Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

    1/5

    COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IEDMALLA CURRICULAR

    AREA: Ciencias PROYECTO INSTITUCIONAL: PRAE JORNADA: tardePROFESOR: JOSE NICOLAS DIAZ VELASQUEZ

    ECOLOGIA HUMANA

    RELACIONES Y PROTECCIONDEL MEDIO AMBIENTE

    DE QUE MANERA LOGRO QUE LOS ESTUDIANTES HAGAN UN USO RACIONAL DE LOS RECURSOS?

    Educando para la comprensin de la realidad del ser humano, involucrando las relaciones interpersonales comounidad fundamental de la educacin ambiental dando as respuesta a las problemticas de una realidad compleja quele permite a la persona desarrollarse consigo mismo y con las dems personas. A partir del cuidado del cuerpo y elamor propio como principio estructural de todas las relaciones con el medio ambiente.

    RESPONSABILIDADINDIVIDUAL Y COLECTIVA

    CMO LOGRAR GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL A PARTIR DE LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL?

    Fomentando en los estudiantes una conciencia del medio ambiente y de s mismos de forma responsable, de maneraque se apropien de los conocimientos, las actitudes, aptitudes, la motivacin y la voluntad necesarios para mejorar

    las condiciones interpersonales y problemas ambientales desde lo individual y lo colectivo.

    COMPETENCIAS PARARESOLVER PROBLEMAS

    AMBIENTALES

    Diseando estrategias didcticas que posibiliten intervenir desde la educacin para resolver problemas y para ellogenerar proyectos de investigacin que involucre a los estudiantes de forma inherente y participativa. Estos

    proyectos que generan los estudiantes llevan a la prctica los objetivos de la educacin ambiental, de tal forma quetanto el proceso como los resultados fuesen motivo de evaluacin. Para ello, esta propuesta est enmarcada en una

    metodologa de investigacin-accin -participativa, es decir que los estudiantes asuman su papel de promotores delcambio, investigando su realidad y la manera de transformarla.

  • 8/14/2019 Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

    2/5

    COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IEDMETA GENERAL POR LINEA Y POR EJE

    AREA: Ciencias PROYECTO INSTITUCIONAL: PRAE JORNADA: tardePROFESOR: JOSE NICOLAS DIAZ VELASQUEZ

    ECOLOGIA HUMANA

    RELACIONES YPROTECCION DEL MEDIO

    AMBIENTE

    La integracin del conocimiento ambiental con la parte social, posibilitando un aprendizaje con sentido, lo cual se ver

    reflejada en el 90 % de las actitudes y sus relaciones de interdependencia, la forma de cuidar el medio ambiente y su cuerpotanto en la parte fsica como en lo emocional y su convivencia con sus pares y dems miembros de la comunidad.

    RESPONSABILIDADINDIVIDUAL Y COLECTIVA

    Promover el desarrollo de valores que comprometan la adquisicin de actitudes positivas hacia el entorno y la sociedad

    orientado hacia la formacin del 100% de los estudiantes de la lnea que una vez capacitados pueda gestionar su entorno, ascomo tambin para desarrollar las capacidades (afectivo-valricas) individuales y colectivas para establecer una nueva

    relacin entre la humanidad y el medio ambiente. Involucrando aspectos trascendentes como la responsabilidad por el medioy el mismo estudiante. Generndose a partir de ellos mismos proyectos investigativos que les permitan realizar un cambio en

    su entorno y en la sociedad.

    COMPETENCIAS PARARESOLVER PROBLEMAS

    AMBIENTALES

    Vincular el 100% de los estudiantes de la lnea en los procesos de sensibilizacin y concientizacin sobre la necesidad degenerar cambios de comportamiento hacia ambientes sanos a travs de la formacin de lderes Ambientales, sociales y

    comunitarios, que sean capaces de influir y transformar positivamente su entorno, partiendo de un cambio personal, parapoder proyectarse posteriormente a su grupo y su colegio.

  • 8/14/2019 Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

    3/5

    COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IEDMETAS POR LINEA Y POR CICLO

    AREA: Ciencias PROYECTO INSTITUCIONAL: PRAE JORNADA: tardePROFESOR: JOSE NICOLAS DIAZ VELASQUEZ

    CICLOECOLOGIA HUMANA

    RELACIONES YPROTECCION DEL MEDIO

    AMBIENTE

    DOS

    TRESEstructurar un proceso de sensibilizacin y toma de conciencia del 100% de los estudiantes de la lnea

    frente al cuidado de su entorno y de s mismo.

    CUATRODisear e implementar un proceso de aprendizaje continuo que contribuya la generacin de conocimiento y

    cambio de actitudes del 90% de los estudiantes de la lnea, estas actitudes enmarcadas en la relacin con elmedio y l mismo. Cuando se habla de una educacin sobre, en, por y para el medio ambiente.

    CINCO

    Generar conocimientos, clarificar conceptos, reconocer habilidades, fortalecer valores y promover actitudes

    de cuidado hacia la proteccin y el mejoramiento del ambiente, con el fin de promover una accinparticipativa y lograr un bien colectivo comn del 90% de los estudiantes de la lnea.

    RESPONSABILIDADINDIVIDUAL Y COLECTIVA

    DOS

    TRESInstaurar una tica ambiental en el mbito del pensamiento, de los sentimientos y de las acciones del 90%de los estudiantes de la lnea frente a su responsabilidad con el medio, su entorno ms cercano suscompaeros y el mismo.

    CUATROPromover el desarrollo de valores que comprometan la adquisicin de actitudes positivas del 90% de losestudiantes de la lnea, frente a su responsabilidad con el medio, la institucin y el mismo estudiante.

    CINCO

    Integrar el mbito del conocimiento comprensivo del medio ambiente, para adquirir una concienciaambiental y a travs de esta reflexin y apropiacin se pueden proponer alternativas de cambio decomportamiento y una verdadera gestin hacia la comunidad. Del 100% de estudiantes de la lnea.

    COMPETENCIAS PARARESOLVER PROBLEMAS

    AMBIENTALES

    DOS

    TRESPromover la adquisicin de conocimiento del 100% de los estudiantes sobre el medio ambiente, el ser, sus

    problemas y la forma de disear soluciones.

    CUATROPromover el desarrollo de alternativas de prevencin que comprometan el 90% de los estudiantes de lalnea en la adquisicin de actitudes positivas hacia el entorno y la institucin.

    CINCOIncentivar al 100% de los estudiantes de la lnea en la participacin, en la prevencin de problemas y en eltrabajo de bsqueda de soluciones a nivel institucional y comunitario.

  • 8/14/2019 Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

    4/5

    COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IEDTEMATICAS POR LINEA DE INVESTIGACION

    AREA: Ciencias PROYECTO INSTITUCIONAL: PRAE JORNADA: tardePROFESOR: JOSE NICOLAS DIAZ VELASQUEZ

    ECOLOGIA HUMANA

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO

    Inteligencia emocional

    Culturas urbanas La msica y el arte como

    expresin humana

    Las relaciones humanas La risa Relaciones interpersonales El duelo y el dolor

    Sexualidad y enfermedades detransmisin sexual.

    Sexualidad Relaciones de pareja Embarazo Mtodos anti conceptivos Salud sexual E.T.S. Prevencin al contagio con

    E.T.S

    Tratamientos.

    Hbitos alimenticios yenfermedades.

    Hbitos alimenticios Nutricin Desordenes

    alimenticios

    Bulimia Anorexia Salud alimenticia

    Prevencin del consumo de sustanciaspsicoactivas.

    Tipos de drogas Afecciones al sistema nervioso. Prevencin al consumo. Desarrollo proyecto de

    investigacin.

  • 8/14/2019 Colegio Maria Mercedes Carranza Ied

    5/5

    COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IEDCRITERIOS DE EVALUACION

    AREA: Ciencias PROYECTO INSTITUCIONAL: PRAE JORNADA: tardePROFESOR: JOSE NICOLAS DIAZ VELASQUEZ

    ECOLOGIA HUMANA

    Los criterios estn enmarcados a la luz del proceso meta-cognitivo de los estudiantes frente a los siguientes interrogantes.

    Qu tanto he aprendido en mi lnea de trabajo?

    Por qu es importante el trabajo cooperativo, a comunicacin y la investigacin para la solucin de problemas?

    Por qu mis acciones son importantes como un gestor y lder ambiental?

    Cmo me imagino que me ven mis compaeros siendo gestor ambiental?

    Cmo puedo evidenciar lo que he aprendido como gestor ambiental?