32
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EMPRESA ORIENTADA A LA COMP DOCENTE: Ing. OSCAR ALOSILLA SALAZAR Integrantes: Aranibar Aranibar, Andrea Dayana . Chucya Lozano, Whitney Kate. Fernández Quinteros, Raiza Marcela. Salazar Aragón, Mary INGENIERIA INDUSTRIAL

competencia1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EMPRESA ORIENTADA A LA COMPETENCIAEMPRESA ORIENTADA A LA COMPETENCIADOCENTE:Ing.OSCARALOSILLA SALAZAR Integrantes: AranibarAranibar,Andrea Dayana .ChuyaL!"an!,#hitney $ate.%ern&nde"'uinter!s, Rai"a Mare(a.Sa(a"arArag)n,Mary Patriia.Mar*ani((!Es+in!"a, Maride(a.T!rresCa((a,au+a,%rida I(se.DOCENTE:Ing.OSCARALOSILLA SALAZAR Integrantes: AranibarAranibar,Andrea Dayana .ChuyaL!"an!,#hitney $ate.%ern&nde"'uinter!s, Rai"a Mare(a.Sa(a"arArag)n,Mary Patriia.Mar*ani((!Es+in!"a, Maride(a.T!rresCa((a,au+a,%rida I(se.IN-ENIERIA IND.STRIAL Empresa Orientada a la Competencia:Empresa Orientada a la Competencia:Surge para complementar el concepto de Orientacin al Cliente.No slo hay que pensar en el mercado al que se dirige una empresa.Hay que pensar como hacen los competidores lo mismo y hacerlo mejor o ganarles. La!rientai)n a (a !*+etenia implica que la empresa comprende con claridad cules son los puntos fuertesd!"iles a corto pla#o$ el potenciallas estrate%ias posi"les a lar%o pla#o de los principales competidores actuales o potenciales& Desde el punto de 'ista de una empresa$ la competencia es cualquier otra empresa que ofrece productos similares o sustitutos a los mismos mercados& A(ora "ien$ desde la perspecti'a del mar)etin% interesa conocer$ so"re todo$ el efecto que tienen las decisiones de la competencia en la estrate%ia de mar)etin%en los resultados de la propia empresa& Desconocer o i%norar la e*istencia de la competencia$ es cancelar las opciones de una "uenaposi"le posici+n comercial$ es decir$ es ne%ar la posi"ilidad de ser diferentes a los demsde esta"lecer una relaci+n fuerteduradera con los se%mentos del mercado que se atiendenConcepto de Estrate%iaproceso de formaci+n Concepto de Estrate%iaproceso de formaci+n La Estrate%ia es el elemento que determina las metas "sicas de una empresa a lar%o pla#o$ as, como la adopci+n de los cursos de acci+nla asi%naci+n de los recursos necesarios para alcan#ar estas metas& -. Un medio de esta"lecer el prop+sito de laor%ani#aci+n /. Una de0nici+n del campo competiti'o de la empresa 1. Respuesta a la oportunidadesamena#ase*ternaspuntos d!"ilesfuertes internos$ para alcan#ar una 'enta2a competiti'a&3. Una manera de de0nir la %esti+n con perspecti'as corporati'a de ne%ociosfuncionales&4. Un modelo de decisi+n co(erente$ uni0cador e inte%rador&5. Una de0nici+n de c+mo esta"lecer las relaciones con sus6sta)e(olders78. E*presi+n de prop+sito estrat!%ico9 e*i%ir a la or%ani#aci+n&:.Un medio para desarrollar las competencias centrales de laor%ani#aci+n&;. Un medio de in'ertir en recursos tan%i"les e intan%i"les$ para eldesarrollo decapacidades que %aranti#an una 'enta2a sosteni"le&ormulaci+n De La Estrate%iaormulaci+n De La Estrate%iaAspectos Claves de la Estrategia Competitiva de una Empresaa"ricaci+n0Es%)"%$+i" o#o P"%)-!8 $s /! #o'$(o, /! ."%)-! $! /! ,(/2o '$ "io!$s0?0Es%)"%$+i" o#o Posii-!8 #$'io .")" /&i") " /!" o)+"!i*"i-! $! /! "#&i$!%$0@0Es%)"%$+i" o#o P$)s.$%i1"8 !o so(o o!sis%$ $! /!" .osii-! $($+i'", si!o %"#&i7! $! /! #o'o .$/(i") '$ .$)i&i) $( #/!'o0Di*ensi!nes de (a estrategiaor2ar una arquitectura estrat!%icaNo solo (a que ima%inar el futuro sino tam"i!n construirlo& Trans*ite in0!r*ai)n9 -. dura @infraestructura de la tecnolo%,a de info&A /. "landa @pautas 'i%entes de comunicaci+n entre personasunidadesA(!s direti/!s neesitan tener una !+ini)n s!bre: -A Mcuales son los nue'os "ene0cios que se le ofrecern a los clientes en la pr+*ima d!cadaN /AMcuales son las nue'as competencias esenciales que se necesitan para ofrecer esos "ene0ciosN 1AM como (a"r de modi0carse la relaci+n con los clientesN K comen#ar (o a conse%uirlo& Identi0ca las capacidades que (a que construir pero no especi0ca McomoN Lo que de"emos (acer a(ora mismo para interceptar el futuro& Es un 'inculo esencial entre el (oel maDana& Es un plan %eneral de apro*imaci+n a las oportunidades& Una arquitectura estrat!%ica no dura para siempre tarde o temprano maDana se con'ierte en (ola 'isi+n de futuro de aer s con'ierte en el sa"er con'encional del (o& =ara lle%ar al futuro (ace falta la capacidad de pre'erloco(erencia ms que dinero asumir ries%os& No implica necesariamente %randes in'ersiones o la asunci+n de ries%os que pon%an en 2ue%o la empresa& Cuanto mas le2os pon%amos la 'ista ms cuidado (a que tener para no comprometer %randes cantidades de recursos&Lle%ar al futuro es un proceso de apro*imaciones sucesi'as&=ara competir por el futuro$ un o"2eti'o es ma*imi#ar el cociente entre aprendi#a2ela in'ersi+n& Una empresa de"e aprender a medida que a'an#a por medio de incursiones al mercado$ adquiriendo competencia por medio de alian#as$ etc&&No (ace falta asumir muc(os ries%os para ser el primero en lle%ar al futuro&Las rutas especi0cas para lle%ar al futuro solo se conocen a medida que se a'an#a&A la lar%a es necesario (acer in'ersiones en competencias canales$ ramasdesarrollo de prod&& Estrate%ia De Operaciones =rioridades Competiti'asEstrate%ia De Operaciones =rioridades Competiti'asCOSBO9 O=ERACIONES DE FAHO COSBOCALIDAD9 DISEOO DE ALBO RENDI