciones esenciales.

Esta encargada de proporcionar sincronización y gestión de testigos.

Establece, administra y finaliza las sesiones entre dos host que se están comunicando.

Restaura la sesión a partir de un punto seguro y sin pérdida de datos.

Sincroniza el dialogo entre las capas de presentación de los host y administra su intercambio de datos.

Ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos. Manejar tokens. Hacer checkpoints. Cronometra y controla el flujo. Coordina el intercambio de información entre sistemas mediante

técnicas de conversación o diálogos. Puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo

compartido remoto. Permite que los usuarios de diferentes maquinas puedan

establecer sesiones entre ellos.

Protocolos de la capa de sesión

La Capa 5 tiene una serie de protocolos importantes. Debe ser capaz de reconocer estos protocolos cuando aparezcan en un procedimiento de conexión o en una aplicación. Los protocolos más importantes dentro de esta capa son:

Sistema de archivos de red (NFS). Lenguaje de consulta estructurado (SOL). Llamada de procedimiento remoto (RPC). Sistema X Windows. Protocolo de control de sesión DNA (SCP).

Page 9: Capa de sesión y presentación

Servicios proporcionados por la capa de sesión.

Intercambio de datos Administración del dialogo. Sincronización. Administración de actividades. Notificación de excepciones.

Analogías de la capa de sesión.

La capa de sesión establece, administra y determina las sesiones entre las aplicaciones. Esto incluye el inicio, la terminación y la resincronización de dos computadoras que están manteniendo una "sesión". La capa de sesión coordina las aplicaciones mientras interactúan en dos hosts que se comunican entre sí. Las comunicaciones de datos se transportan a través de redes conmutadas por paquetes, al contrario de lo que ocurre con las llamadas telefónicas que se transportan a través de redes conmutadas por circuitos.

La comunicación entre dos pc involucra una gran cantidad de miniconversaciones, permitiendo de esta manera que los dos computadores se comuniquen de forma efectiva. Un requisito de estas miniconversaciones es que cada host tenga un doble papel: el de

Page 10: Capa de sesión y presentación

solicitar el servicio, como si fuera un cliente y el de contestar con servicio, como lo hace un servidor. La determinación del papel que están desempeñando en un preciso momento se denomina control de diálogo.

Control de dialogo

La capa de sesión decide si va a utilizar la conversación simultánea de dos vías o la comunicación alternada de dos vías. Esta decisión se conoce como control de dialogo.

Separación de dialogo.

La separación de diálogo es el inicio, finalización y manejo ordenados de la comunicación.

Page 11: Capa de sesión y presentación

El gráfico ilustra una sincronización menor. En el "eje de tiempo, t = punto de referencia", la capa de sesión del host A le envía un mensaje de sincronización al host B, y en ese momento ambos hosts realizan la siguiente rutina: Realizar una copia de respaldo de los archivos específicos.

Guardar las configuraciones de la red.

Guardar las configuraciones del reloj.

Tomar nota del punto final de la conversación.

Una sincronización mayor implica más pasos y conversación en ambos sentidos. El punto de referencia es similar a la forma en la que un procesador de texto en un computador autónomo se detiene durante un segundo mientras realiza una operación de guardado automático del documento actual. En este caso, sin embargo, estos puntos de referencia se utilizan para separar partes de una sesión, previamente definidas como diálogos.

Esta capa es la encargada de comunicar dos host y mantener esa comunicación, por lo que también asigna permisos para que los usuarios puedan o no acceder.

Page 12: Capa de sesión y presentación

Capa de presentación.

La capa de Presentación tiene tres funciones primarias:

Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para

garantizar que los datos del dispositivo de origen puedan ser

interpretados por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.

Compresión de los datos de forma que puedan ser

descomprimidos por el dispositivo de destino.

Encriptación de los datos para transmisión y descifre de los

datos cuando se reciben en el destino.

Las implementaciones de la capa de presentación generalmente

no se vinculan con una stack de protocolos determinada. Los

estándares para vídeos y gráficos son algunos ejemplos. Dentro de los

estándares más conocidos para vídeo encontramos QuickTime y el

Grupo de expertos en películas (MPEG). QuickTime es una

especificación de Apple Computer para audio y vídeo, y MPEG es un

estándar para la codificación y compresión de vídeos.

Dentro de los formatos de imagen gráfica más conocidos

encontramos Formato de intercambio gráfico (GIF), Grupo de expertos

en fotografía (JPEG) y Formato de archivo de imagen etiquetada

(TIFF). GIF y JPEG son estándares.

Page 13: Capa de sesión y presentación

Es generalmente un protocolo de paso de la información desde las capas adyacentes y permite la comunicación entre las aplicaciones en distintos sistemas informáticos de manera tal que resulte transparente para las aplicaciones, se ocupa del formato y la representación de los datos y, si es necesario, esta capa puede traducir entre distintos formatos de datos. Además, también se ocupa de las estructuras de los datos que se utilizan en cada aplicación, aprenderá cómo esta capa ordena y organiza los datos antes de su transferencia.

Un protocolo de telecomunicaciones debe de ser diseñado para que diferentes versiones y sistema lo puedan usar, de modo que los datos se deben de tener en un formato definido y documentado. Por ejemplo una página de HTML debe de tener campos como el puerto, la dirección de URL, y el texto del mensaje. Esos campos serán transmitidos como bits y bytes y hay un documento (el estándar de HTML) que me indica en que parte del mensaje va cada pedazo de la página.

Precisamente de esto es lo que se encarga la capa de presentación, recibe bits y bytes de las aplicaciones y las formatea de modo que

Page 14: Capa de sesión y presentación

sean octetos entendibles en una red. Recibe un mensaje con octetos de una red y los decodifica para que se conviertan en Bits y Byets de una aplicación.

En esta capa se determina la forma en la que se van a enviar los paquetes de datos. Encontramos los protocolos TCP y UDP.

Operaciones.

La capa de presentación realiza las siguientes operaciones:

Traducir entre varios formatos de datos utilizando un formato común.

Definir la estructura de datos a transmitir. Definir el código a usar para representar una cadena de

caracteres. Dar formato a la información para visualizarla o imprimirla. Comprimir los datos si es necesario. Aplicar a los datos procesos criptográficos.

Funciones y estándares.

La capa de presentación está a cargo de la presentación de los datos en una forma que el dispositivo receptor pueda comprender.

Esta capa cumple tres funciones principales y son las siguientes:

Formateo de datos (presentación). Cifrado de datos. Compresión de datos.

Page 15: Capa de sesión y presentación

Después de recibir los datos de la capa de aplicación, la capa de presentación ejecuta una de sus funciones, o todas ellas, con los datos antes de mandarlos a la capa de sesión. En la estación receptora, la capa de presentación toma los datos de la capa de sesión y ejecuta las funciones requeridas antes de pasarlos a la capa de aplicación.

Para comprender esto mejor piense en dos sistemas que sean diferentes: el primer sistema utiliza el Código ampliado de caracteres decimales codificados en binario (EBCDIC) para representar los caracteres en la pantalla y el segundo sistema utiliza el Código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII).).

La Capa 6 opera como traductor entre estos dos tipos diferentes de códigos.

Page 16: Capa de sesión y presentación

Los estándares de la Capa 6 también determinan la presentación de las imágenes gráficas, algunos estándares son:

PICT: Un formato de imagen utilizado para transferir gráficos QuickDraw entre programas del sistema operativo MAC.

TIFF (Formato de archivo de imagen etiquetado). JPEG (Grupo conjunto de expertos fotográficos).

Otros estándares de la Capa 6 regulan la presentación de sonido y películas, entre estos se encuentran:

MIDI: (Interfaz digital para instrumentos musicales) para música digitalizada.

MPEG (Grupo de expertos en películas): Estándar para la compresión y codificación de vídeo con movimiento.

QuickTime: Estándar para el manejo de audio y vídeo para los programas del sistema operativo MAC.

Formatos de archivo

ASCII y EBCDIC se utilizan para formatear texto. Los archivos de texto ASCII contienen datos de caracteres simples y carecen de comandos de formato sofisticados, que los procesadores de texto aplicarían normalmente a un documento.

El programa Notepad es un ejemplo de aplicación que usa y crea archivos de texto. Generalmente estos archivos tienen la extensión .txt. El código EBCDIC es muy similar al código ASCII en el sentido de que tampoco utiliza ningún formato sofisticado. La diferencia principal entre los dos códigos es que EBCDIC se utiliza principalmente en sistemas mainframe y el código ASCII se utiliza en PC.

Otro formato de archivo común es el formato binario, en donde los archivos contienen datos codificados especiales que sólo se pueden leer con aplicaciones de software específicas. Programas como FTP utilizan el tipo de archivo binario para transferir archivos.

Page 17: Capa de sesión y presentación

El formato de archivo multimedios es otro tipo de archivo binario, que almacena sonidos, música y vídeo. Los archivos de sonido generalmente operan en una de dos formas.

Windows usa el formato de sonido WAV y el formato AVI para los archivos animados. Algunos de los formatos de vídeo más comunes son MPEG, MPEG2 y Macintosh QuickTime

Cifrado y compresión de datos

Protege la información durante la transmisión. Las transacciones financieras utilizan el cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet. Se utiliza una clave de cifrado para cifrar los datos en el lugar origen y luego descifrarlos en el lugar destino.

La capa de presentación también se ocupa de la compresión de los archivos. La compresión funciona mediante el uso de algoritmos para reducir el tamaño de los archivos, este busca patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token. Un token es un patrón de bit mucho más corto que representa el patrón largo.

Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

Page 18: Capa de sesión y presentación

Esta capa también es conocida como: Capa de representación de los datos. Es decir los datos que recibe del Nivel de Aplicación, los traduce a códigos binarios (0,1); y traduce ese código binario al código entendible por el usuario que es la información que le llega del Nivel de Sesión.

La función de seguridad que ejerce esta capa es la de cifrar los datos.

Page 19: Capa de sesión y presentación

Conclusión.

Para concluir podemos decir que la Capa de sesión es la encargada de controlar, sincronizar y mantener los diálogos existentes entre los usuarios y los sistemas que los comunican. En esta capa se presentan los llamados puntos de sincronización y estos funcionan como respaldo de existir algún error en la entrega o en la red. En la actualidad las implementaciones de red no utilizan la capa de sesión separada por lo general se incluyen en la capa de aplicación.

La capa de presentación también conocida como Capa de representación de los datos. Se encarga de los datos recibidos del Nivel de Aplicación, el cual los traduce a códigos binarios (0,1); y traduce ese código binario al código entendible por el usuario que es la información que le llega del Nivel de Sesión.

La función de seguridad que ejerce esta capa es la de cifrar los datos.

Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

Estas dos capas forman parte del modelo de OSI, modelo que está estructurado de forma tal que cada capa utiliza los servicios del nivel o capa inmediatamente superior, y a su vez ofrece servicios a la capa inmediatamente inferior.

Page 20: Capa de sesión y presentación

Bibliografía.

http://support.microsoft.com/kb/103884/es Capas de Sesión, Presentación y Aplicación. Autora:

Danielle Romero. Fiuba. Sistemas Distribuidos I. Profesora: María Feldgen. http://florezelver.blogspot.com/2011/05/descripcion-del-

modelo-osi.html