2
CAUSAS DE LA DESINTEGRACIÓN DE YUGOSLAVIA * COLAPSO ECONÓMICO Yugoslavia para la época de 1960 era una nación de gran poder industrial, su nivel de vida era promediado, la educación era gratuita y su economía era fuerte y prospera. Pero después de un tiempo de mala administración económicamente Yugoslavia decayó. Yugoslavia se consideraba como “estado colchón” ya que se encontraba en medio del occidente y la URSS los cuales estaban en una constante tensión y debido a su existencia como un país poderoso formando parte de las causas que evito la confrontación armada de estas dos grandes potencias. Tras la muerte de “Tito” y la caída del socialismo en Europa central y occidental trajo consigo consecuencias como conflictos etno-religiosos en Yugoslavia y contacto económico con Estados Unidos, desafortunadamente se produjo una caída de petróleos en 1973 que tomo todos los treinta años de progreso económico a la ruina; sin otra alternativa mas que realizar prestamos al Fondo Monetario Internacional provocando así una deuda externa. * PROBLEMAS ESTRUCTURALES La Yugoslavia de Tito estuvo caracterizada por reformas constantes que no lograban resolver los problemas nacionales claves. Además de esto el sistema federal debido a la creciente tiranía nacional y el deseo del partido comunista de apoyar la autodeterminación nacional comenzaron a salir de control. Esto dio como resultado la creación de Kosovo que fue una región autónoma de serbia regida por la constitución de 1974, la cual no reconoció el poder de la capital sobre las regiones autónomas creadas en Vojvodina y Kosovo, regiones que tenían diferentes etnias y que hacían parte de Yugoslavia, esto no solo agravo los temores de los serbios de “Una Serbia débil para una Yugoslavia fuerte”, sino que también puso en duda la nacionalidad de serbia. Los serbios ven a Kosovo como una región importante en Yugoslavia y no quieren tomar

Causas de La Desintegración de Yugoslavia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas de las causas principales por las cuales Yugoslavia se desintegro.

Citation preview

Page 1: Causas de La Desintegración de Yugoslavia

CAUSAS DE LA DESINTEGRACIÓN DE YUGOSLAVIA

* COLAPSO ECONÓMICO

Yugoslavia para la época de 1960 era una nación de gran poder industrial, su nivel de vida era promediado, la educación era gratuita y su economía era fuerte y prospera. Pero después de un tiempo de mala administración económicamente Yugoslavia decayó.

Yugoslavia se consideraba como “estado colchón” ya que se encontraba en medio del occidente y la URSS los cuales estaban en una constante tensión y debido a su existencia como un país poderoso formando parte de las causas que evito la confrontación armada de estas dos grandes potencias.

Tras la muerte de “Tito” y la caída del socialismo en Europa central y occidental trajo consigo consecuencias como conflictos etno-religiosos en Yugoslavia y contacto económico con Estados Unidos, desafortunadamente se produjo una caída de petróleos en 1973 que tomo todos los treinta años de progreso económico a la ruina; sin otra alternativa mas que realizar prestamos al Fondo Monetario Internacional provocando así una deuda externa.

* PROBLEMAS ESTRUCTURALES

La Yugoslavia de Tito estuvo caracterizada por reformas constantes que no lograban resolver los problemas nacionales claves. Además de esto el sistema federal debido a la creciente tiranía nacional y el deseo del partido comunista de apoyar la autodeterminación nacional comenzaron a salir de control. Esto dio como resultado la creación de Kosovo que fue una región autónoma de serbia regida por la constitución de 1974, la cual no reconoció el poder de la capital sobre las regiones autónomas creadas en Vojvodina y Kosovo, regiones que tenían diferentes etnias y que hacían parte de Yugoslavia, esto no solo agravo los temores de los serbios de “Una Serbia débil para una Yugoslavia fuerte”, sino que también puso en duda la nacionalidad de serbia. Los serbios ven a Kosovo como una región importante en Yugoslavia y no quieren tomar el riesgo de perderla o de que esta se llene de albanos. Yugoslavia se convirtió en una confederación haciendo así cuestionables su legitimidad y engendrando resentimientos en los países mas ricos como Croacia y Eslovenia que eran las republicas más desarrolladas económicamente se veían frustradas ya que estas querían elevar su nivel de vida y su calidad pero no podían porque tenían que subsidiar a las republicas más pobres que eran para ellos “el agujero negro de la economía”.

* NACIONALISMO

Muchos miembros de Yugoslavia ya no estaban dispuestos a rescatar a lo que veían como un “barco hundido”, Croacia y Eslovenia declararon su independencia y se desato la guerra de los diez

Page 2: Causas de La Desintegración de Yugoslavia

días en Eslovenia en 1991, después de una semana los eslovenos se alzaron victoriosos y comenzó así la separación de Yugoslavia.

CONSECUENCIAS DE YUGOSLAVIA (YUGOSLAVIA ACTUAL)

La consecuencia principal de esta separación es la aparición de seis estados soberanos, los cuales son: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Republica de Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo, aunque este ultima esta en disputa entre Serbia y la Auto determinada Republica de Kosovo.

Esta desintegración trajo como consecuencia muchos procesos de independencia, los cuales ocasionaron muchas muertes y heridos entre las guerras desarrolladas en estos conflictos.