5
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012 “CASO ANA” ANA es una joven de 19 años, que nación en un hogar conformado por sus padres y abuela materna. ROSA, la madre de ANA, MARIA, es una mujer de 50 años, que trabaja como docente de un colegio, MIGUE el padre de ANA un hombre de 57 años, es un reconocido medico de la ciudad. ANA nace de producto de un embarazo planeado y deseado, ambos padres gozan de trabajos fijos bien remunerados. ROSA la abuela de ANA, es una mujer de 76 años, madre además de otros 2 hijos, pensionada de su rol de enfermera en una clinica de la ciudad. RSA es quien se encuentra a cargo del cuidado de ANA mientras sus padres trabajan. ANA nació hace 19 años, por parto por cesárea, a término, después de un embarazo tranquilo y sin complicaciones, su madre asistió a todos los controles médicos y de rutina. Durante el embarazo MARIA residió con su esposo y su madre. A su nacimiento ANA es un niña normal y muy sana, nace a las 39 semanas, fue alimentada por leche de formula ya que la producción de leche materna de su madre fue muy limitada. Durante los primeros días, la madre permanece al lado de ANA, es cuidada por su madre, hasta su tercer mes, después es cuidada por su abuela materna, mientras su madre trabaja, pues le interesa mucho su crecimiento profesional. ANA se desarrolla de manera normal, levanta y sostiene la cabeza al mes de nacida, trata de alcanzar objetos a los 4 meses, se sienta con apoyo a los 5 meses, se sienta sola a los 7 meses, se sostiene de pie con ayuda a los 7 meses, gatea a los 7 meses, se pone en pie sin ayuda a los 12 meses y camina sola a los 13 meses, sostiene objetos, y los lleva a su boca a las 8 meses, se desplaza gateando hasta los objetos que le llaman la atención. Balbucea desde los 4 meses, su primera palabra a los 6 meses fue papá. A los 13 meses menciona varios monosílabos, (no, agua, tete, mamá, papá)

CASO_ANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia evolutiva

Citation preview

Page 1: CASO_ANA

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012

“CASO ANA”

ANA es una joven de 19 años, que nación en un hogar conformado por sus padres y abuela materna.

ROSA, la madre de ANA, MARIA, es una mujer de 50 años, que trabaja como docente de un colegio,

MIGUE el padre de ANA un hombre de 57 años, es un reconocido medico de la ciudad.

ANA nace de producto de un embarazo planeado y deseado, ambos padres gozan de trabajos fijos bien

remunerados.

ROSA la abuela de ANA, es una mujer de 76 años, madre además de otros 2 hijos, pensionada de su

rol de enfermera en una clinica de la ciudad.

RSA es quien se encuentra a cargo del cuidado de ANA mientras sus padres trabajan.

ANA nació hace 19 años, por parto por cesárea, a término, después de un embarazo tranquilo y sin

complicaciones, su madre asistió a todos los controles médicos y de rutina. Durante el embarazo

MARIA residió con su esposo y su madre.

A su nacimiento ANA es un niña normal y muy sana, nace a las 39 semanas, fue alimentada por leche

de formula ya que la producción de leche materna de su madre fue muy limitada. Durante los primeros

días, la madre permanece al lado de

ANA, es cuidada por su madre, hasta su tercer mes, después es cuidada por su abuela materna, mientras

su madre trabaja, pues le interesa mucho su crecimiento profesional.

ANA se desarrolla de manera normal, levanta y sostiene la cabeza al mes de nacida, trata de alcanzar

objetos a los 4 meses, se sienta con apoyo a los 5 meses, se sienta sola a los 7 meses, se sostiene de pie

con ayuda a los 7 meses, gatea a los 7 meses, se pone en pie sin ayuda a los 12 meses y camina sola a

los 13 meses, sostiene objetos, y los lleva a su boca a las 8 meses, se desplaza gateando hasta los

objetos que le llaman la atención.

Balbucea desde los 4 meses, su primera palabra a los 6 meses fue papá. A los 13 meses menciona

varios monosílabos, (no, agua, tete, mamá, papá)

Page 2: CASO_ANA

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012

Come sola y se viste sola a los 2 años, pero su abuela, prefiere ayudarle con el fin de que coma bien, y

que se vista adecuadamente, de esta manera recibe apoyo en su baño, alimentación y en su vestir hasta

los 6 años de edad.

Tiene el lenguaje de una niña de su edad, dice frases completas y acata ordenes con facilidad, es una

niña juiciosa y ordenada, en el jardín come su lonchera sola y de manera completa, le gusta mucho

escuchar los pájaros que cantan en el árbol del patio del jardín aunque no los puede ver, y ha aprendido

a interiorizar normas, pues en el arenero donde le gusta Jugar tomo arena y le tiro a uno de sus

compañeros, y tras el regaño de la profesora y ver llorar a su compañero no volvió a realizar esta

acción.

A los 3 años en el jardín, mencionan muchos cambios y avances en ANA, ha crecidos, sus trazos son

más finos y firmes, le gusta mucho la clase de educación física, es valorada por fonoaudiología, y tiene

un vocabulario amplio para su edad, en el jardín les leen cuentos y van a clase de música, le comenta a

su mamá que cada vez que le leen cuentos de princesas, ella se imagina que es una de ellas con vestidos

largos y corona.

A los 4 años de ANA, sus padres deciden separarse tras una situación compleja entre los 2, MIGUEL

plante que MARIA no esta atenta a las situaciones del hogar.

Toman la desición de que la niña se quede con su madre y su abuela materna, su padre saldrá del país

para realizar una especialidad medica, durante 2 años.

Poco después de este evento, su madre es citada al jardín, pues han notado en ANA, ciertos cambios de

comportamiento, no es la niña juiciosa y ordenada, no le gusta trabajar, ni hacer tareas, además la

docente menciona que nunca lleva tareas al colegio, tan solo le va bien en la clase de manualidades a lo

que la madre menciona que ella no tiene tiempo de dirigir sus tareas, y en casa tampoco pueden

hacerlo, a niña en caso solo juega y v televisión.

ANA no come su lonchera y se ha vuelto agresiva con sus compañeros, llora con frecuencia y dice que

se quiere morir.

Page 3: CASO_ANA

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012

Por lo anterior ella y su madre han sido citados al psicólogo del colegio, la niña asiste y la madre

argumenta que no puede ir y que ira su madre.

Se espera cambios en ANA después de su asistencia al psicólogo, pero las cosas se mantienen no hay

cambios positivos por lo que la madre decide cambiarla a otro colegio mas grande y bueno, el padre de

ANA, la llama de vez en cuando y le envía sumas de dinero considerables es decir que a ANA no le

falta nada material, su padre ahora tiene otra pareja y posiblemente se quede a vivir fuera del país.

Esta noticia a MARIA le afecta, por lo que se refugia en el alcohol, ahora sale a fiestas y llega a tardes

horas de la noche. Poco después inicia una relación de noviazgo.

ANA por su parte a sus 5 años, ingresa a transición, en este curso el progreso es poco, pero en el

colegio han detectado además que emocionalmente la niña no se encuentra bien, pues llora con

facilidad y no se le ve participando del juego, su madre continua argumentando no contar con mucho

tiempo para ella, pues ahora demás tiene una nueva relación de pareja. Aprende a leer y escribir con

dificultad, se ve dispersa y desinTeresada.

Debido a las dificultades emocionales, en el colegio deciden darle la posibilidad de que apruebe el año

y pasa a primero en este mismo colegio, la madre decide buscarle un profesor para que explique sus

tareas pues ella no se siente en la total disponibilidad de hacerlo, la niña aprende con dificultades a leer,

pero las problemáticas no cesan, se queda atrasada y la madre es citada a reuniones a las

que no asiste, y asiste su abuela ROSA.

Su abuela se torna preocupada, pero enmascara de muchas formas las conductas problemas de la niña y

además, es permisiva en otros muchos de sus comportamientos y acciones, dice que le da pesar la

separación de sus padres.

Sigue transcurriendo el tiempo, al ver las dificultades, que se siguen presentando el poco interés que la

familia presta a la niña, el colegio decide, dar por cancelada su matrícula, esta vez, ANA iría a otro

colegio a comenzar su tercer grado.

Page 4: CASO_ANA

4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012

La madre por su parte menciona que le pagara otra profesora para que la instruya en todo y con ella

será suficiente y esto le dara tiempo para dedicarse a una nueva relación de pareja, esta situación a

ANA le incomoda, y le dice que por que no dedica tiempo a élla, en el nuevo colegio, regresan las

quejas ahora Clarena , no hace absolutamente nada, no obedece ni acata normas, por lo que

recurrentemente su madre es llamada al colegio y ahora tiene interconsulta con neuropsicología y

fonoaudiología, la madre manifiesta que este tipo de comportamientos son normales en la edad de la

niña y que ella no tiene tiempo para estar en reuniones, que la llevara al neuropsicología pero que ella

no podrá asistir con élla, pues no tiene tiempo.

Así continua transcurriendo el tiempo, ANA avanza algunos años, con ayuda de sus docentes pero

reprueba 8 y 9 de bachiller, dice no interesarle el estudio y solo se interesa en lujos, modas y novios.

Ahora tiene 17 años, las problemáticas siguen presentándose, y su madre cada vez es más permisiva y

materialmente bondadosa, pues pese a todas las situaciones presentadas, de irrespeto hacia sus

compañeros, docentes y familiares, bajo rendimiento en el colegio, agresividad etc, ella y su padre

quien ahora tienen una nueva familia le suple todas sus necesidades materiales, un viaje a EE.UU, el

ultimo celular del mercado, tras reprobar también el grado 9, decide no estudiar más, y se retira del

colegio.

Tiene un novio un poco mayor que ella, y ahora parece que consume sustancias psicoactivas, una de las

hermanas de MARIA sostienen un dialogo con ella y le menciona la necesidad de que ANA se vaya a

vivir con ella, ella le dará lo que requiera, pero la madre se niega rotundamente y le dice que en su vida

no se meta.

ANA, ha perdido los amigos y amigas que tenía en su barrio y en los colegios donde ha estado, pues

ellos se encuentran próximos a ingresar a la universidad mientras que ella no termina el colegio.

Poco tiempo después ingresa a un colegio de bachiller por ciclos y la madre compra su título de

bachiller, ya que ella por sus propios medios no logra adquirirlos, como le gustan mucho los animales,

ingresa a laborar en un sitio bañando mascotas, pero a su tercer día por llegar tarde es despedida.

Hoy a sus 19 años, se encuentra en su casa, sumergida en la tristeza, fue abandonada por su novio

cuando supo que estaba embarazada, el dia para ella transcurre encerrada en su cuarto, viviendo el dia a

Page 5: CASO_ANA

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicología Evolutiva Código: 403012

día, sin proyectos ni metas, su madre la acompaña en el proceso y la mantiene, al igual que su padre y

su abuela, con su madre la relación es cordial no es así con su abuela dice que es metida y

sobreprotectora.

ROSA a sus 76 años atraviesa también periodos de depresión pues solo tiene contacto con su hija

MARIA, permanece enferma y medicada, para la hipertensión y la glicemia, tiene un problema en la

columna fruto de una caída y parece que tiene problemas en el corazón.

No se siente habilidosa ni activa para acompañar a ANA en todo su proceso, dice que ha perdido

utilidad en la vida y por eso ANA no la respeta. Deseaba para ANA, todo lo que ella no pudo tener, un

hogar, ser una excelente profesional, además que ella y MARIA son toda su familia, es todo lo que

tiene. Piensa que será de la vida de ANA y su bebe cuando ella muera, además que pasara con MARIA

y su inestabilidad, le gustaría ingresar a un grupo de la tercera edad pero los quehaceres de la casa no se

lo permiten, la deprime el hecho de sentir que no hace las cosas como antes.