21
Triquinosis  Infección parasitaria endémica producida por nematodos del género Trichinella transmitida por carnivorismo y caracterizada por un síndrome febril, signos oculopalpebrales, mialgias eosinofilia elevada

Clase 5 Parasitologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 1/21

Triquinosis

  Infección parasitaria endémica

producida por nematodos del género

Trichinella

• transmitida por carnivorismo y

caracterizada por un síndrome febril,

signos oculopalpebrales, mialgiaseosinofilia elevada

Page 2: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 2/21

Triquinosis: agente

infeccioso

Page 3: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 3/21

Epidemiología

• distribución: mundial

• factores asociados

 –  hábitos, costumbres culinarias saneamiento!crianza de cerdos"vigilancia epidemiológica

• diagnóstico de situación !notificación"

• fiscalización crianza y faenamiento de cerdos en

mataderos y en domicilios !si procede"• ciclo de transmisión

 – doméstico o sinantrópico y silvestre#

Page 4: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 4/21

Epidemiología

• $eservorio

 – cerdos, ratas, perros, gatos, zorros, lobos, oso,

mamíferos marinos del ártico, hienas, chacalesleones y leopardos en los trópicos

• %ecanismo de transmisión

 – carnivorismo de carnes !y o derivados" crudos o

mal cocidos de animales infectados con larvasinfectadas viables

Page 5: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 5/21

Epidemiología• período de incubación

 – primeros síntomas &'() días después de la ingesta de

la fuente infectante y hasta *) días, dependiendo el

n+mero de parásitos

• período de tranmisibilidad – no se transmite de persona a persona

 – los huéspedes animales permanecen infectantes

durante meses y su carne lo es por aos salvo, -ue se

cocine, congele o sea radiada para destruir las larvas

• susceptibilidad: universal

• resistencia: la infección confiere inmunidad parcial 

Page 6: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 6/21

Chile : epidemiología• . (// casos notificados al ao

• generalmente se producen brotes esporádicos en grupos familiares

• principalmente en invierno por aumento del consumo de carne de porcino debido a

matanza clandestina de cerdos

• la vigilancia permite detectar casos en forma inmediata para e0ercer las acciones de

control inmediatamente

• 1n 2hile, en el periodo comprendido entre (3&3 y (33& se notificaron 45) casos de

tri-uinosis# 1l 3(,67 se produ0o entre la $egión %etropolitana y la 8 $egión, siendo

el segmento comprendido entre la 9III y 8 $egión el más afectado !4&,37 de los

casos del total nacional"((#

• 1n la distribución por seo, no hubo diferencias significativas !)/,)7 varones y

*3,)7 mu0eres", el rango etario con mayor incidencia fue el comprendido entre () y

** aos !4*,(7 de los casos"

• ;os estudios han mostrado, -ue con el me0oramiento de las condiciones sanitariasdel país, la incidencia de tri-uinosis ha disminuido de (,*<(//#/// habitantes entre

(34('(35( a /,6<(//#/// en (33&#

Page 7: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 7/21

Trichinella spiralis

morfología• Adultos

 – ;os machos miden de

(#* mm a (#4 mm de

longitud por */ =m dediámetro#

 – ;as hembras miden de 6

a * mm de longitud por

4/ =m de diámetro y

tienen el etremoposterior romo y

redondeado

• larvas:

 – (// micras

 – libres : circulando

 – en-uistadas en la

musculatura : cápsula

elíptica >// ? >)/

micras, larva enroscada

de ( mm de longitud#

 – en un -uiste puede

haber más de una larva

Page 8: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 8/21

Ciclo biológico• ingestión de carnes con larvas infectadas

• las larvas se liberan en el intestino crecen llegando a

adultos machos y hembras

• se produce la fecundación de las hembras

• las hembras fecundadas se introducen en la submucosa

intestinal

• desde la submucosas las hembras ponen sus larvas

directamente en vasos sanguíneos

• se produce una parasitemia, y las larvas circulantesingresan a músculos de gran irrigación

• se localizan intracelularmente y se enquistan

Page 9: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 9/21

Page 10: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 10/21

Page 11: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 11/21

Page 12: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 12/21

Page 13: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 13/21

Clínica• fase intestinal de invasión

 – náusea, vómitos, cefalea, dolor abdominal,

diarrea.

• fase de estado o invasión muscular 

 – C!, fiebre, apatía, somnolencia

 – edema palpebral y facial, con"untivitis

 – espasmos musculares, mialgias intensas

 – eosinofilia elevada –  miocarditis y meningitis #poca frecuencia$

• fase de convalescencia

 – debilidad muscular que va en disminución

Page 14: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 14/21

Diagnóstico• e%ámenes generales

 – hemograma & eosinofilia relativa superior a

'() y absoluta de *.+((mm o más que puede

aparecer tardíamente #incluso * mes$

 – -erfil ioquímico & C-/ #creatinfosfoquinasamuscular$ aumentada

• inmunológicos & 012A 1g! #positiva tardíamente$

• parasitológico

 – coproparasitológico de concentraciónidentificación de adultos #no se usa de rutina$

 – biopsias musculares & biceps, triceps, glúteos,

gemelos #ba"a sensibilidad $

Page 15: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 15/21

Page 16: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 16/21

Terapia

•  @ntiparasitarios

 – @lbendazol

• el ob"etivo es matar a las adultos hembrasen el intestino y evitar la migración de

mayor número de larvas al torrente

sanguíneo

•  @nalgésicos y @ntiinflamatorios – 2orticoides

Page 17: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 17/21

Metodos de Control

• medidas preventivas

 – educación sobre necesidad de cocer las carnes de

cerdo por tiempo suficiente 3*4 C, por lo menos *+

minutos• control del paciente, contactos y del ambiente

inmediato

 – notificación inmediata ante la sospecha de un caso

#se debe notificar al epidemiólogo del área portel5fono$

 – investigación de los contactos y de la fuente de

infección 

Page 18: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 18/21

Denición de caso

• %IAB@; !Aormativa >///"

 – caso sospechoso

• fiebre, edema palpebral e inyeccióncon"untival, mialgias y acentuada eosinofilia

en un paciente con antecedente de ingestión

de carne de cerdo en las últimas semanas

 – caso confirmado• caso sospechoso con confirmación de

laboratorio

Page 19: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 19/21

Modalidad de

Vigilancia• tipo de vigilancia

 – universal inmediata

• el m5dico tratante debe informar frente a la

sospecha de casos por la vía más e%pedita• ob"etivo

 – identificar fuentes de contaminación para

interrumpir la transmisión y disminuir la

morbimortalidad• frecuencia de envío al 2ervicio de 2alud& inmediata

• frecuencia de envío al 6172A0& inmediata 

Page 20: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 20/21

Observaciones 

• el hemograma !eosinofilia" con historia

compatible es muy orientador

• la biopsia muscular es positiva sólo enun >)7 !razón por la cual no se

recomienda"

• la notificación de un caso sospechosodebe inducir a la investigación de

posibles casos en la familia

Page 21: Clase 5 Parasitologia

7/24/2019 Clase 5 Parasitologia

http://slidepdf.com/reader/full/clase-5-parasitologia 21/21

Terapia

•  @ntiparasitarios

 – @lbendazol

• el ob"etivo de indicar este fármaco es matar alos nematodes adultos& machos y hembras

especialmente las hembras adultas fecundadas

en el intestino, y evitar la migración de mayor

número de larvas al torrente sanguíneo

•  @nalgésicos y @ntiinflamatorios

 – 2orticoides