3

Click here to load reader

Comencemos con la comprensión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comencemos con la comprensión

Comencemos con la comprensión: ¿Qué significan los siguientes términos y expresiones?Conceptos Términos Expresiones

• Revolución Industrial

• Revolución demográfica

• Enclousure Acts

• sistema Norfolk

• sistema doméstico (domestic system)

• sistema fabril (factory system)

• “Indianas”

• Lanzadera volante

• Mule Jenny

• Economía de mercado

• Librecambio

• Proteccionismo

• Liberalismo

• capitalismo

• La ley de la oferta y la demanda

• Stock

• Propiedad privada

• Crisis económica

• Acciones

• sociedades anónimas

• bolsa de valores.

• Concentración empresarial

• Libre iniciativa

• propiedad privada

• Barbecho

• plantas forrajereas

• Telar mecánico

• Siderurgia

• Carbón de coque

• convertidor

• Acero

• Ferrocarril

• Locomotora

• Máquina de vapor

• Poder adquisitivo

• Comercio interior

• Aranceles

• Préstamos

• Banca

• “Una mejor alimentación hizo a la población más resistente a las enfermedades, , y de este modo las grandes pestes y epidemias fueron desapareciendo”

• aumento de la demanda

• “El incremento de la población provocó, a su vez, un aumento de la demanda de alimentos y, como resultado, el alza de los precios agrícolas”

• Las máquinas fueron sustituyendo al trabajo manual y modificando los antiguos sistemas artesanales”

• “Cada progreso técnico implicaba un aumento de la productividad y una disminución de los costes de producción”

• “La construcción de la red ferroviaria en Europa fue un gran estímulo para el desarrollo de la siderurgia. El ferrocarril acortó la duración

de los trayectos, aumentó la seguridad de los viajes y, dada su mayor capacidad de carga, abarató el transporte de mercancías”

• “Paulatinamente se fue consolidando un mercado nacional”

• “La libertad de comercio entre países fomentaría el crecimiento de la economía”

• “Para defenderse de la supremacía británica, muchos Estados que estaban iniciando su industrialización impusieron el proteccionismo, es decir, la defensa de la industria nacional mediante impuestos (aranceles) sobre las importaciones”

• “El interés personal y la búsqueda del máximo beneficio es el motor de la economía”

• “Los diversos intereses se equilibran en el mercado gracias al mecanismo de los precios que se adapta la oferta a la demanda”

Page 2: Comencemos con la comprensión

• Ley de la competencia

• Segunda Revolución industrial

• fabricación en serie

• taylorismo

• Fabricación en cadena

• Fordismo

• Producción estandarizada

• concentración industrial

• Cartel

• Trust

• Holding

• monopolio

• Burguesía

• Gran burguesía

• Rentista

• Mediana burguesía

• Funcionarios

• Pequeña burguesía

• Valores burgueses: virtud del trabajo y el ahorro, triunfo individual

• antimaquinismo o ludismo

• conciencia de clase

• Sociedades de socorros mutuos

• Great Trade Union

• Revolución obrera

• Capitalismo

• Proletariado

• Fuentes de energía

• motor de explosión

• metalurgia

• industria química

• organización de la producción

• Rentabilizar al máximo la mano de obra

• Costes

• Innovaciones tecnológicas

• Jornada laboral

• Profesiones liberales

• Mano de obra

• Salario

• Condiciones laborales

• “Grupo hegemónico”

• Poder político

• Ideal

• Sufragio universal

• Impuesto progresivo sobre la renta

• “El Estado debe abstenerse de intervenir en el funcionamiento de la economía y permitir el libre desarrollo de los intereses particulares”

• “Estas crisis se producen porque la oferta tiende a aumentar más rápidamente que la demanda, lo que conlleva la quiebra de las empresas que acumulan demasiados stocks”.

• “La banca se convirtió en intermediaria entre los ahorradores, que entregaban su dinero en depósito, y los industriales que necesitaban capitales para invertir”

• “Aumentar la productividad”

• “División del proceso de producción en tareas muy específicas utilizando máquinas de gran precisión”

• “Para restringir la competencia se firmaban acuerdos entre empresas con el objetivo de fijar precios y establecer áreas de influencia”

• “A través de la revolución, el proletariado conquistaría el poder político”

• “Crear un Estado obrero que socializara la propiedad”

• “Intervención en la vida política a través de la participación en las elecciones y la entrada en los parlamentos nacionales”

• “Los diputados socialistas impulsarían una legislación más favorable a los trabajadores”

• “Exaltación de la libertad individual”

• “Solidaridad social”

• “Pilares del capitalismo (la burguesía, el ejército, el Estado y la Iglesia)”

• “Las grandes discrepancias ideológicas entre marxistas y anarquistas la hicieron inviable”

• “Símbolos de identidad del movimiento obrero”

Page 3: Comencemos con la comprensión

• Dictadura del proletariado

• Clase social

• Estado

• Sociedad comunista

• Sociedad de clases

• Sociedad sin clases

• Partido obrero

• Sindicato (Trade Union)

• Socialismo – Comunismo

• anarquismo

• Propiedad privada

• Propiedad colectiva

• “Acción revolucionaria”

• “Sociedad colectivista”

• “Sindicatos revolucionarios”

• Anarcosindicalismo

• Internacionalismo

• Asociación internacional de Trabajadores (AIT)

• I Internacionalismo

• II Internacionalismo

• Parlamentos