Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

  • Upload
    mpqwer

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    1/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    2/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    3/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    4/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    5/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    6/25

    de creatividad de elBulli, un concepto completamente nuevo para la profesin en aquellapoca, que con el tiempo se proyect por todo el mbito de la alta cocina, exigiendo cadavez ms una creatividad continua.

    Al cabo de dos aos, como respuesta a la necesidad de profesionalizar el proceso de

    creatividad, se constituy un equipo dedicado a la creatividad. Dicho equipo desarrollnuevas ideas en momentos anteriores y posteriores al servicio en el restaurante, ya que no podan permitirse an tener en nmina a unas personas dedicadas permanentemente a lacreatividad.

    1995 fue otro ao emblemtico para el progreso del modelo de creatividad de elBulli. E primer prototipo de taller de creatividad naci en el restaurante Talaia del Puerto Olmpicode Barcelona. As se cuenta en la historia de elBulli aquella poca:

    la consolidacin de nuestro perodo de cierre invernal nos proporcion unosmeses para concentrarnos exclusivamente en el proceso creativo, sin tener que preocuparnos del servicio diario en el restaurante. Tenamos que encontrar un lugar en el que pudiramos trabajar en total libertad y tranquilidad, y la solucin llegcon la apertura del restaurante Talaia en el Puerto Olmpico de Barcelona, del queen aquel entonces ramos consultores. Por tanto, a menudo solamos ir a la cocinadel Talaia entre las cuatro y las siete de la tarde para realizar nuestrosexperimentos. Y lo hacamos durante todo el ao, si bien no fue hasta 1996 cuandodicha actividad se consolid, con la colaboracin, a travs del restaurante Talaia, deMarc Singla, Carles Abelln y Sergi Arola. Fueron dos aos extremadamentefructferos, en los que hicimos grandes progresos hacia la consecucin de nuestrosueo, un taller dedicado exclusivamente a la creatividad durante todo el ao.

    Cuando elBulli obtuvo su tercera estrella Michelin, en 1997, cada vez resultaba ms difcicombinar la creatividad continua con las absorbentes demandas del negocio. La idea de untaller dedicado a la creatividad, coment Adri, surgi el da en el que me di cuenta dehasta qu punto resultaba difcil combinar la creatividad constante con muy poco tiempo ycon todas las obligaciones y responsabilidades que regentar un restaurante comporta.8 Yfue otro chef francs emblemtico, Jol Robuchon, quien les aconsej que separaran laactividad creativa del servicio de restaurante:

    gradualmente llegamos a la idea de que era necesario crear un taller, pero nosabamos ni cmo ni dnde hacerlo. El primer paso que se nos ocurri, y el msrazonable, fue visitar un taller culinario para ver cmo funcionaba, y a partir de ah,crear nuestro propio taller a medida. Sin embargo, y para sorpresa nuestra, tras

    haber preguntado a muchos profesionales del sector, nos dimos cuenta de que nadieconoca ningn establecimiento de este tipo. De modo que decidimos que, en vezde asumir demasiados riesgos al principio, crearamos nuestro taller en lasinstalaciones de nuestra empresa de catering externo, en el Acuario de Barcelona.Al principio utilizamos un rincn de la oficina para nuestro trabajo terico, y una parte de la cocina para nuestros experimentos. Albert y Oriol se dedicaban

    8 Oppenheim, C.H. (2003). La magia de Ferran Adri. Bonvivant. Agosto, pg. 29.

    6

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    7/25

    exclusivamente al taller, mientras que Ferran comparta su tiempo entre el taller ysu trabajo en elBulli.

    En 2000, el taller se traslad a unas instalaciones especficas permanentes situadas en un palacio del sigloXVIII de la calle Portaferrissa, en Barcelona. El taller comenz a combinar la necesidad de creatividad para el restaurante con una serie de otras actividades que eequipo de elBulli haba estado desarrollando. A partir de 2001, comenzaron a abrir elrestaurante slo para cenar, ya que la naturaleza de sus mens requera mucho tiempo yelaboracin, con lo cual resultaba difcil servir dos comidas al da. Ello permiti utilizar lasinstalaciones de la cocina del restaurante para una mayor experimentacin, lo queincrement a su vez las oportunidades de creacin.

    elBullitaller era la cuna de la creatividad pura, tal como al chef le gustaba denominarlo. Suobjetivo era proporcionar nuevas ideas al restaurante cada ao. Abierto durante todo el aoemplea a doce profesionales organizados en cuatro equipos distintos, y supone unainversin anual de unos 250.000 euros. El ltimo desarrollo fue la incorporacin de undepartamento cientfico al taller, porque eran conscientes de que los procesos cientficosimplicados en la cocina eran la base para la evolucin de la misma.

    En el taller, el chef y su equipo documentan escrupulosamente toda combinacin querealizan durante el proceso de experimentacin y creacin. Tambin se observa unameticulosidad y una disciplina de registro similares cuando el equipo viaja a cazar ideasAdri explica cmo proceden: Todo lo que nos llama la atencin lo anotamos en unalibreta, y cuando regresamos a casa trasladamos estas notas a una libreta general en la queincluimos muchas otras ideas, no siempre relacionadas con los viajes. Cuando decidimocomenzar a trabajar para la siguiente temporada, sta es la base de datos que utilizamos. Dtodas estas notas saldr lo que se cocinar en elBulli en el ao siguiente. Registrar estasideas les ayuda al final de un perodo, por lo general un ao, a identificar las nuevas ideasque han ido surgiendo, y constituye por tanto una especie de memoria anual sobrecreatividad. Igual que en los laboratorios de investigacin y desarrollo, de losaproximadamente 5.000 experimentos que se realizan en el taller, al final se incorporarn amen del ao siguiente unas 125 recetas (vase el Apndice 2 con el men de elBullitemporada 2006).

    ***

    LAS EMPRESAS

    Yo no soy empresario. En realidad, ni siquiera me gustan los negocios. Lo he hecho, simplemente, paraganar mi libertad creativa. Ferran Adri

    Si bien el taller era una fuente del incesante flujo de nuevas ideas, eran las empresas las qu pagaban las facturas y hacan que el modelo de empresa de elBulli fuera sostenible desde e punto de vista financiero. Los ingresos procedan mayormente de la consultora y de los

    7

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    8/25

    negocios propios. Los negocios de Adri eran un medio para alcanzar un fin. Como explicael chef, nunca me ha apasionado la parte de los negocios. Primero era una bsqueda de lasupervivencia. Ms tarde, de la libertad creativa. Adri comenta en este sentido: Regentoun negocio de catering en el que estoy introduciento gradualmente lo que he descubierto enelBulli. Lo denomino prt--manger . No podra utilizar este nombre para la empresa,

    porque ya fue registrado anteriormente en Londres, pero el concepto es perfecto:colecciones culinarias para otoo-invierno y primavera-verano.9

    La ConsultoraEn 1999, elBulli ofreci el primer servicio de consultora al grupo Borges, uno de los principales productores de alimentos de la dieta mediterrnea que posea desde plantacioneagrcolas hasta filiales para la comercializacin de productos envasados. Concretamentecolaboraba con sus negocios de aceites, para los que desarroll aceites aromticos,vinagretas y otros productos. El objetivo de los servicios de consultora era ofrecer unacaracterstica distintiva a los productos y servicios existentes en el mercado, principalmentedel sector alimentario y de bebidas y los hoteles. Dichas iniciativas han dado lugar a unacolaboracin con Kaiku, Lavazza, Caprabo, Lays, NH Hotels, Armand Bassi, Diageo, etcEste nfasis en la consultora requiri algunos reajustes organizativos para crear una nuevarea en la empresa elBullicarmen, a tan slo unos pocos metros de distancia del taller decreatividad, al otro lado de la Rambla de Barcelona:

    Durante el 2000 y el 2001, el Taller rebosaba de actividad. Por un lado, nos preocupaba la creatividad para el restaurante, pero tambin haba otros proyectos enmarcha, como elBullihotel; hacamos de consultores para empresas (Kaiku,Caprabo, Borges, NH y Lavazza, entre otras), y estbamos redactando este trabajo.Todos estos intereses representaban en conjunto demasiada actividad, una locuratotal. Para asegurarnos de que la creatividad estricta para el restaurante no se

    viera afectada en absoluto por esta expansin de nuestras dems actividades,tuvimos que dedicar el Taller de la calle Portaferrissa exclusivamente a dichoobjetivo. Al mismo tiempo, queramos destinar un espacio y un equipo especficosa estas nuevas actividades, y fue entonces cuando elBullicarmen adquiri toda suesencia. Son dos caras de una misma moneda, dos personalidades en un mismocuerpo ...: una centrada en la creatividad para el restaurante, y la otra dedicada a losnegocios, aunque tambin de una manera creativa.10

    Ferran Adri estaba particularmente orgulloso de la colaboracin con NH Hotels, empresa para la que l y su equipo haban desarrollado dos conceptos revolucionarios: Nhube y FasGood. NH Hotels le haba contratado para modernizar sus restaurantes, y la primera cosaque el gran chef les sugiri fue que los cerraran, para posteriormente reabrirlos con unnuevo concepto. Nhube era un nuevo espacio multifuncional en los hoteles NH que habasido diseados para que actuaran como restaurante y sala de lectura, sala de estar y bar-cafetera al mismo tiempo. La oferta culinaria consista en una seleccin de platos caserossencillos de la cocina tradicional espaola, con lo cual se creaba la sensacin de estar encasa. Otro concepto revolucionario que el chef desarroll para NH Hotels fue Fast Good9 Adri, en Fancelli, A. (1999). Ferran Adri: El mejor cocinero del mundo. El Pas Semanal, pg. 22.10 Adri et al., 2002, pg. 431.

    8

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    9/25

    Fast Good era la reinvencin de la fast food o comida rpida. Era el reconocimiento decambio que se haba producido en los hbitos sociales y un intento de acercarse a losmismos a travs de un concepto dignificado de comida rpida.

    Adems de NH Hotels, el chef prestaba servicios de consultora y desarrollaba conceptos

    para multinacionales de la alimentacin y las bebidas, tales como Lavazza, Nestl, Pepsico United Biscuits. Estos servicios se ofrecan desde elBullicarmen, una unidad especfica deelBulli dedicada a los negocios y situada a tan solo unos minutos del taller, al otro lado dela Rambla, cerca del famoso mercado de la Boquera, en el corazn de Barcelona.

    Los Negocios PropiosA lo largo de los aos, elBulli haba ido abriendo una serie de negocios propios, en losmbitos de los servicios de catering (elBullicatering) y la edicin de libros (elBullibooks).

    elBullicatering se fund en 1995 para posibilitar el traspaso de los platos del restaurante aun pblico ms amplio en eventos concretos. elBulli se encontraba entre los primerosrestaurantes que se embarcaron en esta ampliacin del negocio. Desde Barcelona, setransfiri el concepto a Madrid, donde se inaugur una operacin de catering de elBulli conel casino de Madrid, en colaboracin con NH Hotels.

    La colaboracin de elBulli con empresas en el mbito del diseo tienen una larga tradicin que se remonta a mediados de la dcada de 1990, cuando entraron en contacto con jvenediseadores de Barcelona para que les ayudaran a crear los recipientes de sus imaginativacreaciones alimentarias. Tambin han colaborando con CIM (Cermica IndustrialMontgatina) en la creacin de vajillas diferentes y con ICC (International CookingConcepts) para la produccin de herramientas gastronmicas, como por ejemplo el famosoPacoJet. De estas colaboraciones han surgido piezas de marcado carcter y personalidad.

    Recientemente estas colaboraciones se han ampliado al lanzamiento de iniciativas talescomo Ferran Adri by Armand Basi, una lnea de productos de textil para la cocina y elhogar, conocida principalmente por haber proporcionado vestuarios para James Bond;Texturas (una nueva lnea de emulsionantes, gelificantes y productos para la esferificacincreados por Ferran y Albert Adri que fueron producidos por Sol Graells), o Faces FerranAdri, en la que desde la primavera de 2006 un grupo de destacados diseadores (LukiHuber, Claramunt y De Mas, Aza y Molin, o el Estudi Arola) y el chef Ferran Adrihaban unido sus fuerzas en la creacin de nuevos objetos para la cocina y la mesa. Facescontaba con el apoyo de un socio industrial, Cunill Orfebres, especialista en la fabricacinde productos de acero inoxidable.

    Otra fuente de ingresos eran los cursos organizados en Cala Montjoi entre 1993 y 1999, queran una manera de divulgar la singular filosofa del restaurante y de obtener algunosingresos durante el perodo en que el restaurante permaneca cerrado. Ensear a los demssobre su cocina obligaba al equipo a reflexionar sobre sus peculiaridades y su evolucin, yas es cmo naci el germen de elBullibooks.

    9

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    10/25

    El primer libro editado por elBulli fue El Bulli. El sabor del Mediterrneo , que se publicen 1993. A diferencia de otros libros de la poca, no era un libro de recetas, sino que secentraba en la filosofa y en los mtodos de su nuevo estilo de cocina: Aquel libroencarnaba, entonces, nuestro deseo de codificar nuestra cocina desde un punto de vistaterico, y este planteamiento prosigui en los libros posteriores. Ms tarde, Albert Adri

    public otro libro centrado en los conceptos y las tcnicas en el mundo de los postres: Los postres de El Bulli .

    Los libros eran el resultado de la reflexin del equipo. El inters de Adri por la reflexinse remontaba a la poca en la que tanto la innovacin como la produccin y el servicio serealizaban en el restaurante. As, por ejemplo, Carles Abelln, el chef de Comer 24 deBarcelona y antiguo miembro del equipo central de elBulli en aquella poca, explica queAdri me lo haca cuestionar todo, repensar todo Haba un requisito: el inters porcomprender el por qu de todas las cosas. Se trataba de una colaboracin y de unaevolucin muy estrechas, que todo el equipo viva intensamente. Era como un coloquioabierto Solamos pasar las 24 horas del da juntos.11 Como tambin explic AlbertAdri, de vuelta al taller, comenzbamos con distintos tests. Nos reunamos a las cuatro en punto y evalubamos lo que habamos hecho, juntando todas las ideas y sensaciones quehaban ido surgiendo a lo largo del da.12 Los libros eran una manera de proyectar la influencia del chef y un modo de proteger susaportaciones en un sector que careca de cualquier otro mecanismo para salvaguardar la propiedad intelectual: La nica manera que tenemos de combatir el plagio es publicarnuestros libros. En ellos presentamos nuestras recetas, cmo se elabora cada plato, etcBsicamente, es como patentar nuestras recetas, coment el chef.13

    La primera parte del catlogo general de elBulli se public en 2002. La triloga lleg almercado en volmenes de lujo que cubran el perodo comprendido entre 1983 y 2002elBulli1998-2002 , elBulli1994-1997 y elBulli1983-1993 . Dado que la catalogacin prosigui, ello llev a la publicacin de volmenes adicionales,elBulli2003 , elBulli2004 yelBulli2005 .

    elBullibooks se cre en la dcada del 2000, cuando el equipo estaba buscando un editor para los libros que haba ido desarrollando con la evolucin de su cocina. Al no encontraun editor para los grandes volmenes de alta calidad que queran editar, decidieron asumirel riesgo de llevar a cabo esta empresa y crear su propia editorial. De nuevo comoconsecuencia de la necesidad, con los aos elBullibook fue adquiriendo su propio carcter empez a reportar resultados positivos.

    ***11 Abelln, en Moret, X. (2005). Carles Abelln, un cocinero en moto. A Prologue. En Abelln, C. CarlesAbelln: Las tapas de Comer 24, Barcelona, Espaa: Carton, pg. 33-34.12 Albert Adri, en Vicente, A. (2003). Albert Adri. Director del Taller de ElBulli. Diario Vasco. 11 febrero.13 Adri, en Molina, V. (2005). La suma de dos talentos. Revista Fuera de Serie (Expansin), septiembre, #77, pp. 38-39.

    10

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    11/25

    LA RELACIN CON LA SOCIEDADMientras segua creciendo la fama de Adri tanto en el pas como en el extranjero (se habaconvertido en una persona muy conocida en Espaa y en una de las marcas espaolas con

    un mayor reconocimiento internacional14

    ), tambin creca su preocupacin en relacin al papel que deban tener la ciencia y la gastronoma en el fomento de unos hbitosalimentarios saludables en las generaciones actuales y futuras. Por este motivo acept conentusiasmo, a pesar de tener una agenda extremadamente ocupada, la propuesta de AdolTod, director de Caixa Manresa, de prestar apoyo y asesoramiento a la recientementecreada Fundacin ALICIA (cuya sigla responde al acrnimo de Alimentacin y Ciencia)impulsada por Caixa de Manresa y la Generalitat de Catalua. La Fundacin, cuya nuevasede estar situada en el magnfico monasterio de Sant Benet de Bages recientementerestaurado, aspira a hacer avanzar la investigacin sobre los procesos alimentarios, la saludy la gastronoma y a contribuir, a estos objetivos sociales y culturales, implementando programas para una mejor nutricin y llevando a cabo investigaciones con el fin de podecomprender mejor la historia de la alimentacin y de la gastronoma.

    En su afn por acercar la cocina a un pblico amplio, en octubre de 2004, Ferran Adri public una coleccin de DVD bajo el ttulo La cocina fcil de Ferran Adri , donde presentaba de una manera sencilla y asequible algunos de los conceptos y tcnicas del cheque podan aplicarse fcilmente en los hogares de los espectadores durante la preparacinde sus comidas cotidianas. La implicacin de Adri en la investigacin y la formacin seacentu con la creacin de la Ctedra Ferran Adri de Cultura Gastronmica y CienciasAlimentarias, en la Universidad Camilo Jos Cela de Madrid. Los temas que dicha ctedracubre son la seguridad alimentaria, la nutricin, la composicin de los alimentos, laeducacin del gusto y la creatividad en la cocina.

    Otra iniciativa con la que se ha acercado la cocina de elBulli a un pblico ms amplio hasido la apertura del Inopia Classic Bar de Albert Adri, situado en la confluencia de lascalles Rocafort y Tamarit de Barcelona, en un barrio tradicional de la capital catalana. Esteestablecimiento significaba un regreso a las races de los bares de tapas, un conceptogenuinamente espaol, y su objetivo iba ms all de los intereses financieros oempresariales, segn comentaron fuentes de elBulli, ya que se trataba de crear un estmulo para reflexionar sobre el eterno debate entre creatividad y tradicin.

    ***

    ALCANZAR LAS ESTRELLASA lo largo de los ltimos aos, Ferran Adri y su equipo han recibido numerosos premios yreconocimientos (vase el Apndice 3). El gran chef era plenamente consciente de la

    14 Rnking Exclusivo Quienes son los hombres marca ms rentables, Actualidad Econmica #2.414, 23septiembre 2004.

    11

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    12/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    13/25

    El chef tambin ha sido reconocido ms all de los crculos profesionales de la alta cocina yha sido invitado a participar en muestras de arte o ha recibido premios como diseador. Enel 2005, Ferran Adri fue invitado a participar en una exposicin en el Centre Pompidou deParis. En el otoo del 2006 recibi el Lucky Strike Designer Award, prestigioso premio dediseo concedido por la Fundacin Raymond Loewy, el primero que se entregaba a un

    espaol y que situaba al chef en compaa de creadores de la talla de los modistos KarLagerfeld y Donna Karan, o del diseador Philippe Starck, entre otros. Tambin es el primer chef que ha sido invitado a participar en la muestra de arte Documenta, en el 2007que es una de las ms innovadoras dentro del mundo del arte que se celebra cada cinco aoen la ciudad alemana de Kassel.

    ***

    13

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    14/25

    Apndice 1Sntesis de la cocina de elBulli16

    Sntesis de lacocina deelBulli . Amediados de ladcada de 1990comenzaba afraguarse unnuevo estilo decocina. Hoy, esteestilo estplenamente

    consolidado y sedefine a travsde los siguientespuntos:

    1. La cocina es unlenguaje mediante el cualse puede expresar armona,creatividad, felicidad,belleza, poesa,complejidad, magia, humor,provocacin, cultura.

    2. Se da por supuesta lautilizacin de productos demxima calidad, as como elconocimiento de la tcnicapara elaborarlos.

    3. Todos los productostienen el mismo valor gastronmico,independientemente de suprecio.

    4. Se utilizanpreferentemente productosdel mundo vegetal y delmar; predominan tambinproductos lcteos, frutossecos y otros productos queen su conjunto configuranuna cocina ligera. En losltimos aos se hace muy

    poco uso de la carne roja yde aves en grandes piezas.

    5. Aunque se modifiquenlas caractersticas de losproductos (temperatura,textura, forma, etc.), elobjetivo es preservar siempre la pureza de susabor original, salvo en losprocesos en los que hayauna coccin larga o sebusquen los maticesresultantes de reaccionescomo la de Maillard.

    6. Las tcnicas de coccin,tanto clsicas comomodernas, son unpatrimonio que el cocinerodebe saber aprovechar al

    14. La estructura clsica de losplatos se rompe: en los entrantesy en los postres hay unaverdadera revolucin en la quetiene mucho que ver la simbiosisentre el mundo dulce y el mundosalado; en los segundos platos serompe la jerarqua "producto-guarnicin-salsa".

    15. Se potencia una nuevamanera de servir la comida. Seproduce una actualizacin delacabado de platos en la sala por parte del servicio. En otros casos,son los comensales los queparticipan en este acabado.

    16. Lo autctono como estilo esun sentimiento de vinculacin conel propio contexto geogrfico ycultural, as como con su tradicinculinaria. La comunin con lanaturaleza complementa yenriquece esta relacin con elentorno.

    17. Los productos yelaboraciones de otros pases se

    someten al propio criterio decocina.

    18. Existen dos grandes caminospara alcanzar la armona deproductos y sabores: a travs dela memoria (conexin con loautctono, adaptacin,deconstruccin, recetas modernasanteriores), o a travs de nuevascombinaciones.

    19. Se crea un lenguaje propiocada vez ms codificado, que enalgunas ocasiones establecerelaciones con el mundo y ellenguaje del arte.

    20. La concepcin de las recetasest pensada para que la armonafuncione en raciones pequeas.

    16 Fuente: www.elbulli.com.

    14

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    15/25

    mximo.

    7. Como ha sucedido a lolargo de la historia en lamayora de los campos dela evolucin humana, lasnuevas tecnologas son unapoyo para el progreso dela cocina.

    8. Se ampla la familia delos fondos y, junto a losclsicos, se utilizan fondosms ligeros que ejercenidntica funcin (aguas,caldos, consoms, jugos deverduras clarificados, lechesde frutos secos, etc.).

    9. La informacin que da

    un plato se disfruta a travsde los sentidos; tambin sedisfruta y racionaliza con lareflexin.

    10. Los estmulos de lossentidos no slo songustativos: se puede jugar igualmente con el tacto(contrastes de temperaturasy texturas), el olfato, la vista(colores, formas, engaovisual, etc.), con lo que lossentidos se convierten enuno de los principalespuntos de referencia a lahora de crear.

    11. La bsqueda tcnico-conceptual es el vrtice dela pirmide creativa.

    12. Se crea en equipo. Por otra parte, la investigacinse afirma como nuevacaracterstica del procesocreativo culinario.

    13. Se borran las barrerasentre el mundo dulce y elmundo salado. Cobraimportancia una nuevacocina fra, en la quesobresale la creacin del

    21. La descontextualizacin, lairona, el espectculo, laperformance, son completamentelcitos, siempre que no seansuperficiales, sino que respondano se conecten con una reflexingastronmica.

    22. El men degustacin es lamxima expresin en la cocina devanguardia. La estructura estviva y sujeta a cambios. Seapuesta por conceptos comosnacks, tapas, avant postres,morphings, etc.

    23. El conocimiento y/o lacolaboracin con expertos de losdiferentes campos (cultura

    gastronmica, historia, diseoindustrial, etc.) es primordial parael progreso de la cocina. Enespecial, la cooperacin con laindustria alimentaria y la cienciaha significado un impulsofundamental. Compartir estosconocimientos entre losprofesionales de la cocinacontribuye a dicha evolucin.

    15

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    16/25

    mundo helado salado.

    Apndice 2El Men de elBulli (temporada 2006)17

    17 Fuente: Equipo de elBulli

    16

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    17/25

    Apndice 3Premios y distinciones. Lista de premios concedidos a

    Ferran Adri, Juli Soler, Albert Adri y elBulli18

    PREMIOS1990 Premio Nacional al Mejor Director de Sala a Juli Soler

    Otorgado por: Academia Nacional de Gastronoma

    1992 Premio Nacional de Gastronoma al Mejor Jefe de Cocina a Ferran AdriOtorgado por: Academia Nacional de Gastronoma

    1994 Grand Prix de l'Art de la CuisineOtorgado por: Academia Internacional de Gastronoma

    1996 Cl d'Or de la GastronomieOtorgado por: Gault Millau

    Restaurante del AoOtorgado por: Club de Gourmets

    1997 Medalla al Mrito Turstico de CataluaOtorgado por: Generalitat de Catalua

    1998 Premio al Mejor Matre a Juli Soler

    Otorgado por: Gourmetour

    Premio Metropolis a la InnovacinOtorgado por: Metropolis

    1999 Premio Giorgio FiniOtorgado por: Citt di Modena

    Mejor Cocinero del AoOtorgado por: Gourmetour

    2001 CerettoOtorgado por: Fundacin Ceretto

    Premio Humanitat Ciutat de L'HospitaletOtorgado por: Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

    FADOtorgado por: FAD

    ngel de Bronce de la Comunicacin en CataluaOtorgado por: Escola Superior de Relacions Pbliques, Girona

    Corazn de OroOtorgado por: Fundacin Espaola del Corazn

    2002 Cruz de Sant JordiOtorgada por: Generalitat de Catalua

    18 Fuente: www.elbulli.com.

    17

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    18/25

    Medalla de Oro al Mrito TursticoOtorgada por: Gobierno espaol

    Medalla de Oro al Mrito TursticoOtorgada por: Generalitat de Catalua

    Mejor Restaurante del MundoOtorgado por:The Restaurant Magazine

    2003 Silver SpoonOtorgada por: Food Arts

    Premio Protagonistas en la categora de GastronomaOtorgado por: Onda Cero Radio. Programa de Luis del Olmo

    Cataln del Ao 2003Otorgado por: El Peridico de Catalunya

    Premio Ciutat de BarcelonaOtorgado por: Ayuntamiento de Barcelona

    2004 Embajador de la Marca Espaa (Categora Cultura)Otorgado por: Foro de Marcas Renombradas Espaolas (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo e Instituto Espaol deComercio Exterior)

    Hijo Predilecto de la Ciutat de l'HospitaletOtorgado por: Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

    2005 Preistrger Ferran Adri Sektion Grobe KochkunstOtorgado por: Witzigmann Preis

    2006 Premio a Ferran Adri en reconocimiento a su aportacin en la difusin de la gastronoma espaola en el mundo enlos ltimos 20 aosOtorgado por: Spain Gourmetour

    Mejor Restaurante del MundoOtorgado por:The Restaurant Magazine

    III Premio Dilogo a la Amistad Hispano-FrancesaOtorgado por: Asociacin DilogoPremio Lucky StrikeOtorgado por la Fundacin Raymond Loewy

    Madrid CreatividadOtorgado por: Comunidad de Madrid

    RECONOCIMIENTOS1999 Portada en el magazine El Pais Semanal

    2003 Presidente del Bocuse d'Or

    Portada en el magacn del peridicoThe New York Times Magazine , el 10 de agosto

    Portada en El Mundo Magazine

    18

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    19/25

    2004 Portada en el dominical del diario Le Monde , que representa el mximo reconocimiento por la primera gastronoma mundial

    Portada de la revistaTime , considerando a F. Adri como una de las cien personas ms influyentes del mundo

    Su obraelBulli 1983-2002 , escrita originariamente en castellano, es traducida al italiano, el alemn, el japons, el ingls, elfrancs y el cataln

    La Casa Real Espaola elige a Ferran Adri junto a Juan Mari Arzak para la preparacin de la cena de gala ofrecida a lasfamilias reales del mundo, la noche anterior al enlace del Prncipe Felipe y Doa Letizia.

    Ferran Adri preside el Comit Asesor de Alicia (Alimentacin y Ciencia). Proyecto de Caixa Manresa en el Monasterio deSant Benet. Se trata de un proyecto nico, en el que se trabaja para una mejor alimentacin en el futuro

    El Foro Marcas Renombradas Espaolas le nombra embajador de la Marca Espaola en la categora de Cultura junto a JuanAntonio Samaranch, Amancio Ortega, Jos Carreras, El Pas , Severiano Ballesteros y Valent Fuster

    El programa de mxima audiencia en la televisin francesaEnvoy spcial le dedica un programa de 30 minutos en Francia,que representa su consagracin definitiva en dicho pas

    2005 Se crea la Ctedra Ferran Adri de Cultura Gastronmica y Ciencias de la Alimentacin en la Universidad Camilo Jos Celade Madrid

    2006 Con motivo del certamen Madrid Fusin, 60 periodistas de todo el mundo elaboran la lista Los diez cocineros msinfluyentes de los ltimos diez aos, y eligen a Ferran Adri en primer lugar

    2007 Se invita a Ferran Adri a participar en la muestra quinquenal de arte contemporneo Documenta 12, que se celebra enKassel. Es el primer cocinero de alta cocina que acude a un evento de estas caractersticas.

    CALIFICACIONES EN GUAS DE RESTAURANTES9,75 en la gua Lo mejor de la gastronoma , de Rafael Garca SantosTres Estrellas en la Gua Michelin5 garajes en la Gua Campsa9,75 en la Gua Gourmetour

    19

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    20/25

    Apndice 4Algunas de las portadas de Ferran Adri

    20

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    21/25

    21

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    22/25

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    23/25

    23

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    24/25

    24

  • 8/8/2019 Caso_Ferran_Adria_and_elBulli-ESADE_es

    25/25