52
CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL

Centros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centros

CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL

Page 2: Centros

CAIC (CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COMUNITARIA)

 Propósito Favorecer el desarrollo integral de

los niños, hijos de madres trabajadoras o estudiantes, brindándoles servicios asistenciales, educativos y de salud.

Page 3: Centros

Propósitos Particulares Atender las necesidades de

alimentación, cuidado e higiene de cada uno de los niños inscritos.

Propiciar espacios que favorezcan situaciones pedagógicas

Page 4: Centros

Favorecer el desarrollo integral del niño atendiendo aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos

Modelo económico padres de familia

Page 5: Centros

Operación Atención de lunes a viernes, horario

de 7:00am a 17:00pm. Se sirven desayunos y comidas

diarias Se realizan actividades educativas,

de higiene y recreativas.

Page 6: Centros

PARA LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL:

¡Un niño(a) es un ser humano en desarrollo con capacidades y características propias por lo que debemos cubrir sus necesidades de afecto, de amor, de atención y de cuidados!

¡Un niño que ríe, es un niño feliz!

Page 7: Centros

OBJETIVO:

Contribuir en el abatimiento de los rezagos de desarrollo social y productivo de las familias monoparentales y/o en desventaja que tienen la necesidad de contar con un lugar seguro para la atención, cuidado y educación de sus hijos(as) de 1 a 3 años 11 meses de edad y que no cuenten con el beneficio de la seguridad social oficial.

Page 8: Centros

SERVICIOS:

Desayuno Comida Actividades lúdicas y creativas de acuerdo a la

edad, a través del Programa de Educación Inicial. Actividades para apoyar el desarrollo

psicopedagógico del menor Talleres de superación personal para Padres y

Madres de Familia. Interacción en eventos específicos con estancias

infantiles del Sistema DIF y SEP. Celebración de eventos especiales: Día del Padre,

la Madre, el Abuelo, el Niño, etc….

Page 9: Centros

REQUISITOS DE INGRESO:

Del Menor: Copia del Acta de Nacimiento Copia de la Cartilla de Vacunación Copia de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP) 4 fotografías t/infantil Certificado médico. Del Padre, la Madre o del Tutor(a): Copia de la Credencial de elector Comprobante de domicilio 2 fotografías t/infantil Constancia de trabajo y/o de estudios, según sea el caso. Llenar ficha de identificación del menor. De la Persona (no familiar) que entrega y recibe al menor: Copia de la credencial de elector Comprobante de domicilio 2 fotografías t/infantil

Page 10: Centros

Centro de atención comunitario (caic).

El Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) es un espacio creado para cuidar, proteger y proporcionar asistencia integral a las niñas y niños con horarios establecidos en base a la demanda de la propia comunidad,

Page 11: Centros

realizando acciones de apoyo educativo y desarrollo familiar, además de impulsar el sano crecimiento físico, mental y social de los menores.

Se atienden a niños y niñas menores de 5 años 11 meses quienes se encuentran en situación vulnerable.

Page 12: Centros

El objetivo que persigue el CAIC es brindar atención integral en centros escolarizados a hijos de madres trabajadoras que cuenten con escasos recursos económicos y que de preferencia no tengan el beneficio de prestaciones sociales.

Page 13: Centros

El beneficio es para las mujeres trabajadoras que laboran en oficinas, empleadas domésticas, comerciantes, centros comerciales, entre otros, además de dar tranquilidad a las madres y brindar mayor seguridad a los niños para un mejor desarrollo físico, cultural e intelectual.

Page 14: Centros

Centro de desarrollo infantil

Los Centros de Desarrollo Infantil originalmente llamados Guarderías, tenían como objetivo cuidar y proteger a los hijos de las madres trabajadoras durante su jornada laboral, es bien sabido que en la actualidad los servicios que en ellas se brindan rebasan

Page 15: Centros

considerablemente esta finalidad, por lo que es preciso erradicar el término Guardería que lamentablemente se sigue utilizando y sustituirlo por el término de Centro de Desarrollo infantil (CENDI), que permite en una forma objetiva distinguir su propósito fundamental.

Page 16: Centros

Es una institución que proporciona básicamente educación y asistencia al niño que tiene todo el derecho de recibir atención y estimulación dentro de un marco afectivo que le permita desarrollar al máximo sus potencialidades para vivir en condiciones de libertad y dignidad.

Page 17: Centros

La labor educativa del CENDI está encaminada a promover el desarrollo de las capacidades físicas, afectivo-sociales y cognoscitivas del niño, dentro de un ambiente de relaciones humanas que le permita adquirir autonomía y mismo para integrarse a la confianza en sí sociedad.

Page 18: Centros

El Centro de Desarrollo Infantil, como institución educativa asistencial enfocada a la atención del niño durante sus primeros años de vida, requiere de una organización con cualidades muy específicas relacionadas íntimamente con las necesidades y características de niño.

 

Page 19: Centros

En esta organización debemos considerar la clasificación de los niños de acuerdo a su edad y niveles de madurez de manera que reciban la atención adecuada, el tipo de servicios que demanda el niño que asiste a esta institución

 

Page 20: Centros

El número y características del personal que lo atenderá, así como la participación que se requiere de los padres de familia.

Page 21: Centros

CLASIFICACION DE NIÑOS

SECCIONES ESTRATOS DE EDAD

 Lactantes de 45 días a 1 año 6 meses

Maternales de 1 año 7 meses a 2 años 11

meses PREESCOLARES De 3 años a 5 años 11meses

Page 22: Centros

SERVICIOS QUE BRINDA EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

Médico Psicológico De Trabajo Social

Pedagógico Nutrición

Generales

Page 23: Centros

SERVICIO MEDICO:

 El objetivo general de este servicio es promover, mejorar y mantener el estado óptimo de salud en los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil a través de acciones médico-preventivas.

Page 24: Centros

La existencia del servicio médico dentro del CENDI se justifica ampliamente dada la importancia de propiciar un estado de salud idóneo, como base para el buen desarrollo físico, afectivo-social y cognoscitivo del niño.

Page 25: Centros

Las funciones de este servicio están encaminadas a prevenir los padecimientos mas frecuentes y contribuir a que los niños se mantengan en las mejores condiciones de salud,

Page 26: Centros

Mediante la aplicación de programas de medicina preventiva y actividades de educación higiénica, así como la vigilancia permanente de la salud de los menores durante su permanencia en el CENDI.

Page 27: Centros

SERVICIO PSICOLÓGICO :

 El objetivo general de este servicio será propiciar mediante acciones psicológicas programadas el desarrollo armónico de los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil.

Page 28: Centros

El cumplimiento de este objetivo implica tres aspectos básicos : Profilaxis, evaluación y atención especial.

 

Page 29: Centros

El principal aspecto que es la profilaxis estará encaminado a establecer las condiciones necesarias para que se dé un desarrollo armónico y se proteja el equilibrio emocional de los pequeños, destacando por su trascendencia, la calidad de las relaciones humanas en las que el niño está inmerso.

Page 30: Centros

Este aspecto tan importante se atenderá orientando a los padres de familia y al personal en relación a los aspectos psicológicos que afectan al niño, tendiente a mejorar la atención del mismo y los vínculos de relación que con él se establecen.

 

Page 31: Centros

El segundo aspecto relativo a la evaluación del desarrollo psicológico del niño, permitirá al Psicólogo por una parte vigilar lo adecuado de éste y por otra tomar las decisiones objetivas tanto para acciones profilácticas como de atención especial.

Page 32: Centros

 La atención especial a los niños que la requieran constituye el tercer aspecto con el cual se complementa la labor del Psicólogo, corresponde a éste después de realizar el estudio respectivo, determinar el tipo de atención apropiada para el caso,

Page 33: Centros

que podrá variar entre brindar la orientación a las personas que participan en la educación del niño, referirlo a instituciones especializadas o realizar acciones directas con él, tendientes a la superación del problema.

Page 34: Centros

SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL :

 El objetivo general de este servicio consiste en propiciar la interacción entre el CENDI, el núcleo familiar y la comunidad a través de acciones sociales programadas que coadyuven al desarrollo integral del niño.

Page 35: Centros

La función primordial de este servicio es efectuar investigaciones y estudios socioeconómicos para conocer las condiciones de vida del niño y su familia, pudiendo detectar de esta forma situaciones que puedan afectar su óptimo desarrollo.

Page 36: Centros

La información obtenida a través de estos estudios retroalimenta en forma importante a los demás técnicos, aportándoles datos que complementen la comprensión del contexto general de la situación del niño, que les permita efectuar acciones propias de su área en beneficio de éste.

Page 37: Centros

SERVICIO PEDAGÓGICO :

El objetivo general de este servicio es favorecer el desarrollo físico, afectivo-social y cognoscitivo del niño, mediante la aplicación de programas pedagógicos, que le permitan alcanzar una educación integral y armónica.

Page 38: Centros

Aún cuando todos los servicios son importantes, el pedagógico por tratarse de una institución eminentemente educativa, se convierte en un objetivo fundamental del CENDI, ya que solo a través de una educación

Page 39: Centros

sistematizada y organizada que responde a las necesidades básicas, intereses y características de los niños; es como éstos podrán alcanzar la madurez necesaria para incorporarse a la sociedad en condiciones de competencia, libertad y dignidad.

Page 40: Centros

 El área afectivo social se refiere al desarrollo de la personalidad del niño propiciando la adquisición de confianza, seguridad y autonomía y la aceptación de sí mismo y de su medio, a través de la interacción con los seres y objetos que le rodean.

 

Page 41: Centros

Los objetivos de esta área van encaminados a que el niño desarrolle la conciencia de sí mismo exprese, identifique y controle sus emociones y sentimientos respecto a él y a su entorno.

Page 42: Centros

SERVICIO DE NUTRICIÓN

 El objetivo general de este servicio es propiciar en los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil un estado de nutrición idóneo que contribuya a preservar y mejorar su salud.

Page 43: Centros

La alimentación es una necesidad básica del ser humano, es un hecho que la nutrición adecuada constituye un elemento esencial para la salud, principalmente en las primeras etapas de la vida para que el individuo tenga un crecimiento y desarrollo normales, ya que en estos primeros años la desnutrición tiene efectos irreversibles tanto en los aspectos físicos como mentales.

Page 44: Centros

Centro infantil a temprana edad

Son centros donde se brinda servicios de estimulación temprana a bebes y niños, se tratan problemas de aprendizaje

Page 45: Centros

Dos son las etapas de desarrollo que tenemos que considerar con los niños pequeños:

 Sensorial motriz: 0 a 2 años.  Es una etapa en la que el niño coordina el aspecto sensorial con el aspecto motriz.  

Page 46: Centros

Durante este período es oportuno la estimulación temprana del bebé en lo referido a  los sentidos como la:

Vista: Va reconociendo formas y colores.

Oído: Reconoce sonidos Tacto: Reconocer mediante sus

manos la presión, temperatura, tamaños

Page 47: Centros

Gusto: Reconoce nuevos sabores. olfato: Sentido más instintivo y

perceptivo. La etapa pre-operacional: va

desde los 2 a los 7 años, inclusive un poco antes.  Generalmente los encargados de esta etapa a nivel formal son los nidos.  Aparece el lenguaje y el juego. 

Page 48: Centros

La estimulación temprana en niños de esta edad se da en casa, en los nidos o en un centro especializado.

Page 49: Centros

 La estimulación temprana en los bebés es importante ya que aprovecha la capacidad y plasticidad del cerebro en su beneficio para el desarrollo óptimo de las distintas áreas.

 

Page 50: Centros

Todo niño nace con un gran potencial y, para que ese potencial se desarrolle al máximo, los padres son los primeros maestros que tienen la oportuni

Page 51: Centros

Artículo 8. Para los efectos de esta Ley se entenderá por:

I. Centros de Atención: Espacios, cualquiera que sea su denominación de modalidad pública,

privada o mixta, donde se prestan servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral

Page 52: Centros

infantil en un marco de ejercicio pleno de los derechos de niñas y niños desde los cuarenta y

tres días de nacido; II. Desarrollo Integral Infantil: Es el

derecho que tienen niñas y niños a formarse física, mental,

emocional y socialmente en condiciones de igualdad;