7
Líder en formación y capacitación profesional. “ÁREA DE MECÁNICA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA” Alumno : Chozo Acosta, Cristhian Alexis Instructora:Cabrejos Barrios, Ale Instituto: Senati. Correo : 705747 @senati.pe SENATI

CHOZO_ACOSTA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SENATI

Lder en formacin y capacitacin profesional.

REA DE MECNICA DE MAQUINARIA AGRCOLA

Alumno:Chozo Acosta, Cristhian Alexis

Instructora:Cabrejos Barrios, Ale

Instituto: Senati.

Correo: [email protected]

TAREA UNIDAD 1 CALIDAD TOTAL 1Mis prcticas las realizo en el taller de senati, este instituto ha sido creado para capacitar profesional: administrativa, produccin y empleos, yo laboro en el rea mecnica de maquinaria agrcola. Donde estoy fortaleciendo mi capacidad de laborar en grandes empresas.Principio 1:

Enfoque al cliente:

a) Por qu es importante la aplicacin de este principio en tu empresa?

Porque sin l no tenemos por qu producir, no tendra sentido hacerlo sino.Donde la importancia que le dan las empresas a la satisfaccin del cliente, un cliente insatisfecho es ventaja para la competencia; ya que es el objetivo intermedio para llegar al gran objetivo que es el lucro.Obviamente que pocas marcas hoy en da tienen la fidelidad del cliente, la mas conocida es la marca de la bebida cola que nadie logra cambiar y que es un producto lder por excelencia del cualvos pagas del precio de la botella hasta un 40% en concepto de marketing, que es muchsimo. Todo para persuadir al cliente, lograr atraerlo.

b) Se aplica este principio en tu empresa? (Si/No)

Uno de losvaloresque gua a nuestras empresas es el Enfoque al Cliente: nuestro desarrollo corporativo est directamente relacionado con nuestra capacidad de incrementar su bienestar. Esto aplica a cualquier actividad econmica.El economista clsicoAdam Smithnos ense que No es la bondad del panadero la que lleva el pan a tu mesa, sino su propio inters. Con esta breve expresin resumi nuestra motivacin como empresarios para servir a los dems.

c) Qu estrategias propondras en tu empresa para desarrollar de manera eficiente este principio?

Bueno la estrategia que aplacara en mi empresa seria: concentrarse en un determinado cliente, lnea de producto, zona geogrfica, nicho de mercado, etc. La idea es servir a un grupo limitado de clientes mejor que sus competidores que sirven a una gama ms amplia de clientes. Una estrategia de enfoque funciona bien para las pequeas empresas agresivas. En concreto, las empresas que no tienen la capacidad ni los recursos para participar en un esfuerzo de marketing en todo el pas se beneficiarn de una estrategia de enfoque. El enfoque se basa en el precio o la estrategia de diferenciacin. Se trata de enfocar el liderazgo en costos o diferenciacin a pequea escala. La idea es hacer que tu empresa destaque dentro de un sector especfico del mercado.Principio 2:

Liderazgo:

a) Por qu es importante la aplicacin de este principio en tu empresa?

El liderazgo es importante por qu ayuda al buen funcionamiento de la organizacin, tanto en la produccin, como en el clima organizacional de los empleados ya que ayuda a proporcionar un ambiente agradable y tranquilo, adems el lder apoya a sus empleados facilitndoles la realizacin de las actividades dentro de la empresa logrando as sacar lo mejor de ellos.El liderazgo no es solo importante en las organizaciones si no en todos los mbitos en el educativo, social y familiar ya que la presencia de esa caracterstica en una persona la cual es considerada lder, es muy importante ya que ayuda a ese grupo o grupos de personas a salir adelante y cumplir con las metas que se plantean.

b) Se aplica este principio en tu empresa? (Si/No)

Si porque el lder establece la unidad de propsito y la orientacin de la organizacin. Deberan crear y mantener un ambiente interno en el cual las personas pueden llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organizacin.c) Qu estrategias propondras en tu empresa para desarrollar de manera eficiente este principio?

Cuando se trata de la comercializacin de tu negocio, hay tres estrategias genricas que se pueden utilizar: enfoque de liderazgo, la diferenciacin y el costo. Mientras que la estrategia de liderazgo de costes puede ser altamente exitosa, puede ser difcil de emplear. Se trata de la comercializacin de tu empresa como la fuente ms barata de un bien o servicio. Esto significa que necesitas minimizar tus costos y pasar los ahorros a tus clientes. Al observar ejemplos de empresas que han utilizado esta estrategia con xito, se puede ver cmo puede beneficiar a tu negocio.

Principio 3:Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor:

a) Por qu es importante la aplicacin de este principio en tu empresa?

Una organizacin y sus proveedores se benefician mutuamente y aumenta la capacidad de ambas partes de crear riqueza.El proveedor sobrevive gracias al comercio que realiza con la organizacin. Su supervivencia depende de esta, ayudndose mutuamente y atendiendo las necesidades de la otra parte. Se logra optimizar el beneficio mutuo de la relacin y la eficacia de las dos organizaciones

"Si t tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto t como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si t tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas"

b) Se aplica este principio en tu empresa? (Si/No)

Si pero tenemos 4 principios claves. establecerrelacionesque equilibran las ganancias a corto plazo con las consideraciones a largo plazo. aunarexperiencia ylos recursos conlos aliados. identificar yseleccionar losproveedores clave. mantenerunacomunicacinclarayabierta.

c) Qu estrategias propondras en tu empresa para desarrollar de manera eficiente este principio?

Asegurarsedeque losdatosylainformacin son suficientemente exactos y fiables. hacer los datos accesibles para aquellos que los necesiten. analizar losdatosy la informacinusando mtodos vlidos.Conclusiones En lasorganizacionescompetitivas uno de los puntales es la participacin amplia de los trabajadores, y entre las formas de lograr ello se cuenta conherramientastales como lossistemasde sugerencias, y los crculos de calidad. Los crculos de calidad representan unametodologamuy especial que combinada con el Control Total de Calidad , las herramientas de gestin, y elControl Estadsticode Procesos, permiten hacer realidad elJust in Time, logrando de tal forma reducir de manera sistemtica los costes y desperdicios, aumentando los niveles de productividad y calidad, y mejorando lacalidad de vidalaboral. En sistemas de retribucin basados en los resultados de la empresa en su conjunto, la contribucin que cada trabajador y directivo hagan a la obtencin de tales resultados cuenta y mucho. Por lo que conformar y participar activamente en los Crculos de Calidad ms que un derecho es una obligacin.

Las cuales son ocho principios de gestin de la calidad como un marco de referencia hacia la mejora del desempeo en la empresa. El objetivo es que servir de ayuda para que la empresa logre un xito sostenido.

1: Enfoque al Cliente.2: Liderazgo.3: Participacin del personal.4: Enfoque basado en procesos.5: Enfoque de sistema para la gestin.6: Mejora contina.7: Enfoque basado en hechos para la toma de decisin.8: Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Recomendaciones Aplicar los Crculos de Control de Calidad debera ser uno de los mayores desafos para las empresas latinoamericanas, y en especial para los entes gubernamentales, urgidos de mejores resultados. Se debera supervisar cada departamento de la empresa para corroborar en qu departamento fue el error del producto y corregirlo de inmediato. Elempresarioogerenteintegral debe tener en cuentala educacinprevia de sus trabajadores para conseguir unapoblacinlaboral ms predispuesta.