2
10-1-2005 Cine e Historia Katia Torrent, profesora Este curso se ha puesto en marcha el Proyecto “Cine e Historia” con la finalidad de conocer los hechos históricos a través del Cine. El cine desde sus comienzos ha recurrido a la historia como fuente de inspiración temática: el mundo antiguo (Egipto, Grecia, Roma), la Edad Media, la colonización, la conquista del Oeste, las guerras contemporáneas, la mafia…, por eso la historia debe contar con el cine como divulgador de cualquier acontecimiento histórico del pasado y del presente. Una película ofrece muchas posibilidades didácticas para la enseñanza de la historia, pues proporciona información sobre la época, los personajes y las ideas de una sociedad o período histórico determinado. Este curso nos proponemos poner en marcha el Proyecto "Cine e Historia del Mundo Contemporáneo", dirigido a los alumnos de 4º de la ESO y Primero de Bachillerato. Los objetivos que queremos alcanzar son: - Reflexionar sobre los conocimientos históricos a través del visionado crítico de una película. - Trabajar con las imágenes además de con las palabras, como hacemos en nuestras clases diariamente. - Conocer la sociedad en que vivimos a través del cine actual. - Fomentar el espíritu crítico de nuestros alumnos.

Cine e Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CINE E HISTORIA

Citation preview

  • 10-1-2005

    Cine e Historia

    Katia Torrent, profesora

    Este curso se ha puesto en marcha el Proyecto Cine e Historia con la finalidad de conocer los hechos histricos a travs del Cine.

    El cine desde sus comienzos ha recurrido a la historia como fuente de inspiracin temtica: el mundo antiguo (Egipto, Grecia, Roma), la Edad Media, la colonizacin, la conquista del Oeste, las guerras contemporneas, la mafia, por eso la historia debe contar con el cine como divulgador de cualquier acontecimiento histrico del pasado y del presente.

    Una pelcula ofrece muchas posibilidades didcticas para la enseanza de la historia, pues proporciona informacin sobre la poca, los personajes y las ideas de una sociedad o perodo histrico determinado.

    Este curso nos proponemos poner en marcha el Proyecto "Cine e Historia del Mundo Contemporneo", dirigido a los alumnos de 4 de la ESO y Primero de Bachillerato.

    Los objetivos que queremos alcanzar son:

    - Reflexionar sobre los conocimientos histricos a travs del visionado crtico de una pelcula. - Trabajar con las imgenes adems de con las palabras, como hacemos en nuestras clases diariamente. - Conocer la sociedad en que vivimos a travs del cine actual. - Fomentar el espritu crtico de nuestros alumnos.

  • La actividad se desarrollar en horario de tardes, y consistir en el visionado de la pelcula seleccionada teniendo en cuenta criterios como la verosimilitud histrica de la pelcula o los valores que transmite, e incluso la amenidad que pueda tener para el alumnado.

    Cada sesin ser preparada con antelacin (materiales y aula de proyeccin): ficha tcnica de la pelcula, resumen del argumento, puntos de inters que ofrece la pelcula sobre el acontecimiento histrico que describe, actividades posteriores al visionado

    La seleccin propuesta se basa en criterios histrico-cronolgicos, para no separarnos demasiado de los programas de Historia de 4 de la ESO o del programa de Historia del Mundo Contemporneo de 1 de Bachillerato.

    PROPUESTA DE PERODOS Y PELCULAS.

    -El Antiguo Rgimen.

    Vatel (2000), de Roland Joff

    -La gran industria y sus procesos productivos: el maquinismo y el taylorismo. Tiempos modernos (1936), de Charles Chaplin

    -La Primera Guerra Mundial. Senderos de Gloria (1957), de Stanley Kubrick.

    -Las dictaduras de los aos treinta y la Segunda Guerra Mundial. Adis, muchachos (1987), de Louis Malle. La Vida es Bella, de Roberto Benigni

    -El perodo de la Guerra Fra. Arde Mississipi (1988),de Alan Parker. En el nombre del padre (1993), de Jim Sheridan

    -El mundo de hoy. Cortina de Humo (1997), de Barry Levinson. Oriente es Oriente (1999),de Damien O`Donnell. En construccin (2001),de Jos Luis Guern.