4
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FINANCIERA COAGROSUR” NIT: 890270045-8 Nota: Lo siguiente es el concepto que debe tenerse en cuenta para la determinación de políticas de exposición límite y concentración de Financiera Coagrosur con la intención de acoger una buena práctica de la Administración del Riesgo de Crédito. Elaborada por Orlando Munar Benitez 1 bajo la dirección del Crédito y Cartera. Después de un estudio técnico por medio del cual se determinó los principales perfiles de crédito presentes en la entidad se puede resaltar lo siguiente: La mayor presencia de riesgo se encuentra en el filtro de género femenino con un rango entre 57 y 63 años de edad, miremos el principal perfil de crédito: Usuario de 59 años con actividades independientes en el mercado, sin la presencia de endeudamiento paralelo según la consulta de Cifin, en promedio declara activos por valor de $ 74.420.921,05 COP. La solicitud de crédito fue presentada por el producto de Libre Inversión a plazo de 1080 días a un monto de promedio de $ 7.511.446,81 COP, la agencia encargada de la recuperación es la 10, el ente aprobador es la Gerencia General. No hay presencia de mora en conductas similares. La probabilidad de incumplimiento en este perfil de crédito es de 10,77%. Para el género masculino encontramos mayor presencia de riesgo con un rango entre 39 y 45 años de edad, su principal perfil de crédito es el siguiente: Usuario de 42 años con actividades independientes en el mercado, sin la presencia de endeudamiento paralelo según la consulta de Cifin, en promedio declara activos por valor de $ 69.078.014,08 COP. La solicitud de crédito fue presentada por el producto de Libre Inversión a plazo de 900 días a un monto promedio de $ 8.738.225,43 COP, la agencia encargada de la 1 Estudiante de pregrado de Economía, X semestre de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Concepto en Politicas de Credito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgdfg

Citation preview

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRDITO FINANCIERA COAGROSURNIT: 890270045-8 Nota: Lo siguiente es el concepto que debe tenerse en cuenta para la determinacin de polticas de exposicin lmite y concentracin de Financiera Coagrosur con la intencin de acoger una buena prctica de la Administracin del Riesgo de Crdito. Elaborada por Orlando Munar Benitez[footnoteRef:1] bajo la direccin del Crdito y Cartera. [1: Estudiante de pregrado de Economa, X semestre de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medelln.]

Despus de un estudio tcnico por medio del cual se determin los principales perfiles de crdito presentes en la entidad se puede resaltar lo siguiente: La mayor presencia de riesgo se encuentra en el filtro de gnero femenino con un rango entre 57 y 63 aos de edad, miremos el principal perfil de crdito:Usuario de 59 aos con actividades independientes en el mercado, sin la presencia de endeudamiento paralelo segn la consulta de Cifin, en promedio declara activos por valor de $ 74.420.921,05 COP. La solicitud de crdito fue presentada por el producto de Libre Inversin a plazo de 1080 das a un monto de promedio de $ 7.511.446,81 COP, la agencia encargada de la recuperacin es la 10, el ente aprobador es la Gerencia General. No hay presencia de mora en conductas similares. La probabilidad de incumplimiento en este perfil de crdito es de 10,77%. Para el gnero masculino encontramos mayor presencia de riesgo con un rango entre 39 y 45 aos de edad, su principal perfil de crdito es el siguiente:Usuario de 42 aos con actividades independientes en el mercado, sin la presencia de endeudamiento paralelo segn la consulta de Cifin, en promedio declara activos por valor de $ 69.078.014,08 COP. La solicitud de crdito fue presentada por el producto de Libre Inversin a plazo de 900 das a un monto promedio de $ 8.738.225,43 COP, la agencia encargada de la recuperacin es la 10, el ente aprobador es la Gerencia General. No hay presencia de mora en conductas similares. La probabilidad de incumplimiento en este perfil de crdito es de 8,23%.Por tal:El desarrollo de actividades independientes en el mercado presenta el mayor riesgo dentro de las posibles, la ausencia de una vinculacin laboral que garantice unos ingresos estables impera en los usuarios de crditos.Actualmente la cartera bruta de crditos de consumo se concentra en un 77%[footnoteRef:2] en la lnea de Libre Inversin, lo cual es consistente con el desarrollo de las actividades econmicas que hace mayor presencia en los usuarios. [2: Tendencia que ha persistido en los ltimos meses.]

El riesgo se concentra en la lnea de Libre Inversin principalmente para los usuarios de crditos que desarrollan actividades independientes.La principal poltica que debe desarrollar Financiera Coagrosur es una herramienta de referencia en el proceso de otorgacin de Crdito, as minimizara en la exposicin frente al riesgo ya latente por la concentracin que ha persistido en los ltimos meses. Actualmente el comportamiento oportuno de los usuarios de crditos oscila entre el 0% y 14%, solo el 21% de crditos presentan comportamiento atpico muy por encima de tal rango; si se contara con una herramienta de referencia en el proceso de otorgacin, fuese preciso dictar polticas puesto el argumento tcnico existe, sin embargo aconsejo lo siguiente:Concentracin: Financiera Coagrosur debe descentralizar el riesgo, debe bajar la tendencia de concentracin sobre la Lnea de Libre Inversin; debe establecer metas mensuales que limiten poco a poco tal concentracin. Con seguridad hay usuarios de crditos que pueden ubicar sus necesidades de inversin en otras lneas para lo cual la entidad deber fomentar en sus asociados la ventaja de la formalizacin de sus actividades comerciales. Es decir, hay usuarios que en la renovacin de sus crditos pueden migrar hacia crditos comerciales, as el riesgo se descentralizara y con ello la concentracin puede ser ptima. Es decir se deben establecer lmites (metas) de concentracin por lneas de crditos para periodos establecidos. La asesora Comercial es la primera fuente con la que se enfrenta el usuario de crdito, pueden influir en las decisiones y mitigar la concentracin; la poblacin del Sur de Bolivar carece de educacin financiera por lo tanto una correcta asesora en la adquisicin del crdito puede enfocar adecuadamente los inters de la entidad y con ello la misma estabilidad del usuario de crdito. Tener un personal de asesora comercial capacitado en conocimientos tcnicos que oriente al usuario y lo lleve a los inters de la entidad quien sabe lo correcto para ambos.Exposicin: Puesto que no se cuenta con una herramienta de referencia en el proceso de otorgacin y solo con modelos economtricos que reflejan el comportamiento actual de los usuarios de crdito, la colocacin en los perfiles de mayor riesgo explicados anteriormente debe ser restrictiva, sucede que en ambos casos no hay experiencia crediticia previa, los montos otorgados deben ser tal que se minimice la exposicin y esto solo se garantiza por medio del ente aprobador. Se sabe que las condiciones del mercado dan soporte a todos los comportamientos de cada uno de los perfiles de crdito en Financiera Coagrosur, hasta que un estudio no muestre que el riesgo se minimizo para tales perfiles y que ha variado las polticas deben estar concentrada en tal.

Limites

El ente aprobador deber preguntarse; Cunto puede pagar el usuario puntualmente? Para tal pregunta no hay formula alguna, es la experiencia y criterio que sobre montos de obligaciones que algunos usuarios han sido capaces de cumplir. Teniendo en cuenta algunos factores comunes como el ingreso, la presencia de otras deudas, actividad econmica del usuario, monto que solicita y otros datos que fueron sujeto de resultado en el estudio tcnico previo.

Sntesis del Concepto

Debido que no se cuenta con una herramienta de referencia para la aprobacin, el ente aprobador debe conocer previamente los perfiles de crdito de mayor riesgo presentes en la entidad:

En la aprobacin de crditos en usuarios de gnero masculino entre 39 y 45 aos de edad, se aconseja ser lo ms restrictivo posible; su comportamiento genera tendencia hacia el impago sostenido. Si se contara con la herramienta de referencia, no se aconsejara otorgarle crdito cuando su PI sea mayor del 7%. En la aprobacin de crditos en usuarios de gnero femenino entre 57 y 63 aos de edad, se aconseja reducir drsticamente la colocacin, mientras sean usuarios con actividades independientes, es el mayor foco de riesgo. Su PI supera altamente el 7% generando impago sostenido aceptable.

Despus de que el usuario supere el 7% de PI, el riesgo de impago est presente por lo cual la exposicin debe ser restrictiva, se aconseja no otorgar crdito alguno cuando la PI supere el 14%.

El mayor recurso que debe desarrollar Financiera Coagrosur es una herramienta de referencia que acompae ptimamente el proceso de otorgacin, con lo que se har ms evidente el diseo de polticas de exposicin, concentracin y lmite. Hay un impase, el ente aprobador no cuenta con un estadstico que le infiera el comportamiento futuro del usuario, por tal ser difcil cumplir las polticas sin tal herramienta.