Clases Hipotesis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Clases Hipotesis

    1/4

    HIPOTESIS

     Toda hipótesis nace de la necesidad de solución de un problema real.Ese problema tiene cierto grado de difcultad. Dentro de los estudios deinvestigación tienen grados: Nivel licenciatura, maestría, doctor PhD.Que est causando !u"#, !ue esta ocasionado el problema# $uando algo

    est ocurriendo con %recuencia. Qu" nivel de relación ha& entre variables.'ipótesis: Este problema se debe ha#(o !ue tratamos de e)plicar, e)plica ó es la respuesta de un problema. *nahipótesis nace de una base teórica.El problema debe estar redactado mu& claramente, el titulo de investigaciónen + palabras debe estar todo.*niversidad -an gnacio /012, *$3 /042.5ormato 6P6 /6sociación Psicólogos de la E*62 tiene !ue ver mucho con laredacción.El marco teórico base de la hipótesis, ahí se debe consignar los estudios.'a& líneas de investigación, es como un prospecto sobre los cuales entra su

    investigación.(a hipótesis indica lo !ue !ueremos probar, tiene el sustento del marcoteórico. Derivan de la teoría e)istente.(a hipótesis nos dirige hacia donde debemos dirigir la investigación. -e%ormula como una propuesta.Que es una proposición#Es a!uella in%ormación !ue se puede responder con un si ó no. Es laestadística !ue con su resultado !ue dice !ue la hipótesis dice si esverdadera ó no.(a hipótesis de acuerdo a los ob7etivos !ue se plantean en la tesis. Debenser capaces de probarse, con claridad.'a& hipótesis central, tambi"n sub8hipótesis, son sub&acentes a la general,

    son específcas !ue se derivan de la principal.El tema debe estar delimitado del universo.*na variable independiente es la !ue se manipula & la dependiente es la!ue se espera.El problema es la hipótesis en pregunta generalmente.

     Título: -imuladores virtuales asistidos & habilidades del ciru7ano en elhospital militar de $9cuta.rupo e)perimental & de control.(a variable dependiente es la variable principal.No ha& relación en los estudios descriptivos. Por !u" se encuentra en eseestado. El %undamento teórico debe ser capa; de convencer por!ue esta así.

    Correlaciones-on las investigaciones ms abundantes.

  • 8/16/2019 Clases Hipotesis

    2/4

    $orrelación moderada cuando llega a >@A.pero no >4?.$orrelación alta cuando llega al >>?. 6ltamente signifcativa.

    ¿Qué signifca opio?

    El opio es una resina !ue se obtiene de los %rutos de la adormidera (papaver somniferum2: la morfna, principal responsable de sus e%ectos. (aadormidera o planta del opio es una planta herbcea anual !ue puedecrecer hasta el metro & medio, & sus Bores son blancas, rosas o violetas. (acpsula, redonda & gruesa, contiene numerosas semillas pe!ueCas &negras. El opio se e)trae al reali;ar incisiones superfciales en las cpsulas/cabe;as2 cuando todavía estn verdes, 7usto unos días despu"s de ca"rselelos p"talos a las Bores. (os cortes e)udan un lte) blanco & lechoso con un

    alto contenido en alcaloides. Esta savia, al secarse, se convierte en unaresina cristalina de color marrón oscuro /!ue es el opio en bruto2 con losalcaloides &a mu& concentrados

    ¿Qué es un analgésico opioide?

    -e denominan analg"sicos opioides a un grupo de %rmacos con granactividad analg"sica, mediadas por vías & receptores específcos en el -N$,& !ue son derivados naturales & semisinteticos del opio, o anlogossint"ticos con muchas características %armacológicas comunes , siendo unade ellas la capacidad de generar dependencia. 6un!ue tradicionalmente, sedenominó opiceos a los compuestos ,e)ógenos o endógenos con estructura

    similar a la morfna ,& opioides ,a los compuestos endógenos & a los%rmacos con estructura !uímica di%erente ,en la actualidad el terminoopioide se limita a alcaloides naturales del opio & sus derivadossemisisnteticos .

    Evolución histórica

    (as preparaciones curativas obtenidas de la planta de la amapola Papaversomniferum de la !ue se e)trae el opio han sido utili;adas desde hacecientos de aCos para aliviar el dolor. El cultivo de amapola estdocumentado &a en =esopotamia /@ 6$2. (os sumerios la re%erían como

    la planta de la %elicidad /'ul il2. El cultivo de la amapola pasó de lossumerios a los asirios, continuó con los babilonios & fnalmente suconocimiento llegó a los egipcios. En recia, 'ipócrates /@ 6$2, Fpadre dela medicinaG, reconoció su uso como narcótico & recomendó su empleo en eltratamiento de en%ermedades de mu7eres & en epidemias. Para el aCo 0+6vicenia la consideró como el ms poderoso de los estupe%acientes &,alrededor del aCo 04, los portugueses introdu7eron en Europa el hbito de%umar el opio. Ha para inicios del siglo I3 barcos de Eli;abeth transportaban opio a nglaterra & a mediados del mismo siglo la $ompaCíanglesa de las ndias Jrientales tomó el control de la producción de opio enla ndia asumiendo, en 01>, el monopolio del mercado del opio. (inneo

    /0118011K2 clasifcó a la amapola como Papaver somniferum Linductora desueCoL en su libro enera Plantarum /0112. En 0K, el %armacólogo

  • 8/16/2019 Clases Hipotesis

    3/4

    alemn M. -ertrner /01K80K@02 purifcó a la morfna, !ue es el principalconstitu&ente alcaloide de los e)tractos de opio & el responsable de producirsu e%ecto analg"sico. (a denominó como morfna en honor a =or%eo Ldiosdel sue8 CoL. En 0K+1, E. =ercO $ompan&, de Darmstadt en 6lemania,inició la producción & comerciali;ación de la morfna. En 0K1@, el !uímico

    londinense 6lder Mright descubrió la heroína, la cual %ue sinteti;ada &comerciali;ada como tratamiento para diversos males pulmonares por lacompaCía a&er en el aCo de 0K>1. No %ue sino hasta 0>+4 cuando ulland&

  • 8/16/2019 Clases Hipotesis

    4/4