Celula Extra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Celula Extra

    1/18

     

    La CélulaUnidad Fundamental de la vida

    Realizada por: Andrés Mejías Romero

  • 8/20/2019 Celula Extra

    2/18

     

    El descubrimiento de la célulaRobert Hooke (siglo XVII) observando almicroscopio comprobó que en los seres vivos

    aparecen unas estruturas elementales a lasque llamó élulas. Fue el primero en utilizar estetérmino.

    Dibujo de R. Hooe de una

    l!mina de corc"o al microscopio

  • 8/20/2019 Celula Extra

    3/18

     

    El descubrimiento de la célula

    Anton! "an#eeu$en%oek (sigloXVII) #abricó un sencillomicroscopio con el que

    pudo observar al$unas

    células como protozoos 

    % gl&bulos rojos.

    Dibujos de bacterias %

    protozoos observados por

    Leeu&en"oe

  • 8/20/2019 Celula Extra

    4/18

     

    La teor'a celular 

    Estos estudios % los realizados posteriormente permitieron estableceren el siglo XIX lo que se conoce como 'eoría elular ( que dice losi$uiente)

    * 'odo ser "i"o est+ ,ormado por una o m+s élulas-

    .* #a élula es lo m+s pe/ue0o /ue tiene "ida propia: es launidad anat&mia ! ,isiol&gia del ser "i"o-

    1* 'oda élula proede de otra élula pree2istente-

    3* 4l material %ereditario pasa de la élula madre a las%ijas- 

  • 8/20/2019 Celula Extra

    5/18

     

    La estructura de la célula

    M4M5RA6A 7#A8M9'IA: una membranaque la separa del medio e*terno( pero que

    permite el intercambio de materia.

    La estructura b!sica de una célula consta de)

    I'7#A8MA: una solución acuosa enel que se llevan a cabo las reacciones

    metabólicas.

    A;6: material $enético( #ormado por!cidos nucleicos.

    R

  • 8/20/2019 Celula Extra

    6/18

     

    ,ipos de Células-odemos encontrar dos tipos de células en los seres vivos)

    >#=#A 7RARI'A

    4l material genétio A;6 est+ libre enel itoplasma-

    8&lo posee unos org+nulos llamadosribosomas-

    4s el tipo de élula /ue presentan lasbaterias

    >#=#A 4=ARI'A

    4l material genétio A;6 est+enerrado en una membrana ! ,orma eln?leo-

    7oseen un gran n?mero de org+nulos-

    4s el tipo de élula /ue presentan elresto de seres "i"os-

  • 8/20/2019 Celula Extra

    7/18

     

    ,ipos de células eucariotas

    Célula eucariota animalCélula eucariota ve$etal

    Reuerda: /ue la élula "egetal se arateriza por:

     ,ener una pared elular  adem!s de membrana

    -resenta loroplastos( responsables de la #otos'ntesis

    Carece de entriolos.

  • 8/20/2019 Celula Extra

    8/18

     

    Los or$!nulos celulares

    6?leo: contiene lainstrucciones para el

    #uncionamiento celular % la"erencia en #orma de

     /D0.

    Mitoondrias: responsables dela respiración celular( con la quela célula obtiene la ener$'a

    necesaria.

    Retíulo) red de canalesdonde se #abrican l'pidos %

    prote'nas que son

    transportados por toda la

    célula..

    Aparato de

  • 8/20/2019 Celula Extra

    9/18

     

    Las #unciones celulares

    0utrición celular 

    Relación celular.

    Reproducción celular 

  • 8/20/2019 Celula Extra

    10/18

     

    0utrición celular 

    La nutrición celular en$loba los procesos destinados a

    proporcionar a la célula ener$'a para realizar todas sus

    actividades % materia or$!nica para crecer % renovarse.

    4n la nutrii&n %eter&tro,a(élulas animales):

    #a membrana permite el pasode algunas sustanias-

    #a élula inorpora

    partíulas ma!ores mediante,agoitosis-

    =na "ez inorporadas estassustanias son utilizadas enel metabolismo elular .

  • 8/20/2019 Celula Extra

    11/18

     

    0utrición celular 

    4n la nutrii&n aut&tro,a (élulas"egetales):

    #a élula atrapa la energía de laluz solar -

    #a élula inorpora agua@ . !sales minerales ! mediante laenergía atrapada ,abria suspropios alimentos (,otosíntesis)-

    =na "ez ,abriadas@ estas

    sustanias son utilizadas en elmetabolismo elular .

  • 8/20/2019 Celula Extra

    12/18

     

    0utrición celular 

    4l metabolismo elular:Es un onjunto de reaiones /uímias que ocurren en lacélula con la #inalidad de obtener energía % moléulas parareer ! reno"arse-

    La Respirai&n elular  es una de las v'as principales delmetabolismo( $racias a la cual la élula obtiene energía en,orma de A'7. ,iene lu$ar en las mitoondrias.

  • 8/20/2019 Celula Extra

    13/18

     

    Relación celular 

    1ediante la #unción de relación las células reciben est'mulosdel medio % responden a ellos. La respuesta m!s com2n a

    estos est'mulos es el movimiento( que puede ser de dos tipos) 

    Mo"imiento ameboide:

    8e produe por ,ormai&n depseud&podos@ /ue sone2pansiones de la membranaplasm+tia produidos pormo"imientos del itoplasma-

    Mo"imiento "ibratil:

    8e produe por el mo"imiento deilios o ,lagelos de la élula-

  • 8/20/2019 Celula Extra

    14/18

     

    Reproducción celular 

    La #unción de reproducción consiste en que a partir de lacélula pro$enitora se ori$inan dos o m!s descendientes. Es

    un proceso que ase$ura que cada descendiente ten$a una

    copia #iel de material $enético de la célula madre.

    4n las élulas proariotas seproduce la división simple porbipartición) 

     El /D0 de la bacteria se duplica

    % #orma dos copias idénticas.

    Cada copia se va a un punto dela célula % m!s tarde la célula se

    divide en dos mitades.

     /s' se #orman dos células "ijas

    i$uales( m!s peque+as que la

    pro$enitora. 

  • 8/20/2019 Celula Extra

    15/18

     

    Reproducción celular 4n las élulas euariotas se produce la división por un proceso llamadomitosisB:

    C en la pro,ase : el A;6 se enuentra en ,orma de romosomas@ lamembrana del n?leo se des%ae ! los entriolos se %an dupliado-

    .C en la meta,ase: se ,orma el %uso mit&tio@ ,ilamentos a los /ue se unen losromosomas-

    1C en la ana,ase: las dos mitades de ada romosoma (rom+tidas) seseparan %aia polos opuestos de la élula-

    3C en la telo,ase: desaparee el %uso ! se ,orman las dos nue"as membranasnuleares- #a élula se di"ide en dos élulas %ijas-

  • 8/20/2019 Celula Extra

    16/18

     

    3r$anismos unicelulares %

    pluricelularesLos seres unicelulares son los

    seres de or$anización m!s

    sencilla. Est!n #ormados por

    una sola célula. 4on

    microscópicos % pueden ser

    procariotas 5bacterias6 oeucariotas 5al$as( protozoos %

    al$unos "on$os6

    Los seres unicelulares pueden

    a$ruparse para #ormar unacolonia( que se ori$ina a partir

    de una sola célula que se divide.

    Las células "ijas quedan unidas

    entre s' #ormando la colonia.

    E*isten en protozoos % al$as.

  • 8/20/2019 Celula Extra

    17/18

     

    3r$anismos unicelulares %

    pluricelularesLos seres pluricelulares est!n #ormados por $ran n2mero de células %tienen adem!s las si$uientes caracter'sticas)E*iste di#erenciación celular. Cada #orma celular realiza una #unción

    espec'#ica.

    Las células no pueden separarse del or$anismo % vivirindependientemente. 0ecesitan de las otras para vivir.

    4e #orman a partir de una célula madre o ci$oto. 

  • 8/20/2019 Celula Extra

    18/18

     

    Las células se a$rupan en tejidos( los tejidos #orman

    ór$anos % los ór$anos #orman aparatos o sistemas( que

    #orman en conjunto al or$anismo.