CL2PPT

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 CL2PPT

    1/11

    CL2

  • 8/18/2019 CL2PPT

    2/11

      De acuerdo aVALENZUELA, Jorge y CarlosCARCELÉN.  La opinión pública en el contexto de la

    ilustración y la revolución.1. ¿Por qué se afirma que durante el Renacimiento se

    inicia un proceso de secularización en la sociedad

    europea? (10 puntos)

    Porquerompe con la mediación ejercida por los representantes de

    la glesia católica. La ra!ón se li"era de la #e, se $%el$e a%tónoma,

    y se aleja poco a poco de la idea de lo trascendente. Los &%manistas

    desc%"ren n%e$as #ormas intelect%ales para desarrollar s% esp'rit%

    cr'tico so"re la lect%ra de los te(tos, iniciando con ello %n respeto

     por la li"ertad de opinión m)s all) de las a%toridades consagradas.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    3/11

      2. ¿Para el liberalismo, ¿en qué consiste la opiniónpública? (10 puntos)

    Es la voz popular que se canaliza o convierte en ley y elParlamento es el lugar donde hace oír su voz a través de susrepresentantes.

    Se refiere a aquel público que razona como personas privadas

    sobre asunto públicos, manteniendo una actitud crítica frenteal poder, ahora democrático y constitucional.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    4/11

  • 8/18/2019 CL2PPT

    5/11

      2. ¿Qué relación tiene la obra de Galileo con el

    inicio de la secularización en la sociedad

    occidental? (10 puntos)? (10 puntos)

    Galileo representa el espíritu científico y racionalista del Renacimiento.

    Defiende el examen libre de la realidad a partir de la observación

    empírica y las normas de la lógica.

    Se aparta de los principios basados en los dogmas de la iglesia y termina

    siendo un promotor de la secularización.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    6/11

      De acuerdo aVALENZUELA, Jorge y CarlosCARCELÉN.La opinión pública en el contexto de la

    ilustración y la revolución.1. ¿Cuál es la noción de opinión pública que plantean

    los filósofos fisiócratas? (10 puntos)

    Afirman que quien mandaba en realidad no era el rey, sino elpueblo por medio de la opinión pública, determinado por losilustrados o sabios. Los gobernantes se encargan de trasladara la práctica las consecuencias del raciocinio público.

    Sólo la opinión pública conoce el orden natural y sería elresultado de la reflexión común y pública sobre losfundamentos del orden social . Sería el resumen de las leyesnaturales de este orden.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    7/11

     2. ¿Por qué se afirma que solo existe opinión pública apartir del Liberalismo? (10 puntos)

    Por qué este surge cuando la sociedad:Elimina los ordenes corporativos donde no existe un interésgeneral.

    Se ha dado el proceso de secularización.Se da la regulación legal de las libertades.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    8/11

      De acuerdo aVALENZUELA, Jorge y CarlosCARCELÉN.La opinión pública en el contexto de la

    ilustración y la revolución.1. ¿Qué aporta la revolución francesa al concepto de

    opinión pública? (10 puntos)

    Con la Revolución Francesa triunfa la libertad deexpresión y, con la libertad de expresión llega laopinión pública a la calle. Así, con la Revolución, la

    opinión pública deja de ser patrimonio de losilustrados y pasa al pueblo, aunque haya quesoportar manipuladores de opinión contrarios a laRevolución.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    9/11

     2. Mencione las cuatro características de la opinión

    pública burguesa (10 puntos)

    La racionalidad. Los ilustrados del siglo XVIII estánsubyugados por la racionalidad.

    La publicidad. Para los liberales lo público es el ámbito endonde la razón adquiere su dimensión práctica, tal comoindicaba Kant.

    La generalidad. La opinión pública, ha de ser la opinión de lageneralidad de los ciudadanos.

    La funcionalidad. La opinión pública se concibe por elliberalismo como un instrumento de legitimación del poder

  • 8/18/2019 CL2PPT

    10/11

      De acuerdo aVALENZUELA, Jorge y CarlosCARCELÉN.  La opinión pública en el contexto de la

    ilustración y la revolución.1. ¿Por qué se afirma que durante el Renacimiento se

    inicia un proceso de secularización en la sociedad

    europea? (10 puntos)

    Porquerompe son la mediación ejercida por los representantes de

    la glesia católica. La ra!ón se li"era de la #e, se $%el$e a%tónoma,

    y se aleja poco a poco de la idea de lo trascendente. Los &%manistas

    desc%"ren n%e$as #ormas intelect%ales para desarrollar s% esp'rit%

    cr'tico so"re la lect%ra de los te(tos, iniciando con ello %n respeto

     por la li"ertad de opinión m)s all) de las a%toridades consagradas.

  • 8/18/2019 CL2PPT

    11/11