20
CIRCUITOSOCIAL 3 BIENESTAR Participantes a señorita YURÉCUARO 2014 CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM CIRCUITOSCL.YURE ABRIL 2014 NÚMERO 6 $10.00 Osteoporosis Bautizan a Enrique Aviña S.

Circuito Social Yurécuaro No. 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más divertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tendencias, cultura, diversión, destinos, salud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logrando un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofrecer, y los que buscan lo nuevo y diferente. www.circuitosocial.com

Citation preview

Page 1: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 3

BIENESTAR

Participantesa señorita

YURÉCUARO 2014

CIRCUITOSCL CIRCUITOSOCIAL.COM

CIRCUITOSCL.YURE

ABRIL 2014NÚMERO 6$10.00

OsteoporosisBautizan aEnrique Aviña S.

Page 2: Circuito Social Yurécuaro No. 6
Page 3: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 1

Page 4: Circuito Social Yurécuaro No. 6

2 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

DIRECTORIODIRECTORAlejandro Barajas Hernández

EDITOR GENERAL Y CORRECCIÓN DE ESTILOVerónica Aidé Vázquez Oceguera

ASUNTOS LEGALES Y COBRANZATalía de Jesús Murillo Pérez

DISEÑO EDITORIAL E INTERNETHugo Kerckhoffs

DISEÑO PUBLICITARIORogelio López Chavollapara Servicios DSM

RELACIONES PÚBLICASSusana Paola Murillo Pérez

COMERCIALIZACIÓNGabriela Hernández GómezVerónica Aidé Vázquez Oceguera

DISTRIBUCIÓNFrancisco Murillo MéndezAdriana Guadalupe Aguilar García

FOTOGRAFÍAJuan Diego Ochoa Hernándezpara Fotografía y Video OchoaRogelio López Chavollapara Roger López Fotógrafo

MAQUILLAJE Y PEINADO Verónica Ibarra Cárdenaspara Estética Marisol

VENTAS(045) 352 557 [email protected]

CIRCUITO SOCIAL es una publica-ción mensual de sociales. CIRCUI-TO SOCIAL no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores. La información proporcionada en esta revista es únicamente con fines informa-tivos, los contenidos en espacios publicitarios son responsabilidad del anunciante NO de esta revista. PERMISOS EN TRÁMITE.

EDITORIAL

CONTENIDO

¿Qué es circuito social?Circuito Social es una revista social con lo más interesante, lo más di-vertido, lo más actual y con todo lo que acontece día a día, como por ejemplo: una boda, obtener un título escolar, un viaje, un trofeo en algún deporte, una exposición pictórica o cualquier otra actividad o evento; consejos en moda, tendencias, cultura, diversión, destinos, sa-lud, belleza, ¿y por qué no? sugerencias sobre dónde y cómo disfrutar, y sacar el máximo provecho de un estilo de vida vanguardista, logran-do un punto de encuentro entre los que tienen mucho que mostrar y ofrecer, y los que buscan lo nuevo y diferente.

MisiónEn Circuito Social estamos comprometidos con cada uno de nuestros anunciantes y lectores a través de nuestros productos y servicios tanto impresos como digitales. Nuestro objetivo es ser una revista que mar-que un estilo de vida moderno y vanguardista, que se refleja en los rostros, gustos y hábitos de la sociedad actual.

VisiónSer un medio publicitario líder con el mejor y más selecto contenido; la mejor cobertura de información y eventos, que ofrezca a nuestros lectores locales y foráneos la oportunidad de ser parte de nosotros, lo-grando con ello otorgar una amplia y estratégica oportunidad de ne-gocio para nuestros anunciantes.

PERTENEZCA

7 lugares que marcaron

la historia de Yurécuaro

BIENESTAR

¿Cómo influyen los

factores nutricionales en

la osteoporosis?

PORTADA

Participantes a señorita

Yurécuaro 2014

CONSIÉNTASE

Ruta de la Salud

EVENTOS

Bautizan a

Enrique Aviña Silva

Perla y Marcos se unen

TECNOLOGÍA

10 APPS para hacer más

divertidas tus ‘selfies’

HORÓSCOPOS

4

6

8

10

12

15

14

16

circuitosocial 3

bienestar

Participantesa señorita Yurécuaro 2014

circuitoscl circuitosocial.com

circuitoscl.Yure

abril 2014número 6$10.00

osteoporosis

Bautizan aEnrique aviña S.

Page 5: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 3CIRCUITOSOCIAL 3

Page 6: Circuito Social Yurécuaro No. 6

4 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

PERTENEZCA

lugares que marcaronla historia de Yurécuaro7

1. KIOSCO PORFIRISTA Inaugurado el 15 de septiembre de 1905 por Don Ge-rardo López Vega, Presidente Municipal en turno. El Kiosco en su parte superior, la pantalla era de ma-dera, columnas y barandal de hierro forjado y el zó-calo de cantera. La parte de madera fue hecha por el hábil artista en carpintería Don Eliseo Rodríguez y la parte de cantera por el ameritado Arquitecto y Cantero Don Bernabé Melgoza.

Posteriormente, Don Lorenzo Navarro pinta en el cielo del kiosco las cuatro liras de Apolo.

En el año de 1985 se retira la decoración porfi-rista y en 1995 adquiere se aspecto actual.

2. FERROCARRIL Y TIMBRE POSTALEl 13 de enero de 1888, se concluyó el trayecto del Ferrocarril Central Mexicano que media entre Ira-puato y Guadalajara.

La Estación del Ferrocarril era más espaciosa que la zamorana, por lo que era un hervidero de gente. Pasajeros que iban y venían. Entre el vapor y el silbido de las locomotoras, los vendedores se acercaban. Los Ferrocarriles Centrales, por su im-portancia en el transporte de tropas en la etapa re-volucionaria, significativamente en los años diez y veinte contribuyeron a que Yurécuaro gozara de esplendor comercial y un auge económico en-vidiable. Para una porción de poblaciones del Es-tado de Jalisco, entre ellas, Ayo el Chico (Ayotlán), Arandas, Jesús María, Huáscato, y de Michoacán la ciudad de Zamora, por citar algunas, la única salida con la que contaban para trasladarse por fe-rrocarril a Guadalajara o a México, a Querétaro e Irapuato, era tomar el ferrocarril en la estación de Yurécuaro, dado que no se contaba con carreteras. La estación era más concurrida que la plaza del centro, siempre había un pretexto para ir: a dar la vuelta, a echar una carta al buzón del servicio postal, a buscar una alma gemela.

El Servicio Postal Mexicano, se instaló a prin-cipios del Siglo XX y el día 1° de enero de 1919 fue ascendida a la categoría de Administración, Subal-terna Federal de Hacienda.

3. HACIENDA DE MIRANDILLAS La consolidación de las haciendas corre en la eta-

pa porfirista, favorecedora de todo tipo de progreso técnico-económico: Se pierden las tierras comuna-les y la concentración de éstas en pocas manos, trajo el auge de las haciendas.

Las haciendas del entorno yurecuarense las auspicia el decreto del gobierno del estado del 9 de diciembre de 1858 ordenando hacer el reparto de bienes indígenas – las tierras repartidas serán aca-paradas después – comisionando para la ejecución del reparto a Don Austasio Zepeda, entre otros se-ñores principales de Yurécuaro. La Hacienda de Mirandillas perteneció a Don Nicolás Herrera des-de el siglo XVIII y fue adquirida en el año de 1784 por don Basilio Romero y doña María Lloela. Ya en el siglo XIX, Mirandillas pertenecía a don Joaquín Roldán. Inicialmente el Rancho del Nacimiento y la hacienda de Mirandillas eran propiedad de don Francisco de Regil, posteriormente los vende a don Octaviano Fernández, General y Gobernador del Estado de Michoacán.

4. LA PLAZA DE LA MAQUINITA A raíz de la llegada del Ferrocarril y con la prime-ra locomotora de vapor que pasó a Yurécuaro en el año de 1899, la población de Yurécuaro tuvo un auge comercial impresionante y este lugar se con-virtió en un ir y venir de gente, sobre todo comer-ciantes. A escasos metros de la estación se acondi-cionaron varios Hoteles.

La pequeña placita Felipe Pescador fue inaugu-rada el 16 de septiembre de 1937, en honor al tele-grafista y despachador ferrocarrilero, maderista y constitucionalista, precursor de la nacionalización de los ferrocarriles, de los cuales llegó a ser direc-tor. En 1973 la locomotora antigua de vapor núme-ro 504 fue colocada en la plaza Felipe Pescador, fue gestionada ante la Gerencia de los Ferrocarriles por don Jesús Moya Ayala, entonces Presidente Munici-pal. En homenaje a Jesús García Corona, héroe de Nacozari, es colocado un busto delante de tan va-lioso patrimonio. La máquina 504 que actualmente podemos apreciar, calladamente parece invitarnos a no olvidar ese episodio de nuestra historia.

5. TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN A la par de la fundación española de la congregación

Page 7: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 5

PERTENEZCA de Yurécuaro (1559), llegó a este lugar un enviado del Ilustrísimo Don Vasco de Quiroga, evangeliza-dor de Michoacán y constructor de templos: Fray Juan de San Miguel; quien conociendo y hablando la lengua de los tarascos, inició la evangelización de los indígenas. Cerca del río Lerma, en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia, se encontraban: una yácata, el cementerio y una gran cruz de cantera. En este lugar ofrecían sacrificios humanos a Curicaue-ri, dios del fuego, dador de luz, el Sol; como era cos-tumbre de los antiguos purhépechas. Fray Juan de San Miguel supervisó la construcción de una capilla rústica de adobe con un cuarto anexo al templo, que en un futuro sería utilizado como hospital, con el objetivo de atender a los pobres y enfermos de la peste, que en ese tiempo asoló la región. En el año de 1805 fue levantada la actual iglesia, la construc-ción se hizo de piedra, mezcla y con una asombrosa rapidez, quedando concluida en 3 años y 17 días.

La iglesia fue reconstruida hasta el año 1834 y en el año 1883 se construye el altar mayor, dedicado a la Santísima Virgen de la Purísima Concepción. En el año 1902, la vicaría de este pueblo es ascendida a Curato, nombrando primer Cura al señor Presbítero Don Luis G. López, que fungía de hace tiempo como párroco del lugar.

6. LAS CHORRERASEn el auge de la industria de la pesca, por conce-sión de la Audiencia de la Nueva Galicia, se otorga-ron a Don Francisco Martín y Don Matías Bravo, el 10 de noviembre de 1689, los títulos respectivos para construir una pesquería por medio de cana-les de piedra donde se pescaban al por mayor el bagre y antes el chuime, éste último escaseado por

la abundancia de la carpa al comerle las hueve-ras, que por la corriente del río subían del Lago de Chapala. El expendio de esta industria era en las ciudades de México, Guanajuato y León. La forma-ción de la cascadita artificial fue conocida con el nombre de LAS CHORRERAS a donde iban algunas personas a pasar el día y a degustar el platillo pre-dilecto “EL CALDO MICHI” y tatemado en asador, compuestos por los mismos pescadores que para ello tenían gracia especial.

7. CALZADA A TANHUATO La calzada se mandó construir en 1861, con la in-tención de que existiera mayor comunicación en-tre Yurécuaro y Tanhuato en el periodo presiden-cial de Don Francisco Villanueva. Esta calzada tenía 2 leguas de longitud que equivalen a poco más de 8 kilómetros, y entre 30 y 40 metros de ancho. Fue la primera vía de comunicación entre estos dos pueblos. En el periodo presidencial de Don Ignacio Estrada Navarro, siendo Yurécuaro un centro comercial de bastante importancia, en virtud del cruzamiento de las líneas ferroca-rrileras que lo unían a Guadalajara, por ende a Colima, México y Los Reyes, en el año de 1919 se autorizó arreglar convenientemente el tránsito en el trayecto de Tanhuato a Yurécuaro, para que los vecinos de Tanhuato pasaran a Yurécuaro a hacer su comercio. Actualmente parte del Bou-levard Lázaro Cárdenas donde se contemplan la fuente, los jardines y la iluminación que embelle-cen la entrada a Yurécuaro.

Por: Ing. Ma. Soledad Ramírez Sandoval, Cronista de la ciudad.

Page 8: Circuito Social Yurécuaro No. 6

6 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

BIENESTAR

¿Cómo influyen los factores nutricionales en la osteoporosis?

La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la densidad ósea (DMO)

y por una alteración de la microarquitectu-ra del tejido óseo. Es una enfermedad muy prevalente, que va en aumento y que consti-tuye un problema sociosanitario de primer orden. La prevención de la osteoporosis es fundamental y, aunque en un 70% la condi-cionan factores genéticos, en un 30% se re-laciona con factores ambientales, entre los que destaca la nutrición.

Hay que insistir en la prevención de la enfermedad, porque, aunque en general es una enfermedad que se padece al final de la madurez, en la adolescencia se gesta el ca-pital de hueso o masa ósea máxima, origen de la densidad ósea (DMO) durante toda la vida. Se ha calculado que el incremento de un 5% de la masa ósea en la juventud puede reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis en un 40%. La DMO es la base del 75-85% de la fortaleza ósea y está determinada por factores genéticos, por tanto, inmodificables en un 70%; pero existen factores modifica-bles, como la nutrición, que contribuyen en un 30% a su formación.

El calcio se ingiere con la alimentación y se absorbe en el intestino. La absorción intestinal del calcio es dificultosa, es máxi-ma en la lactancia (45%), algo más baja en la adolescencia (35%) y decrece en la edad adulta (30%). Se sabe también que la ab-sorción de calcio es mayor cuando hay ca-rencia en la dieta y menor cuando lo hay en exceso, y que el aumento de la fibra, así como el de fitatos y oxalatos, disminuye su absorción. Para lograr un balance positivo de calcio la institución de salud: Food and Nutrition Board, ha establecido recomen-

Page 9: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 7

BIENESTAR daciones de consumo diario de calcio en las diferentes épocas de la vida: 800 mg/día de los 4 a los 8 años; 1.300 mg/día de los 9 a los 18 años; 1.000 mg/día de los 19 a los 50 años, y 1.500 mg/día a partir de los 50 años.

La vitamina D es una hormona impres-cindible en la formación y en el manteni-miento del hueso. Aumenta la absorción cálcica en el tubo digestivo y la reabsorción renal del calcio. La mayor parte de la vita-mina D procede del colesterol pero necesita de la acción de los rayos ultravioletas para su activación (importancia de tomar el sol). En ancianos institucionalizados (que no re-ciben muchas horas de luz) podría darse déficit en un pequeño número de casos en los que sería necesario dar suplementos. La asociación de suplementos de calcio (600 mg) junto con vitamina D (400 UI) se ha mostrado eficaz en la reducción del número de fracturas en ancianos.

Otros nutrientes en estudio, los fitoestró-genos se incluyen habitualmente entre los suplementos dietéticos. Las isoflavonas son la clase mejor conocida de los fitoestrógenos y su fuente más común es la proteína de la soya. Debido a la similitud estructural entre los fitoestrógenos y el estradiol, muchas de sus acciones están mediadas por los recep-

tores estrogénicos alfa o beta. Parece que in vitro los fitoestrógenos estimulan los os-teoblastos y tienen una acción frenadora débil en los osteoclastos. El metabolismo gas-trointestinal de los fitoestrógenos depende enormemente de la flora intestinal de cada individuo, hecho que explicaría la enorme variabilidad de las respuestas a estos com-ponentes en los diferentes ensayos clínicos. Hoy por hoy, no está demostrado el efecto beneficioso de estos componentes ni de las isoflavonas sintéticas, como la ipriflavona.

Por lo tanto, las recomendaciones dieté-ticas para la salud del hueso no se apartan mucho de una dieta sana para la población general: normocalórica, con contenido pro-teínico entre 0,8 y 1 g/kg/día, con poca sal, rica en fruta y vegetales por su aporte vita-mínico, e insistiendo mucho en el aporte de calcio y vitamina D, en todas las épocas de la vida, pero fundamentalmente en la ado-lescencia y la menopausia, sobre todo en los meses de invierno. Queda en el aire el pa-pel de las isoflavonas, así como sus requeri-mientos diarios.

Revisión Literaria: Rafael Ezquerra. Actualiza-

ción en nutrición clínica: Dieta y osteoporosis. Re-

vista de Endocrinología y Nutrición, Volumen 52.

Page 10: Circuito Social Yurécuaro No. 6

8 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

PORTADA

Participantes a señorita YURÉCUARO 2014

8 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

El certamen Señorita Yurécuaro es un evento en el cual se busca engrandecer, difundir y mostrar todo lo bueno

que Yurécuaro tiene para ofrecer. Es el primer concurso de su tipo en la historia de Yurécuaro, en el que se fusiona la tradición y la belleza.

Las jóvenes se prepararán durante las siguientes semanas con Talleres sobre Historia y Cultura de Yurécuaro y del estado de Michoacán, Expresión Corporal, Oral y Modales. Nuestra Be-lleza Michoacán 2003, Yaminah Márquez Pérez, expuso que la finalidad de este certamen es encontrar a la representante de la belleza e inteligencia yurecuarense, una mujer que represente a este municipio en próximos concursos estatales.

Fotografía de: JD Fotógrafo

Minerva Andrea Márquez Pérez, 22

años. Ing. en Administración. Hacienda de

Mirandillas.

Andrea Karen Contreras Padilla, 19

años, Lic. en Ciencias y Técnicas de la Co-

municación. La Plaza de la Maquinita.Jessica Noehly Ornelas Gil, 19 años

Lic. en Pedagogía Templo de la Purísi-

ma Concepción.

Page 11: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 9

PORTADA

CIRCUITOSOCIAL 9

Jessica Noehly Ornelas Gil, 19 años

Lic. en Pedagogía Templo de la Purísi-

ma Concepción.

Mayra Alejandra Vázquez Lara, 19

años, Lic. en Administración de Nego-

cios, Las Chorreras.

Lucina Torres Pérez, 20 años, Lic. en

Pedagogía. Calzada a Tanhuato.

Page 12: Circuito Social Yurécuaro No. 6

10 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

CONSIÉNTASE

Desde el norte de Michoacán, sobre el lími-te oriental, hasta el extremo noroeste de la

Ciénega de Chápala, se extiende una caudalosa franja de manantiales que cruza el estado y que se conoce como “la Ruta de la Salud”.

La Ruta de la Salud se basa en una fran-ja de más de 400 manantiales tanto de aguas frías como termales, que cruza Michoacán por casi 200 kilómetros, y que revisten de gran atractivo para el visitante, por la com-posición química de sus aguas y las condicio-nes climáticas favorables. Los manantiales

termo-minerales del estado se ubican en es-pacios ecológicos que dan vida a magníficos balnearios y parques acuáticos enmarcados entre bosques y montañas; donde el visitante encontrará reposo y entretenimiento con el gozo del sol y el fluir de las aguas cristalinas, además de encontrar excelentes servicios y una cálida hospitalidad. Existen alrededor de 180 balnearios en todo el estado; algunos de ellos con aguas termales. Y además ofre-cen servicios adicionales a las albercas, como hoteles, áreas para acampar, trailer-parks, tiendas, restaurantes y salones de eventos.

Algunos de los municipios que se en-cuentran dentro de la ruta de la salud son: Junagapeo, Hidalgo, Juárez, Queréndaro, Zi-napécuaro, Zitácuaro, Indaparapeo, Charo, Chucándiro, Huandacareo, Cuitzeo, Ixtlán, Ciudad Hidalgo y Morelia. La región que concentra un mayor número de estas instala-ciones es el centro del estado, en las comuni-dades de Huandacareo, Araró, Zinapécuaro, Cointzio, Puruándiro, Indaparapeo, Querén-daro y Tenencia Morelos.

Revisión Literaria: visitmichoacan.com.mx

Ruta de la SALUD

Page 13: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 11

Page 14: Circuito Social Yurécuaro No. 6

12 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

EVENTO

Bautizan a Enrique Aviña Silva El pasado 30 de marzo en la parroquia de Cristo Rey el pequeño Enrique en compañía de sus papás Enrique Aviña Guardián y Esther L. Silva Jiménez recibió el agua bautismal. Fue un día muy impor-tante en la vida del festejado, donde sus papás y padrinos, Enrique Aviña Ayala y Ma. Concepción Guardián, pidieron a Dios por él, que lo proteja siempre y que lo lleve en la palma de su mano. Posteriormente familiares y amigos se reunieron para festejar por este acontecimiento.

Fotografía de: Roger López Fotógrafo

Page 15: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 13

Page 16: Circuito Social Yurécuaro No. 6

14 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

TECNOLOGÍA

Para que la fiebre de las ‘selfies’ no se vuelva aburrida, te presentamos algunas aplicaciones para que éstas

sean originales y divertidas. La moda de autorretratarse con el celular llamado

‘selfie’, se han convertido en un fenómeno alrededor del mundo. Ya sea en grupo o uno mismo, tomarse una ‘selfie’ es una buena manera de recordar un momento. Quizá por su espontaneidad, este tipo de fotografías se han populari-zado en todo el mundo.

Personajes como el presidente de Estados Unidos, Ba-rack Obama, el Papa Francisco y diversos famosos del medio del espectáculo y político se han sumado a esta moda.

Y para que la fiebre de las ‘selfies’ no se vuelva aburrida, te presentamos 10 apps para hacer de tus ‘selfies algo original.

1. POPAGRAPH’: Esta app es la más colorida de todas y es completamente gratis. Te permite editar tus fotografías por pedazos, agregarles color, darles efectos, ponerles filtros e incluso hacerlas en 3D.2. SKTCHY: La idea de esta app es muy original y puede ser muy divertida. La premisa es sencilla: tómate una foto y compártela con la comunidad de Sktchy, en donde artistas de todo el mundo podrán hacer un retrato, dibujo o pintura a partir de ella. Lo mejor es que es gratuita.3. FACETUNE: A todos nos ha pasado que tomamos una foto y cuando la revisamos no nos convence el resultado. Aunque en una selfie lo más importante es el momento,

no está de más una manita de gato. Facetune es un editor para iOS muy sencillo de utilizar y con todas las herra-mientas de retoque para hacer tu foto perfecta.4. CAMME: Esta app promete cambiar el mundo de las ‘selfies’ tal y como lo conocemos ahora. ¿De qué modo? con su ingenioso funcionamiento a partir de gestos ma-nuales. ¡Ya no necesitas tocar tu teléfono para disparar la foto! Tomar una selfie nunca había sido tan sencillo. CamMe se llevó el premio a la aplicación más innovado-ra de los Global Mobile Awards.5. PATH ON: Esta aplicación te permite añadir texto a tus fotos. Puedes elegir, la fuente, el tamaño y la dirección en que va a ir el mensaje. Sabemos qué estás pensando, si hay algo mejor que los memes, son los memes ilustrados con tus propias fotos.6. EVERYDAY: Para los verdaderos obsesivos con las ‘selfies’. Con esta app lleva el registro de tu autorretrato diario y hacer con este una película de cómo has cambiado en determinado periodo de tiempo.7. SNAPDASH: Si lo tuyo es la comedia, quizá snapdash es para ti. Esta creativa app te dice cómo debes posar para la foto... unos instantes antes de que salga el disparo. Los resul-tados pueden ser muy graciosos.8. GLITCHÉ: Experimenta en tus fotos con esta app. Glitché te da todas las herramientas que necesitas para hacer efectos de glitching y datamoshing muy atractivos. Puedes compar-tir tus fotos inmediatamente en tus redes sociales.9. FRONTBACK. Ahora puedes compartir no sólo tu sel-fie sino lo que estás viendo en una sola foto. Esta app uti-liza la cámara frontal y la trasera de tu iphone para com-binar tu retrato con el panorama que tienes en frente.10. LOOPCAM. ¿Te imaginas una selfie en movimien-to? eso es loopcam. Haz un pequeño video de ti con esta app y decóralas con stickers de sombreros o lentes. Muy divertido.

Revisión Literaria: eluniversal.com.mx

10 APPS para hacer más divertidas tus ‘selfies’

Page 17: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 15

EVENTO

Perla y Marcos se unenFelices en su boda Perla Hernán-dez Aldana y Marco Díaz Silva quienes después de un bonito no-viazgo decidieron unir sus vidas. La ceremonia fue el pasado 15 de marzo en la capilla del Señor San José, donde acudieron sus seres queridos y amigos para acom-pañarlos en este importante día. La pareja estuvo acompañada de sus padres, Javier Hernández y Ana Rosa Aldana, Antonio Díaz y Blanca Estela Silva. Ya en la recepción los recién casados re-cibieron a sus invitados, quienes fueron felicitados por esta deci-sión en sus vidas, deseándoles lo mejor en esta nueva etapa.

Fotografía de: JD Fotógrafo

Page 18: Circuito Social Yurécuaro No. 6

16 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

ARIESQuizá sienta que el mundo le debe algo, se lo merezca realmente o no. También puede pensar que los de-más deben ayudarle. En las relaciones personales, usted puede volverse muy exigente sin ofrecer nada a cambio. Analiza en profundidad su lugar en el mundo y la compañía que desea conservar. No exija demasiado de su pareja.

TAUROTrabaja con mucha energía y con metas claras. Puede ser premiado su esfuerzo con un ascenso o mejoras importantes en su actividad. Intensos mo-mentos vividos en pareja. Tiempo de compromisos afectivos que se verán reflejados entre los solteros en la necesidad de casarse y entre los casados en las ganas de tener un hijo.

GÉMINISSentirá que el precio que debe pagar por su libertad es alto. No es acertado medir resultados teniendo en cuenta sólo lo material sin evaluar el crecimiento espiritual que ha logrado. La madurez que adquiere lo acerca a su pareja que a veces debe luchar con su naturaleza superficial. Mostrándose como es logrará la estabilidad emocional que tanto desea.

CÁNCERToma muy en serio sus metas y piensa que el man-tenerse trabajando es la única forma de lograrlas. El esfuerzo persistente, el trabajo fuerte y la concentra-ción en un solo objetivo son las formas en que logra sus metas en la vida. Usted tiene buenas ideas y nece-sita que las acepten. Recuerde que la innovación tie-ne tres factores fundamentales: la idea, la acción para ponerla en marcha y, la gente a quien se las presenta.

LEOLe encomendarán una tarea que demandará toda su paciencia. Un amigo le pedirá apoyo para sobrellevar un momento difícil y usted responderá con genero-sidad. Debe aprender a ser más optimista a medida que pasen los años. Relaciones satisfactorias con per-sonas serias y maduras, respeto mutuo. Problemas de la espalda y del aparato reproductor. Interrumpa su rutina con salidas al aire libre o asistiendo a luga-res donde la paz lo reconcilie con el mundo exterior.

VIRGOComplejo y radical cambio de curso en la vida. Am-bición constructiva y productiva. Gran proyección y ascensión personal. Poder. Control absoluto de los propios recursos internos, emocionales, psicológicos y a veces espirituales. Podría ser forzado por intere-ses económicos a hacer restricciones en su profesión, pero sabe que al final lograra lo que desea. En paz con su pareja y su mundo.

LIBRASu camino a romper con la rutina abruptamente lo mostrará excitable y espontáneo. Su comporta-

miento casi adolescente provoca que lo vean como una persona demasiado impulsiva, especialmente en las relaciones personales. No es fácil en este momento mantener un compromiso. Se sentirá in-cómodo con usted mismo, que en general es ama-ble y diplomático.

ESCORPIOAdoptará cierta apariencia juvenil que le restará creí-ble. Cuídese de emitir juicios apresurados. Se le exige la presentación urgente de importantes documentos. La libertad sexual propia del signo se verá acrecenta-da y lo llevará a probar frutos que hasta ahora consi-deraba prohibidos. Si busca pareja no se deje tentar por personajes que más tarde le resultarán excesiva-mente liberales.

SAGITARIOArmonía con los demás. Buenas relaciones con sus padres. Buenas relaciones de pareja y socie-tarias con el sexo opuesto. Buen humor que se sostiene, a pesar de las circunstancias. Espon-taneidad y seguridad en sí mismo. Habilidades sociales que ayudan al éxito profesional. Si ma-nifiesta sus emociones abiertamente a las perso-nas queridas, sus más elevadas ilusiones podrán irse cumpliendo. Problemas de la vista.

CAPRICORNIOAnalizará con intensidad sus creencias y su compro-miso social. Tratará de buscar caminos nuevos que le resuelvan algunos misterios. Acostumbrado a creer que muy pocos ideales logran pasar a través de su arraigado análisis materialista, abrirá sus oídos a nuevas voces. Buscará incorporarse a grupos igno-rados hasta el momento y le costará decidir en qué circunstancias es imprescindible abandonar cierto individualismo que lo aísla

ACUARIOHasta mediados de mes Tendrá mucho, éxito en sus relaciones sociales. Ocurrirá algo que le hará estar más unido a su pareja. En general será un momento de tranquila felicidad. Estará dispuesto a disfrutar de los placeres que se le brinden y de las cosas bellas. A partir de la segunda quincena deseará mayor libertad en el terreno sentimental y económico. La falta de sensualidad en la relación con su pareja lo hará sentirse inseguro.

PISCISDefiende sus intereses con entusiasmo. Se entre-ga a la acción descubriendo nuevas estrategias que le permitan despegar. Su pareja lo apoyará intensamente y se mostrará orgullosa de sus lo-gros, debe evitar ser tan posesivo y celoso, en este terreno debería sentirse más seguro y no inventar fantasmas.

Revisión Literaria: portalhoroscopo.com

HORÓSCOPOS MAYO 2014

16 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!

Page 19: Circuito Social Yurécuaro No. 6

CIRCUITOSOCIAL 17

Page 20: Circuito Social Yurécuaro No. 6

18 CIRCUITOSOCIAL.COM ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER!