3

Click here to load reader

Cómo llegar al éxito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

12 CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TU TIEMPO EN EL COLEGIOCarta abierta de Juliana Peña (Class of 2008) para todos los estudiantes del Colegio Colombo Británico

Citation preview

Page 1: Cómo llegar al éxito

CÓMO LLEGAR AL ÉXITO

12 CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TU TIEMPO EN EL COLEGIO

Carta abierta de Juliana Peña (Clase de 2008) para todos los estudiantes del Colegio Colombo Británico

Hola a todos,

No sé si todos me recuerdan. Soy Juliana y me gradué en junio del Colegio Colombo Británico con la clase del 2008.

Actualmente estoy estudiando Ingeniería de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey en México.

Escribo esto porque muchas personas de años menores del colegio me han escrito por email y por Facebook

preguntándome cómo hice para graduarme mejor de mi clase, con excelente Diploma IB y una beca del 90% en

una de las mejores universidades en latinoaméria. La verdad, no es nada fuera de este mundo. Creo firmemente

que todos en el colegio son capaces de esto y mucho más. Es por esto que hago esta lista de consejos, para que

sepan que la forma en que yo llegué a donde estoy no es de ninguna manera algo sobrehumano o fuera de sus

manos. Son cosas que todos y cada uno de ustedes pueden implementar poco a poco en su vida para lograr sus

sueños.

Quiero que sepan que esto no es para nada una 'receta para la perfección', es siplemente una lista de sugerencias.

A mí me sirvieron, pero ustedes pueden tomar las que les gustan y dejar las que piensan que no les convienen. Sin

embargo, recomiendo que intenten todas antes de descartarlas arbitrariamente.

Sin más rollos, aquí va la lista.

1. Primero que todo, encuentra algo que te guste mucho y concéntrate en eso. Para mí, son los computadores.

Aprende todo lo que puedas sobre esta pasión: lee, investiga, habla con expertos.

2. Pero no dejes de lado lo demás! Toma actividades que se complementen, como yo tomé el Modelo Naciones

Unidas. Tecnología con ciencias sociales. Si lo tuyo son los negocios, complementa con arte o servicio social.

Actividades excelentes para la formación integral disponibles en el colegio incluyen, además del Modelo Naciones

Unidas, el grupo Scout (sí, sí, los oigo a todos reírse, pero en serio, si les gusta viajar, conocer gente nueva y hacer

servicio social, lo recomiendo mucho), el Musical, y los equipos deportivos. Escoge una y concéntrate en ella. No

creas en eso de que entre más tengas, se ve mejor en tu aplicación a la universidad. Calidad sobre cantidad,

siempre. Si tienes un rol de liderazgo fuerte en una actividad, se verá mejor que cinco roles menores en cinco

actividades.

3. Pon mucha atención a los profesores. Si pones atención en clase, vas a tener que estudiar menos en casa.

Pregunta cualquier duda que tengas. Los profesores no son tus enemigos y no están ahí para corcharte o hacerte

perder la materia. No les tengas miedo, están ahí para ayudarte a aprender.

4. Lee mucho, tanto sobre los temas de clase como sobre la actualidad, además de los temas que te interesan.

Mira las noticias, te recomiendo CNN International o BBC. Entérate de lo que está pasando en el mundo.

Page 2: Cómo llegar al éxito

5. Lee blogs, son un repostorio excelente de información que te pueden ayudar a mejorar tu vida. Para iniciar,

recomiendo Lifehacker (http://lifehacker.com/), Study Hacks (http://calnewport.com/blog/) y Zen Habits

(http://zenhabits.net/). Usa Google Reader (http://reader.google.com/) para coleccionar todos los blogs que te

gustan y leerlos en un solo lugar. Sin embargo, una palabra de advertencia: son adictivos.

6. Lee literatura. En la biblioteca del colegio hay muchos libros buenos como 1984 (George Orwell) y Brave New

World (Aldous Huxley). Trata de también conseguir libros de no-ficción sobre temas que te interesan. Algunas

veces es difícil (no es fácil conseguir libros de programación actualizados en Cali, por ejemplo), pero para eso está

Amazon.com, si estás dispuesto a pagar un poco más para el envío internacional.

7. Toma en serio el Bachillerato Internacional. Gracias al IB, me pude saltar todo el primer semestre y la mitad del

segundo en el Tec de Monterrey. Algunas universidades son muy generosas, otras no tanto. Pero el punto no es

sólo saltarse materias. Con el IB, tienes una ventaja inmediata en el proceso de admisiones. Además, llegas muy

preparado para las materias avanzadas en matemáticas, ciencias y humanidades. Aunque no me validaron Filosofía

IB, es increíble todo lo que me ha ayudado haber tomado esta materia en el curso de Ética que estoy llevando

ahora.

8. Busca una meta y trabaja hacia ella. Nunca creas que tu sueño es inalcanzable. Mi sueño es trabajar en una

empresa como Google o Microsoft, ya sea en investigación o en desarrollo de juegos. Yo veía eso a unos 20 años

en el futuro. Ahora lo veo a 8 meses. Ya tengo el contacto con el presidente de Google México (que por cierto es

colombiano) y ya apliqué para hacer una pasantía en Microsoft Game Studios. Mira las actividades que están

disponibles cerca de ti y observa si te ayudan a alcanzar tu meta. Usa tus contactos (familiares, amigos, profesores)

para ayudarte en esto.

9. Busca hobbies. No toda la vida es trabajo. A mí me gusta programar, ver películas y jugar videojuegos. Busca

actividades que puedas compartir con amigos. En Cali, solía regularmente quedarme hasta las 4 de la mañana

jugando Monopolio, viendo películas o simplemente charlando. La rumba es chévere, pero algunas veces con este

tipo de actividades logras realmente conocer a tus amigos.

10. Acércate a tu familia. Confía en tus papás, son una excelente fuente de sabiduría. Siempre tenles respeto y

recuerda que sin ellos, tú no estarías donde estás ahora. Ten relaciones cercanas con tu familia extendida,

especialmente si eres hijo único. Trata a tus primos como hermanos y a tus tíos y abuelos como padres. Organiza

actividades familiares como almuerzos o idas a fincas. Ten contacto con tu familia fuera de la ciudad, puede que te

sean útiles la próxima vez que viajes, y seguro ellos estarán encantados de verte.

11. Viaja. Los libros y el Internet te pueden enseñar mucho, pero no hay nada como experimentar la realidad

frente a tus ojos. Aprovecha los paseos que planea el colegio. No tengo duda alguna que Gorgona es de los lugares

más hermosos del mundo y que la Guajira es el departamente más diverso de Colombia, y todo esto es gracias a

que el colegio pudo organizar estos viajes. Viaja también con tu familia. Si tienes familiares en el extranjero o en

otras partes del país, aprovecha y dales una visita. De los mejores recuerdos que tengo es pasando la Navidad con

mi mamá, mis tíos y mis primos en Nueva York. Los viajes son una excelente oportunidad de unirte con tu familia.

Si tienes la oportunidad de irte de intercambio, hazlo. Nada crea verdadera independencia como vivir sólo.

Además tendrás la oportunidad de hacer amigos de todo el mundo.

Pero sobre todo...

12. Disfruta el colegio. Es una época espectacular y la oportunidad perfecta para hacer amigos que te duren toda la

vida. En la universidad vas a tener tantas clases distintas con tanta gente distinta que va a ser difícil hacer

Page 3: Cómo llegar al éxito

amistades tan duraderas como las que se forman con 14 años de colegio. Aprovecha las clases mientras todavía

están fáciles. Profundiza en los temas que te interesan y pide a tus profesores que te ayuden en lo que no

entiendes para que lo que siga sea entendible y divertido. Usa al máximo el tiempo que tienes al dedicarlo a

actividades que complementen tu aprendizaje. Pero por encima de todo, escoge una pasión, elige un sueño, y

traza una meta que llegue hacia él.