20
COMITÉ ORGANIZADOR: Presidente: Gregorio Sánchez Aniceto Secretario: Ramón Gutiérrez Díaz Vocales: Daniel Camporro Ricardo Hitt Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso www.cabezaycuello2010.com COMITÉ CIENTÍFICO: Presidente: Jose Luis López-Cedrún Cembranos Secretario: Ramón Luaces Vocales: Yolanda Escobar Álvarez Sergio Martínez-Villalobos Castillo L. Antonio Sánchez Cuellar Inés Vázquez Mahía MAXILARIA

COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

Viaj

es H

alcó

n, S

.A.U

. CIF

A-1

0005

510

- Ctra

. del

Are

nal a

Llu

cmaj

or, k

m. 2

1,5.

Llu

cmaj

or (M

allo

rca)

.

Org

aniz

a: S

ocie

dad

Espa

ñola

de

Cabe

za y

Cue

llo

COMITÉ ORGANIZADOR:Presidente:Gregorio Sánchez Aniceto

Secretario:Ramón Gutiérrez Díaz

Vocales:Daniel CamporroRicardo HittJose Luis López-CedrúnTomás Martínez GuiradoJuan José Montalvo MorenoPablo Ortiz GarcíaAna Ruiz AlonsoElena Ruiz Alonso

www.cabezaycuello2010.com

COMITÉ CIENTÍFICO:Presidente:Jose Luis López-Cedrún Cembranos

Secretario:Ramón Luaces

Vocales:Yolanda Escobar ÁlvarezSergio Martínez-Villalobos CastilloL. Antonio Sánchez CuellarInés Vázquez Mahía

MAXILARIA

Page 2: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

Viaj

es H

alcó

n, S

.A.U

. CIF

A-1

0005

510

- Ctra

. del

Are

nal a

Llu

cmaj

or, k

m. 2

1,5.

Llu

cmaj

or (M

allo

rca)

.

Org

aniz

a: S

ocie

dad

Espa

ñola

de

Cabe

za y

Cue

llo

COMITÉ ORGANIZADOR:Presidente:Gregorio Sánchez Aniceto

Secretario:Ramón Gutiérrez Díaz

Vocales:Daniel CamporroRicardo HittJose Luis López-CedrúnTomás Martínez GuiradoJuan José Montalvo MorenoPablo Ortiz GarcíaAna Ruiz AlonsoElena Ruiz Alonso

www.cabezaycuello2010.com

COMITÉ CIENTÍFICO:Presidente:Jose Luis López-Cedrún Cembranos

Secretario:Ramón Luaces

Vocales:Yolanda Escobar ÁlvarezSergio Martínez-Villalobos CastilloL. Antonio Sánchez CuellarInés Vázquez Mahía

Viaj

es H

alcó

n, S

.A.U

. CIF

A-1

0005

510

- Ctra

. del

Are

nal a

Llu

cmaj

or, k

m. 2

1,5.

Llu

cmaj

or (M

allo

rca)

.

Sede: Hilton BuenavistaConcilios de Toledo, 1 45005 Toledo

I Congreso Nacional Sociedad Española de Cabeza y Cuello 20, 21 y 22 de Octubre

2010www.cabezaycuello2010.comTOLEDO

(XXVI Congreso Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello)

Org

aniz

a: S

ocie

dad

Espa

ñola

de

Cabe

za y

Cue

llo

Secretaría Técnica: Halcón Empresas Avda. Europa, 18 45005 ToledoTel: 925 25 50 [email protected]

Page 3: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

I Congreso Nacional Sociedad Española de Cabeza y Cuello 20-22 de Octubre de 2010Toledo (España)

MENSAJE DE BIENVENIDA

La Sociedad Española de Cabeza y Cuello intenta agrupar y establecer un nexo de coordinación e intercambio científico, entre las distintas especialidades médicas que intervienen en la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento oncológico y rehabilitación de los pacientes con neoplasias de cabeza y cuello: Cirugía General, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Plástica, Medicina Interna,  Odontología, Otorrinolaringología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Radiología (entre otras) Surge en 2009 como evolución natural de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello, con una andadura de treinta y seis años de existencia y 25 Congresos Nacionales organizados.Es un placer para mi daros la bienvenida a este evento donde se dan cita prestigiosos profesionales nacionales e internacionales de las diversas especialidades que participan en el tratamiento de los pacientes con estas patologías tumorales y por supuesto donde tendremos la oportunidad de disfrutar de la interacción personal en el marco incomparable de nuestra ciudad imperial de Toledo

The Spanish Head and Neck Society arises as a coordination nexus for mutual communication and scientific interchange among the different medical specialties participating in the prevention, diagnosis, oncological treatment and rehabilitation of patients with head and neck neoplasms: General Surgery, Oral and Maxillofacial Surgery, Plastic Surgery, Internal Medicine,   Dentistry, Otorhinolaringology, Medical Oncology, Radiation Oncology, Radiology (among others). Founded in 2009 as the natural evolution of the Spanish Society for Head and Neck Surgeons, with the experience and tradition of 25 National Congresses organized along thirty six years of existence.It is my pleasure and honor to welcome you to this Congress where prestigious national and international specialists treating patients with head and neck neoplasms will gather and of course will enjoy the opportunity of personal interaction at the unique place of Toledo, the imperial city  

Gregorio Sánchez AnicetoPresidente del Comité Organizador

2

Page 4: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

I Congreso Nacional Sociedad Española de Cabeza y Cuello 20-22 de Octubre de 2010Toledo (España) I CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

DE CABEZA Y CUELLO(XXVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD

ESPAÑOLA DE CIRUJANOS DE CABEZA Y CUELLO)20-22 DE OCTUBRE DE 2010.

HOTEL HILTON BUENAVISTA, TOLEDO

INVITADOS INTERNACIONALES:

Claudio Cernea Departmento de Cirugía de Cabeza y CuelloHospital Universitario de Sao Paulo Hospital (Sao Paulo, Brasil)

Arlene Forastiere Department of Clinical OncologyJohns Hopkins Hospital and Medical School (Baltimore, EEUU)

Marcelo Figari Servicio de Cirugía de Cabeza y CuelloHospital Italiano (Buenos Aires, Argentina)

Neal FutranDepartment of Head and Neck Surgery University of Washington School of Medicine (Seattle, EEUU)

Angel VanelliJefe del Servicio de Cirugía de Cabeza y CuelloHospital Güemes Haedo, Buenos Aires, Argentina

3

Page 5: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

PONENTES/MODERADORES NACIONALES:

Carlos Almodóvar AlvarezOtorrinolaringología. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Fernando Arias de la VegaOncología Radioterápica. Hospital de Navarra (Pamplona)

Miguel Burgueño GarcíaCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario La Paz (Madrid)

Josep Maria del CampoOncología MédicaHospital Vall D´Hebron (Barcelona)

Daniel Camporro FernándezCirugía Plástica Hospital Central de Asturias (Oviedo)

Laura Cerezo Padellano Oncología RadioterápicaHospital Universitario de la Princesa (Madrid)

Juan J. Cruz HernándezOncología MédicaHospital Universitario (Salamanca)

Miguel Eugenio Estefanía DiezCirugía PlásticaHospital General Universitario (Burgos)

Yolanda Escobar AlvarezOncología MédicaHospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Antonio Fernández GarcíaCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Jordi GiraltOncología RadioterápicaHospital Universitario Vall ´Hebrón (Barcelona)

Ramón Gutiérrez DíazCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Manuel de las Heras GonzálezOncología RadioterápicaHospital Universitario Clinico de San Carlos (Madrid)

Asunción Hervás MorónOncología RadioterápicaHospital Ramón y Cajal (Madrid)

J. Eduardo Lanzós GonzálezOncología RadioterapicaHospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Jose Luis López-Cedrún CembranosCirugía Oral y Maxilofacial Complejo Hospitalario (La Coruña)

4

Page 6: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

Ana Mañas RuedaOncología Radioterápica Hospital Universitario La Paz (Madrid)

Clara Martín Muñiz Cirugía Plástica Hospital Central Universitario de Asturias (Oviedo)

Tomás Martínez GuiradoOtorrinolaringologíaHospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Roberto Miranda LópezCirugía Plástica Hospital Universitario Rio Hortega Valladolid)

Pablo Ortiz GarcíaOtorrinolaringologíaHospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Maria del Carmen Peña Sánchez Oncología Radioterápica Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Dr. Santiago Ponce AixOncología MédicaHospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Guillermo RaspallCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario Vall D´Hebron (Barcelona)

María Angeles de la Rúa Calderón Oncología Radioterápica Hospital Central Universitario de Asturias (Oviedo)

Ana Ruiz AlonsoOncología Radioterápica Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Elena Ruiz AlonsoCirugía PlásticaHospital General Universitario (Burgos)

Gregorio Sánchez AnicetoCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Alejandro de la Torre Tomás Oncología Radioterápica Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid)

Joan Viñals ViñalsCirugía Plástica Hospital Universitario Bellvitge (Barcelona)

Ignacio Zubillaga RodríguezCirugía Oral y MaxilofacialHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

5

Page 7: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

I CONGRESO NACIONAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CABEZA Y CUELLOIST CONGRESS, SPANISH HEAD AND NECK SOCIETY

(XXVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUJANOS DE CABEZA Y CUELLO)

(XXVITH CONGRESS, SPANISH SOCIETY FOR HEAD AND NECK SURGEONS)

20-22 DE OCTUBRE DE 2010. HOTEL HILTON BUENAVISTA, TOLEDOOCTOBER 20TH-22ND, HILTON BUENAVISTA HOTEL, TOLEDO

 PROGRAMA CIENTÍFICO SCIENTIFIC PROGRAM 

MIERCOLES DÍA 20 / WEDNESDAY 20 th15:00-16:00 Entrega de documentación  / Registration

16:00-19:30 Panel “Tratamiento multidisciplinar del Cancer de Cabeza y Cuello: ¿Hemos avanzado ?” / Multispecialty treatment for Head and Neck Cancer: Have we advanced?Moderadores /Moderators: JJ. Cruz Hernández / J. López-Cedrún / Figari

Braquiterapia versus Radioterapia externa en estadios precoces (E. Lanzós)Intersticial versus external radiation therapy for early stagesTratamientos combinados en estadios avanzados (A. Forastiere)Combined therapies in advanced stagesLímites de la cirugía -en relación a técnica, supervivencia, calidad de vida. (C. Cernea)Limits for surgery –in relation to technique, survival, quality of life

Discusión / Discussion

17:20-17:45 Pausa café / Coffee break17:45 Discusión de casos clínicos / Case discussionC. Almodóvar / M. Burgueño / A. Ruiz / Y. Escobar

18:45-19:30 Comunicaciones / Free papers

6

Page 8: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

1. MANEJO MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO.EXPERIENCIA DE LA UNIDAD FUNCIONAL CABEZA Y CUELLO (ICO-BELLVITGE) 2006-2010. Marí. A., Monner A., Viñals JM., Maños M., Mesia R., Lozano A., Vilajosana E., Cos M., Gomà M., Elio i Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet, (Barcelona)

2. EXPERIENCIA INICIAL EN LA PLANIFICACIÓN DE TRATAMIENTO RA-DIOTERÁPICO CON PET-CT EN PACIENTES CON CARCINOMA DE CABEZA Y CUELLO. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE MADRID. A. Castaño Cantos*, R. D’Ambrosi*, A. Cotrilla**, A. Ruiz Alonso*, R. De Juan Rubio**, MA. Cabeza Rodriguez*, A. Gómez Embuena**, E. Lanzós González*. Oncología Radioterápica*, Medicina Nuclear** Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

3. QUIMIOTERAPIA DE INDUCCIÓN, QUIMIORADIOTERAPIA Y CIRUGÍA DE RESCATE EN TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS. EXPERIENCIA DE 17 CASOS. Gutiérrez Jiménez A., Fernández García A., Fernández del Valle A., Sepúlveda J., Rivero Calle A., Santiago Ponce Aix, Sánchez Aniceto G. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

4. SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER ORAL. ¿INFLUYE EN ELLA LA RECONSTRUCCIÓN CON COLGAJOS MICROVASCULARIZADOS? Rodríguez Santamarta, T. De Vicente Rodríguez, JC. Rosado Rodríguez, P. Villalaín Álvarez, L. Peña González, I. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. España.

5. ESTUDIO DE RECIDIVA Y SUPERVIVENCIA DEL CARCINOMA DE LA CAVIDAD ORAL Y OROFARINGE. REVISIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA.Otero Rico1, I. Vázquez Mahía1, G. Triana2, S. Sironvalle Soliva3, J. Seoane Lestón4, JL. López-Cedrún1. Servicio de Cirugía Maxilofacial CHUAC. La Coruña.

7

Page 9: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

JUEVES DÍA 21 / THURSDAY 21st9:00 Inauguración / Official opening9:15-11:15 H. Controversias sobre el manejo del cuello. Controversies in the management of the neck  Moderadores / Moderators: G. Raspall / N. Futran / P. Ortiz.

• Manejo del cuello N0 en el tratamiento primario: estado del arte (Figari) Management of the N0 neck: state of the art

• Vaciamientos de rescate: indicaciones y complicaciones (Cernea)Savage neck disections: indications and complications

• Ganglio centinela en Ca de cabeza y cuello (L Cedrún)Sentinel node biopsy in Head and Neck cancer

• Manejo del cuello en el cáncer de tiroides (Vanelli) Neck management in thyroid carcinoma

Discusión / Discussion Comunicaciones / Free papers  6. CONTROL CERVICAL SIN DISECCIÓN GANGLIONAR DESPUÉS DE RADIOQUIMIOTE-RAPIA EN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO López M., Cerezo L., Martín M., Ibañez Y. Servicio Oncología Radioterápica, HU. de la Princesa, Madrid.

7. VACIAMIENTOS GANGLIONARES CERVICALES CON BISTURÍ ULTRASÓNICO (HARMONIC®) EN PACIENTES CON CARCINOMA EPIDERMOIDE DE CAVIDAD ORAL.Alamillos Granados FJ., Dean Ferrer A., Ruiz Masera JJ., Heredero Jung S., García Álvarez S. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

8. TUMORES DEL ESPACIO PARAFARÍNGEO. ABORDAJE CERVICAL. PRESENTACIÓN DE CINCO CASOS.Aguilar Lizarralde Y.; Contreras Morillo, MA.; Sánchez Navarro, C.; Salinas Sánchez, JL.; Valiente Alvárez, A.; Bermudo Añino, L. HRU Carlos Haya, Málaga.

8

Page 10: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

9. CASUÍSTICA DE TUMORES PAROTÍDEOS EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA MAX-ILOFACIAL DE MÁLAGA. VALOR PREDICTIVO DE LA PAAF COMO PRUEBA DIAG-NÓSTICA PREOPERATORIA.Sánchez Navarro C., Contreras Morillo MA., Aguilar Lizarralde Y., Galeas Anaya F., Ruiz Delgado F., Valiente Álvarez A., Bermudo Aniño L. HRU Carlos Haya, Málaga.

11:15-11:45 Pausa café – visita exposición comercial.11:45-13:45  Controversias en el manejo del cáncer de cavidad oral.Controversies in the management of oral cavity cancerModeradores / Moderators: M. de las Heras / G. Sánchez Aniceto.

• Cirugía de rescate en el cáncer de cavidad oral (Futran) Savage surgery for oral cavity cancer

• Radioterapia en el cáncer de cavidad oral (L. Cerezo) Radiation therapy for oral cavity cancer

• Papel de la quimioterapia y terapia molecular (JM. Del Campo)Role of chemotherapy and molecular therapy

Discusión / DiscussionComunicaciones libres / Free papers

10. ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA DE ESTADIOS PRECOCES DE CARCINOMA EPIDERMOIDE DE SUELO DE BOCA. Bidaguren A.1, Alvarez J.1,4, Barbier L.1,4, Martin JC.1,4, Andikoetxea B.1, Ortiz de Zárate E.1, Santiago K.1, Brunsó J.1, Jauregui M.1, Gasnault V.1, Margallo L.1, Genolla J.2, Camarero C.3,4, Rios A.3,4, Arteagoitia I.4, Santamaría J.1,4. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Medicina Nuclear y Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Cruces y Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao.

11. ESTUDIO DEL POSIBLE PAPEL ONCOPATOGÉNICO DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO EN EL CÁNCER ESPINOCELULAR DE LA CAVIDAD ORAL EN PACIENTES MENORES DE 45 AÑOS.Contreras Morillo MA., Daura Sáez A., Ruiz Delgado F., Aguilar Lizarralde, Y. Álvarez Pérez M., Valiente Álvarez A., Bermudo Añino L. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, HRU-Carlos Haya, Málaga.

9

Page 11: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

12. NUESTRA EXPERIENCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS INTRAORALES CON COLGAJO FASCIOMIOCUTÁNEO INFRAHIOIDEO PEDICULADO.Hens Aumente E., Leopoldo Rodado M., Haro Luna JJ., Pérez Ceballos JL., Hernández Gutiérrez J., Infante Cossío P. Servicio de cirugía Oral y Maxilofacial. H. H. U. U. Virgen del Rocío, Sevilla.

13. CARCINOMA EPIDERMOIDE DE CAVIDAD ORAL. CALIDAD DE VIDA TRAS LA CIRUGÍA. ESTUDIOS DE: NIVEL SOCIO-CULTURAL, TNM Y TRATAMIENTOS COADYUVANTES.Risueño P., Baquero MC., Floría LM., Barea J., Delhom J., Suárez A. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial Hospital Universitario LA FE de Valencia.

14. CARCINOMA SARCOMATOIDE DE CABEZA Y CUELLO. REVISIÓN DE 17 CASOS.M I Falguera Uceda, Ignacio Zubillaga, Ramon Gutierrez, Gregorio Sanchez Aniceto.Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).

13:45  Inauguracion oficial / Official opening ceremony

14:15-15:15 Cocktail de bienvenida / Welcome cocktail 

15:15-17:15 Controversias en manejo del cáncer orofaríngeo. Controversies in the management of oropharyngeal cancerModeradores / Moderators: P. Ortiz / J. Giralt / J. Viñals.

1. “Organopreservación” en Ca. orofaringeo: realidad y ficcion (Cernea) Organ preservation in oropharyngeal cancer: fiction and reality

2. Reconstrucción funcional en carcinoma orofaringeo (N Futran) Functional reconstruction in oropharyngeal cancer

3. Papel de la quimioradioterapia y Terapia molecular-RT (A Forastiere) Role of chemorradiation and molecular therapy-RT

Discusión  / DiscussionComunicaciones / Free papers  

10

Page 12: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

15. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CARCINOMA DE OROFARINGE. RESULTADOS EN HUVA (MURCIA).Gonzálvez M., Villanueva V., Cortéz Lede G., Rodríguez MA., Gº Mateos MJ., Veiga P., Mazón P., Palazón T., Segarra D., Amorós MD., Vidal A . HUVA (Murcia).

16. INICIO DE DIETA TRAS RECONSTRUCCIÓN DE FARINGOSTOMA.10 AÑOS DE EXPERIENCIA.Carrasco Lopez, C.; Higueras Suñe, C.; Oriol Bermejo J, Lopez Ojeda, A.; Perez Sidelnikova, Diana; Viñals Viñals, J.M. Hospital Universtario de Bellvitge. L´Hospitalet (Barcelona).

17. REVISIÓN DE 12 AÑOS DE EXPERIENCIA EN NUESTRO SERVICIO EN LA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO. Vázquez Mahía I., Ferreras Granado J., García-Rozado A., Sironvalle Soliva S.*, Otero Rico A., Luaces R, López-Cedrún J.L. Servicio de Cirugía Maxilofacial CHUAC. La Coruña.

18. COLGAJO ANTEROLATERAL (ALT) DE MUSLO DOBLADO PARA RECONSTRUCCIÓN DE GRANDES DEFECTOS FARINGOCUTÁNEOS ANTERIORES DEL CUELLO. Dean Ferrer A, Alamillos Granados FJ., Heredero Jung S., Jurado Ramos A., Ruiz Masera JJ., Centella Gutiérrez C. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

19. TRATAMIENTO DE ESTENOSIS DEL TRACTO RESPIRATORIO EN PANCIENTES CON GRANULOMATOSIS DE WEGENER.Martinez Del Pero M.1, Jayne D.2, Sivasothy P.3, Jani P.1 Servicio de ORL.1, de vasculitis2 y neumología3 de los Hospitales Escuela de Cambridge, Cambridge, Reino Unido.

17:15-17:40 Pausa café / Coffee break – visita exposición comercial.

11

Page 13: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

17:40-19:00 Laringe y faringe. Larynx and Pharynx Moderadores / Moderators: C. Almodóvar / M. Figari/ A. Mañas.

• Estado el arte del tratamiento quirúrgico (T Martínez Guirado) Surgical treatment: state of the art

• Estado del arte del tto no quirúrgico (MC Peña) Non surgical treatment: state of the art

• Rescate quirúrgico en el cáncer laríngeo (A Vanelli) Savage surgery in laryngeal cancer

Discusión  / DiscussionCasos clínicos / Case discussion Santiago Ponce Aix / J. Viñals

VIERNES DÍA 22  / FRIDAY 22nd9-10:30 Rescate en tumores de fosas nasales y senos paranasales / Base de cráneo. Savage therapy for nasal fossa/ paranasal sinuses tumors        Moderadores / Moderators: M. Burgueño / C. Cernea / A. Forastiere.

• Estado del arte del tratamiento no quirúrgico (A. Hervás ) Non-surgical treatment : state of the art

• Cirugía de rescate  (I. Zubillaga) Savage surgery • Reconstrucción secundaria mediofacial y de la base craneal (N. Futran) Secondary midface and skull base reconstruction

Discusión / Discussion  10:30-11:00 Pausa café / Coffee break – visita exposición comercial 

Casos clínicos  / Case discussion F. Arias / Y. EscobarComunicaciones / Free papers 

12

Page 14: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

20. VERSATILIDAD DEL EJE FEMORAL CIRCUNFLEJO EXTERNO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS DE LA BASE DEL CÁNEO.D. Camporro Fdez., L. Barrio Gutierrez, E. Gacía del Pozo, N. Ruiz López Servicio de Cirugía Plástica y Unidad de Quemados. HUCA. Oviedo.

21. RECONSTRUCCIÓN NASAL Y DE SENOS PARANASALES CON COLGAJOS LIBRES.Ruiz López N., Carnero López S., Gutiérrez Villanueva M., Camporro Fernández D., Fueyo Lorente A.Servicio de Cirugía Plástica, Hospital Central de Asturias, Oviedo.

22. PROPOSAL FOR THE APPLICATION OF THE NEW TERMS ACCESSIBILITY (A) AND INACCESSIBILITY (I) IN THE CLASSIC, RENOWNED TNM STAGING AND IN WHAT WE REFER TO AS G (N): TNMHernandez Altemir. F.1,*, Hernández Montero. S.2, Hernández Montero. S.3, Hernández Montero. E.4. 1 Cruz Roja Española (Zaragoza) y Hernández Montero Center, 2 University of Zaragoza and Alfonso X el Sabio University (Madrid), 3

Zaragoza University, 4 Viladecans Hospital and Neurosurgery Institute García ibáñez, Barcelona (Spain ).

12:00-14:00 Recidiva del cáncer cutáneo (no melanoma). Recurrent (non-melanoma) skin cancerModeradores / Moderators: E. Ruiz Alonso / D. Camporro / A. Fernández García.

• Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la recidiva del cáncer cutáneo en cabeza y cuello (R. Miranda) Diagnosis and surgical management of recurrent skin cancer

• Papel e indicaciones de la radioterapia en la recidiva del cáncer cutáneo de cabeza y cuello (MA. De la Rua) Role of radiation therapy

• Reconstrucción secundaria con colgajos locorregionales (M. Estefanía Díez) Secondary reconstruction with local and regional flaps

• Reconstrucción secundaria con colgajos microvascularizados (C. Martín) Secondary free flap reconstruction

13

Page 15: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

Discusión / Discussion Comunicaciones / Free papers

23. RECONSTRUCCIÓN DINÁMICA DE LA PARÁLISIS FACIAL. EFICACIA DE LOS COLGAJOS LIBRES MUSCULARES MICROVASCULARIZADOS. Lasso JM., García Ruano A., Arenas L., Goñi E., Cortina E., Comellas N., Uceda M., Rosado J., Pérez Cano R.Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

24. ANATOMÍA DEL NERVIO MASETERINO EN REANIMACIÓN FACIAL.Marta Uceda Carmona, Luis Arenas Domingo, Ender Roosvelt Goñi, Ángela García, José María Lasso Vázquez, Eva Maranillo, Rosa Rérez Cano.Hospital General Universitario Gregorio Marañón y Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

25. TUMORES EN GLÁNDULA PARÓTIDA ACCESORIA.Santiago K., Bidaguren A., Margallo L., Andikoetxea B., Martin J., Gasnault V., Brunso J., Franco M., Alvarez J., Barbier L., Santamaria J., Zayas P. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital de Cruces (Bilbao).

14:00-15:15 Comida de trabajo / Lunch

15:15-17:00 Perspectivas en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Perspectives in Head and Neck cáncer treatmentModeradores / Moderators : P. Ortiz / A.. Ruiz.

• Avances y perspectivas en el tratamiento quirúrgico (C Cernea)Advances and perspectives in surgical treatment

• Avances en el tratamiento con radioterapia (A de la Torre)Advances in radiation therapy

• Nuevos protocolos en terapias combinadas (A Forastiere)New protocols in combined therapies

 Discusión / Discussion  

14

Page 16: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

17:00-18:00  Espacio parafaríngeo. Parapharyngeal space  Moderadores / Moderators : Martínez Guirado / Gutiérrez Díaz.

• Abordajes (Figari) Surgical approaches

Presentación de casos Discusión / Discussion

18:00 Clausura del Congreso / Closing remarks18:30 Asamblea SECyC / SECyC General Assembly

Comunicaciones poster / Posters

26. A PROPÓSITO DE UN CASO: NEUROFIBROMA PLEXIFORME GIGANTE.Higueras Suñe, C.; Carrasco Lopez, C.; Palacin Porte, J.M.; Perez Sidelnikova, D.; Viñals Viñals; J.M. Hospital Universitario de Bellvitge, L´Hospitalet.

27. ADENOCARCINOMAS NASOSINUSALES.Núñez Vera, V., Hens Aumente, E., Leopoldo Rodado, M., García-Perla García, A., Infante Cossío, P.Hospital Virgen del Rocio, Sevilla. 28. RECIDIVA DE ADENOCARCINOMA ONCOCÍTICO DE FOSA NASAL. Villar R., Acosta M., Ramos B., Haro J.J., Gómez A. Hospital Universitario Santa María del Rosell, Cartagena.

29. CARCINOMA AMELOBLÁSTICO DE MANDÍBULA METASTÁSICO: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Herrera Calvo G., Saldaña Rodríguez M., Fernandez-Barriales M., Blasco Palacios J., García-Montesinos B., García-Reija MF., Garmendia J., González Terán T., Ruiz De Temiño C., Sánchez Santolino S., Saiz Bustillo R. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

15

Page 17: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com

30. RECONSTRUCCIÓN ONCOLÓGICA DE DEFECTOS DE ESPESOR TOTAL A NIVEL DE COMISURA ORAL: NUEVO DISEÑO.Acosta M., Villar R., Haro JJ., Ramos B., Gómez A. Hospital Universitario Santa María del Rosell, Cartagena

31. HIDRADENOMA NODULAR FACIAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO, ESTUDIO MORFOLÓGICO E INMUNOHISTOQUÍMICO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.De Villalain Alvarez L., Rodriguez Santamarta T., de Vicente Rodriguez JC., Peña González I., Rosado Rodríguez P., Fernández del Valle A. HUCA, Oviedo. Hospital de Cabueñes, Gijón.

32. OSTEOMA NASOETMOIDAL.Núñez Vera,V., Torres Carranza,E., Crespo Torres,S., Hens Aumente, E., Perez Ceballos,JL. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, HHUU Virgen del Rocio, Sevilla.

33. PROPUESTA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LA BASE DEL CRÁNEO POR VÍA SUBMENTAL. UNA NUEVA VÍA. Hernández Altemir. F. (Zaragoza).

34. QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO MANDIBULAR RECIDIVADO CON EXTENSIÓN MASIVA A LA FOSA INFRATEMPORAL Y DEGENERACIÓN CARCINOMATOSA.Rodríguez Flores J., Gutiérrez Díaz R., Zubillaga Rodríguez I., Sánchez Aniceto G., Montalvo Moreno JJ. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

35. METÁSTASIS MANDIBULAR DE ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.Redondo Alamillos, M.1; Gutiérrez Jiménez, A.1; Rivero Calle, A.1; Zubillaga Rodríguez, I.1; Gutiérrez Díaz, R.1; Sánchez Aniceto, G.1; Lista Mateos, F.2 Montalvo Moreno, JJ.1 Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario 12 de Octubre. 2Urología. Hospital Universitario de Getafe, Madrid.

36. ANGIOSARCOMA DE WILSON EN CUERO CABELLUDO: UNA RARA ENTIDAD.Pérez de la Fuente T., Cárcamo Hermoso C., Caballero Díaz O. Servicio de Cirugía Plástica. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España.

16

Page 18: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com 17

37. COLGAJO DE PERFORANTES SURAL MEDIAL EN LA RECONSTRUCCIÓN INTRAORAL POSTONCOLÓGICA.Dean Ferrer A., Heredero Jung S., Alamillos Granados FJ., Candau Álvarez A. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba 38. SARCOMA SINOVIAL MONOFÁSICO CALCIFICANTE EN MAXILAR SUPERIOR.Sánchez-Acedo C., Capote-Moreno AL., Naval-Gías L., Rodríguez-Campo F., Muñoz-Guerra M.Hospital Universitario de la Princesa de Madrid.

39. DISTOPIA OCULAR POR OSTEOMA FRONTAL: A PROPÓSITO DE UN CASO.Núñez Vera, V., Torres Carranza,E., Redondo Parejo,P., Leopoldo Rodado,M., Gonzalez Padilla,D. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, HHUU Virgen del Rocio, Sevilla.

40, TUMORES GIGANTES EN ÁREA MAXILOFACIAL. A PROPÓSITO DE DOS CASOS. Contreras Morillo, MA. Sánchez Navarro, C. Aguilar Lizarralde, Y. Ruiz Delgado, F. Valiente Alvarez, A. Bermudo Añino, L. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.

41. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL ADENOMA PLEOMORFO GIGANTE DE PARÓTIDA CON EXTENSIÓN AL ESPACIO PARAFARÍNGEO.Leopoldo-Rodado M., Hens-Aumente E., Infante-Cossio P., González-Cardero E., Crespo-Torres S., Garcia-Perla A. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. H.H.U.U. Virgen del Rocío. Sevilla.

42. RECONSTRUCCIÓN DEFECTO CUTÁNEO FACIAL CON COLGAJO MICROVASCULARIZADO CUBITAL.Acosta M., Haro JJ., Ramos B., Villar R., Hospital Universitario Santa María del Rosell, Cartagena.

Page 19: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com18

43. MANEJO DE MASAS CERVICALES. A PROPÓSITO DE UN CASO. García-Jiménez T.Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital de La Princesa.

44. CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO METASTÁTICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Rosón-Gómez S., Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital de la Princesas.

45. CARCINOMA DUCTAL SALIVAR.Villar R., Acosta M., Ramos B., Gómez A., Haro J.J. Servicio de Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario Santa María del Rosell, Cartagena.

46. TUMORACIÓN CERVICAL BLANDA: PARAGANGLIOMA CAROTIDEO, A PROPÓSITO DE UN CASO.Diaz Mauriño JC., Belinchon E., Alaman I., Perez JE., Garcia Marin F., Ramirez S. Servicio de Cirugia Oral y Maxilofacial, Hospital Central de la Defensa. Madrid.

47. ECO-PAAF EN EL MANEJO DE CUELLOS cN0. UNA TÉCNICA IMPERFECTA.Gómez Oliveira G., Arribas García I., Gregoire Ferriol J., Álvarez Florez M., Serrano Álvarez A., Martínez Gimeno C. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.

48. CARCINOMA PAROTÍDEO DE CÉLULAS CLARAS: A PROPÓSITO DE UN CASO.Saldaña Rodríguez M., Herrera Calvo G., Fernández-Barriales M., Blasco JC., García-Montesinos B., García Reija MF., González Terán T., Sánchez Santolino S., Garmendia JJ., Temiño C., Saiz Bustillo RC. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

49. TUMOR MALIGNO DE TEJIDO SALIVAR ECTÓPICO: UN ERROR DIAGNÓSTICO. Luaces Rey R., Otero A., Arenaz J., Iglesias E., Pombo M., Carral N., López-Cedrún JL. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial Complejo Hospitalario de A Coruña.

Page 20: COMITÉ ORGANIZADOR · 2010-10-30 · Jose Luis López-Cedrún Tomás Martínez Guirado Juan José Montalvo Moreno Pablo Ortiz García Ana Ruiz Alonso Elena Ruiz Alonso COMITÉ CIENTÍFICO:

www.cabezaycuello2010.com 19

50. RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA PRIMARIA DE DEFECTOS ONCOLÓGICOS ORBITO-MAXILARES CON COLGAJO ANTERO-LATERAL DEL MUSLO.Leopoldo-Rodado M., Pantoja-Pertegal F., Núñez-Vera V.,.Hens-Aumente E., Infante-Cossío P.Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial H.H.U.U. Virgen del Rocío. Sevilla. España.

51. PROTOCOLO DE RECONSTRUCCIÓN ORIFARÍNGEA.Cortina E., Llasso JMª., Arenas L., Goñi E., Garcia Ruano A., Uceda M., Pérez Cano R. Hospital Gregorio Marañón. 52. VACIAMIENTO DE CUELLO CON HARMONIC SCALP®. NUESTRA EXPERIENCIA EN 25 PACIENTES.Serrano Álvarez-Buylla, A. Gómez Oliveira, G.Hospital Universitario de Canarias, La Laguna, España. 53. GANGLIO CENTINELA EN CARCINOMAS ESCAMOSOS CAVIDAD ORAL ESTADIO INICIAL. Bescos C. Pamias,Saez Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona 54. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO POST QT+RT CÁNCER AVANZADO DE CABEZA Y CUELLO. Dra. Bescós, Pamias,Saez Cirugía Maxilofacial. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. 55. SARCOMA RADIOINDUCIDO MANDIBULAR.Ramos Medina B., Acosta Feria M., Martínez Garrido A*., Villar Puchades R., Haro Luna JJ., Gomez Poveda AJ. HU Santa María del Rosell – Cartagena – Murcia – España * HU San Juan – Alicante – España.

56. MELANOMA MALIGNO “METASTÁTICO” DE PARÓTIDA.Hernández Altemir F., 2. Hernández Montero Sofía, 3. Hernández Montero Susana, 4. Hernández Montero Elena.