7
 CONSEJOS DE PACIENTES QUE HAN SUPERADO UN CANCER Dr. Gilberto Chéchile. Barcelona Basado en el libro “CANCER. 50 essential things to do” escrito por Greg Anderson. El autor es un sobreviviente de cáncer, al que en 1984 le diagnosticaron un carcinoma de pulmón en etapa terminal y le pronosticaron 30 días de vida. Tras el diagnóstico localizó pacientes que habían sobrevivido a un cáncer intentando conocer lo que habían realizado para lograr vencer la enfermedad. Desde entonces ha entrevistado a más de 15.000 individuos con enfermedad terminal que vencieron el cáncer y toda la información la ha resumido y volcado en los libros que ha escrito hasta el momento. Muchas de las personas que leen esos libros o este artículo se encuentran en una muy difícil situación, sin embargo, el mensaje no puede ser más claro: NO DESESPERE, EL PANICO ACTUA EN CONTRA DE USTED. MANTENGA VIVA LA ESPERANZA. Aunque el camino será difícil y requerirá mucho trabajo y disciplina el objetivo es: VENCER LA ENFERMEDAD. ENTENDER LO QUE ESTA PASANDO El cáncer es un proceso complejo en el que participan varios factores. Existen más de 100 tipos de cánceres diferentes y cada uno de ellos tiene características propias aunque en todos los casos refleja que su sistema inmunitario que es la primera y más poderosa defensa que tiene su organismo contra el cáncer, ha fracasado.  Normalmente, cada día se producen millones de células potencialmente cancerosas en nuestro organismo pero son identificadas por el sistema inmunitario y destruidas. Estos consejos consisten en acciones físicas, psicológicas y espirituales que junto con los tratamientos que le proponga su m édico, movilizarán sus defensas , incrementarán su bienestar y últimamente reforzarán su sistema inmunitario. Se trata de conectar su cuerpo, mente y espíritu para que junto con el tratamiento médico (cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia, etc) se logre vencer la enfermedad. Su tarea consiste en HACER TODO LO QUE ESTÁ A SU ALCANCE  para aumentar su capacidad de auto-curación. Dicho en otras palabras usted debe realizar cambios en su estilo de vida a nivel físico, emocional o espiritual para contrarrestar lo que le ha llevado a desarrollar un cáncer como por ejemplo dejar de fumar si usted fuma, cambiar su dieta, realizar ejercicio, etc. Tenga en cuenta que su sistema inmunitario está profundamente influenciado por su forma de vida. El estrés o la agresividad, produce la liberación de adrenalina y corticoides por el organismo, que inhiben el sistema inmunitario. NO PERMITA que tras el diagnóstico de un cáncer, el miedo lo paralice emocional y  psicológicamen te, justamente en el momento en que se requiere que usted realice acciones inteligentes. Tiene que poner todo su esfuerzo para ayudar a sus médicos a vencer la enfermedad y para ello tiene que aprender a manejar las fuerzas naturales de su cuerpo, mente y espíritu. USTED DEBE DECIDIR VIVIR. En este momento, ante usted existen dos caminos. Uno marcado por la pasividad y la desesperación y el otro marcado POR LA ESPERANZA.  Ninguno de los miles de pacientes terminales que han vencido al cáncer cree que lo han hecho por azar sino que con el tratamiento médico y el esfuerzo propio cambiando su cuerpo, mente y espíritu.

Consejo Sven Cer Cancer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consejo Sven Cer Cancer

Citation preview

  • CONSEJOS DE PACIENTES QUE HAN SUPERADO UN CANCER Dr. Gilberto Chchile. Barcelona Basado en el libro CANCER. 50 essential things to do escrito por Greg Anderson. El autor es un sobreviviente de cncer, al que en 1984 le diagnosticaron un carcinoma de pulmn en etapa terminal y le pronosticaron 30 das de vida. Tras el diagnstico localiz pacientes que haban sobrevivido a un cncer intentando conocer lo que haban realizado para lograr vencer la enfermedad. Desde entonces ha entrevistado a ms de 15.000 individuos con enfermedad terminal que vencieron el cncer y toda la informacin la ha resumido y volcado en los libros que ha escrito hasta el momento. Muchas de las personas que leen esos libros o este artculo se encuentran en una muy difcil situacin, sin embargo, el mensaje no puede ser ms claro: NO DESESPERE, EL PANICO ACTUA EN CONTRA DE USTED. MANTENGA VIVA LA ESPERANZA. Aunque el camino ser difcil y requerir mucho trabajo y disciplina el objetivo es: VENCER LA ENFERMEDAD. ENTENDER LO QUE ESTA PASANDO El cncer es un proceso complejo en el que participan varios factores. Existen ms de 100 tipos de cnceres diferentes y cada uno de ellos tiene caractersticas propias aunque en todos los casos refleja que su sistema inmunitario que es la primera y ms poderosa defensa que tiene su organismo contra el cncer, ha fracasado. Normalmente, cada da se producen millones de clulas potencialmente cancerosas en nuestro organismo pero son identificadas por el sistema inmunitario y destruidas. Estos consejos consisten en acciones fsicas, psicolgicas y espirituales que junto con los tratamientos que le proponga su mdico, movilizarn sus defensas, incrementarn su bienestar y ltimamente reforzarn su sistema inmunitario. Se trata de conectar su cuerpo, mente y espritu para que junto con el tratamiento mdico (ciruga, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia, etc) se logre vencer la enfermedad. Su tarea consiste en HACER TODO LO QUE EST A SU ALCANCE para aumentar su capacidad de auto-curacin. Dicho en otras palabras usted debe realizar cambios en su estilo de vida a nivel fsico, emocional o espiritual para contrarrestar lo que le ha llevado a desarrollar un cncer como por ejemplo dejar de fumar si usted fuma, cambiar su dieta, realizar ejercicio, etc. Tenga en cuenta que su sistema inmunitario est profundamente influenciado por su forma de vida. El estrs o la agresividad, produce la liberacin de adrenalina y corticoides por el organismo, que inhiben el sistema inmunitario. NO PERMITA que tras el diagnstico de un cncer, el miedo lo paralice emocional y psicolgicamente, justamente en el momento en que se requiere que usted realice acciones inteligentes. Tiene que poner todo su esfuerzo para ayudar a sus mdicos a vencer la enfermedad y para ello tiene que aprender a manejar las fuerzas naturales de su cuerpo, mente y espritu. USTED DEBE DECIDIR VIVIR. En este momento, ante usted existen dos caminos. Uno marcado por la pasividad y la desesperacin y el otro marcado POR LA ESPERANZA. Ninguno de los miles de pacientes terminales que han vencido al cncer cree que lo han hecho por azar sino que con el tratamiento mdico y el esfuerzo propio cambiando su cuerpo, mente y espritu.

  • Los 8 elementos que todos los individuos que vencieron el cncer terminal consideran esenciales para su curacin son: 1- TRATAMIENTO MEDICO Ms de 96% de los sobrevivientes completaron un tratamiento basado en la medicina convencional (ciruga, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia). Aunque la mayora de ellos no se quedaron solo con el tratamiento convencional, sino que integraron tratamientos alternativos y complementarios como cambios en la dieta, incorporacin de ejercicio, actividades psico-espirituales, etc.

    2- CREENCIAS Y ACTITUDES Los supervivientes de cncer no consideran que cncer significa muerte. Todos los supervivientes son personas mentalmente fuertes que aunque saben que el proceso de curacin es largo, el tratamiento ser efectivo y los efectos secundarios sern manejables.

    3- EJERCICIO Nueve de cada diez sobrevivientes enfatizaron sobre la necesidad de realizar una actividad fsica regular como caminar, nadar, andar en bicicleta, etc. Aunque al principio se pueda sentir muy dbil e incluso se encuentre en cama, debe comenzar al menos con movimientos de sus brazos 10 veces a derecha y 10 a izquierda y luego paulatinamente incorporar ejercicios de piernas hasta que pueda comenzar a caminar. Luego aumentar progresivamente los minutos de ejercicio.

    4- PROPOSITOS Harn que se sienta necesario, para su familia, sus amigos, etc. Pngase metas como por ejemplo la boda de un hijo/hija, el nacimiento de un nieto, etc.

    5- SOPORTE SOCIAL Todos los sobrevivientes han invertido mucho tiempo y energa emocional en relaciones positivas con su entorno y evitaban todas las relaciones que podan ser negativas a su proceso de curacin. Existen grupos de ayuda de pacientes con cncer en los cuales otros pacientes que ya han pasado por el mismo proceso pueden cooperar en el momento que est pasando usted.

    6- DIETA Y NUTRICION La mayora de los sobrevivientes de cncer manifiestan haber realizado importantes cambios en su alimentacin. Los sobrevivientes se alimentan con conciencia y desarrollan un gran conocimiento de los nutrientes contenidos en los alimentos. Han abandonado las comidas procesadas y han adoptado una alimentacin casi vegetariana reduciendo al mximo el consumo de carnes rojas (ver LA DIETA ANTICANCER). Han incorporado suplementos de vitaminas, minerales y sustancias de herboristera. Ellos perciben la dieta como otro de los puntos que puede controlar personalmente.

    7- PENSAMIENTO CREATIVO Los sobrevivientes movilizan su mente para la curacin. Muchos realizan tcnicas de meditacin. Tienen una forma mas realista de vivir sus emociones ya sean positivas como negativas. Evitan los sentimientos de ira o de miedo.

    8- ESPIRITUALIDAD Los sobrevivientes adoptan una perspectiva mas espiritual, viendo la vida de forma diferente a como la vean antes del diagnstico del cncer. Esto no tiene que tener necesariamente relacin con la religin. Estas estrategias no son siempre iguales, por ejemplo los tiempos varan, en el momento del diagnstico, lo ms importante es el tratamiento mdico. Posteriormente pueden poner ms nfasis en la dieta o en las creencias y actitudes. Mas tarde comenzar el trabajo del soporte social. Cada persona debe realizar su propio plan.

  • ACCIONES CONCRETAS

    CLMESE En el momento en que su mdico le informe que tiene cncer, usted sufrir un shock y tendr mucho miedo, posteriormente se sentir muy enfadado aunque no tendr claro con quien ni porqu. Se preguntar porque le ha pasado esto a usted, si se morir o cuanto le queda de vida o que pasar con su familia. RECUERDE QUE EL CNCER ES UNA ENFERMEDAD SERIA PERO NO NECESARIAMENTE MORTAL. PARTICIPE EN LA DECISION DE SU TRATAMIENTO Pregunte a su mdico toda la informacin necesaria sobre su cncer; tipo de cncer, si se ha extendido fuera del rgano, si se necesitan otras pruebas diagnsticas, cuales son las opciones de tratamiento, etc. Recuerde que tiene la posibilidad de solicitar una segunda opinin sin que eso signifique que usted no confa en su mdico. Otro especialista le puede proponer un tratamiento diferente sin que signifique que el tratamiento que le propuso el primer mdico sea incorrecto. Si le informan que su tumor es inoperable, NO DESESPERE, no significa que no se pueda tratar y que no se pueda curar. Un tumor que no se pueda operar an se puede tratar con radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia o una combinacin de varias tcnicas. CONOZCA A SU EQUIPO MDICO TRATATANTE Si quiere obtener informacin sobre su mdico puede escribir su nombre en el portal www.google.com o en www.pubmed.com. Cuando encuentre el mdico mas apropiado para usted, confe plenamente en l. Existe una estrecha relacin entre la confianza en el equipo mdico y en el tratamiento y la posibilidad de recuperacin. Recuerde que usted puede participar activamente en su proceso de curacin realizando cambios en su estilo de vida, en la dieta, incorporando ejercicio, suplementos nutricionales, meditacin y espiritualidad. Hable con total libertad con el equipo mdico tratante, ellos no pueden adivinar sus dudas, explqueles sus problemas y solicteles su opinin. Hgase acompaar por un familiar a las entrevistas con su mdico para que le ayude a entender todo lo que le comuniquen. OBJETIVO: RECUPERAR SU SALUD En este momento, lo ms importante en su vida es PONERSE BIEN, por lo que tiene que desplazar todas sus energas a lograr ese propsito. Todo lo dems, (obligaciones de trabajo, familiares, sociales, etc) deben pasar a un segundo plano. No posponga el tratamiento hasta una fecha que le vaya bien con su organigrama de trabajo o de familia. En este momento NO EXISTE TRABAJO MAS IMPORTANTE EN SU VIDA QUE RECUPERAR SU SALUD. Muchos sobrevivientes ven la enfermedad como una ocasin para realizar cambios importantes en sus vidas. Recuerde que la mente y las emociones son factores muy importantes en su salud. DEJAR DE FUMAR Si es fumador activo o pasivo, elimine de forma completa el tabaco, en cualquiera de sus formas. NO HAY EXCUSAS. No importa que su cncer no sea de pulmn.

  • Con ello, evitar la entrada a su organismo de cientos de sustancias txicas, muchas de ellas cancergenas. REALIZAR CAMBIOS EN SU DIETA En ningn momento de su vida ha sido tan importante COMER BIEN. El cncer consume nutrientes de su organismo y puede causarle prdida de peso. Existen infinidad de evidencias cientficas que muestran que la dieta se relaciona de forma muy importante con la recuperacin de un cncer. Sin embargo los tratamientos nutricionales no son entendidos por la mayora de los mdicos y generalmente no informan a los pacientes sobre como realizar una nutricin saludable. Generalmente en los folletos explicativos sobre la nutricin en pacientes con cncer la informacin genera confusin ya que incitan a los pacientes a consumir productos con elevado contenido en grasas para recuperar el peso corporal, siendo lo recomendable justamente lo contrario, incrementar el consumo de frutas y vegetales, abandonar las comidas procesadas, fritos, etc. Incrementar el consumo de pescados y reducir al mnimo las carnes rojas, el pollo y el pavo. Ver el artculo LA DIETA ANTICNCER. Incremente el consumo de protenas obtenidas de pescado, productos lcteos descremados, granos, legumbres y nueces. Elimine el consumo de alcohol salvo un vaso de vino tinto al da (si su mdico no lo contraindica). Consuma con estricta moderacin: caf, alimentos ahumados o salados. Beba abundantes lquidos (al menos 2 litros de agua al da. Las personas con cncer generalmente sufren de deshidratacin. Adems el agua le ayudar a eliminar las sustancias que le inyectan durante el tratamiento con quimioterapia. Beba tres tazas de t verde al da. INCORPORAR VITAMINAS Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Adems de las vitaminas obtenidas del consumo de frutas y verduras, muchos sobrevivientes de cncer toman suplementos de vitaminas A (25.000 UI al da), C, (2-12 grs al da) y E (800-1200 UI al da), selenio (200-400 g al da), coenzima Q10 (300 mg al da) relacionada con la regresin del cncer de mama. Incorporan adems hierbas con capacidad de estimular el sistema inmunitario como ua de gato, cardo mariano (200 mg dos veces al da), melatonina (efectiva en cncer de colon, mama y cerebro) echinacea angustifolia (1200 mg tres veces al da), astragalus membranaceous 400 mg tres veces al da), dos dientes de ajo por da, gengibre (1-2 gr tres veces al da) y ginseng siberiano (1-3 capsulas/da). REALIZAR EJERCICIO Se relaciona directamente con la recuperacin de su salud. No se trata de que usted bata ninguna marca o que se convierta en un atleta olmpico, solamente debe realizar una actividad fsica al menos 6 veces a la semana.

    DORMIR MS Casi todos los enfermos de cncer estn fatigados, ya sea por los efectos directos por

    la enfermedad o por los tratamientos realizados (ciruga, radioterapia, quimioterapia). Los procesos de reparacin del organismo se realizan durante el sueo. Es probable que durante varios meses necesite la baja laboral a al menos reducir a la mitad su jornada de trabajo. Necesita al menos 8 horas de sueo cada noche y probablemente entre media y una hora de siesta tras la comida del medioda.

  • BUSCAR UN GRUPO DE APOYO Los pacientes con cncer que acuden a grupos de soporte viven ms que los que no acuden. En un estudio realizado en la Universidad de Stanford en USA con pacientes con cncer avanzado de mama, las pacientes que acudan a un grupo de apoyo durante dos horas por semana, tenan una expectativa de vida del doble comparado con las que no acudan. Esto significa que verdaderamente nos necesitamos unos a otros para sobrevivir. Existen dos tipos de grupos de apoyo, los de informacin y los de tratamiento psicolgico. Los grupos de apoyo psicolgico son ms importantes para la sobrevida ya que se basan en los aspectos emocionales e incluso espirituales del cncer. En estos grupos usted y los otros participantes pueden expresar libremente sus miedos y frustraciones. Usted aprender con las experiencias de los que han pasado por esto antes que usted y recibir adems el apoyo del psiclogo que coordine el grupo. CAMBIAR SUS CERTEZAS Miles de sobrevivientes de cncer cambian radicalmente sus pensamientos acerca del cncer y de la vida. Muchos consideran que esto es el aspecto ms fundamental para la curacin con la mente. Existen 3 pensamientos que van en contra de la curacin de su cncer y que son: 1- El diagnstico de cncer significa mi muerte. 2- El programa de tratamiento es muy drstico, de efectividad cuestionable y me

    producir muchas molestias. 3- Esta situacin me ha sucedido a m y por lo tanto es muy poco lo que yo

    puedo hacer para solucionarla. Todos estos pensamientos son falsos. La verdad acerca de estos pensamientos es:

    1- El cncer no importa cuan avanzado sea puede o no significar muerte. 2- Existen muchos tratamientos potencialmente efectivos. Las dificultades para la

    recuperacin son menores que los beneficios. 3- La mayora de las enfermedades no nos suceden. A muchos niveles, nuestra

    habilidad para influir nuestra salud ya sea positiva o negativamente depende enteramente de nosotros mismos. Existen muchas cosas que usted puede hacer por usted.

    ELEGIR UNA AFIRMACIN POSITIVA CADA DA Las afirmaciones sirven para hacerlo mas firme y se las debe repetir cada da como por ejemplo: No le temo a nada en el mundo; Amo la vida, este es mi momento; En este momento estoy recibiendo un bienestar ilimitado; Estoy agradecido por el da de hoy; Estoy recuperando rpidamente la salud, etc. CONTROLAR SU STRESS TXICO CON TCNICAS DE MEDITACIN Y VISUALIZACIN El stress txico es una sobrecarga emocional negativa que produce un estado de confusin en su mente, que enturbia la sensacin de paz necesaria para la curacin. Para contrarrestarla puede utilizar tcnicas de meditacin que reducen el estado de ansiedad producido por la enfermedad que amenaza su vida. La meditacin consiste en apartarse durante 10-20 minutos dos veces al da a un sitio donde no pueda ser molestado, sentarse cmodamente, cerrar los ojos, relajar toda la musculatura, respirar lentamente y repetir una palabra o una frase corta que tenga mucho significado para usted, por ejemplo para una persona no religiosa podra ser la palabra paz, para un catlico el Seor es mi pastor, para un musulmn Al es

  • grande y un judo podra elegir la palabra Shalom. Al finalizar la meditacin se puede agregar la visualizacin. Esta consiste en crear imgenes mentales de su recuperacin como por ejemplo la lucha de su sistema inmunitario contra el cncer o la imagen del cncer desapareciendo y su cuerpo recuperando la salud. Finalice la visualizacin, vindose a usted mismo bien, libre de enfermedad y lleno de energa. Es as de simple, no requiere nada ms complejo. Un importante porcentaje de sobrevivientes consideran que fue muy til para ayudarles a vencer la enfermedad.

    La risa es otro de sus aliados para vencer la enfermedad ya que desencadena respuestas bioqumicas positivas en su cerebro al liberar endorfinas lo mismo que sucede con el ejercicio fsico. Otras acciones como jugar con sus hijos o sus nietos son muy importantes en el proceso de la curacin.

    ENTENDER EL MENSAJE DE LA ENFERMEDAD Debe ver la enfermedad como un desafo ms que como una amenaza. Muchos

    sobrevivientes consideran que la enfermedad es una llamada para realizar transformaciones personales que van mas all de los cambios en los hbitos, en la dieta etc. sino que sobre todo cambios en sus actitudes y en su auto-imagen. Muchos sobrevivientes identifican una o mas situaciones causante de stress uno o dos aos antes del diagnstico del cncer como por ejemplo la muerte de su pareja o de un hijo, la prdida del empleo, una bancarrota, etc.

    EJERCER AUTODISCIPLINA Le ser de gran utilidad para realizar deporte aunque est lloviendo y haga fro, o

    mantener una dieta saludable cuando le sera ms fcil consumir comida ya preparada. Respete su tiempo de descanso y de meditacin.

    Despus de su experiencia con el cncer, las cosas nunca volvern a ser iguales. Usted desea una nueva y mejor vida

    SER AGRADECIDO El agradecimiento es un hecho central en el proceso de curacin. An con cncer,

    an en la mitad de un tratamiento agresivo, en las horas de mayor miedo, sea agradecido con lo que usted tiene. Por la vida, por el amor de su familia y de sus amigos, y por tantas otras cosas, sea agradecido. Miles de sobrevivientes estn convencidos que la sobrevida se relaciona fisiolgicamente con la gratitud.

    Cualquiera que ha luchado contra un cncer, sabe que no solo se trata de una batalla

    fsica, sino que tambin es una batalla psicolgica y espiritual. La mente y el espritu contribuyen en gran medida a superar el cncer.

    COMPARTA ESTAS EXPERIENCIAS CON OTRAS PERSONAS COMO

    USTED QUE HAN SIDO DIAGNOSTICADAS DE CNCER.