3
Comunicación y Marketing alimentario nutricional Grado en Nutrición Humana y Dietética EPD 8 : Communication Bernard Matthews Laura Macías Cardoso 4º GNHD

Comunicación y Marketing alimentario.pdf

  • Upload
    janmfer

  • View
    58

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación y Marketing alimentario.pdf

Comunicación y Marketing alimentario – nutricional Grado en Nutrición Humana y Dietética

EPD 8:

Communication – Bernard Matthews

Laura Macías Cardoso

4º GNHD

Page 2: Comunicación y Marketing alimentario.pdf

1. Define que el término comunicación.

El proceso de la comunicación ha existido desde los orígenes más antiguos de

nuestros ancestros. Con ella, podemos transmitir el mensaje que queremos decir de

una persona a otra, siempre y cuando compartan un mismo repertorio de signos, ya

sea hablado, escrito o con gestos.

Nuestra sociedad funciona hoy en día gracias a la comunicación que existe entre los

distintos grupos de personas, donde se intercambian los mensajes entre los distintos

individuos.

Llegados a este punto podemos decir que la comunicación es el hecho de que un

mensaje que se origina por el emisor (A) llegue al receptor (B), el cual se encuentra

distante al emisor en espacio o tiempo. Esto implica un proceso, en el que se

encuentran estos dos elementos:

Código: Es un sistema complejo de reglas y signos que se combinan para poder

realizar el mensaje.

Canal: Es el medio físico por el cual se transmite el mensaje, ya sean cartas,

televisión, periódico, radio…

2. ¿Qué son “stakeholders”? Describe los diferentes métodos que emplea la empresa

Bernard Matthews para comunicarse con sus “stakeholders”.

“Stakeholders” o grupos de interés pueden definirse como aquella/s persona/s o

entidad que obtiene beneficios o sufre los daños como resultado de las distintas

actividades, acciones o de la propia marcha de la empresa. Estos “stakeholders”

pueden ser tanto accionistas, como asociados empresariales, industriales o

profesionales, clientes, competidores, empleados, gobierno, inversores, medios de

comunicación, ONGs, proveedores o vendedores de la empresa, sindicatos y la

familia.

La empresa de Bernard Matthews utiliza diferentes métodos de comunicación según

se dirija a su grupo de interés interno (empleados, gerentes, directores de la empresa,

propietarios o accionistas) o a su grupo de interés externo (clientes, gobierno,

proveedores, medios de comunicación, y las comunidades que viven cerca de las

granjas de su empresa).

Para el primer caso, utiliza boletines bilingües semanales dirigidos a sus empleados.

Además, de tener acceso a las noticias acerca de la empresa en página web de la

misma. También, informa a los administradores en persona sobre las nuevas

iniciativas y el progreso de la empresa, y por último mantiene informado a los

accionistas del estado financiero mediante reuniones periódicas.

En el segundo caso, utiliza distintos tipos de medios para comunicarse, ya sean

escritos, visuales o en persona para conseguir que llegue a todos. Para ello, utiliza la

publicidad en la prensa y la televisión, consiguiendo llegar de forma muy efectiva al

público más amplio. También hace uso de Internet, donde cuenta ya con cuatro

páginas web, promocionando sus nuevos productos, las nuevas iniciativas de la

Page 3: Comunicación y Marketing alimentario.pdf

empresa, así como los beneficios saludables de comer pavo. Además pretende

comunicarse indirectamente con los consumidores mediante la opinión de sus

clientes por sus productos. Por último, la administración se reúne periódicamente

con los periodistas para informarle bien de lo que están haciendo, sobre todo por el

bienestar del animal y la sostenibilidad.

3. Describe los problemas que sufrió la empresa por falta de comunicación durante la

epidemia de la gripe aviar.

En 2007, en la granja de Bernard Matthews hubo un brote de gripe aviar, lo que

supuso un conjunto de noticias que perjudicaron a la empresa ya que eran inexactas

y por tanto dañinas hacia la misma, donde cayeron las ventas hasta un 35%. Esto fue

debido a la falta de comunicación, por parte de Mathews hacia la prensa y a sus

clientes, para defender la calidad de sus productos tras la exitosa eliminación de la

enfermedad en su granja. Por lo que a raíz de ello realizó una reestructuración que

implicó una mayor comunicación entre los distintos grupos de interés.

4. Analice la importancia de una buena gestión de comunicación para la empresa.

Con el ejemplo de Bernard Mathews, podemos ver claramente lo que puede hacer una buena comunicación de la empresa con todas sus partes integrantes y con el exterior, ya que gracias a ello la población puede conocer todas las propiedades del pavo, tanto su carne sabrosa, como su versatilidad y por supuesto lo saludable que es para las personas. Lo que permite una mayor confianza por parte de los consumidores después de la mala fama proporcionada por la prensa tras el brote de gripe aviar. De forma que, este método de comunicación con los grupos de interés son de gran ayuda para las empresas, puesto que les proporciona el darse a conocer y la confianza de todos los que se encuentran a su alrededor.