20
PORTADA BIENESTAR CONSIÉNTASE ESPECIAL CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM CIRCUITOSCL.YURE AGOSTO 2014 NÚMERO 10 GRATUITA Colon irritado Vive Michoacán en familia José Barajas Murillo KUTZI el ballet de Yurécuaro

Circuito Social Yurécuaro No. 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más divertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tendencias, cultura, diversión, destinos, salud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logrando un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofrecer, y los que buscan lo nuevo y diferente. www.circuitosocial.com

Citation preview

PORTADA

BIENESTAR

CONSIÉNTASE

ESPECIAL

CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM

CIRCUITOSCL.YURE

AGOSTO 2014NÚMERO 10GRATUITA

Colon irritado

Vive Michoacán en familia

José Barajas Murillo

KUTZIel ballet

de Yurécuaro

CIRCUITOSOCIAL 1

2 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

DIRECTORIODIRECTORAlejandro Barajas Hernández

EDITOR GENERAL Y CORRECCIÓN DE ESTILOVerónica Aidé Vázquez Oceguera

ASUNTOS LEGALES Y COBRANZATalía de Jesús Murillo Pérez

DISEÑO EDITORIAL E INTERNETHugo Kerckhoffs Domínguez

DISEÑO PUBLICITARIOHugo Kerckhoffs Domínguez

RELACIONES PÚBLICASSusana Paola Murillo Pérez

COMERCIALIZACIÓNGabriela Hernández GómezVerónica Aidé Vázquez Oceguera

DISTRIBUCIÓNLizbeth Alejandra Navarro Bustos

FOTOGRAFÍAJuan Diego Ochoa Hernández

MAQUILLAJE Y PEINADO Veronica Ibarra Cardenas

COLABORADORESMa. Soledad Ramírez Sandoval

VENTAS(045) 352 557 [email protected]

CIRCUITO SOCIAL es una publica-ción mensual de sociales. CIRCUI-TO SOCIAL no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores. La información proporcionada en esta revista es únicamente con fines informa-tivos, los contenidos en espacios publicitarios son responsabilidad del anunciante NO de esta revista. PERMISOS EN TRÁMITE.

EDITORIAL

CONTENIDO

¿Qué es circuito social?Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más di-vertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tendencias, cultura, diversión, destinos, sa-lud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logran-do un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofrecer, y los que buscan lo nuevo y diferente.

MisiónEn Circuito Social estamos comprometidos con cada uno de nuestros anunciantes y lectores a través de nuestros productos y servicios tanto impresos como digitales. Nuestro objetivo es ser una revista que mar-que un estilo de vida moderno y vanguardista, que se refleja en los rostros, gustos y hábitos de la sociedad actual.

VisiónSer un medio publicitario líder con el mejor y más selecto contenido; la mejor cobertura de información y eventos, que ofrezca a nuestros lectores locales y foráneos la oportunidad de ser parte de nosotros, lo-grando con ello otorgar una amplia y estratégica oportunidad de ne-gocio para nuestros anunciantes.

PERTENEZCA

Atractivos Culturales y

Turísticos de Yurécuaro

BIENESTAR

Colon Irritable

ESPECIAL

José Barajas Murillo

PORTADA

Kutzi, el ballet de

Yurécuaro

CONSIÉNTASE

Vive Michoacán en familia

EVENTOS

Graduación

Desde siempre y para

siempre

TECNOLOGÍA

Cómo proteger tu

Smartphone de virus o

espías

HORÓSCOPOS

3

4

6

8

10

1215

14

16

CIRCUITOSOCIAL 3CIRCUITOSOCIAL 3

MONUMENTOS HISTÓRICOS Arquitectónicos: Parroquia de la Inmaculada Con-cepción y Templo de Cristo Rey. Arqueológicos: En varias comunidades de Yuré-cuaro se han encontrado vestigios de civilizaciones antiguas, se conservan marcadores solares probable-mente prehistóricos.

MUSEOS El municipio actualmente no cuenta con un gran museo, sin embargo dentro de casa de la cultura hay una pequeña exhibición de piezas arqueologías de la zona.

FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES Marzo 21 Acto cívico. Natalicio de Don Benito Juárez Mayo 5 Acto cívico. Aniversario de la Batalla de Pue-bla Septiembre 13 Acto cívico en honor a los Niños Hé-roes Septiembre 15 y 16 Celebración de las fiestas patrias Noviembre 20 Acto cívico. Aniversario de la Revolu-ción Mexicana Diciembre 8 Celebración en honor a la Virgen de la Concepción Diciembre 12 Celebración en honor a la Virgen de Guadalupe

PERTENEZCA

MÚSICA Bandas de viento y recientemente se creó una or-

questa de cámara.

ARTESANÍAS Fabricación de rosarios y candiles de cristal cortado,

lámparas, figurillas, y ropa infantil para ceremonias.

GASTRONOMÍA La comida típica del municipio es: birria de becerro,

carnitas de cerdo, caldo “michi”, chicharrones, dife-

rentes guisos con bistec de res y los chongos caseros.

CENTROS TURÍSTICOS Existen las condiciones para la práctica del campis-

mo y ecoturismo.

Revisión Literaria: inafed.gob.mx

Atractivos Culturalesy Turísticos de

Yurécuaro

4 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

BIENESTAR

CAUSASHasta hoy, no se conoce ningún mecanismo úni-co que explique por qué los pacientes con colon irritable sufren estos síntomas de forma crónica y reincidente. Desde un punto de vista general, lo más aceptado y demostrado es que existen al-teraciones de la motilidad y/o de la sensibilidad digestiva, influenciadas por factores psicológicos. Además se han propuesto otras diferentes alte-raciones que también podrían influir en esta en-fermedad: gastroenteritis, intolerancias alimenta-rias, alteraciones hormonales y factores genéticos.

SÍNTOMASLos síntomas digestivos propios son el dolor y la distensión abdominales, y la alteración del ritmo intestinal. El dolor abdominal suele ser difuso o lo-calizado en hemiabdomen inferior, habitualmen-te no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzan-te, en general leve o de moderado intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia

tras la defecación y que suele respetar el sueño. Las alteraciones del ritmo intestinal pueden

manifestarse con predominio del estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñi-

COLON IRRITABLE

El colon irritable, cuya denominación más exacta es ‘Síndrome del Intestino Irri-table’ (SII), es un cuadro crónico y recidivante caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal, acompañados o no de una sen-sación de distensión abdominal, sin que se demuestre una alteración en la morfolo-gía o en el metabolismo intestinales, ni causas infecciosas que lo justifiquen. Tam-bién se ha denominado colitis nerviosa, colitis espástica o colon espástico. Todas estas denominaciones se consideran hoy erróneas e incompletas.

CIRCUITOSOCIAL 5

BIENESTAR miento. La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan progresivamente a lo largo del día y son referidas como “exceso de gases”. Son fre-cuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las náu-seas, los vómitos y el ardor torácico (pirosis). Otros síntomas son la sensación de evacuación incom-pleta y la presencia de moco en las deposiciones.

DIAGNÓSTICOEl diagnóstico se basa en una minuciosa historia clínica, acompañada de análisis generales y espe-cíficos de sangre, orina y heces, estudios radioló-gicos de abdomen con y sin contraste, ecografía abdominal y sigmoidoscopia/colonoscopia. De-pendiendo de los síntomas y de la edad del pacien-te, determinaremos en cada caso las pruebas más adecuadas para llegar al diagnóstico

TRATAMIENTOEs preciso proporcionar al paciente una informa-ción adecuada y comprensible sobre las caracte-

rísticas de su enfermedad, especialmente de su cronicidad y del pronóstico benigno de la misma. Una vez que el paciente haya entendido su enfer-medad y haya podido resolver todas sus dudas, se pueden iniciar diversos tratamientos dependien-do de la naturaleza e intensidad de los síntomas.

Las posibilidades actualmente disponibles in-cluyen: Evitar temporalmente aquellos alimentos y bebidas que desencadenen o empeoren sus sín-tomas como son el tabaco, alcohol y café; realizar ejercicio físico adecuado a la edad y evitar el se-dentarismo. Existen también diferentes fármacos dirigidos a controlar el síntoma predominante y durante un periodo limitado de tiempo. Pueden ser inhibidores de los espasmos (espasmolíticos), estimulantes de la motilidad (procinéticos), anti-diarreicos, laxantes, antidepresivos y ansiolíticos.

Otras: psicoterapia, acupuntura e hipnoterapia.

Revisión Literaria: saludmagazine.com.mx

6 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

ESPECIAL

JOSÉ BARAJAS MURILLO* 11 de Mayo 1943 + 02 de Agosto 2014

En nombre de mi abuela, la Sra. Cecilia Cruz Meza, de la familia

Barajas Cruz y de la familia Barajas Murillo, quiero agradecer a todos por las múltiples muestras de afecto y cariño que han tenido con mi fa-milia, en estos momentos difíciles.

Sé que en ocasiones las palabras son vanas y efímeras para poder describir lo que actualmente sen-timos cada uno de los familiares. Pero lo que sí sé es que en ocasio-nes las palabras sobran y lo que siempre perduran son las acciones. Cada acción se convierte en una semilla, cada semilla germinará algún día y la plan-ta de aquella semilla dará frutos, los cuales tarde o temprano serán cosechados. Creo que el día de hoy nosotros estamos cosechando los frutos que dio mi abuelo. Debieron ser muchas sus acciones, muchas sus semillas para que tanta gente le acompañara de esa gran manera.

Todos los que lo llegaron a conocer saben la calidez, la generosidad, la humildad y la felici-dad que poseía el Sr. José Barajas, a quien todos sus nietos lo llamábamos tiernamente Papá José; porque sí, ustedes conocieron al hombre, al Se-ñor Presidente, al empresario, al agricultor, pero yo conocí al hijo, al esposo, al padre, al abuelo, al hermano y al tío y créanme que el amor que el sintió por su familia fue grande.

Siempre se preocupó por que cada 6 de enero cada uno de sus nietos tuviéramos un presente, para seguir alimentado la ilusión de aquellos ni-ños. Él no se detuvo jamás por ver y hacer cumplir los sueños de cada uno de sus nietos, porque él fue aquel padre que día a día velaba por el bienestar de sus hijos, porque él fue aquel esposo que de manera espontánea demostraba su amor. Sinceramente nos duele su partida, aún recordaré su sonrisa cuando reposaba en su sillón y llegaba a preguntarle cómo

estaba, aún recordaré aquel brillo que tenía en sus ojos cada vez que le contaba lo poco que me faltaba para ser un médico, recuerdo tam-bién como siempre decía: “hijo yo creo que ya no me va a tocar que me atiendas” y así fue. Pero estoy seguro que ese brillo estará presen-te día con día allá en el cielo, porque cada esfuerzo que cada uno de sus familiares realicemos, cada logro será pensando en él.

Existe una frase de Bertolt Brecht que dice: “Hay hombres que luchan toda la vida y son buenos. Hay otros mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Y así es él será un hombre imprescindible, porque me atrevo a de-cir como ciudadano de este municipio que existe un antes y un después de la vida de Don José.

Nuevamente gracias a todos por su compa-ñía. Y a ti Papá José, muchas gracias por ense-ñarnos a todos que la nada no existe, que con una piedra y acero se pueden hacer grandes co-sas. Gracias por enseñarnos el don del trabajo, gracias por tu apoyo, gracias por tu mano siem-pre extendida; gracias por enseñarnos que en el amor está el dar; gracias por enseñarnos que no se necesita ser un licenciado o ingeniero, o un médico para hacer grandes cosas; gracias por enseñarnos a superarnos día con día; gracias por ser aquel esposo, aquel hijo, aquel herma-no, aquel padre, aquel abuelo, aquel bisabuelo y aquel tío ejemplar. Gracias porque para ti todos los días eran domingos, todos los días eran tu cumpleaños o tu santo, para preparar un ban-quete y reunir a toda tu familia. Gracias simple-mente por ser quien fuiste.

Por: Víctor Esteban Barajas Serrato

CIRCUITOSOCIAL 7

BIENESTAR

8 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

PORTADA

el ballet de Yurécuaro

Llevando la representación de México en festiva-les dancísticos, “Kutzi”, el Ballet de Yurécuaro,

se preparó de forma intensiva, para una gira en la que visitó Cracovia Polonia, Piestany en Eslovaquia y Praga en la República Checa.

La delegación yurecuarense viajó con treinta elementos: veinte bailarines, seis músicos, un ves-tuarista, una maquilladora, un asistente de director y el Director general de esta prestigiosa agrupación, el Mtro. en Educación y Licenciado en Educación Artística con acentuación en danza, Mtro. Arturo Hinojoza Quezada.

Este gran equipo de trabajo tuvo la enorme res-ponsabilidad de hacer una honrosa representación de las danzas y bailes de nuestro país, en una más de sus giras por el viejo continente. El viaje inició el

miércoles 23 de Julio del presente año, volando del aeropuerto de la ciudad de México al aeropuerto de Frankfurt Alemania, para de ahí, continuar hasta Cracovia Polonia, la ciudad en donde fuera obispo auxiliar S.S. Juan Pablo II.

En ocasiones anteriores, tuvieron el honor de representar a México en el Festival Internacional de Portugalete, en el país Vasco y en varias villas lo-calizadas al Norte de España como Belorado y Tar-dajos y por supuesto que tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad luz: Paris, Francia.

“Kutzi”, es una agrupación artístico-cultural re-sidente en Yurécuaro con ya casi tres décadas de una ardua labor, cuenta con el respaldo oficial de la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán y a pesar de las dificultades, continúan llevando a las

KUTZI

8 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

CIRCUITOSOCIAL 9

PORTADA

CIRCUITOSOCIAL 9

diversas regiones de nuestro estado y del país, la ri-queza cultural de nuestro México, y en esta ocasión a otras latitudes del mundo.

Su estilo es muy peculiar, apuestan a un estilo au-téntico y tradicionalista, aunque ellos mismos aclaran que las danzas y bailes al salir de su lugar de origen, pierden su autenticidad, por lo que el director del gru-po, se atreve a hacer una propuesta escénica fincada en las mayores posibilidades de autenticidad, y al mis-mo tiempo dándole el toque escénico para hacerlo di-gerible por el público conocedor.

Su programa está integrado con propuestas coreográficas en las que se representa las caracte-rísticas de la cultura mexicana, escenas coreográfi-cas en las que se expresa el vigor y la fuerza de los hombres de campo el amor, la dulzura y candidez

de las mujeres indígenas michoacanas, la gallardía y la fuerza expresiva del charro de Jalisco, etc.

Los festivales en los que han sido programados en su última gira fueron: XXXIV Festival De Folklore, Oravice 26 De Julio27 de Julio en Bytów Polonia29 de Julio presentación en Topólcany Eslovaquia30 de Julio en Kalnica Polonia31 de Julio en el XXVI Festival Del Folklore Piestany Es-lovaquiaY en el XXXVIII Festival De Folklore Slavsnosti y Zube-rec del 1° al 3 de Agosto.

Por: Mtro. Arturo Hinojoza Quezada / Fotografía de: Alfonso Vega Aviña

10 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

llosa experiencia que encanta sobre todo a los más pequeños del hogar. En Michoacán puedes encon-trar varios sitios para hacerlo, como el zoológico Benito Juárez en Morelia, que además es uno de los más importantes del país. También en distin-tas áreas del estado encontrarás algunos parques y granjas, donde además de observar a los anima-les, podrás tocarlos y alimentarlos.

Si te agrada estar en movimiento, otra activi-dad ganadora en familia son los parques de aven-tura y ecoturismo. Tirolesas, rappel, escalada en roca, ciclismo de montaña y pesca deportiva son actividades que se pueden encontrar en distintos sitios en el estado. Todas ellas enmarcadas por los bellos paisajes que Michoacán siempre regala.

Otra actividad muy disfrutable y que a todo in-tegrante de la familia llamará mucho la atención, es visitar las ruinas del pueblo de San Juan de Paricu-tín. Este antiguo pueblo fue sepultado por la lava del volcán Parícutin, el cual hizo erupción en 1943. Lo fascinante es que de todo el pueblo, el único sobre-viviente fue su templo religioso el cual entre un mar de lava petrificada se yergue permitiendo echar un vistazo al extinto poblado. Entre rocas volcánicas, todos los visitantes se pueden acercar al templo, es-calar un poco de sus ruinas y tomar fotos.

Por último, haremos mención de los muy varia-dos festivales culturales y artísticos, que a lo largo del estado y durante todo el año se realizan, y en su mayoría integran actividades para niños, con-virtiéndolos en eventos perfectos para disfrutar en familia. Un ejemplo de estos eventos es el Festival Internacional de Música de Morelia que se realiza en noviembre y dentro de su programación cuenta con conciertos para niños y jóvenes.

Revisión Literaria: visitmexico.com

Michoacán es un estado maravilloso con mu-chos atractivos y actividades para disfrutar

en familia. Ya sea que vengas acompañado de ni-ños pequeños, jóvenes o adultos, aquí encontrarás algo que te maravillará y dejará con una gran son-risa de oreja a oreja.

Para disfrutar de la bien conocida abundante naturaleza de este estado, una visita al Parque Na-cional Barranca del Cupatitzio en Uruapan siempre es una buena opción en familia. Su prolífica vegeta-ción los fascinará, además de que cuenta con bellas cascadas provenientes del río Cupatitzio que justo nace en estos terrenos. Este es uno de los parques nacionales más bonitos e importantes del estado, en el que te podrás internar entre puentes y leyendas contadas por niños originarios de la región.

Además de disfrutar de la naturaleza, el poder interactuar con animales silvestres es una maravi-

CONSIÉNTASE

VIVE MICHOACÁN en familia

12 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

EVENTO

El pasado 11 de julio los Graduados de la pre-paratoria Juana De Asbaje La Piedad festeja-

ron el haber terminado satisfactoriamente sus estudios. Por tal motivo, familiares y amigos se reunieron para felicitarlos y acompañarlos en esta espectacular velada. Una fiesta prepara es-pecialmente para la ocasión, amenizado por mú-sica le dieron un toque especial a la celebración. El brindis y las palabras de agradecimiento por parte de los alumnos a sus profesores y padres fueron los momentos más emotivos de la noche y de esta manera comenzó esta gran fiesta.

Graduación

CIRCUITOSOCIAL 13

14 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

la protección del terminal. Avast! Mobile Security, Kaspersky Mobile Security o Dr. Web Anti-Virus son las más descargadas.

IOS: En el caso de iPhone, en cualquiera de sus versiones, debemos dirigirnos a la App Sto-re, plataforma que recoge todas las aplicaciones aprobadas por Apple. Aquí las más demandas son Norton Antivirus, McAfee Global y Lookout Mobile Security. La última de ellas nos permite además localizar el teléfono.

En cuanto a los dispositivos de Nokia que cuen-tan con un sistema operativo de Windows Phone, estos terminales no requieren la instalación de un antivirus ya que, según recogen los foros oficiales de la compañía, la información descargada antes pasa por el programa Zune que analiza si los ar-chivos están dañados.

Revisión Literaria: cbtelevision.com.mx

TECNOLOGÍA

CÓMO PROTEGER TU Smartphone DE VIRUS O ESPÍAS

Cualquier dispositivo con acceso a internet puede ser infectado con un virus o troyano

con suma facilidad y eso incluye tanto a tablets como Smartphone. En computadoras, ya sean de escritorio o portátiles, es común instalar un antivirus que proteja el sistema y elimine los ar-chivos infectados, pero en el teléfono móvil no es muy común su uso.

El principal objetivo de los virus informáti-cos no es afectar a la usabilidad del smartphone, es decir, no suelen ‘morir’ por la infección de un malware. Sin embargo, los hackers buscan obte-ner información personal a través de archivos spywares que recopilan todos los datos del teléfo-no y los reportan a un servidor externo.

De esta forma, y sobre todo para los usuarios que tienen sincronizadas sus cuentas bancarios o de correo electrónico sincronizadas con el termi-nal, es recomendable instalar una aplicación anti-virus que detecte y proteja el dispositivo.

Dependiendo del sistema operativo del Smartphone (Android o IOS) encontraremos dis-tintos programas:

Android: En la tienda de los dispositivos, Goo-gle Play, existen varias aplicaciones destinadas a

CIRCUITOSOCIAL 15

“Desde Siempre y Para Siempre” es el segundo poemario publicado por la Mtra. Juanita Barajas

Paz, quien cuenta con una amplia trayectoria y es una persona respetada y reconocida por toda la comunidad yurecuarense. El sábado 26 de julio, tuvo lugar la presentación de este libro en el audi-torio de la Casa de la Cultura. Los asistentes pasa-ron una exquisita velada literaria disfrutando de cada uno de los poemas declamados. La conduc-ción del evento estuvo a cargo de la Mtra. Martha Barajas Paz, iniciando con la presentación de una breve semblanza sobre la vida y obra de la autora, continuando con a la presentación de varios de los poemas contenidos en la obra en diversas voces, iniciando con una plegaria a la Virgen de la Purísi-ma Concepción, patrona del pueblo de Yurécuaro titulada “María llena eres de Gracia”, a cargo de Prof. Luis Ángel Espinoza Ávalos.

El resto del grupo de talentosos declamadores estuvo conformado por: Adriana Alvarado, quien interpreta “Ser Hija de un Alcohólico” y “Que Des-cansen en Paz”; Alejandra Torres Estrada con el poe-ma “Niña”; Aline Ediurne San Juan Meza, “Quincea-ñera” y Calaveras a Lilia Aracely y René Martínez;

EVENTO

Desde siempre y para siempreAlondra María Gómez Barajas, “Manos de Niño”; Mtra. Angelina, Calavera a “Las Bonitas del DIF”; Eliot Álvarez Suárez, “Himno a Yurécuaro”; Fátima León Rico, “Pequeños Picassos”; Francisco Murillo Méndez (Chopán), “Payaso”; Jennifer Alejandra Sa-lazar Ramírez, “Mis Princesas”; Judith Itzel Cisneros, “Mis Niños de Chocolate” y Calavera a Pera Rodrí-guez Escoto; Karla Estrella Salazar Ramírez, Calave-ra a Soledad Ramírez Sandoval; Luis Ángel Espinoza Villanueva, “El Trenecito”; Vanessa Atilano Valadez, “Rebozo”; y Lic. Verónica Aidé Vázquez Oceguera quien recitó una Calavera a la Mtra. Juanita.

Entre felicitaciones y buenos deseos, la maes-tra agradeció la presencia de los asistentes, invi-tándolos a seguir participando de las actividades culturales y sobre todo a leer este nuevo libro que pone a disposición de los yurecuarenses.

Por: Ing. Ma. Soledad Ramírez Sandoval, Cronista de

la ciudad.

16 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

ARIESPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo personal la carta La Rueda de la Fortuna en posi-ción invertida indica que los problemas del presen-te responden a un ciclo lógico. Están en un momen-to en el cual la energía renovadora del impulso del espíritu será la herramienta eficiente e imprescin-dible para destrabar todos y cada uno de los aspec-tos, que detienen su desarrollo y tienden a opacar el brillo de su personalidad.

TAUROPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo per-sonal la carta La Torre en posición invertida señala que deberán bucear en la profundidad de su espíritu para buscar las bases sólidas que sostienen su ánimo. Si prestan atención a sus preocupaciones internas, es muy probable que un vendaval de dudas y conflictos, le produzcan momentos de confusión. Encontrarán la solución a sus problemas en su interior, por lo tan-to no pierdan de vista todos aquellos elementos de su personalidad que tienden al equilibrio.

GÉMINISEn el ámbito personal para los Géminis la carta El Colgado indica que hacen bien en preocuparse por aquellas circunstancias y problemas que hacen a su vida cotidiana y afectan su futuro. Deberán asumir con prudencia este tiempo, poco propicio para obte-ner soluciones. Perseveren en el esfuerzo, llegará el momento en que vean todo con mayor claridad. De-ben esperar la oportunidad, a partir de la responsa-ble comprensión de este momento, tratando de evitar errores o comentarios desafortunados.

CÁNCERPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo per-sonal la carta El Diablo anuncia que no deben dudar que encontrarán las respuestas que están buscando para resolver un presente complejo y contradictorio, que se traduce en una extraña sensación de angustia, o rutinaria preocupación. Abran su imaginación, les favorecerán fuerzas que exceden a su comprensión racional, pero que indudablemente podrán aprove-char astutamente para su provecho.

LEOEn lo personal para Leo la carta La Luna Indica que si bien este no es un tiempo favorable para imponer cambios drásticos en su conducta, debido a que apa-recerán elementos que alientan la confusión y las contradicciones; es bueno que lo aprovechen para planificar la reorganización de su conducta; debido a que un tiempo más favorable está próximo.

VIRGOPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo personal la carta El Mago indica que solo la astucia y su energía interior les serán útiles para resolver las incógnitas de estos días, que de distinta forma te preocupan. Busquen las soluciones en su propio cri-terio y vencerán cualquier circunstancia adversa.

LIBRAPara los Libras la carta Los Amantes en posición in-

vertida señala que sin proponérselo tendrán energía suficiente para remover de su espíritu la mayoría de sus preocupaciones más íntimas. Es un tiempo de prodigiosa creatividad, las soluciones pueden darse en cascada, o como efecto dominó. Saldrán favoreci-dos, siendo probable que ni siquiera tengan que es-forzarse mucho, el devenir de los hechos les ayudará a encontrar las soluciones. Su espíritu les fortalecerá.

ESCORPIOEn el mes de Setiembre la carta La emperatriz en posición invertida anuncia que sus preocupaciones internas, pueden llegar a manifestarse en su ánimo general, incluso aunque no se lo propongan. Exis-ten mecanismos psicológicos que no siempre saben dominar y que requieren la imposición de una ex-traordinaria firmeza de carácter. Tienen condiciones físicas y morales suficientes para superar cualquier circunstancia, en ello está su fortaleza.

SAGITARIOLa carta La Estrella indica que este es el momento para acometer la solución de todos aquellos pro-blemas o circunstancias que desde hace tiempo les vienen preocupando. Tengan presente que la conve-niencia temporal, debe ser ayudada por un preclaro entendimiento de la naturaleza de cada uno de los conflictos; asumiendo las actitudes más coherentes y prácticas para obtener beneficios en su proceder.

CAPRICORNIOPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo per-sonal la carta El Emperador sugiere que deben pres-tar mayor atención al cuidado de los procedimien-tos, que a la gravedad de las circunstancias que les preocupan. Sus responsabilidades serán fundamen-tales para encontrar los caminos que los lleven a las soluciones. Cada uno de sus pasos deben ser medita-dos hasta en los más mínimos detalles.

ACUARIOPara estos nativos, en el mes de Setiembre, en lo personal la carta La Templanza señala que hace tiempo que la realidad se viene complicando con nuevos problemas y circunstancias confusas y aparece tenuemente la añoranza de aquellos días felices y despreocupados. Tengan cuidado, sus propias contradicciones pueden llevarlos a esta-dos de ansiedad. Dominen su carácter y con segu-ridad aprovecharán un momento particularmente favorable y en el que podrán encontrar la suerte que desde hace tiempo desean.

PISCISLa carta El Juicio indica que la percepción de los problemas y conflictos que actualmente los preocupan a los Piscis; entrarán por carriles de solución, pero existirán contradicciones con sus deseos más íntimos. Finalmente quedarán confor-me a pesar que inicialmente intenten algún tipo de resistencia. No tendrán más de lo que en justicia les corresponda.

Revisión Literaria: tarot2014.com

HORÓSCOPOS SEPTIEMBRE 2014

16 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

18 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!