ccp AA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 ccp AA

    1/19

    Comité de Cooperación con la

    Comunidad Profesional Comité de Cooperación con la ComunidadProfesional

    A través del Comité de Cooperación con la

    Comunidad Profesional es como podemos llevar el mensaje al enfermo alcohólico, a través de terceras personas. 

  • 8/19/2019 ccp AA

    2/19

    Les llamamos profesionales a:

    Un médico familiar, un psicólogo, un psiquiatra, unaenfermera, una trabajadora social, un sacerdote, unagente de la policía o representante de la ley, unfuncionario publico, un patrón o empresario, un maestroalbañil, o cualquier persona que trate con los alcohólicosen el ejercicio de su trabajo, etc. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a d

    P ro f e s i o n a l

     En resumen, cualquiera que tenga que ver con alcohólicos en el curso de su trabajo.

     Muchas de estas personas encuentran diariamente al alcohólico que sufre y, a pesar de la Información Pública, algunos de ellos simplemente no saben qué hacer con un enfermo alcohólico. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a lTodo por Gratitud

  • 8/19/2019 ccp AA

    3/19

    Ahí es donde un Comité activo de C.C.P. puede contribuir,proporcionando información a los profesionales sobreAlcohólicos Anónimos y estando en la disposición de cooperarde cualquier manera.

    Es la ayuda que podemos dar por los condenados a esta enfermedad, los destinados a sufrir la esclavitud del 'Señor Alcohol y la satisfacción de verlos de pie de nuevo, llenos de vida, salud, fuerza y esperanza. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ¿Qué es el CCCP?El Comité de Cooperación con la ComunidadProfesional lleva el mensaje de AlcohólicosAnónimos de forma Indirecta.

    Es decir, sensibilizando e informando a terceraspersonas(Médico familiar, Psicólogo, Psiquiatra, Enfermera, Trabajadora Social, Sacerdote,

    Agente de la Policía o Representante de la ley, Funcionario Publico, un Patrón o Empresario, un Maestro Albañil, o Cualquier Persona que trate con los alcohólicos en el ejercicio de su trabajo, etc.)sobre la alternativa de recuperación que ofrece nuestroprograma de los Doce Pasos. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    LA MISION

    QUE LOS PROFESIONALES ESTÉN ENTERADOS:

    De que el alcoholismo no es un vicio.

    De que puede ser detenida la enfermedad.

    De que existe la alternativa del programa de recuperación de A.A. y el posicionamiento de la C.M.S.G.A.A. A.C. en México.

    De que podemos colaborar con ellos. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    LA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

    ?Nuestra historia muestra claramente que la cooperación con

  • 8/19/2019 ccp AA

    4/19

    los profesionales ha sido un parte esencial de la comunidaddesde nuestros comienzos.

    ?Puede que A.A. nunca se hubiera desarrollado, o que su desarrollo hubiera sidomucho más lento, sin la ayuda de personas no alcohólicas tales como el Padre Ed Dowling y el Dr. Harry Tiebout

    ¡SEAMOS AMISTOSOS CON NUESTROS AMIGOS! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    LA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

    Los profesionales frec o tratar a un empleado, aun colab problemas de alcoholismo, y aun m darle a salvar su vida. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a d

    P ro f e s i o n a lLA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

    Desafortunadamente existe mucha desinformación en la sociedad a cerca de A.A., comúnmente se nos confunde con anexos y granjas, además se asocia el nombre de A.A. con violencia y maltrato. Lleguemos a ellos e informémosles; quiénes somos, dónde estamos, qué podemos hacer y qué no podemos hacer C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    Mas del CCCP

    El CCCP es un Comité Auxiliar que nos permite dar vida alespíritu de nuestra Quinta Tradición y a la acción del PasoDoce (Trasmitir el mensaje).

    Debemos de estar Unidos y Agrupados con los siguientes Comités para llegar por diversos caminos al alcohólico que necesita de nuestra ayuda:Comité de Información Pública (CIP)

    Comité de Centros de Tratamiento (CCT)Comité de Instituciones Correccionales (CIC)

    ¡Solo recuerda quien te trajo y como llegaste! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

  • 8/19/2019 ccp AA

    5/19

    Objetivos Generales

    Dar a conocer ¿Qué es? y ¿Qué hace? el Comité deCooperación con la Comunidad Profesional a todos losmiembros interesados en llevar el mensaje.Motivar y despertar el interés para el servicio del CCCP atodos los miembros de la comunidad.Capacitar a los servidores del CCCP de todos los niveles dela estructura para una eficaz sensibilización de profesionalese impulsar el uso de los materiales de servicio disponibles enla OSG.Ganar y conservar más aliados profesionales a través delmejoramiento del nivel de servicio del CCCP. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ESTRATEGIASPara el desarrollo de nuestro trabajo

    Motivar la participación de todos los miembros denuestra comunidad, fomentando con ello el espíritu de servicio y gratitud.

    Invitar a los servidores de otros comités para despertarsu interés en el servicio del CCCP, con el fin que una vez terminando su servicioactual se unan a nuestras filas.

    Propiciar para que en todos o la mayoría de losDistritos cuenten con un servidor que se dedique a la actividad del C.C.C.P., oen su ausencia que el Miembro de Comité sea participe de estas actividades. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ESTRATEGIASPara el desarrollo de nuestro trabajo

    Dar a conocer la importancia que tienen los siguientesmateriales disponibles:

    Taller Nacional del C.C.C.P. Vamos por mas aliadosGuías de Actuación para la implementación de Foros con Profesionales, Congresos, Simposiums y cualquier otro evento.Guía motivacionalGuía a Empresas

  • 8/19/2019 ccp AA

    6/19

    ?El problema del alcoholismo en los centros de trabajo?Por una empresa libre de alcoholismo C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ESTRATEGIASPara el desarrollo de nuestro trabajo

    Conocimiento y funcionamiento de los Convenios deColaboración (14 convenios a nivel nacional y otros que se suscriben a nivel local)

    Conocer y difundir el Boletín Ganar Aliados, por ser unForo abierto a temas relacionados con el alcoholismo, escritopor diversos profesionales, amigos de Alcohólicos Anónimos,e interesados en esta problemática social.

    Prestar atención debida y cumplir con las

    Recomendaciones de las diferentes Conferencias Mexicanas que se han llevado a cabo, en relación a las actividades de este Comité. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ESTRATEGIASPara el desarrollo de nuestro trabajo

    Utilización de Trípticos, Carteles, Displays de CCCP que

    sirven para eventos con profesionales, foros, congresos, simposiums y cualquierevento en donde podamos dar a conocer nuestro mensaje de vida.

    Conocimiento y utilización de los audiovisuales de CCCPpara compartir con los profesionales. (Auxiliarse de algún miembro que tenga conocimiento en el manejo de la computadora y cañón para cualquier presentación que se requiera)

    Que la oficina de Distrito cuente con el Paquete Especial de

    literatura de CCCP C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    COMO EMPEZAR CON LOS PROFESIONALES

  • 8/19/2019 ccp AA

    7/19

    El trabajo de CCP puede empezar cuando los A.A.,individuales informan a sus profesionales de que sonmiembros de la Comunidad o dan a conocer discretamenteal profesional que hay un miembro de AlcohólicosAnónimos disponible para ayudar a quien lo necesite.

    Recordemos que el profesional puede ser: Un médicofamiliar, un psicólogo, un psiquiatra, una enfermera, una trabajadora social, un sacerdote, un agente de la policía o representante de la ley, un funcionario publico, un patrón o empresario, un maestro albañil, o cualquier persona que trate con los alcohólicos en el ejercicio de su trabajo, etc. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    COMO EMPEZAR CON LOS PROFESIONALES

    Los grupos participan en este servicio invitando aprofesionales y a futuros profesionales a asistir areuniones abiertas (Aniversarios de Grupos, de Miembrosy Juntas de Información Públic

    ¡Convirtámoslos enTriples A, amigos deAlcohólicos Anónimos! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ¡NO HAY QUE TEMER!¡NO NECESITAS TENER PROFESION!

    Para dirigirte a un profesional, basta el conocimiento de tuenfermedad y tu experiencia de recuperación. ¡En eso tueres el experto!

  • 8/19/2019 ccp AA

    8/19

    No necesitas vestir de traje, sólo vístete lo mejor posible.

    No necesitas mucho dinero, sólo gratitud y la disposiciónde querer servir.

    No necesitas saber mucho de A.A., sólo estudia y practicalas Tradiciones.¡La valía la llevas en tu Espíritu y no en tu envestidura! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ¡UNA EXPERIENCIA NUEVA!

    Infórmate a fondo de la alternativa de recuperación queofrece La Central Mexicana de Servicios Generales deAlcohólicos Anónimos, para que puedas trasmitirla.

    Trasciende el temor inicial al informar a tu primerprofesional, después será más sencillo.

    Haz el intento por aprender nuevas cosas, capacítate enla comunicación electrónica.

    ¡La inseguridad surge de lafalta de conocimiento! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ¿EN DÓNDE LOS PUEDO ENCONTRAR?

    Sólo es dar un vistazo en tu comunidad y observa la grancantidad de centros de trabajo que existen (Fabricas,empresas, negocios, escuelas, oficinas de gobierno, etc.) , deigual forma, seguro que en tu localidad cuentas con algúncentro de salud de tipo rural, alguna parroquia o centro

  • 8/19/2019 ccp AA

    9/19

    religioso, El Comisariado Ejidal, etc.Actualmente los coordinadores del Programa del Gob. Fed.Oportunidades ofrecen este incentivo con el apoyo deA.A., para difundir el mensaje de nuestra comunidad.En tu reunión de comité has la propuesta y agenda un visita. 

    !Renueva y conserva las relaciones conprofesionales ya establecidas anteriormente! C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    CONOCIMIENTO DE LOS DATOS ESTADISTICOS SOBRE ALCOHOLISMO EN MEXICO

    Es importante tener presente algunos datos estadísticos para compartirlocon nuestros aliados Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿CÓMO GANO MÁS ALIADOS?Identifica a tus profesionales:Profesionales independientesEntidad profesional (instituciones, dependencias públicas,empresas, negocios, escuelas, etc.)

    Busca a tus profesionalesA través de tus conocidos o familiareEn tu localidad  visualmente

    En tu directorio telefónico zonal ointernet

    ¡Ganar más aliados es abrir más puertas! Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    BOLETIN Ganar AliadosEs un instrumento del Comité de Cooperación con la ComunidadProfesional, cuyo espacio es un foro abierto a temas relacionados con el alcoholismo escritos por diversos profesionales, amigos de Alcohólicos Anónimos, e interesados en esta problemática social. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

  • 8/19/2019 ccp AA

    10/19

    CONFORMA UN PLAN DE ACCION EN TU COMITE

    Realiza con tu comité de CCCP un plan de acción yprograma las actividades del comité a seguir y establezcancompromisos.

    Conforma una lista de posibles entidades y profesionalesprospectos e investiga sus datos; teléfono, correoelectrónico, horario de trabajo, recaba lo más posible dedatos del profesional.

    Crea una base de datos propia del distrito o área. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    CONFORMA UN PLAN DE ACCION EN TU COMITÉ

    Ejemplos de compromisos

    Sensibilizar 2 profesionales por mes.

    Dar una presentación en una entidad profesional una vez

    al mes (escuela, empresa, hospital.

    Organizar un desayuno o foro por lo menos dos veces al

    Año. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    NOS PONEMOS EN ACCIONPonte como objetivo una

  • 8/19/2019 ccp AA

    11/19

    entidad profesional o un profesional independiente.

    Puedes conseguir más datosde la empresa o institución a través de los buscadores eninternet y así llegar al correo del jefe.

    Formula un volante electrónico Qué es AA.

    Envíale un correo una vez al mes. Sugerencia: Procura no enviar demasiados pues Puedes llegara a fastidiarlos

    ¡La era de las comunicaciones electrónicas ya está aquí, tienes que prepararte para est Cambio! 

    Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    AGENDA UNA CITAAgenda una cita con el profesional prospecto, tal vezcomo resultado de esos correos que le enviaste yaesté esperando tu llamada.

    Una llamada telefónica En todo momento preséntate como miembro de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.

    Es importante mencionar todo completo hasta A.C.Esto da la impresión de seriedad y formalidad del hablante

    Si tienes éxito felicítate, si no trate de obtener su correo electrónico o pregunta si puedesllamarle en otra ocasión. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    PRIMER CONTACTOVisita directa a la empresa o institución? Trata de entrevistarte con el prospecto.? No olvides llevar una carpeta del CCCP con kit deliteratura para profesionales? Perfila a tu prospecto para que incluyas losfolletos adecuados

  • 8/19/2019 ccp AA

    12/19

    Si no te recibe el director o gerente, déjale a la secretaria o al vigilante algún tríptico como; Es trabajador e inteligente pero bebe o el folleto Si usted es un proional A.A. quiere trabajar con usted. y dile que se los entregue, no olvides dejar tus teléfonos para ser localizado. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

     DETECTAR NECESIDADES:Durante la entrevista realiza preguntas de este tipo:

    ? PREGUNTAS PARA DETECTAR NECESIDADESSon preguntas que hacen que el profesional tomeconciencia de los problemas que el alcoholismogenera en su empresa o negocio.

    Ejemplo:¿En su empresa ha tenido accidentes de trabajo

    a causa del alcoholismo?,¿Ha tenido que despedir a un buen empleado porproblemas de alcoholismo?¿Ha tenido problemas debido al ausentismolaboral y alta rotación de personal por problemasde alcoholismo? Una entrevista realizada bajo el proceso de detección y solución de problemas es muy productiva.

    Después de 3 o 4 preguntas infórmale que alternativa de recuperación ofrece La Central Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    DETECTAR NECESIDADES:

     

    ? PREGUNTAS DE SOLUCIÓN

    Son preguntas en las que se ofrece laalternativa

    Ejemplo:¿Le gustaría que diéramos una juntainformativa a todos sus empleados?¿Le gustaría contar con un grupo de A.A.en las instalaciones de su empresa?

  • 8/19/2019 ccp AA

    13/19

    ¿Le gustaría poder ayudar a lostrabajadores que tienen problemas dealcoholismo? El objetivo es que elprofesional se diga

    ¡Que bueno que me informaron de esto! Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    DETECTAR NECESIDADES:Ya en la entrevista:APROVECHA LA OPORTUNIDAD PARA DECIRLES Qué es AA es una sociedad constituida legalmente y que es representada por la CMSGAA, menciona como funcionamos deslinda a la Central de otros esfuerzos. Menciónale brevemente lo del anonimato, que no pedimos ni recolectamos dinero, que nos autosostenemos, ofrécele que podemos realizar información pública a su colaboradores o empleados.Ofrécele un contacto permanente (el teléfono particular)Menciónale de la pagina web (Nacional y Local), de nuestras Oficinas de Servicio y

     hazle mención de servicio de paso doce a través del01800 2169231 y nuestros teléfonos locales. 

    cuenta que al profesional le interesa saber mas quienes somos como sociedad civil, que podemos ofrecer, donde nos estamos y como podemos colaborar Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    YA EN LA ENTREVISTA: Si el profesional ya acepto recibirte, seguramente es por que ya le interesa ent

    revistarte.Date confianza, recuerda que no le vas a vender nada, ni le vas a pedir ningún favor.Tu eres el portador del beneficio.Hazte acompañar de uno o dosmiembros más de tu comité.Viste lo más formal posible, recuerdaque tu eres la imagen de AlcohólicosAnónimos ¡Obséquiale el folletoEl Empleado Alcohólico! 

    Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    SEGUIMIENTO:? El seguimiento a posterior es tan 

    importante como el primer acercamiento

  • 8/19/2019 ccp AA

    14/19

    ? Periódicamente realiza llamadas para saludarlo y refrendar la disposición que tenemos para ayudar al alcohólico que aun sufre.

    ? Llévale periódicamente el boletín ganar aliados o envíaselo a través del correo electo en formato PDF que esta disponible en el espacio del CCCP en nuestra pagina web ¡Mantén la relación,ellos verán formalidad enti y en la Comunidad! Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿QUE EVENTOS PUEDO ORGANIZAR?? Se pueden realizar diversos eventos para los profesionales; desayunos, foros y encuentros.

    ? Los Aniversarios de Grupo y Compañeros son ocasiones muy especiales y pueden ser

     aprovechadas para invitar a nuevos profesionales o a nuestros amigos profesionales.

    ? Solicita el display del CCCP a la OSG con el asistente ejecutivo y Prepara suficientes Kit de información para profesionales y consulta nuestra guía de actuación para organizar esta clase de eventos Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    SUGERENCIAS PARA PRESENTACIONES ANTE PROFESIONALES? Si se trata de un foro o evento organizado por nuestra comunidad se sugiere ex

    poner la presentación ¿Qué es la Central? seguido por la presentación denominada La Reeración y un espacio para preguntas y respuestas

    ? Si somos invitados a un evento organizado por alguna institución, es sugerido presentar el video Denos la oportunidad seguido de un espacio para preguntas y respuestas.

    ? Si conseguimos entrar a una entidad profesional a dar una presentación es sugerido exponer el video Denos La Oportunidad seguido del videovin del CCCP (usarlo en lgar del rotafolio ), y un espacio para preguntas y respuestas.

    ? Es sugerido hacer uso de estos materiales en un tiempo máximo de 30 minutos y el tiempo restante sea utilizado para preguntas y respuestas. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿CÓMO COMPARTO ESTE SERVICIO?

    Es muy importante tener la visión que

  • 8/19/2019 ccp AA

    15/19

     

    gran parte de las actividades del CCCP van encaminadas a entablar relaciones amistosas con las comunidades profesionales, esta labor permite a los demás Comités entrar a dar juntas de información, visita a encamados y foros profesionales. ¡El CCCP abre laspuertas a losotros Comités deacción! 

    Comparte este trabajo cuando te reúnacon los demás Comités de acción en lareuniones del trébol. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿CÓMO TRABAJO LOS CONVENIOS?Los convenios de colaboración son meras formalizaciones de las ya establecidas y son relaciones amistosas con las entidades profesionales.

    Si has logrado gestionar un convenio con algunainstitución mantén informado a tu delegado yenvía el borrador de dicho convenio al Comité de laJunta a través del asistente ejecutivo para serrevisado en su contenido jurídico y tradicional.

    El responsable de la firma será el delegado de tuárea a través de una carta autorización que solicitaa la OSG por medio del asistente ejecutivo del CCCP Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    CONVENIOS Entre las acciones mas importantes que resultan de un convenio es quenos permiten:

    Colaborar con dicha institución,trasmitiendo el mensaje a través de juntasde información pública, llevar el mensaje enpasillos y estancias, organizar foros aprofesionales e informar a su personal ypúblico usuario sobre nuestra alternativa derecuperación.

  • 8/19/2019 ccp AA

    16/19

    Los convenios ya firmados por la CMSGAA están disponibles para su visualización y descarga en el espacio del CCCP en nuestra página web. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    CONVENIOSPuntos a vigilarMantener estrecha comunicación con las autoridades de lasinstituciones.Dar cabal seguimiento a todas las acciones en compromiso.Informar debidamente los resultadosConformar comisiones mixtas y darle seguimiento a la reunionesbipartitasConsultar la guía de actuación de convenios y la presentación deconvenios

    ¡Lo más importante esla relación de amistadcon las Instituciones! 

    Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿CON QUÉ MATERIALES DE SERVICIO CUENTO?Puntos a vigilar

    Contamos para nuestro servicio de CCCP con diversos materiales, todos ellos se encuentran en el almacén de la OSG o Área y algunos se encuentran disponibles en el espacio del CCCPen nuestras página web.

    Para realizar eficazmente este servicio se han divido lautilidad de estos folletos en tres categorías:

    1. Para los miembros de los comités de CCP:2. Para profesionales3. Para las personas quienes sirven los profesionales Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    ¿CON QUÉ MATERIALES DE SERVICIO CUENTO?

    ? Para los miembros de los comités de CCP:Manual del CCCPComo Cooperan los Miembros de A.A.Como llevar la información al profesional.¿Sabes que es el C.C.C.P.?? Para profesionalesEl Empleado AlcohólicoSi Usted es un Prof. A.A. quiereUn Ministro Religioso preguntaEs Trabajador Inteligente pero

  • 8/19/2019 ccp AA

    17/19

    Comprendiendo el Anonimato?Para las personas quienes sirven los profesionalesEsto es A.A.¿Se cree usted diferente?44 preguntas¿Hay un Alcohólico en su vida? Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    MANUAL DEL CCCP

    ES EL RESULTADO DE LA 5ª RECOMENDACIÓN QUE QUEDO COMO SUGERENCIA DE LA XLIII CONFERENCIA MEXICANA EN LA QUE SE SOLICITO LA ACTUALIZACIÓN DE DICHO MANUAL

    CONTIENE LAS ENCUESTAS ACTUALIZADASREALIZADAS EN MÉXICO Y EEUU

    ES LA HERRAMIENTA BÁSICA PARA EL SERVIDOR DEL CCCP Y PAR TODO AQUEL MIEMBRO INTERESADO EN ESTE NOBLE SERVICIO, ES SUGERIDO ESTUDIARLO CONTINUAMENTE EN LAS REUNIONES DE CCCP DE TU ÁREA O DISTRITO. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    MATERIALES IMPRESOS

    ? Periódico MuralEs el resultado de la 2ª Recomendación de la XLIIConferencia Mexicana.¡Colócalo en centros de salud, clínicas,

    hospitales, empresas y escuelas!

    ? Testimonio de gratitudEs la mejor manera de agradecer a los profesionales sucolaboración con nosotros.¡Otórgaselos en muestra de nuestragratitud! Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    MATERIALES IMPRESOS

    Cartulinasmotivadoras

  • 8/19/2019 ccp AA

    18/19

    El objetivo de estas cartulinas es motivar la participación de losmiembros de la comunidad en este importante servicio

    ¡Adquiérelas y colócalas en tu área, distrito, grupo o grupoinstitucional. Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    MATERIALES AUDIOVISUALES

    VideovinDenos la Oportunidad

    El videovin es un material muy eficapara presentaciones con loprofesionales.Se sugiere utilizarlo en una segunpresentación en donde se pueddisponer de mayor tiempo, parprofundizar más en nuestra información

    También es sugerido obsequiarlo a los profesionales Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    displayEl uso del display del CCP esrecomendado para usarlo en eventos yforos a profesionales, pues aparte de

    dar una presencia formal inspiraseriedad departe de la comunidad. Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional.

    FEBREROES EL MES DEL C.C.C.P.

    En este mes se sugiere que el trabajo sea incesante, toda vez que elprofesional debe ser informado de manera adecuada, a través de los

  • 8/19/2019 ccp AA

    19/19

    mecanismos ya establecidos de los Comités de C.C.P.Sabemos que, en la conciencia colectiva de Alcohólicos Anónimos militanprofesionales que fortalecerían estos Comités y sus trabajos.Y se motiva a realizar Desayunos, Foros, Encuentros con Profesionales yEmpresarios o cualquier tipo de evento que nos permita seguir AbriendoPuertas. C o m i t é d e C o o p e ra c i ó n c o n l a C o m u n i d a dP ro f e s i o n a l

    ¿Y LAS SATISFACCIONES DE SERVIR EN EL CCCP?

    ¡En este comité son muy intensas y gratas, primero por que

    desarrollarás tus capacidades para interrelacionarte positiva y comprometidamentecon otros, mejorará tu comunicación con los seres humanos, se elevará tu autoestima ylo mejor viene cuando ves andar por la vida a un profesional hablando bien y recomendando a Alcohólicos Anónimos! Comité de Cooperación con laComunidad Profesional

    GRACIAS COMPAÑEROS DEL DISTRITO 29

    POR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DAN DE COMPARTIR LO QUE SIGNIFICA PASAR EL MENSAJE ATRAVES DE TERCERAS PERSONAS QUE SON LOS PROFESIONALESFelices 24 Hs.